V13294 memorias de la modalidad diplomado en género y planeación local del desarrollo municipio de e

Page 1

~[illM1~

~[ID]~)]~ ~00~ ~[rn~WID]

~~

Una publicación de

\l!JJ~ .tkJ rf;rffl~Uiidl&J @ 1kJ 1JíJWJritp© ~ .

1t


Abiiertas

M MORIAS D MODALIDAD DIPLOMA N G N OY PL EACIÓN DE DESARROLLO MUNICIPIO DE ENVIGADO 2006

LA CRISÁLI A MA /POSA


Corporación para la Vida Mujeres que Crean Cra.48 No. 63 A 60 Teléfono: 2844079 Fax: 2950250 Medellín - Colombia cmqc@une.net.co www.mujeresquecrean.org

ESCUELA ITINERANTE DE FORMACIÓN EN GÉNERO Y EQUIDAD

DE LA CRISÁLIDA A LA MARIPOSA MEMORIA DE LA MODALIDAD DIPLOMADO EN GÉNERO Y PLANEACIÓN LOCAL DEL DESARROLLO MUNICIPIO DE ENVIGADO 2006 RELATORA ZORAIDA CEBALLOS COMPILADORA ROSAMARINA VARGAS ROMERO CORRECCIÓN DE TEXTOS YOLANDA SALDARRIGA MEJIA Medellín, 2008 ISBN 958-98694-1

ENTIDADES INVOLUCRADAS EN LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN La Escuela Itinerante es una propuesta de la Corporación para la Vida Mujeres que Crean.

En convenio con

Con el Apoyo de

Y la financiación del

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteizko Udala

2


U LA NVIGADO La escuela Itinerante, es una propuesta educativa orientada a promocionar y cualificar la participación social y política de las mujeres en sus localidades, buscando: • Aportar a la construcción de un desarrollo con enfoque de género • Impulsar la convivencia y la paz • Promover la defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres Este proyecto se desarrolla a través de cuatro modalidades de intervención Educativa:

Escuela de formación en género y equidad Proceso formativo dirigido a 30 mujeres adultas, articuladas a organizaciones y procesos sociales, interesadas en el fortalecimiento de la cultura democrática, la equidad social y de género, así como la participación política y social.

Diplomado en género y planeación local del desarrollo Proceso de capacitación dirigido a 25 funcionarias y funcionarios públicos que aporta herramientas conceptuales y metodológicas para la comprensión de las problemáticas de las mujeres y la apropiación e implementación de políticas públicas que permitan· su participación equitativa en el desarrollo local.

Seminarios Es una propuesta participativa dirigida a 30 mujeres jóvenes para: • Promover liderazgos juveniles • Impulsar la participación en los procesos sociales y políticos del municipio • Construir agendas ciudadanas ·Intercambiar experiencias con mujeres organizadas

Cátedras abiertas Programa de extensión para sensibilizar a la comunidad, sobre la necesidad de promover la equidad de género en la gestión pública y en los procesos políticos locales y de la región.

3


Introducción a las Memorias

5

Modalidad Escuela de Formación en Género y Equidad, Envigado

6

Área Temática 1: Géneros, subjetividades y cultura

1.1.

Una mirada histórica a los hombres y las mujeres en la cultura

8

1.2.

Identidad y subjetividad

17

1.3.

Géneros y sexualidad

28

1.4.

El concepto de género, teorías y referentes conceptuales

38

1.5.

Feminismo y cultura política

42

Área Temática 2: Mujeres, contextos y problemáticas

2.1. Políticas económicas, globalización y feminización de la pobreza

46

2.2. Violencia y derechos humanos de las mujeres

57

2.3. Ciudadanía, participación social y política de las mujeres

63

Área Temática 3: Políticas del desarrollo local

3.1. Mujeres y desarrollo local

77

Área Temática 4: Mujeres y Políticas Públicas

4.1. Políticas públicas y género

93

4.2. Género, mujeres y políticas locales, regionales y nacionales: estudio y análisis de casos

103

Área Temática 5: Enfoque de género en los proyectos de desarrollo

5.1. Metodologías y herramientas para el análisis y la incorporación del enfoque de género en la planeación del desarrollo local

109

5.2. Planeación y elaboración de proyectos con perspectiva de género

117

Listado de Certificadas y Certificados del Diplomado

125

4


UCCIÓN

LAS MEMO

El proceso formativo que inició la Corporación Mujeres que Crean en el municipio de Envigado, tuvo como punto de partida la promoción y sensibilización de la Administración frente al proyecto y los temas de género. Es así como en el 2006 se firma un convenio entre ambas entidades, para "Implementar la Escuela Itinerante de Formación en Género y Equidad como medio para impulsar el protagonismo político de las mujeres en sus localidades, mediante la realización de procesos educativos orientados a cualificar a mujeres liderezas o con potencialidades de serlo, funcionarios y funcionarias públicas y mujeres jóvenes del municipio de Envigado, para que asuman decididamente su participación social y política en las tareas de construcción del desarrollo con perspectiva de género, el impulso de la convivencia y la paz, así como la defensa y protección de los derechos humanos de las mujeres". Estas memorias recogen el proceso desarrollado en el Diplomado en Género y Planeación Local del Desarrollo, posibilitando dejar registrada una experiencia que sensibilizó y capacitó a un grupo de funcionarias y funcionarios de la administración municipal, para el apoyo y promoción de acciones que superen las discriminaciones de género, promuevan la equidad y la igualdad de oportunidades para las mujeres. Estas memorias se elaboraron como un ejercicio que resalta y recoge la reflexión temática desarrollada ~n los ciclos formativos, con la salvedad de que los contenidos presentados en el presente texto, no corresponden con exactitud a la exposición conceptual desarrollada por las facilitadoras-docentes, pues fueron reconstruidos a partir del registro permanente (relatorías) realizado en cada una de las sesiones y de los aportes conceptuales de las facilitadoras.

5


MODALIDAD U LA ITINERANTE DE FORMACIÓN EN GÉNERO Y E U AD - MU 1 DE ENVI O La "Escuela Itinerante de Formación en Género y Equidad con énfasis en la promoción del liderazgo y el protagonismo político, es un proceso dirigido a mujeres liderezas o con potencialidades de serlo, articuladas a organizaciones y procesos sociales, tanto de mujeres como mixtas, que por su naturaleza y objetivos están interesadas en el fortalecimiento de la cultura democrática, la equidad social y de género, así como la participación política y social". Es a partir de este propósito, como a partir de 2006 se promueve en el Municipio de Envigado la implementación del proyecto en sus tres modalidades (escuela, diplomado y seminario para mujeres jóvenes), contando para ello con la Municipalidad. Una vez realizados los acercamientos y acordados los términos del convenio entre la Corporación para la Vida Mujeres que Crean y la Administración, se inicia el proceso de divulgación y promoción de la Escuela Itinerante entre las organizaciones e instituciones del municipio. La Escuela en su componente formativo desarrolló una serie de experiencias pedagógicas que permitieron a cada participante, acercarse a reflexiones teórico prácticas, que posibilitaron una comprensión más amplia acerca de las relaciones entre los géneros y sus posibles aplicaciones en el municipio. Este proceso formativo se complementó con un objetivo de incidencia que promovió acciones específicas en favor de las mujeres de esta localidad, con el fin de impulsar procesos de participación y fortalecimiento organizativo de las mujeres envigadeñas que se capacitaron en esta experiencia. La estructura académica de la Escuela Itinerante de Formación en Género y Equidad en el municipio de Envigado, contó con cinco áreas temáticas que se desarrollaron a través de ciclos formativos centrados en una mirada de la situación de las mujeres de la localidad. Estas áreas fueron: • • • • •

Mujeres, género y subjetividad Ciudadanía y derechos humanos de las mujeres Mujeres, política y Estado Mujeres, desarrollo y democracia Acción ciudadana

En estas memorias se recogerán los temas y reflexiones realizados durante el desarrollo de la Escuela, cómo registro que recoge una experiencia vivida por los y las funcionarios, la Administración Municipal y la Corporación para la Vida Mujeres que Crean.

6




Esta área introduce a las y los participantes en la reflexión acerca de los temas de género, identidad y subjetividad para construir la base conceptual de la categoría de género y su posterior introducción en los temas de la planeación. Es así como las temáticas desarrolladas en el área, fueron: • • • • •

El concepto de género, teorías y referentes conceptuales. La construcción cultural de la diferencia sexual, géneros y sexualidad. Identidad y subjetividad. Simbolizaciones y representaciones sociales de los géneros. Feminismo y cultura política.

Cada ciclo temático fue orientado por una facilitadora con experiencia en la temática, que no sólo introdujo elementos conceptuales, sino además propuestas metodológicos que facilitaron el abordaje y discusión en cada sesión. La metodología de esta área se caracterizó por: 111

111

~~

• •

La pregunta como dispositivo pedagógico, colocada al centro del desarrollo de la temática y la reflexión. La literatura, el cine y los audiovisuales como herramienta para develar las concepciones culturales entorno a las relaciones de género. El desarrollo de conceptos teóricos, como contenido de las temáticas. El trabajo colectivo como dispositivo social de aprendizaje. El debate como dispositivo que posibilitó argumentar y construir los discursos de género y desarrollar posiciones conceptuales y políticas entorno a las manifestaciones de las relaciones sociales, donde éste se hace explícito.

Esta perspectiva metodológica y didáctica, recoge la propuesta pedagógica institucional, donde la participación en la construcción de los saberes permite construir nuevas prácticas entre las mujeres y los hombres, que incidan en el desarrollo del municipio.

7


UNA MIRADA HISTÓRICA A LOS HOMBRES Y LAS MUJERES EN LA CULTURA MARIA DE ROSARIO ROM RO C. HISTORIA DEL PATRIARCADO: No siempre ha existido el patriarcado en la historia de la humanidad. En un principio los grupos mantenían relaciones de mayor equilibrio entre los géneros, sostenidos por la admiración y veneración al cuerpo femenino, capaz de ganarle a la muerte, mediante la regeneración o procreación. Todavía en los museos podemos contemplar estatuillas femeninas de hace unos 20.000 años 1 , diosas de la vida y la muerte, majestuosas gestantes o parturientas de senos plenos de vida, señoras del agua (asociadas a la figura de animales como la serpiente y el pez, propios del líquido vital) que convocan la fertilidad de la tierra. El patriarcado como sistema generalizado de opresión de las mujeres, apareció hace unos diez mil años cuando las sociedades inventaron la propiedad privada sobre bienes y personas, la esclavitud, la guerra, el Estado tiránico regido por un solo hombre y sostenido por el terror, las rígidas jerarquías y las religiones presididas exclusivamente por hombres, con la imposición de la imagen de dioses varones a cuyo servicio están las mujeres. El comienzo de la civilización como predominio masculino, entronizó la guerra como método de conquista y dominación. Un nuevo contrato social se fue aceptando: en el poder político central del Estado sólo caben muy pocos, pero cualquier hombre puede ser el rey de su familia y tener dominio total sobre su mujer, sus hijos e hijas, sus sirvientes y sus animales. Para mantener este poder a escala estatal se crearon los ejércitos y a escala familiar se dio poder al pater para disciplinar con la fuerza, castigar, controlar, mandar, desterrar, repudiar o dar muerte a sus "seres queridos". El patriarcado no se da de manera igual en todas partes y tiene variaciones según la época. Inclusive en un mismo lugar se puede presentar más suave o más rígido con las variaciones históricas. Egipto por ejemplo, tuvo épocas iniciales de un patriarcado tenaz, para dar luego paso a dinastías que ablandaron sus actitudes y reconocieron a las mujeres su sitio en el gobierno (como faraonas), en la religión, en la autoridad familiar, en el uso de vestimentas libres que permiten ver el cuerpo femenino sin escándalo, en el trabajo compartido y en la disminución de construcciones monumentales. Con la amenaza de conquista o con el ansia de conquistar, vuelven a esquemas guerreros fuertes, reducen el poder femenino y nuevamente priman las armas y la violencia sobre la ternura y armonía de las relaciones intergéneros.

1

Ver cuadro: Historia del Patriarcado (más adelante).

8


característica de las sociedades patriarcales es la producción de imaginarios la mujer como un ser peligroso. El patriarcado le ha quitado poder, pero sabe lo tiene latente y que en cualquier momento puede despertar. Por eso ha creado una mitología que refleja el temor a lo femenino: figuras terroríficas como la Medusa griega cuyos cabellos son serpientes. A propósito: la serpiente divinidad del agua, es la alimaña tentadora, entre las patriarcales tribus semitas. Las diosas madres fueron demonizadas y la sexualidad condenada. Surgieron leyendas y '"""""''"'l" sobre mujeres castradoras, devoradoras de hombres y asesinas de sus hijos (Dalilas, Salomés, Madremontes, Lloronas, Patasolas) o vengadoras de la exclusión y rescatadoras de la sabiduría (brujas, magas, hechiceras). Del imaginario a la realidad de la represión, no hay sino un paso: en las hordas nómades patriarcales se asesinaba a las recién nacidas para que no estorbaran y se prefería raptar mujeres adultas; la cacería de brujas llevó a miles de mujeres a la hoguera; Olimpia de Gouges autora de los "Derechos de la Mujer y la Ciudadana" fue guillotinada como otras muchas mujeres; el exterminio de mujeres llega hasta nuestros días (rastrear el fenómeno de los feminicidios en Ciudad Juárez, México). Hasta la maternidad fue arrebatada: Minerva nace de la cabeza de Zeus y la vuelven una diosa de la guerra con inteligencia masculina; alejada ya de la sabiduría femenina de las carmentae, ancestrales lectoras de la naturaleza, vaticinadoras poderosas y dirigentas de los destinos de sus comunidades. El patriarcado no ha existido siempre. ni "siempre existirá". No es eterno ni inmortal. Es un sistema social histórico que puede ser resquebrajado y reemplazado.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL PATRIARCADO: Dominio masculino caracterizado por abuso del poder, ejercicio de la fuerza y la guerra, jerarquización socio-política y creación del Estado tiránico. El poder está absorbido por el hombre y ese poder absorbe al hombre. Nacimiento, auge y predominio de las religiones monoteístas patriarcales: judaísmo, cristianismo, islamismo. Desconocimiento del género femenino. Escasa posibilidad de expresión para las mujeres. Poca valoración de su dignidad como persona y como ciudadana. Poca participación socio-política -no está la voz de la mujer en los espacios de toma de decisiones-. División socio-sexual del trabajo. Representación mental de la mujer como procreadora, objeto sexual y consumidora, cuyo espacio propio es el hogar. La mujer es pensada como objeto de deberes y no como sujeto de derechos.

9


Sometimiento de las mujeres, pues todo gira alrededor de los hombres y sus deseos (androcentrismo). Hay una línea de autoridad vertical sobre las mujeres. Lo masculino predomina sobre lo femenino. Apropiación y acumulación de bienes en manos masculinas. Control de la fecundidad femenina. Los íconos predominantes representan el poder de los hombres y la sujeción de las mujeres. ALGUNAS CONSECUENCIAS ACTUALES DEL PATRIARCADO: La sumisión de las mujeres sigue siendo un estereotipo característico de la feminidad. Hay control de los hombres sobre las vidas de las mujeres. El machismo persiste y se manifiesta como: fuerza bruta, atropello y desconocimiento de la mujer como ser de derechos. Existe una altísima presencia de violencia de género: intrafamiliar y extrafamiliar. Desigualdad en el desempeño de roles y doble carga de las mujeres en el desempeño de sus múltiples roles. Subvaloración de las mujeres; inequidad social y cultural. Marginación de las mujeres de la vida pública. La diferencia sexual se plantea como oposición-negación-violencia entre géneros o como tramposa complementariedad. Por tanto, hay desarmonía entre hombres y mujeres en la vida cotidiana. Lo masculino es considerado lo fuerte y activo y lo femenino débil y pasivo. Por tanto el poder está concentrado en lo masculino. Existen desigualdades laborales, sociales, económicas y políticas por género. Persiste la discriminación de género. La mujer es cosificada y es poca su participación política. Se le designa un papel meramente reproductor, de objeto erótico, de adorno o de servicio. EXISTENCIA DE REACCIONES, CONTESTACIONES Y RESISTENCIAS Al PATRIARCADO: Creación de movimientos de mujeres y grupos feministas. Reclamo de derechos por parte de las mujeres. Exigencia de reconocimiento de capacidades en las mujeres. Las mujeres buscan romper el paradigma patriarcal.

10


Aparición de nuevas leyes en favor de la equidad. Discriminación positiva para el incremento del poder de las mujeres. Las mentalidades patriarcales tildan estas reacciones como exageradas o dicen que son actitudes que "no se ven bien en una mujer".

Este término fue acuñado por la antropóloga Riane Eisler para denominar las sociedades donde reina el equilibrio entre los géneros, o las épocas en que la organización social deja de presentar abismos o contraposiciones tajantes entre hombres y mujeres. En la gi-1-an-ia (gi=lo femenino; an=lo masculino), ligados (1), se respeta la autoridad femenina sin detrimento del valor masculino. Es época de madres - diosas reinando pacíficamente al lado de sus consortes o de sus hijos. La corriente gilánica es una fuerza que persiste a través de la historia humana, como alternativa al patriarcado. ((NO HA Y MAL QUE DURE CIEN AÑOS... NI MUJER QUE LO RESISTA: EL ORIGEN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES" Silvia María García Ángel.

Contrario a la Gilania se Recordemos que:

ha perpetuado durante mucho tiempo, el Patriarcado.

patriarcado: Es un sistema socio-cultural fundamentado en un conjunto de ideas, creencias, mitos y prácticas instaladas en las mentes, las instituciones y las relaciones sociales que colocan al hombre y lo masculino como superior y central, legitimando privilegios para él y restricciones para la mujer. Este sistema se mantiene a partir de la reproducción y re-creación permanente de la relación dominio-sumisión, donde el hombre ejerce la condición de sujeto y la mujer la condición de objeto. El patriarcado habla de las muy diversas formas de domesticación de las mujeres. Maneras diversas de hacer el relato histórico: La historia es mucho más que la descripción cronológica de hechos. Refleja la posición, los puntos de vista y los intereses de quienes la escriben. Por lo general el relato histórico ha estado a cargo de quienes están en lugares de dominio y control. La historia ha sido escrita por los hombres, por esta razón la historia de la evolución de la cultura humana ha invisibilizado el aporte y la participación de las mujeres en la vida social y política. Además ha privilegiado los sucesos y acontecimientos del ámbito público: la guerra, los gobiernos, la política.

11


n-

HISTORIA DEL PATRIARCADO 4. 770

Millones de años

O Presente

570 CÁMBRICO

4.200 millones de años PRECAMBRICO

l}

CÁMBRICO

CUATERNARIA 570 ERA PRIMARIA Millones de años

1

270 MESOZOICO O PALEOZOICO

64 1 CENOZOICO TERCIARIA

5

1

1.6

1

O Presente

ERA CUATERNARIA LENGUAJE carroñeros 5 millones de años AUSTRAL O PITECINOS Bípedos semirrectos

2.5

FUEGO

1

1.i

200 mil

O Presente> ····r·················o······'

Hamo Erectus

Hamo Habilis

HACE 200 MIL AÑOS

200 mil NEANDERTHALES Ceremonia de entierro

40 mil - 30 mil HOMO SAPIENS

HACE 40 MIL AÑOS NEOLITICO PALEOLITICO ÉPOCAS GILANICAS .......... . .. ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... )/

40 mil años

O Presente

r\ D

PATRIARCAD~--~

8.500 6.000 5 mil 4.200 2 m'il Catal 9Ieta Egipto Gengis Xto. Huyuk !{urges Sumer Khan

)

25 mil años RECOLECCIÓN

20 mil 12 mil 1O mil O Presente FORRAJEAREVOLUCIÓN POBLADOS DORES-CAZADORES AGRICOLA AUTÓNOMOS ERRANTESTRASREBA~OS

----.;~"'-///1 . L--z ~::> ATRIARCADO ~ '""-~,,

--<'--~~--~-

Judaísmo 5.000

4.000

Cae Creta

(\,'elo para las mujeres)

3.000 Ramsés Hicsos Hititas

Islam 600 De

'.Presente

Hebreos Conquista de Canaan

Sacrificio de mujeres Egipto, Estado /\ Tercera ola de invasión Kurga Edad de Bronce Perviv~n sin embargo las diosas: Hathor e lsis en Egipto, Astarté o lstar en Babilonia, Diosa del sol en Anatolla

12


La dirección original de la evolución cultural humana tendía a lo solidario, pero se introdujeron cambios drásticos que dieron origen a distintas formas de dominación, de las cuales la primera fue la ejercida por los hombres sobre las mujeres. Poco conocemos de este proceso de transformación, ocurrida por la interacción de complejos procesos sociales y culturales a lo largo de muchos millones de años. Cargamos por el contrario con estereotipos que refuerzan la idea de que desde el comienzo de la humanidad el hombre fue dominante y superior, y la mujer sumisa e inferior. Estos estereotipos, reforzados por mitos y tradiciones, están fuertemente enraizados en nuestras psiques, lo que impide considerar la posibilidad de la existencia de sociedades reguladas por maneras de relacionamiento diferentes al dominio, la violencia, la crueldad. Pero muchas mujeres, y también hombres, decidieron deconstruir el relato histórico patriarcal e investigar las características de las primeras sociedades humanas. Apoyadas y apoyados en la antropología, la arqueología y otras disciplinas como la lingüística, la socio-biología, la geografía, la climatología, la sociología y la historia del arte, las religiones y las culturas, descubrieron evidencias que permiten señalar el origen histórico y no natural de la subordinación de las mujeres. Etapas en la evolución cultural de la humanidad

Hay muchas maneras de clasificar los procesos y momentos de la evolución humana, la cual se desenvuelve en diversas culturas tanto de occidente como de oriente. Por esta razón no existe LA HISTORIA, existen muchos desarrollos históricos, los cuales en conjunto configuran la riqueza de la diversidad humana. Desde occidente, usualmente se ubican tres grandes momentos: La pre-modernidad: en este período se ubican todos los desarrollos históricos previos al momento que marca los ideales de la revolución francesa: igualdad, fraternidad y libertad. A este gran período corresponden momentos como la prehistoria, el desarrollo de la cultura griega, el imperio romano, la edad media y las poco conocidas culturas azteca, maya, incaica. La modernidad: Este período inaugura una manera nueva de concebir el ser humano, la religión, la forma de gobernar. Es en este período que surgen los conceptos de ciudadanía, estado, democracia, derechos. La posmodernidad: Más que un período, es una etapa que instala nuevos conceptos sobre la ciudadanía, la política, los proyectos sociales totalizantes. Se valorizan las ciudadanías diferenciadas, la micropolíticas y la existencia de muchos sujetos sociales. El patriarcado surge en la pre-historia de la humanidad hace 12.000 años. Pero durante más de tres millones de años la humanidad experimentó sociedades más pacíficas e igualitarias. El patriarcado ha transitado por todos los períodos de la historia y la mayoría de las culturas humanas. La modernidad por ejemplo se

13


inaugura con la muerte en la guillotina de Olympia de Gouges, autora de los "derechos de la ciudadana". ORIGEN DEL PATRIARCADO Tendencia inicial en las comunidades primitivas a la construcción de un orden social solidario

Son muchas las evidencias arqueológicas, folclóricas, artísticas y mitológicas que indican que los primeros grupos humanos desarrollaron formas de relacionamiento solidario, no había dominio masculino, ni sometimiento femenino. Estos grupos primitivos eran nómades, no tenían un lugar fijo. Para garantizar su sobrevivencia cazaban y recolectaban frutos. La maternidad y el amamantamiento incidieron en que las mujeres se dedicaran a la recolección y los hombres a la cacería. Estas dos funciones permitieron el desarrollo de habilidades diferenciadas pero complementarias. Las dos principales fuentes de misterio en estas sociedades primitivas eran la muerte y la vida, esta última expresada en el cuerpo de las mujeres por su capacidad de procrear, generar alimento y producir la erección del órgano sexual masculino. Se reverenciaba el cuerpo de las mujeres por esto las primeras deidades fueron femeninas. Durante muchos millones de años mujeres y hombres desarrollaron relaciones de cooperación y ayuda mutua en función del acompañamiento amoroso, de la supervivencia y la reproducción del grupo humano. Ruptura del orden social solidario e inauguración del orden social de dominio masculino (el patriarcado).

Varias investigadoras e investigadores coinciden en señalar un cambio drástico en la organización social de varias comunidades humanas a comienzos del neolítico. El asentamiento en lugares desérticos de al menos dos grupos humanos impulsó el desarrollo de la domesticación de animales y su pastoreo, con los cuales emigraban en busca de agua y mejores tierras. Pero este hecho, unido a un drástico cambio climático produjo hambruna, caos, abandono de tierras y grandes oleadas migratorias. Estos grupos humanos migrantes llegaron a sitios fértiles, habitados por otras comunidades, a los cuales les disputaron sus tierras, su producción agrícola y sus instrumentos. Del dominio sobre tierras se pasó al dominio sobre las mujeres fuente de temor por su capacidad de procreación, nutrición y disfrute sexual. Se inauguró entonces un complejo proceso de distorsión de la sexualidad de mujeres y hombres, de construcción de "corazas psicológicas" por parte de los hombres para ejercer la violencia y la dominación.

14


Durante rniles de años se desarrolló un proceso de institucionalización de la violencia como medio de control sobre las mujeres, práctica inherente a la formación patriarcado. relación dominación-sumisión: eje sustentador del patriarcado. El en las relaciones entre mujeres y hombres. El patriarcado es una histórica que puede desmontarse a partir del reconocimiento por parte de las mujeres de la condición de sujetas oo~e~er

poder es una relación social históricamente construida. Opera no sólo en el nivel estatal sino en todas las relaciones interpersonales y en todos los ámbitos sociales. Unos y otros se imbrican y retroalimentan, garantizando la pervivencia de las prácticas de dominación-sumisión. relaciones entre hombres y mujeres son construcciones históricas, atravesadas por la dialéctica de la dominación-sumisión y se expresan tanto en lo privado como en lo público. Los hombres han sido socializados en el ejercicio de la dominación y las mujeres en la vivencia la sumisión. En unos y otras esta culturización ha dejado marcas biográficas. Mujeres y hombres tenemos vivencias escindidas en el ejercicio del poder: unas veces estamos en lugares de dominación y otras en lugares de sometimiento y subordinación. La democracia, por todo lo anterior, no sólo es un régimen político que se instala en las instituciones del ámbito público, también compromete el ámbito de lo privado y las relaciones interpersonales. El poder implica una relación binaria, marcada por la dominación y la sumisión, no sólo en el plano de las interacciones entre mujeres y hombres, sino en muchas otras dimensiones: la etnia, la nacionalidad, la edad, las condiciones socio-económicas. Trastocar esta relación binaria es el primer paso para la construcción de una democracia plena, signada por nuevos paradigmas en el ejercicio de la ciudadanía, el empoderamiento y la construcción de autonomías. LA MUJER EN LA HISTORIA. Los Primeros Tiempos 2 . La madre era el centro de la comunidad y la herencia de las familias se mantenía en la casa materna.

2

Fragmento y adaptación de cartilla utilizada en talleres de la antropóloga Marcela Lagarde.

15


La madre era el centro de la comunidad y la herencia de las familias se mantenía en la casa materna. Las ideas religiosas reflejaban la posición social de la mujer: las diosas eran las más alabadas.

¿Y POR QUÉ CAMBIÓ ESTA SITUACIÓN DE IGUALDAD ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER? Cuando el ganado comenzó a multiplicarse más rápidamente que los seres humanos, hizo falta más gente para cuidarlo. Entonces, algunos hombres al luchar contra otra tribu, en lugar de matar a sus enemigos, los tomaron como esclavos y los pusieron a trabajar para ellos. El trabajo es lo que ha creado cosas, comida, herramientas y todos los objetos que conocemos. Sólo con el esfuerzo y el trabajo se producen cosas para el consumo. EL TRABAJO DE LOS SERES HUMANOS ES LO QUE PRODUCE TODAS LAS RIQUEZAS y por eso, los hombres que tenían esclavos, comenzaron a hacerse más ricos. Los dueños de esclavos al ver que obtenían más ganancias que los demás se separaron de estos y mantuvieron la riqueza producida por sus esclavos sólo para ellos. Por medio de la Violencia se separaron de sus hermanos hombres y mujeres.

Así apareció la PROPIEDAD PRIVADA y el acaparamiento de las riquezas.

Y comenzó la EXPLOTACIÓN de un ser humano sobre otro.

Pero aunque las mujeres tenían menos nquezas por no poseer esclavos, segUian siendo libres para escoger su pareja, por lo que los dueños de esclavos no podían estar seguros de quiénes eran sus hijos, para dejarles su riqueza como herencia. Por la violencia de los propietarios, las mujeres perdieron el derecho a la herencia y a ser independientes económicamente. Para asegurar que la herencia pasara a sus hijos LOS HOMBRES EMPEZARON A EXIGIR A LAS MUJERES: VIRGINIDAD Y FIDELIDAD. Pero la virginidad y la fidelidad se exigían sólo a las mujeres y no a los hombres. Desde la aparición de la propiedad privada y la explotación de un ser humano por otro, la mujer ha sido discriminada en la sociedad. Por eso tomaron a las mujeres prisioneras y las obligaron a trabajar encerradas en la casa, sin que pudieran ver a otros hombres y así asegurarse la paternidad de sus hijos. Así las mujeres fueron prisioneras en su propio hogar. Los dueños de esclavos también cercaron las tierras, el ganado y las herramientas, diciendo que eran propiedad privada, como los esclavos y las mujeres. Por la

16


división del trabajo existente, un grupo de hombres tuvo esclavos y riquezas, otros nada, pero en el nuevo pacto social, hasta el más miserable de los hombres podía considerarse dueño al menos de una mujer. Las mujeres pasaron a depender de los hombres. ESTO SUCEDIÓ HACE MUCHOS AÑOS. MUCHOS SIGLOS, PERO TODAVÍA HAY PROPIEDAD PRIVADA Y EXPLOTACIÓN de un ser humano sobre otro. Además, ha pasado tanto tiempo que creemos NATURAL la subordinación de las mujeres a los hombres. GLOSARIO: ANDROCENTRISMO: Tendencia histórico social a considerar a las personas de sexo masculino como centro de la sociedad, medida y eje referencial de la legislación, estructuración y organización sociales. PATRIARCADO: Sistema y organización social en el cual el poder se concentra en los varones, con exclusión de las mujeres, quienes quedan como un "segundo sexo" en los diferentes aspectos de la vida social. Es autocratismo masculino manifestado en las conductas, en la mentalidad y en el lenguaje.

BIBLIOGRAFÍA: GARCÍA, Silvia. "No hay mal que dure cien años ni mujer que lo resista" (documento inédito). BURIN, Mabel e Irene Meler. Género y Familia. Poder, amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad. Buenos Aires: Paidós , 1998. EISLER, Riane. El Cáliz y la Espada. Santiago de Chile: Cuatro Vientos Editores, 1987.

IDENTIDAD Y SUBJETIVIDAD GLORIA MARIA BUSTAMANTE

DEFINICIÓN DE IDENTIDAD Cuando se habla de identidad generalmente se formula la pregunta: ¿Quién soy yo? A esa pregunta no se le responde con un nombre o una genealogía. Se responde con lo que es importante para cada persona. Mi identidad se define por los compromisos e identificaciones que proporcionan el marco u horizonte dentro del cual yo intento determinar lo que es bueno, valioso, lo que se debe hacer, lo que 17


apruebo o a lo que me opongo. Es el horizonte dentro del cual puedo adoptar una postura. Una identidad es algo a lo que uno ha de ser fiel, no puede dejar de mantenerla y a lo que no se puede renunciar. Su único papel es el de orientarnos, el de proporcionarnos el marco dentro del cual las cosas tienen sentido para nosotros en virtud de las distinciones cualitativas que incorpora. Nuestra identidad es lo que nos permite diferenciar algo que es importante para nosotros de lo que no lo es. Hablar de identidad moderna, significa rastrear lo que quiere decir ser persona, rastrear el concepto del yo. Hay que volver a la idea del sujeto porque él es la fuente de la acción. El psicoanálisis lo relegó porque sugiere unas estructuras por fuera de él (el inconsciente) y lo pone en el lugar de la carencia, de la falta. Sin embargo ser sujeto es tener conciencia. El sujeto tiene múltiples identidades, y todas ellas confluyen en él, donde se armonizan y complementan. No existe una sola identidad o ella no es en todo caso una sola cosa. Una mujer puede ser dominante en una relación y estar subordinada en otra. El sujeto es una entidad contraída por una diversidad de discursos entre los cuales no tiene que haber necesariamente relación, sino un movimiento de sobredeterminación y desplazamiento, lo cual hace posible una generación de efectos totalizantes, que se fijan parcialmente mediante la creación de puntos nodales. La identidad por lo tanto es precaria, inacabada, fijada temporalmente y depende de formas específicas de identificación. Por lo tanto hay que acercarse al término identidades como una pluralidad, cada mujer es muchas mujeres a la vez, y de ello da cuenta el lenguaje. Esta reflexión nos lleva a pensar entonces que la lucha por la igualdad o la diferencia se derrumba porque ya no pertenecemos a una entidad homogénea: "mujer" que enfrenta a otra entidad homogénea: "varón", sino que estamos en una multiplicidad de relaciones donde la diferencia sexual se expresa de diferentes modos. Por ello la lucha feminista debe ser planteada de diferentes maneras. La identidad está constituida por el yo, sujeto y por el otro/a que se vuelve un nosotros/as que implica la relimitación de un ellos/as. Moralidad e Identidad Lo que hay de fondo aquí es la relación entre moralidad, ética e identidad. La relación entre identidad y un cierto tipo de orientación. Si las personas perdieran ese marco de referencia en su actuación quedarían a la deriva, ya no sabrían frente a varias cuestiones cuál es para ellos el significado de las cosas. De hecho ello les

18


a ciertas personas y es lo que llamamos una crisis de identidad. Saber quién es estar orientado en el espacio moral.

