Chasqui Perú Año 44 – 375 Agosto 2015
os encontramos en el mes de agosto y el año se nos va… ¿Cuántos de nosotros, hemos dado una releída al medio año vivido y hemos podido reconocer un matiz de logros, alegrías, sueños no alcanzados o por alcanzar, dificultades, momentos de indignación y esperanza?; sabemos que son sucesos del diario vivir, pero que no deben pasar desapercibidos, sino ser asumidos como un proceso de crecimiento, de aprendizaje, desde donde nos reconocemos parte de aquella “Humanidad que tiene aún la capacidad de colaborar para construir NUESTRA CASA COMÚN” (E. Laudato Si’ - Papa Francisco) Y se viene a la mente lo importante que es sobrepasar la prueba del tiempo e ir redescubriendo, desempolvando y arraigando en nuestros corazones aquello que es historia para compartir, aquella esencia de vida del pasado -y en su esencia buena- que unida a las esperanzas del hoy, han de fluir espontáneamente para darle una nueva mirada a nuestra “Casa Común” y REVALORAR la VIDA.
Ramón
Justamente el mes de agosto tiene mucho de historia porque celebramos el “Día mundial del Folcklore”, propicio para reconocer nuestras raíces culturales, sabiendo que la alegría colectiva que nos ofrece el folcklore es una práctica y punto de encuentro para la formación de la identidad nacional. Recordamos también el “Día del Adulto Mayor” que nos permite revalorizar su imagen, agradeciendo su aporte y experiencia de vida. “Día de la Defensa Nacional” siendo un deber del Gobierno de turno, de nuestras fuerzas armadas y de todos los peruanos, que contribuimos desde el lugar en el que nos hallemos, a tener un horizonte común. Y no dejemos de lado la Batalla de Junín; la muerte de don José de San Martín; el 28 de agosto de 1929 día de la reincorporación de Tacna a la patria; y el nacimiento del Mariscal Castilla…
Sin duda, cada época tuvo lo suyo y hoy es “nuestro tiempo”, para haciendo historia, colaborar con esperanza en la construcción de NUESTRA CASA COMÚN y con todo ello importante, sabernos un pueblo con una religiosidad popular marcada por tantos santos peruanos como Santa Rosa de Lima. Que ella interceda por nosotros y que nos ayude a recrear este REVALORAR LA VIDA, viviendo en la CASA COMÚN que todos deseamos.