





Pudiera parecer que Imaginar Rotary es un ejercicio
intenso y abrumador, pero el elemento más importante es bastante sencillo, incluso personal
No hace mucho tiempo, se esperaba que los socios de Rotary realizaran actos de servicio de manera reservada Yo comprendía y apreciaba la razón para comportarse así: la humildad es una característica maravillosa y deberíamos seguir cultivándola de diferentes maneras.
Pero mantener la labor de Rotary solo entre nosotros tiene un costo Al compartir nuestros momentos rotarios mostramos generosidad con los demás y les damos la oportunidad de comprender el impacto que genera nuestra organización Esto me trae a la mente un maravilloso aforismo: «La gente olvidará lo que dijiste La gente olvidará lo que hiciste. Pero nunca olvidará cómo los hiciste sentir». Entonces, ¿cómo los hará sentir Rotary? La mejor manera es compartir nuestros momentos rotarios Todos hemos tenido esos momentos, cuando lo ordinario coincide con el propósito de crear algo extraordinario Algunas personas viven esos momentos rotarios la primera vez que asisten a una reunión. Para otros, pueden pasar años, antes de ver la alegría en los ojos de alguien a quien servimos O tal vez al escuchar la historia de otro/a socio/a sobre algo que le tocó de cerca
Mientras Nick y yo compartimos este recorrido, nos asombra comprobar la labor que realizan y las vidas que transforman A lo largo del año, compartiré con ustedes los lugares de interés y las historias que hicieron que nuestros viajes fueran tan significativos para nosotros Espero que puedan hacer lo mismo en su rincón de Rotary Puede ser mediante algo que compartan en sus reuniones o en las redes sociales Para los más conocedores y ambiciosos, podría ser un evento que se publicita en los medios de comunicación locales. Incluso compartir las historias con amigos genera un impacto
Necesitamos embajadores para el mensaje de Rotary y nuestros sueños de construir un mundo mejor. Los mejores embajadores son ustedes. Cuanto más compartan historias —y lo hagan de corazón— más animarán a los demás a formar alianzas con nosotros, a unirse a nosotros y a permanecer en nuestra organización
Para darles solo un pequeño ejemplo, en los próximos meses, cederé esta columna a socios de Rotary que compartirán sus historias personales relacionadas con la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) en nuestra organización. Es importante que escuchemos estas historias directamente de las personas que las vivieron para apreciar la importancia de la DEI para el futuro de Rotary
En todo lo que hagamos, lo que Rotary haga sentir a la gente dará forma a nuestro futuro Ya imagino lo que inspirarán mediante las historias que contarán
Gobernador Distrito 4465
Noviembre, es el mes escogido por Rotary para celebrar y
recordarnoslaimportanciadenuestraFundaciónRotaria paraquesigamoshaciendoelbienenelmundo.
La Fundación Rotaria transforma nuestras contribuciones en proyectos de servicio que cambian vidas en nuestras comunidades a nivel local, como global. desde su creación hace 4.000 millones en proyectos humanitarios transformadores y sostenibles.
La Fundación Rotaria, apoya a miles de programas en el mundo para combatir enfermedades, apoyar los programas de erradicación de la polio, suministrar agua potable, promover la paz, brindar educación básica, conservar el medio ambiente y promovereldesarrollodelascomunidades
Resulta fundamental que seamos conscientes de la importancia de nuestras contribuciones con la Fundación Rotaria para que podamos llevar soluciones a las comunidades más necesitadas de nuestra sociedady quesufrenpor lafalta de recursosbásicos para una vida digna. Confiamos en la solidaridad de nuestros rotariosyensupermanentecompromisoconnuestraFundación Rotaria.
Se trata de incrementar nuestras aportaciones y aprovechar las oportunidades que nos ofrece para mejorar las condiciones de vidademuchaspersonasypotenciarcomunidades.
En noviembre también celebramos nuestra Semana Mundial de INTERACT, lo que es una excelente oportunidad para renovar nuestro compromiso con tan importante programa de liderazgo juvenil, la juventud le aporta creatividad y dinamismo a Rotary, por lo que sostener nuestro enfoque en ellos nos asegura un presentemásproactivoyunfuturomásprometedorparanuestra organizaciónyparalahumanidad.
