los recursos naturales y contaminación

Page 1

RECURSOS NATURALES Y CONTAMINA CIÓN AMBIENTAL


Los Recursos Naturales

Son bienes materiales y servicios que nos proporciona la naturaleza sin sufrir alteraciones por el hombre; ĂŠstos son valiosos para nuestra sociedad, como ya lo enunciamos, de hecho, por que contribuyen al bienestar y desarrollo, de manera directa o indirecta. Es decir, la primera constituye las materias primas, minerales, alimentos; la segunda se refiere a servicios ecolĂłgicos, los cuales son muy importantes para la continuidad de la vida


La contaminación ambiental

Se produce cuando varios gases nocivos para la salud, tanto químicos, biológicos como físicos alteran el medio en que vivimos. Se considera que un ambiente es contaminado cuando cambian sus características y atenta contra la salud de los seres vivos y la calidad de los recursos naturales. La contaminación ambiental puede producirse tanto por contaminantes naturales como por la acción del hombre. El ser humano es el principal culpable de la contaminación de ríos, mares, del aire y de la tierra mediante actividades industriales, comerciales, agrícolas, domiciliarias y móviles


Clasificación de los Recursos Naturales

RECURSOS NATURALES RENOVABLES Los recursos renovables son aquellos que se pueden reproducir, pero que si son utilizados de manera indiscriminada, pueden llegar a extinguirse. Los principales recursos naturales renovables son los animales y plantas, los que a su vez, dependen de otros recursos renovables para subsistir. El agua y el suelo también son recursos naturales renovables, sin embargo, si se usan de manera indiscriminada, o sin tener los cuidados necesarios, podrían agotarse. Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, los consideraremos recursos renovables, siempre que haya una real preocupación por explotarlos de manera cuidadosa, que permita su regeneración natural o mediante la ayuda del hombre. RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Los recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón, petróleo, plata, cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar. El petróleo y los minerales son ejemplos de recursos no renovables, porque fueron necesarios miles de años para que se formaran y por lo tanto, al ser utilizados, no pueden ser regenerados. La utilización de estos recursos debe hacerse de manera muy cuidadosa y responsable por parte del hombre. RECURSOS NATURALES INAGOTABLES Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No importa el número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.


Diversidad biológica

Es la variedad de formas de vida y de adaptaciones de los organismos al ambiente que encontramos en la biosfera. Se suele llamar también biodiversidad y constituye la gran riqueza de la vida del planeta. Los organismos que han habitado la Tierra desde la aparición de la vida hasta la actualidad han sido muy variados. Los seres vivos han idoevolucionando continuamente, formándose nuevas especies a la vez que otras iban extinguiéndose. Los distintos tipos de seres vivos que pueblan nuestro planeta en la actualidad son resultado de este proceso de evolución y diversificación unido a la extinción de millones de especies. Se calcula que sólo sobreviven en la actualidad alrededor del 1% de las especies que alguna vez han habitado la Tierra. El proceso de extinción es, por tanto, algo natural, pero los cambios que los humanos estamos provocando en el ambiente en los últimos siglos están acelerando muy peligrosamente el ritmo de extinción de especies. Se está disminuyendo alarmantemente la biodiversidad.


Conser vación de los recurs os natural es

Consiste en el empleo prudente de los recursos renovables que son esenciales para la supervivencia humana. El hombre como depositario de los recursos de las generaciones futuras está obligado a administrarlos cuidadosamente, a prever y planear la conservación de todos los recursos naturales. Desde comienzos del presente siglo, han demandado el desarrollo de accionesde conservación de los recursos naturales en base a la cooperación internacional, para velar por el futuro de la propia humanidad. Pero a pesar de los llamados de atención de los especialistas y conservacionistas y de los organismos internacionales, la destrucción de los hábitats crece día a día. La conservación es tarea de todos. Es tarea esencia de los gobiernos y los individuos, es urgente una educación masiva en temas ecológicos, la promulgación de leyes que regulen la utilización de los recursos, el fomento de la investigación básica que permiten conocer los recursos, especialmente los que están en peligro de extinción.


Contami nación

Es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana.


Tipos de contaminante s

Los tipos de contaminación más importantes son los que afectan a los recursos naturales básicos: el aire, los suelos y el agua. Existen diferentes tipos de contaminación que dependen de determinados factores y que afectan distintamente a cada ambiente.  Contaminación del agua: cuando se incorpora al agua sustancias extrañas como microorganismos, productos químicos, residuos industriales o aguas residuales. Estos contaminantes hacen que el agua no sea beneficiosa para el ser humano ni para la vida vegetal y animal.  Contaminación del aire: se denomina a la adición de elementos tóxicos como el CO. Este tipo de contaminación afecta al bienestar de las personas, animales y plantas de forma negativa.  Contaminación del suelo: cuando se introduce material extraño y dañino en las capas terrestres. Estos contaminantes producen un desequilibrio físico, químico y biológico en el suelo. Otras perturbaciones medioambientales graves relacionadas con los fenómenos de contaminación son los escapes radiactivos, el smog, la lluvia ácida, los gases de efecto invernadero, las mareas negras y la destrucción de la capa de ozono.



Manejo integrado de los residuos contaminantes

El residuo a todos aquellos elementos o componentes que pierden utilidad y deben ser por tanto descartados. Normalmente, la palabra residuo se utiliza para hacer referencia a los residuos domésticos, aquellos generados por el consumo de alimentos y de otros productos. Sin embargo, también se puede aplicar a otro tipo de residuos más complejos tales como los que quedan a partir del uso de determinados químicos o productos en las fábricas. Residuos también pueden ser los restos o elementos descartables de una operación química. El proceso que permite el aprovechamiento del contenido de los residuos sólidos o líquidos que desechamos en la vida diaria. En los últimos años se ha incrementado el interés para que esta actividad genere el menor riesgo para la salud y el medio ambiente. Hay diversos tipos de residuos sólidos, como los que se generan en las ciudades (domésticos, residenciales, institucionales o comerciales), agrícolas o industriales (sectores productivos, industrias, polígonos industriales, sanitarios). Los principales residuos son producidos por la actividad humana.

Se considera como residuo peligroso aquel residuo industrial o comercial que, por sus características tóxicas o peligrosas a causa de una gran concentración de riesgo, requieren un tratamiento específico y un control periódico de los afectos nocivos potenciales.


Referencias Bibliográficas

 http://www.saludgeoambiental.org/?gcli d=CKuLiJfg_c4CFYsfhgodhGMK_Q  http://es.slideshare.net/merari/co ntaminacin-ambientalpresentation724756are.net/jolmandavid/tiposde-contaminacin-7984756  http://es.slideshare.net/tecnoanime/que -es-la-contaminacion-ambiental  http://es.slideshare.net/caroni345/diapo sitivas-contaminacion-ambiental-01


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.