
1 minute read
INTERDISCIPLINARIEDAD Y EL CURRÍCULO GLOBALIZADO
from Aprender para educar
by Rose Lopez
En aras del mundo de globalizado en el que vivimos, donde las nuevas tecnologías y tendencias han venido a cambiar nuestra forma de comunicarnos, de pensar y hasta de alimentarnos, la educación debe levantar la mano y no quedarse atrás.
Bajo esa perspectiva, algunas de las principales características que la educación del siglo XXI debe incluir en su agenda son:
Advertisement
• Aprendizaje centrado en el estudiante.
• Desarrollo de habilidades para la vida.
• Personalización del aprendizaje.
• Uso de las tecnologías.
Teniendo en cuenta estos importantes elementos para la educación actual, se puede tener una perspectiva amplia de lo que es la interdisciplinariedad, la cual se puede definir, según el curso de Debates en Educación como:
“La interdisciplinariedad es un enfoque que involucra la combinación de dos o más disciplinas académicas para abordar un problema o tema de investigación complejo En lugar de limitarse a una sola disciplina, los académicos en una perspectiva interdisciplinaria colaboran para integrar los conocimientos, métodos y herramientas de diferentes campos de estudio ”
Es así, como la interdisciplinariedad viene a mejorar el proceso de aprendizaje en una manera exponencial, ya que el soporte, ayuda o complemente que tienen las disciplinas, aplicadas en la educación, es mucho más común de lo que se piensa, ya que, en todas las asignaturas, en algún momento, se ven temas relacionados con otras ciencias y permite abordar temas desde diversas perspectivas y desarrollar soluciones más complejas
Por su parte, se tiene que definir el concepto de “currículum globalizado”, el cual fue visto en clase y se define como:
“Un currículum globalizado es aquel que está diseñado para fomentar la comprensión intercultural y la ciudadanía global en los estudiantes. Este enfoque educativo busca desarrollar habilidades y conocimientos en los estudiantes para que puedan entender y participar en el mundo cada vez más conectado y diverso en el que vivimos ”
Es decir, hace hincapié en aquellos temas de relevancia mundial, que trascienden fronteras, lenguas o culturas, temas que pueden llegar a afectar a todas las personas por igual, directa o indirectamente, como el cambio climático o alguna guerra de carácter mundial.
