Rodrigo Aranguren Bautista
Est. 10° ciclo de Arquitectura FAUA - UNI
Considero ser un profesional que se desenvuelve de manera óptima con los softwares de diseño (dibujo, modelado y renderizado), teniendo experiencia en el desarrollo de proyectos
Arquitectura - Universidad Nacional de ingeniería: Inicio de la carrera
2022
Experiencia laboral
Marzo 2022 - Junio 2023
1 en 1 Arquitectos: Asistente de arquitectura y diseño de interiores
2024
Julio 2023 - Febrero 2024
ALYED Inversiones: Arquitecto asistente
Msc. Arq. Isabel Quicaño Llaullipoma
Catedrática FAUA-UNI
+51 995 086 859 mquicano@uni.edu.pe
Msc. Arq. José Vargas Vía
Catedrático FAUA-UNI
+51 999 968 407 jvargas@uni.edu.pe
rodrigoaranbau@gmail.com
+51 989 664 134
Chorrillos - Lima
Capacidades
Creatividad Criterio
Proactividad
Responsabilidad
Puntualidad
Perseverancia
Trabajo en equipo
Comunicación
Trabajo bajo presión
Resolución de problemas
Habilidades técnicas
Dibujo de detalles de mobiliarios
Diseño arquitectónico
Dibujo de planos
Render y vistas fotorrealistas
Dibujo de detalles arquitectónicos
Videos y recorridos 3D
Presentación de proyectos
Modelado en 3D
Levantamientos arquitectónicos
Modelado de detalles en 3D
100% Enscape Photoshop 100% Revit 100% AutoCAD 100% Twinmotion 100% SketchUp 100% Rhino 80%
Portugués 80% Español 100% Inglés 90%
Softwares | abilities Idiomas | languages
Office 100% Premiere 80%
ArchiCAD 100%
ARQUITECTURA | INTERIORES
Contenido
CIPA MDL House 9° semestre 7° semestre
House SUM La Molina
semestre
1 en 1 arquitectos
Plaza 27 1 en 1 arquitectos
CIPA - Callao
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO AERONÁUTICO
MENCIÓN HONROSA - FAUA UNI
9no semestre
INFORMACIÓN
Tipología: Educativo + Cultural + Comercial
Software: ArchiCAD + Enscape + Photoshop
DESCRIPCIÓN
A partir de la comprension de flujos, requerimientos normativos, ambientales y funcionales, se diseña dos volumenes de proporción horizontal, los primeros niveles de estos volúmenes expresan una tectónica en contraposición a la estereotomía de los siguientes niveles.
Esa diferencia vertida en el tipo de arquitectura de estos niveles está dada por la función que cumplirán. Los primeros niveles han sido destinados al comercio y público en general, mientras que se reservan los espacios principales para que se descubran durante el recorrido.
VISTA HACIA AV. FAUCETT 06
ISOMETRÍA
01 07
08
ISOMETRÍA EXPLOTADA
Situación del entorno
La avenida Elmer Faucett es un borde urbano responsable de la baja interacción entre el flujo de personas que recibe el aeropuerto hacia los barrios de la zona. Desaprovechando oportunidades de crecimiento económico.
Emplazamiento
El proyecto se emplaza de modo que articula la Plaza del Patrimonio Aeronáutico (1) y la Plaza Cívica del Gobierno Regional del Callao (2). Las cuales funcionan como espacios de recibo para la futura estación de la línea 2 del metro, entregando un importante flujo de personas, visibilidad y movimiento.
Volumen y función
Ambos volúmenes, que albergan los paquetes funcionales planteados, se encuentran conectados mediante un puente de concreto y tijerales de acero. Se generó además una grilla estructural que garantice el racionalismo estructural y constructivo del proyecto.
Concepto
Para Alvar Aalto se logra la integración y unidad proyectual a través del recorrido.
El Centro de Interpretación cuenta con una clara circulación vertical a lo largo del eje longitudinal del proyecto, cada una de estas escaleras representan transiciones de distintos tipos, tales como transiciones históricas, de uso o espaciales.
09
MDL HOUSE
VIVIENDA BIFAMILIAR CON SISTEMA ESTRUCTURAL DE MDL
MENCIÓN HONROSA - FAUA UNI
INFORMACIÓN
Tipología: Vivienda bifamiliar
Software: ArchiCAD+ Enscape + Photoshop
DESCRIPCIÓN
Para este proyecto, se optó por un sistema constructivo en Muro de Ductilidad Limitada (MDL), que ofrece resistencia sísmica y seguridad estructural. El diseño se caracteriza por su enfoque minimalista, que busca la simplicidad y la funcionalidad estética. Los materiales principales utilizados son el concreto expuesto y la madera, que se integran armoniosamente para crear un ambiente cálido y moderno.
