El Cañero 160

Page 1


2



4

Mi Opinion: Pueblos Dif erentes al Nuestro Diferentes En un viaje en que participamos junto a los periodistas de Adompretur La Romana – Bayahibe, que íbamos con destino a la provincia María Trinidad Sánchez, específicamente a su común cabecera: NaguaTuvimos la oportunidad de ver con nuestros propios ojos, como se presentaban aquellos municipios que a diario vemos en la prensa que demandan muchas soluciones a sus problemas. Y es verdad que tienen sus problemas y muchos… pero como visitantes tenían algo en común; cada pueblo de los que visitamos tenía sus calles “limpias y ordenadas”. Y como visitantes era obvio que hiciéramos en silencio las comparaciones a nuestro lugar de origen y ¿cómo logran esto? Teniendo presupuestos tan parecidos al nuestro. Pensé será que tienen otra forma de administrarse, pues por mas vuelta que demos no hay otra forma de convertir tanto dinero solo en “Basura”. Es hora de dejarnos de retoricas y unir criterios sin protagonismo innecesario; “Vamos a Limpiar La Romana”.

El Cañero

2

elcanero@hotmail.com www.elcanero.blogspot.com Revista de interés social, turístico comercial y familiar, con la intención de informar y orientar promocionando las mejores informaciones de interés local...

Mayo 2019 Miguel Rone Director Tel.: 809-444-4913 4


BALONCESTO

LA ROMANA. La Tribu de Quisqueya venció 121 por 97 al Virgilio Castillo (Chola) y se c o r o n ó campeón del XXIII Torneo de Baloncesto Superior, Copa C e n t r a l R o m a n a , celebrado en el polideportivo E l e o n c i o Mercedes, de aquí.

5

Este año la Tribu ganó la final y el

campeonato en apenas cinco partidos. El único juego que perdió, el segundo de la serie, fue por “forfait”. La Tribu ganó el primer cuarto 30-23, pero Chola se recuperó en el segundo, el que ganó 32-24 a los campeones, para llegar a la primera mitad delante 5554.

Israel Altagracia entrega a Andy Williams la copa de campeón.

Para el Quisqueya fue su segunda corona consecutiva en el baloncesto superior de esta ciudad. Los dirigidos por Pedro Maldonado defendieron sin mayores apuros el título logrado el año pasado cuando derrotaron en seis partidos al conjunto del club Máximo Gómez.

Quisqueya estableció el ritmo del juego comenzando el tercer período y se aprovechó de la salida de juego de Reggie Charles, quien fue golpeado en el ojo derecho, para lograr un rally 14-4 en cuatro minutos y ocho segundos. Ese rally fue decisivo para la Tribu, que no perdiera jamás la ventaja en el marcador y la fue ampliando según avanzaba el reloj de juego. Andy Williams, capitán y jugador más importante de Quisqueya, dijo que la victoria fue el resultado del juego en equipo. Maurice Carter y Andy Williams encestaron 25 puntos cada uno y la Tribu de Quisqueya tuvo un regreso triunfal al baloncesto superior de esta 5

4


6 ciudad ganando la corona del evento tras un receso de dos años. Quisqueya azotó 97-70 al club Máximo Gómez en el sexto partido de la Serie Final que concluyó este miércoles en el polideportivo Eleoncio Mercedes. Fue la octava corona conquistada por Quisqueya en 11 finales y su primera desde que se titulara en las versiones del 2012 y 2013. Camino a su gran actuación ofensiva, Carter repartió diez asistencias y Williams, galardonado