Sostener el legado de nuestra Fundación Rotaria y optimizar nuestras acciones efectivas en favor de la juventud nos asegura un servicio más impactante, procesos de innovación más eficaces y la construcción de bases que permitan una mejor relación intergeneracional en nuestra propia organización de serviciohumanitario.
Unabrazoatodos. Rotariamente,
GobernadorDistrito4465.
Estimados compañeros rotarios del distrito 4465,
conlamayorsatisfaccióncomorotarioexpresomis reflexiones sobre las necesidades que existen en el mundoyqueafectaatodalahumanidad.
Haciendocomentariosyreflexionessobrelaparticipación de Rotary, con el afán de contribuir en parte a la solución de dicha problemática, para esto debemos entender que lahumanidadvivedíaadíaenPerúoencualquierpartedel mundo buscando la sobrevivencia, en cuyo proceso las personasconmenoresrecursoseconómicosdebenhacer demasiados esfuerzos para cubrir sus propias necesidades, lasdesufamiliayhastalosdesuentorno,y, dado que no es fácil conseguir el sustento para la alimentación, el vestido, la casa o vivienda, la educación y otras necesidades, y más aún, sabiendo que es muy difícil conseguir realizar una actividad que les genere los recursos necesarios para solventar las requeridas necesidades.
Para ello en el mundo entero existen personas de buena voluntad que con su buen corazón hacen servicio de ayuda a los demás a título personal o constituyendo instituciones de servicio que ayuden a los más necesitadosencualquierpartedelplaneta.
En este contexto surgen las personas y las instituciones de buena voluntad para brindar ayuda de una u otra manera, es así que en el mundo entero existen instituciones llamadas organizaciones no gubernamentales ONGS; como el caso de ROTARY; institución que participa en más de 200 países y otras instituciones semejantes y que en muchos casos hacen Alianzas estratégicas para poder llegar a mas número de personas más necesitadas, para atender la alimentación, la salud, la educación y otras necesidad de carácter urgenteparalasobrevivenciaydesarrollodeserelcaso.
En forma específica Rotary tiene un compromiso en el mundo para erradicar la poliomielitis de la faz de la tierra, para ello haré en particular una reseña de este compromisocomosigue:
POLIOMIELITIS: Es una enfermedad infecciosa, paralizante y potencialmente mortal, afecta a niños menoresde5años. Se propaga de persona a persona a través del agua contaminada.
Estaenfermedadpuedesererradicada.
• En1894elprimercasofueenEEUUENVERMONT,sereportaron18muertosy132 deparálisispermanente.
• En la década de los 50 en ESTADOS UNIDOS Y CANADA se hizo una acción conjunta para encontrar una vacuna que pueda curar la enfermedad, logrando y aplicándolaconresultadosmuypositivosenestosdospaíses.
• En 1979 se acordó vacunar en la india a 8'000,000.00 de niños, logrando con muchoéxitodetenerlaenfermedad.
• Con esta experiencia muchos países aplicaron la vacuna en forma particular a iniciativadecadapaís.
• En 1985/1986 Rotary tuvo como presidente mundial a un médico mexicano llamado Carlos Canseco, quien tomo la iniciativa de comprometer a Rotary de todo el mundo para contribuir con la erradicación de la polio de la faz de la tierra fue así que se sumó al grupo de trabajo con las organizaciones de salud como la OMS ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, LA OPS ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE SALUD y otras instituciones para luchar juntos con la erradicación de la enfermedad de la salud en los últimos años, hemos estado a punto de la erradicación o factores no provistos han impactado este grandioso hecho;esasíque:
José María• Hasta el año 2019 teníamos solo 2 casos: uno en PAKISTÁN y otro en AFGHANISTAN.
• Enelaño2020-2021,seelevóa6casos.
• Hoy en el año 2022 hemos llegado a 29 casos en países como PAKISTAN, AFGHANISTAN,MOZAMBIQUEyotrosdelaregiónafricana.
• Además,sehanpresentadoenLONDRES,EEUUYBRASIL.
• Nos preocupa lo de Brasil dado que esta en nuestro continente y podría expandirseaotrospaíses.
