
3 minute read
Frank Lloyd Wright
Arquitecto estadounidense que fue uno de los mayores exponentes de la arquitectura del siglo XX conocido por la arquitectura orgánica y funcional de sus diseños.
La vivienda se organiza a partir de dos plataformas rectangulares, a través de las cuales se prolonga hacia el entorno. La primera de ellas separada del suelo por cuatro pilares, a la cual se accede a través de cuatro escalones, actúa como terraza y carece de muros y cubierta. Desde ella, otros cinco escalones idénticos a los anteriores facilitan el acceso a la segunda plataforma, situada a 1,5 metros del suelo y que sostiene a la vivienda mediante ocho pilares de acero.
Advertisement
Su época de iniciación comienza en 1887 cuando tenía 18 años, tras abandonar la carrera de ingeniería en Wisconsin al fallecer su padre, entrando a trabajar como ayudante en el más prestigioso taller de arquitectura de Chicago, el de Adler & Sullivan, destacados arquitectos norteamericanos. Louis Henry Sullivan, se convirtió en su maestro pero su alumno no siguió su misma técnica en la arquitectura ya que para Wright lo importante era un orden natural, lo que lo llevó a descubrir la arquitectura orgánica.
La arquitectura orgánica u organicismo arquitectónico es una filosofía de la arquitectura que promueve la armonía entre el hábitat humano y el mundo natural. Mediante el diseño busca comprender e integrarse al sitio, los edificios, los mobiliarios, y los alrededores para que se conviertan en parte de una composición unificada y correlacionada.
Según su criterio, los planteamientos de su maestro Sullivan de que la forma sigue a la función se cumplían en la arquitectura pero Wright revoluciona la misma con el nuevo criterio de arquitectura orgánica lo que lo hace discrepar con su maestro separándose de la asociación Adler & Sullivan y abriendo su propio estudio en esta ciudad.+
Museo Guggenheim, Nueva York, 1959
El museo Guggenheim de Nueva York es el primero de los museos creados por la Fundación Solomon R. Guggenheim, dedicada al arte moderno. Fue fundado en 1937 en Upper East Side, NY. Es el más conocido de todos los museos de la fundación, y muchas veces es llamado simplemente El Guggenheim. Al comienzo fue llamado Museo de pintura no-objetiva, y fue fundado para exhibir arte vanguardista de artistas modernos tempranos como Kandinsky y Mondrian.

La casa de la cascada, Pennsylvania, 1937
Frank Lloyd Wright diseñó en 193435 una casa extraordinaria en la Reserva Natural de Bear Run, Pensilvania, a 1298 metros sobre el nivel del mar. Acá, el río que corre en el lugar cae repentinamente 30 metros. Esta casa es conocida como la Casa en la Cascada, la cual redefinió la relación entre el hombre, la arquitectura y la naturaleza. Esta casa fue construida como casa de fin de semana para el Sr. Edgar Kaufmann, su señora y su hijo, el cual estudió arquitectura durante un corto periodo de tiempo en la escuela-residencia Taliesin de Wright.
Wright resolvió el diseño de la casa alrededor de la chimenea, el corazón de la casa, la que se consideró como el lugar de reunión de la familia. Los cimientos de la casa son las rocas del lugar, y algunas de ellas sobrepasan el ancho forjado de la primera planta asomándose junto a la chimenea, lo que trae físicamente la cascada al interior de la casa. Además se refuerza el concepto de un núcleo vertical a través de una extensión del alza de la chimenea, que la hace el punto más alto del exterior de la casa.
Tanto Guggenheim como Wright murieron antes de que se culminara su construcción en el año 1959, aunque cuando falleció Wright en abril de 1959, la construcción estaba prácticamente terminada, quedando ya sólo algunos últimos detalles. Seis meses después, el 21 de octubre el museo abría sus puertas al público. Los logros obtenidos no testifican el genio arquitectónico de Wright , sino el espíritu aventurero que caracterizó a su fundador Solomon R. Guggenheim
Solomon no sabía a quien elegir como arquitecto para el museo, por lo que pidió a la baronesa Hilla von Rebay que escogiera a alguien. Ella eligió a Wright porque era el arquitecto más famoso del momento. El proyecto se vio envuelto en complejas discusiones entre el arquitecto y el cliente con la ciudad, el mundo artístico y la opinión pública, debido al contraste de sus formas dentro de la retícula de la ciudad de New York
El edificio en sí mismo se convirtió en una obra de arte. Desde la calle, el edificio parece una cinta blanca enrollada en forma cilíndrica, levemente más ancha en la cima que abajo. Internamente, las galerías forman un espiral. Así, el visitante ve las obras mientras camina por la rampa helicoidal ascendente iluminada, como un paseo Para su diseño se inspiró en un “ziggurat”, templo babilónico piramidal escalonado, invertido