El uso del concreto expuesto aporta solidez y durabilidad a la estructura, mientras que la madera añade calidez y confort. Estos materiales se utilizan tanto en el exterior como en el interior del edificio, creando una continuidad visual y unificando los espacios. 7mo semestre
ISOMETRÍA VISTA FRONTAL
10
02 11
DETALLES 3D
A.1. VIGA PERIMETRAL (45x60cm)
1. Estribos con acero corrugado de Ø 3/8“
2. Varillas de acero corrugado de Ø 1/2“
3. Dowels 1.00m de Ø 3/8“ @ 20 cm
4. Alambre N° 16 (para amarres de barras de acero)
5. Dados de concreto de 5cm de arista
6. Solado 10cm
DETALLES 2D
A.2. PLATEA DE CIMENTACIÓN
5. Dados de concreto de
6. Solado 10cm
7. Concreto F'c= 210 kg/cm2
8. Malla superior Ø 1/2”
9. Malla inferior Ø 1/2”
10. Pata de apoyo de parrilla
LOSA Y VIGA DE CIMENTACIÓN ENCUENTRO LOSA DE CIMENTACIÓN
B A 12
CIMENTACIÓN (30cm) de 5cm de lado kg/cm2 1/2” @ 20cm @ 20cm parrilla superior
B. MURO (10 cm)
11. Malla de Acero corrugado de Ø 3/8” @ 10X10cm
12. Refuerzo de Acero corrugado de Ø 1/2”
13. Alambre N° 16
21. Contrazocalo 1 cm x 10 cm
CIMENTACIÓN Y ESCALERA
C. ENTREPISO (15cm)
14. Losa de 10 cm
15. Malla de Acero corrugado de Ø 1/2”
16. Anclaje malla segundo piso de Ø 1/2” de 1.00m
17. Anclaje de malla a losa maciza de Ø 1/2”
18. Alambre N° 16
19. Contrapiso 4 cm
20. Piso 1 cm
21. Contrazocalo 1 cm x 10 cm
ENTREPISO, BANDEJA Y PANEL SANITARIO
C D 13
SUM La Molina
DISEÑO DE INTERIORES DE UN SUM EN LA MOLINA
1 EN 1 ARQUITECTOS
ASISTENTE DE ARQUITECTURA, INTERIORES Y PAISAJISMO
INFORMACIÓN
Tipología: Diseño de Interiores
Software: Sketch Up+ Enscape + Photoshop
DESCRIPCIÓN
Se solicitó el diseño de interiores de un semisotano para ser utilizado como una sala de usos múltiples con ambientes para recreación tales como gimnasio o juegos para niños.
Se realizó el modelado 3D del ambiente a partir de los planos de arquitectura, estructuras e instalaciones eléctricas levantados en campo, corroborando las ubicaciones de tomacorrientes y puntos de luz con el fin de realizar las modificaciones respectivas.
De esta manera, disponer de la manera más conveniente el diseño de los muebles fijos y móviles.
VISTA ESCALERA SUM
VISTA SUM
14
03 15
16 PLANTA GENERAL
17 1
PLAZA 27
DISEÑO DE INTERIORES DE DEPARTAMENTO EN MIRAFLORES
1 EN 1 ARQUITECTOS
ASISTENTE DE ARQUITECTURA, INTERIORES Y PAISAJISMO
INFORMACIÓN
Tipología: Diseño de Interiores
Software: Sketch Up+ Enscape + Photoshop
DESCRIPCIÓN
Se solicitó el diseño de interiores de dicho departamento, equipándose con muebles fijos y/o móviles para los ambientes de la sala, comedor, habitación, escritorio y baño.
Se realizó el modelado 3D del departamento a partir de los planos de arquitectura, estructuras e instalaciones eléctricas, corroborando las ubicaciones de tomacorrientes y puntos de luz con el fin de realizar las modificaciones respectivas.
De esta manera, disponer de la manera más conveniente el diseño de los muebles fijos y móviles.
17
COLLAGE VISTA SALA
04 18
10 8 19 DETALLES CONSTRUCTIVOS DE MOBILIARIO
20
DE INTERIORES
DISEÑO