

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO

Interconexión
ESCUELA DEINGENIERIA EN SISTEMAS SAN ANTONIO DE LOS ALTOS – ESTADO MIRANDA (Revista


Marzo, 2024

TRANSMISIÓN DE DATOS
© Axel Rodriguez Rojo
C.I.: 27669714
Iª edición
© Editorial, BICENTENARIA DE ARAGUA 1983
Distribuido por ISSUU todos los derechos reservados
Publicado en marzo 2024

Diseño de interconexión

La interconexión de redes LAN a nivel eléctrico funcional y mecánico se realiza mediante dispositivos de interconexión como enrutadores, puentes, y multiplexores, que se conectan a los DCE (Data Circuit terminating Equipment), que son dispositivos de interconexión propiedad del prestatario del servicio cuyo propósito es proveer servicio de reloj y de conmutación (switching).


En redes dedicadas, la interconexión se realiza mediante dispositivos como switches de circuitos, de paquetes, o de celdas, que transmiten los datos en la WAN.
En redes conmutadas de alta velocidad, la interconexión se realiza mediante dispositivos como switches de circuitos, de paquetes, o de celdas, que transmiten los datos en la WAN
Redes Dedicadas
Las redes dedicadas suelen utilizarse en entornos donde se requiere un alto nivel de rendimiento y fiabilidad, como en empresas, instituciones educativas o centros de datos. Algunos ejemplos comunes de redes dedicadas incluyen circuitos privados de fibra óptica, enlaces de conexión directa (point-to-point) y conexiones de red privada virtual (VPN) dedicadas.
Las redes dedicadas ofrecen beneficios como mayor control sobre el ancho de banda, menor latencia, mayor seguridad y la capacidad de personalizar la red según las necesidades específicas del usuario. Sin embargo, su implementación puede ser más costosa en comparación con las redes compartidas.



Redes conmutadas de alta velocidad
Son aquellas que utilizan tecnologías avanzadas para permitir una transmisión rápida y eficiente de datos a través de la red. Estas redes suelen ser utilizadas en entornos donde se requiere un alto rendimiento y ancho de banda, como en empresas, centros de datos, instituciones educativas y proveedores de servicios de Internet.

Algunas características y tecnologías comunes en las redes conmutadas de alta velocidad incluyen:
1. Ethernet de alta velocidad: La tecnología Ethernet ha evolucionado para soportar velocidades cada vez más altas, como 1 Gbps (Gigabit Ethernet), 10 Gbps (10 Gigabit Ethernet), 40 Gbps y 100 Gbps.
2. Conmutación de paquetes: En las redes conmutadas, los paquetes de datos se envían de manera independiente y se enrutan a través de la red según la mejor ruta disponible en ese momento.
3. Conmutación de circuitos virtuales: Esta tecnología establece rutas temporales dedicadas para la transmisión de datos, lo que garantiza una comunicación más eficiente y predecible.
4. Redes ópticas de alta velocidad: Las redes ópticas utilizan fibras ópticas para transmitir datos a velocidades extremadamente altas.
Estas tecnologías y enfoques permiten a las redes conmutadas de alta velocidad satisfacer las demandas de rendimiento de las aplicaciones modernas que requieren una transmisión rápida y confiable de datos. Si necesitas más información o tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en decírmelo! Estoy aquí para ayudarte.


