Revista Agropecuaria

Page 1

G U A T E M A L A PRINCIPAL EXPORTADOR DE CARDAMOMO EN EL MUNDO EDICIÓN #1 SEPTIEMBRE 2022 g PÁGINA2022AGRÍCOLA

01 EDITORIAL EL CONTENIDO DE ESTA REVISTA ES INFORMATIVO QUE NO ATIENDE A LOS INTERÉSES DEL SECTOR PRIVADO. EN ESTA PRIMER EDICIÓN SE INTENTA PROMOVER LA AGRICULTURA GUATEMALTECA E INCLUIMOS UN EJEMPLO REAL DE COMO ES EL PROCESO DE SIEMBRA HASTA QUE SE EXPORTA DE UN PRODUCTO DE EXPORTACIÓN NACIONAL. PARA ESTA REVISTA, CON ÍNDOLE INFORMATIVO LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO DE PRODUCCIÓN COMPARTIERON INFORMACIÓN Y ANÉCDOTAS PARA EL CONTENIDO DE LA MISMA. T a lle r I n t e g ra do I I , T e cn o lo g ía Ag ro pe cu a ria . US AC E CC, f e ch a y e l s ig u ie n t e da t o o blig a t o rio : “ E s t e e s u n t ra ba jo a ca dé m ico , s in f in e s de lu cro y , ba s a do e n e l Art ícu lo 3 5 de la Co n s t it u ció n P o lít ica de la Re pu blica de Gu a t e m a la . José Manuel Rojas Figueroa 200916538 Décimo Semestre Nocturna

El cardamomo es una planta originaria de la India y Sri Lanka, cuyos frutos se comercializan desde antes de la era cristiana. La planta es una hierba alta, tipo arbustiva, con rizomas tuberosos y fuertes que producen entre ocho y veinte tallos que no producen flores y los tallos productivos que no crecen más de 1 m de alto, en los cuales se producen las capsulitas con las semillas, que es la parte comercializable de la planta. Por su contenido de aceites esenciales y su agradable aroma, se utiliza mezclado con el café y también en pastelería, para cosméticos y para aromatizar licores.

02

CARDAMOMO

03 SIEMBRA

Es una planta de sombra, aunque también se puede cultivar al sol en zonas de mucha nubosidad. Se recomienda sembrarla en terrenos con pendiente moderada (5 a 25%) para favorecer el drenaje. Requiere mucha humedad, más de 1500 mm de precipitación al año y no soporta épocas secas prolongadas mayores de tres meses.

Desarrollo de plantación

04

La planta empieza a producir dos años y medio o tres años después de ser llevada al campo definitivo. Normalmente la floración empieza entre marzo y abril y se prolonga hasta agosto y setiembre. Los frutos deben cosecharse a mano cuando empiezan a cambiar su color de verde a amarillo, momento en que se desprenden con facilidad. Se hacen cinco o seis cosechas en cada planta, en ciclos de 35 a 40 días

Esta planta prospera muy bien en suelos orgánicos por lo que se recomienda la adición de materia orgánica. Para plantas jóvenes, es recomendable fertilizar básicamente con nitrógeno, dos veces al año. Las plantas en producción se deben fertilizar con fórmulas completas de nitrógeno, fósforo y potasio, en cantidades determinadas con base en el análisis de suelo, ya que es muy poca la investigación realizada sobre fertilización. Al efectuar esta labor, se debe tener mucho cuidado de no quemar las ramas florales con el abono Cosecha

El cardamomo guatemalteco llega a la mayoría de los países del Medio Oriente, así como a Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá, México y Sudamérica. La agroindustria del cardamomo ofrece calidad a todos sus consumidores a nivel mundial, por eso se mantiene al día las certificaciones internacionales, ya que es un producto alimenticio importante.

Exportación

05

El cardamomo guatemalteco se distribuye en grano y en pequeños envases que llegan hasta los mejores supermercados, restaurantes y cocinas del mundo. El cardamomo tiene un impacto socioeconómico fuerte, que comienza desde el pequeño productor, para quien representa el 100 por ciento de sus ingresos anuales y cuya economía depende de la producción. uatemalteco busca que se beneficie del mundial y lucha por tor y mayor exportador o.

06 Refencias https://www mineco gob gt/sites/default/files/Integracion%20y%20comercio%20 exterior/informe de exportaciones cardamomo febero 2020.pdf https://copades.com/monec/?cat=31 https://www.maga.gob.gt/download/Perfil%20cardamomo.pdf https://www.bbc.com/mundo/noticias america latina 42576013 hasta la próxima...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.