

UNA MAÑANA DE MUDANZA EN LA FAMILIA MOLINA EL JOVEN MARTÍN AYUDA A SU PADRE Y HERMANO MAYOR TRASLADANDO CAJAS HASTA EL CAMIÓN DE LA MUDANZA

TOMA UN DESCANSO, HIJO. PARECES AGOTADO Y LA JORNADA AÚN ES LARGA
QUIZÁS EL ABUELO FRANCISCO SEPA ALGO DE ESTOS OBJETOS.
¡T ATA, MIRA LO QUE ENCONTRÉ EN ESTE COFRE!
¿E S UN TESORO?
E STOY EN MI DESCANSO; ASÍ QUE PUEDES CONTÁRMELA, ¿ O TE INTERRUMPO?
¡P OR SUPUESTO! E S NUESTRO P ADRE DE LA P ATRIA.
S ON LA MEDALLA CONMEMORATIVA Y UNA COPIA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE 1818.
E STOS OBJETOS TIENEN SU HISTORIA PROPIA; PERO LLEVARÍA ALGO DE TIEMPO CONTÁRTELA.

¡P ARA NADA! R ECUERDA QUE SOY PROFESOR. E STA HISTORIA DEBIERA PARTIR EN 1817. ¿C ONOCES A B ERNARDO O’H IGGINS?
A SÍ ES. B UENO, EN EL R EINO DE C HILE EL EJÉRCITO REALISTA ESPAÑOL Y LOS PATRIOTAS CHILENOS SE ENFRENTABAN POR EL DOMINIO DEL TERRITORIO
EN LA BATALLA DE RANCAGUA DE 1814, O’HIGGINS Y SUS TROPAS FUERON DERROTADAS POR EL BRIGADIER ESPAÑOL MARIANO OSORIO
LAS TROPAS CHILENAS ABANDONARON EL PAÍS Y CRUZARON LOS ANDES. ASÍ COMENZABA LA RECONQUISTA ESPAÑOLA, LA CUAL SE PROLONGÓ HASTA 1817.
RESTAURARÉ EL ORDEN CON FIRMEZA… Y ENJUICIARÉ A QUIENES SE ALZARON EN ARMAS EN CONTRA DE SU LEGÍTIMO MONARCA
E N M ENDOZA, RECIBIERON EL APOYO DE LAS P ROVINCIAS U NIDAS DEL R ÍO DE LA P LATA. P OR AÑOS SE ORGANIZÓ UN EJÉRCITO DE TRES MIL HOMBRES
T RAS CRUZAR LA CORDILLERA HACIA C HILE, S AN M ARTÍN, O’H IGGINS Y S OLER COMANDARON LA VICTORIA EN C HACABUCO, EL 12 DE FEBRERO DE 1817.
R ECIBO ESTE HONOR DE MI PAÍS CON EL DEBER DE CONSOLIDAR SU INDEPENDENCIA...
¡C HILENOS…

¡Y O OS JURO MORIR O LIBERTAROS!
C UATRO DÍAS DESPUÉS DE LA VICTORIA, O’H IGGINS ES NOMBRADO D IRECTOR S UPREMO, EN EL C ABILDO A BIERTO DE S ANTIAGO
¿Q UÉ ES UN DIRECTOR SUPREMO?
E RA COMO UN PRESIDENTE DE LA R EPÚBLICA DE LA ÉPOCA
Y HACER LIBRE Y FELIZ A SU SUELO Y SU GENTE
¿Y QUÉ TIENE TODO ESTO QUE VER CON LOS OBJETOS, TATA?
O’HIGGINS DEBÍA CONSOLIDAR LA EMANCIPACIÓN DE E SPAÑA MEDIANTE UN DOCUMENTO OFICIAL.
O NOS AJUSTAMOS AL ESPÍRITU JURÍDICO O SEREMOS CONFUNDIDOS CON ESCLAVOS QUE BUSCAN SACAR VENTAJA DE SUS AMOS
D EBEMOS BUSCAR ACUERDO MAYORITARIO DEL PUEBLO; Y DEBE EXPRESARSE EN EL C ONGRESO
L A AYUDA QUE PRESTÓ EL GOBIERNO ARGENTINO COMPROMETÍA A C HILE A FINANCIAR UNA FLOTA PARA LIBERAR AL P ERÚ
¡G RACIAS MI GENERAL Y AMIGO S AN M ARTÍN!

