
1 minute read
Oscar Niemeyer
(Río de Janeiro, 1907 - 2012) Arquitecto brasileño, uno de los fundadores de la arquitectura moderna en su país y diseñador, junto con Lucio Costa, de Brasilia, la nueva capital de Brasil.
En 1936 recibió el encargo, junto con otros arquitectos, de diseñar el edificio del Ministerio de Educación y Sanidad de Río de Janeiro. A la influencia de Le Corbusier, asesor del proyecto, sumó una búsqueda de la adaptación del edificio al medio ambiente y una fértil imaginación. Desde ese momento profesó el funcionalismo arquitectónico, profundizando paulatinamente en las relaciones entre la arquitectura y el entorno.
Advertisement
Invitado por Lucio Costa, viajó a Estados Unidos en 1938 para participar en el proyecto del Pabellón de Brasil en la Feria Mundial de Nueva York. Dos años más tarde conoció al entonces alcalde de la ciudad de Belo Horizonte y futuro presidente del país, Juscelino Kubitschek, quien le encargó la construcción de un conjunto de edificios alrededor del lago artificial de la Pampulha.
Sin duda, el proyecto más ambicioso de la arquitectura latinoamericana en el siglo XX fue el diseño y la construcción de Brasilia, la ciudad que el presidente Juscelino Kubitschek soñaba con levantar como nueva capital del país y como símbolo de su régimen democrático.
Catedral de Brasilia

Lucio Costa y Oscar Niemeyer fueron, a partir de 1956, los encargados de llevar a cabo el proyecto. El primero se hizo cargo del diseño del plano sobre el que había de levantarse la nueva capital (sobre dos ejes entrecruzados), y el segundo se responsabilizó del diseño de los edificios emblemáticos de la ciudad (la residencia del presidente, el Congreso Nacional, la sede del gobierno y la Catedral, entre otros), en los que combinó de forma singular imaginación y racionalismo.
La Catedral Metropolitana Nossa Senhora Aparecida, más conocida como la Catedral de Brasilia, es la catedral metropolitana de Brasilia, capital de República Federal de Brasil. Fue diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer, con proyecto estructural del ingeniero Joaquim Cardozo, y es la sede arzobispal de la Arquidiócesis de Brasilia
Niemeyer buscó una forma compacta y limpia, un volumen capaz de surgir con la misma pureza desde cualquier perspectiva y a la vez, de profunda expresión religiosa. En el exterior la estructura aérea naciendo de la tierra, es un grito de fe y de esperanza; después, la galería situada en penumbra para preparar a los fieles al espectáculo religioso
La catedral de Brasilia tiene 40 metros de altura y capacidad para 4 mil personas.La base del edificio es circular y de unos 60 m de diámetro. Su techo de cristal mate, comienza en la planta y cuenta con el apoyo de 16 columnas curvas. Su estructura circular evita la existencia de una fachada principal.