Altagracia, presidente de la Asociación de Baloncesto de La R o m a n a (Asobaro) y los demás directivos de la institución. “Hoy ha finalizado un torneo que n u e s t r a asociación y un Comité Organizador hemos celebrado con mucho esfuerzo, con grandes sacrificios económicos por la falta de patrocinio, pero afortunadamente llegamos a feliz término son deberle un centavo a nadie. Ahora esperamos que algunos sectores que prometieron ayudar, como el Gobierno Central, cumplan con la promesa y nos tiendan la mano”, dijo Altagracia, en referencia directa al Ministerio Administrativo de la Presidencia. El gobernador provincial Teodoro Ursino Reyes presidió el Comité Organizador del torneo.

como “Jugador Más Valioso” de la final, capturó siete rebotes. El norteamericano Curtis Withers anotó 17, haló seis rebotes y repartió seis asistencias, mientras que Juan Pablo Montás aportó 14 y limpió los tableros con 16 rebotes. Chris Moore lideró al Máximo Gómez con 20 puntos y nueve rebotes. La “Copa Suplidora La Hoz” fue entregada por joven empresario Rafael -Raffy- Castillo, ejecutivo de Suplidora La Hoz, acompañado por Israel

Los miembros del equipo campeón son los jugadores Andy Williams, Curtis Withers, Yomar Thomas, Juan Pablo Montás, Gustavo Sánchez, Raúl Ceballos, Maurice Carter, Yerry Pérez, Félix Ávila, Jonathan Pillier, Paúl Ramírez y Wilson Miudes. Octavio Rosario fue el gerente general, Andrés Acosta el técnico y Chamendy Thomas su asistente. Además de Suplidora La Hoz, están el Gobierno Central, a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia; Cámara de Diputados, Alcaldía de La Romana, Cosmesurgery, De Aza Tecnología y Cerveza Hollandia. 6



8

Nagua.- Una delegación de Adompretur La Romana - Bayahibe, realizaron una visita a la provincia María Trinidad Sánchez, que celebraba el 2do. Festival Nacional del Coco en Nagua. En medio de estas actividades se aprovechó el visitar lugares de atractivos Turísticos, entre ellos uno de los mas importantes visitado por los comunicadores de La Romana, lo fue el parque o reserva forestal conocido como Lagunas Dudú, las cuales desde su llegada causo impresión por su organización y acondicionamiento del lugar. L o s periodistas encabezados por Elpidio To l e n t i n o , quien es el Secretario General de esta filial de Adompretur La Romana Bayahibe, pasaron momentos de alegría y su chapuzón no se hiso esperar en las aguas de estas Lagunas.

el “Guaraguao” con su bello plumaje en su grandes alas. Luego del baño en sus frescas aguas se pasó a visitar los reductos de piezas indígenas que allí se conservan y en sus cuevas contiguas entre estalactitas y algunas artes rupestres, en el lugar se pudo dar gusto al paladar comiendo en un establecimiento para estos fines. Las Lagunas Dudú, es algo digno de recomendar como turismo ecológico, algo que los comunicadores no podrán olvidar ni dejaran de recomendar al que llegue a Nagua o cualquier otra parte de la provincia María Trinidad Sánchez. Laguna Dudú, parque Natural esplendor a primera vista, lo recomendamos.

Las bellezas que llaman al visitantes es una muestra de la satisfacción que deja en el individuo el Turismo ecológico con su flora que le rodea de bosque natural en donde se pueden observar aves que se creía estaban en extinción en este país, como

11

8


9 9

Rodeada de sus queridos padres, hermanos, amigos y familiares la linda Melany Altagracia Ceverino Grullón, festejó sus primeros quince años de vida. L a celebración dio inicio con una significativa ceremonia de acción de gracias en la sala d e reuniones del Centro de Eventos Karabine de Higüey, La Altagracia, donde Melany, como cariñosamente le llaman, escuchó el emotivo mensaje que le dedicaron sus padres y su tía Rosa Aura Grullón Rosario. Posteriormente se llevó a cabo la recepción en el área principal del mismo salón de eventos,

