CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE SAN MARTIN Re
púb
lica del Pe rú
Diario
B
MSc. Heriberto Gálvez Herrera
CRÓNICA JUDICIAL
Moyobamba, sábado 04 de setiembre del 2021
AVISOS JUDICIALES
1. REMATE JUDICIAL 2. EDICTOS 3. NOTIFICACIONES 4. EDICTOS PENALES
C
PODER JUDICIAL DEL PERÚ BOLETIN N° 0073
CRÓNICA JUDICIAL DE SALAS
SECCIÓN A: Boletín Informativo PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL ANUNCIA PROYECTO QUE PROPONE UNIFICAR EN UN SOLO PROCEDIMIENTO LOS PROCESOS POR ALIMENTOS Autoridad judicial también rechazó de manera enfática amenazas contra un juez por parte de investigado durante una audiencia virtual. La Presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, anunció que la institución que dirige está trabajando un proyecto normativo para que los procesos por alimentos sean más céleres y cortos a través de un solo proceso, y no en dos como ocurre ahora: uno en el ámbito civil y otro en el penal. “Elaboramos un proyecto para preVHQWDUOR DO &RQJUHVR \ XQL¿FDU HQ un solo procedimiento (expediente) los procesos de familia, el civil y el penal; no podemos tener procesos por alimentos que no se resuelvan de manera célere”, enfatizó. La magistrada explicó que, actualmente, el alimentista (demandante) primero debe presentar su demanda por alimentos en el ámbito civil, y luego si el demandado no cumple con pagar el monto, debe iniciar otro proceso penal por omisión a la asistencia familiar. “Después pasa el tiempo y prescribe (la demanda) y eso es una traJHGLD SDUD XQ DOLPHQWLVWD´ UH¿ULy Barrios Alvarado realizó este anuncio durante la reunión que sostuvo con las autoridades de Tacna, en su segundo día de trabajo en esta región. Indicó que a través de la Comisión de Acceso a la Justicia se han implementado los formatos de de-
manda de alimentos, que se pueden descargar de la página web del Poder Judicial para facilitar a quien reclama alimentos. “El formato es sencillo y no requieUH GH ¿UPD GH DERJDGR R XQ PD\RU costo”, precisó la autoridad judicial. SERVICIOS A FAVOR DE CIUDADANÍA Durante la reunión, la presidenta del Poder Judicial, quien estuvo acompañada del titular de la Corte de Tacna, Pedro Limache, informó que la institución ha iniciado un proceso de transformación digital a través de la implementación y fortalecimiento de diversos sistemas como el Expediente Judicial Electrónico, el Remate Judicial Electrónico y de la Oralidad Civil. También con los aplicativos “Módulo de Sentido de Decisiones Judiciales”, “El Juez te Escucha”, “Casilleros Digitales de Jueces y Juezas”; el programa “Tucuy Ri-
cuy” (programa que empieza a funcionar a partir del 1 de noviembre), y el “Botón de Pánico”. Asimismo, solicitó a las autoridades presentes aunar esfuerzos para habilitar una Cámara Gesell itinerante, un bus adecuado para que se traslade a cada ciudad de Tacna, y así la víctima no tenga que movilizarse a otra provincia para pasar una entrevista y probar su afectación”. Tras la reunión, Barrios Alvarado recorrió los diversos ambientes de los despachos judiciales y administrativos en la Corte y entregó un automóvil al titular del distrito judicial para que los operadores de justicia se trasladen a zonas alejadas de la región. Por último, inspeccionó el Archivo Central de la Corte de Tacna para conocer su estado y luego realizar acciones de mejora, como la adquisición de un escáner, para la digitalización de los expedientes. Pág 1