Re
púb
lica del Pe rú
Diario
B
CRÓNICA JUDICIAL
Moyobamba, martes 23 de noviembre del 2021
AVISOS JUDICIALES
1. REMATE JUDICIAL 2. EDICTOS 3. NOTIFICACIONES 4. EDICTOS PENALES
C
PODER JUDICIAL DEL PERÚ BOLETIN N° 0139
CRÓNICA JUDICIAL DE SALAS
SECCIÓN A: Boletín Informativo
PODER JUDICIAL RECIBE 450 MIL DENUNCIAS AL AÑO POR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, informó esta mañana que este poder del Estado recibe aproximadamente 450 mil denuncias al año por violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, y que de esta cantidad, en el 90 % los jueces y juezas dictan medidas de protección a las víctimas. “El gran desafío que tenemos los jueces y juezas es dictar medidas de protección en el término que establece la ley; además, esta respuesta inmediata hace TXH HO DJUHVRU VH UHWUDLJD´ D¿Umó la magistrada. Asó lo expresó en la ceremonia de inauguración del Módulo Judicial Integrado de Violencia Contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de La Libertad, ubicado en la sede California (avenida Floral N°435, Víctor Larco, Trujillo).
reducir la brecha de acceso a la justicia de miles de mujeres víctimas de violencia, también simboliza el compromiso de jueces y juezas para erradicar la violencia, y la voluntad que tenemos que la justicia sea pronta, cumplida y con rostro humano”, destacó.
La titular del Poder Judicial resaltó que desde el Poder Judicial se están orientando las acciones para erradicar esa violencia histórica contra las mujeres, que es una expresión de una “discriminación estructural-social”.
También informó que el Poder Judicial trabaja en la transformación digital en el área de Familia, por lo que se ha implementado la interoperabilidad con todas las comisarías de familia del país, y pronto se va inaugurar en la Corte de Puente Piedra-Ventanilla, el Expediente Judicial Electrónico en materia de violencia.
“Este Módulo representa el esfuerzo del Poder Judicial de
Añadió que se ha creado el Botón de Pánico como un aplicaPrecio por palabra: S/ 0.030
tivo necesario para dar protección a las víctimas de violencia y el aplicativo Seguras que orienta a las usuarias a saber cómo llegar a todos los establecimientos vinculados con la protección de las víctimas de violencia. En otro momento anunció que el próximo mes se inaugurará el VRIWZDUH GH ,QWHOLJHQFLD $UWL¿FLDO para casos de medidas de protección, entre otros. FÁCIL ACCESO Por su parte, el Presidente de la Corte Superior de La libertad, Giammpol Taboada Pilco, resaltó que el módulo es moderno, está estratégicamente ubicado entres dos avenidas principales, y es de fácil acceso para los litigantes y ciudadanos. Pág 1