Chasqui Perú Año 37 – 309 Setiembre 2008
Los meses de Julio y Agosto han sido para todas nosotras de una riqueza que nunca olvidaremos. Sabíamos que tener un Capítulo en Lima sería bueno para la Provincia, pero no nos imaginamos que sería “tan bueno”!!! Creo que nunca hemos recibido “tantas flores”, lo que nos llena de alegría, nos impulsa a seguir caminando y nos hace también repetir “a Dios sólo honor y gloria”. Esta experiencia que ha comprometido a toda la Provincia nos ha sido GRACIA, pero al mismo tiempo nos desafía, es decir nos “inspira” a renovarnos, recrear y a vivir con entusiasmo las prioridades que se han señalado en el Capítulo. Este número será un poco especial porque la verdad es que “los chasquis” están un poco cansados de tanta carrera en los dos últimos meses, así que sólo les enviamos unos artículos sobre lo que está ocurriendo con las comunidades nativas, en la amazonía peruana, así como en zonas del Cusco, que es importante que conozcamos, el compartir de la vida de nuestras comunidades, y los mensajes que vamos recibiendo de nuestras hermanas de todo el mundo y que están dirigidos a todas. Ya no son nombres, todas ellas son para nosotras “rostros” que encarnan nuestro Cor unum. Que el regalo de haberlas tenido en casa ensanche nuestras fronteras para descubrir y manifestar el amor del Corazón de Jesús por todo el mundo...!
EDUCACIÓN PARA LA VIDA La Ley General de Educación Nº 28044, en un esfuerzo de transformación estructural del sistema educativo vigente, ha institucionalizado la Educación Básica Alternativa (EBA) como una modalidad de Educación Básica orientada básicamente a niños, adolescentes, jóvenes y adultos que por diversas razones, no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular o