
1 minute read
EDITORIAL
from Aprender para educar
by Rose Lopez
Aprender Para Educar
A lo largo de historia, la educación ha sido parte fundamental de la sociedad. En la antigua Grecia por ejemplo, se buscaba alimentar la parte física y corporal, así como también la intelectual y espiritual. Es así que, a través primeramente de la oralidad y luego de la escritura, los miembros tenían la responsabilidad de cultivar la mitología, la filosofía, el arte del movimiento, la retórica entre muchas otras, a los estratos más privilegiados por los dioses.
Advertisement
Por su parte, en la América colonial, la educación se encontró dirigida en manos de la iglesia católica con el propósito de “evangelizar” a las almas “salvajes”. Por lo tanto, los misioneros jesuitas, carmelitas y benedictinos. buscando exorcizar todo vestigio de lo que podía tomarse como idolatría, ignorancia, superstición o desviación de la “santa iglesia católica” se convirtieron en los maestros de la ápoca.
En la actualidad las políticas educativas se encuentran dirigidas a cumplir con las necesidades propias de los mercados globalizados. Es por esta razón que cada vez mas los centros educativos apuestan a una educación acorde con los lineamientos internacionales.
De esta manera, los artículo que aquí se leerán versas desde la interdisciplinariedad y el currículo globalizado, las herramientas informáticas y su aplicación en la educación, diversidad cultural y educación en Costa Rica, las inteligencias múltiples y las políticas educativas.