
1 minute read
Palacio de la Alvorada
Palacio de la Alvorada, se inauguró en 1958 en la capital brasileña. Fue diseñado por el carioca Oscar Niemeyer, uno de los mejores arquitectos brasileños y construido por el ingeniero Darcy Amora Pinto. El Palacio fue creado con el fin de ser la vivienda de los Presidentes de la República Federativa del Brasil.

Advertisement

El Palacio fue creado en un formato distinguido, pues sus columnas externas, de mármol blanco, tiene una apariencia semejante a las casas antiguas del Brasil colonial. El dibujo de tales columnas dieron origen al blasón y emblema del Distrito Federal. Hay un espejo de agua, con 60 centímetros de profundidad
Congreso Nacional de Brasil
El edificio tiene una superficie de 7.000 metros cuadrados y tres plantas: sótano, planta baja y segundo piso. En el sótano se encuentra el auditorio, cocina, lavandería, centro médico, y la administración del edificio.
De arquitectura moderna brasileña, es el único edificio situado en la parte central del brazo oriental del Eje Monumental.
Lo primero que encontramos y que marca el punto desde la distancia el el edificio del Congreso. Tras él la plaza, y a cada lado de esta el Palacio Planalto y el Tribunal Supremo. En el centro de la plaza, justo detrás del edificio del congreso se sitúa el Museo de la Fundación de Brasilia como único elemento añadido al conjunto proyectado desde un primer momento.
Como la sede del Gobierno, la expresión «o Planalto» se utiliza a menudo como metonimia de la rama ejecutiva del gobierno. El principal trabajo de la oficina del Presidente de la República se encuentra en el Palacio do Planalto
La idea era proyectar una imagen de simplicidad y modernidad, constituida por una caja de vidrio rectangular situada entre dos losas soportadas por una columnata perimetral. Esta definición no deja de recordarnos de alguna manera al templo griego, con su cela central y su columnata perimetral