Museo de Arte Cañadense - Catálogo

Page 1

MUSEO DE ARTE CAÑADENSE 21 de noviembre al 2 de diciembre 2014

HISTORIA

1969 En República Dominicana y por órdenes del dictador Rafael L. Trujillo, fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal. El hecho tuvo lugar el 25 de noviembre.

1981 En Bogotá, Colombia, durante Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres.

1993 La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se reconoció que eran necesarios "una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, y un compromiso de los Estados y de la comunidad internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer”.

1999 La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer e invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema en este día como una celebración internacional.

2009 En la República Argentina fue sancionada la Ley 26.485 “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.

"Violencia contra la mujer" según la Asamblea General de las Naciones Unidas (1983) es: “Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”.

POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Corpiños Intervenidos Libro-Objeto Proyecto y coordinación Gabriela Fernández Rosa Gravino

Bv. López 920 Horarios de visita: Viernes, sábados, domingos y feriados de 17 a 20 hs.

Municipalidad Cañada de Gómez


“CORPIÑOS INTERVENIDOS”

ARTISTAS DE LA REGIÓN

ESPACIO JOVEN

Bustinza Oscar Tamashiro

Abril Zacnun, Agostina Bartolucci, Anahí Valdez, Antonella Tabares, Belén Sargentoni, Braian Ortiz, Camila Bertoya, Camila Castillo, Camila Luque, Candela Alarcón, Candela Perez, David Siminari, Diego Beltramo, Dino Campana, Florencia Pagan, Gisela Peralta, Guido Taborra, Juliana Gasparri, Julia Guillar, Laila Baldez, Lara Córdoba, Lara Sfalcini, Lourdes Astudillo, Lourdes Farías, Lucas Schnack, Lucía Aramburu, Luisina Malano, Marlene Mendieta, Melina Santillán, Melody Zuculini, Micaela Benavídez, Micaela Lobaiza, Micaela Marquez, Micaela Ortiz, Mikeas Tacuabé, Milena Cevallos, Natalia Ferreyra, Natalia Sandes, Nazareno Varela, Nicole Gorozito, Paula Vítola, Renata Salomón, Rocío Boido, Rocío Caparrós, Rocío Luna, Rocío Vallejos, Salvador Capozza, Stefanía Cisterna, Stéfano Novara, Valentina Ferrari, Valentina Rosso, Valentino Scarabelli, Vicki Arce, Victoria Moracci.