... LA'""'"''"''-

otro lado, es importante aclarar que no se pueden resolver todas las cuestiones orientación moral en términos universales. Cada persona hace un descubrimiento de su horizonte moral. Sin embargo coexisten: estamos enmarcados/as por lo concebimos como compromisos universalmente válidos (una religión, una militancia política, e. o.) y también por identificaciones particulares. seguir con la discusión es necesario pensar lo que significa para nosotros/as la idea del bien, ya que la identidad y la moral son temas que están estrechamente relacionados. La moral por mucho tiempo se ha detenido a pensar en lo que es correcto hacer, en deber y no en lo que es bueno ser. En definir la obligación, el deber y no en lo que significa la vida buena. No en vivir mejor las vidas posibles. La categoría del deber está en desprestigio moral porque en su nombre se han cometido grandes atrocidades: un nazi dice: "era lo que había que hacer, era mi deber", el deber hay que cumplirlo, por eso le quita la posibilidad al sujeto de discernir, porque la norma no se discute. Las democracias amplían el horizonte moral, en las dictaduras se restringe el horizonte, para ello rompen la confianza entre los ciudadanos y establecen un único ideal: hombre, rico, blanco, para dar la idea de aparente orden. La moral se ha definido con el respeto por los demás, pensando que ello sólo abarca las obligaciones que tenemos para con ellos/as. Su castigo lo adjudica la ley o el remordimiento. Pero existen otras cuestiones relacionadas con la moral como por ejemplo: ¿Cómo voy a vivir mi vida? ¿Qué clase de vida merece ser vivida? ¿Qué es lo que constituye una vida rica y significativa? ¿Qué es y cómo vivir una vida plena? Lo mejor o la plenitud no son algo externo sino una manera de vivir la vida cotidiana. Esta cuestión si no es resuelta lleva al sin sentido, su castigo no esta dado jurídicamente sino existencialmente. Estas dos cuestiones de la moralidad, no son dos partes diferentes, hacen parte del mismo sentido y están íntimamente relacionadas en la cotidianidad. La dignidad De otro lado, existe también en la noción de moralidad un abanico de nociones pertinentes a la dignidad. Esto tiene que ver con las características por las que nos pensamos a nosotras mismas como merecedoras o no del respeto de quienes nos rodean. Aquí respeto se refiere no al respeto a los derechos humanos, sino a un respeto actitudinal: pensar bien de alguien, admirarlo, etc. Nuestra dignidad está estrechamente ligada a nuestro comportamiento. Nuestra manera de hablar, 19


movernos, gesticular está configurada desde un primer momento por la conciencia que tenemos de que aparecemos ante los/as demás, de que aparecemos en el espacio público y ese es el espacio del desprecio o del respeto, del orgullo o la vergüenza. ¿En qué consiste nuestra dignidad? Podría consistir en nuestro poder, o en el dominio del espacio público, en nuestra autosuficiencia o en que nuestra vida tenga su propio centro o en saber que gustamos a los demás. Pero frecuentemente el sentido de dignidad se funda en ser propietario de una vivienda, ser madre, tener un empleo. Aquí el sentido de dignidad va entretejido con la importancia moderna de la de vida cotidiana. El otro Ese horizonte moral, que ha dado paso a la estructuración del yo, ha sido posible gracias al intercambio entre hablantes. La iniciación en el lenguaje nos permite la construcción de nuestra identidad. Lo primero que aprendemos en la infancia son nuestros lenguajes de discernimiento moral y espiritual por parte de quienes están a cargo de nuestra crianza. El lenguaje nos habla del entre-nos, de que no es posible ser un yo en solitario, soy un yo solo en relación con ciertos interlocutores. Con los primeros y con los actuales, con quienes me auto-narro y logro auto-comprensiones, autocónciencia. La identidad incluye pues no sólo su pos1c1on en las cuestiones morales y espirituales sino también la referencia a una COMUNIDAD DEFINITORIA. Generalmente una dimensión no excluye a la otra. Sin embargo la cultura moderna ha desarrollado concepciones de individualismo que presentan a la persona ensimismada declarando su independencia de la urdimbre de interlocución que lo formó. En la constitución de la identidad el otro es vital y en las sociedades modernas los sujetos/as, tratan de evitar el dolor y ello es darle la espalda al rostro del otro, no saber sobre sus dolencias, por ello es vital volver a mirarlo/a, pues parte de mi identidad se encuentra perdida cuando me escondo de él, y con ello se restringe también mi horizonte moral, mi sentimiento moral de indignación o de culpa. Hay tres sentimientos morales, y tienen en común que en los tres se vulnera la dignidad: -Indignación: Porque otro vulneró a otro. Ahí la acción es la solidaridad. -Culpa: Porque yo vulneré a otro. Ahí la acción es la expiación. -Resentimiento: Porque alguien me vulneró a mi. Ahí la acción es el perdón.

20


ídentidades se relacionan con la orientación moral, que es una categoría de regulación, y la política, que es una categoría de organización. Hay sujeto político hay en él formación moral y afectiva, no teoría política. definitiva los movimientos sociales son movimientos morales porque proponen transformaciones culturales y hablan de valores como la libertad que es la base de la democracia o de proyectos como el proyecto colectivo de una vida buena. coexistencia de esas múltiples identidades y lenguajes hace necesaria la búsqueda de una identidad política común, que vincule las diferencias con valores ético-políticos, como la libertad y la igualdad. La división entre público y privado le ha hecho mucho daño a las mujeres, pues ha puesto lo público como el espacio para lo universal, de la homogeneidad, y lo privado como el lugar de la diferencia, por eso se nos hace tan difícil en lo público plantear nuestros desacuerdos. Es hora de entender que cada situación es un encuentro entre lo uno y lo otro. Así los deseos, las decisiones y opciones son pdvadas pero al llevarlas a cabo se vuelven públicas. Lenguaje

Cuando yo hablo, me digo, expreso lo que soy, siento, pienso, opino, me posiciono. Cuando hablo con otros/as me coloco en la posición de aprendizaje y también de aporte a él. Cuando hablo salgo de mí, para que mis palabras me transporten, vuelen y transformen, para que pinten al oído de otros/as lo que soy yo. Pero hace muchos siglos que la mujer estaba privada de su expresión. Éramos mandadas a callar frente al marido y a los demás hombres, el silencio era una virtud femenina. No podíamos participar en las grandes reuniones, no podíamos decidir. Las palabras eran de los hombres. Es por eso que durante la historia fueron perseguidas millones de mujeres. En el siglo XIV fueron quemadas en la hoguera cientos de mujeres consideradas por la iglesia como brujas, por su talento intelectual: eran médicas, enfermeras, parteras, farmaceutas (inventaron drogas que aún se utilizan: la belladona y la digital). Muertas por decir lo que pensaban. Como las mujeres no podían hablar en público, se dedicaban a escribir en secreto lo que pensaban e incluso a entrar de manera secreta a los espacios públicos. En síntesis, el derecho de la palabra para las mujeres ha sido una lucha, una conquista a través de la historia, y aún sigue siendo una batalla diaria. Para el hombre ha sido un derecho natural.

21


¿De qué maneras nos niegan la palabra?

Subvalorándonos: Con una comunicación vertical, donde los dueños/as de la palabra son los intelectuales o los hombres. A veces, incluso utilizando palabras que no entendemos. Esto nos baja la autoestima (auto-eficacia) y nos vuelve inseguras, y con vergüenza de decir lo que pensamos. Agrediéndonos: La violencia es la mejor arma para acallar las denuncias o los puntos de vistas divergentes. El miedo encarcela las palabras, el miedo se alimenta de silencio. Confinándonos al espacio de lo privado: Sólo tenemos la palabra frente a nuestro hijos/as y perdemos de vista otras posibilidades, otras visiones. Sobornándonos afectivamente: Nos tocan las fibras del afecto cuando intentamos' realizar alguna reivindicación, negociación, reclamo, entre otros. Olvidando la propia historia: Haciendo que olvidemos nuestras dificultades, dolores y logros. Culpabilizándonos: Devolviéndonos el problema como si fuera sólo nuestra responsabilidad. Dividiéndonos: Enfrentándonos como mujeres, para que perdamos fuerza en nuestras luchas y se diluya nuestra identidad de género. Toda esa construcción está medida por la presencia o negación de la palabra. Así cuando las mujeres participan en procesos individuales y/o colectivos empiezan a reconstruir su identidad, a clarificar sus deseos, a conocer sus potencialidades. Sin embargo, el paso más difícil es expresarlo, ya que su palabra frente al deseo no ha contado. El ejemplo bastante común es el abuso sexual continuado por parte de sus compañeros, sin que su negativa cuente. Como lo expresa Luce lrigaray citada por Thomas: "Las mujeres se ubican poco como sujetas del discurso, ponen mucho más a los hombres en posición de sujetos del enunciado". 3 Por eso, cuando esto sucede, cuando las mujeres no hemos recuperado nuestro derecho a la palabra y no hemos podido expresarnos tenemos dificultades para construir nuestra propia identidad, para auto-representarnos y, por lo tanto, para construir proceso de autonomía e independencia que nos permitan participar activamente en nuestro propio desarrollo y en el de las comunidades. Cuando al contrario, las mujeres recuperamos la palabra construimos nuevas identidades, relaciones más justas con nosotras mismas y con los/as demás. Nos nombramos, y al hacerlo, podemos también nombrar el mundo desde una conciencia crítica y transformarlo. Nuestra identidad ha sido negada en las construcciones lingüísticas y el lenguaje nos ha conferido un lugar dentro de la cultura, el lugar de la ausencia, la carencia. THOMAS, Florence. ~~El lenguaje primer síntoma de nuestra ausencia". lmpr. Gaceta, edición 1O, abril-mayo 1991.

3

22


¿Desde dónde hablamos las mujeres? ¿Desde el lugar de otros? ¿Desde la subordinación? ¿La dependencia? Ese lugar nos ha inscrito dentro de unos roles o tareas específicas que, si bien son un aporte importante al desarrollo, nos ha privado de otros conocimientos y del ejercicio de todas nuestras potencialidades; desde donde se ha configurado una identidad poco clara y poco consecuente con lo que en realidad somos, creemos y queremos. Es el lenguaje y precisamente su función pragmática, la que ayuda a configurar la figura del otro/a y por ello nuestra propia identidad. Los medios de comunicación nos significan a partir de tres construcciones: una feminidad abnegada, carente e impregnada de marianismo, cuya existencia pasa siempre por los otros, una feminidad repetidora de roles masculinos que internaliza y asume las eternas estrategias masculinas de poder, y una feminidad transgresora que busca parámetros de identidad fuera de los definidos tradicionalmente por la cultura, en últimas quedan dos posibilidades: ser nada o ser hombre. 4 Nuestra identidad aún está en proceso de construcción y, para hacerlo, primero tenemos que reconciliarnos con el lenguaje, visibilizándonos en el género de las palabras y sobre todo, aportándole al mundo nuestra manera de vivir, pensar y sentir. El lenguaje ha sido incapaz de recoger y reflejar nuestro aporte a la humanidad, pues hemos aparecido como la sombra y el complemento de lo masculino. La relación del lenguaje con la identidad de género es profunda, ya que él es el principal vehículo de socialización y es precisamente ese proceso el que permite la configuración de una identidad de género. Así, el lenguaje prescribe sueños, deseos y hasta proyectos de vida (por ejemplo la maternidad) desde donde vamos configurando nuestra existencia en el mundo. Sólo cuando lo femenino comporta lo materno, pareciera cobrar existencia. Fuera de lo materno- reproductor no existiría la posibilidad de ser sujeto en el mundo. Es la madre, pero pocas veces la mujer la que logra existencia. Consecuencias de la negación del derecho a la palabra La negación del derecho a la palabra tiene múltiples consecuencias tanto a nivel personal como colectivo. Veamos: Se afecta la identidad: "lo que no se nombra no existe", la palabra posiciona, da existencia. La autonomía se debilita: fácilmente otro/a decide por la persona que 4

THOMAS, Florence, "Mujer y código simbólico, una inscripción desde la carencia" lmpr. Pág. 9.

23


calla, se pierde libertad y se depende de otros/as. La autoestima se afecta: la persona empieza a sentir que no es capaz sola, que no puede, y lógicamente se van creando relaciones verticales: de sabios a brutos, de los que deciden y los que obedecen. "El que tiene la palabra manda". Dentro de una comunidad las consecuencias son similares: el grupo pierde fuerza, se siente debilitado, incapaz, baja su capacidad para negociar y por supuesto la participación disminuye y la toma de decisiones se complica, es muy posible que exista una gran dificultad para la ca-gestión y por ello aumente la dependencia de agentes externos, todo este panorama mantiene a la comunidad en una situación de injusticia social. ¿Qué pasa cuando recuperamos la palabra? r3, r3, r3, r3, r3, r3, r3,

Nos reafirmamos como seres humanos y como mujeres. El grupo descubre sus problemas y se organiza. El grupo toma fuerza y asume la praxis transformadora. Se lee la historia y la propia realidad críticamente. Se re-crean las relaciones: más horizontales y justas. Se eleva la capacidad de negociación y cogestión. Se evitan injusticias. BIBLIOGRAFÍA: TAYLOR, Charles. Las fuentes del yo. España: Paidós, 1996. FREIRE, Paulo. Pedagogía del oprimido. México: Siglo Veintiuno, 2006. BUSTAMANTE, Gloria Maria. La palabra en las mujeres empobrecidas. Medellín: COMBOS, 2007. DERRIDA, Jacques. Adiós a Emmanuel Levinas, España: Trotta, 1998. PINKOLA, CLARISSA, Cuento uPiel De Foca, Piel Del Alma". En: Mujeres que Corren con los Lobos. Barcelona: Ediciones Grupo Zeta, 1998 Anexo Piel de Foca. Por Clarissa Pinkola Estés

Hubo una vez un tiempo ya pasado pero que pronto volverá en que día tras día el cielo era blanco y blanca la nieve ... y que cualquier pequeña mota en la distancia era una persona, un perro o un oso. En esta época, nada pasaba porque sí. El viento soplaba con fuerza de tal forma que las personas llevaban sus parkas y sus botas de piel vuelta. Las palabras se helaban al aire libre y las frases enteras tenían que ser desprendidas de los labios de los que hablaban y calentadas al fuego para que la gente pudiera entender

24


se decía. Vivían en el cabello blanco y abundante de la vieja Annuluk, la vieja .: :... ., ............... , la vieja hechicera, que era la misma Tierra. Y era en esta tierra donde vivía un hombre ... un hombre tan solitario que a lo largo de los años las lágrimas habían ...... !t't"'n!'::llnn profundos surcos en sus mejillas. Intentaba sonreír y ser feliz. Cazaba. Ponía trampas y dormía bien. Pero delsec:loa compañía humana. Cuando salía en su kayak y una foca se acercaba, le rlfl~n a la memoria viejas historias de cuando las focas eran humanas, y el único de esa época eran sus ojos, que eran capaces de ofrecer esa mirada, esa salvaje y amorosa mirada. Y entonces él sentía tanta soledad que las lágrimas resbaiaban por los profundos surcos de sus mejillas. Un día estuvo cazando hasta que le envolvió la oscuridad, pero no encontró nada. Y cuando la luna salió en el cielo haciendo relucir los bloques de hielo bajo su tuz, llegó a una gran roca que sobresalía en el mar, donde su aguda mirada creyó advertir un movimiento muy armonioso. Se acercó remando suave pero firmemente, y vio que en la cima de la gran roca bailaba un pequeño grupo de mujeres, desnudas como el primer día que yacieron sobre el vientre de su madre. Bueno, él era un hombre solitario, sin apenas el recuerdo de un amigo humano, así que siguió observando. Las mujeres eran como seres hechos de leche de luna, y su piel estaba salpicada de pequeños lunares plateados, como los del salmón en primavera, y sus manos y pies eran largos y gráciles. Eran tan hermosas que el hombre seguía estupefacto en el bote, con el agua salpicando y llevándole más y más cerca de la roca. Podía oír las magníficas risas de las mujeres ... al menos parecían reír. ¿O era el agua la que se reía contra el borde de la roca? El hombre estaba confuso de tan maravillado. Pero en cierto sentido, la soledad que le había pesado en el pecho como cuero mojado pareció desvanecerse y casi sin pensarlo, saltó a la roca y robó una de las pieles de foca que allí se amontonaban. Se escondió tras un promontorio y puso la piel bajo su parka. Pronto una de las mujeres habló en una voz que era la más hermosa que él había oído ... como las ballenas llamando al amanecer ... o no, quizás era más como los lobeznos recién nacidos haciendo piruetas en la primavera ... o quizás era algo mejor que eso, pero no importaba porque... ¿qué estaban haciendo las mujeres? Estaban poniéndose sus pieles y una a una se iban deslizando hacia el mar, parloteando y dando alegres gritos. Todas excepto una. La más alta buscó inútilmente su piel sin que pudiera encontrarla. Sin saber cómo, el hombre se armó de valor y bajó de la roca llamándola: -Mujer, quiero que seas mi esposa. Yo soy un hombre muy solitario y te necesito. -No puedo ser tu esposa -le dijo-, porque yo soy de las otras, de las que viven "temequanek", en el fondo. -Sé mi esposa -insistió el hombre-. Dentro de siete veranos te devolveré tu piel y entonces podrás quedarte o irte, como desees. La joven mujer foca le miró largamente con ojos que, si no fuera por su verdadero origen, parecerían humanos. Con pesar le dijo: -Iré contigo y cuando pasen siete veranos me dejarás ir. Al cabo de un tiempo tuvieron un hijo al que llamaron Ooruk. Y el niño era flexible y gordito. En invierno, la madre le contaba cuentos sobre las criaturas que .L.....

25


viven bajo el mar, mientras el padre esculpía en hueso un oso con su largo cuchillo. Cuando la madre llevaba a Ooruk a la cama señalaba hacia las nubes y las formas que adoptaban a través de la abertura para el humo. Pero en vez de hablarle sobre las formas de cuervos y osos y lobos le contaba historias de morsas, ballenas, focas y salmones ... porque esas eran las criaturas que ella conocía. Pero a medida que pasaba el tiempo, su piel empezó a resecarse, formándose escamas y arrugas. La piel de sus párpados empezó desprenderse. Sus cabellos empezaron a caer y ella iba palideciendo cada vez más mientras intentaba disimular su cada vez más evidente cojera. Sin que ella pudiera evitarlo, sus ojos se volvían cada día más opacos y tenía que extender la mano para identificar el camino, porque su vista se iba nublando. Una noche Ooruk se despertó gritando y se incoporó en sus pieles de dormir. Había oído un rugido parecido al del oso, pero comprobó que se trataba de su padre gritándole a su madre. Y también oyó un llanto cristalino que procedía de su madre. -Escondiste mi piel hace siete largos años y ahora se acerca el octavo invierno y deseo que me devuelvas aquello de lo que estoy hecha -sollozaba la mujer foca. -Pero tú, mujer, tú me dejarías si te la devuelvo -reprochaba el marido. -No sé lo que haría; sólo sé que debo recuperar aquello a lo que pertenezco. -Entonces me dejarías solo, y dejarías al niño sin madre. Eres mala. Tras lo cual salió el marido, internándose en la noche oscura. El chico amaba a su madre y tenía miedo de perderla, por lo que lloró hasta quedar dormido ... hasta que le despertó el viento. Un viento extraño que parecía llamarle: "Ooooruk, Oooooruk". Saltó de la cama con tanta prisa que se puso la parka del revés y se subió las botas sólo hasta media pierna. Al oír su nombre una y otra vez, se precipitó hacia la noche estrellada. - "Ooooruk". El niño se dirigió corriendo al acantilado que se alzaba sobre el agua y allí, en medio del mar embravecido, había una enorme foca plateada, con su gran cabeza, sus bigotes doblados contra el pecho y sus ojos de un amarillo intenso. - "Oooruk". El chico bajó por el acantilado y cuando llegó al fondo tropezó con una piedra -no, era un fardo- que se había desprendido de una grieta que había en la roca. Sus cabellos se pegaban a su cara como miles de riendas de hielo. - "Ooooooruk". El muchacho desató el fardo y vio que era la piel de foca de su madre. Y a través de la piel podía olerla. Mientras acercaba la piel a su cara y aspiraba su aroma, el alma de ella le atravesaba como una repentina corriente de aire estival. -"¡Oh, madre!", gritaba con dolor y alegría mientras llevaba la piel de nuevo a la cara y otra vez el alma de su madre traspasaba la suya. "¡Oh, madre!", repetía una y otra vez, sintiéndose repleto del infinito amor de su madre. Y el viejo foca plateada partió, flotando lentamente sobre el agua. El chico subió por el acantilado y corrió a casa arrastrando la piel tras él y penetró en casa. Su madre se abrazó a él y a la piel, y cerró los ojos agradecida de que ambos estuvieran a salvo.

26


Entonces se puso la piel mientras el niño sollozaba: 1" - "Oh ¡ , no, ma d re ..

Ella cogió al niño, lo puso bajo el brazo y medio corriendo medio arrastrándose se dirigió hacia el encrespado mar. - "Oh, madre, no me dejes" -lloraba Ooruk. Y estaba claro que ella quería quedarse con el niño, lo deseaba, pero algo la llamaba, algo más antiguo que ella misma, más antiguo que él, más antiguo que el tiempo. -No, madre, no, no -gritaba el niño. Ella se volvió hacia él con una mirada de intenso amor en los ojos. Tomó la cara del chico entre sus manos y le insufló su aliento en los pulmones, una, dos, tres veces. Luego, llevándole como un valioso fardo bajo el brazo, penetró en el mar, abajo, abajo, muy abajo. La mujer foca y su hijo podían respirar perfectamente bajo el agua. Nadaron con fuerza en las profundidades hasta que entraron en la cueva submarina de las focas en la que estaban comiendo y cantando, bailando y hablando, toda clase de criaturas, y la gran foca plateada que había llamado a Ooruk desde el mar en la noche le abrazó y le llamó nieto. -¿Cómo te ha ido por allí arriba, hija? -preguntó el anciano foca plateada. La mujer foca desvió la mirada y dijo: -Hice daño a un ser humano ... un hombre que se entregó por entero a mí. Pero yo no puedo volver a él porque me convertiría en una esclava si lo hago. -¿Y el chico? -preguntó el anciano foca-. ¿Mi nieto? Lo dijo con tanto orgullo que hasta le tembló la voz. -Él tiene que regresar, padre. No puede quedarse. Todavía no es hora de que esté aquí con nosotros -y rompió a llorar. Todos lloraban. Pasaron algunos días y noches, siete para ser exactos, durante los cuales el cabello y los ojos de la mujer recuperaron su brillo. Adquirió un precioso color oscuro, recuperó la vista, su cuerpo volvió a ser tenso y nadaba con agilidad. Pero llegó la hora de que el chico regresara a tierra. Esa noche, el abuelo foca y la preciosa madre del muchacho nadaron con él en medio de ambos. Subieron y subieron hasta el mundo superior y dejaron con suavidad a Ooruk en la playa pedregosa a la luz de la luna. Su madre le aseguró: -Siempre estaré contigo, hijo. Sólo tienes que tocar lo que yo he tocado, mis palillos para encender el fuego, mi ulu, mis tallas de piedra, y yo insuflaré en tus pulmones el aire necesario para que cantes tus canciones. El anciano foca plateada y su hija besaron al niño muchas veces y por fin se alejaron, se adentraron en el mar y tras una última mirada al muchacho desaparecieron bajo las aguas. Y Ooruk se quedó allí, porque aún no había llegado su hora. Con el paso del tiempo se convirtió en un maravilloso tocador de tambor y cantante, y también en contador de cuentos. Y la gente asegura que todo esto fue debido a que cuando era niño sobrevivió a los espíritus de la gran foca. Ahora, entre la bruma gris de la mañana se le puede ver a veces arrodillado ante una roca hablando, al parecer, con una mujer foca que a menudo se acerca a la playa. Aunque muchos han intentado dar caza a esta mujer, siempre han fracasado. Se la conoce como Tanqigcaq, la brillante, la sagrada, y se cuenta que, aunque es

27


una foca, sus ojos son capaces de transmitir miradas humanas, esas sabias, salvajes y amorosas miradas humanas. FIN

GÉN ROS Y SEXUALIDAD GLORIA MARIA BUSTAMANTE MORALES

HISTORIA DE LA SEXUALIDAD FEMENINA La sexualidad ha ido evolucionando junto con la mentalidad del ser humano. En la Prehistoria era una simple satisfacción del impulso reproductivo. Es probable que la preocupación por la sexualidad no contara demasiado en las primeras comunidades cavernarias debido a la vida totalmente insegura de los primeros hombres. La persecución de la ca.za y la búsqueda de frutos obligaban a un constante cambio de refugios. La sexualidad pasa a ocupar un lugar importante en la civilización con el descubrimiento de la agricultura, pues permitió a las tribus establecerse por períodos prolongados en territorios fijos, con lo que hombres y mujeres pudieron por fin conocer el placer de reproducirse. En ese momento, la humanidad identifica a la mujer (da vida) con la tierra (da frutos). Así nace un culto a la sexualidad femenina que sólo relegarían, las religiones judaica, cristiana e islámica. En las culturas helénica y latina el acto sexual llegó a ser una manifestación religiosa. Las orgías dedicadas a Dionisia o Baca, divinidad masculina de la sexualidad, fueron al principio verdaderos rituales del amor. En ellos se ofrecía a los dioses un presente para propiciar sus favores, en forma de fertilidad femenina y terrestre. Con el correr del tiempo esta creencia perdió su base religiosa y se transformó en exceso hedonista. Es especialmente famoso el caso de las orgías romanas, que llegaron a dimensiones monstruosas durante ciertos períodos de su historia imperial. En este período se consolidó también la exaltación del potencial sexual masculino, a través de las imágenes divinas como Zeus y, especialmente Apelo. La mitología grecolatina está llena de las aventuras eróticas de estos personajes, el primero padre de los dioses y el segundo, su hijo predilecto. La gente veneraba a Apelo como un dios pleno de belleza física y espiritual (era, en cierto modo, el protector de las artes), así como de fortaleza y valor. De su imagen surgió el concepto de belleza apolínea, que marca hasta la actualidad, el prototipo del hombre viril y sensual. Su relación de conquistas divinas y humanas sólo se compara a la de su padre Zeus. Pero Apelo se acerca más a la simpatía de los mortales porque sus aventuras amorosas no siempre terminaban bien. Cuando, por ejemplo, engañaba al feo

28


con su esposa, la bellísima Afrodita, ambos fueron descubiertos y . . . . ,. . .,.,.=al ridículo por el marido. costumbre de aquellos tiempos, fue la prostitución sagrada. Con la que las atraían favores de las diosas protectoras de su pueblo. La mujer debía "'*"'•E>r"t:;:\r su virginidad y fertilidad a la diosa Venus o a alguno de sus equivalentes, a Tr-::n.u........ de la unión con un sacerdote o un extranjero; el forastero, en este caso, debía a su vez con una ofrenda en especie o en metálico para costear los cuidados templo de la diosa. Esa costumbre ritual degeneró en la simple venta del cuerpo femenino. Era natural que estos excesos ocurrieran en pueblos dominados por las concepciones helénicas y latinas, cuando las guerras o el desgaste de la sociedad alteraban las costumbres y causaban una profunda ansiedad por disfrutar placeres. los múltiples descubrimientos e invenciones de estas culturas no podía faltar la educación sexual. Griegos y latinos conocían la importancia de desarrollar una sexualidad plena; buscaban, por lo tanto, cumplir el ideal de la vida sexual. Educaban a sus niños en el conocimiento de las funciones sexuales. Procuraban exaltar el erotismo. Las consideraciones grecolatinas sobre la sexualidad permitían, asimismo, conductas que otras culturas condenarían y perseguirían como por ejemplo, la noción de horr1bría que se manejaba en la época grecolatina no excluía las conductas hon1osexuales que no constituían gran menoscabo para la virilidad. Las historias cuentan ejemplos de homosexualismo desde los dioses mitológicos, como Zeus, hasta los grandes guerreros, como Alejandro Magno. En la sociedad helénica estas conductas recibían poca censura. Nadie pensaba tampoco que la virilidad de estos personajes disminuyera por sus prácticas, siempre y cuando no afectaran su desempeño en las continuas guerras. La cultura romana no cambió esta visión pues muchos romanos la adoptaron gozosamente para excitar sus rutinarios placeres. Pero la introducción de la moral estoica, en plena época del Imperio, condujo a varios pensadores y gobernantes a condenar las conductas homosexuales. Las imágenes de desenfreno y perversión sexual con que se identifica a griegos y romanos sin embargo, resultan exageradas. La religión judía fue de las primeras en reprimir la sexualidad, particularmente la de las mujeres que eran consideradas simples objetos sexuales. En el Antiguo Testamento la función de la mujer era procrear, perpetuar, y servir a los hijos. El cristianismo cambió esta visión, pero al pasar a ser religión oficial del imperio romano se convirtió en una fuerza política y represiva. El cristianismo designó la sexualidad como algo impuro. El islamismo reprimió aún más ferozmente a las mujeres, y continúa esa injusta práctica hasta nuestros días. Lo prueban los velos y pesados rodajes que les obligan a llevar en los países donde es la religión oficial. En el Oriente, la sociedad buscaba el conocimiento y el desarrollo de las funciones sexuales. En la India son famosos los libros sagrados del erotismo hindú, como el Kama Sutra, que enseñan las maneras de convertir el goce de la sexualidad en una experiencia casi mística. Esto no quiere decir que en estas culturas el desarrollo de la sexualidad triunfara. Las conveniencias políticas y las concepciones machistas

29


mantenían gran número de costumbres atroces y represivas contra las mujeres y las clases más humildes. Entre los peores aspectos de sus ideas sexuales, por ejemplo, se encuentra la costumbre del sutil. Por ella, la viuda de un hombre debe incinerarse viva en la pira funeraria de su esposo. Esta práctica, afortunadamente, fue virtualmente erradicada por los cambios sociales que ese país experimentó en este siglo. En Occidente, la represión político-religiosa de la sexualidad y sus manifestaciones se mantuvieron hasta bien entrado el siglo XX. Sin embargo, entre el siglo XVIII y el actual se dieron diferentes cambios en la mentalidad social. Algunos fueron espectaculares y otros poco perceptibles. Pero todos marcaron el camino hacia la revolución sexual, que ocurrió en la década de 1960 y desembocó en las actuales concepciones sobre este tema. Por ejemplo, a finales del siglo XVIII el Marqués de Sade introdujo en Francia, entre otras cosas, una nueva visión del placer sexual. Esta fue malentendida en su tiempo, como mera incitación a la perversión y al crimen. Inclusive en la actualidad recibe aún interpretaciones equivocadas. Durante el siglo XIX, la sexualidad comenzó a estudiarse con mayor serenidad. La represión de sociedades puritanas, como la de Inglaterra en la época de la reina Victoria, continuó. La sociedad victoriana ostentaba varias contradicciones morales. Por ejemplo, exigía continencia sexual a las mujeres "decentes", y al mismo tiempo toleraba la prostitución como un vertedero inevitable de las necesidades "sucias" de los hombres. Lo peor fue que el concepto victoriano sobre sexualidad marcó los años posteriores con una serie de creencias equivocadas. El inicio del siglo XX fue también el principio del importante movimiento de liberación femenina, para situar a la mujer en un plano de igualdad con el hombre. Así empezaron a desecharse los tabúes sobre el cuerpo y su capacidad sexual. Por la misma época, el psicólogo Sigmund Freud dio a conocer sus revolucionarias teorías sobre la sexualidad humana, que condujeron a una verdadera revolución sexual. Hombres y mujeres comenzaron a preocuparse por entender mejor el desarrollo de sus capacidades y habilidades sexuales. Las dos guerras mundiales aumentaron la permisividad sexual en la sociedad, que a corto plazo propiciaría la liberación conceptual sobre el sexo. Poco después se dieron a conocer las investigaciones modernas que permitieron el nacimiento del la sexología como ciencia. Entre estos estudios destacan, por sus revelaciones y su popularización mundial, los que realizaron los doctores William H. Masters y Virginia Jonson, Helen S. Kaplan, Shere Hite, Alfred Kinsey y Wilhelm Reich, entre otros. Tales estudios aparecieron entre 1920 y 1980. Los años 60, con sus movimientos juveniles de transformación política, económica y ética, trajo un cambio decisivo. La sexualidad se consideró desde entonces como una cualidad única del ser humano; cambió así la actitud de las sociedades hacia el conocimiento de la sexualidad y sus manifestaciones. En nuestros días, la manifestación de la sexualidad ocupa un lugar importante dentro de la vida cotidiana.

30


DEL MODELO MISÓGINOS

UN SEXO

MODELO

DOS SEXOS - DISCURSOS

patriarcado - como construcción cultural - agudiza la mirada jerarquizante, celebrando lo masculino y rechazando lo femenino. En la historia de la sexualidad prevaleció durante más de mil años de estudios de anatomía, el modelo jerárquico de un sexo. Desde Galeno, en el siglo 11, que retomaba las ideas de Aristóteles, a Vesalio en el siglo XVI, se veía a las mujeres como representaciones inferiores a los hombres. Existía todo un conjunto de teorías acerca de los fluidos corporales y las temperaturas del cuerpo, a través de los cuales fueron construidos los cuerpos sexuados: "Correspondiente al pensamiento en analogías, el útero femenino era un pene puesto hacia adentro; esperma, sangre menstrual y leche materna crearon diversas expresiones de un solo líquido corporal, si bien con 'menos calor' para la creación también el orgasmo de la mujer fue necesario" (Laqueur, 1996: 1; mi traducción al español). A partir del siglo XVIII, empezando con la Ilustración, los discursos medicinales con argumentaciones basadas en las ciencias supuestamente exactas, y por ende no cuestionables, contribuyeron a crear el modelo de los dos sexos. La diferenciación biológica entre quiénes son mujeres y quiénes son hombres, sirvieron para fortalecer la construcción de dos géneros y, con esto, las expectativas hacia cómo deben ser interpretados por las mujeres y los hombres. Por ejemplo, los órganos femeninos vistos como inferiores se vinculaban con una supuesta caracterización del ser femenino, en el cual el útero adquirió una singular y trascendente función simbólica: "toda mujer es un útero". Este discurso médico predominante generó que durante el siglo XIX la expresión se convirtiera en verdad de la ciencia y en dogma de la fe. La construcción de las diferencias sexuales forma parte de un dispositivo histórico de control, que construye la sexualidad como medio para el ejercicio del poder. La construcción de la sexualidad femenina se basaba desde entonces en la negación del orgasmo como requerimiento legítimo para la fecundación. La sexualidad femenina debía estar únicamente en función de la reproducción, en la cual el placer ya no debía tener ninguna importancia. Al preguntar por el placer femenino y sus formas, un profundo miedo a la sexualidad y a las mujeres predominaba discursiva y materialmente en las sociedades patriarcales, al anular la autonomía de las mujeres y patologizar su cuerpo. Esta se demuestra en las mitologías populares occidentales dónde abundan demonesas o monstruos femeninos. Algunas figuras destacadas son Empusa, Jahi o Lilith que en el caso de la primera tomaba forma de animal, en el caso de la segunda se significó negativamente la menstruación y por ende se simbolizaron muchos males, y, en el caso de la última, se mostraba una mezcla entre animal y mujer. Su referencia se utilizó para demonizar el discurso femenino y aplacar cualquier revuelta contra la dominación masculina.

