Universidad de Panamá.
Centro Regional Universitario de Coclé.
Dr. Bernardo Lombardo.
Facultad Ciencias de la Educación
Licenciatura en Orientación Educativa y Profesional
Asignatura: Introducción ala ciencia de la educación.
Nombre : Melixza Rodríguez
Cédula : 2-752-1950
Profesora: Dayse Pérez
Año académico: 1 año de Orientación.
Año lectivo : 2023
Índice Presentación………………………………….1 Indicé …………………………………………..2 Introducción………………………………….3 Contenido Bibliografía del autor……………………..4 Aportes ala educación…………………….5 La educación para Herbart……………..6 Objetivó de la educación…………………7 Funciones de la educación ……………..8 Principios en la educación………………9 Obras importantes…………………………10 Aportes pedagógicos………………………11
Introducción
En la presente investigación se refiere al tema del Juan Federico Herbart que se basó en una filosofía de la mente .La Mente Funciona sobre la Representaciones memoria sentimiento Deseos, Herbart Creó una teoría que pretende inferir directamente en los procesos mentales del estudiante como medio para orientar su formación Mayor objetivo .
Tiene como finalidad de presentar algunos aportes de Federico Herbart, a la educación .muchos son los autores que , en el campo educativo han hecho grandes aportes entre ellos Federico Herbart donde la educación ha ido evolucionado con el ser humano; No podemos calificar de mejor o peor teoría educativa y modelos pedagógicos que nos han procedido ,dado a que cada época tiene su forma y su estilo propio en las cuales se le han inculcado y se le sigue dando un sentido particular a la educación.
En la teoría de la pedagogía ha tenido mucha relevancia en el campo educativo y su propuesta pedagógica se fundamenta en la ciencia y la psicología. Su trabajo pedagógico no es sólo de una parte de un amplio complejo de conjunto de estudió: metafísica, lógica, estética y moral.
Juan Federico Herbart
Nació el 4 de mayo de 1776 en Oldemburgo, Alemania .
Debido a un accidente en la infancia , fue un niño de salud frágil , lo que lo obligó a ser educado por su madre en casa hasta los 12 años.
Tras ellos, ingresó en el Gymnasium (Liceo alemán ),de su ciudad durante seis años , en lo que mostró un gran interés por filosofía de Kant. Posteriormente continuará su estudio en la ciudad Jena, en donde estudiará filosofía de la mano de Johann Gottlieb Fichte, con quien tendrías muchas opciones encontradas.
Tras vivir en Jena durante tres años empezó a dar clase a los hijos de Herr von Steiger , quién era el gobernador de interlaken, Suiza. Fue a partir de esa experiencia en la que Herbart se motivó para plantear cómo debería de ser reformada la forma de enseñar.
Estando todavía en las tierra el helvéticas, Herbart tuvo la oportunidad de conocer A
Johann Heinrich pestalozzi, un educador suizo quién se estaba implicando en reforma educativa en las escuelas. Herbart empezaría a
Biografía
estudiar griego y matemáticas hasta la vuelta de Alemania, concretamente en la ciudad de Bremen toma durante tres años y posteriormente se iría a Gotinga coman en dónde permanecería desde 1801 hasta 1809.
Fue en ese período en el que ofrecería su primeras conferencias sobre la filosofía, en el año 1805 después de vivir en Gotinga pasaría a la residencia en konigsberg, en donde diría un seminario de pedagogía hasta en 1833, año en el que decidiera volver a la ciudad anterior, en donde permanecería hasta la fecha de su muerte trabajando como profesor de filosofía . Juan Federico Herbart se encontraba bastante bien de salud incluso al final de sus días punto De hecho tan solo días antes de morir de forma súbita a causa de una apoplejía coma ha había dado una conferencia coma la última coma y de acuerdo a los asistentes se le veía rebosante de salud puntos su fallecimiento fue el 14 de agosto de 1841 coma y en la ciudad de Gotinga fue enterrado en el cementerio Albanifriedhof de esa misma ciudad
Aportes que hizo Herbart en la educación.
Considera como fin educativo el desarrollo de la virtud .
Concibió el alma como unidad.
Aplica un modelo pedagógico considerando como fin educativo la formación de la moralidad en un enfoque psicológico.
Consideraba el maestro como un artista , cuya misión es educar .
