LAS FUNCIONES EJECUTIVAS A TRAVÉS DE LA VIDA Mónica Rosselli Departamento de Psicología Florida Atlantic University, Davie, Florida EEUU María Beatriz Jurado Departamento de Psicología Florida Atlantic University, Davie, Florida EEUU Esmeralda Matute Instituto de Neurociencias, Universidad de Guadalajara Guadalajara, México Correspondencia: Mónica Rosselli, Ph. D. Departamento de Psicología, Florida Atlantic University, 2912 College Avenue, Davie, Florida 33314, EEUU. Correo electrónico: mrossell@fau.edu
Introducción Las funciones ejecutivas incluyen un grupo de habilidades cognoscitivas cuyo objetivo principal es facilitar la adaptación del individuo a situaciones nuevas y complejas yendo más allá de conductas habituales y automáticas (Collette, Hogge, Salmon, & van der Linden, 2006). Una gran variedad de destrezas han sido incluidas dentro de las llamadas funciones ejecutivas tales como la capacidad para establecer metas, el desarrollo de planes de acción, la flexibilidad de pensamiento, la inhibición de respuestas automáticas, la autorregulación del comportamiento, y la fluidez verbal (Anderson, 2002, Fisk & Sharp, 2004; Lezak, 1983; Rosselli, Ardila, Lopera, & Pineda, 1997).
1