31


Pero también el caso de la misma Eva, como ejemplo de las mujeres desobedientes que en consecuencia simbolizan todas las imperfecciones y maldades posibles, Calvo problematiza que en el Cristianismo, Eva dejó de ser un mito para convertirse literalmente en sinónimo de "la mujer". Así, "la mujer" en singular pasó a ser la representación de la totalidad de las mujeres En otras palabras, es pecado ser mujer, sin que importe la diversidad de identificaciones y posicionamientos existentes entre las mujeres. Entre el goce y la censura La sexualidad de las mujeres se encuentra en una ambigua posición: entre el goce y la censura. Esta ambigua y engañosa, pero al mismo tiempo poderosa historia, se observa en el mundo de las vírgenes enclaustradas y en cómo el erotismo de las místicas visionarias pudo existir a pesar de determinadas circunstancias. Uno de los problemas fundamentales en esta historia sexual llena de ambigüedades consiste en el matrimonio como institución de poder masculino. Si bien era el único medio para las mujeres de ejercer su sexualidad sin censura, al mismo tiempo significaba la sum1s1on frente a sus esposos. En consecuencia, esta institucionalización de las relaciones íntimas, que llevaba el fin de asegurar la reproducción a través de la línea hereditaria masculina, significaba para las mujeres mantenerse vírgenes siendo solteras y castas una vez casadas. Calvo destaca que las mujeres que buscaban realizarse fuera del matrimonio y la maternidad, a menudo encontraban en los conventos un espacio apropiado alternativo para el crecimiento personal. Especialmente para las jóvenes de clases altas trajo mayores libertades económicas, espirituales y culturales. El concepto de la virginidad, entonces, se debe entender en este marco, no tanto en la abstinencia de las relaciones o auto-sacrificio esforzado, sino más bien en cuanto a la liberación sexual y verlo como un valor absoluto. Sin embargo, las libertades fueron restringidas, ya que muy a menudo las mujeres no iban voluntariamente a los claustros, sino que eran mandadas, a veces desde la temprana niñez, por decisiones financieras de parte de sus padres. La virginidad consagrada abarca, por ende, este otro lado de la realidad conventual y muchas monjas la experimentaban frecuentemente por medio de autoflagelaciones. El éxtasis se vivía a través de ortigas, cilicios, lamentaciones u otras formas de auto-castigo. Calvo concluye que de este modo: "la aversión al sexo empezó a adquirir rasgos de fanatismo desde los anacoretas y monjes del siglo 111, y siguió su marcha triunfal mano a mano con la misoginia eclesiástica por los siglos de los siglos". Santidad y Sumisión: las mujeres en los siglos XVIII-XX En el siglo XVIII los intereses ideológicos y la práctica patriarcal de señalamiento a las mujeres como seres sexuales, transcurrió primero como perversas y satánicas, después decentes, y luego como seres asexuales. En cuanto a los discursos medicinales de aquella época, existían varias interpretaciones acerca de la virginidad. Por esa razón, se establecía un conjunto de valores que tenía la función 32


crear vergüenza como instrumento de control sobre las mujeres. La Virgen, como de maternidad, era un aspecto fundamental en este entorno. Es decir, la legitin1idad de los hijos pasaba por las restricciones sexuales de las mujeres, en el de que se debe vivir la sexualidad de forma supuestamente decente y correcta. Ahora bien, a partir del siglo XVIII ni tenía vigencia esta pasividad o esforzada, ya que se generalizó la idea de las mujeres como seres plenamente asexuales. Este modelo de la mujer casta sigue ejerciendo su eficiencia a largo del siglo XIX, con el resultado de caracterizar la sexualidad femenina con término "frigidez". A mediados del siglo XIX: para despertar del "instinto maternal" en las mujeres se les daban a las niñas muñecas en forma de bebés como juguetes con fines educativos. n...... . . , . -

Tomando en cuenta las raíces cristianas, basadas en el mito de la costilla a menudo se ha conducido a la creencia de que la inferioridad de las mujeres frente los hombres es de orden natural. Precisamente en los siglos XIX y XX, en el transcurso de los crecientes movimientos feministas, surgen nuevos mitos para mantener la supremacía masculina sobre las mujeres. Así que la construcción del hombrecabeza y la mujer-cuerpo se encuentra constantemente en los documentos eclesiásticos de esa época donde se difundía este pensamiento, en el cual una y otra vez el punto de referencia es la construcción de la mujer como madre y esposa en función de ama de casa. La mitificación -y se podría decir hasta la santificación alrededor de la madre se institucionaliza entre otras a través del Día de la Madre, que en algunos países se celebra a partir de 1932. La madre-esposa se convierte de este modo en un "genio del bien", al servicio de la familia dirigida por el hombrepatriarca. La historia nos ha condicionado y controlado la sexualidad con transmisiones como: - La mujer debe ser pasiva, esperar a que el hombre, que debe ser el activo, tome la iniciativa. - El sexo es una obligación para las mujeres. - La relación sexual sólo se justifica por la reproducción. - Cuando aparece la menstruación se "cuida" más a las hijas por el miedo al embarazo, a base de inculcarles "miedo" hacia los hombres. - No se deben tener relaciones antes del matrimonio. - El sexo es pecado, es sucio. - No se habla de sexo. Por eso tampoco se da suficiente información a las hijas. - La información se recibe a partir de los hechos consumados. - Generalmente la información es dada para causar culpa y vergüenza. Estas premisas generan: Culpa. Temor al castigo. Imposibilidad para aceptar el placer. Negación de las vivencias sexuales. Sensación de desprotección y ansiedad.

33


Temor que agudiza las inhibiciones. La dificultad de asumir el propio cuerpo, impide una relación más libre y natural con el otro-a. Cólera y rabia. La idea de que el hombre es el único portador del deseo sexual y el único que tiene necesidad de satisfacción es reforzada por la dificultad de la mujer para asumir su propio cuerpo y su propia sexualidad. La relación sexual es uno de los espacios donde se manifiesta la opresión de la mujer, pues es vista como objeto. La forma como la mujer es tratada en la relación sexual no puede tratarse aislada de lo que es su ubicación en la sociedad y en la familia, así como tampoco puede entenderse la aceptación y sumisión de la mujer de las decisiones y deseos del hombre sólo en el contexto de lo sexual. Por ello, la sexualidad pone de manifiesto una estructura más amplia de opresión. Sin embargo se encuentran casos donde la mujer vive la opresión en la sexualidad pero no en otros terrenos de su vida o viceversa. La sexualidad es una de las bases primordiales para la construcción de identidad. La sexualidad adulta es la culminación de un proceso de desarrollo, no siempre lineal y progresivo que se inicia en la infancia, en ella podemos descubrir las huellas de las experiencias infantiles, aunque no las recordemos. Las personas que participan en una relación sexual lo hacen en el presente pero marcadas por sus experiencias pasadas. Por ello, las reacciones no tienen que ver necesariamente con su pareja sino con sus experiencias experimentadas a lo largo de la vida. Toda relación sexual para ser plenamente humana tiene que posibilitar el reconocimiento de los-as involucrados-as como personas, capaces de comunicarse y satisfacerme mutuamente. La preocupación por la satisfacción del otro es un valor en la sexualidad pero no cuando ello significa la anulación de la propia persona. La negación en la mujer de su propia sexualidad es producto del trato que el compañero-a le dé y de sus experiencias desde la infancia. El temor frente al sexo transmitido a las mujeres se confirma luego por el comportamiento de muchos hombres, haciendo más profunda su actitud de rechazo. EL CUERPO FEMENINO

La historia de nuestro cuerpo sigue siendo la historia de un cuerpo para el otro, para la mirada y el deseo masculino. En la publicidad las mujeres no tienen un cuerpo, ofrecen un cuerpo y son los objetos o los atributos que las cubren lo que les da valía. La anticoncepción sin duda ha ayudado a que las mujeres recuperemos nuestro cuerpo, pues por primera vez podíamos separar sexualidad de reproducción.

34


Empezamos a ser sujetas de deseo y a recuperar la posibilidad múltiple y diversa de nuestro cuerpo para generar placer. lógica de la sexualidad y el erotismo es profundamente masculina: excitación, erección, penetración, eyaculación, orgasmo, cigarrillo y sueño. Una sexualidad localizada, puntual, silenciosa y repetitiva. El placer de las mujeres no busca sólo un fin, es un placer que circula para durar más, que pasea, que tiene una geografía arnplia que va más allá de lo físico, que hace del cuerpo un lugar para la palabra, la caricia, el juego, la risa, la pausa. control del cuerpo y el control de los impulsos es un asunto central en la organización de todas las sociedades, el discurso normativo sobre el comportamiento sexual de las mujeres ha convocado un singular énfasis. En términos de sus funciones propiamente físicas (menstruación, parto, lactancia, maternidad) el cuerpo ofrece referencias centrales para la experiencia vital femenina. Puede decirse que el cuerpo es objeto de una permanente redefinición de los discursos de poder tanto públicos como privados. Las actitudes hacia el cuerpo, sus funciones y la manera en que se ejerce el poder sobre éste son parte constitutiva de la sensibilidad social. Por último, en el sentido propiamente simbólico, asumimos que el cuerpo es una metáfora recurrente del mundo social. El cuerpo es un fenómeno cultural con una historia. Las ideas sobre el cuerpo, sobre su fuerza y su debilidad, corresponden a las ideas existentes sobre la fuerza y la debilidad de la sociedad. La forma en que el cuerpo físico es concebido está relacionada con la configuración social. La experiencia física del cuerpo sustenta una particular visión de la sociedad. Esto quiere decir que existe un continuo intercambio de significados entre estas dos clases de experiencia corporal. Como resultado de esta interacción el cuerpo mismo es un medio de expresión. Todas las categorías culturales por las que es percibido están relacionadas con aquellas con que la sociedad se ve a sí misma. El ataque a los cuerpos de las mujeres es de largo alcance, les ha tocado a nuestras abuelas, madres, a nosotras y a nuestras hijas. La cultura ha impuesto un modelo de cuerpo crea en nosotras mujeres bajitas en "zancos" (tacones), mujeres voluminosas vestidas de negro, mujeres con senos más grandes que su contextura, en fin mujeres disfrazadas. Destruir la relación íntima de una mujer con su cuerpo la priva de su confianza, la lleva a preguntarse si es o no una buena persona y a basar su propio valor no en lo que ella es sino en lo que parece. La angustia acerca del cuerpo priva a la mujer de buena parte de su vida creativa y le impide prestar atención a otra cosa. El cuerpo no es una escultura, su función es proteger, apoyar y encender el espíritu y el alma que lleva dentro, recibir las experiencias y la memoria, llenarnos de sentimiento, de placer, de dolor. El cuerpo no esta dividido del alma, la acuna, la acoge, le habla y le enseña.

35


"El hecho es que para las mujeres la belleza es un deber, y como todo deber, hay que cumplirlo. Sus exigencias suponen medidas, colores, formas y proporciones que varían con las épocas, pero a las que es necesario sujetarse según las exigencias del momento" (Calvo, 2005: 2A). Aún más, se reducía el ser entero de la mujer al imaginario colectivo acerca de la apariencia corporal femenina. Es decir, los estándares de belleza, que son sólo símbolos que prescriben conductas más que apariencias, convierten a las mujeres en simples estatuas manipulables y moldeables. Embellecerse, decorarse o simplemente cuidarse fuera de las corrientes principales de moda, les fue negado a las mujeres y fue visto como acto asqueroso. Ni en los gestos existía libertad de expresión para las mujeres, ya que el cerrar un ojo o una mirada era cometer un pecado. En este sentido existía también la obligación de afearse y cubrirse, para no ser culpabilizada por "intento de seducción". Calvo reclama el pleno ejercicio del derecho de las mujeres a decidir sobre sí mismas: "Ella, sin detenerse, cruza siglos y edades con paso breve y firme, símbolo eterno de su femenina autonomía. Y viendo en el camino a millares de mujeres veladas, obedientes e inmóviles, piensa en lo bueno de no ser buena; en el gozo de saberse dueña de su propio cuerpo y no reconocerle a nadie el derecho de ordenarle qué debe o qué no debe hacer con él" (Calvo, 2004: 145). A través de esta cita, Calvo hace un llamado de romper con la historia misógina, y a apropiarse del propio cuerpo, en vista de un pleno reconocimiento de los derechos de las mujeres como seres humanos. Recordemos: el cuerpo es esencial para tener una imagen de si misma. La única forma de aceptar el cuerpo del otro, es aceptar el propio cuerpo. EL AMOR Hablaremos aquí del amor erótico, de pareja, sensual, sexual, pasional. Los imaginarios y los mitos que esta cultura ha tejido entorno del amor nos han hecho mucho daño a las mujeres, son de una fuerza muy grande y su de-construcción es una tarea de toda la vida. Mitos sobre el amor: 1. Las mujeres aprendimos que amor significa sufrir y ello porque la iglesia nos lo ha hecho sentir así desde la historia de Eva. Hay que construir amores más lúdicos, más tiernos, más cómplices, menos pasionales. 2. Aprendimos que nuestro destino era esperar todo del amor. La cultura patriarcal nos puso en la posición de la exigencia desde los hombres y no de nuestra propia afirmación, aprendimos que teníamos que ser amadas para existir y en esa espera se nos iba la vida. Hoy tenemos que aprender a amar no desde la espera sino desde la autoafirmación. El otro/a no puede resolver nuestras carencias, es necesario

36


enfrentarnos con la soledad, existir por nosotras mismas, no esperar a que otro/a nos de existencia por medio del amor. 3. Las mujeres somos un objeto amoroso del hombre. Las mujeres amamos con todo el peso de nuestra historia a cuestas de la dificultad de construir una identidad propia. Sin embargo hoy hemos aprendido a pensarnos, a querernos, a ser sujetas de deseo, a hablar sobre nuestra sexualidad, a decir lo que deseamos y a oponernos a aquello que no queremos vivir. Controlando la fertilidad aprendimos que nuestro cuerpo es un cuerpo para el goce, que ofrece cada día sorpresas de placer. Sujetas para si, no sujetas para otros. Hemos aprendido a conocer mejor nuestro cuerpo, a denunciar los atropellos, a defendernos, a construir redes. Ahora somos dos sujetos de deseo frente a frente y por ello también hay tanta crisis, porque es necesario aprender a negociar. 4. El amor es eterno: Debemos encontrar maneras amorosas de separarnos, sin culpas, sin deudas, sin odios. Aprender a irnos, porque vivir es eso, es estarse despidiendo cada día, morir un poco. Mientras más existencia individual tengamos como mujeres menos difícil se nos hará separarnos. 5. El amor debe ser el centro único de nuestra vida. Por fortuna con el ingreso de las mujeres a la vida pública, al trabajo, al desarrollo comunitario, hemos aprendido que tenemos muchos otros proyectos en nuestra vida. 6. El amor se basa en 1~ dependencia y en la posesión. "El amor todo lo pide, todo lo espera y todo lo da". El otro/a no me pertenece. Para construir relaciones nuevas es necesario soportar la libertad del otro/a, buscando cada uno por su lado su propia vida, su espiritualidad; siendo capaces de establecer unos mínimos consensos. El amor no puede ser una fusión de dos, cada uno es único y exclusivo. Cuando uno quiere todo del otro esta matando el amor. Es necesario construir espacios para respirar fuera de la relación que permiten enriquecerla y alimentarla. La esencia del amor es la libertad. BIBLIOGRAFÍA: CALVO, Yadira. Éxtasis y ortigas: las mujeres, entre el goce y la censura. Bogotá: Norma, 2004. LAGARDE, Marcela. Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas. México: Universidad Nacional Autónoma de México. 1993. 2a. Ed. THOMAS, Florence. Conversaciones con Violeta. Bogotá: Aguilar, 2006. BEAUVOIR, Simone De. El segundo Sexo. Argentina: Siglo Veinte, 1977.

37


L GÉN RO COMO CATEGORÍA DE ANÁLISIS YOLANDA SALDARRIAGA MEJIA "El CONCEPTO GÉNERO! es una categoría de análisis social! que permite comprender y analizar la construcción cultural de la diferencia sexual y de /as relaciones que establecemos entre hombres y mujeres en la cu/tura 11 •

ANTECEDENTES Y ORÍGENES DEL CONCEPTO

Aunque el término género tiene en nuestro idioma múltiples significados que designan generalmente una clasificación: "Género de Tela", "Género Literario", "Género Gramatical" etc., su utilización como categoría de análisis social se deriva etimológicamente de la palabra alemana "GENDER", que es la forma como se clasifica el género sexual. Los antecedentes más concretos del uso de este concepto, como categoría de análisis social los podemos situar a partir de Margaret Mead, feminista norteamericana, quien plantea en 1935 la idea de que los comportamientos de hombres y mujeres son de origen cultural y no biológico. Posteriormente otra reconocida pionera del feminismo, la filósofa y escritora francesa Simone de Beauvoir sustentó en 1949 la idea de que las características consideradas como femeninas, son adquiridas por las mujeres mediante un complejo proceso individual y social, en vez de derivarse naturalmente de su sexo. De ahí su famosa afirmación: ((Una no nace, sino que se hace mujer'. Desde las ciencias sociales encontramos también algunos antecedentes claves para el uso de este concepto: En primer lugar John Money (1955) médico sexólogo investigador de los comportamientos humanos, propuso el término "papel de género" (gender role) para indicar como los roles se construyen acumulativamente a través de las experiencias que las personas adquieren y Robertt Stoller (1968) quien mostró la diferencia conceptual entre los términos sexo y género. Aportes todos fundamentales para que en las décadas del setenta y ochenta, el concepto de género pasara a ser utilizado como categoría con una acepción específica por los estudiosos de las ciencias sociales y de forma particular por las feministas anglosajonas quienes fueron las pioneras en los numerosos estudios de género que hoy conocemos. EL CONCEPTO DE GÉNERO COMO CATEGORÍA

ANÁLISIS SOCIAL

El concepto de género como categoría para el análisis de lo social, antecede no sólo a una compleja lucha social sino también a una redefinición de campos explicativos de las ciencias sociales. Es por esto que su explicación trasciende la referencia a la diferencia biológica entre lo masculino y lo femenino. El Género es una categoría de análisis, una construcción cultural de la diferencia sexual que permite analizar las 38


relaciones entre los hombres y las mujeres y por consiguiente las relaciones significantes de poder. El uso de esta categoría, tan común en las ciencias sociales y humanas, ha sido objeto de grandes debates a partir de su utilización por el Feminismo; porque cuestiona y subvierte un orden impuesto por siglos. Ello implica que es un concepto creado, cambiante, que se genera, se mantiene y se reproduce, fundamentalmente en los ámbitos simbólicos del lenguaje y de la cultura. Por eso, cuando hablamos de género, vamos más allá de identificar cuales son las características, oportunidades y expectativas de hombres y mujeres; porque su análisis como proceso social, nos lleva a pensar en que las relaciones que se establecen entre los hombres y la mujeres, bien pueden darse en términos de complementariedad, de subordinación o de equidad y varían no sólo a través del tiempo, sino de acuerdo con los grupos sociales. Es decir, que son dinámicas, que están atravesadas por tensiones y conflictos y que obedecen a una serie de factores de índole sociocultural. ANÁLISIS DE GÉNERO

El análisis de género es una herramienta práctica para evidenciar las características, posibilidades de actuación y valoración de los hombres y las mujeres en la cultura, y para identificar las condiciones que favorecen o no la participación equitativa de los géneros. Todo análisis de género contiene el abordaje mínimo de los siguientes elementos: 1. 2. 3. 4. 5.

Los roles y estereotipos de género. Los factores que influyen en las relaciones de género. Los ámbitos de interacción. La diferencia entre condición y posición. Las necesidades prácticas y los intereses estratégicos de género.

ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO

Desde que nacemos, a hombres y mujeres se nos enseña cuáles son los comportamientos y actitudes apropiados, qué actividades nos corresponde desempeñar y cómo debemos relacionarnos con nuestros semejantes. Este comportamiento aprendido constituye la identidad de género y determina los llamados roles y estereotipos de género. Los roles de género son el conjunto de "tareas", "papeles" y "actividades" que la cultura asigna a hombres y mujeres. Estos roles operan simbólicamente como "expectativas" a cumplir para marcar las diferencias respecto a cómo ser, cómo sentir y cómo actuar, lo que hace que se distribuyan funciones, actitudes, capacidades y limitaciones diferenciadas por sexo y asumidas como "atributos naturales". 39


Los roles se convierten en patrones culturales que determinan el deber ser de hombres y mujeres y las actividades o funciones a desempeñar de acuerdo con las asignaciones que la cultura impone. Estos roles varían enormemente de una cultura a otra, y de un grupo social a otro dentro de la misma cultura. La raza, la clase, la edad, las circunstancias económicas son factores que ejercen influencia sobre lo que se considera apropiado para mujeres y hombres. Además, ya que la cultura es dinámica, y las condiciones socioeconómicas cambian a través del tiempo, los patrones de género también se alteran. Las crisis repentinas como la guerra y los desastres naturales, pueden transformar radical y rápidamente lo que los hombres y las mujeres hacen - aunque, algunas veces, pasada la crisis- , pueden regresar a las viejas actitudes. Sin embargo, algunas veces los cambios tienen un impacto permanente. De acuerdo con los roles que desempeñamos hombres y mujeres en la cultura, se generan los llamados Estereotipos: imaginarios que se reproducen culturalmente en una colectividad, donde se dan por hecho ciertos comportamientos, actitudes, concepciones que se imponen y aceptan sin cuestionarlos, y que marcan y definen a las personas y las estructuras sociales a las que pertenecen. Todo análisis de género implica tener suficiente claridad para ubicar en nuestros modelos culturales o los de las comunidades con las que trabajemos, cuáles son los roles y estereotipos de género más predominantes y de ellos cuáles son susceptibles de modificar en tanto generan discriminación e inequidades. Factores influyentes en las relaciones de género: 1111

111

111

1111

111

~~

• ~~

Comunicaciones: Constituyen la ampliación del acceso a modelos diversos de organización social, a través de los medios masivos de comunicación. Económicos: Son las transformaciones que se dan en el sistema económicos que bien pueden ser de orden macro o local. Políticos: Los cambios en la organización del Estado y en la relación entre éste y la ·sociedad civil. Ambientales: Cambios en las condiciones nacionales o locales en la relación entre los seres humanos y la naturaleza, que crean cambios de vida. Demográficos: Procesos tales como la migración, la urbanización o la reducción de las tasas de natalidad. Legales: Cambios en la Constitución o en la legislación que afectan o transforman las relaciones entre los géneros. Educativos: Cambios en materia educativa; niveles de acceso a la educación, etc. Religiosos: Transformaciones en las doctrinas religiosas; ingreso de nuevas corrientes; cambios en los cultos que influye en las relaciones.

Ámbitos de interacción:

Son agrupaciones que permiten caracterizar a los grupos humanos según la forma como se organizan para desarrollar actividades. Entre estos ámbitos, vale la pena mencionar cinco:

40


Reproductivo: Comprende las interacciones que un grupo realiza para desarrollar actividades que conduzcan a la supervivencia de la especie y al mantenimiento de la unidad social básica: el Hogar. Comprende las acciones que se establecen en la reproducción, crianza, alimentación, cuidado de la salud, el descanso, el apoyo afectivo y la organización del hogar. • Productivo: Comprende las interacciones que un grupo realiza con el objeto de transformar la naturaleza y producir bienes y servicios para consumo e intercambio. Generalmente a estas acciones las llamamos trabajo productivo. Comunitario: Todas las interacciones que realiza un grupo, orientadas a mantener las condiciones básicas de funcionamiento y de bienestar del grupo social en su conjunto. Agrupa las actividades colectivas que buscan la solución de necesidades, el mejoramiento de las condiciones de vida, el fortalecimiento de las organizaciones de base, etc. ~ Político: Comprende las interacciones que el grupo realiza para adquirir y manejar el poder; la forma como se organizan los grupos para realizar actividades políticas: partidos, sindicatos, organizaciones no gubernamentales, etc., y la manera como está organizada la administración pública. • Cultural: Comprende todas las interacciones que el grupo realiza para producir, mantener y controlar los ideales de vida, los valores, las creencias y las normas de grupo social. Reúne además las actividades de socialización, de opinión pública, de educación y de expresión de la cultura popular, entre otros. 11

CONDICIÓN Y POSICIÓN La diferenciación entre estos dos conceptos es fundamental en un análisis con perspectiva de género. Por CONDICIÓN entendemos aquí la búsqueda de soluciones a problemas relacionados con el bienestar material de una población, mientras que POSICIÓN alude a todos los aspectos relacionados con la estructura de poder al interior de un grupo social, a las actitudes y a los intereses de los grupos sociales.

NECESIDADES PRÁCTICAS

INTERESES ESTRATÉGICOS

Esta diferenciación que se enlaza con la anterior, también es crucial cuando hacemos análisis de género. Porque cuando hablamos de NECESIDADES PRACTICAS estamos hablando de las CONDICIONES materiales que son fenómenos observables, cuantificables y fáciles de satisfacer mediante recursos específicos. Mientras que los INTERESES ESTRATÉGICOS tienen que ver con la POSICIÓN, es decir, con lo que se quiere alcanzar, por ejemplo el logro de la equidad. A diferencia de las necesidades prácticas, los intereses estratégicos son invisibles, obedecen a factores culturales y se refieren a condiciones estructurales, por lo tanto su grado de satisfacción es mucho más complejo y abstracto. Exige tomas de conciencia, cambios en la identidad y en la cotidianidad.

41


BIBLIOGRAFÍA: LAMAS, Marta y otras. 1996. El Género: La construcción cultural de la diferencia sexual. México: Universidad Nacional Autónoma. GTZ- PROYECTO PROEQUIDAD. 1995. Herramientas para construir equidad entre mujeres y hombres. Manual de Capacitación. Santa Fe de Bogotá: PROEQUIDAD. CENTRO DE ESTUDIOS EN GÉNERO, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA -. CORPORACIÓN MUJERES QUE CREAN. 2001. Diploma en Estudios de Mujer y Género. Módulo 1: Conceptos básicos para la comprensión de la categoría de género. Medellín, (Sin editar). WILLIAMS, Suzanne y otras. 1995. Manual de capacitación en género de OXFAM. Tomo l. USA: Oxford.

FEMINISMO Y CULTURA POLÍTICA MARIA DEL ROSARIO ROMERO C. ¿QUÉ ES EL FEMINISMO? "LA MUJER NO NACE, SE HACE" • Simone de Beauvoir

Es el pensamiento, teoría y práctica que rechaza la discriminación y violencias contra las mujeres y promueve la equidad entre los géneros. Ser feminista es defender los derechos humanos de las mujeres. Para ser feminista se requiere: •

Conocimiento de la teoría feminista.

Práctica de la equidad de género en la vida cotidiana.

Acción política para transformar la cultura patriarcal en cultura gilánica o de equidad de género.

Hay mujeres feministas. Hay hombres feministas. Hay personas feministas que no saben que lo son, o que no entienden el concepto y lo eluden.

42


patriarcado sabe que el feminismo, con su herramienta práctica: la EQUIDAD DE GÉNERO, quiere destruirlo. Por eso le tiene miedo y ha querido reducir su influencia creando: MIEDO AL FEMINISMO MENTIRAS SOBRE EL FEMINISMO DESPRECIO AL FEMINISMO. FEMINISMO ES UNA EXPRESIÓN DEL HUMANISMO

la feminidad es el modelo patriarcal para la identidad femenina, caracterizada principalmente por la sumisión y el servicio al varón, el feminismo ha propuesto un nuevo modelo de identidad femenina y de sociedad en el modelo de equidad. Las características principales de esta nueva feminidad: LA AUTOESTIMA LA AUTONOMÍA LA CREATIVIDAD LA LIBERTAD MIEDO AL FEMINISM0 5 Todavía la palabra feminismo da miedo. Todavía ser feminista significa, para algunas personas, distanciarse de los hombres, ser una mujer agresiva, amenazadora de la convivencia. Todavía hay mujeres que sienten pavor a ser ellas mismas, a expresar sus opiniones, a salir al mundo, quizás porque se sienten atacadas por el entorno y prefieren adaptarse a él, quizás, porque mantener una actitud crítica y reflexiva, luchar por la propia autonomía y desear una vida afectiva plena al mismo tiempo, no son cosas fáciles. Las críticas sobre el feminismo y las feministas son hoy más sutiles y subterráneas que en los tiempos del sufragismo. Los ataques, sin embargo, condicionan la vida personal de las mujeres y el desarrollo de sus vidas cotidianas. Quizás porque no se entiende lo que significa ser feminista, quizás porque a veces sólo se analizan los aspectos más externos de su lucha, sin intentar profundizar en las causas que las motivan. Para algunos, las feministas son mujeres frustradas, sexual y afectivamente, que desembocan su fracaso personal hacia un enfrentamiento entre los sexos. Para otros, son mujeres que quieren imitar al macho y que renuncian a sus "naturales condiciones femeninas". Hay quien piensa que el feminismo es una revancha irracional contra la supremacía masculina, una especie de "machismo al revés". Para los que creen esto último, las feministas son las amazonas de un matriarcado futuro que pretende convertir al sexo masculino en siervo de sus ambiciones y propósitos.

5

Monserrat Roig. El Feminismo. Salvat TM, 1986.

43


A lo largo de la Historia de la Humanidad, ha habido pocos movimientos tan anatematizados, ridiculizados e incluso ignorados, como el feminista. Quizás porque el feminismo cuestiona las raíces más profundas de las relaciones entre los hombres y las mujeres y apunta a una nueva manera de entender el mundo. El miedo al feminismo parte del desconocimiento de las causas de la opresión de la mujer. Además, algunos aspectos públicos del feminismo pueden hacer pensar, a veces, que se trata de un movimiento pueril y trivialmente vindicativo. Pero las causas están ahí, son objetivas y reales, y es necesario conocerlas para llegar a comprender el por qué de la existencia de esta nueva conciencia de ser mujer. No se trata de un grito histérico y superficial de algunas mujeres insatisfechas con su propia experiencia vital, no es la expresión pública de la amargura femenina. Es la lucha por conseguir una nueva identidad humana a partir del hecho biológico de haber nacido mujer; es alcanzar, junto con los hombres, una nueva y superior categoría: la de persona. El feminismo es un análisis riguroso y exhaustivo del por qué de la opresión secular de una parte de la humanidad. Y este análisis se expresa, a través de varias opciones políticas. El feminismo no implica una ruptura con el hombre como ser humano, sino con la idea creada a través de la Historia de que el varón es, por definición, el ser superior y pensante, y la mujer su otra cara del espejo. El feminismo es una filosofía que lucha por la libertad, y ha sido uno de los grandes motores que ha ayudado a avanzar a la Humanidad. La libertad de las mujeres no implica la esclavitud de los hombres, de la misma manera que éstos no pueden soñar con ser libres si siguen oprimiendo a las mujeres. Pero el feminismo es también una nueva concepción del mundo, visto a través del prisma de las mujeres. Un mundo en paz donde convivan, sin marginación ni opresión de ninguna clase, hombres y mujeres, adultos-as y niños-as, jóvenes y ancianos-as. Y, al mismo tiempo, el feminismo significa la recuperación de la palabra de la mujer, de su propia historia, individual y colectiva, para que llegue a reconciliarse, en suma, con su propio sexo y con el otro, sin tabúes, sin leyes restrictivas, sin miedos paralizadores. El feminismo parte de una visión global y profunda de la realidad, de la que vivimos hoy y de la que pertenece a la memoria histórica. Impulsa a que se desarrolle la consciencia activa de todas las mujeres que se proponen SABER. Saber por qué, en el terreno de las ideas y en la práctica de las relaciones sociales, las mujeres han sido consideradas seres "inferiores", o dicho de un modo más galante, el "sexo débil". El conocimiento de que su opresión no forma parte de un destino fatal. El feminismo defiende la razón y la vida, y lucha para que la libertad no sea abstracta y privilegio de unos pocos.

44




MUJ

CONTEXTOS

MÁTICA 2 , AS

área temática. introduce unas miradas de contexto, alrededor de las situaciones las mujeres en nuestro país. Es así como los temas centrales abordados en los cidos, se ocuparon de analizar: • • • •

Políticas económicas, globalización y feminización de la pobreza. Violencias y violación de los derechos humanos de las mujeres. Mujeres, conflicto armado y guerra. Ciudadanía, participación social y política de las mujeres.

La propuesta metodológica de esta área mantuvo los criterios de reflexión y análisis de la situación de las mujeres, a partir de las experiencias de cada participante del diplomado. Es así como cada ciclo temático fue intercambiando técnicas y herramientas para ganar en nuevos aprendizajes: • • •

El abordaje conceptual de cada temática posibilitó construir referentes de análisis de la situación de las mujeres en los contextos actuales. El diálogo permanente alrededor de las experiencias de las y los participantes, como dispositivo contextualizador de la reflexión teórica. La introducción de herramientas como el video foro, las exposiciones magistrales, entre otros, como .mecanismos que facilitaron la ampliación y aclaración de debates e interrogantes entorno a las temáticas. El análisis crítico de casos, como herramienta de contextualización y comprensión de la situación de las mujeres.

En esta área temática, participaron facilitadoras vinculadas al movimiento social de mujeres y a instituciones de la ciudad que trabajan con las mujeres, por lo cual dieron una panorámica contextualizada de los asuntos que competen a las mujeres, en el marco del desarrollo actual del país y de su localidad.

45


POLÍTICAS ECONÓMICAS, GLOBALIZACIÓN Y FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA BLANCA ESTELLA LÓ

DE MESA

CATEGORÍA DE ANÁLISIS DE GÉNERO Y MACROECONOMÍA Los procesos de globalización y de apertura económica con la consecuente internacionalización del capital y del trabajo impulsados por la economía mundial, han introducido grandes transformaciones en el orden social, económico, laboral, familiar y en las relaciones de género. De igual manera, se dan grandes esfuerzos por plantear nuevas estrategias de desarrollo que superen los modelos económicos dominantes que no han logrado resolver la pobreza, el desempleo y la desigualdad y que, por el contrario, se soportan en la insostenibilidad humana de las políticas económicas que según Thera Van Osch, se expresa en los conflictos, en todas partes del mundo y a todos los niveles de la sociedad. Los costos humanos y sociales para algunos grupos humanos especialmente para las mujeres y para la sociedad en su conjunto, se explican en la estructuración económica, en las nuevas estrategias de desarrollo y en políticas macroeconómicas puestas en la lógica de un crecimiento más rápido, cuyo impacto deberá ser evaluado no sólo desde los indicadores convencionales sino desde indicadores de bienestar humano. Los análisis de algunos economistas especialmente de mujeres, señalan la importancia del género como una categoría analítica en la macroeconomía. Plantean que para superar la declarada neutralidad de los supuestos macroeconómicos en cuanto a los intereses de hombres y mujeres, se tendrán que identificar las circunstancias y motivaciones de los diferentes agentes económicos involucrados, diferencias que al no tenerse en cuenta se vuelven problemas y que finalmente son tratados mediante programas de bienestar social. Algunas de estas diferencias no captadas por los análisis económicos, se dan en las relaciones de género de hombres y mujeres como agentes económicos con papeles distintos y con intereses, necesidades y limitaciones diferentes. Cuestionan los enfoques donde las desigualdades entre mujeres y hombres son un tema social separado que debe ser tratado en el terreno de las políticas sociales y no como un obstáculo para el desarrollo económico sostenido y el desarrollo humano. Cuestionan el que no se considere el género, en el diseño de las reformas económicas y en la evaluación de su impacto en los diferentes agentes económicos (individuos, familias y empresas) siendo que los ajustes económicos ocurren de manera diferente en mujeres y hombres, diferencias que surgen fundamentalmente de la desigualdad en el cumplimiento de los derechos y obligaciones, lo que se traduce en distintas capacidades económicas para hombres y mujeres, con implicaciones para el logro de la eficiencia económica.

