DIARIO VOCES - DIARIO JUDICIAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MARTIN 18-12-21

Page 1

Re

púb

lica del Pe rú

Diario

B

CRÓNICA JUDICIAL

Moyobamba, sábado 18 de diciembre del 2021

AVISOS JUDICIALES

1. REMATE JUDICIAL 2. EDICTOS 3. NOTIFICACIONES 4. EDICTOS PENALES

C

PODER JUDICIAL DEL PERÚ BOLETIN N° 0160

CRÓNICA JUDICIAL DE SALAS

SECCIÓN A: Boletín Informativo

ELVIA BARRIOS: ‘NO SEREMOS MÁS UNA JUSTICIA DE PAPEL’ La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, remarcó que en su gestión se busca reducir al mínimo el uso del papel, para lo cual se ha implementado el Expediente Judicial Electrónico y la Mesa de Partes Electrónica para tramitar los procesos judiciales. ‘Con un menor uso de papel, lograremos una reducción drástica e impediremos la tala de millones de árboles, no seremos más una justicia de papel’, enfatizó al inaugurar el Cuarto Congreso Internacional de Justicia Ambiental ‘Impactos y Adaptación al cambio climático’. /D WLWXODU GHO 3RGHU -XGLFLDO UH¿ULy además, que de acuerdo con los objetivos de desarrollo sostenible, es necesario adoptar medidas urgentes para afrontar la preservación y mitigación del medioambiente, conforme al Plan Nacional de Gestión Ambiental elaborado en el 2016. Por su parte, la jueza suprema provisional Iris Pacheco Huancas, presidenta de la Comisión Nacional de Gestión Ambiental, destacó que el cambio climático exige que los jueces y juezas fortalezcan sus conocimientos para afrontar temas de cuidado del medioambiente. ‘Las 34 cortes superiores del país cuentan con comisiones distritales de medioambiente y están toman-

do conciencia del desafío ante esta grave crisis climática que afecta a todo el planeta’, precisó. FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO El objetivo de este evento internacional dirigido a jueces, juezas y personal jurisdiccional, es sensibilizar y desarrollar una mayor comprensión de la problemática existente frente al cambio climático, los efectos que está generando y las formas de mitigación y adaptación. Esto en el marco de los convenios, tratados, políticas públicas y normas existentes que contribuyan a generar nuevas actitudes y un escenario favorable para propiciar la búsqueda de soluciones frente a estos desafíos. En la jornada inaugural expusieron Mariano Castro Sánchez-Moreno, viceministro de Gestión Precio por palabra: S/ 0.030

Ambiental con el tema ‘El enfoque de derechos para el desarrollo de capacidades de la justicia ambiental’; Gabriela Soto Zavaleta, especialista del programa Cambio Climático y Bosques-DAR con ‘Aproximación conceptual al cambio climático y sus principales impactos’; Rosa Mabel Morales Saravia, directora general de Cambio &OLPiWLFR \ 'HVHUWL¿FDFLyQ GHO Ministerio del Ambiente con ’Gestión Integral del Cambio Climático y Gobernanza-Compromisos asumidos por el Perú’. 7DPELpQ 1pVWRU &DႇHUDWWD HVSHcialista internacional en Derecho Ambiental, trató “Los litigios climáticos”; Damaris María Vargas Vásquez, jueza de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, expuso ‘Gobernanza Judicial frente al cambio climático’ y Claudia S. de Windt de EE. UU. con la ponencia ‘El papel de la justicia en el abordaje del desafío climático en la Américas’. Pág 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO VOCES - DIARIO JUDICIAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MARTIN 18-12-21 by rosaliq - Issuu