Guía desarrollo sustentable de proyectos inmobiliarios. Corporación de Desarrollo Tecnológico. 2015

Page 45

A veces es común que exista una confusión entre "Certificación" y "Acreditación". En general la certificación es una consecuencia de la acreditación. La acreditación es el proceso de demostración de cumplimiento y la certificación es la validación de este proceso por parte de un tercero competente. El Instituto Nacional de Normalización explica la diferencia de la siguiente forma: “la certificación es el procedimiento por el cual una tercera parte entrega un aseguramiento escrito de un producto, proceso, persona, sistema de gestión o servicio que cumple con requisitos especificados. En cambio, la acreditación es el proceso por el cual una autoridad técnica reconoce formalmente, que una organización es competente para efectuar actividades específicas de evaluación de la conformidad”. A nivel nacional e internacional se han desarrollado muchos estándares de certificación específicos para la construcción sustentable como BREEAM en Inglaterra, Built Green en Canadá, DGNB System en Alemania, CASBEE en Japón, ENERGY STAR® y LEED® en Estados Unidos, SBTool de iiSBE, Calificación Energética de Edificios Comerciales bEQ (Building Energy Quoient), entre otros. Además estos sistemas se diferencian en la cantidad de criterios o categorías que evalúan, por ejemplo en el caso de las principales certificaciones en uso en Chile se puede distinguir: • Mono criterio: consideran una sola categoría por ejemplo Energy Star, Passivhaus, Calificación Energética de viviendas, en las que sólo se evalúa el desempeño energético del edificio y sus sistemas. • Multi Criterio: consideran varias categorías dentro de la certificación como por ejemplo: LEED®, Certificación Edificio Sustentable, DGNB System, etc. Además del desempeño energético del edificio, se evalúan criterios de sustentabilidad en el uso de productos, eficiencia del uso del agua, etc.

3.3 Herramientas y metodologías 45

A continuación se describen y detallan las herramientas y metodologías importantes para el desarrollo de un proyecto sustentable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía desarrollo sustentable de proyectos inmobiliarios. Corporación de Desarrollo Tecnológico. 2015 by rsantamariacastel - Issuu