donde Melany, sus padres, M a r í a Altagracia Grullón Rosario y Geraldo De Jesús Ceverino Rosario; su abuelo, Sr. José Grullón; su hermana Clara Ariana Ceverino Grullón, el p e q u e ñ o Y e r a l d o Esmeraldo Ceverino Grullón y demás familiares y estimadas amistades, compartieron junto a ella la dicha por arribar a esta hermosa etapa en su vida. A su llegada, Melany fue recibida con un fuerte aplauso que dio paso al emotivo momento del vals, el cual bailó del brazo de su querido padre, señor. Geraldo De Jesús Ceverino Grullón, teniendo como fondo musical la bella melodía, “El Vals de las Mariposas”. Durante la recepción se sirvió una exquisita cena, momento propicio para alzar las copas y brindar por la felicidad de la linda quinceañera. Posteriormente, ya entrada la noche, la festejada y sus invitados le dieron brillo a la pista de baile bajo un agradable ambiente con el espectacular show musical de un DJ. 9


10

Mis Vivencias:

Por Macho Cedeño Salimos del Mayorazgo con una temperatura de once grados, sin desayunar, salimos a la Gran Vía, hacia el Corte Inglés, a comprar los regalos de familiares y amigos. Sobre todo mi amigo Guido de Jesús Reyes era el Gobernador, que me pidió unos zapatos número cuatro que no habían, pero no tengo nada contra Chichi, no menciona mi libro siendo primero que el de él. Bueno. Entramos al Corte Inglés, compré una cámara Nikon y de otros artículos, pero nos encontramos con que en España todo rodea y está conforme al frío que hace. Bueno seguimos hacia la plaza de la Cibeles, a un lugar abierto a desayunar. Y picar vinos y jamón Serrano. Pude observar que no había mujeres en estado, pasamos a la plaza y fuimos a la puerta de Alcalá…

Nos fuimos a comer y prepararnos para la fiesta o baile que ofertaba el dueño, un cibaeño esa noche. Pues comimos en un restaurante que nos ofrecieron. Todo listo a bailar Rotarios. Vitin Tavarez, Domingo Garrido, Claro Guerrero, Rosa María, Quique Echavarría, Macho Cedeño, comenzaron. La fiesta bailando merengue en Madrid. Vitin con dos madrileñas llamadas Mary José y José María, Domingo, Claro y Vitin bailaron y cantaron se hicieron dueños de la pista. Las muchachas eran tomadas por el talón de Aquiles entre vueltas, yo observé que todos habían copado las parejas y les brinde varias copas de vino. Me presente como un representante artístico buscando artistas y se me arreglo la noche. Recuerden que era el de mas años en la noche Rotaris de Madrid.

Escuchamos las explicaciones que nos dio la guía, sobre la Universidad de la Moncloa. Que sustituida la Universidad d e Salamanca. Nos invitó a su apartamento nos dijo que tenía block si no un cartón pre prensado. 10


Manolin Baez

(Mis Memorias) Víctor Manuel Baez Eso sucedió en el año 46, en el batey Plumita, a diez kilómetro del batey Solano, donde pasamos doce años, desde los seis a los dieciocho. Mas adelante partiría hacia la ciudad de Santo Domingo a cursar estudios universitarios. Del batey Plumita recuerdo la bodega de piedra, piso de cemento, era la primera vez que veía un piso de cemento. Vivíamos en la casa contigua separada por una puerta de madera montada en pilotillos con piso de madera algo común en las casas de batey. Mas apartada, estaba situada la casa del mayordomo que respondía al nombre de Manuel Castillo, casado con Juana Figueroa, tenían varios hijos, Manolín igual que yo, Héctor y tres hijos mas dos hembras. También estaba el segundo mayordomo, llamado Elías Núñez, un hombre blanco con pelo canoso. A Núñez, cuando terminaba su labor le gustaba sentarse en la bodega a tomar tragos y comentar sobre alguna situación en especial, como todos los bodegueros y mayordomos. Licon Castillo, era un hombre moreno, de aspecto duro, vistosa musculatura, amante de los juegos de gallos, y los tragos, como casi todos los finqueros. Recuerdo que un día llego la noticia de su traslado para un batey del ingenio Porvenir. Eso causo mucha tristeza, pero al mismo tiempo celebramos la ida y el ascenso fe Castillo, recuerdo que estaba haciendo el sexto curso, tenía unos 12 años. Poco tiempo después del traslado, enfermó de un cáncer en la garganta y murió. Estábamos