• porlotanto,losrotariosestamosalertaycomodíadelaluchacontralapolioseha establecidoel24deoctubredetodoslosaños.
Ante este rebrote de la poliomielitis en varias partes del planeta, los rotarios hemos asumido un nuevo compromiso de recaudación con aportes propios y en especial con aportes voluntarios de personas e instituciones diferentes a Rotary de la siguiente manera:
a.- Losrotariosdelmundoesperamosrecaudar100millonesdedólares. b.- Rotaryatransferidoparaelfondodepolioplus150millonesdedólares. c.- EnformaextraordinarialafundaciónBillyMelindaGateshanhechoun compromisodeaportede1,200millonesdedólares.
Además de seguir aplicando que por cada dólar que aporta un rotario, Bill Gates aporta 2dólares;cumpliendoconelofrecimientopermanentedel2x1.
Esperemos que los rotarios cada día se comprometan más con la humanidad para ayudar a solventar sus más urgentes necesidades. Siendo así, haremos felices a los más necesitados y del mismo modo los rotarios encontraremos la felicidad y paz en nuestroscorazones.
Objetivo: Dar a conocer el propósito y estructura del comité, además de educar y concientizar a los rotarios, rotaractianos e interactianos sobre temas relacionados al cuidado de personas vulnerables frente a desastres y la planificación preventiva en la familia
En el segundo tema, que estuvo a cargo del Ar. Cristian Carpio Coronado, se brindaron recomendaciones a personas en situaciones mayor vulnerabilidad ante sismos, en donde se expuso sobre los tipos de desastres y las medidas a tomar antes, durante y después de un sismo
Finalmente, la Ar Andrea Niño Vergara, desarrolló el tema 'Plan de Emergencia Familiar', en el que expuso sobre las recomendaciones preventivas frente a desastres en los hogares, como las mochilas, cajas y números de emergencia Además de las actividades que se han desarrollado por parte de Rotary Club Trujillo para concientizar a la población y rotarios sobre la importancia de estar preparados frente a posibles situaciones de emergencia
Del 28 de Octubre al 4 de noviembre se realizó el primer intercambio rotario de amistad de nuestro distritoalaciudaddeMexico.
La organización estuvo a cargo del D4130 de Mexico junto con la chair del D4465 Isabel Rodríguez.
Nuestros compañeros rotarios tuvieron la oportunidad de conocer la ciudad de Monterrey y SanLuisPotosí.
RC HUANCAYO
1- AG María Elena Manrique Durán.
2- PP Indira Manrique Durán.
RC NUEVO
3- Rtn. Rafael Antonio Ydrogo Carrasco.
RC PUCALLPA METROPLITANO
4- PP José Luis Angles Paredes.
5- Ondina Victoria Ayca Melgar
6- Mariajose Angles Ayca.RC
E-CLUB
7- PP Ma. Isabel Rodríguez Limas. RFE Chair
El Instituto Rotario, contó con la presencia del: Presidente Electo de R.I. Gordon R. McInally y su esposa Heather, el Secretario General John Hewko y su esposa Margarita, los EDRI Michael McGovern Presidente del Comité Mundial de Lucha contra la Polio, Antonio Hallage y Mario Camargo, el Director Electo Henrique Vasconcelos y su esposa Renata, la Fiduciaria de LFR Martha Peak Helman, los 14 Gobernadores en Ejercicio de la Zona 23B, los Gobernadores Electos y Nominados que asistieron en pleno y todos los Líderes Regionales presentes de la Zona 23B y de Brasil.
Entrega del premio al primero lugar en Membresia de la zona 23B, 2019-2020 al EGD Roger Cueva, por parte del EGD Roberto Fontanella Coordinador Regional de Rotary 2019-2022
Corso de sensibilización por el Día Mundial de la Lucha contra la Polio, que se realizó el día lunes 24 de octubre.