46


inserción de la categoría de género en la macroeconomía permite examinar las discriminaciones de los conceptos económicos, las consecuencias de las reformas y las políticas sobre mujeres y hombres, develando como éstas han hecho énfasis en la actividad pagada y relegan la economía reproductiva. También evidencia las diferencias de género en lo social, lo económico y lo político para influir en las decisiones de la política y en sus resultados. objetivo de la macroeconomía es alcanzar un crecimiento eficiente, sostenible y con equidad, solo es posible comprendiendo las formas en que las relaciones de género estructuran la economía. Si por ejemplo se logra visibilizar el volumen y el valor de la economía reproductiva, se aportaría a la comprensión de las condiciones que requiere la economía productiva, y se estaría identificando los sesgos de la macroeconomía al tomar en cuenta solo los agregados monetarios de la economía productiva desconociendo las articulaciones entre lo productivo y lo reproductivo. Los nuevos debates han planteado otras fuentes de inequidad, asociadas a la clase social, la raza y la etnia como factores estructurales de la pobreza y la distribución desigual de los recursos. También han expresado la necesidad de complementar los análisis de género con análisis de tipo político y cultural que determinan el ejercicio de la ciudadanía como son: democracia, gobernabilidad y derechos humanos. MUJER

DESARROLLO (MED) Y GÉNERO Y DESARROLLO

La categoría de análisis de género también posibilitó la comprensión de las diferentes maneras de vinculación de la mujer a la sociedad y a las estrategias de desarrollo según el modelo económico imperante, y propone además un enfoque que reivindica el que la mujer sea considerada como agente económico, político y social en ejercicio pleno de ciudadanía. La igualdad de oportunidades desde la perspectiva de género, nace del debate de la vinculación de la mujer en el desarrollo. Mujer en el Desarrollo (MED) A principios de la década de 1970, se comprendía la división del trabajo en función del sexo y en el hecho de que las estrategias de desarrollo y modernización no tenían el mismo impacto en hombres y en mujeres. Se empieza a hablar de la mujer en el desarrollo cuando se pone atención a la posición desigual o desventajosa de las mujeres en comparación con los hombres y se formulan entonces estrategias dirigidas a reducir al mínimo las dificultades de las mujeres y a acabar con la discriminación que padecen y es en ese momento donde los organismos de desarrollo intervienen a partir de las percepciones y experiencias de las mujeres. Se considera a las mujeres como rezagadas de la sociedad, como resultado del fracaso de las políticas de modernización. Pero también, se considera a la mujeres como participante activa del desarrollo, sin analizarse todavía las relaciones entre hombres y mujeres ni las bases de poder diferentes existentes entre ellos. 47


Críticas a MED:

• • • •

Aceptación de la estructura social existente, al incorporar a la mujer a unas estrategias de desarrollo. Interés por mejorar los aspectos productivos del trabajo femenino, relegándose los problemas femeninos a programas y proyectos marginales. Se centra en la mujer como categoría aislada. Asocia la desigualdad económica entre hombres y mujeres a la pobreza no a la subordinación, buscando el modo de aumentar las oportunidades de obtención de ingresos al alcance de las mujeres pobres, pretendiendo solo la satisfacción de las necesidades básicas como la alimentación, la ropa, la vivienda, la educación. Predomina el enfoque de la lucha contra la pobreza, que hace hincapié en la función productiva de las mujeres y procura aumentar sus posibilidades de empleo y de obtención de ingresos. No toma en consideración la función reproductiva y, por lo tanto, no se determinan las limitaciones sociales y culturales para acceder al trabajo productivo. No tiene en cuenta las desigualdades históricas de poder entre hombres y mujeres.

Género y Desarrollo

Como resultado de la crítica a MEO, surge en la década de 1980, el concepto de género, basado en la distinción entre las diferencias biológicas y sociales de hombres y mujeres. Veamos: Género: diferencias sociales entre hombres y mujeres que se aprenden, que cambian con el tiempo y que varían mucho según las culturas y en cada una de ellas. Es una variable socio-económica que se emplea para analizar funciones, responsabilidades, limitaciones, oportunidades y necesidades de hombres y mujeres en cualquier contexto.

Las funciones derivadas del género son comportamientos aprendidos en una colectividad o sociedad determinada que condiciona las actividades, tareas y responsabilidades que se consideran masculinas o femeninas. También influyen la edad, la raza, el, origen étnico, la religión, entre otros. Estas funciones cambian al cambiar las circunstancias económicas, naturales o políticas de una sociedad. La posición de las mujeres se caracteriza a menudo por funciones múltiples. Además de ser trabajadora en lo productivo, desempeña otros papeles en la sociedad que se les ha asignado como los más importantes: madre, esposa, familiar y miembro de la sociedad. Sexo: diferencias biológicas determinadas en hombres y mujeres, que son universales.

48


La perspectiva Género y Desarrollo, parte de una mirada holística, que asocia las relaciones de producción a las de reproducción: •

Tiene en cuenta todos los aspectos de la vida de las mujeres: su contribución económica y social en el contexto del trabajo realizado tanto dentro como fuera del hogar, incluida la producción no material, intentando superar así la disociación entre lo público y lo privado. • No se interesa por la mujer propiamente dicha, sino por la construcción social de las diferencias entre hombres y mujeres que les asigna responsabilidades y tareas específicas que impiden la igualdad de oportunidades y de trato. • Considera a la mujer como agente de cambio y no como destinataria pasiva de la ayuda al desarrollo. • Destaca la necesidad de que las mujeres se organicen ellas mismas y de que participen en instituciones y organizaciones junto con los hombres para conseguir que cambien las estructuras sociales, económicas y políticas. • Se centra en las funciones y necesidades de mujeres y hombres, lo que requiere de la aprobación de unas y otros, para poder efectuar los cambios necesarios con miras a lograr una igualdad más real entre hombres y mujeres. Como las mujeres suelen estar en una posición más desfavorecida en comparación con los hombres de su mismo nivel socioeconómico, la promoción de la igualdad implica el que debe prestarse una atención explícita a sus necesidades, intereses y perspectivas: estas son las llamadas Acciones Positivas. El objetivo último consiste en mejorar la condición y posición de la mujer en la sociedad. MODELO DE DESARROLLO Y SUS IMPLICACIONES EN ECONOMÍA Y EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO, CALIDAD DE VIDA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS El modelo neoliberal de apertura y crecimiento econom1co en el marco de la globalización, ha determinado en la actualidad profundos cambios en la economía mundial y propiamente en el país. Las políticas macroeconómicas emitidas en el marco de dicho modelo, ponen a la economía a competir en el mercado internacional sin subsidios, eliminan las protecciones al aparato productivo, liberan los mercados financieros y de trabajo, flexibilizando las legislaciones laborales, desvalorizando la intervención del Estado en la economía y orientando la privatización de la prestación de servicios. Veamos a continuación las principales implicaciones de la aplicación de dicho modelo: • •

lnternacionalización de las economías nacionales, como resultado de las redes de intercambio entre países, o sea integración a la economía mundial. Reestructuración de las economías nacionales dirigidas a aumentar el nivel competitivo de los países a escala mundial, lo que elimina las fronteras económicas entre países e implica el desmantelamiento de los servicios sociales, el aumento del desempleo, la flexibilización y precarización del mercado de

49


trabajo y los procesos de privatización de instituciones estatales con grandes costos sociales. La eliminación de las fronteras económicas que implica la transferencia de la producción de los países industrializados a los países del tercer mundo, donde los salarios son más bajos, con más posibilidades de evadir las regulaciones laborales, a través de privilegios y licencias que los gobiernos conceden a la inversión extranjera: exoneración fiscal, suspensión de tarifas aduaneras, restricción a la actividad sindical. Implementación de medidas de ajuste estructural hacia la apertura de la economía nacional al exterior a través de la liberalización de las importaciones, la promoción de las exportaciones y de la competitividad a nivel internacional y el estímulo a la inversión extranjera tanto productiva como financiera. La industrialización global ha llevado a la fragmentación de la producción y a su reubicación geográfica lo que ha dado como resultado nuevos modelos de especialización en la economía mundial, con un nuevo paradigma de producción, donde la flexibilización es su característica fundamental: flexibilidad en la forma de producción a través de la descentralización de sus procesos; flexibilización en la estructura organizacional de las empresas con redes de subcontratación; flexibilidad en el mercado de trabajo con alteraciones en los contratos facilitando el despido de los trabajadores. Esta flexibilización crea condiciones para la definición de tareas con mayor flexibilidad, disminución del número de trabajadores y de horas de trabajo y minimización de los costos fijos. Este modelo ha llevado al desempleo en masa, a la precariedad del empleo, al debilitamiento del Estado de Bienestar, de las leyes laborales y del poder de los sindicatos. De otro lado al surgimiento de pequeñas empresas, al desarrollo de la subcontratación como nueva forma de empleo.

Las medidas de reestructuración económica en Colombia, si bien alcanzaron algunos logros moderados en la estabilización económica en comparación con otros países de la región, expresan también y de manera dramática retrocesos y rezagos en lo social, que se expresan en un alto grado de inequidad: grandes diferencias de oportunidades entre poblaciones, discriminación entre hombres y mujeres, inequitativa distribución de los medios de producción y el ingreso, y enormes diferencias en el grado de desarrollo humano6 . La globalización expresada en el ingreso al mercado mundial, la aplicación de ajustes estructurales, y los acuerdos de libre mercado, ha generado una profunda crisis económica y social que hace más pobres a las sociedades latinoamericanas, empeorando la calidad de vida de amplios sectores sociales, entre ellos las mujeres. Esto está implicando un alto costo social, que requiere, según el Banco Interamericano de Desarrollo -BID-, de reformas sociales que incluyan además de las políticas sociales tradicionales, otras que incluyan la distribución de los excedentes económicos.

6

CORREDOR M., Consuelo. En busca de una alternativa integral de desarrollo. Documentos Ocasionales No. 71, CINEP. Santafé de Bogotá, 1995, p. 48.

50


IMPliCACIONES lAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS y ESTRUCTURAl EN lAS MUJERES: POBREZA Y EXClUSIÓN.

AJUSTE

La masiva incursión de las mujeres al mercado de trabajo en los últimos 60 años ha traído consigo fenómenos relativamente nuevos que han incidido de manera evidente en sus condiciones de vida, produciendo cambios notorios, en los diferentes ámbitos de relacionamiento social, económico y cultural. Hoy en día las mujeres quieren y necesitan del trabajo productivo durante una buena parte de sus vidas, al cual se vienen incorporando de manera masiva, a sí mismo en ocupaciones que antes eran reservadas a los hombres, ocupando algunas de ellas, puestos muy calificados, técnicos, de dirección y de responsabilidad. Sin embargo, aún no se ha alcanzado la igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres que trabajan. Las mujeres conocen cada vez más sus derechos pero están coartadas por trabas sociales, económicas y culturales. Siguen soportando la doble carga de trabajo y de las responsabilidades familiares y esto las pone en una condición de inferioridad, de marginalización en su vida laboral y las somete a un exceso de trabajo constante. Las mujeres están mas expuestas a sufrir más que los hombres las consecuencias de los ajustes estructurales como consecuencia de las presiones económicas, las innovaciones tecnológicas y la evolución del mercado de trabajo y se les asignan por su condición de género, trabajos más precarios: de carácter parcial, temporal, ocasional o subcontratado. En el marco de la globalización, las mujeres siguen mayoritariamente trabajando en un grupo limitado de oficios y profesiones, y realizan tareas que requieren una calificación modesta y son mal remuneradas. Muchas siguen estando peor pagadas que los hombres que realizan el mismo trabajo que ellas. En muchos países, las mujeres se ven más afectadas por el desempleo y la grave recesión económica que está acabando con las conquistas logradas. La pobreza creciente constituye una amenaza para las mujeres del mundo entero. Aunque el acceso al empleo es hoy más fácil para las mujeres, lo hace vinculándose a empleos precarios con una protección mas débil y con una mayor inseguridad, tornándose cada vez mas difícil la igualdad de oportunidades en el empleo y la ocupación. Pero el concepto de igualdad en el empleo no significa que los hombres y las mujeres sean idénticos, igualdad no es sinónimo de identidad. Los hombres y las mujeres desempeñan papeles diferentes en la sociedad por consiguiente sus necesidades son diferentes, de estas diferencias hay que partir para promover con eficacia la causa de la igualdad. Dichas diferencias son posibles de identificar desde un análisis de género. •

La globalización ha generado una profunda crisis económica y social que hace mas pobre a la sociedad empeorando la calidad de vida de amplios sectores sociales, particularmente de las mujeres. Aumento de la participación laboral de las mujeres, en trabajos menos calificados y con remuneraciones más bajas (como la de niños-as y jóvenes) y de las horas dedicadas al trabajo remunerado.

51


Reducción del tamaño del Estado, (privatización de actividades del ámbito público, al reducirse los presupuestos para inversiones sociales) lo que ha significado extensión de la jornada de trabajo doméstico no remunerado de las mujeres a costa de su salud y de su tiempo y condiciones más difíciles de inserción laboral. Situación que profundiza la deficiente calidad de vida de las mujeres reflejada en la doble y triple jornada: trabajo doméstico más extenso en sus horarios y con más responsabilidades, trabajo productivo en condiciones precarias y, además, el tiempo que dedican a la participación política y social. • Creciente desempleo en la población, particularmente de las mujeres. Para 1998 la tasa de desempleo para las mujeres era del 18% y para los hombres del 12.5°/o: insuficiencia de la dinámica económica para absorber con dinamismo la mano de obra creciente, dificultades de inserción de las mujeres por las pocas opciones de trabajo; la percepción de los empleadores de que el trabajo de las mujeres tiene muchas interrupciones (embarazo, crianza), la falsa idea de que el aporte de las mujeres no es central en los ingresos familiares. • La reducción del tamaño del Estado y la privatización de las empresas en aras de mayor eficiencia, siendo las mujeres mayoritariamente empleadas en empresas del Estado. • Crecimiento de la informalidad laboral afectando en mayor medida a las mujeres: descenso de los ingresos y precarización del empleo (feminización de la pobreza). • Reducción de los salarios y ausencia de políticas de bienestar: cuidado de los niños, escuelas gratuitas, servicios de salud, obliga a los miembros de la familia y particularmente a las mujeres, quienes no pueden acceder a la educación y la calificación laboral, obstaculizándose su ingreso al mercado laboral para completar los ingresos. • Ingreso masivo a nuevas formas de contrataciones inestables, con horarios extensivos de trabajo poco calificados y mal pagos. • Profundización de la responsabilidad del trabajo doméstico asignado a las mujeres lo que ha implicado más trabajo para ellas y por lo tanto más restricción de desplazamiento, de diversión y más encierro en el hogar. • Feminización de la fuerza de trabajo y precarización de las condiciones de trabajo y de la calidad del empleo (feminización de la pobreza), expresado en la preferencia por la contratación para oficios no calificados, con bajos salarios, con contratos no laborales de prestación de servicios, inestables, con intensificación del trabajo, extensión de la jornada laboral, sin seguridad social, prohibición de asociación (pérdida de las conquistas laborales), invasión de sus propios espacios y hogares por ejemplo en la maquila de la confección. • Discriminación salarial y ocupacional en todos los sectores económicos: ingresos inferiores de las mujeres con respecto a los hombres por igual trabajo, por razones de discriminación, acentuándose en mujeres cabeza de familia. Lo anterior por considerarse culturalmente que el trabajo femenino es una actividad complementaria del trabajo que realizan los hombres y en la mayoría de los casos por ser un trabajo extensivo al trabajo doméstico que también es subvalorado. Ejemplo: las confecciones, la preparación de alimentos, la limpieza, entre otros.

52


Las mujeres con educación superior completa acceden a trabajos menos remunerados que los hombres con igual preparación, con una diferencia del 38°/0 . Incremento del número de trabajadoras por cuenta propia, del trabajo a domicilio y de microempresas, disminuyéndose la categoría de trabajadora o empleada que brindaba cierta estabilidad: permanencia en el empleo, seguridad social, derecho a la organización, con pérdida de las conquistas laborales. Las condiciones de pobreza de las mujeres jóvenes de baja escolaridad se concentran en el servicio doméstico y personal con mínima remuneración y con relaciones patronales de explotación y abuso. La segmentación de las ocupaciones o del mercado de trabajo: no es garantía de su vinculación laboral, el que accedan en igual cantidad que los hombres a la educación, la concentración ocupacional está reducida a aquellas consideradas culturalmente como femeninas y se ocupan en los niveles de menor jerarquía, o sea puestos de trabajo mal remunerados y más inestables. ,. Mayor concentración en el sector de servicios. • Aumento de los hogares con jefatura femenina, donde la pobreza es mayor. Ante la necesidad de responder por el sostenimiento de sus familias se obligan a salir en búsqueda de otras fuentes de ingresos complementarios. • Para los sectores pobres y para la clase media, la disminución del presupuesto familiar ha sido dramática, cayendo la gran responsabilidad de su administración en las mujeres. • La vida cotidiana también se reestructura, trayendo cambios en el desempeño de las actividades al interior de las familias y afectando su vida social, lo que ha implicado más trabajo para las mujeres y restricción de desplazamientos, de diversión y más encierro en el hogar, para las mujeres especialmente. • Las anteriores implicaciones profundizan las condiciones de pobreza y exclusión de las mujeres, violando de esta manera los derechos humanos y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales -DESCA-. FEMINIZACIÓN DE LA POBREZA Las anteriores implicaciones en las mujeres de las transformaciones económicas, explican el fenómeno de la feminización de la pobreza, la que se refiere a la mayor representación de las mujeres en el grupo de pobres y la mayor carga de pobreza que deben soportar asociada a la condición y posición de desventaja que ocupan las mujeres en la sociedad con respecto a los hombres. La pobreza material interactúa con la discriminación por motivos de género, de modo que los niveles de ingreso, participación económica, política y social son inferiores a las de los hombres 7 . La feminización de la pobreza es en síntesis la materialización social de dos tipos de discriminación, contra las mujeres: 1. Reparto inequitativo de los beneficios sociales del desarrollo entre la población pobre. 7

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Estado de la población Mundial. 2002. Población, Pobreza y Oportunidades, 2002.

53


2. Las desigualdades sociales entre hombres y mujeres en el hogar, en los mercados de trabajo, en las instituciones crediticias y de asistencia, y en las normas técnicas y sociales que favorecen la exclusión. El desarrollo está pues en cuestión. El desarrollo humano tiene que considerar la capacidad de beneficiar y empoderar a las mujeres tanto en el seguimiento y control de los beneficios como en su participación y toma de decisiones, haciéndole seguimiento a las políticas económicas y sociales del Estado, dando cuenta de los efectos que éstas generan para ellas y sus familias, así como para el ejercicio de sus derechos económicos, sociales, culturales, ambientales, y sus derechos humanos como mujeres. POLÍTICAS ECONÓMICAS Y EFECTOS SEGÚN EL GÉNERO

Las políticas macroeconómicas emitidas en un contexto globalizado y de apertura económica, deben ser analizadas en el marco de las estrategias de desarrollo, desde la perspectiva de género y sus efectos sobre las mujeres, y no deben desligarse de la discusión general del desarrollo pues provoca la marginalidad del tema de género. Por lo tanto, debe atender la especificidad del 50% de la población y el tema de la desigualdad de oportunidades y de la discriminación de las mujeres en el marco del desarrollo global, para poder promover de hecho sociedades más justas e igualitarias y con mayor bienestar para toda la población. Para la década de los ochenta los esfuerzos se centraron en la recuperación de la estabilidad económica y en el crecimiento, para lo cual se establecieron programas de ajuste estructural que para el efecto se tradujeron en algunos resultados positivos. Sin embargo se tradujeron también en resultados negativos: su sostenibilidad fue incierta, incrementándose la pobreza y precarización de grupos sociales de ingresos medios, el crecimiento económico fue insuficiente, se redujo el gasto público y el gasto social reduciéndose los bienes y servicios sociales a disposición de la población, no generó empleos productivos de calidad, aumentó el desempleo, disminuyó los ingresos y expandió el empleo informal. El modelo demostró funestas consecuencias sociales, puso en cuestión su sostenibilidad democrática y sus efectos en el crecimiento mismo. Los niveles de desigualdad y de pobreza generados no posibilitan un crecimiento acelerado. Lo anterior demostró que si bien el crecimiento es una condición para el mejoramiento social, este no es suficiente. El Banco Mundial en un estudio a 192 países concluye que no menos del 64°/o del crecimiento puede ser atribuido al capital humano y al capital social de cada país: elementos cualitativos de las sociedades en cuanto a su capacidad de generar acuerdos y consensos, procesos de concertación y valores compartidos que permitan proyectos comunes. Además se hace necesario enfatizar en la inversión en capital humano: educación, salud y calidad de vida. En la actualidad y para contrarrestar los efectos de la aplicación de las políticas anteriores, se hace una propuesta de carácter general, que implica que las políticas macroeconómicas estén dirigidas a la privatización de servicios, a la reducción del Estado, a la focalización y a la descentralización de servicios, que tiene efectos

54


•...• d

sobre las mujeres, tanto en su acceso a servicios de calidad como en la de trabajo no paga~o reflejado en muchas de las reformas. La preocupación centrada en las mujeres pobres, obviando la discusión de género y de la ad de oportunidades, lo que no conduce a la equidad de género. Se r,r•.u el tema de género al problema de la feminización de la pobreza.

..... - · . - .........

cuanto a la descentralización, el traslado del poder del gobierno central al local

es garantía de la profundización de la democracia, pues puede simplemente el traslado de los problemas del centralismo a nivel local. Para controlar sítuación, la transferencia del poder y de los recursos a los gobiernos locales, deben estar condicionados al desarrollo de procesos de consulta y de concertación las organizaciones de base, fortaleciendo la organización social comunitaria y _,_,..,,.,..,~ de ella la participación de las mujeres, garantizando de esta manera procesos democráticos, mayor empoderamiento y participación de las mujeres en los procesos políticos locales. La privatización de los servicios y la focalización, basada en el empleo de mano de obra barata y paquetes mínimos de servicios de salud y educación, dirigidos a la

reducción de la pobreza, es evidente que se aleja del logro de una mayor equidad de género. Por último, la reducción del aparato estatal tiene repercusiones negativas en las mujeres pues de un lado reduce sectores con mayor empleo femenino y recorta servicios (salud y educación) que son sustituidos por trabajo voluntario de las mujeres por considerarse extensión de su trabajo doméstico no pagado. Para lograr equidad de género se requiere de un Estado que sea responsable en la aplicación de los derechos sociales y que no se recargue en el trabajo no pagado de las mujeres, que incluya a las mujeres en la formulación de las políticas públicas. Lo anterior implica combinar los programas dirigidos a superar los obstáculos que enfrentan las mujeres por su condición de género (acciones positivas), con los programas dirigidos al resto de la población. Lo anterior posibilita el acceso de las mujeres a la corriente principal del desarrollo y no a la ejecución aislada de proyectos que no llegan a impactar de manera integral, la realidad de las personas.

CONSIDERACIONES GENERALES A manera de síntesis, se proponen las siguientes reflexiones: • Repensar el modelo de desarrollo implementado desde finales de 1980 que desarticula lo económico de lo social con consecuencias negativas sobre la calidad de vida de mujeres y hombres, hacia un modelo de desarrollo integral que articule lo social, lo económico, lo político, lo cultural y lo ambiental, en el que el ser humano sea el centro, y la justicia el eje. • La política social sigue siendo considerada como subordinada a las políticas y a la estabilidad macroeconómica, para aliviar situaciones de pobreza y contrarrestar los efectos coyunturales. Las políticas para la mujer y para la equidad de género por estar en el terreno de las políticas sociales, tienen poca posibilidad de trascender el terreno de lo asistencial y lo focalizado, y seguirán 55


desarticuladas de las políticas macroeconom1cas nacionales. Mientras no se reconozca y valorice a nivel de la macroeconomía y de lo cultural el aporte de las mujeres, y continúe su trabajo no remunerado o mal remunerado, y ello no se incluya en la planeación del desarrollo, no es posible lograr los cambios que las políticas y los avances legislativos se proponen para las mujeres y para la equidad de género. • Las políticas para las mujeres aún se concretan en proyectos que siguen reproduciendo los roles tradicionales de género y situaciones de subordinación dentro de un enfoque de bienestar. Por el contrario, deberían ir dirigidas al fortalecimiento de su ciudadanía plena y a su empoderamiento. • La política social tendría que concebirse y aplicarse en igualdad de importancia cambiando su enfoque asistencialista por un enfoque que la económica, centrado en los derechos sociales, económicos, políticos y culturales sin discriminación de ninguna clase. • Las políticas para las mujeres y para la equidad de género deben dirigirse a transformaciones estructurales en lo cultural, para eliminar los estereotipos de discriminación en la familia, en la escuela, en el mercado laboral. En este sentido una política de mujer y economía conllevaría a la responsabilidad compartida del trabajo reproductivo, su valoración social, económica y cultural a nivel micro y macrosocial. Esto en la medida en que una política no sólo debe facilitar el desempeño de las mujeres, disminuyendo su doble y triple jornada, sino y fundamentalmente debe dirigirse al logro de la responsabilidad compartida del trabajo reproductivo. • Las políticas económicas y sociales deben ir dirigidas a la eliminación de la pobreza de las mujeres, de las desigualdades económicas, a la reducción de las brechas que le impiden el acceso a los recursos económicos para el desarrollo y fundamentalmente a la eliminación de todas las formas de discriminación fundadas en el género. • La formulación e implementación de las políticas para las mujeres y en equidad de género debe ser el resultado de un proceso participativo en el que interactúen los distintos actores involucrados, mas no de un grupo de expertos que no consulten realmente los intereses de las mujeres. • En los Planes de Desarrollo se incluye aún a los mujeres como sectores vulnerables, como receptoras pasivas de políticas focalizadas y asistencialistas, no como actoras en igualdad de condiciones que los hombres, para la toma de decisiones y definición de políticas públicas. • La planeación del desarrollo macroeconómico y macrosocial, debe considerar la inequidad de las relaciones de género, para superar los obstáculos al desarrollo sostenido y el desarrollo humano, y para evitar ser abordada como un tema social separado y objeto sólo de las políticas sociales. • La política pública debe consultar y presionar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el gobierno colombiano en los Tratados internacionales y en las cumbres mundiales, especialmente la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra las Mujeres CEDAW-, y debe demandar del Estado que sea garante de los derechos económicos, sociales y culturales, consagrados en la Constitución de 1991.

56


CIAS Y D

H

UMANOS D

LAS MUJ

DEBBIE PATRICIA H RNAND ALGUNOS ELEMENTOS HISTÓRICOS Si bien la historia de los derechos humanos como construcción de la humanidad podemos remontarla hasta Grecia y los importantes aportes a los conceptos de dignidad y humanidad de los Estoicos, y en el avance de los siglos, a personajes como Jesucristo, Tomás de Aquino, Agustín de Hipona, y por supuesto las revoluciones liberales del siglo XVII Y XVIII, la historia de los derechos humanos de las mujeres es mucho más reciente y mucho más difícil, pues ha estado lleno, como en el caso de cualquier reivindicación de las mujeres en la historia, de profundas desigualdades y discriminación. Las mujeres están mencionadas en los relatos históricos sólo hasta el XVIII cuando Olimpia de Gouges, entra al debate de los derechos humanos proponiendo una "Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana". Este episodio significó su muerte y la persecución a todas las mujeres que intentaban sobresalir en el campo político y filosófico. Durante el siglo XX se dieron mayores avances, pero no desde la lógica de los derechos sino como la aparición de algunos cambios en las configuraciones sociales, tan importantes y valiosas para las mujeres como para el poder patriarcal, por ejemplo su inclusión en la vida laboral sólo cuando fue necesaria mucha mano de obra, o, la legalización de la propiedad privada para las mujeres, pues siempre había estado en cabeza del marido la administración de los bienes de las mujeres. Durante la décadas del 40 y 50, los mayores avances fueron alcanzaron por las sufragistas, que si bien eran mujeres muy preocupadas por el aporte que ellas y otras podían hacer en la vida política, no hacían una defensa decidida desde los derechos humanos, sino básicamente desde la participación política. En las décadas de 60, 70 y siguientes, sí encontramos un esfuerzo absolutamente reivindicatorio, en busca del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres, en cabeza particularmente de las organizaciones feministas y las diversas expresiones del movimiento social de mujeres, que abanderan luchas como los derechos sexuales y reproductivos, el derechos al control de la maternidad, la necesidad de reconocer la violencia como una forma de violación de los derechos humanos, entre otras. AVANCES LEGISLATIVOS Considerando que los derechos humanos son un patrimonio de la humanidad, pero también que las mayoría de los estados han definido mecanismos para su 57


promoción, defensa y protección, cuando hablamos de avances legislativos tenemos que acudir fundamentalmente a los instrumentos que recogen estos postulados y que hacen parte de los sistemas nacionales e internacionales, regionales o mundiales de protección, verbi gracia la Organización de Estados Americanos y Organización de Nacional Unidas.

•!• Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres CEDAW (por su sigla en inglés): Esta es la norma internacional más importante en materia de derechos humanos de las mujeres, pues, en ella se recogen la mayoría de los postulados que implican discriminación contra las mujeres.

•!• Convención interamericana para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres. Belén Do Pará. Esta convención es el esfuerzo a nivel interamericano, es decir que recoge el interés, la iniciativa y el compromiso de los estados en la Organización de Estados Americanos -OEA-, y es el reflejo de las discriminaciones a las que son sometidas las mujeres en América.

•!• Protocolo facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres. Este instrumento regula la creación del Comité para la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer, instancia ante la cual se pueden presentar denuncias contra el Estado para que sea investigado por la violación de derechos humanos de las mujeres. VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES Y DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES 8 El tema de las violencias contra las mujeres por muchos años ha sido considerado un asunto menor, de orden privado, el marco estrecho de los derechos humanos, que bajo el amparo de su universalidad se negaba a considerar de manera específica las violencias contra las mujeres como un asunto de violación de los derechos humanos. Abordar la violencia contra las mujeres como violación de los derechos humanos de las mujeres, permite considerar las dimensiones ética, política y cultural de los mismos. Aunque efectivamente es posible destacar varios avances jurídicos, estos son aún insuficientes, no sólo en cuanto a su contenido, sino por la falta de voluntad política 8

Reflexiones conceptuales retomadas del enfoque del Programa de Derechos Humanos de las Mujeres y Ciudadanía, de la Corporación para la Vida Mujeres que Crean.

58


para ~~ aplic,a.ción. Esta reali~ad, brinda ~ la~ mujeres un horizonte de organización y acc1on pol1t1c~ par~ garantizar las ~bhgac1ones del Estado en la erradicación y sanción de las v1olenc1as contra las muJeres y de todas las formas de discriminación. Por otro lado, es claro que hay una gran distancia entre la normatividad jurídica y la realidad social, por ello es indispensable presionar y trabajar hacia la desinstalación de la concepción patriarcal del mundo, la cual autoriza y tolera la violencia contra las mujeres. Las mujeres tenemos un gran campo de desafíos en contribuir a la modificación de los patrones culturales que alimentan las violencias contra las mujeres, instando al Estado a favorecer estos cambios. importante finalmente, señalar que las leyes por sí solas no garantizan la eliminación de las violencias contra las mujeres, pero abandonar el marco de los derechos humanos nos impide, con la acción de las mujeres, emplearlo como un medio de socavamiento del patriarcado y su expresión más bárbara en la vida de las mujeres. EL ANDROCENTRISMO EN EL MARCO DE LOS DERECHOS HUMANOS La incorporación en la cultura occidental del marco de los derechos humanos se da y se desarrolla en un contexto patriarcal, por ello, la concepción de lo humano tiene como referente un sujeto teóricamente neutro pero simbólicamente masculino. En consecuencia las leyes no reflejan las necesidades, potencialidades, características y aspiraciones de las mujeres. La decisión de cuáles necesidades deben ser consideradas Derechos Humanos está siempre ligada a los juegos de poder. De allí entonces que el androcentrismo sea la marca de nacimiento de los derecho humanos. Esto además de otros sesgos, hace que ellos sean también adulto-centristas, público-centristas, etno-centristas. Esto sin hablar de los sellos de clase y de orientación sexual. No obstante esas exclusiones fundantes de los derechos humanos, su carácter cultural, político e histórico ha posibilitado la incorporación de nuevos derechos, producto de las luchas políticas no sólo de las mujeres sino de otros sectores sociales. El derecho y el marco de los derechos humanos son instituciones del patriarcado, pero desde ellos, paradójicamente, el movimiento internacional de mujeres ha podido expandir y re-conceptualizar la teoría y la práctica de los derechos humanos. Además, nos atreveríamos a decir que la inclusión formal de normas que explícitamente reconocen los derechos humanos de las mujeres, contribuye a trastocar, un poco, el orden simbólico masculino. El marco de los derechos humanos le ha posibilitado a las mujeres: el cuestionamiento del concepto de lo humano y de la diferente valoración de lo privado y lo público; también el desarrollo de acciones políticas comunes como aprender a pactar diferencias, incidir en las legislaciones nacionales, negociar y 59


cabildear, utilizar nuevas tecnologías, documentar casos de violencia contra las mujeres para evidenciarlos y problematizar social y públicamente las violencias contra las mujeres. Las mujeres hemos puesto en cuestión los conceptos de igualdad y universalidad, al igual que el de neutralidad. Hemos develado los efectos discriminatorios de muchas leyes y sobre todo su carácter androcéntrico. RESPONSABILIDADES EN LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES El movimiento internacional de mujeres ha logrado que se reconozcan también agentes privados como responsables de violación a los derechos humanos de las mujeres y en tal sentido se ha buscado que sean judicializados. Este hecho tiene un enorme significado político, en tanto contribuye a la disminución de los factores de impunidad y plantea responsabilidades de respeto a los derechos humanos de las mujeres por parte de todas las personas y actores de una sociedad. Con la Corte Penal Internacional, por ejemplo, se han instaurado nuevos desarrollos filosóficos, teóricos, políticos y jurídicos que consideran tanto a los particulares como al Estado, responsables de la violación de los derechos humanos de las mujeres. Por esto, vale la pena, tener una mayor aproximación a los marcos en que estas definiciones se han dado. Todo lo anterior sin embargo, no significa suprimir las responsabilidades del Estado: desde una interpretación hermenéutica, hay violación a los derechos humanos de las mujeres en cuanto el Estado no garantiza suficientemente la defensa de los derechos humanos de las mujeres, posibilitando la judicialización de los responsables de estos hechos. Por esto, en el contexto colombiano es importante tener en cuenta que en un ambiente de violencia generalizada, la responsabilidad por la violación a los derechos humanos se torna tan compleja como el conflicto armado mismo, sin embargo es importante no diluir esta responsabilidad en otros agentes que no sean estatales, por cuanto ello contribuye a la impunidad. Son varias las normas internacionales que reafirman la obligación de los estados en cuanto a sancionar las violaciones de los derechos humanos de las mujeres, aún cuando estos hayan sido violados por particulares. Los acuerdos de la humanidad, planteados en el sistema de Naciones Unidas, en el Sistema Interamericano y en el Sistema Internacional de Justicia, para la organización y funcionamiento de los organismos, instrumentos y mecanismos para la defensa de los derechos humanos, han tenido una constante, y es que no cabe duda que es el Estado quien tiene el carácter de principal garante.

