Portafolio de Trabajo

Page 1


Portafolio de Trabajo

la Comunicación Gráfica

Diseño gráfico|Medios digitales|Diseño editorial|Ilustración|Branding|Fotografía

Rodrigo Reynoso

disgrafic.rodrigo@gmail.com

Mi nombre es Rodrigo Reynoso, estudié Diseño de la Comunicación Gráfica en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

Desde muy temprana edad empece a interesarme por lo visual, empezando por los libros ilustrados para niños, las series animadas, las revistas en las salas de espera, él dibujar era mi forma de de plasmar todo lo que pasaba en mi vida cotidiana al igual que mi imaginación, en las reuniones familiares me fascinaba el momento de tomar las fotografías, al crecer me di cuenta que el Diseño Gráfico era algo que combinaba todo eso que me fascinaba ya que directa e indirectamente estuvo presente durante mi vida.

En secundaria tome el taller de Artes Gráficas, en Bachillerato materias de Diseño y adicionalmente tome un curso para ser Técnico en Diseño Gráfico, junto con a fotografía y el dibujo como uno de mis pasatiempos poco a poco fueron nutriendo y ampliando mi cultura visual, desde el cine, la animación americana como japonesa, artistas o bandas que visualmente eran diferentes, ilustradores, arquitectos y fotógrafos, dentro de estas unas de mis mas grandes inspiraciones son: Manuel Manilla, David Bowie, José Guadalupe Posada, Lady Gaga, Quetin Tarantino, Luis Barragan, Lucas David, Alejandro Magallanes, Grimes, Gorillaz, André Breton, Henri Cartier-Bresson, Leonora Carrington y Jamie Hewlett.

Me encanta ser autodidacta, usualmente estoy buscando o experimentando nuevas formas de mejorar mis diseños, ilustraciones o fotografías.

Este es un recopilado de algunos de mis trabajos mas sobresalientes como Diseñador Gráfico e Ilustrador, en algunos de estos se puede ver la diversidad de campos en donde me puedo desempeñar, así como mi creatividad y personalidad.

+52 55 4908 5875

https://www.linkedin.com/in/gerardorodrigoreynosoruiz-disenografico/

Gameplanet Grid Instagram

Al hacer un análisis de el contenido en redes sociales de la empresa propuse hacer una lavado de cara ya que no había una continuidad o una linea clara en las publicaciones ya que no tenían ningún orden en especifico, en este caso me enfoque en el feed de Instagram ya que es una de las tiene un contacto mas rápido y con mayo alcance para potenciales clientes. Propuse hacer bloques como un mosaico de tal forma que se visualizara el contenido en una única publicación con un slide así como en bloques, en este caso 3, 6 o 9 publicaciones en este caso de los nuevos lanzamientos, un resumen semanal o los mejores vendidos.

Fotomontaje

Al tener cambios en la disponibilidad y los diferentes giros que pueden tener los locales muchas veces al desalojar o quitar el equipamiento parte de los locales quedan descuidados o con detalles que a los posibles arrendatarios no les permitía ver algunos locales de una forma optima, ante esto tomé fotografías con una cámara réflex que posteriormente modifiqué con con Photoshop para que los posibles arrendadores puedan ver el local en una mejor condición. De igual forma algunas veces los clientes o cadenas pedían ver propuestas dede sus negocios.

Presentaciones

Para poder ver todas las características e información sobre el inmueble diseñe una presentación que después paso a ser una plantilla de tal forma en que se pudieran ver fotografías, localización y planos de tal forma en que se pueda tener to la información relevante de cada inmueble.

Fotografia de producto

Este trabajo consistió en hacer una serie fotográfica de producto para alimentos y bebidas de tal forma que se vieran atractivas y aperitivas para Rappi, Uber Eats, así como para redes sociales ya que anteriormente se usaban fotos hechas de improvisto. De tal forma use un muro llamativo del restaurante, unas luces de rebote de tal forma de generar una unidad en las fotos.

Material POP

En cada una de las tienda físicas hay un Hotspot en donde se informa a los clientes de la mercancía exclusiva de la marca, los nuevos lanzamientos disponibles, preventas, Gamers Mobile, ofertas y los juegos usados. Originalmente se ponían cajas de plástico vacías en este caso cada una de ellas tenia información antes mencionada, pero al verlo de una forma similar a un grid hice la propuesta de hacerlo una especie de mosaico ademas de una orilla indicando la sección del Hotspot.

Antologia de Cuentos y Leyendas

Para mi proyecto terminal de universidad dicidí hacer un rediseño completo, así como ilustrar toda la antología que fue producida por la SEP en los años 90´s para incentivar la lectura en le jardín de niños. Al ser un libro solo con texto con un diseño editorial bastante sobrio decidí hacer una versión física mas dinámica con ilustraciones y una versión digital adaptativa con partes de animaciones con realidad aumentada.

Tatuaje “The Legend of Zelda”

Como ilustrador me pidieron una comisión para el diseño de un tatuaje de la saga Zelda, me dieron la lista de elementos de diferentes entregas, que este caso fueron tres espadas y un escudo. Lo hice principalmente en Procreate en donde el principal objetivo fue darle una apariencia de dibujo tradicional, posteriormente le di diferentes detalles y texturas en Photoshop.

