PRÓLOGO
Es para mí motivo de satisfacción prologar este libro producto de la investigación realizada por el Doctor en Ciencias para el Desarrollo Estratégico. Ramón J. González Gil, ya que constituye el cierre de un ciclo que emprendió hace cuatro años, y que ha culminado dignamente, como investigador, compartí el camino de aprendizaje y culminación doctoral, hasta el período de las defensas de tesis doctorales, que significó para el autor un avance de brillantez meridiana, tanto por la exposición literaria como por la investigación realizada, así como un esfuerzo y dedicación que el autor ha dejado plasmado en estas páginas literarias. El trabajo que ahora se presenta al lector ha sido elaborado con mucha perseverancia, y representa un doble esfuerzo, porque implicó adentrarse en la Angostur (Ciudad Bolívar-Venezuela) del período 1830-1871, y del circuito comercial del puerto de Angostura (Ciudad Bolívar) y el papel del contrabando como fenómeno histórico-social.