Agradecimiento a los socios, de los clubes, colaboradores sanitarios de primera línea y colaboradores de todas las municipalidades de la ciudad, por ser parte de la comunidad
Betty VIZCARRA SAAVEDRA PresidenteActividad por el día mundial contra la polio. Participaron la Policía Nacional del Perú, el Agrupamiento de Ingeniería del Ejército, la Compañía de Bomberos, alumnos de colegios y población civil en general. Contamos con la colaboración del Rotaract Selva Central y del grupo que pronto conformará nuestro Interact. Fue un evento exitoso.
A su vez, desde las 08:00 am se desarrolló la JORNADA DE VACUNACIÓN 2022, quienes en una alianza con el Hospital Regional de Huacho y el Dpto. de Inmunizaciones estuvieron aplicando diversas dosis de vacunas, tanto como para la influenza, fiebre amarilla, dosis contra la Covid-19 a jóvenes y adultos, así como a niños, continuando muchos de ellos su esquema de vacunación, en donde también se incluye la dosis respectiva contra la polio, debido a que las mismas, producto de la pandemia habían dejado de ser aplicadas por no poder acceder a los centro de salud que en esos tiempo, solo atendían casos relacionados a estevirus.
Durante el desarrollo de la campaña, se difundió información a la comunidad sobre el trabajo de Rotary en la lucha contra la polio, con volantes y trípticos, lugar donde se instaló la carpa rotaria de vacunación.
El día lunes 17 de octubre, se realizó la conferencia de prensa en la municipalidad provincial de Huánuco, donde se dieron cita la colectividad huanuqueña.
El presidente de Rotary Club Huánuco, dio a conocer el trabajo que viene realizando rotary en estos 35 años de trabajo con la fundación END POLIO NOW
En representación del alcalde de Huánuco, la regidora Varinia Calvo "reconoció el trabajo que siempre presta rotary club y el valor que debemos dar a la vacunación para evitar el rebote de este virus”
El día domingo 23 de octubre se realizó el "pedalea y trota contra la polio", teniendo la asistencia de más de 200 personas de diferentesedades.
Se tuvo la participación de los campeones nacionales de ciclismo, Flor de Mercedes Lewis Hassinger y Albaro Martin Zevallos Dávila; como también los niños de los centros educativosdeinicial,colectivosdeciclismoyde running.
Nuestra fundación NEW POLIO NOW, está cada vezmásfuerte.
En medio de muchas emociones, más de 190 hombres y mujeres de Iquitos corrieron los 5K de la actividad deportiva “Corre Contra la Polio”, organizada por el Club Rotario Iquitos Amazonas, uniéndose así a nuestra Lucha Contra la Polio, poniendo cada uno su granito de arena para llegar a la meta, una meta también de cada uno de los participantes por llevar una vida saludable promoviendo el deporte.
El día Lunes 24 de octubre se realizó el corso Pongamos fin a la Polio, los clubes Rotary Iquitos Sur, Rotary San Juan Bautista y Rotary Amanecer Loretano, se unieron en esta actividad, también se invitaron a institucionesyempresas,elpuntodepartida y finalización del corso fue en la Plaza 28 de Julio de la cuidad de Iquitos, finalizó con el bailetónPongamosfinalaPolio.
Domingo 23, en la Plazuela Merino, actividades como vacunación polio; por el personal de MINSA, venta de refrigerios, colecta a travésdealcancías. YunbailetóngraciasalainiciativadeRotaractClubPiuraOeste
Rotary y Rotaract juntos en la actividad contra la Polio
Rotary Club Santa Victoria se suma a la campaña para erradicar la polio El día 23 nos sumamos a la caravana que dirigiéndonos al parque infantil de Chiclayo, donde hubo show infantil y música en vivo. Además el día 24, fecha central, nos reunimos por la noche para un show en vivo donde se presentó la Banda de músicos de s e g u r i d a d c i u d a d a n a d e l a Municipalidad de Chiclayo y la Tuna UNPRG
También se hizo la decoración respectiva en la fachada de la Municipalidad de Chiclayo, entre otros arreglos
Caminata por el Día Mundial delaluchacontralapolio. Difusión y sensibilización a la c o m u n i d a d s o b r e l a importanciadelavacunación contralapolio. Recolección de fondos para estacausa.
Caminata conjunta entre Rotary Club Sullana, Rotary Club del Chira, Rotary Club Capullanas Turicara y Rotaract Sullana El Tallan, Rotaract Turicarami Sullana y Rotaract Sullana del Chira.
