Procedimiento 1.Diseñe una portada con todos los temas a tratar de manera resumida.
El vanguardismo iberoamericano corresponde al período de vanguardismo literario vivido ... Kahler sostiene que la vanguardia es el clímax de una tendencia destructiva de la modernidad, que tiende a quebrar con los ... Literatura de vanguardia · Movimientos literarios · Literatura del siglo XX · Literatura de América Latina.
Como mesa redonda se denomina a la dinámica de debate que convoca a un grupo de participantes, sin diferencias ni jerarquías, para presentar y desarrollar sus opiniones y puntos de vista sobre determinada materia. Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y dipl omático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Es, quizá, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano, y por ello es llamado «príncipe de las letras castellanas»
En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento literario que se desarrolló entre los años 1880-1917, fundamentalmente en el ámbito de la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda renovación estética del lenguaje y la métrica.
La COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización. En este año se celebra el centenario del natalicio de cuatro escritores fundamentales en la tradición literaria ecuatoriana y latinoamericana del siglo XX: Humberto Salvador (Guayaquil, 1909-1982), Joaquín Gallegos Lara (Guayaquil, 1909-1947), Demetrio Aguilera Malta (Guayaquil, 1909México, 1981) y Ángel F. Rojas (Loja, 1909-Guayaquil, 2003). Todos forman parte de la llamada por Benjamín Carrión “Generación del 30”. Su amplia y significativa obra narrativa ha despertado, desde los años de la vanguardia literaria hasta hoy, múltiples lecturas y debates. Sin duda se trata de una obra viva, que aún concita la atención de críticos, especialistas y lectores.