Re
púb
lica del Pe rú
Diario
B
CRÓNICA JUDICIAL
Moyobamba, miércoles 17 de noviembre del 2021
AVISOS JUDICIALES
1. REMATE JUDICIAL 2. EDICTOS 3. NOTIFICACIONES 4. EDICTOS PENALES
C
PODER JUDICIAL DEL PERÚ BOLETIN N° 0134
CRÓNICA JUDICIAL DE SALAS
SECCIÓN A: Boletín Informativo CORTE SUPERIOR DE SAN MARTÍN LANZA “BOTÓN DE PÁNICO” PARA PROTEGER A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR La Corte Superior de Justicia de San Martín, presidida por el magíster Heriberto Gálvez Herrera, lanzó GH PDQHUD R¿FLDO HQ HVWH GLVWULWR judicial, el “botón de pánico”, herramienta tecnológica que opera por mandato judicial en los teléfonos celulares para dar protección efectiva a las mujeres víctimas de violencia. Este acto fue presidido por el titular de la Corte Superior de Justicia de San Martín, juez superior Heriberto Gálvez Herrera, quien indicó que la violencia familiar es un grave problema que requiere ser erradicado con urgencia. En esta actividad, el presidente de la Corte Superior de Justicia de San Martín agradeció el apoyo interinstitucional brindado por la Municipalidad Provincial de Moyobamba, representado por su alcalde Gástelo Huamán Chinchay y por la Policía Nacional del Perú, representado por el Jefe de la Divpol Moyobamba, Coronel Luis Alberto Torres Echevarría, así como la gestión del coordinador del Módulo de Familia de Moyobamba, Eder Marín Flores. “Agradezco el trabajo coordinado e interinstitucional y la interoperabilidad de la Municipalidad Provincial de Moyobamba y la Policía Nacional del Perú por hacer realidad la instalación de este aplicativo, para erradicar la violencia familiar, que ha tenido un incremento en este distrito judicial”, expresó. En su momento, el presidente de la Corte de San Martín, Heriberto *iOYH] +HUUHUD UH¿ULy TXH HO ³ERWyQ de pánico” es una aplicación (App)
que es instalada sólo por mandato judicial en el teléfono móvil de las víctimas de violencia familiar que están en riesgo severo.
juzgado evalúa el nivel de riesgo y emite las medidas de protección adecuadas, entre ellas el impedimento de acercamiento del agresor.
Por su parte, el Alcalde de la municipalidad provincial de Moyobamba, Gástelo Huamán Chinchay, agradeció al titular de la Corte por la instalación del aplicativo de Botón de Pánico, que es una herramienta que va a ayudar mucho para combatir la violencia familiar ya que con tan solo un botón se activará la alerta en la central de monitoreo para que recurra de manera inmediata en auxilio de las víctimas.
En caso de que el riesgo sea severo, el juzgado ordena instalar el aplicativo en el celular de la víctima, y si el agresor no respeta las medidas de protección, la víctima debe activar el botón desde su teléfono celular.
En su momento, el coordinador del Módulo de Familia de Moyobamba, (GHU 0DUtQ )ORUHV UH¿ULy TXH GHVGH el mes de enero a agosto de este año, han sido registrados 7 mil 613 casos de procesos de violencia familiar en el distrito judicial de San Martín. FUNCIONAMIENTO Primero, la víctima presenta una denuncia por violencia y solicita medidas de protección; luego, el Precio por palabra: S/ 0.030
Cuando la víctima, ante la amenaza de una nueva agresión, aprieta el botón rojo de su teléfono y en tiempo real, la Central de Monitoreo (Policía Nacional o Serenazgo), geolocaliza su ubicación y con la referida información le presta la ayuda inmediata. FIRMA DEL CONVENIO Y ACTA DE COMPROMISO Durante el lanzamiento del aplicaWLYR GH ³ERWyQ GH SiQLFR´ VH ¿UPy HO convenio y acta de compromiso para OD LPSOHPHQWDFLyQ GHO $SS D ¿Q GH poner en marcha los procedimientos que sean necesarios para un adecuado cumplimiento del mencionado aplicativo. Pág 1