60


Para no ir muy lejos, en la convención Belem do Pará, suscrita por el estado colombiano, se dice: "el Estado incurre en responsabilidad a nivel internacional cuando no investiga, ni sanciona con la diligencia debida violaciones a los derechos humanos cometidos por particulares". Es importante destacar que el texto mismo, reconoce la violaCión de derechos humanos de las mujeres por parte de particulares, pero le asigna unas responsabilidades al Estado. En este debate sobre los responsables de violación a los derechos humanos de las mujeres, es ineludible plantear nuestras visiones y posiciones frente al Estado. Por esto no podríamos perder de vista cuál es el sentido, significado y papel de los estados en las sociedades modernas. Aunque el modelo neoliberal los está desdibujando, sometiéndolos a los intereses de las grandes corporaciones y multinacionales, ellos todavía, al menos teóricamente, cumplen un papel regulador. Son muchos los enfoques que hablan de su origen, naturaleza, composición y propósito. Pero sea cual sea, la interpretación y análisis desde la que nos ubiquemos, todas coinciden en que el Estado cumple un papel en la regularización social, el control de la fuerza, la administración de los recursos nacionales y la mediación en los conflictos entre los distintos intereses y grupos sociales. Esa función reguladora, le implica, entre otras muchas responsabilidades, la administración de la justicia, en donde "lo justo" aparece como límite entre una y otra relación. Nadie de manera autónoma podría (en teoría) hacer justicia por su cuenta, controlar el uso de las armas, dirimir los conflictos sociales. Esto tiene particular vigencia, si hablamos de la defensa de un Estado Social y Democrático de Derecho. Con lo dicho anteriormente estamos diciendo que tanto el Estado como distintos miembros de la sociedad (esposo, padre, patrón, actor armado ilegal, mafioso) son responsables de violación a los derechos humanos de las mujeres, pero uno y otros tienen niveles diferentes de responsabilidad. El dilema no está en decidir quién es responsable y quién no, más bien requerimos clarificar cómo uno y otros responden, ante quién responden y cuáles son los efectos de su responsabilidad en la violación de los derechos humanos de las mujeres. La responsabilización de particulares en la violación de los derechos humanos de las mujeres es sin duda un avance muy significativo, que favorece la lucha contra la impunidad. Pero des-responsabilizar al Estado podría tener varias consecuencias: ../ El desconocimiento del Derecho Internacional y los esfuerzos del movimiento de mujeres por re-conceptualizarlo e introducir categorías feministas ../ Invalidar la herencia ilustrada y con ella el concepto de Estado como regulador de las relaciones sociales en una sociedad. DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Este campo de los derechos humanos de las mujeres es particularmente significativo ya que más allá de su estatuto jurídico, constituyen un planteamiento ético y político 61


sobre la autonomía de las mujeres, su cuerpo, su sexualidad, la reproducción, su deseo. El valor simbólico de los mismos es inmenso, ya que desarrolla en clave de derechos, varios de los núcleos centrales de la dominación y subordinación ejercida sobre las mujeres. En cierta medida, estos derechos, llenan de contenido, aquella famosa consigna del feminismo "mi cuerpo es mío". Si bien estos derechos no están explicitados como tales en ningún instrumento legal internacional de derechos humanos, ellos están dispersos en todos. Es por ello que se puede afirmar que los derechos sexuales y reproductivos sí están reconocidos internacionalmente y sí son jurídicamente vinculantes, en tanto hacen parte del núcleo esencial de los derechos a la libertad y a la igualdad. Los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres bajo el marco internacional de los derechos humanos son el resultado de una combinación de derechos civiles, políticos, sociales, culturales, económicos y ambientales. Por esto, se incluyen el derecho a la salud, a la salud sexual y reproductiva, a la planificación familiar, a decidir la maternidad, el número de hijas e hijos, el espaciamiento entre los nacimientos, el derecho a casarse y construir una familia, el derecho a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad, a lo no discriminación por razones de género. También el derecho a no ser agredida, ni explotada sexualmente, a no ser sometida a tortura, tratos crueles y degradantes, a la modificación de las costumbres discriminatorias contra las mujeres, el derecho a la privacidad y a la intimidad, a disfrutar del progreso científico y a dar consentimiento para ser objeto de experimentación. En este marco, amplio e integrador de muchos derechos, uno particularmente significativo para las mujeres colombianas, es el derecho a la interrupción del embarazo. La acción política en este campo no puede agotarse solamente en el problema de salud pública que ella representa por los métodos clandestinos que se emplean. El derecho al aborto, es sobre todo un ejercicio de la libertad y en este campo es muy importante afianzar nuestras argumentaciones. En la actualidad, un asunto se cierne como amenaza a las conquistas políticas, culturales, jurídicas y simbólicas logradas con los derechos sexuales y reproductivos. Hablamos de los fundamentalismos que desde los centros de poder religioso, político y cultural están en franca oposición a los mismos. La industria de la cosmética y lo que algunas teóricas consideran el "proyecto delgadez" podrían considerarse un fundamentalismo de nuevo cuño, así como una dictadura cultural, que de alguna manera también está afectando de modo particular a las jóvenes, frente a sus derechos sexuales y reproductivos. Igualmente, otro aspecto a considerar, es el relacionado con las tecnologías genéticas y los desarrollos científicos frente a la fertilidad y la manipulación genética. Estos aspectos también comprometen los derechos sexuales y reproductivos.

62


LOS DERECHO DE LAS MUJERES EN LA GUERRA El Derecho Internacional Humanitario -DIH- aprueba como principio fundamental, la igualdad entre mujeres y hombres. Esto significa que se prohíbe cualquier medida discriminatoria. Sin embargo la prohibición de discriminar, no es una prohibición de diferenciar. Por este motivo, las distinciones sólo están prohibidas en la medida en que sean desfavorables. Completa el principio de igual trato, el principio según el cual "las mujeres deben ser tratadas con todas las consideraciones debidas a su sexo". Estas consideraciones abarcan nociones como su especificidad fisiológica, el embarazo, el parto, entre otras. En el caso del conflicto armado, las mujeres pertenecen a la categoría de personas civiles protegidas en tiempo de guerra. En estas condiciones se benefician de todas las disposiciones en las que se enuncia el principio fundamental del trato humano, que incluye el respeto a la vida y a la integridad física y moral. Merece destacarse que aparte de la protección general de que se benefician igualmente todas las víctimas civiles, "las mujeres serán especialmente amparadas contra todo atentado a su honor y, en particular, contra la violación, contra la prostitución forzada y contra todo atentado a su pudor''. Indiscutiblemente el DIH reconoce y determina una amplia protección para las mujeres. Pero los hechos demuestran que estas disposiciones no se aplican como debieran. Hay una base jurídica que incluye y visibiliza a las mujeres, pero los imaginarios sociales y culturales circulantes hacen que quienes aplican las normas no tengan capacidad para ver, nombrar y calificar las situaciones que viven las mujeres en el marco del conflicto armado como violatorias de sus derechos humanos.

CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LAS MUJERES MEJÍA LA LEY DE DEMOCRACIA

CUOTAS:

UN

MECANISMO

PARA

DEMOCRATIZAR

LA

No habrá democracia sin una colaboración real entre hombres y mujeres en la realización de asuntos públicos, donde hombres y mujeres, en igualdad y complementariedad, se enriquezcan mutuamente con sus diferencias.

Osear Cardona

63


RESUMEN Ante las inequidades vividas por las mujeres en diversos campos de la vida social, política, económica y cultural, y puesto que no basta la igualdad ante la ley por la que las mujeres han luchado y han conquistado -pues existe una cultura sexista y androcéntrica que se resiste a incluirlas- las medidas de discriminación positiva o Ley de Cuotas, se constituyen en mecanismos transitorios por los cuales la ley presiona los cambios culturales para hacer efectiva la igualdad entre hombres y mujeres. HISTORIAS DE DISCRIMINACIÓN: SUBVALORACIÓN HISTÓRICA DE LA MUJER A medida que pasamos las páginas de nuestra historia, siempre nos han surgido las siguientes preguntas: ¿Por qué la historia recoge sólo los hechos protagonizados por los hombres? ¿Por qué la presencia y acciones de las mujeres se han invisibilizado? ¿Por qué las listas políticas, del poder económico y de la guerra nos recuerdan sólo nombres masculinos? ¿Por qué en las ciencias, las artes y los deportes, se reconoce el liderazgo de tan pocas mujeres? ¿Por qué se ha discriminado a la mujer? Lógicamente, las respuestas a estas preguntas remiten a otras interrogantes: ¿Cuál ha sido el papel asignado históricamente a las mujeres? ¿Por qué el papel de las mujeres en la historia está reducido a lo que los alemanes llaman las tres "K": Kuchen, Kinder y Kunst, es decir: cocina, niños y arte? A través de la historia se han dado múltiples luchas, provenientes de diferentes grupos humanos discriminados por la cultura, la raza, la etnia, la edad, el género, lo político y/o lo económico. Una de esas luchas se da frente a la discriminación por el sexo, la cual afecta básicamente a las mujeres en todo el mundo. La mayoría de los 1.500 millones de pobres en el mundo son mujeres; más de 100 millones de niñas y mujeres han sufrido la mutilación genital; la violación se utiliza como arma sistemática de guerra y se mata en nombre del honor masculino. Ha nacido una plaga de tráfico de seres humanos, casi siempre femeninos. Ni siquiera Europa Occidental se libra de lacras como la discriminación salarial o la violencia doméstica. La representación política está en torno al 12% de mujeres. Según el informe de Naciones Unidas para el Desarrollo- UNIFEM -,sólo en ocho países ha habido avances de las mujeres en la economía y la participación política (AA.W, 2000). Esta discriminación está arraigada en la cultura valorativa de la sociedad y se ha constituido en una violación a los derechos humanos. Aún hoy, la menor valoración de las mujeres se refleja en:

64


• • • • •

• • • •

La desigualdad de oportunidades para las mujeres frente a las que tienen los hombres. La falta de reconocimiento del valor social y económico a las labores domésticas. Los altos índices de violencia doméstica que las afecta básicamente a ellas y a sus hijos/as. El alto porcentaje (el ?Oo/o) de pobreza en la que se encuentran, entre 1.500 millones de personas pobres. El sector informal de la economía en la que principalmente laboran, en la discriminación laboral que sufren: en el mayor tiempo de trabajo (más horas que los hombres) y en el menor ingreso que reciben, realizando el mismo trabajo, frente al de los hombres, y con niveles educativos equivalentes o iguales, las mujeres ganan en promedio un 15,2o/o menos que los hombres. La dominación del mundo político por los hombres, en los que ellas constituyen menos del 5o/o de los parlamentarios. El obstáculo, por la ideología de las organizaciones de la sociedad civil y del Estado, para la participación política y ciudadana de las mujeres. El incremento en los hogares con jefatura femenina. Ser la composición mayoritaria de la población desplazada por los efectos de los conflictos y la guerra.

PARIDAD SIN IGUALDAD Aunque parezca claro que la noción de igualdad implique tanto a hombres como a mujeres, lo cierto es que, desde la Revolución Francesa, la referencia al principio de igualdad se hizo teniendo en cuenta a los varones, a los hombres como sujetos activos, a los hombres como categoría universal. Sin embargo, este concepto no hacía referencia a todos los hombres, sino a los de clase burguesa, de raza blanca, que han tenido poder económico y político. La lucha y el reconocimiento de los derechos de las humanas al trato igualitario, al acceso a la ciudadanía plena, ha sido la mayor revolución contemporánea. Sólo en 1993, en la Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos celebrada en Viena, se declaró que los derechos de las mujeres son derechos humanos. La paridad entre hombres y mujeres es hoy una realidad imposible de negar, pero los obstáculos para la conquista de la igualdad aún son muchos, por la persistencia de esas prácticas, políticas y costumbres discriminatorias a las que ya hemos hecho referencia: menor valoración social y cultural a los trabajos denominados domésticos, en la menor participación política femenina, en el acceso limitado a cargos de poder y toma de decisiones, en los elevados índices de violencia doméstica, entre otros9 . 9

La paridad no significa igualdad. Nos hemos referido a la igualdad de derechos de Jure (ley), lo que significaría igualdad de oportunidades, iguales condiciones e igual tratamiento en todos los campos de la vida social. Para hombres y mujeres, lo que se reconoce es que no siempre la igualdad de Jure signifique de inmediato la igualdad defacto.

65


En Colombia, la discriminación hacia la mujer ha estado arraigada no sólo en las costumbres sociales, económicas y políticas, sino también en la misma normatividad jurídica. Por ejemplo, el código civil de 1887 daba cuenta de la condición de la mujer en los siguientes artículos: • • •

Artículo 33. "La mujer casada sigue el domicilio del marido". Artículo 176. "La mujer debe obediencia al marido". Artículo 177. "La potestad marital es el conjunto de derechos que las leyes conceden al marido sobre la persona y bienes de la mujer" 10 .

Por su parte, el Código Penal no se quedaba atrás. El Artículo 712 del Código Penal de 1890, que rigió hasta 1936, decía: "La mujer casada que cometa adulterio sufrirá una reclusión por el tiempo que quiera el marido, con tal de que no se pase de cuatro años. Si el marido muriese sin haber solicitado la libertad de la mujer, y faltare más de un año para cumplir el término de reclusión, permanecerá en ella un año, después de la reclusión hasta que cumpla su condena" (Martínez, 2002: 27). PARTICIPACIÓN POLÍTICA Con un 15,5°/o, Europa es el continente con más mujeres parlamentarias. En América, el porcentaje promedio es de 14, 7°/o. A la saga de la cantidad de mujeres parlamentarias están los países árabes con el 3,4o/o. Suecia es el país con el parlamento más igualitario, pues tiene un 42%> de mujeres, seguido de Dinamarca, con el 37,4%; Finlandia con el 37%; Noruega con un 36,4o/o y los Países Bajos con un 36%. A cierta distancia se ubica Alemania, con el 30o/o, porcentaje similar al de Sudáfrica y Nueva Zelanda. España está en el puesto 18, con un 21 ,6%. Italia está en el puesto 52 con el11, 1%. En Canadá, país con uno de los mejores niveles de vida del mundo, las mujeres en su parlamento son el 20°/o, y en Estados Unidos, el 13,3o/o (Cardona, 2000). El llegar al máximo cargo de representación política de un Estado es un hecho aún singular y para muchas culturas, insólito. En el mundo, hay ocho presidentas y tres jefas de gobierno. Finlandia, Panamá, Suiza, San Marino, Letonia, Sri Lanka y Guyana tienen presidenta. Bangladesh y Nueva Zelanda tienen Jefa de Gobierno, es decir, del poder ejecutivo. Un panorama desalentador se observa en el Congreso de la República de Colombia, dice Isabel Agaton S., abogada de La Casa de la Mujer de Bogotá. En él, tan sólo hay 13 senadoras de un total de 102 cargos: 15 mujeres representantes a la 10

Según la abogada antioqueña Patricia Martínez Cifuente, estos artículos ya no están vigentes, bien por derogatoria, bien por declaración de inconstitucionalidad o por inconstitucionalidad sobreviviente.

66


Cámara, de un total de 161. En las altas cortes de la Rama Jurisdiccional resulta casi invisible la participación de la mujer: cuando sólo hay una magistrada en el Consejo Superior de la Judicatura, de un total de 13 cargos, sólo hay cuatro consejeras de Estado de un total de 26 y ninguna en la Corte Suprema de Justicia, ni en la Corte Constitucional, de un total de 27 magistraturas (Agaton, 1997: 16). En el período de 1998 a 2000, el porcentaje de mujeres senadoras era de 13,42o/o y en la Cámara, de sólo 11 ,8% de representantes. Entre 1991 y 2000, únicamente el 5,04o/o de mujeres ocupaba el cargo de alcaldesa y el 14,57% se desempeñaba en las asambleas departamentales. Tampoco hubo mujeres gobernadoras. En el actual período de 2002 a 2003, hay sólo dos mujeres gobernadoras en todo el país. En las pasadas elecciones, en Antioquia, de 125 alcaldías, 5 fueron ocupadas por mujeres. Hubo sólo 4 diputadas a la Asamblea y de 378 candidatos inscritos a las alcaldías, sólo 27 fueron mujeres. Para la Gobernación sólo una mujer se postuló entre otros 4 candidatos. La escasa presencia de mujeres no sólo se da en el plano presidencial o de jefatura de gobierno. También se presenta en las jerarquías militares, eclesiales, en la Corte Constitucional, en las directivas de los sindicatos, del sector financiero, del Secretariado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), del Ejército de Liberación Nacional (ELN), del sector educativo, las Juntas de Acción Comunales y Locales, entre otras. Estos datos son el reflejo de la actual cultura política en el país, que genera obstáculos para la participación de las mujeres, como es señalado por la Confluencia Nacional de Redes de Mujeres. Según ésta: •

• • •

• •

Existe un modelo masculino de la vida política y de los cuerpos gubernamentales elegidos, lo que ha llevado a la falta de apoyo de los partidos políticos, acceso limitado a las redes políticas y alta frecuencia de discriminación. Menos del 11 o/o de líderes de los partidos políticos en el mundo son mujeres. Las candidatas mujeres no reciben el apoyo económico suficiente. El proceso de seleccionar y nominar candidatos dentro de los partidos políticos también es parcializado contra las mujeres, porque se destacan las características masculinas, las cuales, con frecuencia, se convierten en los criterios para seleccionar candidatos. Esto resulta en una subestimación de mujeres como políticas y por eso los que proveen el apoyo financiero no invierten en ellas en las campañas electorales. Hace falta el contacto y la cooperación con otras organizaciones públicas como los sindicatos y organizaciones de mujeres. La ausencia de un sistema bien desarrollado de educación y entrenamiento para el liderazgo de mujeres en general, y para orientar mujeres jóvenes hacia una vida política en particular.

67


El tipo de sistema electoral que haya en el país, puede o no favorecer candidatas mujeres (Corporación Sisma Mujer, 2002).

Como señalara el sociólogo Pierre Bourdieu: El sexismo es un esencialismo, como el racismo, de etnia o de clase. El sexismo imputa las diferencias históricamente instituidas a una naturaleza biológica que funciona como una esencia de donde se deducen implacablemente todos los actos de la existencia. Y entre todas las formas de esencialismo, el sexismo es sin duda la más difícil de desarraigar.

A pesar de las discriminaciones, las mujeres con sus luchas han obtenido los siguientes logros femeninos en el campo legislativo, que cambiaron el sentido discriminatorio y han marcado la ruta hacia su ciudadanía plena (Peláez, 1999): • • • • • • • • • • •

• •

Se le reconoce la administración de sus bienes personales a las casadas, 1922. Acceso a la educación superior, 1933. Derecho a ejercer cargos públicos, 1936. Otorgamiento de la ciudadanía, 1945. Derecho a elegir y ser elegidas, 1957. Igualdad de remuneración, 1962. Control de la natalidad, ingreso a la universidad, década del setenta. Reconocimiento de igualdad de derecho frente a los hombres, eliminación de la potestad marital, 1974. Igualdad de derechos para los hijos del matrimonio y extramatrimoniales, 1982. Se suprime el "de" de la mujer casada, 1988. La nueva Constitución consagra el principio de la no discriminación, la participación en niveles decisorios de la administración pública y la sanción a la violencia intrafamiliar, 1991. Ley para la mujer cabeza de familia, 1993. Modificación del código penal en materia de delitos sexuales, 1997.

ESTRATEGIAS FEMENINAS PARA ELIMINAR El SESGO SEXISTA DE LA ACTIVIDAD POLÍTICA

Sí, las mujeres tienen suficientes razones para desear ocupar los lugares en donde se toman las decisiones que afectan sus vidas, las de sus hijos/as, las del país y del planeta. Los hombres tienen el poder y lo ejercen; las mujeres que acceden a él logran cierta influencia o poder residual, porque han sido educadas en el no poder, se ha interiorizado la dominación, o como lo plantea Carmen Alborch: "La identidad del varón se estructura en torno a la figura de los mandatos del héroe, mientras que la heroína femenina es la gran cuidadora" (Aiborch, 2002: 14). Las mujeres son más del 50% de la población, la tasa de escolaridad de ellas es equivalente a la de los hombres, y hay más mujeres que hombres estudiando en las universidades colombianas.

68


Hoy, más que nunca, las mujeres están preparadas para asumir nuevos retos; sin embargo, hay diversas posturas frente al posicionamiento femenino, no sólo por parte de los hombres. El debate al interior del movimiento social de mujeres es dinámico y las posturas, diversas. Algunas mujeres se resisten a participar en el poder y lo asumen como una cooptación al poder masculino; otras desean participar con propuestas transformadoras y nuevas reglas del juego, y otras aspiran al ejercicio del mismo bajo los viejos esquemas. Estas diversas posiciones no son más que el reflejo de la transición y expresión de los cambios sociales vividos, o mejor, soñados. La participación equitativa de las mujeres en el poder, como se da hasta el momento, es una tendencia, no una realidad. No conocemos un Estado en el cual no prime la dominación masculina. De ahí que a muchas mujeres no les guste el poder, pues no lo han ejercido; si lo conocen es por sus efectos. Otras quieren ejercerlo con el único modelo que conocen, el patriarcal (en donde el hombre, lo masculino, es el centro, medida y valor de todas las cosas y la mujer tiene una situación asignada de inferioridad) y las más osadas intentan recrear otras formas de liderazgo, descolonizar el imaginario, plantear un ejercicio del poder con normas claras y justas. Muchas feministas opinan que participar en propuestas de poder al estilo tradicional no es otra cosa que abrirse a la acu/turación, entendida como el proceso mediante el cual un individuo o grupo de personas (en este caso las mujeres), adquieren las características culturales de otro grupo (en este caso los hombres). Algunas teóricas como Estella de Diego afirman que hay un proceso de masculinización de las mujeres (Diego, 1992). Una mínima observación etnográfica, dice, nos llevaría a observar, en las mujeres políticas, el uso sistemático de trajes de chaqueta y pantalón o falda (estilo sastre), que es lo más parecido a los trajes masculinos. Y en este caso, corresponde experimentar los efectos de este modelo a las mujeres pioneras que, como tales, son objeto de todas las miradas. Estudios realizados como el de María Antonia García de León (2002), se encontró que todas las mujeres que llegaron a puestos de poder tuvieron que trabajar diez veces más que los hombres en el ámbito laboral, y algunas, sacrificar su condición femenina - caso de la maternidad - por dar respuesta a lo laboral. Esta autora señala cómo estas élites femeninas soportan la vivencia de contradicciones tanto en su condición social como en su identidad, al carecer por completo de modelos femeninos previos (madres no profesionales y no empoderadas). Estas mujeres han tenido que construir sus propios caminos, construirse nuevos modelos sociales de existencia. Como vemos, nos encontramos frente a un fenómeno social complejo con repercusiones en la construcción de las nuevas identidades de género, femenina y masculina.

69


El feminismo no propone que se elija a mujeres que no estén preparadas. Lo que se quiere es que, entre un hombre y una mujer con calidades similares, se opte por ella hasta llegar a la paridad en el ejercicio del poder. Pero las mujeres no sólo piden la igualdad de derechos. Ellas quieren integrar lo que el patriarcado ha desintegrado. No quieren separar el mundo privado del público, ni su vida profesional de su vida familiar. Es claro que con pocas mujeres en la política, se verán más cooptadas y aculturadas a las formas y ejercicio del poder masculino. Con muchas mujeres se podrá pensar en un cambio en el ejercicio y formas de hacer política. La dominación masculina es una forma ingeniosa de colonización interior más resistente que cualquier tipo de segregación y más rigurosa y tenaz que la estratificación de clases. Aún cuando hoy en día resulte casi imperceptible, el dominio sexual es tal vez la ideología que más profundamente se halla arraigada en nuestra cultura por cristalizar en ella el concepto más elemental del poder (Millet, citada en García de León, 2002: 14).

M. Aubry (ex-ministra francesa) señalaba: En política como en el resto de esferas las mujeres molestan porque dicen lo que piensan más fácilmente y más directamente. En un medio en que la gente pasa mucho tiempo divagando, eludiendo las cosas, mejorando las relaciones entre unos y otros, es verdad que las mujeres molestan porque no dudan en plantear los debates mientras que los hombres dudan en hacerlo para no crear oposición" (citada en García de León, 2002: 211 ).

En ésta misma línea que pretende develar los diferentes comportamientos en política, desde la perspectiva de género, Victoria Camps señala que existen tres rasgos arquetípicos del comportamiento masculino en los partidos políticos: el organizacionismo (perderse en la organización del partido, que es una forma de perderse en el mundo), el formalismo (el discurso hueco en las reuniones interminables) y las medias verdades (Camps, 1998: 99). Pero no sólo en el ambiente político y partidario se dan diversas percepciones entre hombres y mujeres. El académico ha sido el lugar para que la investigadora española María Antonia García de León, en sus entrevistas a las académicas sobre gestión y representación universitaria, concluyera: Las mujeres no se presentan en mayor número a los cargos por un sentido práctico de la vida: no perder el tiempo en reuniones soporíferas que no solucionan nada; la masculinización de la gestión conlleva a veces un derroche de tiempo sobre problemáticas que no aportan soluciones; la no aceptación de cargos y las renuncias que se producen se explican por el rechazo a participar en una lucha en claves masculinas. (García, 2001 ).

70


Por lo tanto, es necesario rescatar el horizonte político ya trazado por el movimiento social de mujeres, en un marco ético, estético, político y social de un nuevo paradigma, que las llevó a plantear en 1995: La ética para el próximo milenio, tiene como condición fundamental construir nuevas identidades femeninas y masculinas, el compromiso de eliminar la guerra y la violencia como modo de enfrentar los conflictos; la recuperación de la relación respetuosa con la naturaleza, a partir de la cosmovisión de lo femenino. La adquisición de la diferencia como requisito para la igualdad política y económica; el respeto de la diversidad cultural, étnica, religiosa y de opinión sexual, para el logro de la equidad humana; el desarrollo creativo que permita la deconstrucción de modelos económicos basados en el consumismo y la posesión del dinero como valor sagrado y la redefinición del sentido de lo público y lo privado, de tal forma que ambos espacios sean permeados entre sí (en: "'Lo Posible ... Lo realizable' [ ... ]", 1995).

En el informe "Generar desarrollo" del Banco Mundial, se afirma cómo la igualdad es rentable y cómo los países que protegen los derechos de las mujeres e incrementan su acceso a los recursos financieros y a la escolarización padecen menor corrupción y logran un crecimiento más rápido que aquellos que no lo hacen. En este informe se demuestra cómo en los estados con menor discriminación femenina en áreas como la educación, la salud y el derecho a la propiedad, se registra menor mortalidad y malnutrición infantil. También señala que aunque el crecimiento económico contribuye a mejorar la igualdad entre los sexos, es necesario, por parte de los gobiernos, el , impulso de otras medidas complementarias contra la desigualdad (X Taller de Políticas Feministas en el Año 2000, Madrid, Editorial Forum de Política Feminista). Porque creemos que "a situaciones desiguales corresponden soluciones desiguales", se impulsa la Ley de Cuotas, porque además, como lo han planteado las Naciones Unidas, si se mantiene el ritmo de crecimiento anual (1 al 2°/o) de mujeres que llegan a cargos de dirección, la participación política de las mujeres a escala mundial se daría en paridad tan sólo en 400 años. LEGISLACIÓN HACIA LA EQUIDAD El gobierno colombiano suscribió la Convención de Copenhague (18 de diciembre de 1979) sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, conocida como CEDAW, que dio origen a la Ley 51 de 1981. Ésta se fundamenta en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que reafirma el principio de la no discriminación y de la igualdad de todos los seres humanos sin distinción de sexo. Afirma que la participación de la mujer en todas las esferas de la vida social, en igualdad de condiciones con el hombre, es indispensable para el desarrollo pleno y completo de un país, el bienestar del mundo y la causa de la paz. En el artículo 4° consagra esta Ley la discriminación positiva, al establecer que incorporar medidas que favorezcan a la mujer encaminadas a acelerar la igualdad de facto entre hombres y mujeres, no puede entenderse como discriminar a éstos (Martínez, 2002: 28).

71


En 1991, el artículo 40 de la Constitución Política colombiana establece que las autoridades garantizarán la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de la administración pública. La norma constitucional surge como respuesta a una situación de inequidad y discriminación, y propicia el ambiente de igualdad ante la ley. Es precisamente ésta la razón y justificación de la Ley de Cuotas, mecanismo legal utilizado por la mayoría de países del mundo para influir en el cambio de mentalidades y en las resistencias culturales frente a las mujeres, para lograr que los hombres compartan el poder y para garantizar a las mujeres el ejercicio de sus más elementales derechos y la representación de sus intereses. La Ley de Cuotas se da en el marco de las denominadas medidas, acciones o discriminación positiva, que buscan compensar las consecuencias derivadas de la discriminación histórica a que ha sido sometido un grupo social, a través de la jurisprudencia, acciones legales, económicas y políticas, para permitirle el ejercicio pleno de la ciudadanía. Las medidas de acción positiva se sustentan en el reconocimiento de una situación de discriminación, en la voluntad de superarla, en el esfuerzo por hacer efectiva la igualdad aceptando que la sola conquista formal de un derecho, no garantiza que éste se realice, y en una intervención reparadora de la desigualdad. Se sustenta, además, en tres ideas principales. Que las leyes a pesar de que reconozcan formalmente la igualdad, son aplicadas a ciudadanos con desigual posibilidad de interpretarlas, ejercerlas o defenderse de ellas. Que la igualdad de derechos y poderes no se confunde con la uniformidad. Que no basta con la presencia de una pequeña muestra del sector discriminado, sino que requiere aumentar su cantidad y en particular su presencia en puestos de decisión política (Barrero y Soto, 2002).

Realmente, ésta ha sido una estrategia femenina para eliminar el sesgo sexista de la actividad política. Se inició en algunos países con la solicitud de un 25°/o de mujeres en los órganos de poder de algunos partidos; sin embargo, esta estrategia es coyuntural y desaparecerá sólo cuando se alcance la democracia paritaria que, se supone, irá a corregir las desigualdades de género. La necesidad de adoptar un mecanismo como el de la Ley de Cuotas está dada por la escasa participación femenina en los puestos de decisión. La Ley reglamenta la participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público. En su esencia, la Ley está no sólo acorde con el espíritu de la Constitución, sino que cumple con el papel pedagógico que está llamada a ejercer, cuando otros mecanismos de regulación, tales como el fuero interno, son insuficientes.

En Colombia, la senadora Vivian Morales presentó el proyecto de Ley No. 158 de 1998 (Cámara de Representantes, 1999) y 062 de 1998 (Senado, 1998) por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la Mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público. Como se trata de una ley estatutaria contenida en la Constitución Política de Colombia, Título VI, de la Rama Legislativa, que en su artículo 152 dice:

72


Mediante las leyes estatutarias, el Congreso de la República regulará las siguientes materias: a) Derechos y deberes fundamentales de las personas y los procedimientos y recursos para su protección; b) Administración de justicia; e) Organización y régimen de los partidos y movimientos políticos; estatuto de la oposición y funciones electorales; d) Instituciones y mecanismos de participación ciudadana; e) Estados de excepción (Sáchica, 1991: 45).

Esta ley, antes tuvo que ser revisada por la Corte Constitucional y firmada por el Presidente de la República. La Ley 581 del 2000 del Congreso de Colombia (Ley de Cuotas), en su Artículo 1°, crea los mecanismos para que las autoridades, en cumplimiento de los mandatos constitucionales, le den a la mujer la adecuada y efectiva participación a que tiene derecho en todos los niveles de las ramas y demás órganos del poder público, incluidas las entidades a que se refiere el inciso final del artículo 115 de la Constitución Política de Colombia, y además promuevan esa participación en las instancias de decisión de la sociedad civil. La Ley se aplica a los cargos de "máximo nivel decisorio" y "otros niveles directivos", o sea, los de mayor jerarquía en las entidades de las tres ramas y órganos del poder público, en los niveles nacional, departamental, regional, provincial, distrital y municipal. De esos cargos, la mujer tiene derecho, como mínimo, al 30°/o, que equivale a la tercera parte de los que son empleados de dirección de mando. La provisión de los cargos se hará por ternas en las cuales se debe incluir mínimo una mujer. Los jurados deben integrar también mujeres para la calificación de los concursos de carrera. El incumplimiento de la Ley constituye causal de mala conducta, que se sanciona con suspensión hasta de 30 días (30) en el ejercicio del cargo, y con la destitución del mismo, en caso de persistir en la conducta, de conformidad con el régimen disciplinario vigente. La Ley de Cuotas se acoge a los lineamientos trazados por la IV Conferencia Mundial de las Mujeres celebrada en Beijing, en 1995, que planteó que los estados deben tomar medidas temporales "encaminadas a acelerar la igualdad entre hombres y mujeres". En esta conferencia se declararon los derechos de las mujeres y se integraron al concepto más amplio de derechos humanos. Se analizó la necesidad de que los gobiernos e instituciones internacionales adoptaran medidas de acción positiva que permitieran una igual representación de hombres y mujeres en los órganos del gobierno y la administración pública. En este sentido, el gobierno colombiano promulgó los Instrumentos básicos del Plan Nacional de Promoción y Estímulo a la Mujer, planteados por la Ley de Cuotas en su Artículo 1O (Cámara de Representantes, 1999, 3-4): el plan deberá contener como instrumento básico de carácter obligatorio, para alcanzar los objetivos mencionados, los siguientes:

73


a) Educación a los colombianos en la igualdad de sexos y promoción de los valores de la mujer. b) Acciones positivas orientadas a la comprensión y superación de los obstáculos que dificultan la participación de la mujer en los niveles de decisión del sector privado. e) Capacitación especializada a la mujer en el desarrollo del liderazgo con responsabilidad social y dimensión del género. d) Disposición de canales efectivos de asistencia técnica. e) Divulgación permanente de los derechos de la mujer, mecanismos de protección e instrumentos adecuados para hacerlos efectivos. Los anteriores mecanismos estarían encaminados a buscar la participación de las mujeres y su acceso a los beneficios de la democracia y el desarrollo. Hasta el momento, la Ley de Cuotas o Ley 581 del 31 de mayo del 2000 es el único mecanismo jurídico que, en Colombia, establece la participación de las mujeres en los ámbitos del poder y la toma de decisiones. Precisamente para hacer seguimiento, veeduría, formación y divulgación a la Ley y aplicación de la misma, se creó el Observatorio de Mujeres y Participación Política, conformado por las siguientes entidades: • • • • • • • • • • • •

Asociación de Concejalas y ex-concejalas de Cundinamarca Casa de la Mujer Trabajadora (CUT) CIJUS - Universidad de los Andes Friedrich Ebert Stiftung - FESCOL Grupo Mujer y Sociedad - Universidad Nacional de Colombia IEPRI - Universidad Nacional de Colombia Movimiento Político Mujeres 2000 Escuela de Género, Mujer y Desarrollo - Universidad Nacional de Colombia Red Mujer y Participación Política Red Nacional de Mujeres Campesinas Red Nacional de Mujeres de Bogotá Red Nacional de Mujeres Rurales

El Observatorio cuenta con un boletín electrónico, ha realizado eventos para la capacitación en diferentes aspectos, impulsa la visión de género en los partidos políticos, y recopila información en el nivel local, regional y nacional sobre el avance en el cumplimiento de la Ley. Sin embargo, todavía falta mucho por hacer. En últimas, es hora de que en Colombia, para democratizar la democracia, se exija el cumplimiento de la Ley de Cuotas. BIBLIOGRAFÍA: AA. W, 2000, X Taller de Políticas Feministas en el Año 2000, Madrid, Editorial Forum de Política Feminista.

74


AGATON SANTANDER, Isabel, 1997, "Mujer en busca de la equidad", Periódico Caja de Herramientas, Bogotá, julio. ALBORCH, Carmen, 2002, "Prólogo", En: María Antonia García de León, Herederas y heridas. Sobre las élites profesionales femeninas, Madrid: Cátedra. BARRERO, Line y Clide Soto, 2002. En: Fresia M. Guacaneme, comp., Documento Observatorio Mujeres y Participación Política, 31 de mayo. CÁMARA DE REPRESENTANTES, 1999, Ley 158 de 1998, Artículo 2: Concepto de Máximo Nivel Decisorio, República de Colombia, Santafé de Bogotá, 15 de junio. CAMPS, Victoria, 1998, El siglo de las mujeres, Madrid, Cátedra. CARDONA, áscar, 2002, "Mujeres al Mando", El Colombiano, Medellín, 13 de febrero. CORPORACIÓN SISMA MUJER, 2002, "Obstáculos de la participación de mujeres en la política", en: Documento Confluencia Nacional de Redes de Mujeres, 1 de octubre, lnternationaiiDEA, http://www.idea.int/gender/wip/index.htm. DIEGO, Estella de, 1992, El andrógino sexuado, Madrid, Visor. GARCÍA DE LEÓN, María A., 2001, "Etnografía de lo cotidiano en la academia: los estudiantes y sus hábitos de género" (fotocopia). _ _ _ _ _ , 2002, Herederas y heridas. Sobre las élites profesionales femeninas, Madrid, Cátedra. HTUN, Mala N., 1998, "Participación, representación y liderazgo político de la mujer en América Latina", Informe elaborado para el Centro Internacional para el Desarrollo de la Mujer, Estados Unidos. MARTÍNEZ CIFUENTES, Patricia, 2002, "Nosotras las Mujeres, por fin ciudadanas de primera en foro ME3tropolitano", en: Hacia una construcción colectiva de las Políticas de Equidad de Género para Medellín y el Área Metropolitana - Memorias. Medellín, Alcaldía de Medellín, Subsecretaría de Metromujer. "'Lo Posible ... Lo realizable'. 180 días, 180 maneras", Boletín, marzo 8, 1995 Fragmento. PELÁEZ MEJÍA, Margarita María, 1999, "Los desafíos de la mujeres en el próximo milenio, en el contexto del desarrollo", en: Memorias Seminario El papel de la mujer iberoamericana ante la perspectiva del siglo XXI. España, AUIP-Salamanca. SÁCHICA, Luis Carlos, 1991, Constitución Política de la República de Colombia, Bogotá D.E., Editorial Biblioteca Jurídica Diké. SENADO, 1998, Documento Texto definitivo al Proyecto de Ley 158 de 1998, 062 de 1998, "Por el cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones", Congreso de Colombia.

