5 minute read

CONTENIDO

Editorial Global

Resultados financieros globales de 2022

Advertisement

CEO Jean Stephens

Editorial Local

¿Hacia dónde va RSM?

Óscar Bobadilla, Managing Partner

Nuevos Clientes

Ascensos

Nuevos Colaboradores

Cumpleaños Febrero

Calendario Febrero

Eventos

Nuestra Gente

Cónoce a Carolina Díaz, Tax & Legal

Cónoce a Andrea Mesa, Data Analyst

Cápsula de Innovación

BienEstar

RSM Games

Resultados financieros globales de 2022

Editorial Global

Jean Stephens, CEO RSM International

Estimados colegas, Hemos lanzado nuestro Resultados financieros globales de 2022 y me complace compartir que hemos logrado ingresos globales de más de $ 8 mil millones para 2022 con un aumento general del 15% . Además, nuestra plantilla a nivel mundial ha aumentado un 10 % hasta los 57.000 compañeros de RSM que ahora forman parte de nuestra familia mundial.

Lea el comunicado de prensa completo en el sitio web global de RSM .

RSM experimentó un fuerte crecimiento en contabilidad (11 %) , impuestos (8 %) y auditoría (6 %) , todos los cuales son servicios que siguen siendo fundamentales para nuestro éxito futuro. Estos impresionantes resultados se deben a la dedicación de todos nuestros equipos en todo el mundo, quienes han trabajado excepcionalmente duro para apoyar a nuestros clientes durante otro año de incertidumbre, brindándoles la confianza para prosperar. Como reflejo de esto, en 2022, las tarifas globales de los servicios de consultoría de RSM crecieron un 37% , lo que demuestra cómo hemos respondido a las necesidades críticas de los clientes, ayudándolos a tener éxito y avanzar con confianza.

Lanzamiento de nuestra Estrategia Global 2030

Si bien 2022 fue un año de transición y acción considerable, estos impresionantes resultados nos posicionan para acelerar la próxima etapa de la evolución de RSM. Después de dos años de consultas con líderes de toda la red, orientación y aportes de todos los socios gerentes y el acuerdo de la junta directiva de RSM International, me complace compartir con ustedes nuestra nueva estrategia global 2030: Taking Charge of Change (hacerse cargo del cambio). Bajo esta estrategia, delineamos un importante programa de transformación y crecimiento de varios años que tiene como objetivo un crecimiento del 100 % en los ingresos para 2030.

Taking Charge of Change

Hemos entrado en una era empresarial nueva y transformadora, caracterizada por productos y servicios tecnológicos basados en datos y con prioridad digital, nuevos enfoques de trabajo y un claro enfoque en la sostenibilidad y la acción impulsada por un propósito. Los clientes y colegas nos buscan para brindar experiencias y soluciones más fluidas, personalizadas y con visión de futuro utilizando tecnología e información de clase mundial.

Con nuestra nueva y ambiciosa estrategia, cumpliremos con estas expectativas a través de un enfoque en cuatro impulsores estratégicos: personas, clientes, tecnología y soluciones . Y, en 2023, invitaremos a colegas de toda la red a unirse a flujos de trabajo que proporcionarán la investigación y los conocimientos para iniciar nuestro viaje en el camino hacia 2030. Compartiré más sobre el progreso de nuestra hoja de ruta estratégica durante todo el año.

Para obtener más información sobre la Estrategia global 2030 de RSM , visite la página de Estrategia en RSM Link.

Este es un momento emocionante para ser parte de RSM, para trabajar juntos en una transformación tan ambiciosa. No va a ser fácil, pero estoy segura de que todos están de acuerdo en que será gratificante. Al estar abiertos al cambio y ser ágiles en nuestro pensamiento y en la forma en que abordamos los nuevos desafíos, seremos exitosos en nuestra ambición y cumpliremos con nuestro propósito de Infundir confianza en un mundo de cambio.

Gracias a todos por su arduo trabajo durante los últimos años. Espero trabajar con ustedes mientras nos embarcamos juntos en este viaje para Hacernos Cargo del Cambio .

