CROMOS















INDEPENDIENTEMENTEDE SU ÉPOCA,CADAUNA DEJA UN MENSAJE INSPIRADORPARAQUE
NINGUNA BAJE LOS BRAZOSALAHORADE
SALIRADELANTEENUNA
SOCIEDADENFERMADE MACHISMO.
Mary Kay Ash fue una mujer fuera de serie. Como empresaria y filántropa, empezó su negocioenunlocalconunpequeñoescaparate enDallas, Texas, concincoproductosyungran sueño: impulsaralasmujeresatransformarsus vidas, yasuvez, ayudaramásmujeresatener éxito.
Para Mary Kay Ash, su misión siempre fue posible Después de vivir en carne propia la desigualdad laboral, supo que tenía que hacer algo al respecto, no solo por ella, sino por todas las mujeres
Cuando Mary Kay Ash era una niña, su mamá siempre le decía: “¡Tú puedes hacerlo, Mary Kay!” Desde el reconocimiento en el escenario hasta los apasionados discursos, Mary Kay Ash compartía esa misma motivación con millones de mujeres Ella imaginaba que cada persona lleva un letrero que decía: “Hazme sentir importante”, y ella lo aplicaba a todo lo que hacía Con estas sencillas palabras de inspiración, Mary Kay Ash creó un vínculo con una comunidad de mujeres que encontraron confianza en sí mismas a través de la motivación y se convirtieron en un imperio global
Mary Kay Ash siempre creyó que los valores adecuados podrían llevarte hasta la cima. Ella permaneció firme a las lecciones de vida que la forjaron como persona y utilizó la Regla de Oro como guía, asegurándose de siempre poner el ejemplo y elevando a los demás a lo largo del camino Frecuentemente les decía a los demás: “Nunca, jamás, hagas concesiones sobre tus principios” Su integridad inquebrantable ha inspirado a millones de mujeres y la han convertido en una de las principales empresarias y líderes del mundo
Estée Lauder, la fundadora de la empresa que lleva su nombre, fue una visionaria y un modelo a seguir Fue una mujer luchadora que demostró que todo era posible, si te atrevías a soñar con ello y tenías el valor y las agallas para perseguirlo.
Estée Lauder fue una emprendedora norteamericana icónica Se mantenía siempre al tanto de las tendencias de la moda y fundó su marca homónima en una época en la que Givenchy, Chanel, Dior, Balenciaga y otros diseñadores daban forma a las creaciones de última moda Amaba la ciudad de Nueva York y se inspiró en su cultura sofisticada, vibrante y elegante A mediados del siglo XX, Nueva York era el centro mundial del arte, la arquitectura, la innovación y el espíritu empresarial Aunque el corazón de Estée estaba en Nueva York, también tenía casas en el sur de Francia, Londres y Palm Beach, entre otros lugares Viajó por el mundo y le encantaba visitar museos y galerías de arte, asistir a desfiles de moda y aprender sobre sus clientas y sus respectivas culturas.
El mundo ha cambiado radicalmente desde que Estée Lauder creó su marca en 1946 Pero los valores esenciales que encarnaba son más relevantes e inspiradores que nunca para mujeres de todas las generaciones. En la actualidad, la empresa atrae a mujeres en más de 150 países y territorios y en docenas de puntos de contacto, tanto en tiendas como en línea. Y cada relación refleja siempre las poderosas y auténticas convicciones de Estée, así como su singular visión
Las dificultades a las que se enfrentó Coco Chanel como joven huérfana y sus éxitos como mujer de negocios consagrada hicieron de ella una persona extraordinaria, atrevida, libre y adelantada a su tiempo
Susfielesamistadesysusamoresapasionados, asícomosuseddecultura, descubrimiento y viajes, contribuyeron a formar su personalidad. Un vestuario liberado de restricciones y superfluidad, ajustado con acentos masculinos, creóunatractivovisionarioquesehaconvertidoenatemporal ysalvajementemoderno. Lasperlasylosdiamantesunidosalegrementea perfumes icónicos han creado un estilo característico El de una mujer vanguardista, una pionera cuyo estilo de vida y múltiples facetas forjaron losvaloresdelaMaisonquefundó, yquesiguesiendounainspiraciónpara todaslasmujeres.
Desde 2011, la Fundación CHANEL trabaja solidariamenteconotrasentidadessinánimo delucroparacrearlascondicionesnecesarias paraquelasmujeresylasniñasseanlibres paraforjarsupropiodestino.
SUMÁS GRANDEEXITO
Juana Acosta lleva a Colombia en la piel. Aquí alcanzó la fama como actriz por una serie de éxito, pero necesitaba un borrón y cuenta nueva al otro lado del Atlántico, formarse y perseguir su sueño de otra manera
Hoy puede decir que lo ha conseguido con creces: es una de las actrices más reconocidas del cine español, y en el último año ha lanzado su propia productora audiovisual junto a su hermana Valentina, Calité Films, con la que ensalzan proyectos inspirados por mujeres, y ha protagonizado El perdón, la obra de Chevi Murada y en la que, además, ha vuelto a bailar
“Adoro el reto que supone cada personaje que interpreto, el aprendizaje, la gente a la que conozco y los lugares a los que me lleva. El crecimiento es artístico y humano, y eso me apasiona”, sentencia la actriz.
“Le tengo un cariño profundo a Cali, que es donde crecí y donde viví 17 años Siento la necesidad de compartir con mi familia, mi vínculo con ellos fortalece mi relación con la ciudad”.