COLECCIÓN PERTENECIENTE A SILVIA LISSA, AUTORA DEL PROYECTO DE ARTE CORREO Alemania: Bernard Zilling, Jeanette Geissler, Judith Reiter. Argentina: Adriana Martell, Adriana Saissac, Alberto Bonus, Alejandra Berón, Alejandra Bocquel, Alicia Malerba, Alicia Pugliese, Anabel Perego, Analía Guestrín, Angélica Redondo, Betina Acevedo Miño, Camila Zucco, Candela Pereyra, Cintia Ramos, Claudia Agustí, Cristina Duro, Diana Campos, Eduardo Gelmi, Ester Cota Roffé de Guestrin, Fernando Ercila, Flavia Sánchez, Flor Carlé, Gabriela Basilio, Gabriela Robaldo, Gabriela Salcedo, Gloria Muños, Griselda Santos, Ilía Ruiz, Ines Echenique, Jerónimo Rojapiel, Jorge Gamarra, Juan Carlos Tortoriello,Liliana Solis, Luciana Esponda, Luis Giménez, Mabel Elena Garrafa, Mabel Giaccarini, Marcela Machado, Maria Cristina Misiunas, Maria Cristina Oggero, Marina Cecilia Urbina, Marina Estímolo, Mirta Araujo, Mirta Miranda, Mónica González, Nadia Soledad Bellani, Nancy Espósito, Nancy Gómez, Nelda Ramos, Norberto José Martínez, Patricia Gayone, Pilar Zampar, Raquel Gociol, Raúl Albanece, Rita Gravina, Romina Esponda, Rosa Adriana Saissac, Rosa Estela Gallardo, Rosa Pantano, Ruben Oscar Mancini, Sabrina Moff, Saciando Mi Sed, Sandra Méndez, Sebastián Samudio, Sergio David Portillo, Silvia Calvo, Silvia Lissa, Silvia Salcedo, Sol Di Sipio, Soledad Sávica, Sonia Esmoris, Sonia Fernández, Susana Rozas, Teodora Echazú, Valeria Dicker, Valeria Francou, Verónica Álvarez, Victoria Mataran, Victoria Molina, Vivian Ramos Di Tommaso, Viviana Andrada, Zulema Cotti, Zulema Eleo. Australia: Mirianne Midelburg. Bélgica: Anke Van Der Berg. Miche Art Universalis. Brasil: Helena Zawada Melo, Heloisa Sonaglio, María Da Gloria de Jesús Oliveira, María Darmeli Araujo, Nadia Poltosi. Canadá: Snaapy. Chile: Antonio Cares, Lautaro Salgado. China: Horst Bauer. Dinamarca: Marina Salmaso. España: Anónimo de la Piedra, Antoni Miró, Consuelo Vallejos Delgado, Francisco Sánchez, Guadalupe Rodríguez, Javier Salas, Miguel Jiménez, Miguel Jiménez Zenon, Montse Montero Pisuerga, Reme Domingo, Rodolfo Green,Tatiana Maltaverne. Finlandia: Paul Tiililá. Francia: Archille de Moawald, Michel Della Vedova, Rosemary Cassiom Buswell. Indonesia: Evie Satijadi,Toni Antonius. Israel: Alexeeva Natalia. Italia: Adriano Bonardi, Antonella Prota Giurleo, Antonio de Marchi Gherini, Emilio Morandi, Giancarlo Pucci, Giuliana Bellini, Givanni Strada, Másimo Medola, Maurizia Carantani, Nuria Montoya, Ruggero Maggi, Serse Luigetti, Silvano Pertone, Verónica Menni. Japón: Ryusoke Kohen. Malasia: Shahrul Sahee. México: Albertina Tafolla Rodríguez, Alejandra Barajas, Clelia Ríos, Dorit Weil, Juan Guerrero, Lucy Hernández, Luz De Lourdes Pino Aznar, Luz Del Carmen Vilches, Margarita Guadana, María Laura Ise, Mariluz Carrillo, Marisa Boullosa, Ulises Álvarez Chávez. Países Bajos: Artur Berkhoff. Polonia: Iza Milewska, Kasia Drozd, Natalia Wyseyrisca. Portugal: José Manuel Figuiredo. Suecia: Henrik Hedinge, Tania Kosse. Uruguay: Clemente Padín. USA: Jordan Kady, Daniel Boyer, Jael Swartz, Keith Bucholz. Venezuela: Eliseo Ignacio Silva.

Cañada de Gómez Aida Grinstein, Ana Luisa Gauchat, Analía Ludueña Maurich, Beatriz Borda, Carmen Bressa, Claudia Alejandra Auriol, Claudia Paolini Olmos, Gabriela C. Fernández, Graciela Cipolletta, Mabel Torresi, María Eugenia Corona, María Rosa Barbaresi, Monica Zadra, Rosa Gravino, Rosa Lía Cuello. Casilda Silvana Girotti Correa Laura Viviana Tula El Trébol Amelia Peralta, Carolina Castillejo, Erundina Damario, Graciela Gamerro, Haydeé Peletta, Idelma Abraham, Juana Becerra, Liliana Griano, María Angélica Bertschi, María Soledad Sávica, Nilda Ghiano, Nora Taborda, Rosa Fría. Las Parejas Marianela Giménez Rosario Marcela Peral (Arte Correo), Silvia Séstito

MÚSICA EN VIVO ARTE CORREO recibido especialmente para la muestra Eni Ilis - Brasil Fátima Queiroz - Brasil Gabriela P. Mayor - Buenos Aires José Luis Alcalde Soberanes - México

 Discoteca Animal  The Fly and

The Experiment Band


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.