Díptico xxv scaf paradas 2015

Page 1

Díptico 25 SCAF 2015_A4_Diptico XXV SCAF Paradas 2015 19/03/2015 12:09 Página 1

“AL PUEBLO DE PARADAS” Es difícil resumir en unas líneas lo que la Semana Cultural de Actividades Flamencas ha supuesto para Paradas. Probablemente estamos hablando del evento más relevante que se celebra en nuestra localidad en cuanto a proyección cultural dentro y fuera de nuestros límites geográficos. Las más importantes figuras del arte flamenco (cantaores, bailaores, tocaores y críticos) han dejado una huella imborrable en nuestra semana flamenca colaborando en la construcción de su propia idiosincrasia. Desde sus inicios en 1991, cuando se cambia el festival flamenco de verano por una semana que conjuga a la perfección la exhibición de cante, guitarra y baile con el estudio y la investigación que aportan las conferencias, el Ayuntamiento de Paradas (representado por Alcaldes, Concejales de Cultura y técnicos que formaron parte de la primera Comisión y de las sucesivas Comisiones Organizadoras) así como la Peña Cultural Flamenca “Miguel Vargas” (con sus Presidentes y Directivas), han formado un binomio cuasi perfecto que ha sabido actuar, durante años, por encima de cualquier diferencia, en pro de la defensa y el desarrollo del arte flamenco. Pero si importante ha sido el trabajo de representantes y técnicos, si alta ha sido la talla artística de cuantos han actuado en el escenario de “La Comarcal”, no menos importante ha sido el papel desempeñado por el pueblo de Paradas para la consagración y éxito de nuestra Semana Cultural de Actividades Flamencas. Un pueblo que no ha faltado nunca a las citas ineludibles con las conferencias y con las actuaciones, un pueblo que ha aprendido con los años, que ha respetado con silencios y aplausos oportunos y que ha sabido entroncar con el flamenco más hondo y más tradicional manteniendo su estirpe. Un pueblo que ha logrado que nuestra Aula Municipal de Cultura La Comarcal haya sido bautizada, por el prestigioso flamencólogo Manuel Martín Martín, como la Catedral del Cante Jondo. Hoy, 25 años después, y sin olvidar nuestro objetivo ya establecido en la redacción del primer proyecto de Semana Flamenca ─“fortalecer y divulgar de forma práctica y coherente esa importante manifestación de la Cultura Musical Andaluza que constituye el flamenco”─, ampliamente cumplido, es hora de que el homenajeado en nuestra Semana Cultural de Actividades Flamencas sea el pueblo de Paradas. Enhorabuena a todas sus gentes.

Ayuntamiento de Paradas

Diseño:

Romalex

Roberto Suárez

Peña Flamenca Miguel Vargas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.