La psicología de la moda, como ella la define, es “el estudioyeltratamientodecómoelcolor, laimagen, el estilo y la belleza afectan el comportamiento humano, mientras abordan normas culturales y sensibilidades culturales” . Cree que este campo es especialmente relevante hoy, puesto que los consumidores son cada vezmáscríticosdelaindustriadelamodaydeldesdén deestahacialaimagenylaraza
Para ella, la ropa ha sido una especie de armadura personal. Primero consideró explorar el papel de la psicología en la moda durante sus estudios universitarios en Columbia. Llevaba un año estudiando, comentó, cuando fue agredida por su prometido. “Al día siguiente, fui al clóset y dije: ‘Bueno, tengo que verme bien’ Me puse algo complejo y a la moda. Recuerdo haber ido a la escuela con unos aretes de plumas enormes que yo misma había confeccionado. Todoslosdías, uséprendas parasanarme”
Ella, quiensedescribeasímismacomouna psicóloga de la moda, pone especial atención a la relación entre el atuendo y la actitud: nosolosetratadecómotevescon lasprendas, sinocómotehacensentir.
Guatemala, país de una gran riqueza arqueológica, colonial, cultural y natural, siendo su vestimenta lo que más resalta.
Uno de los motivos que más color le imprime a la cultura Guatemalteca son los trajes típicos utilizados en diferentes regiones, sobre todo en la parte occidental del país, ya que éstos son verdaderas obras de arte. Hoy en día podemos observar una gran diversidad de trajes típicos que pueden variar según el departamento, haciendo imposible que se hable de un número específico. Además, en Guatemala hay trajes que se usan para la cotidianidad, los días festivos, ceremonias y los usados por las clases más nobles y altas con las que se identifican y distinguen entre culturas.
El historiador Alfonso Polo Sifontes, en su libro Historia de Guatemala, señala que la elaboración de las prendas de vestir es una tarea difícil, por el proceso al que son sometidos los hilos con los que se ha de elaborar cada prenda y lo es más con la técnica tejedora ancestral que se resisten en conservar
La empresa Guatemalteca ha arribado a nuestra Colombia con el slogan "Tu estilo cuenta nuestra historia", presenta un concepto de cultura y moda, lo que resulta interesante porque sus diseños son inspirados en los trajes típicos de los pueblos originarios de Guatemala Como se dijo con anterioridad, la riqueza de cultural del país Centroamericano destaca por muchas razones, especialmente por el laborioso proceso de teñido y tejido de las prendas Los detalles y acabados en las prendas que comercializan refieren calidad en sus productos pues las mismas son elaboradas artesanalmente
Sus principales tiendas ya abrieron en Bogotá y Cali, desde estos lugares atenderán y también lo harán desde sus redes sociales y desde su tienda online, los encuentras como "MARSIR"
Rossmery Juárez, CEO de la marca indicó que crean y fabrican diseños modernos inspirados en cultura y tradición Afirma también que en cada prenda que entregan, entregan tabién una parte de Guatemala.
Sus principales productos son blazer para dama y caballeros, blusas y camisas, bolsos para dama, mochilas y corbatas Sus precios son realmente accesibles pues dependiendo de lo que el cliente desee, pueden ir desde $8 00 hasta $90 00 dólares
Por está y más razones deben visitar sus tiendas,, no olviden que pueden consultar información desde sus redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok, Whatsap, otros
La autoestima o self esteem (en inglés) es un conjunto de pensamientos, sentimientos, evaluaciones, percepciones y tendencias de comportamiento dirigidas hacia otras personas, hacia su manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
Resumiendo, es la percepción o la evaluación que hacemos de nosotros mismos. Si hablamos en términos de jerarquía de las necesidades humanas, representa la necesidad de aprecio que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, seguridad etc.) y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc )
A Edison
Cuando pensamos que no podemos conseguir algo o simplemente que no sabemos ni por dónde empezar, la automotivación es la que nos anima a continuar Es una herramienta fundamental para alcanzar nuestras metas y sueños en la vida.
La automotivación es un concepto complejo porque está relacionado con nuestro nivel de iniciativa y con nuestras creencias de que tenemos habilidades para lograr los objetivos Está bajo nuestro control; se asemeja a un músculo que, cuanto más usamos, más fuerte es
Fomenta las relaciones con gente positiva te permitirá además aprender nuevos recursos de ellos Si bien es cierto que nos vemos envueltos en situaciones que dan lugar a quejarse, también tenemos que asegurarnos de que esa queja sirva para algo Si sólo somos máquinas de queja sin más, esto nos robará la energía y tirará por tierra nuestra motivación.Para todos los curiosos en temas de sexualidad y erotismo, desde los más conservadores, a los más osados, este 25 de marzo llega a Bogotá la feria ExpoFeel
Debemos tener claro que la sexualidad se debe vivir sin prejuicios, pero con responsabilidad, entonces puede que existan algunos mitos o desinformación que deben desmentirse Ante este panorama llega ExpoFeel, una feria creada por un grupo de expertos en la materia con la que se busca educar sobre sexo, sexualidad y erotismo a un público bastante amplio, desde las personas más tradicionales, hasta aquellas que se sienten más atrevidas.
Los asistentes a este espacio, el primero de este tipo en Colombia, se encontrarán con tres escenarios: el primero es formativo, el segundo está creado como un museo para talleres y experiencias en diferentes escenarios y en el tercero estará la muestra comercial. De igual manera, se tocará el tema de diversidad y habrá un espacio para enseñarle a los adolescentes a descubrir su propia sexualidad.
El cierre de esta Feria dedicada a la sexualidad estará a cargo de Marisol Correa con la obra de teatro “El Templo del Placer”, una oda al clítoris que será, junto a los talleres, un evento pago, pues los demás espacios serán gratuitos.
Si tiienes pensado viajar, no olvides visitar Caño Cristales, un paraíso natural ubicado en la serranía de La Macarena Aquí podrás observar un río de corta extensión que deslumbra por sus colores y accidentes geográficos, además de su bella vegetación