apenados por la suerte de la viuda y sus hijos quienes fueron a La Romana, donde Angélica hermana de Juana, era hija de puertorriqueños. En ese entonces Juana, consiguió viajar a Nueva York, por ser hija de boricuas; gradualmente se fue llevando sus hijos y según me comunicaron, ella trabajaba dos tandas para criar a esos muchachos. Manolín, el mayor, ingreso a la milicia llegando a ser militar del ejército de Estados Unidos y pelear en la guerra de Vietnam. Hoy vive en Australia, retirado, casado con una australiana y el segundo, Héctor, se hizo médico y vive en España, llego a ser alcalde del pueblito donde vive, siendo una persona muy apreciada. Los otros tres se quedaron en Nueva York, Juana regreso y se estableció en La Romana, retirada, un poco vieja y achacosa, pero feliz de haber hecho grandes esfuerzos, a pesar de haber quedado viuda con menos de 30 años y no haber visto hombre jamás. Logro darles una buena educación y preparación a sus hijos de los que hoy día se siente orgullosa. Hoy ella en sus últimos años cuando nos vemos me abrasa y me dice lo feliz que se siente por haberse sacrificado para que su familia viva en diferentes partes del mundo siendo ejemplo de seriedad, honradez y trabajo. Siempre los recuerdo con afecto sobre todo a Manolín y a Héctor, quienes eran los mas cercanos a mí. (Continuara) 11


12

7 11

Dirán que estamos en guerra, y luego dicen que hay dominicano que han montado una campaña en contra del país. Semanas atrás Republica No entiendo porque Danilo Dominicana estuvo en la picota Medina teniendo como ellos dicen nacional e internacional por la los números, en la Cámara alta muerte de algunos turistas, se decía de 32 senadores, Leonel solo que en los complejos turísticos se tienes seis y dos pertenecen al estaba sirviendo bebidas Partido Revolucionario Moderno adulteradas. (PRM) mientras que en la Cámara El ministro de turismo y las de Diputados aseguran tener 98 a bocinas del gobierno decían que su favor y 92 en contra y de todo era una campana de acuerdo al Tribunal Constitucional descréditos contra el gobierno y establece que esa convocatoria es que todo era montado para joder, una ley ordinaria y solo necesitaría se contrataron varios artistas Pedro Antonio Reyes una mayoría simple, porque criollos y algunos turistas recurrir a los cuerpos castrenses. No entiendo esta norteamericanos los cuales hacían publicidad a favor del turismo y del dominicano en su conjunto. demostración de fuerza tipo Pedro Santana. Nos remontamos a los tiempos de la primera Pero resulta que ante de esto teníamos el escándalo sobre la agresión en contra de (Big Papi); Constitución la cual le ponía algunas restricciones recordemos que en los días de la agresión a David al Presidente Pedro Santana y este dijo que no, Ortiz, el partido de gobierno tenía una polémica que ningún poder podía limitarle sus mandatos y que nunca antes la habíamos escuchado y se tenía para acreditar su palabra llevo su fuerza militar le que hacer algo para desviar la atención mediática puso cerco al local donde tendría lugar la ceremonia que producía dicho debate entre los seguidores y como ya se ha dicho que “el poder no se desafía’’. Se dijo que entonces la fuerza sustituyo el del Presidente Danilo Medina y el expresidente derecho y la razón, se introdujo el articulo 210 y el Leonel Fernández. La pregunta es, a quien si no al gobierno le Presidente Pedro Santana se burló del pueblo ya interesaba sacar de la atención del pueblo de esa que no tenía la obligación de responder ante nadie por sus actos, igual a lo que está sucediendo con guerra de rapiña del PLD. Lo de (Big Papi) le cayó como anillo al dedo, las altas cortes, donde Danilo y sus delincuentes pero no fue suficiente, la polémica se profundizo y nada tienen que responder por todas la barbaridades que están cometiendo. esto se les fue de las manos a los protagonistas. Yo no pierdo la esperanza de que algún día Las denuncias de los turistas muertos quedos atrás con la militarización del palacio del Congreso tengamos otro Gregorio Luperón. y la Cámara de Diputados, este despliegue de tanquetas, armas largas y millares de efectivos camuflajeados nos presentan un estado de guerra. Imágenes que fueron y siguen siendo vistas en gran parte del mundo, ¿que diría un ciudadano que esté planeando una vacaciones al caribe o mejor dicho a la Republica Dominicana y se encuentra en la prensa con este poder de la democracia rodeado de militares? Pedro Antonio Reyes pctpedroreyes@gmail.com

