Estudio Empírico
4.29. Discriminación fonológica en logotomas Esta variable se valora a través de la Evaluación de la Discriminación Auditiva y Fonológica (E.D.A.F.). El sujeto debe escuchar un estímulo auditivo formado por tres logotomas (elementos libres de componente semántico) y
contestar si los tres
logotomas son iguales o hay alguno diferente (Brancal, Ferrer, Alcantud y Quiroga; 1998). 4.30. Memoria secuencial auditiva La memoria secuencial auditiva se mide a través de la Evaluación de la Discriminación Auditiva y Fonológica (E.D.A.F.). Esta variable evalúa el recuerdo inmediato de palabras (material lingüísticamente significativo) en repetición de series (Brancal, Ferrer, Alcantud y Quiroga; 1998). Para medir esta variable el sujeto debe repetir verbalmente las palabras que ha escuchado previamente. 4.31. Orientación espacial respecto a sí mismo Esta variable se evalúa a través de la prueba de Psicomotricidad desarrollada por Alfaro y Ruiz (I.N.E.F.). Para medir esta variable el sujeto debe colocar una pelota en diferentes posiciones espaciales respecto a sí mismo (a su derecha, a su izquierda, arriba, abajo, delante y detrás). 4.32. Orientación espacial en movimiento Esta variable se evalúa a través de la prueba de Psicomotricidad desarrollada por Alfaro y Ruiz (I.N.E.F.). Para medir esta variable el sujeto debe efectuar movimientos espaciales siguiendo diferentes instrucciones verbales relacionadas con los siguientes conceptos: derecha, izquierda, delante y detrás. 4.33. Orientación espacial sobre el plano del papel: Orientación izquierda-derecha Esta variable se evalúa a través de la prueba de Psicomotricidad desarrollada por Alfaro y Ruiz (I.N.E.F.). Para medir esta variable el sujeto debe expresar verbalmente qué elementos están localizados a la izquierda y a la derecha de una figura humana dibujada sobre papel. La figura humana se presenta en cuatro posiciones diferentes: de frente, de espaldas, de perfil izquierdo y de perfil derecho. 4.34. Orientación espacial sobre el plano del papel: Orientación delante-detrás Esta variable se evalúa a través de la prueba de Psicomotricidad desarrollada por Alfaro y Ruiz (I.N.E.F.). Esta prueba consiste en que el sujeto exprese verbalmente qué elementos están localizados delante y detrás de una figura humana dibujada sobre papel. La figura humana se presenta en cuatro posiciones diferentes: de frente, de espaldas, de perfil izquierdo y de perfil derecho.
173