1 REGLAS GENERALES DE NOMENCLATURA ORGÁNICA recopilado por Rosa Gómez GENERALIDADES Los compuestos orgánicos en general se clasifican de acuerdo a los grupos funcionales F o grupo de átomos que los caracterizan, que son la parte activa de ellos; el resto de la molécula es la parte inactiva de ellos y se le llama radical R. De acuerdo a esto todo compuesto orgánico puede representarse como R-F
Nota: algunos compuestos tienen varios grupos funcionales pero solo uno de ellos será el principal. REGLAS DE NOMENCLATURA 1. Los compuestos orgánicos pueden tener uno o varios grupos funcionales. Cuando existen varios, uno de ellos se escogerá como principal de acuerdo al que este más arriba en la tabla 1.de orden de prioridad de los grupos funcionales, los otros grupos serán secundarios. 2. En todo compuesto orgánico se debe establecer una cadena de átomos como principal, pudiendo quedar por fuera de ella algunos átomos de carbono. 3. La cadena principal debe ser la más larga que contenga la función principal, y el mayor número de enlaces múltiples y funciones secundarias posibles. 4. En la cadena se deben numerar los carbonos y se toma como carbono 1 el que este más cerca del grupo funcional principal. 5. En general un compuesto orgánico esta conformado por:
PREFIJO SECUNDARIO+PREFIJO PRIMARIO+RAÍZ+SUFIJO PRIMARIO+SUFIJO SECUNDARIO ↓ ↓ ↓ ↓ ↓ 1 2 3 4 5 RADICALES CICLO # DE TIPO DE TIPO DE FUNCION Y / O GRUPOS SI LOS HAY ATOMOS ENLACES PRINCIPAL SECUNDARIOS DE C Orden alfabético