Re
lica del Pe púb rú
Diario VOCES
B
CRÓNICA JUDICIAL
Moyobamba, jueves 23 de setiembre del 2021
AVISOS JUDICIALES
1. REMATE JUDICIAL 2. EDICTOS 3. NOTIFICACIONES 4. EDICTOS PENALES
C
P ODER J UDICIAL DEL P ERÚ BOLETIN N° 0089
CRÓNICA JUDICIAL DE SALAS
SECCIÓN A: Boletín Informativo CORTE DE SAN MARTÍN FUE INCLUIDA EN EL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0067 DEL PODER JUDICIAL El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial emitió el 17 de Setiembre del año en curso, la resolución administrativa N 000303-2021-CE-PJ, que incluye a la Corte Superior de Justicia de San Martín en el ámbito de acción del Programa Presupuestal 0067 “Celeridad en los Procesos Judiciales de Familia”. La medida fue recibida con gran satisfacción por el titular de esta Corte Superior de Justicia, Heriberto Gálvez Herrera, quien en reunión sostenida el día de ayer en la Sala de Reuniones de Presidencia, reconoció que este logro es proen equipo realizado con la magistrada Jenny Milagritos Salvador Plasencia, jueza del Juzgado de Familia de Moyobamba y el CPC. Eder Marín Flores, Administrador del Módulo de Familia de Moyobamba, habiéndose remitido informes para que se cristalice dicha inclusión. La máxima autoridad judicial indicó que esta decisión permitirá mejorar la
atención y brindar un servicio de calidad a nuestros usuarios de justicia en esta materia, ya que el Programa tiene por objeto ejecutar acciones para obtener el ridad en los procesos judiciales de Familia”, a través de la implementación de medidas de mejora en los despachos judiciales, procedimientos administrativos, fortalecimiento de las competencias de los operadores y de los equipos multidisciplinarios, para lo cual reiteró su compromiso de realizar acciones necesarias ante las instancias respectivas para conseguir que dicha inclusión se ma-
terialice en los recursos que los órganos jurisdiccionales de la especialidad de Familia necesitan para brindar un mejor servicio a los justiciables. La señora jueza Salvador Plasencia, indicó que su juzgado solamente cuenta con un solo secretario según el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) lo que ha contribuido a generar retardo esperando que con la implementación del Presupuesto por Resultados (PpR), se incremente a 3 secretarios dada la elevada carga procesal de violencia contra la mujer, además de las materias de familia. Pág 1