Guía desarrollo sustentable de proyectos inmobiliarios. Corporación de Desarrollo Tecnológico. 2015

Page 93

5.3 Estándar Passivhaus 5.3.1 ¿Qué es? Es un estándar voluntario de origen alemán para la construcción y calificación de edificaciones que cuenten con un clima interior confortable, una bueno calidad del aire interior, que además aprovecha la energía del sol para una mejor climatización y una gran aislación térmica, reduciendo el consumo energético hasta en un 80% en comparación a una construcción convencional.(Passivhaus Chile,2015). Esta calificación fue creada en 1988 por los profesores Bo Adamson de la Lund University, Suecia, y Wolfgang Feist del Institut für Wohnen und Umwelt (Instituto de Edificación y Medio Ambiente). Y en 1994 se fundó el Passivhaus Institut (PHI) en Alemania. El proceso de calificación Passivhaus es aplicable a edificios residenciales y no residenciales de nueva construcción o que hayan sufrido una renovación mayor.

5.3.2 Beneficios Los edificios con estándar Passivhaus logran un nivel de confort tanto en invierno como en verano con muy bajos consumos energéticos, que hacen que en muchos casos el edificio puede prescindir de sistemas de calefacción y refrigeración.

93


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.