Considero que la pedagogía debía enfatizar la conexión del niño con la sociedad.
Decía que las elecciones fueran de interés para el alumno .
Dice que la educación se construye sobre el espíritu y no sobre los sentimientos transitorios.
Herbar fue unos de los primeros pensadores en ser consciente de la importancia de la psicología en la enseñanza, considerándola una ciencia fundamental para el aprendizaje Y fomentó del carácter infantil. Este investigador no estaba de acuerdo sobre cómo el conocimiento era
adquirido según la visión de Kant. Acuerdo sobre cómo el conocimiento era adquirido según la visión de Kant.
La educación para Herbart
Planteaba que el maestro adquiriera el arte de educar en la propia actividad pedagógica diaria coma pero lo lograra más rápidamente en medidas en que se dominen la teoría de la educación; Decía que el estudio de las teoría pedagógica preparaba el maestro para percibir coma a comprender y valorar los fenómenos que se presentan en su trabajo coma lo que le dará la posibilidad de evitar errores en la valoración de su estudiantes, de los estímulos y motivos de su conducta y de la importancia de sus actos .
Principios en la educación
Según Herbart , a la pedagogía debía enfatizar la conexión del niño con la sociedad, promoviendo su desarrollo con una finalidad útil para con el resto del seres humanos . Es decir el desarrollo intelectual y moral del niño debía hacerse de tal Forma que los transformará , y con el paso del tiempo , en un adulto que se siente pleno y útil, un ciudadano productivo para el conjunto de la sociedad.
A opinión de Juan Federico Herbart ,y cada niño había nacido con un potencial Único. Sin embargo , este potencial no sería debidamente aprovechado si el niño no tenía la oportunidad de recibir una educación formal y reglada , es decir , la escuela Podría garantizar un corrector de desarrollo intelectual.
Herbart y su diferente tipo de intereses
Especulativos
es el interés que se deriva de la meditación sobre los objetos que han sido experimentado(Vistos ,oídos y saboreados).Es de tipo reflexivo.
Estético
Es el que se da ante la observación de algo que es bello, ya sea natural o elaborado por el ser humano. Es de tipo emotivo.
Empírico
No sé de la percepción inmediata de las cosas , sin atribuirles emocionalidad o reflexión alguna. Es neutro.
Luego vendrían otros tipos de interés que están más relacionados con el tipo de interacción humana que se da entre el individuo y otra persona.
Simpático
Es el tipo de interés que manifiesta el Infante cuando está participando en actividades con persona que lo rodean. Puede sentir alegría o dolor , y es el que se da en el ámbito de la familia y la escuela.
Social
Es el que se da ante un evento en el que están implicada varias personas y en el que se requiere cooperación.
Religioso
De acuerdo con Harvard, y teniendo una visión muy tecnológica, sería el interés hacia el espíritu humano y la divinidad , el cual serviría para alcanzar una vida .
Obras importantes
Pedagogía general derivada del fin de la educación en (1806).
Elementos esenciales de la metafísica en (1806 ) .
Filosofía práctica general en (1808).
La psicología como ciencia como nueva fundación en la experiencia coma la meta física y la matemática en( 1824 ).
Metafísica general con los primeros elementos de una filosofía de las Ciencias Naturales.
Aportes pedagógico
Educación: una serie de aportes contribuyeron a la definición de la psicología de la educación como entre ellos tenemos: el estudio de la diferencia individual, las psicometría , la psicología evolutiva y el interés por el aprendizaje y el alfabetizacion . Realizó aporte de carácter finalista importantes para la educación como el concepto cardinal de la instrucción . no es un medio de aprendizajes , sino más bien el fin de este; Una educación digna del nombre es aquella que promueve ricos y profundo interés más bien que conocimientos específico .El interés debe hacer nacer de sí otro interés; Lo aprendido de sí para , pero el interés persistirá por toda la vida.
Sobresale además su interés por la enseñanza clásica la cual deseaba que se enriqueciera desde el punto de vista matemático científico en obediencia a su principio de la expansión muy
bilateral de los intereses. Dichas expansión deben ser gradual, sólida con disciplina como la que es posible realizar en una escuela secundaria libre de preocupaciones útil literaria , de modo de construir al mismo tiempo el patrimonio intelectual y el carácter del educando qué, según el principio de la instrucción educativa , y son virtualmente coincidentes.