Los clubes rotarios de Lambayeque, realizaron actividad por el día munidial contra la polio, en la cual cabe destacar la participación de los directivos de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, la MunicipalidaddeChiclayoydelaPrefectura. Se realizó la conferencia de prensa el sábado 22 en el JockeyClub(salónprisma), DOMINGO 23, 11 am inicio de caravana, 2 pm Show Infantil, 4 pm un fabuloso concierto de la Banda de Rock FUGITIVOBANDCIX.
LUNES 24, se acompañó al presidente de Diamante Joan Hernandez, Rotary Club Lambayeque, en la hermosa caminata por las calles de la ciudad Lambayecana, un bonitocierrefuelafotoenelbalcóndelcasinomilitaryen elmuseoTumbasReales..
El jueves 20 de octubre se realizó la campaña de donación voluntaria de sangre, programada como todos los meses en la plaza de Armas de Trujillo.
Donar Sangre es un acto de solidaridad : Súmate al esfuerzo y Salva Vidas.
Rotary Club Pucallpa Metropolitano, está desarrollando su proyecto de "EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACION DE MOBILIARIO ESCOLAR PARALOSNIVELESPRIMARIASYSECUNDARIADE LAS ZONAS VULNERABLES DE LA REGION UCAYALI”
Proyecto que está ejecutando con el apoyo de la Gerencia Forestal y fauna Silvestre de Ucayali (Donación de la madera) y el apoyo del CITE FORESTAL - Ucayali, quienes nos vienen apoyando secado y habilitado, para finalmente, concluir con elensambladoyacabadofinal.
Mobiliario que serán entregados en las zonas periféricasdenuestraRegión.
Proyecto: Ejecutado por el CLUB ROTARIO DE PUCALLPA METROPOLITANO: con el apoyo de 2 entidades estatales gerencia forestal y de fauna silvestre- Ucayali (GERFOR) y CITE FORESTAL-Ucayali
El 28 de septiembre conmemoramos el Mes de la Alfabetización y la Educación Básica, en esta oportunidad celebramos en el Albergue“ElHuambrillo”administradoporlasHermanasMisionerasdelCorazóndeJesús,reafirmandonuestrocompromisoconel empoderamientodelasniñasenlaeducación,cuandolasniñasestánsanasyrecibeneducación,sociedadesenterassebenefician delcrecimientoeconómico,lareduccióndelapobreza,lamejoradelbienestar,lainclusiónyjusticiadelasniñas,loquerefuerzalas perspectivasdelaspróximasgeneraciones.
Piero Gianpierre NOLE BORRERO
Presidente
Actividad de limpieza de las escaleras del pasaje Turicarami, con el propósito de ver a nuestra provincia de Sullana brillar
El día 4 de octubre realizamos donación de un balón de gas, una cocina y un juego de ollas para el Jardín "Don Bosco" en Asentamiento Humano los Licenciados de Nuevo Chimbote.
Rotary Club Chimbote, en este mes de la lucha contra la polio (acción emblema de Rotary International), presentó a la comunidad las siguientes actividades:
• Campaña Integral de Salud y Vacunación, en alianza con la Red de Salud Pacífico Norte y la municipalidad del Distrito Anexo de Cascajal, a realizarse el día sábado 08 de octubre.
• Campaña “Visión Perú” en alianza con VOSH PERÚ con atenciones gratuitas de salud visual y venta de lentes a tarifas sociales los días 15 y 16 de octubre.
• Gran Colecta pública para el programa Polioplus el día 22 de octubre
El día 08 de octubre Realizamos la Campaña Integral de Salud y Vacunación, en alianza con la Red de Salud Pacífico Norte y la municipalidad del Distrito Anexo de Cascajal. Esta campaña contó con los siguientes servicios :
• Vacunación a niños
• Medicina General
• Pediatría
• Psicología
• Odontología
• Nutrición
• Ginecología
Además de charlas de Higiene y lavado de manos Así también aprovecharemos en brindar asesoría legal gratuita para la población y campaña de lectura para niños con una biblioteca itinerante.
