310 chasqui octubre 2008

Page 1

Chasqui Perú Año 37 – 310 Octubre 2008

José María DÍEZ-ALEGRÍA, tal vez el decano de los teólogos españoles, ha escogido a Koinonía para publicar sus principales obras, ahora reeditadas digitalmente. La obra-estrella del autor, «Yo creo en la esperanza», un libro simultáneamente de reflexión teológica y de testimonio personal, alcanzó a vender, hace 33 años más de 100.000 ejemplares. Se lo puede encontrar en la «sala teológica» de la Biblioteca: http://www.servicioskoinonia.org/biblioteca Aquí algunos párrafos que nos pueden alentar para leer este libro con una temática tan importante para nosotras RSCJ que queremos cada día vivir con más radicalidad nuestro compromiso con la creación. “Me di cuenta que el agua, la “hermana agua”, junto a la “hermana tierra”, son tan esenciales a nuestra vida de cada día, que sin ellas estaríamos atrapados por los tentáculos de la muerte. A través del tema del agua fui descubriendo cómo se entrelazan profundos motivos e intereses sociales, éticos, políticos, religiosos, culturales, económicos. Pude entender el rumbo que tiene la historia de nuestra humanidad, las políticas económicas en un mundo globalizado, la vocación y la misión del ser humano en esta tierra, el urgente y profético papel del cristiano en su responsabilidad de ser instrumento de Dios para luchar y construir un mundo en armonía, paz, justicia, solidaridad y equidad. En fin, fui descubriendo la intima relación que debía haber entre el ser humano y Dios, entre el ser humano y los bienes de su creación... “Hago un llamado a todos los responsables de nuestro planeta para que protejan y conserven la naturaleza creada por Dios: no permitamos que nuestro mundo sea una tierra siempre más degradada y degradante” (Juan Pablo II, Punta Arenas 4 de abril de 1987)

… Son tantas las situaciones y los problemas que enfrentamos cada día y que los Medios de Comunicación Social nos presentan, que corremos el peligro de no comprender el rumbo que tiene nuestra historia, y por lo tanto, no sabemos discernir el papel y la misión que como personas, individual y comunitariamente, nos corresponde desarrollar en ella. No todos los hechos tienen la misma importancia. Algunos hechos cambian el rumbo de la historia. Nos corresponde ver, leer, entender y discernir los hechos del presente, para escrutar el futuro y orientar nuestra acción con espíritu profético. Esta es misión esencialmente de los hombres y mujeres de fe, que desde la Encarnación de Jesucristo sentimos que la misión de la Iglesia es ir construyendo el Reinado de Dios en las realidades de nuestra historia, pues es allí donde se da la lucha por la salvación. Lucha entre vida o muerte, entre bien o mal, entre gracia o pecado, entre luz o tinieblas, entre verdad o mentira, entre amor u odio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.