75


AREA TEMÁTICA 3 Esta área enfatiza la reflexión, en el poder y las formas de ejercicio de éste, de ahí el peso que se le da a abordar temáticas como relaciones de poder, género, democracia, empoderamiento, ciudadanía y equidad, reconociendo su relación con ámbitos como el Estado y el gobierno local. La construcción metodológica de esta área, partió de criterios orientadores de la reflexión como la participación en los encuentros pedagógicos a través de los diferentes saberes que cada participante poseía acerca del Estado, el poder y la cultura. La referencia a los contextos a los cuales estaba vinculada(o) las y los funcionarias(os) participantes del diplomado y la conexión de éstos temas con la situación de las mujeres en la localidad, posibilitó introducir diferentes estrategias de análisis durante los encuentros. 8

8

8

La pregunta como orientadora y generadora de reflexión permitió articular las experiencias específicas de cada participante, con los enfoques conceptuales propuestos por la facilitadora. La introducción de dispositivos pedagógicos con contenidos simbólicos para establecer conexiones entre las categorías de análisis expuestas en el análisis y las vivencias de cada funcionario y funcionaria. La lectura de textos guías para apoyar y ampliar el análisis de cada temática.

Se contó con un equipo de facilitadoras, conocedoras de los temas tratados en cada ciclo y su relación con la situación de las mujeres. Esta área temática trabajó los siguientes ciclos 111 111

111

Estado, gobierno local y relaciones de género. Relaciones de poder, género y democracia. Empoderamiento, ciudadanía y equidad de género.

76




MUJ

Y DESARROLLO

LARA LU lA GRISALES MONTOYA DESARROLLO LOCAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO: UN ENCUENTRO CON EL TERRITORIO Y EL MUNDO SUBJETIVADO Iniciamos esta presentación con algunos conceptos básicos que pondremos en común para entendernos, ellos son:

Cartografía: Es un instrumento de representación espacial de carácter simbólico (No debemos olvidar que es una herramienta de carácter simbólico, precisamente, se utiliza para representar, esto significa que está atravesado por lógicas que pueden ser rastreadas e interpretadas, lo cual hace de este instrumento un útil poco ingenuo). Desarrollo Humano Integral: Necesariamente debe dar cuenta de la perspectiva de género como elemento fundamental para entender el sujeto. Utiliza la perspectiva planificadora para el desarrollo. Sólo cuando asumimos el carácter territorial de lo local, nos disponemos a encontrar el sentido del desarrollo desde una lógica interna y autorreferente, porque lo que surge es el planteamiento de los contextos, es un escenario vivido y asumido en un tiempo y un espacio determinado. Género: Relaciones entre los sexos, conscientes de las diferencias y alimentando las dinámicas sociales. El género usualmente se ha entendido y aplicado como un estratificador social de la misma condición de clase, etnia, edad. Es una construcción ideológica y cultural, pero también, se reproduce dentro del espacio de las prácticas, y, a su vez, influye sobre los resultados de tales prácticas. Es la base de una división del trabajo muy elemental dentro de la mayoría de las sociedades: la división entre actividades productivas y reproductivas. Gestión: Es el proceso integral y sistemático de planear, ejecutar y evaluar las principales estrategias de desarrollo social, económico y ambiental, sobre metas acordadas democráticamente. Los componentes de la gestión son: recursos, procesos, procedimientos e instrumentos. Planear: Es la acción consistente en utilizar un conjunto de procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor racionalidad y organización en unas acciones y actividades previstas de antemano con las que se pretende alcanzar determinados objetivos, habida cuenta de la limitación de los recursos. Planear- Planificar: Diferencias sustanciales entre planear y planificar: La primera es construida como un modelo ordenado de acciones para alcanzar el desarrollo económico futuro; la segunda es una propuesta incluyente del sujeto social en su búsqueda social, económica, cultural y política del bienestar. 77


Sujetos: La Sociología clásica los significa como construidos culturalmente a través del proceso de socialización desempeñando roles asignados a su sexo y reproduciendo de forma monótona el orden social patriarcal. Hoy esa concepción está siendo revisada y se puede afirmar que los sujetos son construidosdeconstruidos permanentemente, a través de los procesos de reproducción, como los de resistencia, resignificación y transformación. Sujeto=relaciones sociales y culturales: Se refiere a los ámbitos de relacionamiento, construcciones históricas de identidad y pertenencia, significación de las diferencias, representaciones y construcciones de sentido. El ejercicio de ser con relación a otros, el papel de la representación social en el mundo de la vida, un rol asignado y una contextualización de los desarrollos históricos. Territorio: Un espacio semantizado. Es decir, donde se han construido sentidos para ser y pertenecer. Es socialmente construido, es el escenario estructural del sujeto social.

Teniendo en cuenta el uso de estos conceptos de forma referente para nuestra intervención discursiva, nos adentramos en el tema del desarrollo local, dándole mayor presencia y escrutando exhaustivamente el concepto de territorio, por ser éste fundamental para entender lo local y las implicaciones de una planeación que direccione estrategias pertinentes. Pensar lo local es pensar al sujeto en su acontecer y desarrollo social, es por ello que se presenta de manera permanente la necesidad de relacionar desarrollo local con desarrollo humano, pues ambos se aproximan a la cotidianidad del sujeto y a la relación de éste con el entorno. La cotidianidad del sujeto social plantea una escala de intervención próxima, la cual significa reconocer el territorio desde donde se ejerce, esto es la identidad que conforma el ámbito territorial de relacionamiento. Cuando hablamos de identidad, no estamos pensando sólo en unidades homogéneas o rasgos comunes de tipo cerrado, más bien pensamos en la relación de Identidad-Diversidad, una línea de tensión que permite construir un mundo social desde la diversidad de los sujetos en relación mediante la comprensión de los significados y sentidos, es el reconocimiento de un código comunicativo que nos permite reconocer las diferencias. Esa es la gran paradoja del relacionamiento, y la forma como se concreta un territorio, en medio de la acción de la representación. Desde esta tensión se plantea una comprensión a contextos activos con la manifestación de un conflicto creador y productor de sentido. El Territorio, entendido como espacio socialmente construido, es el escenario estructural del sujeto social. El desarrollo local genera una visión integral entre el sujeto y el territorio que necesariamente constituye un enfoque de desarrollo

78


humano. Pero para dar una idea de lo que es el territorio como escenario fundamental del desarrollo local, haremos el siguiente desarrollo conceptual. DESARROLLO DEL CONCEPTO DE TERRITORIO La visión cultural del territorio es lo que los ecologistas podrían considerar una visión antropocéntrica del territorio, lo cual tiene sentido si se tiene en cuenta que un territorio es el nicho particular de una especie cuyo control se ejerce desde sus mecanismos adaptativos, y el nuestro es la cultura. Durante la evolución de este concepto hemos encontrado una supremacía del espacio casi como su único soporte de constitución: la hegemonía espacial. El sujeto y el contexto, permitirán ampliar el contenido nocional del territorio como proceso histórico, lo cual, le da la rigurosidad discursiva a un fenómeno polisémico, que requiere de la brújula del tiempo-espacio para ser narrado como forma cualitativa de gran arraigo cultural. Ya no es pues, el territorio como dato universalizado a través del pensamiento científico, sino una forma subjetivada de la relación establecida por el sujeto: • Como nuevo enfoque de lectura de las relaciones sociales Como discursividad y problema para pensar Como sujeto en el contexto de sus relaciones subjetivadas (perspectiva de género) 8

8

Construyéndose en un ambiente moldeado por la significación. De la unidad de las formas a la complejidad del significado. FORMAS CULTURALES E HISTÓRICAS DEL ESPACIO: Memoria, identidad, diversidad, pertenencia, imaginarios. Son los contenidos significativos de la representación del territorio. • MEMORIA: La memoria consolida núcleos de identidad, a través de ella el individuo se inserta en el grupo o se excluye, elaborando su propio sistema de valores en la conformación del territorio como base de los relatos representados y asumidos colectivamente como ideal comunitario y sentimiento de pertenencia. La memoria es arraigo al territorio, tiene como principio fundamental el anclaje. • IDENTIDAD: Al hablar de comunidad de sentido, se hace referencia a un "algo común" que ha sido representado y esta sujeto a la memoria del grupo. Es la puesta en común de elementos de inclusión en códigos de entendimiento que sujetan al grupo o lo cohesionan dándole forma a la identidad. La identidad tiene su sustento en la memoria colectiva y es un fenómeno de igual manera cultural - histórico cuyo sustrato es el territorio. 79


La identidad requiere de espacios de autorrealización de sujetos identificados con prácticas similares. A través de la naturaleza de la identidad como lógica incluyente - excluyente, se da la diversidad que acentúa el fenómeno cultural. • DIVERSIDAD: Es el reconocimiento que tenemos de la otredad, la relación activa entre sujetos sociales que comparten códigos de sentido que permiten al individuo el reconocimiento de su adscripción a un determinado grupo pero también las diferencias que le son constitutivas como sujeto social. • IMAGINARIOS: Junto con la memoria, la identidad y la diversidad, son elementos culturales que han tenido un proceso de conformación histórica, son parte de la estructura del espacio a través de la historia. Los imaginarios son los trayectos de la memoria donde han anclado los registros culturales como huellas mnémicas que se reactivan a través de la conformación de la imagen como materialización escenificada. Se puede plantear la subjetividad del territorio debido a la percepción que existe con relación al espacio. La percepción se encuentra permeada por el imaginario que asume límites metafóricos y evocativos, convirtiendo el trazado en algo difícil de representar por la movilidad que estos elementos generan y por la cantidad de elementos que se suman de la memoria para proyectar el suelo territorial de un grupo o de un individuo, ya que no son imágenes totalmente construidas sino fragmentos que se van fijando a manera de chispazos para dar contenido a la cultura como registro de estas huellas mnémicas. Tanto la memoria, la identidad, la diversidad, y los imaginarios, son aspectos que se constituyen en el andamiaje de la representación social que se adhiere a un territorio como marca indeleble para el sujeto social que en él se representa. FORMAS DE ORGANIZACIÓN ESPACIAL: Centro, periferia, frontera, trayecto o circuitos son las formas de organización espacial. CENTRO: Puede ser concebido desde diferentes formas de organizar el territorio: 1. Desde una lógica del beneficio que eleva el valor del suelo según las leyes del mercado. 2. El centro como especialización del orden social. Articulación jerarquizada con el conjunto del territorio en la dinámica capitalista. 3. Son los nudos de comunicación y órganos de jerarquización. 4. Es el opuesto a la periferia. 5. La eclosión del centro produce fragmentos de la centralidad hacia los límites exteriores de su fisiografía. El centro se constituye en el lugar de identidad.

80


6. Los lugares reminiscencia son una especie de centro que a su vez define espacios y fronteras, más allá de los cuales se definen tras personas con relación a otros centros y otros espacios. 7. El centro es observado como una categoría geométrica en relación con el espacio y es más o menos de corte monumental, se limitan a lo religioso y lo político, los cuales definen a partir de ellos unos espacios y unas fronteras entre los seres humanos. El centro es un ordenador del territorio, le da visión y forma al territorio, el mismo ha evolucionado de forma significativa para darle sentido a las fuerzas de control del territorio. Las siguientes son algunas manifestaciones de su evolución: • Teocentrismo: Dios centro del universo o Geocentrismo: Tierra centro del universo (Tolomeo) • Heliocentrismo: Sol centro del universo (Copérnico) o Eurocentrismo: Europa centro del universo • Antropocentrismo: El hombre centro del universo. La disputa de la modernidad, más que con las formas del territorio va a ser con la ubicación del centro y lo que éste representa, es decir, quién o qué se erige como imagen representativa del territorio para dar fuerza al centro, será Dios, la Tierra, el Sol, el Capital, quien en últimas ocupe el centro puede sostener el control de un territorio universalizado como dato espacial. Del Estadocentrismo (ciudades capitales) al Mercadocentrismo (multinacionales, las Corporaciones) •

PERIFERIA: Es una forma de organizar el espacio por oposición a un centro. En la lógica del beneficio de las leyes del mercado la periferia no asume ninguna especialidad relevante, en ella se da la segregación y conforma las unidades exteriores. Son identidades descentradas que al moverse la frontera redefine el límite que separa el centro de la periferia. En la periferia se va perdiendo la forma de la unidad, es la parte del territorio que contiene menos de la composición aportada por el centro. Si el centro es el contenido de un territorio, la periferia es la difuminación de ese contenido.

• FRONTERA: Es otra forma de organización del territorio y es parte de los fenómenos reales utilizados para el análisis teórico. La frontera sugiere un adentro y un afuera de la ciudad como concentración del territorio. Lo simbólico ha perdido horizonte, borrado límites, no hay lugar solo espacio al infinito. Los discursos globalizantes pretenden que la movilidad de la frontera sea una homogeneización del comportamiento urbano. Se quiere urbanizar la frontera imponiéndole el sentido del "adentro" de la ciudad. Se quiere convertir la frontera en un espacio movedizo, un territorio nómada. Esta movilidad de la frontera desterritorializa el centro para convertirlo en periferia. La permanencia es entendida como una ilusión de pertenencia al territorio citadino, se crea a cambio la extranjerización en el propio territorio. (Giobalización: Desterritorialización y Descentralización).

81


• TRAYECTOS O CIRCUITOS: Parte de la movilidad de los sujetos y es una forma de organizar el espacio de acuerdo a los trazados que se arman por la movilidad y recorridos de los ciudadanos. El ciudadano se convierte en transeúnte por efecto de su desplazamiento y movilidad. El trayecto son los senderos, marcas cotidianas. Lo urbano deviene entonces urdimbre de caminos e intersecciones infinitas, de donde toda sociedad traza su propio mapa mental de la ciudad. Los trayectos son itinerarios, ejes o caminos que conducen de un lugar a otro y son una categoría geométrica con relación al espacio. Se separa los itinerarios de las encrucijadas y los lugares por donde los hombres se cruzan como otra categoría del espacio. Uno de los aspectos fundamentales en la evolución del concepto de territorio tiene directamente implicación con las formas históricas del Estado-nación, sus contenidos, controles, defensas, regulaciones y administraciones. Este concepto encierra elementos de gran importancia en la elaboración física del poder, entraña el tema de seguridad, normatividad y soberanía. Precisamente por ser el territorio un escenario donde el poder toma asiento, requiere de instrumentos que permitan monitorearlo, planearlo, controlarlo, y por ello uno de los elementos fundamentales para los Estados-Nacionales es su ordenamiento y los criterios con los que este se realiza. ORDENAMIENTO TERRITORIAL, UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA DESARROLLO Tiene que ver con: Organización político administrativa que adopta el Estado para gobernar las diversas territorialidades surgidas de la evolución económica, social, política y cultural del país. Cambios en la ocupación física del territorio, como resultado de la acción humana y de la misma naturaleza. Es además, un medio para promover el desarrollo como instrumento de gestión, planificación, regulación, transformación y ocupación del espacio por la sociedad. ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA: En Colombia se reconoce como entidades territoriales a: mun1c1p1os, distritos y territorios indígenas. Es el resultado de la Carta Constitucional del 91. El Departamento obedece a una estructura más de carácter administrativo, como mediación para la transición en las autonomías locales. El Área Metropolitana, también es de carácter administrativo y de tipo estratégico. Uno de sus mayores obstáculos en la consolidación de estas áreas es la hegemonía de las ciudades centro y los planteamientos con las zonas rurales.

82


La Constitución posibilita la creación de: regiones y provincias como entidades territoriales y la conformación de figuras asociativas para la promoción del desarrollo, de tipo estratégico. El Desarrollo Regional es el resultado de un proceso de construcción social, político, económico y geográfico que consolida un territorio estratégicamente, para enfrentar desafíos y oportunidades, y dirigir así su propio desarrollo. La Región es una estructura muy en boga por los efectos de la globalización en los desarrollos locales, y los retos que plantea en el mercado mundial. DESARROLLO LOCAL Y TERRITORIAL: Es necesariamente un discurso político del desarrollo local, pero se concreta en un territorio cuyo contenido social, cultural, económico y ambiental son la base de formación del sujeto social en la búsqueda de autonomías, restituyendo para cada poblador-a el derecho a la participación y una planificación con sentido humano. Dos aspectos se hacen relevantes en el desarrollo local y territorial, estos son la autonomía y la descentralización. En nuestro país, ambos, continúan amarrados a los ajustes fiscales y a la concentración administrativa y económica que fortalece los sectores. La autonomía y la descentralización territorial, dan sustento al reconocimiento de diversidad de la Carta Constitucional del 91: un país multiétnico y pluricultural. Para un marco de actuación del Estado que propenda por la descentralización y la autonomía, que signifiquen reformas sustanciales hacia la búsqueda de un desarrollo humano integral, éste debe adaptarse a realidades y circunstancias del territorio, y los retos que éstos enfrentan, de acuerdo a las esferas del desarrollo, están en diferentes esferas: ontológica, sociocultural, simbólica, política, económica, tecnológica o de conocimiento, ambiental. En el territorio estas se verían así: En lo político: la responsabilidad de una elección popular, y el compromiso de ejercer acciones para ciudadanos y no para usuarios. En lo social: la participación y la veeduría ciudadana, prestación adecuada de los servicios públicos, en general mejorar la calidad de vida de la población. En lo cultural: lecturas de contexto con diagnósticos pertinentes y ajustados a dinámicas de espacio-tiempo reales. Un reconocimiento de la identidad y las diferencias que conforman el territorio. La mayoría de los diagnósticos del territorio se hacen con respecto al país, o en el mejor de los casos, se refieren a una región, pero casi nunca se construyen desde y para el municipio. En lo económico: asignación y manejo de recursos y viabilidad de las entidades territoriales. En lo tecnológico: el interés por desarrollar procesos ajustados a las demandas y necesidades. La búsqueda, investigación y desarrollo de conocimiento que propenda por generar pensamiento y mundo científico. Ir más allá de educar para el empleo.

83


En lo ambiental: el manejo adecuado de recursos. La generación de cuotas ambientales para manejos contables y la necesidad de espacios de conservación y protección como nichos vitales para la población. El país posee vacíos jurídicos en la regulación y ordenamiento de sus territorios. La Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial -LOOT-, ha tenido varios tropiezos para llegar a constituirse en medular para el país, entre ellos están: - La abundante reglamentación que se propone, - El intento de abarcar muchos temas, - No se tiene claro lo que se busca con la ley, y, - Vacíos y ambigüedad en los textos que se producen sobre el tema. Un instrumento para el desarrollo local lo constituye el Plan de Ordenamiento Territorial -POT-, en su mayoría estos planes han sido objeto de tecnicismos y construcciones poco participativas. Se han producido textos de exigencias y requerimientos legales pero no como base y soporte de la planeación municipal. No constituye, en la mayoría de los casos, un texto guía o carta de navegación para el desarrollo local. Para hacer uso de herramientas que nos permitan leer el territorio y tomar decisiones apropiadas a una escala de mayor realidad en las localidades, para orientar políticas, objetivos y estrategias y realizar proyectos de desarrollo, se cuenta con el SIT: Sistema de Información Territorial, al igual que con el SIG: Sistema de Información Geográfica. Los cuales: ~~

Ofrecen una visión especializada y particularizada de espacio geográfico. La capacidad que tiene esta herramienta, es transformar en imágenes lln conjunto de datos, haciéndolos más transparentes al entendimiento de cualquier individuo. Es una red organizada de recursos de información, cuyo elemento estructurante es el territorio (en Colombia estos son: municipio, departamento y nación), como unidades de análisis, la cual depende de las necesidades y definiciones del investigador-a o usuario-a del sistema.

Algunas dificultades para llevar el SIT: • El nivel de agregación de las cifras estadísticas oficiales orientadas hacia los resultados macroeconómicos, plantea la dificultad de analizar los datos arrojados en el nivel local y hacer un acopio de información que sirva a las decisiones municipales. Los resultados se agregan y se construyen hacia fuera, no hacia adentro. • La fragilidad municipal en los sistemas de información, fragilidad que va en detrimento de la autonomía. ~~ Muchos sistemas fallan en su plataforma metodológica para levantar información. No se puede olvidar que cualquier sistema informativo depende del uso conceptual, las intenciones y visión política que se tenga. El sistema pone en evidencia la relación teoría-práctica o concepto-técnica.

84


Variables que ofrece el SIT: Ayudar a la toma de decisiones con respecto a la gestión y planificación de un territorio. Generar alternativas a diferentes problemas que se planteen a la hora de desarrollar cualquier documento subsidiario susceptible de gestionar. Crear modelos de optimización acoplables a otras escalas territoriales (tanto para el intercambio de información como para la consecución de actuaciones) Proporcionar un instrumento que permita procesar la mayor cantidad de información posible para mejorar la inversión y el desarrollo territorial. Propiciar información para el análisis espacial de las políticas públicas y orientar mejor su formulación. Los territorios no son apropiados ni vividos de la misma manera por hombres y mujeres, esto hace necesario que un Sistema de Información logre aportar la diversidad que se presenta en el territorio. Existen territorios femeninos y masculinos, así como usos adecuados a unos y otros por efecto de la costumbre. No se trata de profundizar diferencias sino de entenderlas para poder construir relacionamiento. Desarrollar el concepto de territorio se hace necesario para entender su puesta en escena como un hecho subjetivado y no como un objeto inmóvil. Continuando con la subjetivación que le da sentido al desarrollo local, es necesario adentrarnos también a la perspectiva de género y encontrar los equilibrios que propendan por una mayor inclusión de los sujetos y las sujeras en los instrumentos de ordenamiento para la planeación. Así territorio, desarrollo humano y perspectiva de género, son conceptos que conforme han evolucionado, han dado mayores garantías de participación e inclusión en la esfera política. El enfoque de género que plantearemos lo haremos desde el desarrollo local en una perspectiva de desarrollo humano. DESARROLLO LOCAL: Es un proceso de concertación de actores-as a través del cual se pretende impulsar un proyecto común para elevar la calidad de vida y el bienestar de los/as habitantes de un determinado territorio. Un desarrollo local que sea incluyente requiere pensar en el desarrollo humano como su dirección y enfoque. 111

Desarrollo Humano Integral: Necesariamente debe dar cuenta de la perspectiva de género como elemento fundamental para entender el sujeto. Es la respuesta del sistema capital a su acelerada verticalización de la escala social y al fracaso del proyecto comunista en los gobiernos que pretendieron aplicarlo. Es el capital con rostro humano. Se trata de darle balance a la economía para que fortalezca no sólo la productividad sino que aporte calidad de vida.

85


Es la conciencia de los bienes como instrumento no como finalidad, esta visión se corresponde con el proyecto de un socialismo con rostro humano, pero entrañado en otra forma de explotación de la riqueza y de poder del Estado. Existen algunos enfoques de desarrollo humano que le han dado base sustentable al enfoque de género: 1. Desarrollo a escala humana. (Max-Neef). 2. Desarrollo de capacidades. (Amartya Sen). 3. GED: Género en el Desarrollo. Se habla de un cambio en los paradigmas del desarrollo porque la inclusión de la mujer, ya de por sí transforma la visión de desarrollo que hasta ahora se ha planteado. ENFOQUES DE INCORPORACIÓN DE GÉNERO EN EL DESARROLLO Para reconocer los enfoques de género que se han incorporado en el desarrollo es necesario recordar a qué nos referimos con el concepto de género: • 1111

El género usualmente se ha entendido y aplicado como un estratificador social de la misma condición de clase, etnia, edad. Es una construcción ideológica y cultural, pero también, se reproduce dentro del espacio de las prácticas, y, a su vez, influye sobre los resultados de tales prácticas. Es la base de una división del trabajo muy elemental dentro de la mayoría de las sociedades: la división entre actividades productivas y reproductivas.

Desde que los discursos sobre género han salido en los escenarios públicos, son muchas las fuentes y enfoques que se han posicionado en diferentes momentos de nuestra historia actual, entre ellos presentamos: 111

11!1

111

111

Enfoque de empoderamiento (70-80): se propone darle mayor poder a las mujeres mediante el aumento de su autoconfianza. Enfoque de necesidades prácticas e intereses estratégicos (mediados de los 80s): diferencia tres roles: reproductivo, productivo y comunitario. Enfoque de autonomía: establece el tránsito de MEO (Mujer en el Desarrollo) a GED, se define más como estrategia emancipatoria que como enfoque, donde se busca transformar las relaciones de poder, se pone énfasis en la multiplicidad de sujetos. Enfoque de reglas y procedimientos: se centra en las reglas de procedimiento, es decir en las normas que definen cómo se organizará la institución, las actividades, las decisiones. Enfoque de igualdad: concibe que la mayoría de las injusticias actuales van en contra del género femenino y que estas producen daño considerable en la vida de mujeres y niñas.

Preci.s~mente desde estos enfoques surgen bases importantes para establecer cond1c1ones necesarias y adecuadas que incluyan un aspecto de la subjetividad en

86


el desarrollo local que trascienda el territorio mismo pero que lo recree como un escenario vital para que la diversidad se despliegue dando cuenta de cada sujeto social que lo representa. El Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, en 1997 proveyó la siguiente definición sobre "la institucionalización de la perspectiva de género: es el proceso de examinar las implicaciones que tienen para los hombres y las mujeres cualquier acción planificada, incluyendo legislación, políticas o programas en todas las áreas y en todos los niveles. Asimismo es una herramienta para hacer de los intereses y necesidades de hombres y mujeres una dimensión integrada en el diseño, la implementación, el monitoreo y la evaluación de políticas y programas en todas las esferas políticas, económicas y societales, de tal manera que se beneficien igualitariamente ambos (hombres y mujeres) y no se perpetúe la desigualdad. El objetivo final es lograr la igualdad de "género". El enfoque de género es parte de un proceso democrático que se inserta en un enfoque más amplio, el de la descentralización y la reforma del Estado: ~~

Es una perspectiva teórica que busca asumir la planeación desde los sujetos (hombre-mujer) Es un paso de avance en el papel que el Estado debe asumir en la redistribución de oportunidades. Distribución de igualdad para hombres y mujeres.

Existen aspectos políticos que favorecen la equidad de género como una perspectiva local: ~~ La democracia: Requiere una verdadera participación y construcción política desde la base y afianzando las instituciones para lograr presencia activa del Estado a través de sus ciudadanos. Algunos autores/as, afirman que la democracia local sólo se asegura si se garantiza la participación de la comunidad en torno a cuatro intervenciones fundamentales: como fuente de demanda, como capacidad de cooperación, como instancia de control del gobierno local y como suprema destinataria de la acción pública local. • La planeación territorial: análisis y desarrollo de contextos, participación y organización social. La administración se transforma de la lógica sectorial a la territorial. • Descentralización: Implica transformación del Estado. No es desconcentración de funciones, es capacidad de gobernabilidad en todo el territorio. • Las instituciones del Estado en función del sujeto social como estructural de su constitución y no como marginal o de atención por vulnerabilidad. lntersectorialidad e interinstitucionalidad: Aplicación real de un sistema de planeación que proponga objetivos conjuntos y trabajo en red. 1111

En los años setenta empezó a reconocerse que el desarrollo económico, en términos generales, había afectado, de forma diferente a mujeres y a hombres. El hecho de que las mujeres sean las principales responsables del trabajo reproductivo es un fenómeno social más que biológico, el cual se explica por las "relaciones de género": 87


relaciones multifacéticas entre hombres y mujeres en una sociedad dada. Una perspectiva de género no es sólo de mujeres, es la relación histórica de poder entre ambos sexos. La perspectiva de género se propone desglosar las acciones que han significado históricamente el ser mujer para traducirlas en funciones de poder y no biológicas. La necesidad de las mujeres se ha traducido como necesidades de la casa, de las familias, mientras las de los hombres pueden ser diferenciadas y entendidas como divisibles del sujeto. La mujer se introduce en el desarrollo por los estudios de población, es un problema de reproducción que hace visible un sujeto invisible. Es necesario en estas economías de capital, que la mujer se postule como grupo, ya que su condición de sujeto es invisibilizada por el propio desconocimiento que de éste se tiene como dinamizador del desarrollo local. No es sólo negación de la mujer, es negación del sujeto y con ello se busca plantear necesidades organizativas que vuelvan los ojos sobre obligaciones del Estado con sus ciudadanos/as, resquebrajando la condición del ser para darle fuerza a la de pertenecer. Valores de reconocimiento en la perspectiva de género: 111

111

1111

1111

1!11

Libertad de agencia: no entendida como omnipotencia ni prepotencia y entonces es "bruta y yo hago lo que me da la gana y cuando quiero me llevo a estos personajes por delante", sino la posibilidad, la elección, las alternativas para ser y ejercerme como persona: hombre-mujer. Construcción sociocultural de la mujer como sujeto social. Más allá de ser madre o integrante de una familia. El reconocimiento de la diversidad como parte de las relaciones sociales y no de las sumisiones por hegemonías. Reconocimiento pleno de ciudadanía y ruradanía (rural) de la mujer en la participación pública, no sólo como colaboradora, sino también como protagonista de las decisiones. Mayor inclusión del hombre en los procesos colectivos solidarios. Resignificación de la mujer en su papel como redentora, por la de autonomía y libertad de conciencia. Una sujeta responsable de sus acciones y con autonomía para realizar elecciones. El hombre también debe resignificar su construcción de autonomías, atendiendo de manera responsable su compromiso como sujeto social que reconoce a otros y otras con derechos y obligaciones, asimismo crecer en autonomía afectiva, generando lazos solidarios y no dependientes. · La restitución del amor como una práctica democrática y solidaria y no sólo como la resignación de la permanencia donde se sostiene la tradición. El hombre debe restituir la idea de libertad y no de conquistador. La belleza como una construcción sublime del espíritu y no sólo la materialización de los estereotipos consolidados por el mercado como un yugo al que se destina el ser. La belleza como acto libertario y no como estigma excluyente.

88


Riesgos para institucionalizar la perspectiva de género en el desarrollo local: •

• • •

111

El hecho de involucrar a tantos actores de diferentes ámbitos: políticos civiles, religiosos, culturales, etc. lo hace complejo y costoso, ya que requier~ de recursos humanos y económicos. Que se quede plasmado el enfoque en una norma sin posibilidades de aplicación. La superposición de actividades sin coordinación ni vínculos por parte de los gobiernos locales y de las organizaciones sociales. Se llega a involucrar la perspectiva de género como un asunto meramente técnico, sin que haya un movimiento ciudadano que se beneficie y lo potencie, y a la vez controle, evalúe y pida cuentas, lo que desvirtúa en la mayoría de los casos los resultados obtenidos. El desarrollo se centra en grupos de gran volumen, caracterizándolos de forma homogénea, las unidades no permiten resaltar diferencias como el género y la edad, entre otras, así por ejemplo: desplazadas, desempleadas, residentes rurales, etc.

Perspectiva de Género en el Desarrollo Local. Algunos Prejuicios: •

111

111

Cuando se aporta a las mujeres, más que a ellas se busca es contribuir con niños y niñas, con la familia y la comunidad, no es la mujer la que está en el centro de la reflexión para la contribución. Esta es la ambigüedad que plantean las formulas del bienestar. LA MUJER SIEMPRE ES UN COMPLEMENTO COMUNITARIO, NO ES SUJETO. Cuando se asumen discusiones de género encontramos como óbice el pensamiento religioso que sigue acompañando al Estado colombiano, el cual se definió como laico en el 91, pero que realmente se sigue manifestando como profundamente religioso. La imposibilidad de construir cambios profundos en la visión de género por el entrampe político con reivindicaciones del sistema productivo antagónicas al capital. No siempre las reivindicaciones de género entrañan críticas al sistema productivo capital.

Perspectiva de Género en el Desarrollo Local. Algunos Tópicos: •

111

Una necesidad real de educación sexual con perspectiva de género y laica, más allá de las lógicas sectoriales (generación de procesos democráticos en la construcción de pares, democratización del amor, derechos sexuales y reproductivos, etc.) La visión meramente técnica de incluir el género como requerimiento de la cooperación internacional, o de las agendas nacionales. La mujer subsidia el trabajo de los hombres a través de la producción doméstica y la agricultura de subsistencia.

89


1111

Aspectos y problemáticas económicas: Unidades domésticas transnacionales. Feminización de la economía, la migración y la prostitución. La subcontratación del trabajo femenino. El tráfico de mujeres, un renglón económico de alta oferta y demanda en los mercados internacionales (el tema del conflicto). Empleo y cargos históricamente femeninos, que generan estabilidad social y económica: las secretarias, las maestras, empleadas domésticas, auxiliares en salud (los cargos de cooperación y apoyo). Las instituciones y el Estado en continuidad de una visión paternalista y proteccionista, legalizan el papel de "mendigas" de las mujeres como soporte de una comunidad a las que dan apoyos y dádivas por su condición vulnerable. El tráfico de mujeres para la industria del sexo es altamente rentable para quienes manejan el comercio. Las Naciones Unidas estiman que 4 millones de personas fueron traficadas en 1998, generando una ganancia de $US 7 billones para los grupos criminales. Estos fondos incluyen remesas de los ingresos de las prostitutas y pagos a organizadores y funcionarios locales. En Japón, las ganancias en la industria del sexo rondan los 4,2 trillones de yen al año durante los últimos años. En Polonia, la policía estima que por cada mujer polaca entregada, el traficante recibe cerca de U$S 700. En Australia, la Policía Federal estima que el caudal en efectivo proveniente de 200 prostitutas asciende a los US$ 900.000 por semana. Las mujeres ucranianas y rusas, altamente cotizadas en el mercado sexual, generan ganancias a las organizaciones criminales involucradas de cerca de US$500 a US$1 000 por mujer entregada. Puede suponerse que estas mujeres ,atenderán un promedio de 15 clientes por día, y cada una puede obtener alrededor de US$ 215.000 por mes para la organización. (Saskia Sassen. Contrageografías de la g/oba/ización).

DESARROLLO LOCAL. PASOS PARA LA IGUALDAD POLÍTICA ENTRE SEXOS Estos son algunos aspectos relevantes para tener en cuenta en el desarrollo local con perspectiva de género. 1. Declaración política: Comprometiéndose las organizaciones y la administración municipal a determinados objetivos de igualdad. Esto debe ir acompañado con una expresión de apoyo a nivel de gestión de alto nivel para convertir la igualdad de oportunidades en una prioridad de los proyectos y los programas de desarrollo. 2. Compromisos: de autoridades y organizaciones de desarrollo. Estos deben incluir una consulta entre hombres y mujeres sobre su situación, necesidades, intereses y motivaciones, para obtener una profundidad de comprensión de la situación, esto lleva a:

•!• Garantizar una implicación activa de hombres y mujeres en la planeación y la puesta en práctica de las intervenciones de desarrollo.