Creación de etiquetas

Diseñe y supervisé la producción gran variedad de etiquetas para diferentes marcas, principalmente eran logos o arte vectorial hecho en Illustrator, posteriormente se preparaba el archivo para pre prensa, en este caso para ser reproducida en offset o serigrafía dependiendo de los requerimientos de cada diseño, dentro de estos diseños también me encargué de hacer la separación de las partes que llevaban acabados como hot stamping, barniz UV y de igual forma tomar las medidas para los suajes así como supervisarlos antes de mandarlos a producción.

Revista “Rhythm”

Proyecto escolar en donde se tenia que diseñar una publicación impresa, en este caso una revista dedicada a la música, estrenos, reseñas, conciertos próximos, así como lugares interesantes para visitar en CDMX.

En la maquinación hice un gran énfasis en el jugar con los espacios en blanco de tal forma que tuviera un “ritmo” o equilibro con el contenido siendo lo mas agradable visualmente, procuré que se viera elegante y sobrio.

Colección “Ai no kizuna”

Proyecto escolar que tenia como intención generar una serie o coleccione publicaciones editoriales, en este caso hice una colección de libros de haikus para dar este hermoso genero poético japonés con un diseño editorial elegante y sobrio de diferentes autores tanto en japonés como en español, cada uno iba acompañado de ilustraciones hechas de forma digital simulando tinta con agua, ademas ser empastados de forma artesanal.

Ilustración digital sobre el ajolote, animal endémico de México de gran importancia y en peligro de extinción. En este caso creada en Procreate, haciendo acuarela digital de tal forma en que se viera lo mas similar a ilustración tradicional desde el crear una base a lápiz hasta el colorearlo por partes de tal forma en que se tuviera un resultado con colores deslavados y texturas de papel para arte.

Axolotl

Identidad

Corporativo “MHSC ABOGADOS”

Fue un trabajo de rediseño de identidad corporativa, en este caso se hizo un manual completo de identidad con uso de la marca, diseño de la papelera y los usos permitidos de los logos y elementos de HACES, MARTÍNEZ Y MISERACHIS, S.C.

Infografía

”Gorillaz”

Trabajo para la materia de Infografía en la cual se tenia que exponer algún tema extenso, en este caso denotando la importancia o jerarquía de la información por tamaño, así como una composición con una buena distribución de los elementos gráficos como la información. En este caso hice mi trabajo de la banda virtual Gorillaz, con su historia, integrantes, datos curiosos y discografía hasta el año 2018.

Portada “Llámame por tu nombre”

Ejercicio en donde se nos pidió rediseñar o reinterpretar la portada del libro de nuestra elección, en este caso yo elegí “Llámame por tu nombre” en donde me basé principalmente en el albaricoque fruta que es mencionada en una par de ocaciones en el libro, ademas de dar una reminiscencia a pinturas de Adán y Eva con la manzana. La portada esta hecha en su totalidad en Illustrator de tal forma de que se simulen capas de papel con cierto juego se superposición de capas o recortes.

Infografía “Brujas Mexicanas”

Proyecto de “Técnicas de representación”, se nos encargaron una serie de ilustraciones con diferentes materiales, en este caso con limón, vinagre y leche que después de pasar por una fuente de calor, ya sea una veladora, encendedor o cerillo para poder darle un efecto o terminado de papel quemado, gradiente de color o un terminado de papel quemado.

Con las ilustraciones hice una infografía la cual trata sobre el origen de las brujas en México, el como las leyendas prehispánicas se fueron transformando poco a poco hasta las historias actuales que podemos escuchar así como los diferentes métodos para protegerse de ellas.

Poster “We appreciate power”

Ilustración a modo de póster para la canción “We apreciaste power” de Grimes, fue un ejercicio de abstracción en donde combine varios elementos relacionados con parte de la letra de la canción en donde se habla de la inteligencia artificial y el respaldo o back up que se hace de uno mismo gracias a la tecnología.

La elaboré con lápices acuarelables, lápices de colores, tinta china, pluma de gel y retoque digital.

Envase “Cake-waii”

Proyecto escolar en equipo para la materia de envase en donde se tenia que diseñar una imagen corporativa, así como una linea o familia de productos que aunque no fueran idénticos tuvieran una relación o semejanza entre si, de tal forma en que individualmente tuvieran una identidad pero en conjunto compartieran relación o semejanza. Se eligieron artículos de repostería con estética kawaii e influencia japonesa. Mi participación en el proyecto fue crear algunas de las mascotas de igual forma llevaban la misma linea pero eran diferentes animales, así como los fondos para las etiquetas que fueron inspirados en diferentes patrones tradicionales japoneses, ademas de etiquetas o envases para la linea de productos.

Prototipo app “Cocinando”

Proyecto escolar en equipo el cual consistía en generar una publicación o aplicación en medios digitales que solucionara cierta problemática, en este caso hicimos un prototipo de una aplicación que consistía en ayudar a los jóvenes a aprender a cocinar y comer mas saludable con recetas fáciles de elaborar.

Mi participación en este proyecto fue el diseño y elección de interfaz, así como el contenido de algunas de las pantallas que aparecían cuando se interactuaba con las opciones.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.