6


El ayuntamiento de La Romana presentó durante este fin de semana en Nueva York, el documental “La Flor del Este” y cortometrajes realizados por estudiantes de la Escuela De Cine de La Romana, en el marco de la dedicatoria a esta ciudad por la Gran Parada Dominicana del Bronx, en su 30 aniversario. El evento fue celebrado en el Comisionado Dominicano de Cultura y las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Miguelina Concepción, subcomisionada de Cultura en NY.

Jankarlos Núñez e Hilda Peguero

Batalla” y el documental “La Flor Del Este”

Carlos Manuel Guerrero, Luis Cornielle, Aura Rosario e Hilda Peguero

Jankarlos N ú ñ e z , director de Eventos del Ministerio de Cultura en N Y , coordinador del evento junto a Hilda Peguero, Directora de Comunicación de la Alcaldía de La Romana, hicieron la presentación de los Cortometrajes “Mi Sueño”, “Crónica de un Apnea”, La “ E t e r n a

dirigidos por el cineasta Romanense Monchi Herrera quien también dirige la Escuela de Cine De La Romana. Los mensajes presentados tocaron el corazón emocionando a los presentes por la nostalgia provocada al ver imágenes de su pueblo. Joaida Laureano, Aníbal Bueno y Betty Irrizarry fueron los protagonistas de la noche como realizadores, mientras que Karen Luciano, Joel Coplin y Jordán Andújar como actores destacados así como los estudiantes de la escuela de cine de La Romana que participaron en esta presentación. Luis Ernesto Cornielle, presidente del Concejo de Regidores ofreció las palabras de gracias, resaltando que por la cultura se salvan los pueblos y que proyectar estos trabajos fílmicos fue la mejor manera de presentar a La Romana en la gran urbe. Estuvieron presente durante la actividad el concejal Carlos Manuel Guerrero, directivos de la Gran Parada Dominicana del Bronx, artistas Romanenses, miembros del Instituto Duartiano, dominicanos radicado en Estados Unidos, periodistas entre otros.

13


importancia de esta La Romana.iniciativa que indicó Con la procura llamar la participación de atención y reclamar alrededor de cien la colaboración de comunicadores de los medios de la región este, el comunicación para T r i b u n a l transformar los Constitucional patrones de (TC) realizo su III discriminación T a l l e r estructural que Internacional de a f e c t a n Periodismo con directamente a las Perspectiva de mujeres y que Género, que busca obstaculizan los concienciar y Milton Ray Guevara pronuncia discurso en apertura III Taller Internacional Periodismo con Perspectiva de Género caminos del fomentar un progreso y la paz. ejercicio profesional basado en la igualdad y enfoque de género. El Magistrado expresó su confianza en la labor La actividad, organizada por la Comisión de Igualdad de Género del TC, reúne a especialistas de la comunicación a nivel nacional e internacional en la Alianza Juvenil por el Deporte y la Cultura

