Diversidad cultural revista

Page 1

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRETORADO ACADÉMICO FALCUTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y JURIDICAS ESCUELA DE DERECHO

DIVERSIDAD CULTURAL


Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectora Académico San Joaquín de TurmeroEstado Aragua

DIVERSIDAD

CULTURAL

Profesor:

Integrantes:

Prof.

MANUEL

Otaiza

lexander

ALFREDO

C.I 12,342,621

Maracay, Enero del 2018


DIVERSIDAD CULTURAL

Diversidad cultural es la convivencia e interacción que existe entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico compartido por un grupo de personas o sociedad. A través de la diversidad cultural se pueden apreciar las diferentes expresiones culturales propias de un pueblo, país o región que, a su vez, han sido modificadas o afectadaspor las expresiones culturales provenientes de otros territorios gracias a diversos factores.


Identidad Cultural Es un conjunto de valores, orgullos, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elementos dentro de un grupo social y que actúan para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia que hacen parte a la diversidad al interior de las mismas en respuesta a los intereses, códigos, normas y rituales que comparten dichos grupos dentro de la cultura dominante. Y también la que corresponde a la sumatoria de las diferentes identidades individuales de las personas que lo conforman en un grupo social ya que son todos elementos que permiten identificarnos, caracterizarnos y mostrar qué tenemos en común y qué nos diferencia de otros lugares o culturas.


Cultura La cultura es una especie de tejido social que abarca las distintas formas y expresiones de una sociedad determinada. Por lo tanto, las costumbres, las prรกcticas, las maneras de ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son aspectos incluidos en la cultura.


DIFERENCIAS ENTRE DIVERSIDAD CULTURAL E IDENTIDAD

DIVERSIDAD CULTURAL -Condición observable en una misma sociedad donde el territorio es compartido por distintas culturas.

IDENTIDAD CULTURAL - Identidad forma parte de la cultura y a su vez le da sentido y consistencia

-Es un elemento que muestra la -Parte del patrimonio común de diversidad cultural como punto de la humanidad. partida y motor de la constante reconstitución de las culturas -Promueve la preservación y promoción de las culturas -Elementos subjetivos y objetivos existentes y el diálogo que nos hacen pertenecer a un intercultural, comprendiendo y grupo humano respetando al otro. -Se manifiesta a través -Usos y Costumbres de una región diversidad del lenguaje, del arte, determinada, considerándose a las de la música, de las creencias actividades y saberes populares religiosas, de la estructura que allí se desarrollan además de social, de la agricultura, de las los Eventos y Tradiciones relativos a prácticas del manejo de la las mismas. tierra, y en todos los otros atributos de la sociedad humana.


Multiculturalidad Es un concepto sociológico o de antropología cultural. Significa que se constata la existencia de diferentes culturas en un mismo espacio gráfico y social. Sin embargo estas culturas cohabitan pero influyen poco las una sobre las otras. Se mantienen en guetos. La sociedad de acogida suele ser hegemónica y suele establecer jerarquías legales y sociales que colocan a los otros en inferioridad de condiciones, lo que genera un conflicto, dando lugar a la aparición de estereotipos y perjuicios dificultando la convivencia social, claro está en detrimento de los mas débiles. En los casos en los que exista equidad y respeto mutuo se puede pasar de multiculturalida al multiculturalismo.


Folklore El folclor es el conjunto de tradiciones, costumbres y canciones, entre otras, de un pueblo, una región o de un país, es decir, el folclor, también denominado como folklore o folclore, es la expresión de la cultura de un pueblo determinado y que por tanto lo distinguirá del resto; su música, su baile, sus cuentos, sus leyendas, su historia oral, sus chistes, sus supersticiones, sus costumbres, su arte, y todo aquello producto de las subculturas o grupos sociales que conviven en el pueblo.


TIPOS DE FOLKLORE Folklore Literario: este contempla todas las consideraciones del habla, las narraciones y todas aquellas otras manifestaciones que encierran todo lo que tiene que ver con la comunicación, ya sea oral u escrita, trovas, coplas, dichos, refranes.

Folklore Coreográfico: dentro de este, se consideran las danzas propias de cada región o población, los juegos coreográficos a través de los cuales se representan las acciones diarias, los atuendos y vestuarios utilizados en la región.


Folklore Musical: son manifestaciones o expresiones en forma de tonadas mestizas, indígenas o mulatas; las manifestaciones de cada cultura representado un sentimiento, una necesidad de cantar sin técnica ni consideraciones rítmicas muy exigentes; los instrumentos y las denominaciones según la estructura o materiales de construcción.

Folklore Demosófico: a este se le atribuyen los conocimientos de la medicina empírica, los mitos, costumbres, supersticiones, artesanías y la forma se vida mas determinante (cultivos, economía y forma de gobierno).


MANIFESTACIONES FOLKLORICAS TRADICIÓN

Del latín traditio, la tradición es el conjunto de bienes culturales transmite de generación en generación dentro de una comunida trata de aquellas manifestaciones que cada sociedad considera valiosas y las mantiene para que sean aprendidas por las nuevas generaciones, como parte indispensable del legado cultural. COSTUMBRES

Es una práctica social arraigada. Generalmente se distingue entr buenas costumbres que son las que cuentan con aprobación soc las malas costumbres, que son relativamente comunes, pero no cuentan con aprobación social, y a veces leyes han sido promulg para tratar de modificar la conducta.


FIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.