Herbar formuló Cierta distinciones y regla didáctica que se han corrido con una fortuna acaso superior a su mérito. Por ejemplo, la educación no se basa solo en la instrucción, sino también en el gobierno y la disciplina.
Pero el aspecto de la didáctica Herbart que más se desarrollo y difundió es de los grados formales de la instrucción.
Pedagogía: la teoría pedagógica se plantea como un sistema independiente aunque es posible todavía ver algunos restos de principios filosóficos y psicológicos. El saber orienta la actividad infantil cuando
logra captar los intereses de los niños. Por esta razón Herbart analiza los procesos básicos de la comprensión y adecua a los mismos la estructura de la instrucción la cual, según su contenido puede ser expositiva, analítica y sintética. El pedagogo Herbart se eleva de los elementos empíricos e intuiciones dispersas hasta los conceptos y la sistematización lógica. Establece por primera vez la posibilidad de un planteamiento del problema de la educación a nivel científico. Ante la alternativa ciencia o arte, considera que ambas perspectivas pueden referirse a la educación, pero él adopta la primera: «nuestra esfera es la ciencia».
METODOLOGÍA: Promotor de la pedagogía científica fundada en la psicología, el filosofo, pedagogo y educador alemán Juan Federico Herbart creó un sistema de educación cuyos principios y métodos de enseñanza se basan en la experiencia.
La educación, tal como Herbart la concibe, aspira sobre todo a formar a la persona humana. Es una educación con un alto sentido ético que , orientada hacia el desarrollo completo de la libertad interna, proclama la moralidad y la virtud como fines supremos de la instrucción. ha acertado a dejar muy patente que la problemática pedagógica, por su complejidad y trascendencia, requiere ,si se ha de tratar adecuadamente , atención especial y fundamentación científica. Aunque sus exposiciones aparezcan con frecuencia cargadas de una excesiva sistematización, varias de sus aportaciones pedagógicas, como la idea de una instrucción educativa, el concepto de interés, la formación multilateral, el sentido de la disciplina, la teoría delos grados formales, etc., han ejercido una influencia excepcional en el movimiento pedagógico .
Anexos
Preguntas relacionadas al autor
¿Cuál es la teoría de Herbart?
Herbart al igual que Locke con su tábula raza , consideraba que el alma no poseía ideas innatas o categorías preestablecidas del pensamiento.
¿Quién es considerado como el padre de la pedagogía?
Con este trasfondo Juan Federico Herbart (17761841) es considerado de la pedagogía científica.
¿Cómo debía ser el desempeño del docente según Herbart?
El maestro debe poseer carisma y personalidad para generar interés en el aprendizaje .
¿Qué dice Herbart de la didáctica? Herbart plantea una teoría educativa que interpreta el de la instrucción identificando cuatro etapas p grados de la enseñanza, que lleva al niño desde su conocimiento más primitivo producto de experiencia y contacto con su entorno próximo, hasta llegar al aprendizaje formal con ayuda de un instructor.
Glosario
Antropológico :Es donde el espíritu humanos son tablas de rasas sin contenidos algunos que debe ser llenado a partir del proceso de enseñanza.
Educación : Es que su Pedagogía es sólo una parte dentro de un amplio complejo conjunto de cosas :metafísica, lógica, estética y moral.
Etapa de claridad: Momento de concentración estática, en el que el objeto de conocimiento aislado para captarlos en su característica más definida.
Etapa de sistematización : es la interpretación crítica de una o varias experiencias que a partir de su ordenamiento, reconstrucción, descubre la lógica del proceso.
Anexos de la conferencia
Las tic y la inteligencia artificial
El aprendizaje automático es el proceso mediante el cual se usa para modelos,matemáticos de datos , para ayudar a un equipo aprender las instrucciones directas .
Etapa -La estrecha , IA General (AG), super (ASI) inteligencia artificial. Reforzamiento de aprendizaje. Métodos de aprendizaje.
Punto que planteaba la UNESCO: planificar
la política educativa .
Apoyar el desarrollo de nuevos modelos educativos y de formación.
Utiliza los datos para planificar política basado en información empírica.
Velar para que la inteligencia artificial, empodere a los docentes en lugar de reemplazarlos.
Prepararse a la próxima generación en base de labor y ética.
Promover la utilización equitativa e inclusiva de la inteligencia artificial.