Los días 15 y 16 de octubre se realizó la campaña VISIÓN PERÚ en alianza con VOSH Perú (Organización de oftalmólogos y optómetras voluntarios). Esta actividad consistió en atenciones de la salud visual de manera gratuita y venta de lentes con tarifas sociales. En total superamos las 600 atenciones.
El sábado 22 de octubre estuvimos en las principales calles de la ciudad participando de la colecta pública con la finalidad de recaudar fondos para el Programa Polioplus.
Rotary Club Chimbote acudió al llamado del CEI "Villa Atahualpa", ente que cuenta con 70 niños y realizó la donación de SB parlante más accesorios de sonido y purificador de agua, campaña de salud bucal y capacitación sobre primeros auxilios. Para la ejecución de la campaña recibimos el apoyo de la Cruz Roja (Filial provincial del Santa) y del Instituto Superior Carlos Salazar Romero.
Rotary Chiclayo Muchik lleva a cabo semanalmente talleres a 28 niñas del Centro de Atención Residencial Rosa María Checa con el objetivo de potenciar diferentes herramientas emocionales que permitan a las niñas conquistar los diferentes escenarios sociales en los que se desenvuelven para vivenciar plenamente sus experiencias. Se realizaron talleres de autoestima, salud bucal, baile relajación y crecimiento personal, gracias a la colaboración de profesionales psicólogos y odontopediatras identificados con nuestro club Los próximos talleressemanalesprogramadosserándeOratoria, Manualidades, Autoestima, Música, Espiralado, PsicológicoshastaEnerodel2023.
La sonrisa de un niño tiene un valor infinito, y en Rotary Club Santa Victoria lo sabemos, por eso el sábado 1 de octubre realizamos una campaña dental en el Albergue de Cúsupe - Monsefú. Logramos reconocer el estado dental de cada niño además de proceder con la fluorización necesaria para cada uno. Actividad realizada en conjunto con nuestro presidente Vidauro Carpio.
Sabemos que en el Perú el friaje es un fenómeno meteorológico que afecta principalmente nuestra Sierra, es por ello que el domingo 25 de septiembre llevamos a cabo la Campaña de Friaje, actividad realizada en conjunto Rotary Club Santa Victoria RotaractClubSantaVictoriaeInteractClubSantaVictoria
El día 18 de septiembre se realizó la entrega de útiles de aseo personal para pacientes en estado de abandono del Hospital Regional Las Mercedes. Actividad conjunta con el comité de Cónyuges de Rotary Club Santa Victoria Actividad realizada en conjunto con el presidente Vidauro Carpio y la presidenta del comité de cónyuges Luciana Cruzado.
Demostrando los ideales de servicio a la comunidad, el día 18 de septiembre se realizó la actividad conjunta en coordinación con el Comité de Cónyuges de Rotary Club Santa Victoria brindando ayuda al área de neonatología del Hospital Regional Las Mercedes entregando donativosparalospacientesmáspequeños. Actividad realizada en conjunto con nuestro presidenteVidauroCarpioylapresidentadelcomité decónyugesLucianaCruzado.
EL 29 de septiembre nuestro querido Juan Scander Juayeq, socio fundador de Rotary Club Santa Victoria, recibió la medalla de la ciudad en un merecido homenaje por tantos años de trabajo en favor de la comunidad.
Rotary Club Trujillo se prepara para dar respuesta ante Desastres Naturales como sismo, participando de actividades preventivas a través de simulacro nocturno. La presidenta Olenka Carpio Navarro diseña el mapa de evacuación del club, en el que participaron socios del vlub. Se agradeció a todos por su valiosa participación.
ROTARY CLUB PUCALLPA, apoyando a los damnificados de un incendio de grandes proporciones en el pueblo joven Señor de los Milagros en la ciudaddePucallpa
El 29 de septiembre, se realizó la donación de 679 libros de las diferentes asignaturas solicitadas al I.E. La Obrilla, la fecha de recepción de libros fue el 24 de setiembre, luego fueron seleccionados cuidadosamente, RC Castilla uniendo esfuerzos para que niños de la Obrilla, tengan acceso a información necesaria para su desarrollo como estudiantes, parte de la misión de Rotary