LIBRO-OBJETO 3

Page 1

3

LIBRO OBJETO Inaugura: 21 de noviembre de 2014

Invitaci贸n a participar dirigida a artistas y a toda la comunidad

Coordinan: Gabriela Fern谩ndez Rosa Gravino

Municipalidad Ca帽ada de G贸mez


El Museo de Arte y la Municipalidad de Cañada de Gómez adhieren a la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, convocando a artistas y a la comunidad en general para participar del 3° Evento dedicado al LIBRO-OBJETO, que en ésta oportunidad estará enfocado en éste tema en particular. Se admiten obras individuales y grupales.


Tema En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema en este día como una celebración internacional.


Historia 1969- En República Dominicana y por órdenes del dictador Rafael L. Trujillo, fueron asesinadas las tres hermanas Mirabal. El hecho tuvo lugar el 25 de noviembre. 1981- En Bogotá, Colombia, durante Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, se decidió marcar el 25 de noviembre como el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres. 1993- La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se reconoció que eran necesarios "una clara declaración de los derechos que se deben aplicar para asegurar la eliminación de toda violencia contra la mujer en todas sus formas, y un compromiso de los Estados y de la comunidad


internacional en general para eliminar la violencia contra la mujer”. 1999- La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 2009- En la República Argentina fue sancionada la Ley 26.485 “Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”.


Definición "Violencia contra la mujer" según la Asamblea General de las Naciones Unidas (1983) es: “Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”.


Miramos a nuestro alrededor...


Con éste proyecto tal vez piensen que no vamos a cambiar el mundo... pero estamos manifestando que no somos indiferentes en relación a ésta problemática.


Formato LIBRO-OBJETO Se trata de un objeto artístico que se desprende y se aparta del concepto “libro” tanto como lo desee del artista. Incluye libros artesanales, libros intervenidos de todas las formas imaginables, conjuntos de elementos -hojas o pequeños objetos- organizados en un contenedor que puede ser materialmente diferente de las tapas,... Entre el libro y el objeto existe una infinita gama de posibilidades... Es característica de éste formato el predominio de lo visual en tanto que el texto es solo un elemento más. http://avramaquia.blogspot.com.ar/


Bases Tema: La problemática de la violencia contra la mujer considerada en todas sus formas. Técnica y materiales y dimensiones: Libre Plazo inscripción: NOV. 5 de 2014 Entrega de los trabajos: NOV. días 14-15-16 de 14 a 19 hs. en MUSEO DE ARTE CAÑADENSE, Bv. López 920. La participación es gratuita y se entregará CERTIFICADOS a todos los participantes. Inauguración de la muestra: 21 de NOV. a las 20 hs. MUSEO DE ARTE CAÑADENSE Exhibición permanente on-line. Los trabajos deben incluir los elementos necesarios para su exhibición. Adjuntar nota con título y datos de autor


Contacto

Coordinan: Gabriela C. Fernรกndez Rosa Gravino Por mensaje en Facebook rosagravino@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.