90


•!• Garantizar participación igualitaria de hombres y mujeres en la toma de decisiones sobre las intervenciones y políticas de desarrollo. •!• Proporcionar medidas y servicios de apoyo (financieros, infraestructurales, apoyo comercial, formación, igualmente accesibles para hombres y mujeres). •!• Generar agendas de trabajo y grupos claves de apoyo. 3. Lecturas de contexto. Es necesario verdaderos diagnósticos, que no busquen sólo auspicios o ayudas coyunturales, sino que realmente penetren la vida local para conocer los equilibrios y desequilibrios de sus sujetos sociales en las relaciones de poder establecidas por el género, y poder con ello generar una planeación desde los sujetos y no desde los usuarios de servicios determinados. 4. Inversión: para lograr mejores condiciones de vida en igualdad. Cada programa y/o proyecto que se tenga para orientar las políticas de equidad deberá contar con el .respaldo económico y la administración de rubros asignados para el logro de sus objetivos. Partidas presupuestales amarradas a objetivos concretos de la política de equidad. 5. Monitoreo, seguimiento y evaluación: para que realmente se construya un proceso de inserción de la equidad en la vida cotidiana de la localidad, y no sea sólo tecnicismos.

91


AREA TEMÁTICA 4 , Una estrategia importante de inclusión de las mujeres en los procesos de desarrollo local, es la construcción de políticas públicas que recojan las necesidades, condiciones y posiciones de las mujeres de cada municipio. De ahí que los temas centrales en cada ciclo, se dirigieran a los ámbitos donde se relacionan las mujeres como: lo público y lo privado, políticas públicas de género, la administración y la gestión local. La propuesta metodológica, mantiene una mirada de contexto sobre el municipio y los procesos que allí se han desarrollado. Cada tema es abordado por las facilitadoras manteniendo los criterios metodológicos desarrollados a lo largo del diplomado. • • •

El abordaje conceptual de cada temática posibilito construir referentes de análisis de la situación de las mujeres en los contextos actuales. El diálogo permanente alrededor de las experiencias de las y los participantes, como dispositivo contextualizador de la reflexión teórica. La introducción de herramientas como el video foro, las exposiciones magistrales, los juegos de roles entre otros, como mecanismos que facilitaron la ampliación y aclaración de debates e interrogantes entorno a las temáticas. El análisis crítico de casos, como herramienta de Contextualización y comprensión de la situación de las mujeres.

Entre las temáticas del área estuvieron: • • •

Género, mujeres y políticas locales, regionales y nacionales: Estudio y análisis de casos. Avances y retrocesos locales y nacionales frente a las políticas públicas dirigidas a las mujeres. Políticas Públicas y Género: mandatos constitucionales, convenciones y tratados internacionales.

,'1

92




MUJ RYG

MARGARITA MARIA P

M.

POR MARGARITA MARIA PELÁEZ MÉJIA 11

..No deja de ser un alivio: no abandonar nuestro sexo, sino desconstruir nuestro género··. Julieta Kirkwood INTRODUCCIÓN Para analizar las políticas antidiscriminatorias o políticas de igualdad, nos tenemos que ubicar en el contexto político de cada país y en sus tradiciones y procesos. Además en los principios, valores políticos y éticos que animan su formulación y los objetivos buscados. En Colombia el énfasis en las medidas y acciones, se ha puesto en el conocimiento, información, sensibilización y formación acerca del problema de la desigualdad de las mujeres, proceso similar al seguido por otros países de América Latina, como lo analiza Judith Astelarra en su estudio: "Políticas de Género en la Unión Europea y algunos apuntes sobre América Latina" (Astelarra, 2004). En este estudio, como en otros realizados sobre el tema por varias investigadoras, se señala que éstas medidas han sido las prioritarias, con pocas actuaciones estructurales contra la discriminación, como han sido las propuestas de cambios en las legislaciones, que tuvieron como factores influyentes, los acuerdos surgidos en la Primera Conferencia Internacional de la Mujer, celebrada en México en 1975; la promulgación y entrada en vigencia de la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres CEDAW y la Declaración y Programa de Acción aprobados en la Conferencia Internacional de Derechos Humanos en Viena en 1993, en donde se legitimó la existencia de los Derechos Humanos de las Mujeres. Como estrategias de intervención pública para transformar el sistema social de género se han utilizado las siguientes: Igualdad de oportunidades, Acción Positiva, Transversalidad y Paridad (que utiliza la acción positiva y la transversalidad). Estas propuestas han dependido del tipo de cambio que se requiera conseguir, de las políticas públicas a las que obedezcan, del enfoque de desarrollo .al que se le

11

Ph.D. En Salud pública de la Escuela Nacional de Salud Pública, Río de Janeiro, Brasil; Master en Salud Pública de la Universidad de Antioquia; Socióloga de la Universidad Pontificia Bolivariana. Cofundadora y directora del Centro lnterdisciplinarios de Estudios en Género, CIEG, de la Universidad de Antioquia.

93


apueste, de la concepción de Estado y práctica de la participación ciudadana que se tenga. El sistema de género, generador de desigualdades, debe ser cambiado. Así se ha reconocido y la igualdad ha pasado a ser un reto para los Estados que se dicen democráticos, quienes a partir de la década de los 80 del siglo XX, crearon organismos y mecanismos nacionales que dieran cuenta de políticas que beneficiaran a las mujeres, mediante planes de igualdad de oportunidades, como fueron los conocidos en América Latina y en Colombia a partir de los años 90. La Igualdad de Oportunidades.

A 51 años del voto femenino en Colombia, recordemos que las feministas sufragistas del siglo XIX y XX eran concientes que la exclusión del mundo público era el obstáculo a la consecución de su ciudadanía; estas luchas se mantuvieron y han logrado diversas expresiones en el siglo XX y lo que va del siglo XXI. La igualdad de oportunidades hace parte de la tradición del liberalismo clásico que en sus postulados filosóficos plantea como todos los individuos deben tener las mismas oportunidades para su desarrollo personal y como las diferencias que se produzcan entre ellos, obedecerán a los méritos diferentes que tienen las personas en particular (Prince, 2004). La influencia de esta concepción liberal en la configuración del Estado moderno, fue la que dio origen a las políticas públicas. La igualdad de oportunidades para las mujeres se mide y valora en relación con los privilegios asignados por el sistema de género a los hombres. La política de igualdad de oportunidades se ha centrado en revisar los marcos legales que permiten mantener las desigualdades y la cultura discriminatoria, para lo cual han desarrollado propuestas educativas para que las mujeres tengan conciencia de sus derechos y conocimientos suficientes sobre ellos en todos los ámbitos de la vida social, política, cultural y económica. Se han realizado diagnósticos y construido estadísticas sobre la participación femenina y masculina en los diferentes sectores: educativo, laboral y de salud, entre otros, con el propósito de corregir la participación femenina en aquellos espacios donde sea notable su ausencia y en donde los valores femeninos sean tratados como inferiores a los masculinos. Se ha tratado de cambiar a las mujeres, de transformar su identidad de amas de casa por la de ciudadanas con plenos derechos, para garantizar su tránsito y presencia en el espacio público y en los espacios donde se toman las decisiones. Las políticas de igualdad de oportunidades han aportado información y conocimiento sobre las condiciones de vida de las mujeres, su triple rol, las dificultades y obstáculos en el acceso y disfrute de los beneficios del desarrollo, las exclusiones vividas y sufridas. Información que ha servido para argumentar y demostrar como el punto de partida para la participación en el mundo público no es igual para las mujeres en relación con los hombres. La equidad reivindica una estrategia política 94


que permita corregir la desigualdad; esta es la acción positiva o las medidas de discriminación positiva, que implican ir más allá de la igualdad de oportunidades, presionando el ingreso de mujeres a campos tradicionalmente negados para ellas, para lograr neutralizar estos espacios y conseguir redistribuir los privilegios generados desde allí. No es el objetivo de ésta reflexión, centrar el análisis en esta estrategia, ya analizada en mi artículo: La Ley de cuotas, un mecanismo para democratizar la democracia 12, pero si desearía señalar que a esta estrategia de igualdad de oportunidades se le hacen reconocimientos como ser el punto de partida para el desarrollo de otras políticas que entienden que la desigualdad de género es parte estructural de la desigualdad social, cultural, política y económica. El ejemplo mejor de ésta política fue la Plataforma de Acción de Beijing en 1975. Antecedentes de las Leyes de Igualdad.

El interés por las leyes de igualdad fue motivado por la presión de las mujeres en los foros internacionales. En ellos sistemáticamente se ha denunciado el carácter androcéntrico de la legislación y la necesidad de incorporar en ella los derechos de las mujeres. Con la creación en las Naciones Unidas de la Comisión Social y Jurídica de la Mujer, muchos gobiernos incluyeron en sus Constituciones y legislaciones el tema de la igualdad, pero éstas medidas no bastaron, pues las brechas y desigualdades siguieron existiendo. Esta situación motiva la discusión sobre la igualdad de derecho o de jure y la realidad vivida por las mujeres en relación con los hombres. En la Primera Conferencia Internacional de la Mujer en 1975 en México, se aprobó el Primer Plan de la Mujer, creando un ambiente favorable al tema y un compromiso de los gobiernos presentes. A raíz de esta conferencia se da inicio en América Latina a las oficinas, subsecretarías, secretarías e institutos de la mujer (García, 2004). Fue fundamental en 1981 la realización de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres CEDA W. La no discriminación hacia la mujer fue el norte en las discusiones y lineamientos de política que ambientaron la tercera conferencia de la mujer en 1985, a partir de ella el debate se enriqueció y motivó con la necesidad de eliminar la discriminación de tacto; era claro que no bastaba sólo la legislación. La Conferencia de Beijing (1995) fue enfática en declarar que los derechos de las mujeres no se harían realidad si entre los múltiples obstáculos para lograr que la igualdad de jure se convirtiera en igualdad de tacto, se encontraba la falta de conciencia de hombres y mujeres sobre los derechos que corresponden por ley a 12

Artículo publicado en el cuaderno N° 3 del Centro lnterdisciplinario de Estudios en Género CIEG de la Universidad de Antioquia. Noviembre de 2003

95


ellas y menos aún si se desconocían las instancias jurídicas y administrativas de que debían servirse para ejercerlos. ((Los planes de igualdad de oportunidades, han tenido como marco legal fundante el principio de igualdad exclusivamente"13

Los planes de igualdad se han ido acogiendo y ajustando, en la medida que avanzan los debates y se consiguen claridades conceptuales desde las investigaciones sobre el tema. Éstos se deben a la presión ejercida por el Movimiento Social de Mujeres, a los acuerdos internacionales y los debates sobre necesidades nacionales, que han posibilitado a la naciente política ir progresivamente cambiando del enfoque centrado en el desarrollo, al de género en el desarrollo y a ir asumiendo diversas estrategias de intervención: la igualdad de oportunidades, la acción positiva, la transversalidad, el mainstreaming y la paridad. Lo paradójico en este proceso ha sido que, en la mayoría de países de América Latina, el avance en los planes de igualdad se ha dado sin tener el soporte jurídico correspondiente, el cual ha sido posteriormente presionado por las instancias nacionales encargadas del tema. Este fenómeno le ha costado a los procesos de institucionalización de la política permanentes inviabilidades legales y administrativas, por carecer del marco que legalice las intervenciones sectoriales, además de gran desgaste (García, 2004). Es necesario recordar que las leyes de igualdad existen en Latinoamérica desde hace aproximadamente quince años. El que Colombia las tenga, significa que estamos en el eje fundamental de la doctrina de los derechos humanos, sin que esto signifique que con sólo el enunciado de la ley se hará realidad la igualdad. Hay que diferenciar las políticas públicas cuando obedecen a políticas estatales y cuando son políticas gubernamentales, para entender sus alcances, limitaciones, continuidad e impacto en los procesos. Recordemos que las leyes son políticas públicas estatales, orientadoras, que fundamentan las acciones, proyectos, programas y presupuestos. También son impulsoras de nuevos significados, conceptos y propuestas para el desarrollo social, económico, político y cultural del país.

Algunos problemas generados a partir de las políticas de igualdad. - Suponer que con sólo ratificar los Estados, la Convención sobre todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979, ésta sería realidad.

13

GARCrA, Prince, Evangelina. Leyes y Políticas de Igualdad. Experiencias regionales y nacionales. Lecciones aprendidas. Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Managua 24, 25 de Marzo 2004.

96


- Impulsar mecanismos de igualdad en contextos donde las bases conceptuales y los marcos legales reproducen las desigualdades de género, genera grandes dificultades y problemas. - La política de igualdad, no está en centro del debate de los problemas nacionales, ni en la agenda política del país.

El Mainstreaming de Género. Este concepto empezó a circular después de celebrarse la Tercera Conferencia Mundial de Naciones Unidas sobre Mujeres (Nairobi, 1985). En 1986 la Comisión sobre la Condición Social y Jurídica de la Mujer de la ONU, decidió integrar, mediante una resolución que comprometía a los Estados miembros, las estrategias orientadas hacia el futuro para el adelanto de la mujer, en los programas de desarrollo tanto económicos como sociales. En 1995, en el contexto de la Cuarta Conferencia Mundial sobre las Mujeres, la Plataforma de Acción asume como estrategia el Mainstreaming de género, haciendo un llamado a que, antes de que se . aprueben Políticas Públicas y se tomen decisiones con acciones hacia poblaciones específicas, es necesario evaluar el impacto y los efectos que tendrán sobre los hombres y las mujeres. Esta es la estrategia de igualdad de género más reciente e importante que se ha dado en la última década. Se considera que esta estrategia asume una concepción más amplia de la igualdad, pues involucra a hombres y mujeres en el compromiso de construir una nueva sociedad sin discriminación de sexo. Igualmente se amplía su acción a las políticas macroeconómicas y macrosociales, para afectar e incidir más efectivamente en un problema que es estructural, involucrando a todos los actores de la sociedad. El término Mainstreaming de género es de difícil traducción, algunas personas lo equiparan a enfoque de género, pero el concepto tiene desde su origen, mayores implicaciones, pues le apunta como meta a la igualdad de género. Para el logro de ella, analiza las tendencias dominantes de la sociedad, que se plasman en las organizaciones, las políticas públicas, las formas de participación, la evaluación de procesos, la asignación de recursos y presupuestos, entre otras. El Mainstreaming de género, es un proceso político y a su vez es un proceso técnico que al incorporarse a todas las políticas públicas, requerirá ser asumido por todos los actores sociales, no será tema de especialistas, sino que será del conocimiento básico y cotidiano de los actores involucrados. Se ha pensado esta estrategia como la mejor forma de incidir y afectar el carácter estructural de la desigualdad de género.

El Mainstreaming de Género no reemplaza la Política de igualdad de género. Esta estrategia no reemplaza a la política "tradicional" de igualdad de género, pues hace parte del proceso y es una condición necesaria. ¿Qué hacer en países donde

97


los estudios sobre la mujer y el género no están desarrollados, donde éste conocimiento está en poder de académicas(os), especialistas o en instancias encargadas de la igualdad de género? Hay que fortalecer la política de igualdad de género, sabiendo que el siguiente paso será el Mainstreaming. El Mainstreaming y la política específica de igualdad no son solamente estrategias duales y complementarias sino que forman una estrategia doble y hay que tener mucha claridad sobre este aspecto para no dar pie a que se invaliden las políticas y espacios específicos que trabajan por la igualdad entre los géneros; estos promueven acciones positivas, poseen planes de acción, aplican estrategias como el Mainstreaming. Esta estrategia sitúa a las personas en el núcleo de la toma de decisiones, por eso se le considera un paso hacia un enfoque más humano y menos económico del desarrollo; apuesta a superar la pretensión de considerar que las políticas son "neutras", porque hace pleno uso del recurso humano (hombres y mujeres), lo que supondría la reducción del déficit democrático que caracteriza nuestra sociedad. En síntesis, se pretende que la política de igualdad entre a la corriente de la cultura dominante para no dejar que el género sea un apéndice o asunto colateral. Se espera que el debate se mire desde otros ángulos, se entienda que el problema no está en que existan diferencias, sino que éstas sean valoradas y medidas con el referente y normas masculinas. Mainstreaming, Paridad y Treansversalidad: Uniendo la teoría con la práctica.

Estas estrategias tienen como objetivo avanzar en los desarrollos conceptuales y políticos de la dimensión de género en la intervención pública, teniendo como horizonte ir más allá de la igualdad de oportunidades. La estrategia de Transversalidad en sus inicios, pretendía comprometer mayores recursos e instancias de política pública en el cumplimiento de ampliar las políticas contra la discriminación a todas las instancias del Estado; es lo que conocimos en la década del 90 como Transversalidad institucional. En la actualidad se avanza al evaluar que: "la aplicación de la dimensión de género a las políticas públicas tiene como objetivo la evaluación del impacto en función del género que tengan, para evitar consecuencias negativas no intencionales y para mejorar la calidad y eficacia de todas las políticas" 1\Astelarra 2004: 15). La Transversalidad entendida de ésta manera, conlleva a la aplicación con perspectiva de género de todas las actuaciones públicas, acciones, programas y políticas desde su fase de planeación hasta la de evaluación y análisis de impacto.

14

~STELARRA, Judith. Políticas de género en la unión europea y algunos apuntes sobre América fatma, CEPAL, Serie Mujer y Desarrollo, Santiago de Chile, Julio de 2004

98


En algunos países se impulsa la paridad como estrategia de la política de igualdad y como un tipo de acción positiva que tendría como objetivo superar la desigualdad formal entre hombres y mujeres. Con los avances de la Transversalidad y la puesta en marcha de la paridad se plantea afectar el sistema androcéntrico de género, pues se producirán nuevos simbólicos, donde hombres y mujeres estén en condiciones de igualdad, afectando la base cultural que ha sustentado la jerarquía de lo masculino sobre lo femenino. Sin embargo, queda aún mucho camino por recorrer, pues la sociedad debe pensar seriamente en modificar, transformar y cambiar la dicotomía entre las actividades públicas y privadas; en éstas últimas se deben valorar y reorganizar las actividades, funciones y servicios producidos en la familia. También se debe mirar en doble vía, o sea, el espacio público y aquellos lugares que no han sido ocupados con la presencia de unos y otras en cada uno de los ámbitos de interacción social. Es decir, propuestas de políticas antidiscriminatorias que impulsen que los hombres participen cada vez más y de manera más activa en el hogar. este proceso hemos aprendido:

- Que cuando se han unido voluntades entre diversos grupos de mujeres, de los partidos políticos, de la sociedad civil y las académicas, se ha logrado liderar propuestas, proyectos y legislaciones que favorecen y den respuesta a las necesidades de las mujeres. Hemos aprendido a hacer alianzas, estableciendo pactos que se pueden medir, contar y hacerles veeduría. - Que si a este proceso se le acompaña de difusión, se mantiene una activa participación de los sectores implicados. Los resultados logrados han generado una opinión favorable y nos han fortalecido como grupo de presión. Hemos construido redes, circulado nuestros conocimientos y hemos puesto en la agenda pública nuestras necesidades y derechos. - Que cuando se ha partido de un proceso de concertación con las organizaciones y el movimiento social de las mujeres, para presentar orientaciones políticas, programáticas y estratégicas en la dirección y continuidad de las políticas públicas de igualdad, hemos tenido acciones más firmes para cumplir con el objetivo de intervenir en las políticas ejes del Estado (Mainstream), que requieren de un gran esfuerzo de reformulación de prioridades en temas macroeconómicos y macrosociales (Peláez, 2002). - Hemos aprendido a reconocernos y a dar autoridad a los conocimientos y avances en la construcción de nuestra autonomía. - Cuando se ha asumido la perspectiva del desarrollo humano sostenible, se avanza, pues este enfoque plantea la necesidad de integrar la equidad, la sustentabilidad, la productividad y el empoderamiento, con una redefinición hacia una democracia genérica, la cual implica el reconocimiento de la ciudadanía y, en todo caso, la

99


conquista y ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. La ciudadanía se puede ejercer de dos formas: por asimilación y por inclusión. La asimilación fortalece las relaciones desiguales entre hombres y mujeres, pues pretende reconocer como iguales a los (as) diferentes, siempre y cuando se parezcan lo mayor posible a la comunidad. La inclusión parte del reconocimiento de las diferencias y los derechos · políticos (Peláez, 2002). - El asumir la perspectiva del desarrollo sostenible nos ha puesto en el centro del debate de un nuevo modelo de sociedad, que parte de una relación diferente con la naturaleza, una nueva manera de relacionarnos hombres y mujeres, una nueva ética que da prioridad al cuidado de la vida y a la que le corresponde una nueva estética (Peláez, 2002). - Necesitamos como principio fundante acudir a la ética de la igualdad y a la equidad como la filosofía que nos permitirá entendernos, aceptarnos en la diversidad y eliminar las injusticias entre nosotras (Lagarde, 2003). A MANERA DE CONCLUSIÓN 111

1111

El Movimiento Social de Mujeres, tiene en su agenda para la discusión, la relectura y reinterpretación de los Objetivos del Milenio (ODM) desde un enfoque centrado en los derechos, la equidad y el género; así lo plantea en su llamado la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. Se trata de rescatar los avances logrados en las últimas décadas, que fueron ignorados en la Declaración del Milenio y que se habían ganado en las diversas conferencias mundiales realizadas en la década de los años 90 del siglo pasado, especialmente con los desarrollos logrados en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo de El Cairo (1994) y la Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing (1995). Las políticas de igualdad pretenden que todas las mujeres disfruten de autonomía para tomar las decisiones sobre el propio cuerpo y sobre los espacios privados y los públicos, lo cual les permitan tener acceso a una vida digna.

111

Para garantizar la autonomía es necesario transformar el modelo económico vigente y combatir la extrema desigualdad social, para lo cual se requiere fortalecer la laicidad y la exigibilidad de los derechos humanos.

111

En todos los países de América Latina, las mujeres organizadas han sido las protagonistas de los cambios en las legislaciones, la adopción de políticas públicas a favor de las mujeres y la creación de los espacios institucionales desde donde se planean y coordinan las acciones para disminuir las discriminaciones que como género padecemos.

~~

Las políticas de igualdad de géneros han tenido como objetivo las necesidades de las mujeres. Si se está trabajando en remediar y acabar con

100


el desequilibrio entre los sexos, sería lógico que la política se extendiera a la sociedad en su conjunto y a todos los niveles de política pública del Estado. Así hombres y mujeres estarían comprometidos con la promoción de la igualdad (EG-S-MS, 2003). La lucha por la construcción de ciudadanía de las mujeres ha exigido el concurso de muchas generaciones que han tenido que actuar con gran creatividad para poder ser admitidas en los espacios donde el monopolio del patriarcado sigue aportando la representación hegemónica y donde se sigue reproduciendo la exclusión femenina (Lagarde, 2003). •

Como una estrategia para continuar con el proceso de desmonte de la opresión de género, recientemente algunos países han adoptado la paridad. Sin embargo se necesitará que varias generaciones vivan el ejercicio político de la paridad continuada, para que las mujeres puedan ser un referente simbólico universal y evaluar el grado de fracturas realizado al patriarcado.

En la actual coyuntura electoral que vive el país nos toca jugar un papel más activo; en momentos particularmente complejos, se necesita hacer política con hombres y mujeres, no patriarcales, de visión amplia, comprometidos/as con el cambio, pluralistas, estadistas, demócratas. Quisiéramos, que la búsqueda de la solución a los problemas de injusticia social y desigualdades económicas, fuera asumida de manera conjunta con la búsqueda de solución para las situaciones de injusticia y desigualdad que caracterizan a nuestra sociedad.

1111

Como se ha dicho muchas veces, una mujer en el poder, cambia ella misma; muchas mujeres comprometidas con la causa de las mujeres y muchas mujeres feministas en el poder, lograrán dar contenido, avance y sustentabilidad a nuestra nueva concepción del mundo y de la vida.

BIBLIOGRAFÍA ASTELARRA, Judith. 2004. Políticas de género en la Unión Europea y algunos apuntes sobre América Llatina. Unidad Mujer y Desarrollo. Secretaría ejecutiva. CEPAL, Serie Mujer y Desarrollo, Santiago de Chile, Julio de 2004. GARCÍA, Prince, Evangelina. 2004. Leyes y Políticas de Igualdad. Experiencias regionales y nacionales. Lecciones aprendidas. Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Programa de Derechos Humanos de las Mujeres. Departamento Entidades de Sociedad Civil IIDH. Procuraduría Especial de la Mujer. Nicaragua, Managua 24, 25 de Marzo 2004. Ponencia. _ _ _ _ _ _ _ _ _ .2004. Reflexiones sobre algunos contextos teóricos para interpretar la articulación entre democracia y género. Ponencia presentada al 11 Congreso de Antropología. Simposio Democracia y Género. 5 de Noviembre de 2004, Mérida, Venezuela.

101


Grupo de especialistas en Mainstreaming de género (EG-S-M .Mainstreaming de género, marco conceptual, metodología y pre S)., 2003 {(buenas prácticas", informe final de actividades. Instituto de la Mujer, M=~~~~cton de LAGARDE, Marcela. 2003. El Feminismo y la mirada entre mujere . . Internacional sobre liderazgo y dirección para mujeres. Poder y empods. S~mtnano las mujeres. Valencia 2 y 3 de Abril de 2003. eramtento de LAURELL, Ana Cristina. 2000. Globalización y reforma del Estado E . , equidade e género: un desafío para as políticas públicas. Br~ Tn. Sa~de, Universidade de Brasilia. SI la Ed1tora LEON DE LEAL, Magdalena. 1993. Relación mujer y políticas públicas presentado al seminario sobre género, Universidad de Valle. · 0 ocumento _ _ _ _ _ _ _ _ . 1993. El género en la política pública de Am, . . neutralidad y distensión. Análisis Político (20), Bogotá, IEPRI, Septiemb encd~ ~attna: de 1993. re- 1c1embre LONDOÑO, Argelia. 2003. Políticas públicas en salud para la equidad , En: Políticas públicas, mujer y salud. Universidad Itinerante. Memo . de genero. Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe. RSMLAC, Popayá nasN. ~ed de n, ov1embre de 2003. PELÁEZ, Margarita y Luz Estela Rodas. 2002. La política de género Colombiano: un camino de conquistas sociales. Editorial Universidad ~n : 1 ~stac:Jo octubre de 2002. e nt1oqu1a, SARMIENTO, Anzola Libardo. 1994. Balance de la política social electorales. Revista Foro (23), Bogotá. Y programas WALBY, Sylvia. 2004. Mainstreaming de género: Uniendo la teoría co , . 1 Ponencia para las formadoras {(Mainstreaming de género: conceptos n a practt~a. políticas y técnicas" Andalucía, 26 y 27 Octubre 2004. Y estrategias

102


N UJ POLÍTICAS NACIONALES: ESTUDIO Y ANÁL

IS CASOS

RO CONTRERAS El punto de partida de esta reflexión, es entender en qué consiste una política pública y cómo se construye.

¿QUÉ ES UNA POLÍTICA PÚBLICA? Una política pública expresa un conjunto de acciones, planes, programas y proyectos para responder a necesidades e intereses de la población que la requiera. Debe producir impactos en mujeres y hombres que mejoren su posición y condición de vida y permita su plena realización como personas. De esta manera: • La construcción de una política pública es el primer paso para empezar a caminar hacia procesos democráticos más incluyentes. • Es la elección de un camino para una democracia que incluya a las mujeres como sujetos de derechos. • Es un consenso, un acuerdo de todas las fuerzas vivas, de toda la ciudadanía y su gobierno elegido, para enrutarse por una cierta vía. • Es el derrotero que señala hacia dónde vamos, colectivamente. Fija los grandes objetivos y estrategias, y trabaja por alcanzarlos. • La política pública es un compromiso, no un documento. • El objetivo de una política para la equidad de género fija su rumbo general centrado en alcanzar el desarrollo equitativo y sustentable para las mujeres, tradicionalmente excluidas e invisibilizadas. No se debe olvidar que las Políticas Públicas en Equidad de Género, están encaminadas a alcanzar un desarrollo equitativo, con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el desarrollo. ¿POR QUÉ? Y ¿PARA QUÉ? La construcción de una Política Pública para lograr la Equidad de Género y el desarrollo pleno de las mujeres, tiene que partir de una TOMA DE CONCIENCIA en profundidad y extensión, sobre las siguientes premisas: •

Sin las mujeres el desarrollo no va. Promover el desarrollo de la mitad de la ciudadanía, es indispensable si se quiere alcanzar el desarrollo general. Esto, en el sentido de valorar su inmenso aporte y contribución al desarrollo humano, pero 103


también reconociendo que las mujeres tienen derecho a disfrutar de los beneficios de tal desarrollo. •

Empoderamiento de las mujeres para el pleno ejercicio de ciudadanía, por ello una Política Pública para la equidad entre hombres y mujeres y para lograr el cumplimiento de los derechos de las mujeres, tiene que proponerse consolidar procesos de empoderamiento de ellas como actoras sociales y políticas.

El empoderamiento de las mujeres es indispensable, porque sólo se alcanzará verdadero desarrollo, con el reconocimiento social de las mujeres como personas con derechos, como ciudadanas participando plenamente en todos los espacios de toma de decisión y de autoridad, sin discriminación. En Colombia, las mujeres constituyen un grupo al que por su situación social, política y económica, el Estado debe proveer un tratamiento especial, que permita garantizar la materialización del principio de igualdad contemplado en la Constitución. Una política para mujeres permite revalorar su contribución al desarrollo del país, garantizando progresivamente su inclusión en los campos en los que ha estado excluida. Corresponde al Estado, entrar a definir la Política para las Mujeres. ¿CON QUIÉNES? Se requieren personas o pequeños grupos conscientes de la necesidad de construir una política municipal para la equidad de género y el desarrollo pleno de las mujeres, deben ubicar actores sociales representativos y reconocer su historia de organización, grado de conciencia y demandas. Para el caso de una política pública con equidad, se trata de identificar a las mujeres sujetos importantes de ella y promover que se focalicen los recursos en los proyectos que van encaminados a la equidad, pues "sin las mujeres el desarrollo no va" si no hay un grupo de personas con conciencia de género en los proyectos, los recursos se desvían. En este caso, es preciso identificar:

• • •

Grupos diversos de mujeres liderezas y organizadas en el municipio. Entidades y personas responsables dentro del gobierno local. Equipo asesor o consultivo (especialistas en teoría y práctica feminista, planeación para la equidad de género ... ).

Así mismo, es necesario: • Recoger antecedentes de procesos anteriores, documentos emitidos, leyes emitidas entorno a la situación de las mujeres. • Iniciar reuniones, diálogos, concertaciones necesarias para promover el proceso de construcción de la política.

104


Crear una base social que debe ampliarse y consolidarse cada vez más, pues una política pública no se hace con una sola persona, tiene que existir un gran cuerpo consolidado que nos represente. Promover entre la sociedad civil y el gobierno interlocución con gente que trabaja el tema de la política pública.

IDENTIFICAR CUÁL ES

SITUACIÓN

Recoger diagnósticos, actualizar y emitir diagnóstico basado en los aportes y demandas de equidad de las mujeres en el municipio, especialmente las que han sido expresadas históricamente a través de sus asociaciones, sus movilizaciones, sus agendas, sus trabajos en red y su interlocución con el Estado. Es necesario escuchar la voz de las mujeres que se manifiesta a través de sus organizaciones, sus propuestas, manifestaciones. En Antioquia por ejemplo, se ha desarrollado una gran experiencia en la elaboración de agenda de las mujeres, pero no han sido escuchadas debidamente por los gobiernos locales. En este sentido es importante tener en cuenta que los gobiernos nacionales y locales, tienen la responsabilidad de seguir la implementación de los compromisos firmados y ratificados en los pactos, tratados, acuerdos internacionales, además de hacer cumplir las leyes nacionales, departamentales y municipales. DEFINIR EL CÓMO PARA SU FORMULACION La Política Pública es un ejercicio de democracia. No se puede construir desde el escritorio; no es labor de una sola persona. Es una tarea de participación, reconocimiento de los otros y las otras como sujetos de derecho y una práctica del respeto. Como proceso, es difícil y largo pero absolutamente necesario, pues no se trata de acciones puntuales. Es entonces un proceso ampliamente participativo de: sensibilización, interlocución y negociación. Es comprender que una Política Pública se construye colectivamente. Para concretarla se tienen en cuenta los compromisos adquiridos por Colombia a nivel internacional como los de El Cairo, Belem doPará, CEDAW, la Plataforma de Acción de Beijing, las propuestas de las diversas expresiones del movimiento de mujeres, los mandatos constitucionales y legales vigentes, y el reconocimiento de las potencialidades, necesidades e intereses específicos en Colombia que se constituyen en el marco jurídico que la respalda y sustenta para su aplicabilidad. RESPONSABLES • Funcionarios y funcionarias Son las personas delegadas dentro del gobierno municipal para responsabilizarse del adelanto de la población femenina, y son los y las que en primera instancia, constituyen el rostro del Estado en el compromiso de crear las condiciones favorables para el desarrollo pleno de las mujeres.

105


Estos actores y actoras tienen como deberes importantes: a) Promover los procesos colectivos de construcción de política pública. b) Garantizar el cumplimiento de dicha política, desarrollando los Planes de acción y la red de proyectos que concatenados cumplan los objetivos macro fijados en ella. •

la sociedad civil

En este caso representada especialmente por el Movimiento Social de Mujeres expresado en asociaciones, organizaciones o redes representativas, debe velar por el cumplimiento de la política; cumplir una función veedora, participar en mesas de concertación para el seguimiento de la política. Están en posibilidad de contratar con el Estado (de cumplir con los requisitos de la ley) la ejecución de determinados proyectos considerados en el Plan de Acción que desarrolla la política. TRANSVERSALIDAD Para llevar a la realidad la intención, es decir, el acuerdo consignado en el documento aprobado de política pública, todas las instancias municipales (que desde la misma construcción han de estar participando) se deben sentir comprometidas con las mujeres del municipio. Poco a poco, la conciencia de responsabilidad transversal tiene que extenderse a todas las dependencias de las alcaldías y demás instituciones de la administración pública. El desarrollo de las mujeres es compromiso de todos y todas, no sólo de la instancia creada dentro de la administración para ello. Esta tiene que liderar el proceso, por supuesto, pero las acciones para el desarrollo de la política involucran a todas las dependencias. COMPROMISOS VS. RECURSOS Una oficina, subsecretaría o secretaría para las mujeres, tiene que motivar, incentivar, convidar, orientar y acompañar los procesos que en las demás secretarías y dependencias empiezan a fortalecerse para lograr el compromiso común hacia el logro de la equidad de género, y, el desarrollo y participación de las mujeres. Así mismo, deben ser asignados recursos dignos para esta entidad, para que todas las demás dependencias puedan cumplir con los mandatos de la política pública. CENTROS Y ÉNFASIS •

La política pública para las mujeres ha de centrarse en el fomento de la democracia incluyente y participativa (que incluye, visibiliza, valora y da participación a las ciudadanas).