que se puede realizar desde los medios de comunicación para erradicar toda forma de violencia contra la mujer. Destacó que un periodismo con perspectiva de género contribuye con la deconstrucción de los patrones sexistas que afectan transversalmente la calidad de la información transmitida y que solo profundizan y expanden los comportamientos discriminatorios hacia la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Expresó su confianza en la labor que desde los medios de comunicación puede realizarse para erradicar toda forma de violencia contra la mujer. En el mismo tuvo destacada participación la catedrática española Juana Gallego Ayala quien dictó la conferencia inaugural “Violencia de género y comunicación. Retos y desafíos”.

Magistradas Katia Miguelina Jiménez, Alba Luisa Beard y Ana Isabel Bonilla.

de esta ciudad, donde se desarrolla un programa de exposiciones que culmino el 5 de julio. El presidente del TC, magistrado Milton Ray Guevara, encabezó el acto de apertura y pronunció las palabras de bienvenida, resaltando la

La magistrada Alba Luisa Beard Marcos, jueza del TC y coordinadora de la Comisión de Igualdad de Género del TC, introdujo la conferencia inaugural, dictada por Juana Gallego Ayala, catedrática de la Universidad de Barcelona. Gallego, experta en género y comunicación, abordó el tema “Violencia de género y 14


comunicación. Retos y desafíos”, en la que destacó que, aunque los medios de comunicación muestran especial preocupación por la violencia contra la mujer, aún no han encontrado una manera adecuada de manejar este tema. No obstante, afirmó que la lucha contra la violencia hacia las mujeres “no Parte de los comunicadores que terminarón el taller impartidopor el TC se podrá revertir sin la acción de los medios de comunicación, Molina y la periodista dominicana Hilda Peguero. productores de realidad y fuente nutricia de Estuvo moderado por la magistrada Ana Isabel nuestro imaginario colectivo”, así como sin la labor Bonilla Hernández, jueza del TC e integrante de la Comisión de Igualdad de Género. Por la Dirección de Violencia de Género de la Procuraduría General de la República estuvo la magistrada Ana Andrea Villa Camacho, su directora, quien cerró el ciclo de conferencias del primer día con la ponencia “Tratamiento de la violencia hacia la mujer en los medios de comunicación en la República Dominicana. Recomendaciones”. La explicación de la metodología del taller estuvo a cargo de la magistrada Katia Miguelina Jiménez Martínez, jueza del TC e integrante de la Comisión de Igualdad de Género. Programa viernes 5 coordinada y sistemática de las instituciones educativas, judiciales, políticas y sociales. Amplio contenido La jornada inaugural incluyó también las ponencias de la doctora Susana Guerrero Salazar, profesora titular del área de Lengua de la Universidad de Málaga, quien presentó el tema “Sexismo en el lenguaje de las noticias. El papel de la prensa en la educación de los habitantes”. Además, se realizó un panel sobre “La representación de la mujer en los medios de comunicación y estereotipos de género”, en el que participaron las catedráticas Gallego Ayala y Guerrero Salazar; la periodista argentina Silvina

El Taller Internacional de Periodismo con Perspectiva de Género continuó el viernes con conferencias y mesas de trabajo en las que se ejercitaron los conceptos y herramientas adquiridas en este simposio. Como expositores estuvieron; el periodista dominicano Adalberto Grullón, quien hablo sobre el tema “Responsabilidad social. Incorporación de agenda de género en los medios”, Presentado su prontuario personal por el periodista Elpidio Tolentino de La Romana y la periodista argentina Silvina Molina, quien ofreció las claves y estrategias de la “Guía para informar con perspectiva de género”, editada por el TC como resultado de las versiones anteriores del taller.

15



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.