Saludos.

¿Hacia dónde va RSM?

Editorial Local

Óscar Bobadilla, Managing Partner

La semana anterior tuvimos la oportunidad de participar con Victor Gómez en la sesión “Managing Partner FORUM” que se llevó a cabo en la ciudad de Londres con la participación de representantes de casi todos los 120 países que hacemos parte de esta gran red global de servicios.

Participamos en varias intensas jornadas de trabajo y de interacción con expertos globales en temas de gente, clientes, tecnología y soluciones y desde luego el intercambio de ideas, enfoques y oportunidades con colegas de nuestra región y de las demás regiones.

Las sesiones que giraron alrededor de las temáticas mencionadas: “gente, clientes, tecnología y soluciones” tienen elementos comunes que van a impactar definitivamente la manera como trabajamos. Se hace evidente que la virtualidad es un enfoque fundamental que debemos saber utilizar adecuadamente con nuestros clientes y en las actividades internas a nivel local, regional y global. La tecnología sin lugar a duda está impactando de manera dramática la forma de hacer los trabajos y asesorías que llevamos a cabo, por lo que se hace necesario que todos nuestros profesionales, independiente de la línea de servicio a la que pertenezcan, inicien un programa de entrenamiento en las herramientas tecnológicas para comprender su impacto, funcionamiento y proyección en la aplicabilidad de nuestra profesión.

Conoce los cursos sobre ESG en nuestro RSM Campus

Otro tema que tomará gran relevancia es el de la sostenibilidad debido a la gran conciencia que se empieza a dar a nivel de Organizaciones, países y clientes sobre la importancia de proteger nuestros recursos y cuidar el planeta. En este sentido llegarán oportunidades en Consultoría, Servicios legales, Auditoría y Servicios tributarios. Aquí también la invitación es a aprender de las temáticas de ASG: Ambiental, Social y Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés) que los clientes tienen que implementar, mantener, medir y auditar.

Finalmente se destacó la importancia de incrementar la atención, esfuerzos y recursos internamente y de cara al cliente en los temas de control de los ciberataques. En este sentido debemos avanzar en la certificación ISO 27001 para poner en lugar las medidas necesarias para reducir los riesgos y tener claridad de cómo actuar ante potenciales ataques. En este frente de trabajo también hay grandes oportunidades de proyectos para nuestros clientes.

...Se hace necesario que todos nuestros profesionales, independiente de la línea de servicio a la que pertenezcan, inicien un programa de entrenamiento en las herramientas tecnológicas para comprender su impacto, funcionamiento y proyección en la aplicabilidad de nuestra profesión.

Por otra parte, vimos la gran tendencia de la tercerización de servicios o “servicios gestionados” como también son conocidos y el gran potencial y oportunidad de crecer en esta área.

Todo lo anterior vinculado a iniciativas y proyectos estratégicos definidos dentro del marco global de la estrategia 2030 que próximamente estaremos socializando con todos ustedes.

Hay muchas cosas que están identificadas y planteadas en planes, pero que debemos convertir en realidad y por tal razón empezaremos en sesiones de alto nivel con todos los socios de RSM Colombia para que sean actores de primer nivel y nos ayuden a definir los planes de acción que beneficien a los clientes, los colaboradores y por su puesto también a los accionistas de RSM.

Estén atentos a la información que al respecto les vamos a ir compartiendo. Por lo pronto les podemos anticipar que grandes y buenas cosas vienen para RSM si sabemos aprovechar estos momentos de disrupción e innovación.

Hechos destacados

Crecimiento en ingresos de a

Crecimiento en las líneas de servicio

En RSM, nuestro propósito es infundir confianza en un mundo de cambios. Nuestro rápido crecimiento es el resultado del apoyo que nuestros profesionales prestan a clientes de más de 120 países para generar valor a pesar de operar en un entorno de cambio e imprevisibilidad sin precedentes.

Tendencias

Falta de competencias globales

Ciber Seguridad ESG

Inestabilidad Política

This article is from: