5 DIFERENCIAS ENTRE UN EMPRENDEDOR EXITOSO Y AQUEL QUE SE RINDE EN EL INTENTO perfil AUTORA: ROSARIO MONTEVERDE HPS-162-00249V ¿NACEO SE HACE? EL EMPRENDEDOR CONTU PROFESIÓN EMPRENDE ÉXITO EMPRENDER CON B A R Q U I S I M E T O , S E P T I E M B R E D E 2 0 2 3
Cinco diferencias entre UN EMPRENDEDOR EXITOSO Y AQUEL QUE SE RINDE EN EL INTENTO
INNOVACIÓN
Elemprendedorexitosonocopiaotros modelosdenegocios,muchasvecesarcaicos, elemprendedorexitosodehoy,escreativoe innovador
EQUIPO
El emprendedor exitoso es líder e inspira a su equipo de trabajo. Trabaja en fortalecer las destrezas del grupo para beneficio de todos.
ELCAPITALNOESESLIMITANTE
Enlaactualidad,nosoloexistenprestamos bancarios,osocioscapitalistas El emprendedorexitosodesirvedemultiples alternativasdefinanciacion,
SE AYUDA DE LA TECNOLOGIA
Usa diversas plataformas para ventas y publicidad, vive en constante formacion en el area de los negocios digitales
MENTALIDADHACIAELEXITO
Elemprendedorexitoso,tieneunavision ampliadesuscircunstancias,desus capacidadesyadondevadirigidosunegocio.
perfil
EL EMPRENDEDOR
¿NACE O SE HACE?
En la actualidad, algunas barreras de entrada, cualquier persona tiene acceso a a información y herramientas que le aseguren emprender una nueva idea de negocio. En el mundo actual la posibilidad de crear e invertir en un producto o servicio novedoso es posible. Aunado a esto, los costos de emprender con una nueva idea se han abaratado y el acceso a nuevas tecnologías hacen cada vez mas posible lo impensable años atrás.
Así mismo, para un individuo con altas capacidades inventivas natas de su personalidad, tener una idea millonaria le fluirá con mas facilidad en comparación a otra que carece de estos aspectos en su personalidad.
Debemos considerar como el ambiente y los mdoelos educativos influyen en el emprendedor. Los modelos educativos se han ido modificando para fomentar la capacitación hacia el emprendimiento y como llevar una idea a la práctica.
VALORES Y CREENCIAS que nos impulsan a emprender con ÉXITO
Los valores son ese conjunto de creencias y cualidades con las que una persona desarrolla su vida y la lógica que tendrá validez cuando decida realizar cualquier acción, en este caso nos enfocaremos en los valores de los que un individuo se sirve a la hora de emprender.
En este articulo hemos elegido tres valores para que usted como lector, los considere y si es favorable los aplique. Empezamos con el valor de la Disciplina, un emprendedor exitoso lleva un orden de las tareas que debe realizar y se sirve d eun conjunto de habitos que le aseguraran el buen funcionamiento de esta nueva idea.
Ademas, otro valor importante es la responsabilidad, es lamentable cuando se es exitoso en la captación de clientes, y luego un fallo de ejecución por falta de responsabilidad deja a un emprendedor en la lista negra, Y por ultimo, la constancia, de la mano con los hábitos nos aseguran que en un determinado tiempo lograremos construir una idea de negocio exitosa.
VALORES Y CREENCIAS que nos impulsan a emprender con ÉXITO
¿Y que hay con esas ideas en nuestro interior que nos pueden limitar o impulsar en la ejecución de un emprendimiento exitoso? Veamos.
Hay creencias útiles en nuestra mente que dirigen nuestras acciones y nos impulsan inconscientemente a actuar de una manera u otra. La programación neurolinguistica se sirve de nuestro lenguaje para aplicar frases positivas y que resulten poderosas. A continuación tres frases afirmativas.
“Soy Exitoso” el éxito viene a mi por que soy merecedor de él y nací para esto, una forma de fortalecer nuestro autoestima.
“Mi vision es clara, mi voluntad es firme” de esta forma con un norte en la mente y constancia para ejecutar nuestras acciones el exito se aproxima.
hablandonos de esta forma, tomamos coraje y nos atrevemos a ejecutar nuestras ideas novedosas y aventurarnos a la experiencia del emprendimiento.
Fuente: afirmaciones empoderadoras de Pilar Sousa.
“”Todo miedo o duda es eliminado de mi mente”
EMPRENDER CON TU PROFESIÓN
¿Deseas emprender y no sabes con que? ¿Tratas de ser creativo y desarrollar la idea del millón? Es mucho mas fácil cuando tenemos bases firmes, cuando conocemos un área, y estamos capacitados para desarrollarnos en ese ámbito. Que mejor que hacer uso de tu carrera profesional emprender y finalizar tus días de empleado.
Ya sea si te graduaste de ingeniero, medico o piloto, existen mas posibilidades de ser exitoso si tenemos conocimiento del rubro o area donde estamos incursionando e invirtiendo tiempo y dinero. Lo primero es evaluar tu conocimiento y habilidades, y evaluar la vialidad del proyecto desde un análisis de mercado. Muchos mas fácil si ya estas en el área.
Elige el modelo de negocios que mas se adapte a ti, fabricante o distribuidorentre otros- y a partir de ahí empieza con una Lluvia de ideas. Si eres veterinario, que tal crear una marca de alimento canino, y si eres doctor, emprender con mensajería médica, o si eres administrador por que no incursionar en el área de suministros.
Para un psicólogo profesional, un sin fin de opciones, incluso de podría fusionar la psicología de grupos con la psicología organizacional y brindar el servicio para el personal de las empresas.
Cinco diferencias entre UN EMPRENDEDOR EXITOSO Y AQUEL
QUE SE RINDE EN EL INTENTO
¿El emprendedor NACE o se
HACE?
Los Valores y Creencias que nos impulsan a emprender con ÉXITO
Emprender con tu profesión
CONTENIDO
perfil