Revista Conocimiento 87

Page 1










8

I i I

rl II I

I

DrA 17: BIOTECNOLOGrA AMBIENTAL E INDUSTRIAL

NUTRIENTES Vamos a ver los nutrientes. Nosotros estamos utilizando nutrientes en el desecho del agua y los biosólidos, en los cuales hay valores. Por ejemplo, en el agua de baño y de la cocina tenemos mucha materia orgánica, principalmente heces, nitrógeno y fósforo. Desde luego, éstos no son tópicos para estar hablando de ellos a la hora de la comida, pero debemos preocuparnos porque la gente está empezando a reciclar esta agua. Tenemos el caso de una letrina en El Salvador, muy ingeniosa, que recicla la orina, la cual es un fertilizante excelente. La orina que tiene uno o dos días mata todas las bacterias. Por otra parte, los nutrientes en biosólidos se aplican en la tierra de diversas maneras: como líquido, como composta, como un proceso de desechos secos, pero hay un problema de la percepción pública, que tiene miedo de ello. Elfósforo es un recurso limitado; es un recurso no reemplazable, así que hay que buscar la recuperación de fósforo del desecho, y de eso se hablará más adelante. ENERGÍA Vamos a ver la energía. La energía es grande en las plantas de los municipios, pero lo más fácil de obtener es el biogás. Hoy día hemos cambiado el pre tratamiento. Por ejemplo, Sudamérica es líder en eso, y no se tienen que quitar los nutrientes. Se pueden obtener casi .3 kilowatt hora por cada metro cúbico de drenaje. Todo el material contenido en el drenaje se puede convertir en biogás. Eso es un nuevo paradigma definitivamente en uso en las Américas. La oxidación térmica FBIquiere decir el incinerador de la cama de fluidos, donde se puede obtener la energía del fósforo de las cenizas, y Toronto es mi ejemplo. Ahí utilizan la incineración. Varios consejeros dijeron: "vamos a observar eso ahora, vamos a eliminar la chimenea grande y vamos a poner desechos en las tierras de Holton County", y Holton County díce: "No, a mi no me vas a poner desechos en mi condado". Así, Taranta eliminó el incinerador, y ahora no tiene dónde poner los desechos sólidos, de modo que, todos los dias, 25 camiones tienen que viajar de Taranta a Estados Unidos, para depositar los desechos sólidos en un relleno sanitario. Si cruzas la frontera americana, no puedes traer ni siquiera un plátano, porque ya has cometido un crimen, pero tenemos el caso de 25 camiones que, todos los días, van con basura a Estados Unidos, a depositarla en un relleno sanitario. Por eso hay que pensar en verde; por eso pensamos que la incineración es algo bueno. Eso es lo que demuestra la cantidad de camiones que se tienen cargados con desechos, si no se procede a la incineración en diversas ciudades. Tenemos, por ejemplo, el caso de Calgary. Si se secan los sólidos, sólo se tienen tres camiones cargados; pero, si se incineran, sólo se utiliza un camión al día. ENERGÍADE lAS AGUAS DE DESECHO Por lo que respecta a los biosólidos, al público no le gusta, se le hace repugnante; pero se ha desarrollado un proceso en el que de las aguas de desecho se puede obtener más energía de lo que se tiene que tratar. Esto quiere decir que el sistema es auto suficiente, y que la energía es durable y se puede vender. La mayoría de las plantas son capaces de hacerlo. El secreto, en este caso en particular, donde se tiene que quitar el nitrógeno y el fósforo, es utilizar tecnología novedosa. Finalmente, la manera ideal de deshacerse de desechos sólidos es hacer una industria de fertilizantes, de tal modo que no haya preguntas de qué es. Se tiene un fertilizante, como en algunos casos, de sulfato de amonio. Se utiliza el desecho sólido para detener la reacción entre amonio y sulfato, donde hay ácido sulfúrico. Esto, comparado con el fertilizante de urea tiene muchas ventajas, pues produce menos contaminación, y hay menos problemas. En conclusión, el agua de desecho puede ser un recurso sustentable; su reúso es seguro; no es bonito, nos gustaria evitarlo, pero técnicamente es seguro. Es lo que hacemos en el espacio, es lo que hacemos en áreas áridas. El fósforo tenemos que recuperarlo; la producción de energía se puede lograr, y es sustentable, y los orgánicos y nutrientes tienen verdadero valor si los procesamos adecuadamente. Muchas gracias.

CONOCIMIENT




















































































































Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.