Toxina Ciguatera La ciguatera es una forma común de intoxicación alimentaria por ingesta de peces que se alimentan o habitan en los arrecifes coralinos y es endémica de los trópicos y sub trópicos debido al consumo de peces ciguatos. La enfermedad es causada por toxinas producidas por ciertos dinoflagelados que viven en detritus y en las macroalgas asociadas a sistemas de arrecifes.
Toxinas de crustáceo Es el cuadro tóxico más frecuente por consumo de moluscos bivalvos como mejillones, ostras, almejas, vieyras, berberechos, etc.y también caracoles de mar. Epidemiología: Tiene distribución mundial, afectando la población (estable y turística) del litoral marítimo. El exceso de luminosidad, la serenidad y la baja salinidad de las aguas favorece la proliferación del dinoflagelado interviniente, dando lugar a la discoloración de las aguas, fenómeno característico pero no constante.