106


Empeñarse por el logro de la convivencia pacífica, sueño antiguo y presente de las mujeres, con sus propuestas de no violencia y su defensa del derecho a una vida libre de violencias en el espacio del hogar, la escuela, el trabajo, la calle, es decir, en todos los ámbitos. Las elecciones· de subrayar acciones en ciertos sectores o en ciertas problemáticas, dependen de los resultados de los diagnósticos actualizados, por lo cual es necesario crear observatorios permanentes y sistemas de información específicos para palpar la situación y condición de las mujeres en cada tiempo, lugar y condición. Es necesario enfocarse en las mujeres como ciudadanas, en una democracia incluyente y participativa y en este ámbito debe ser una vida libre violencia.

La función de una dependencia de la mujer dentro de la administración local, es estar al tanto de todas las acciones positivas, realizar reportes para las dependencias, hacer comparaciones, tener una base social; mas no debe tener a cargo todas las acciones hacia las mujeres porque entonces ¿cuál sería la función de las otras dependencias? FUERZA SOCIAL: En el proceso de construcción de la Política se produce un documento y hay que gestionar para que se apruebe. Pero ese es sólo el comienzo, lo más importante es concretar el Plan de Acciones, los proyectos y lograr la voluntad política de la administración. El fruto mejor del proceso a mediano y largo plazo, si es sostenido y consciente, no es la producción de un documento normativo sino la creación de una fuerza social organizada, de manera que si al iniciar sólo estaba un pequeño grupo de personas conscientes, al final se puede contar con una "masa crítica", un potencial humano mucho más grande que se concrete en redes de mujeres y organizaciones de mujeres, fortalecidas y claras en su visión, misión, metas y estrategias, Sobre todo, seguras de su valor y poderío como ciudadanas organizadas, unidas y con propósitos. BIBLIOGRAFÍA CORREA, Yolanda. Propuesta plan de igualdad para las mujeres, PNUD. DECRETO No. 1839 de diciembre 22 de 2003. BOLETINES METROMUJER, 2003. LAGARDE, Marcela. La participación política de las mujeres los procesos de planeación participativa del desarrollo local. Publicaciones varias SIM y Metromujer. ROMERO, Maria del Rosario. Plan de acciones positivas para las mujeres urbanas y rurales de Medellín.

107


PLANEACIÓN D

AREA TEMÁTICA 5 DESARROLLO CON PERSPECTIVA DE

Finalmente, esta área temática se orienta a proporcionar herramienta a las y los participantes del diplomado, para incorporar la perspectiva de género en los procesos de planeación, administración y gestión del desarrollo local. Es un área considerada fundamentalmente práctica, por ello la propuesta metodológica giro entorno a ejercicios más prácticos que se caracterizaron por: • • •

Partir de la experiencia de las y los participantes para construir propuestas que incluyan la perspectiva de género en su formulación y aplicación. Introducción de herramientas prácticas para incluir en la planeación para el desarrollo local la perspectiva de género. El ejercicio individual y colectivo como dispositivo de aprendizaje social.

Los ciclos temáticos de esta área fueron: • •

Metodología y herramientas para el análisis y la incorporación del enfoque de género en la planeación del desarrollo local. Planeación y elaboración de proyectos con perspectiva de género.

't

108




M

Y RRAMI NTAS ~n~~, LISIS Y LA INCORPORACIÓN G N RO N LA PLANEACIÓN DEL DESARROLLO LANDA MARIA

lA

'tos enfoques, modelos y métodos que se utilizan en los procesos de planeación, dependen de la visión de desarrollo a la que se apueste y del nivel de incertidumbre que se asume".

Oiga Sofía Díaz. Desarrollo territorial con equidad. Proyecto Proequidad, 1999 MARCO GENERAL DE LA PLANEACION CON PERSPECTIVA DE GÉNERO La planeación con perspectiva de género, (PPG) es una herramienta del desarrollo centrado en las personas que retoma sus principios y fundamentos del llamado enfoque de género y desarrollo. Este enfoque considera que existen dos campos fundamentales en el desarrollo de una sociedad: La equidad social y la equidad de género; campos que interactúan permanentemente y que son interdependientes. Toda visión de desarrollo que favorezca la equidad social y de género, se fundamenta en el reconocimiento de: • • • • • • •

La noción de integralidad de los seres humanos, con capacidades y necesidades fundamentales no jerarquizadas. La concepción de un desarrollo centrado en las personas (no en las cosas), que potencie sus capacidades y amplié sus oportunidades. La visión del desarrollo como proceso, que supera la acción puntual. La apropiación y utilización de los avances científicos y tecnológicos como herramientas al servicio de los seres humanos. La valoración de la experiencia y el saber de las personas por encima de los imaginarios sociales que han perpetuado el crecimiento material. Medir el desarrollo por el mejoramiento de la calidad de vida y no por la cantidad de bienes que se posean o por el crecimiento de los indicadores económicos. Planear el desarrollo teniendo en cuenta que las demandas y expectativas deber ser diferenciadas por grupos de población, teniendo en cuenta variables como la etnia, la edad, el género, la clase, etc. Involucrar a las personas implicadas y afectadas por los procesos de desarrollo en la toma de decisiones. 109


• •

Focalizar y optimizar los recursos con los que se cuente para que aporten realmente a quienes lo necesitan. Planear el desarrollo de forma ordenada, en equilibrio y armonía con la naturaleza, reconociendo la necesidad de aceptar los límites físicos, en la búsqueda de la sostenibilidad ambiental.

los supuestos en que se apoya la Planeación con perspectiva de Género: 1. La planeación no es solamente un proceso técnico, sino también un proceso político:

El logro de la equidad entre los géneros requiere distribución de recursos y de poder, lo que implica negociar intereses. Para ello es necesario apoyarse en una metodología que considere la dimensión política de la negociación como asunto central, pues lo que se busca satisfacer no es solamente el campo de las necesidades prácticas sino el de los intereses estratégicos.

2. El conflicto forma parte del proceso de planeación: En toda sociedad plural hay diversidad de intereses, que frecuentemente están en conflicto. Al momento de planificar el desarrollo, es necesario encarar el conflicto no evadirlo -, para que sea posible una negociación en condiciones de igualdad de todos los actores-as involucrados-as. El logro de la equidad entre los géneros supone un cambio en las actitudes y en las formas cotidianas de actuación por parte de los hombres y las mujeres. Este proceso requiere antes que nada una transformación social y cultural estructural. 3. La planeación involucra procesos de transformación:

El logro de la equidad entre los géneros supone un cambio en las actitudes y en las formas cotidianas de actuación por parte de los hombres y las mujeres. Este proceso requiere antes que nada una transformación social y cultural estructural. Es en este contexto, donde la planeación con perspectiva de género adquiere un valor significativo, porque promueve la incorporación de los y las sujetos al desarrollo como actores-as activos-as de éste. 4. El debate democrático de intereses hace parte de la planeación:

Propiciar la participación de la multiplicidad de grupos, - cada uno con sus propios intereses - y el debate de las distintas posiciones, constituye un elemento central de la planeación. No son los expertos- que generalmente son hombres- los que tienen el conocimiento de la realidad.

110


Recomendaciones generales a la hora de incorporar este enfoque: ./

Buscar la participación equitativa de mujeres y hombres durante el proceso.

v

Crear condiciones y mecanismos necesarios para lograr la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, en lo que tiene que ver con el acceso de servicios, recursos, información y toma de decisiones .

./

Buscar mejorar las condiciones de vida de ambos géneros y a la vez transformar la posición de las mujeres.

v

Explicitar en qué medida mujeres y hombres podrán llegar a beneficiarse de las acciones.

Elementos a tener en cuenta: 11111 11111 11111 11111 11111 11111

Evitar el predominio de lo técnico. Evitar la ausencia de perspectiva poblacional. Evitar la visión centralista de la planificación. Proponer alternativas a la insuficiencia de la información. Evitar la visión de las mujeres como población vulnerable. Evitar la visión asistencialista.

Errores frecuentes al momento de planificar: La invisibilización de la población por el uso de categorías globalizantes: Por ejemplo en los diagnósticos, objetivos e indicadores, los términos como comunidad, familia, empleos, ingreso familiar, etc., esconden realidades de grupos específicos o de personas que tienen el problema y/o la característica que se piensa transformar. Asumir presupuestos falsos sobre la igualdad de las personas: Por ejemplo: creer que se manejan condiciones democráticas en la elección de representantes; que los ingresos se distribuyen equitativamente al interior de un grupo, etc. Marginar problemáticas especificas para convertirlas en asuntos "especiales": Cuando, bajo el supuesto de darle un tratamiento "especializado" a los asuntos de algunas "minorías", lo que se hace es agudizar más las condiciones de desigualdad que existen o generar instituciones y programas temporales y desarticulados de la estructura básica. Marginar la solución de problemas en acciones o proyectos aislados: Que, igual que lo anterior, lo que hacen es generar islas en las estructuras. Por ejemplo: cuando los asuntos de género en los planes de desarrollo se dejan exclusivamente en manos de una secretaría social o de una oficina de la mujer.

111


El manejo superficial o sintomático de la situación: Por ejemplo: cuando se disfraza el verdadero enfoque de género a través de soluciones y compromisos más políticos que técnicos, nombrando a mujeres en cargos estratégicos o introduciendo en los textos los artículos "los y las" confundiendo esto con el logro de equidad y de perspectiva de género. Situaciones a enfrentar:

o Las dificultades en los cambios que la integración de la PPG puede generar al interior de las estructuras de poder de las instituciones.

o

La revisión y adecuación de los instrumentos de planificación, implementación y evaluación de los proyectos.

o

La modificación de los sistemas de información.

Por dónde se empieza:

Por establecer alianzas al interior de la organización~ con el fin de apoyar el cambio.

Por redimensionar y transformar los enfoques de desarrollo, y los instrumentos y herramientas de planificación.

Por generar sistemas de información desagregada por sexo para identificar la situación de los hombres y las mujeres, sus necesidades e intereses.

Por propiciar y diseñar nuevas metodologías a la hora de planear, teniendo en cuenta: o Que es necesario articular los diagnósticos que se realizan a las propuestas

de acción que se derivan de ellos. o Que exista coherencia y consistencia entre los planes de desarrollo y los planes de inversiones, o entre los proyectos que se proponen y los presupuestos que se les asignan. o Que los programas y proyectos contemplados en el Plan de Desarrollo correspondan realmente con los tiempos, los recursos, las estrategias y las metas establecidas. o Que exista una clara articulación entre los lineamientos generales del plan de desarrollo y sus diferentes sectores. o Que se garantice la participación de la comunidad en la consulta para la elaboración de los planes, en su seguimiento y en su evaluación. o Que exista equilibrio entre la asignación de recursos financieros destinados a proyectos de infraestructura y proyectos de inversión social.

112


REFERENTES CONCEPTUALES INTERIOR DE UN PROYECTO

PARA

ANÁLISIS

GENERO

AL

A la hora de planificar y ejecutar proyectos de desarrollo con perspectiva de género, es fundamental realizar un minucioso "análisis de género". Análisis que, por lo demás, no sólo se aplica a la hora de identificar la situación concreta que el proyecto pretende mejorar o transformar, sino que debe estar presente en cada una de las fases del proyecto. Todo análisis de género incorpora mínimamente los siguientes elementos: 1. Los factores que influyen en las relaciones entre los géneros:

Todas las relaciones entre los géneros están medidas y atravesadas por diversos factores de orden económico, político, legal, cultural, entre otros; factores que directa o indirectamente determinan formas de relacionamiento social entre los géneros. Un análisis de género debe tener en cuenta la apropiación e identificación de cada uno de los factores influyentes, especialmente de aquellos en los que el proyecto busca hacer transformaciones directas: Algunos ejemplos a tener en cuenta serían: •

111

111

En orden político y administrativo: De acuerdo con la estructura político administrativa del Estado y las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía, ¿Cómo se evidencia la participación en igualdad de condiciones y oportunidades para hombres y mujeres? ¿Cuál es el tipo de relación que se establece entre Estado y Sociedad Civil? En el orden jurídico: ¿Que factores de tipo jurídico favorecen o no la igualdad entre los géneros? ¿La legislación .vigente es suficiente para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres? En el orden económico: ¿Qué modelo de desarrollo económico impera? ¿A quién privilegia? ¿Quién posee el manejo y control de los recursos? ¿Cómo se benefician de ellos hombres y mujeres? En el orden demográfico: En caso de situaciones como migraciones, desplazamientos de población, urbanización acelerada, control de la natalidad etc., ¿Qué tipo cambios se producen en las relaciones entre los géneros? En el orden cultural: ¿Cómo se expresan en la cultura popular y en los imaginarios colectivos los valores, costumbres y prácticas de relacionamiento entre hombres y mujeres?

2. Los ámbitos de interacción:

Son las agrupaciones que permiten caracterizar a hombres y mujeres según la forma como se organizan para desarrollar actividades. Los ámbitos de interacción están directamente relacionados con los factores anteriores, pero evidencian de forma directa el cómo operan los roles de género. Si bien en un análisis de género es importante considerar todos los ámbitos de interacción (reproductivo., productivo, 113


comunitario, político y cultural) a la hora de planificar un proyecto con perspectiva de género, es fundamental identificar en que ámbito(s) se ubica el proyecto, para poder intencionar las transformaciones en la situación y condición de sus destinatarios. Ejemplos a tener en cuenta para el análisis de los ámbitos de interacción: Reproductivo: • Cómo se relacionan hombres y mujeres en el espacio doméstico. • Quién asume las tareas de mantenimiento de la casa. • Quién y cómo se distribuyen las actividades de crianza de los hijos e hijas, la alimentación, el cuidado de la salud, etc. Productivo: • 11

Quién o quiénes son los proveedores económicos de una familia. Cómo se viven las relaciones de género al interior de una empresa o grupo de trabajo productivo; cuáles son los criterios para establecer una escala salarial; cómo se selecciona el personal, los cargos y responsabilidades.

Comunitario: 11

Quiénes son, cómo se organizan, para qué y cómo interactúan los grupos y organizaciones comunitarias. Qué papel desempeñan hombres y mujeres en ellos; cómo se distribuyen las tareas, quién ejerce el poder.

Político: 1111

1111

Cómo se organizan las maquinarias políticas, quiénes son los electores, qué mecanismos operan a la hora de distribución del poder político. Cómo operan las relaciones de género al interior de los entes políticoadministrativos, cuáles son los niveles de participación de la ciudadanía.

Cultural: 1111

• • •

Cómo se mantienen y controlan los ideales de vida, los valores, las creencias y las normas de un grupo social. Qué papel juegan los medios de comunicación. Cuáles son y cómo operan los valores morales y las creencias religiosas. Cómo se manifiestan las expresiones de la cultura popular.

3. Las necesidades prácticas y los intereses estratégicos de género:

Por necesidades prácticas se entiende el conjunto de requerimientos que un ser humano o un grupo social necesita para satisfacer sus condiciones materiales de vida. Expresan las situaciones concretas que se requieren para garantizar el mantenimiento de las necesidades básicas: salud, alimentación, empleo, vivienda

114


etc. Son fenómenos observables, cuantificables y fáciles de satisfacer mediante recursos específicos. Los intereses estratégicos, en cambio, son el conjunto de ideales que se quiere · alcanzar para garantizar el logro de la equidad. A diferencia de las necesidades prácticas, los intereses estratégicos son invisibles, obedecen a factores culturales y se refieren a condiciones estructurales, por lo tanto, su grado de satisfacción es mucho más complejo y abstracto. Exige tomas de conciencia, cambios en la identidad y en la cotidianidad. La diferenciación entre estos dos conceptos es fundamental en un análisis con perspectiva de género. Porque mientras las necesidades prácticas afectan la SITUACIÓN O CONDICIÓN de los géneros ya que atienden a solucionar problemas a problemas relacionados con el bienestar material de una población, los intereses estratégicos garantizan mejorar la POSICIÓN, es decir los aspectos relacionados con la estructura de poder al interior de un grupo social, las actitudes y los intereses de los grupos sociales. Ahora bien: ¿es necesario atender primero a lo práctico y luego a lo estratégico o es a la inversa? Existen quienes plantean que todo cambio en las condiciones materiales necesariamente conduce a replantear la posición de un grupo social. Pero esta suposición no se ha cumplido en el caso de las mujeres, pues aunque hemos visto profundos cambios en sus distintos niveles de desarrollo, esto no ha llevado a cuestionar el poder al interior de las relaciones entre los géneros. Otras posturas señalan que todo proyecto de desarrollo debe atender de forma urgente y prioritaria a la satisfacción de necesidades prácticas, dejando de lado los intereses estratégicos o aplazándolos con la idea de que no es posible alcanzarlos mientras no mejoren las condiciones materiales. La perspectiva de género no jerarquiza lo práctico y lo estratégico, sino que tiene en cuenta sus diferencias dentro de la planeación del desarrollo y busca afectar ambas situaciones. 4. Los recursos y beneficios:

Debido a que existe una diferencia entre las necesidades prácticas y los intereses estratégicos de mujeres y hombres, su satisfacción debe realizarse también de manera diferenciada. Los satisfactores de cualquier necesidad humana se denominan RECURSOS y es importante analizarlos con relación a los ámbitos de interacción en los que actúan las mujeres y los hombres, y con respecto a su desarrollo personal.

115


Algunos ejemplos de recursos serían: ~ ~

~ ~ ~

En el ámbito productivo: Acceso a la tierra, equipos de trabajo, crédito, capacitación, empleo, oportunidades económicas y tiempo laboral flexible. En el ámbito reproductivo: Facilidades para el cuidado de los niños y niñas, para realizar oficios domésticos como la preparación de alimentos y el lavado de la ropa, condiciones adecuadas de vivienda, servicios de salud familiar, tiempo libre, espacios de recreación y alimentación adecuada. En el ámbito comunitario: Información, espacios de expresión, desarrollar capacitación para la organización, etc. En el ámbito político: Información, formación para el liderazgo, espacios de negociación y medios de expresión y de opinión. En el ámbito cultural: Educación, libertad de expresión, condiciones para las expresiones culturales diversas y medios de comunicación alternativos.

Pero es importante tener presente que mientras los recursos son los satisfactores de cualquier tipo, que un proyecto pone a disposición de la población con el fin de alcanzar objetivos propuestos, los BENEFICIOS en cambio aunque siguen siendo satisfactores son los que quedan a disposición de la población después y como resultado directo de la acción del proyecto. 5. El acceso y control:

Para posibilitar un desarrollo integral, el ACCESO es la oportunidad de hacer uso de determinados recursos. Este puede ser de diversa índole: puede ser esporádico y depender de agentes externos, que deciden cuándo y cómo suministrarlo, o puede estar disponible de manera continua y depender de la decisión personal. En cambio el CONTROL de los recursos está relacionado con la dimensión de poder en la sociedad: ¡Quien tiene el control de los recursos tiene el poder y viceversa! Es claro entonces, que el control es la posibilidad que se tiene de hacer uso de los recursos cuando se requieran, y de tomar decisiones sobre ellos, de manera permanente. Para los proyectos de desarrollo -en especial si abordan el problema de la equidad entre los géneros- esta distinción es fundamental, ya que frecuentemente, el problema no está únicamente en la falta de acceso de las mujeres a determinados recursos, sino también en su limitada posibilidad de decidir sobre dichos recursos, es decir, de tener el control.

La invitación es a que empecemos a ((Pensar el contexto social de las necesidades humanas de una manera radicalmente distinta de cómo ha sido habitualmente pensado por los planificadores sociales y por los diseñadores de políticas de desarrollo".

116


PLAN

IÓN

YOLA N

IÓN PERSPECTIVA D MARIA SALDARRIAGA M

lA

PASOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS CON ENFOQUE DE GÉNERO DESDE LA HERRAMIENTA DE MARCO LÓGICO Introducción Independientemente de las herramientas metodológicas que utilicemos, el ciclo de vida de todo proyecto contiene mínimamente tres fases centrales: La identificación, la formulación y la ejecución (esta última entendida como el proceso que incorpora a su vez tres momentos: implementación, seguimiento y evaluación).

LA FASE DE IDENTIFICACIÓN O CONCEPCIÓN DEL PROYECTO: Es la primera tarea a realizar. Tiene por finalidad detectar la situación susceptible de mejorar, identificando los problemas que se presentan a través de un análisis situacional cuyo propósito es definir los problemas, los-as actores-as, los intereses, las visiones, las restricciones, las expectativas y las potencialidades con respecto a las condiciones geográficas, grupos o personas destinatarias, instituciones o personas participantes y afectadas, políticas y contexto en el que se inscribe el proyecto. Todo análisis de la situación exige mínimamente lo siguiente:

Un análisis de la población destinataria: Que permite el conocimiento de los afectados/as y participantes y de su situación inicial que es el punto de partida de todo proyecto. Sin este tipo de información, es muy difícil delimitar los destinatarios directos y definir las actividades posteriores que contribuirán a la solución de sus problemas. Un análisis de las relaciones de género de la población: O diagnóstico de dichas relaciones. Este análisis permite identificar la situación con respecto a temas como: la división ·del trabajo por sexo, el acceso a los recursos y su control, la toma de decisiones, la capacidad organizativa, las imágenes de la mujer y del hombre, y los aspectos socioeconómicos y legales del contexto del proyecto. FASE DE FORMULACIÓN O DISEÑO: Esta fase se trabaja a través de matrices de planificación que, como en el marco lógico (MPP), permiten identificar en secuencias lógicas de planificación, las

117


consideraciones que se hacen sobre los/as destinatarios/as y particularmente permiten hacer un despliegue de los objetivos. Describen además la forma en que el proyecto prevé actuar para alcanzar las metas y la forma de proceder para su ejecución. Contienen también los resultados, los medios de verificación, indicadores y actividades que se requieren para lograr lo previsto. Las siguientes son las recomendaciones generales para la formulación de un proyecto con enfoque de género: 1.

FRENTE A LOS OBJETIVOS:

Desde el enfoque de marco lógico se considera necesario delimitar tres tipos de objetivos: el objetivo de desarrollo, el objetivo general y los objetivos específicos. El objetivo de desarrollo: Es el que plantea una situación ideal que se desea alcanzar. El proyecto contribuye a alcanzar ese objetivo, pero no asume el compromiso total de alcanzarlo. Para plantearlo desde una perspectiva de equidad de género es necesario:

,/ Integrar en la redacción de forma explícita la búsqueda hacia la equidad, considerando ésta como uno de los principios que rigen al proyecto. ,/ Señalar en qué problemas y en qué mujeres y hombres va a incidir. ,/ Identificar la situación a la que pretende contribuir y los cambios que promoverá en sectores, grupos o personas durante todo el proceso. Ejemplo: Mejorar las condiciones de vida de hombres y mujeres de ............ , a través del uso sostenible y la conservación de los recursos naturales y del reconocimiento de las inequidades y desigualdades existentes para la construcción de una sociedad más equitativa. El objetivo general: Es el que define los cambios que el proyecto va a provocar, la situación que se espera alcanzar como consecuencia de la intervención del proyecto. Tener en cuenta las diferencias de género, permitirá orientar acciones para superar las desigualdades e inequidades, produciendo un impacto más amplio e integral. Todo objetivo general deberá: ,/ Ser congruente con el objetivo de desarrollo. ,/ Expresar cuáles cambios hacia la equidad va a lograr el proyecto, en relación con el acceso y la toma de decisiones que tienen hombres y mujeres en los niveles interno y externo en que el proyecto trabaja. ,/ Incluir en qué porcentaje de mujeres y hombres se producirá el efecto que se espera, en términos de la equidad de género.

118


Ejemplo: Lograr un incremento, distribución y manejo de los ingresos económicos de manera equitativa para hombres y mujeres de ......... , por medio de procesos ce-educativos y organizativos en el manejo sostenible de los recursos naturales. Los objetivos específicos: Son los productos que el proyecto puede garantizar que se van a lograr como consecuencia de sus actividades. Resulta necesario verificar que los objetivos específicos abarquen en su totalidad la intención del objetivo general. Este es uno de los pasos más difíciles, ya que constituye un eslabón que une la situación perseguida con las actividades que se pueden realizar. Es necesario que en los objetivos específicos quede muy claramente identificada la transversalidad del enfoque de equidad de género, tanto en el lenguaje empleado (incluir a mujeres y hombres) como en el contenido de los objetivos que se redacten. En este momento de la formulación del proyecto es propicio identificar con claridad los elementos de cambio que deseamos lograr, cada uno de los cuales puede expresarse en un objetivo específico lo más realista posible. La cantidad de objetivos por formular, depende de la capacidad de actuación, los recursos del proyecto y la diversidad de las acciones por emprender. En la mayoría de los casos, se hace necesario definir algunos objetivos específicos dirigidos a las mujeres, considerando las brechas entre géneros existentes, para asegurar de esta manera pasos firmes hacia la equidad. Dependiendo del ámbito en el cual se inscribe el proyecto es importante que los objetivos específicos busquen: v' Identificar los cambios y transformaciones que se esperan alcanzar en las

relaciones de hombres y mujeres, en búsqueda de la equidad. v' Definir condiciones que tiendan a empoderar a las mujeres con acceso, control, beneficios y poder de decisión sobre los recursos, y especialmente, sobre ellas mismas y sus cuerpos. v' Considerar el abordaje de la subjetividad de las mujeres y los hombres; involucrando al personal de dirección del proyecto, y los grupos y personas participantes. v' Implementar acciones que tiendan a detener los niveles de pobreza en mujeres y hombres. v' Promover acciones que se dirijan a desarrollar actividades productivas rentables, para que mujeres y hombres de los grupos participantes, logren mayor nivel de autonomía económica, personal y colectiva. v' Promover y/o consolidar en la organización de mujeres o de agrupaciones mixtas la real participación de las mujeres en la toma de decisiones.

119


../ Definir acciones que promuevan el ejercicio de la ciudadanía plena de las mujeres . ../ Contemplar acciones que tiendan a la democratización del poder y la toma de decisiones al interno de los proyectos. Ejemplos: 1. Desarrollar procesos de sensibilización de género en el personal a cargo del proyecto y en los y las destinatarias de éste. 2. Promover la participación de hombres y mujeres en nuevas instancias organizativas orientadas a la conservación y uso sostenible (producción) de los recursos. 3. Desarrollar un proceso participativo de educación ambiental integral, dirigido a la conservación de los recursos naturales y al reconocimiento de las diferencias de género en el acceso y uso de estos recursos y que contribuya al cambio de actitudes. 4. Generar y proponer alternativas de producción de mayor rentabilidad y amigables con el ambiente, para hombres y mujeres, incorporando el conocimiento de los grupos participantes. 5. Apoyar a las organizaciones locales con asistencia técnica y recursos económicos en materia de servicios básicos destinados prioritariamente a los grupos más vulnerables. 2. FRENTE A LAS ESTRATEGIAS Y COMPONENTES: Las estrategias y los componentes describen todo el sistema de organización y la forma como operará el proyecto desde lo técnico, metodológico y administrativo como condiciones necesarias para su ejecución. Mientras las estrategias son los modos de trabajo del proyecto y responden al cómo se va a trabajar, los componentes son los elementos constitutivos de las estrategias, encargados de orientar el desarrollo de las acciones Una de las formas de garantizar la transversalidad del enfoque de equidad de género, en los proyectos organizados por componentes, es que en cada uno de ellos se establezcan responsabilidades para alcanzar la equidad, definidas dentro de las funciones de su personal permanente, con los respectivos recursos para su ejecución. De esta forma, se garantizará que todos los componentes del proyecto incluyan acciones para el desarrollo del potencial de las mujeres y para el establecimiento de relaciones equitativas entre los géneros.

120


Ejemplo: El proyecto se desarrollará en dos etapas: Una de acercamiento e identificación de los posibles destinatarios(as), en donde se definirán por medio de un diagnóstico participativo las prioridades para cada uno de los componentes identificados. En esta etapa se establecerán también los principales ejes/problema y las técnicas por emplear. Otra, como segundo momento, estará dirigida a la implementación del plan de trabajo, construido con la participación de hombres y mujeres. Se definen tres componentes en el proyecto, que estarán orientados por estrategias de promoción de la participación, /a organización comunal y la equidad de género: -La educación ambiental para el uso sostenible de los recursos naturales con equidad. -La gestión administrativa y estratégica del proyecto. -El establecimiento de sistemas productivos sostenibles y equitativos. El componente de educación ambiental se desarrollará a través de los siguientes mecanismos: Ejemplo: - Incorporación de los maestros y maestras de las escuelas, responsable de la iglesia y del grupo de guardaparques para la definición de las necesidades educativas. - Diseño de material educativo construido por los-as involucrados-as, Y establecimiento conjunto de estrategias para su divulgación. - Establecimiento de registros comunales de las amenazas contra las distintas especies de flora y fauna. - Socialización comunal de los resultados de los registros y planteamiento de algunas acciones de solución. 3. FRENTE A LOS INDICADORES: Los indicadores definen los alcances del proyecto y son el producto de la labor que se ha realizado, para lograr el objetivo general del proyecto y la consecución de los específicos. Para cada uno de los objetivos del proyecto es necesario identificar indicadores junto con las personas de las comunidades, que permitan determinar en qué medida éstos se irán alcanzando. Dependiendo de los enfoques de planeación de proyectos, por cada objetivo específico es necesario determinar:

121


./ Uno o más indicadores de respuesta, que reflejen el cumplimiento de las actividades programadas por el proyecto . ./ Uno o más indicadores de resultado, que reflejen los cambios en el contexto o en el sistema en que el proyecto pretende influir. Para que la dimensión de género esté integrada en el proyecto, los indicadores que se elaboren deben apuntar a satisfacer las necesidades básicas e intereses estratégicos identificados para mujeres y hombres y la disminución de las brechas de género, en términos de las desigualdades descritas en la descripción de la situación inicial del proyecto. Características de los indicadores de equidad de género: ./ Permiten estimar si se han superado las limitaciones que dificultan la participación, en igualdad de condiciones para hombres y mujeres . ./ Apuntan· a transformaciones en las relaciones de género congruentes con los objetivos de desarrollo, el objetivo general y los específicos . ./ Permiten valorar el avance en la apropiación institucional para la equidad de género, que involucre a todos y todas las actoras institucionales desde los cargos directivos hasta el personal de apoyo . ./ Hacen uso de un análisis de género para visibilizar los cambios en las relaciones, las actitudes, los comportamientos y el grado de apropiación de los cambios en los grupos participantes. Ejemplo: OBJETIVO ESPECÍFICO Desarrollar procesos de sensibilización de género en el personal a cargo del proyecto y en los y las destinatarias de éste.

INDICADOR DE RESPUESTA

INDICADOR RESULTADO

Número de sesiones de capacitación y sensibilización al personal. - Porcentaje de personal que aplica los conocimientos adquiridos en las capacitaciones. - Incorporación de espacios de análisis en los programas de trabajo por componente. - Regularidad de los espacios de análisis y reflexión. Número de sesiones de sensibilización dirigidas a los destinatarios.

- Equipos integrados y trabajando interdisciplinariamente. - Impacto de medidas tomadas por la Unidad de Género. Fortalecimiento del liderazgo femenino al interior del proyecto. - Flexibilización de roles. Fortalecimiento del liderazgo femenino en la comunidad.

4. FRENTE A LAS ACTIVIDADES: En este momento de la elaboración de propuestas comienza la planificación en detalle, con la indicación precisa de todas las actividades necesarias para alcanzar cada uno de los objetivos específicos. Usualmente cada objetivo específico, requiere de la realización de varias actividades, que son esenciales y se transforman en resultados planificados en un período determinado. 122


Al diseñar las actividades debe procurarse: ./ Diseñarse en función de promover el acceso, uso y control de los recursos, servicios y beneficios de manera equitativa para hombres y mujeres y de las posibilidades de participación en la toma de decisiones en lo productivo, reproductivo y comunitario, de hombres y mujeres de los grupos participantes . ./ Incluir en su enunciado, de qué manera la actividad que se implementa favorece a las mujeres en su autonomía, además, tiene que señalarse el tiempo y espacio en que se realizará . ./ Indicar el número de hombres y mujeres que participarán, el tema y los recursos . ./ Desarrollar espacios donde interactúen las mujeres y los hombres en condiciones de equidad. Así mismo, traspasar la participación de las mujeres y los hombres en espacios no tradicionales . ./ Elaborar actividades orientadas a la sensibilización y toma de conciencia de la construcción social que limita a los hombres y las mujeres . ./ Contemplar en la ejecución, metodologías que faciliten la integración de las mujeres y los hombres por igual. ./ Desarrollar espacios que permitan reforzar la perspectiva de equidad de género a nivel institucional. Ejemplo: OBJETIVO ESPECIFICO Desarrollar procesos de sensibilización de género en el personal a cargo del proyecto y en los y las destinatarios de éste.

ACTIVIDADES -Contratación de personal con sensibilidad de género. - Nombramiento de la persona responsable y conformación de la Unidad de Género. - Programa de capacitación permanente para el personal del proyecto dirigido a todos los niveles de ejecución. Sondeos, observación participante y entrevistas a profundidad con los miembros de la comunidad (equitativamente hombres y mujeres). - Programa de sensibilización y capacitación dirigido a los diversos sectores de la comunidad. - Elaboración de estrategias y planes operativos de carácter integral (multidisciplinarios).

BIBLIOGRAFÍA: www.generoyambiente.org. Recomendaciones para incorporar la perspectiva de equidad de género en la formulación de un proyecto.

123


GTZ PROYECTO PROEQUIDAD .DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. 1995. Herramientas para construir equidad entre mujeres y hombres. Manual de Capacitación. Santafé d Bogotá: lmprepak S.A. SÁNCHEZ, Martha lucía y ALVEAR PORTACCIO Marcela. 2000. Integración de indicadores de seguimiento y evaluación de políticas nacionales con perspectiva de género. Santafé de Bogotá: DNP- Proyecto Proequidad -GTZ. ACCI - PROEQUIDAD - GTZ. 2000. Igualdad de género en la cooperación para el desarrollo. Recomendaciones de los donantes para los proyectos. Santafé de Bogotá: ACCI- PROEQUIDAD- GTZ. GTZ, PROEQUIDAD, DIRECCIÓN NACIONAL DE EQUIDAD PARA LAS MUJERES. 1998. Planes de desarrollo con equidad. Guía de orientaciones para incorporar la equidad de género. Módulos 1 - 2 - 3. Santafé de Bogotá. GTZ, PROEQUIDAD, DIRECCIÓN NACIONAL DE EQUIDAD MUJERES. 1998. Género, equidad y desarrollo. Santafé de Bogotá.

PARA

LAS

GTZ, PROEQUIDAD, DIRECCIÓN NACIONAL DE EQUIDAD PARA MUJERES. 1998. Desarrollo territorial con equidad. Santafé de Bogotá.

LAS

GTZ, PROEQUIDAD, DIRECCIÓN NACIONAL DE EQUIDAD PARA LAS MUJERES. 1998. Género y desarrollo para entidades públicas. Santafé de Bogotá

124


LISTADO CERTIFICADAS Y CERTIFICADOS DEL DIPLOMADO

Adriana Victoria Vasco Monsalve Ana María Moreno Londoño Aurora Virginia Vizcaíno Cassalins Carmen Rosa Rodríguez Marín Claudia Patricia Toro Ramírez Consuelo Londoño Restrepo Diana Maria Vélez Vélez Doris Cano Jiménez Gustavo Adolfo Cano Pérez Javier Augusto Mejía Aljure lrma Bedoya John Fabio Valderrama Una Maria García Una Maria Gómez Mora Luz Estella Zuluaga Mejía Margarita Toro Moreno Maria Hilduara Echeverri Tabares Nidia Patricia García Jaramillo Nora Estella Giralda Peláez Oiga Lucelly Cardona Franco Oiga Patricia Murillo Guzmán Paola Andrea Rentería González Sonia Alexandra Jaramillo Holguín Rosminia Nelly Rojas Uribe

125



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.