DIARIO VOCES - DIARIO JUDICIAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SAN MARTIN 16-12-21

Page 1

Re

púb

lica del Pe rú

Diario

B

CRÓNICA JUDICIAL

Moyobamba, jueves 16 de diciembre del 2021

AVISOS JUDICIALES

1. REMATE JUDICIAL 2. EDICTOS 3. NOTIFICACIONES 4. EDICTOS PENALES

C

PODER JUDICIAL DEL PERÚ BOLETIN N° 0158

CRÓNICA JUDICIAL DE SALAS

SECCIÓN A: Boletín Informativo ELVIA BARRIOS: “MÓDULO INTEGRADO EN FLAGRANCIA PERMITIRÁ RESPUESTA INMEDIATA Y EFICAZ A COMISIÓN DE DELITOS COMUNES” La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, sostuvo que el Módulo Integrado Especializado en Flagrancia, a implementarse próximamente en Lima,permitirá responGHU GH PDQHUD LQPHGLDWD \ H¿FD] DOD investigación y juzgamiento de los deOLWRV FRPXQHV HQ ÀDJUDQFLD FRDG\XYDQGR DVtD OD OXFKD FRQWUD HO ÀDJHOR de la inseguridad ciudadana. Así lo indicó hoy en lainauguración del taller “Presentación del modelo de JHVWLyQ GH ODV XQLGDGHV GH ÀDJUDQFLD de Ecuador, en el marco del proceso de implementación del Módulo Integrado Especializado en Flagrancia con sede en Lima”, evento organizado por la Unidad del Equipo Técnico Institucional del Código Procesal Penal (UETI-CPP), que también lidera Barrios Alvarado. “Una unidad como el Módulo Integrado Especializado en Flagrancia permitirá responder de manera inmeGLDWD \ H¿FD] D OD LQVHJXULGDG TXH HV un caldo de cultivo para el desarrollo de organizaciones criminales;nuestro país tiene el compromiso de implePHQWDUOR FRPR HO PRGHOR H¿FLHQWH GHO (FXDGRU´ UH¿ULy No obstante, la titular del Poder Judicial consideró que para lograr este objetivo en la lucha contra la inseguridad ciudadana debenecesariamente articularse esfuerzos con las entidades integrantes del sistema de justicia. EXPERIENCIA ECUATORIANA En el taller que se desarrolló en Palacio de Justicia, el funcionario

del Consejo de la Judicatura de Ecuador, Luis Barrazueta Rodríguez,expuso sobre la experiencia de diez años en la implementación exitosa del modelo de gestión de ODV XQLGDGHV GH ÀDJUDQFLD HQ Ecuador. ([SOLFy TXH HVWDV VRQHGL¿FLRV donde funcionanla Fiscalía, el Ministerio de Justicia, el Consejo de la Judicatura, el Ministerio del Interior y la Defensoría Pública, las cuales operan de manera coordinada ytienen éxito porque existe una política de seguridad pública. “El modelo exitoso de gestión de ODV XQLGDGHV GH ÀDJUDQFLD HQ HO Ecuador no es aplicable sin una correcta política de seguridad pública y sin el compromiso de los actores del sistema de justicia”, aseveró. Añadió que estas unidades, que WUDPLWDQ SURFHVRV GH ÀDJUDQFLD HQ el menor tiempo posible, son de diversos tipos y en ellas trabajan jueces y juezas, médicos, psicólogos, trabajadores sociales, equiPrecio por palabra: S/ 0.030

pos técnicos de la Fiscalía y también cuentan con ambientes para la Policía y laboratoristas. En nuestro país, los delitos de ÀDJUDQFLD HQ HO 3HU~ VRQ UHJXODdos por el Decreto Legislativo N° 1194 que establece un tratamiento másrápido en la investigación y juzgamiento de los delitos, en comparación con los procedimientos ordinarios. Tras la exposición de Barrazueta Rodríguez, altos funcionarios y representantes del sistema judicial de Perú como presidentes/as de las cortes de justicia de Limarealizaron consultas sobre laimplementación GH HVWDV XQLGDGHV GH ÀDJUDQFLD HQ Ecuador. En este evento, que se desarrolla en Palacio de Justicia,están programadas actividades académicas y reuniones de trabajo con los presidentes y personal jurisdiccional de las cortes del país, así como con los integrantes de la Unidad del Equipo Técnico Institucional Del Código Procesal Penal (UETI-CPP). Pág 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.