Noopept: el nootrópico del momento ¿Qué es noopept? Noopept es una molécula nootrópica sintética familia de la clase RACETAM (Piracetam)comúnmente denominada Nfenilacetil-L-prolilglicina, cuya acción principal radica en su efecto potenciador de las funciones cognitivas superiores(1). Tiene su origen en los años 1970 en Rusia, en búsqueda de un compuesto que aumentara los efectos cerebrales en los astronautas de la conocida URSS. Posteriormente fue sintetizada y aprobada por la FDA (Food and Drug Administration) de los EEUU de América y actualmente es utilizada como suplemento dietético capaz de potenciar las funciones cerebrales superiores con efectos ansiolíticos(2).
Beneficios ✓ Formación de nuevas redes neuronales (neurogénesis) con aumento de la actividad química y eléctrica de las mismas (neuroplasticidad)(3). ✓ Aumenta el flujo sanguíneo cerebral por vasodilatación de vasos cerebrales, garantizando mayor oxigenación al tejido nerviso y mayor aporte de glucosa proveniente de la dieta(3). ✓ Elevan la expresión de la acetil-colina y sus receptores, incrementado su tiempo de vida libre en SNC y favoreciendo procesos de memoria (a corto y largo plazo), aprendizaje y almacenamiento de información(3).
✓ Incrementa la comunicación interhemisférica, favoreciendo el intercambio de información a través del cuerpo calloso entre el hemisferio derecho e izquierdo(4). ✓ Actúa a nivel del área prefrontal y lóbulo parietal, activando así el sistema reticular ascendente mejorando los niveles de atención y favorecen el enfoque en la realización de tareas y actividades(4). ✓ Estimula directamente la formación reticular, tálamo, lóbulo parietal y frontal, incrementando la actividad de dichas áreas, favoreciendo e incrementando los niveles de concentración(4). ✓ A nivel periférico, actùa a nivel del sistema cardio- vascular, generando vasodilatación (favoreciendo oxigenación de tejidos periféricos), disminuyendo la frecuencia cardíaca y regulando la tensión arterial(5). ✓ Activa la línea de producción de neutrófilos y macrófagos, incrementando así las defensas del organismo, haciéndolo menos susceptible a enfermedades infecciosas(5).
¿Cómo funciona? El noopept tiene un mecanismo de acción similar a nootrópicos de la familia de los Racetam, por consiguiente su mecanismo de acción está dirigido a la acción de la acetilcolina y sus receptores en SNC. La acetilcolina es un neurotransmisor potente capaz de actuar a nivel central y periférico. Ella es capaz de unirse a receptores específicos