PORTAFOLIO ARQUITECTURA












INFORMACIÓN PERSONAL
Me considero una persona sociable, versátil y enfocado en los proyectos teniendo como objetivo una arquitectura que destaque de las demás. A la vez, me gusta asumir cualquier reto debido a que me permite aprender más y me brinda la oportunidad de potenciar mi conocimientos.


C O N T A C T O
E X P E R I E N C I A
2015 - 2016 FEREDACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE HANDBALL

LIMA, PERÚ AV. UNIVERSITARIA 1581
DIRECCIÓN CELULAR
+51 944657195
rodrigo.alva.ruidias@gmail.com


https://www.instagram.com/ra.architect/

Fuí integrante de la selección peruana de handball yendo a competir a Paraguay en un torneo sudamericano.
2019 PROYECTO BARRIO
Ex miembro del equipo de diseño arquitectónico. Grupo enfocado en realizar habilitaciones urbanas en Chincha.
2021
JURADO NACIONAL DE ELECCIONES (JNE)
En las elecciones del 2021 asumí el cargo como fiscalizador en el JNE.
2022
INMOBILIARIA EDIFICA
En el presente año asumí el cargo de practicante en el área de Arquitectura Desarrollo en Edifica.
E D U C A C I Ó N LOGROS
Integrante de la Federación Deportiva Peruana de Handball
Integrante de la Federación Deportiva Peruana de Handball
San José Hermanos Maristas - Huacho
Primaria - Secundaria
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Facultad de Arquitectura
2021
Fiscalizador en el Jurado
Nacional de Elecciones (JNE)
IDIOMAS
ESPAÑOL
INGLÉS
PORTUGUES

SOFTWARES







TORRE BRISA
Vivienda multifamiliar

Este proyecto ubicado en el distrito de Miraflores, LimaPerú es una propuesta de vivienda multifamiliar con 1400m2 y se enfoca en un edificio de uso mixto con propuesta de restaurantes y residencial en la primera planta. El edificio busca la integridad ante el comercio y actividad de la zona logrando usos similares a esta; se destaca por su forma debido a los diversos volados y volúmenes que sobresalen del edificio.
Volumetría
Terreno



SÓTANO







PRIMER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
TERCER NIVEL
CUARTO NIVEL
QUINTO NIVEL
FLAT A
DÚPLEX A
DÚPLEX B


VIVIENDA MULTIFAMILIAR




hoja verde
DISEÑO URBANO Y POLIDEPORTIVO EN CHOSICA
Propuesta de diseño urbano del distrito de Chosica, Lima - Perú. Se realizó un análisis para poder identificar los principales adversidades de la zona las cuales eran las rutas de los huaycos debido a que sus desembocaduras afectan a la ciudadela, la falta de equipamientos para los ciudadanos y, el ineficiente diseño de las avenidas principales como la carretera centr al y la av. circunvalación.
Ante estas problemáticas se plantearon nuevas rutas de Huayco, una gran alameda en la parte central para la cercanía y beneficio de los habitantes, una residencial para reubicar a los ciudadanos más afectados por los huaycos y como propuesta principal un polideportivo con el objetivo de ser sede interprovincial y reactivar a la vez el nuevo parque zonal propuesto.








CENTRO COMERCIAL Y CULTURAL
Diseño de centro comercial y cultural en el distrito de Villa el Salvador, Lima - Perú.
Luego de realizar un análisis de sitio se identificaron algunas problemáticas los cuales eran la criminalidad, escazes de equipamientos públicos como centros comerciales, mercados, estaciones de buses, etc. A la vez, las avenidas se encuentran en estado crítico por la falta de veredas confortables y desechos orgánicos.
Debido a esto se plantearon volúmenes simples los cuales sus formas se obtuvieron de fachadas del distrito. A la vez, entre estos volúmenes e generan puentes-terrazas, espacios públicos en el primer nivel y terrazas en los niveles posteriores.






COnceptos y planta

Extracción de formas puras

TERRENO
El l ote se ubica en Vil l a el Sal vador entre l a av Central y l a av Bol ivar
COLINDANTE
Se pl antea un vol úmen cul tural que col inde con l os l otes vecinos
VOLÚMENES
Pl anteando una malla 8 x 8 m se col ocaron l os vol úmenes en el l ote

PRIMERA PLANTA

ENTORNO
El proyecto busca rel ación con l a irregul aridad de l os techos vecinos



EXPOSICIÓN COMERCIAL





05





terminal terrestre
DISEÑO URBANO
Propuesta de arquitectura orgánica ubicado frente al c. comercial “Mall del Sur” en San Juan de Miraflores.

Al plantear formas orgánicas en el diseño se busca lograr una arquitectura interactiva ante la población con el fin de recuperar ese sector del distrito por la inseguridad, falta de áreas verdes y conexión de distritos por medio de la Pan. Sur.
Al analizar el sector se plantearon equipamientos como terminal terrestre, hotel, residencial y espacios públicos; teniendo como objetivo activar y conectar de manera eficiente la propuesta en el entorno.
Hotel Residencial
Terminal Terrestre


COncepto y plot plan

En este proyecto el concepto fue “Fluidez”, logrando edi cios con formas orgánicas como propuesta general unitaria.

FLUIDEZ
Los volúmenes interactúan con el entorno mediante una arquitectura dinámica, generando interacción con los vecinos.

Plot Plan +0.00
Escala 1:1000

Estructura



ELEVACIÓN A
ESCALA 1:250
ELEVACIÓN B


ESCALA 1:250

estructura y PROPUESTA

Se planteó una estructura experimental mixta con columnas arboleadas para sostener la cubierta de malla espacial, generando una forma dinámica con la nalidad de ser un proyecto orgánico y futuro hito en la zona.


Primera Planta
Escala 1:250
PANAMERICANA SUR
PROPUESTA
FACHADA PRINCIPAL


FACHADA POSTERIOR

PROYECTOS EXTRAS



Proyectos personales con nes publicitarios de diversos estilos de presentación para mi cuenta personal de instagram “ ra.architect” con el uso de varios softwares.









