
2 minute read
2 Requisitos certificación VERDE NE EQUIPAMIENTO
La valoración de la certificación se basa en el cumplimiento de una serie de criterios, los cuales, en base a su grado de consecución, otorgan unos porcentajes, siendo el resultado final de la certificación la suma de estos porcentajes.
Los criterios que se han evaluado para la actuación en la Plaza del Milenio, establecidos en la herramienta VERDE NE EQUIPAMIENTO, son los siguientes.
Advertisement
Parcela y Emplazamiento
A 05 Proximidad al transporte público A 08 Acceso a los equipamientos y servicios A 11 Sistema de gestión de la escorrentía A 14 Estrategias para la clasificación y el reciclaje de residuos sólidos A 20 Políticas para promover el uso de la bicicleta A 21 Política de gestión del transporte privado A 31 Efecto isla de calor a nivel del suelo A 32 Efecto isla de calor a la altura de la cubierta A 33 Contaminación lumínica
Energía y Atmósfera
B 02 Energía no renovable en el transporte de los materiales de construcción B 03 Consumo de energía no renovable durante el uso del edificio. Demanda y eficiencia de los sistemas B 04 Demanda de energía eléctrica en la fase de uso B 06 Producción de energía renovable en la parcela B 07 Emisión de sustancias foto-oxidantes en procesos de combustión B 08 Emisión de sustancias que reducen el ozono estratosférico y producen calentamiento global
Recursos Naturales
C 01 Consumo de agua potable C 02 Retención de aguas de lluvia para su reutilización C 04 Recuperación y reutilización de aguas grises C 07 Uso de materiales durables C 08 Reutilización de materiales C 10 Uso de materiales reciclados C 11 Uso de productos obtenidos de recursos sostenibles C 12 Uso de adiciones en el hormigón
C 16 Planificación de una estrategia de demolición selectiva C 17 Gestión de los residuos de la construcción C 18 Prevención de la contaminación en actividades de construcción C 21 Índice de Contribución de la Estructura a la Sostenibilidad C 22 Ecoetiquetado de producto
Calidad del Ambiente Interior
D 02 Toxicidad en los materiales de acabado interior D 03 Realización de un proceso de purga D 04 Control de fuentes de contaminantes interiores. Migración de los contaminantes. D 08 Monitorización de la calidad del aire D 09 Limitación de la velocidad del aire en las zonas de ventilación mecánica D 12 Confort termo-higométrico en los espacios con refrigeración D 14 Iluminación natural en los espacios de ocupación primaria D 15 Deslumbramiento en las zonas de ocupación principal D 16 Nivel de iluminación y calidad de la luz D 17 Protección de los recintos protegidos frente al ruido procedente del exterior D 18 Protección de los recintos protegidos frente al ruido generado en los recintos de instalaciones D 19 Protección de los recintos protegidos frente al ruido generado en recintos no pertenecientes a la misma unidad funcional de uso D 20 Confort acústico
Calidad del Servicio
E 03 Disponibilidad de un sistema de gestión del edificio (BMS) E 04 Capacidad de funcionamiento parcial de las instalaciones y sistemas técnicos E 05 Capacidad de control local de los sistemas de iluminación en áreas de ocupación primaria E 06 Capacidad de control local de los sistemas de HVAC en áreas de ocupación primaria E 13 Desarrollo e implementación de un plan de gestión de mantenimiento
Aspectos sociales y económicos
F 02 Acceso universal F 06 Acceso visual desde las áreas de trabajo
Calidad del Diseño
H 06 El edificio como una herramienta para la educación