consumer_business_el_dilema_del_consumidor

Page 30

Bloque 3. Administraciones Públicas: la responsabilidad de dar una respuesta global “Las Administraciones Públicas pueden incidir en el consumo responsable de los ciudadanos mediante la acción ejemplarizante, la educación y la formación, informando sobre las consecuencias de determinados hábitos de consumo, tanto individuales como colectivos” Estrategia Española de Desarrollo Sostenible

Iniciativas para fomentar el consumo sostenible Las Administraciones Públicas se perfilan como un agente clave para impulsar el cambio del modelo mediante el desarrollo de políticas públicas adecuadas que concilien los objetivos de retorno empresarial con los de sostenibilidad de los recursos. Las Administraciones tienen una gran capacidad de influencia en el comportamiento del consumidor, dirigiéndolo hacia un consumo más sostenible a través de la educación y concienciación en aspectos ambientales y sociales, de tal modo que éstos lleguen a tener la mejor información para tomar sus elecciones de compra. Las primeras iniciativas de los gobiernos se pusieron en marcha hace ya décadas, y, de manera progresiva, las Administraciones están reconociendo el papel fundamental que representa la sostenibilidad en las economías nacionales. Como ya se ha mencionado anteriormente, en el año 2008 la Comisión Europea presentó un “Plan de Acción en Materia de Consumo Sostenible” y, posteriormente, en el año 2011 desarrolló la “Estrategia Europea 2020- Hoja de Ruta hacia el Uso Eficiente de los Recursos”31. En los cuadros de las páginas siguientes (ver Figura 18) se recoge la normativa y algunas de las principales iniciativas más destacadas a nivel europeo, orientadas fundamentalmente a: 1. Promoción de la compra pública verde. 2. Desarrollo de campañas públicas de concienciación y educación pública. 3. Eco-diseño y eco-innovación. 4. Etiquetado de productos y revisión de los criterios de eco-etiquetas voluntarias. 5. Cálculo de la huella ambiental de productos y servicios. 6. Análisis del ciclo de vida.

31 La Hoja de Ruta propone actuaciones para cambiar las pautas de consumo, impulsar la producción eficiente, convertir los residuos en recursos, apoyar a la investigación y la innovación, eliminar progresivamente las subvenciones ineficientes y la correcta fijación de precios.

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
consumer_business_el_dilema_del_consumidor by rsantamariacastel - Issuu