S OMOS LIBRES DE DOMINIO AJENO, TENEMOS NUESTRA MONEDA, ESCUDO DE ARMAS Y LEYES PROPIAS… SÓLO QUEDA FIJAR LA AUTONOMÍA.
N O PUEDE HABER MEJOR D IRECTOR S UPREMO PARA C HILE QUE USTED, MI BRAVO AMIGO
UN BARCO SIN EL PABELLÓN DE UNA NACIÓN SOBERANA ES SÓLO UNA EMBARCACIÓN PIRATA PARA LAS NACIONES DEL MUNDO.
F ORMARÉ EN MI PAÍS UN EJÉRCITO A LA ALTURA DE LOS NAVÍOS QUE HARÁN
REALIDAD EL SUEÑO DE UNA A MÉRICA LIBRE
L OS REALISTAS SE ATRINCHERARON EN T ALCAHUANO; ESPERAN LOS REFUERZOS DESDE L IMA PARA REORGANIZARSE.
L O FELICITO,B ERNARDO P ERO C HILE AÚN NO ES DECLARADO UN ESTADO LIBRE. Y NOS OCUPA CONSTRUIR LAS EMBARCACIONES QUE LIBERARÁN AL P ERÚ.
E L VIRREY ESPERA RECUPERAR EL CONTROL, P ERO NO SE LO PERMITIREMOS ¡L E DOY MI PALABRA, B ERNARDO!
O’HIGGINS VIAJÓ A LA PROVINCIA DE C ONCEPCIÓN CON 800 HOMBRES, A APAGAR LA RESISTENCIA DE J OSÉ O RDOÑEZ Y SUS 1.600 HOMBRES.
E L GENERAL DEL E JÉRCITO DEL S UR, B ERNARDO O’HIGGINS, DIRIGIÓ POR MESES LAS ACCIONES EN CONTRA DE LOS SOLDADOS QUE PERMANECÍAN SITIADOS

E N S ANTIAGO, LA J UNTA S UPREMA D ELEGADA, CON APROBACIÓN DE O’HIGGINS, IMPULSABA UNA CONSULTA POPULAR, PARA CONOCER LA VOLUNTAD DEL PUEBLO.
E L CORONEL O RDOÑEZ, GUARNECIDO EN LA EMPALIZADA DE T ALCAHUANO, REPELIÓ POR NUEVE MESES TODOS LOS EMBATES DE LOS PATRIOTAS EN SU CONTRA
E L DESORDEN INTERNO QUE HA GENERADO LA GUERRA HACE IMPOSIBLE REUNIR UN CONGRESO. YO APOYO LA IDEA DEL REFERENDUM NACIONAL.
S I EL VOTO GENERAL APRUEBA ESTE PROCESO EMANCIPADOR, SE JUSTIFICARÍA UNA SOLEMNE DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA.
S E DECRETA, ENTONCES, LA EJECUCIÓN DE UN PLEBISCITO CIUDADANO, PARA CONOCER LA OPINIÓN DE LOS HABITANTES ANTE LA POSIBILIDAD DE DESLIGARSE DEL RÉGIMEN MONÁRQUICO.
D ESDE EL 15 DE NOVIEMBRE DE 1817, SE DISPUSO EN CADA CIUDAD LIBRE DEL DOMINIO ESPAÑOL, DOS LIBROS DE CONSULTA: SUSCRIPCIÓN Y OPOSICIÓN
L OS LIBROS FUERON ENVIADOS A LOCALIDADES TALES COMO C OPIAPÓ, V ALLENAR, L INARES Y R ANCAGUA, ENTRE OTRAS.

L OS CIUDADANOS FIRMABAN Y ESTAMPABAN SUS OPINIONES, OCASIÓN PARA MANIFESTARSE CON LIBERTAD SOBRE EL PROCESO DE INDEPENDENCIA.
S E MANTUVIERON ABIERTOS POR 15 DÍAS A LA COMUNIDAD, LA QUE PARTICIPÓ ACTIVAMENTE DE LA CONSULTA.
P ARA EL 9 DE DICIEMBRE, LA J UNTA D ELEGADA COMENZÓ A EXIGIR LA DEVOLUCIÓN DE LOS LIBROS HACIA S ANTIAGO
U NA DAMA ADELANTADA A SU ÉPOCA, DOÑA C ATALINA R ÍOS DE G ANA, PARTICIPÓ DEL PLEBISCITO
S U PARTICIPACIÓN TUVO
LUGAR EN LA LOCALIDAD DE C URACAVÍ
S E CONOCE, POR LOS REGISTROS DE VOTACIÓN, QUE SU FIRMA FUE A FAVOR DE LA INDEPENDENCIA.
S E PROCURÓ QUE EL PROCESO FUERA LEGÍTIMO Y TRANSPARENTE. N O SE OBLIGÓ A VOTAR A NINGÚN SOLDADO O ECLESIÁSTICO
L OS LIBROS DE OPOSICIÓN ESTÁN PRÁCTICAMENTE EN BLANCO.
S E COMENTA QUE AQUELLOS A FAVOR DE MANTENER EL RÉGIMEN ABSOLUTISTA HAN DESISTIDO DE VOTAR.
¿A QUÉ SE DEBERÁ ESTA NEGATIVA A VOTAR?
S E HAN EXCLUÍDO PORQUE CREEN QUE ES INAPLICABLE
D ON J OAQUÍN DE LA P EZUELA, VIRREY DEL P ERÚ, DESEABA RECUPERAR EL DOMINIO SOBRE C HILE. R ECURRIRÍA AL TRIUNFADOR DE R ANCAGUA EN 1814 Y RESTAURADOR DEL RÉGIMEN ESPAÑOL; SU PROPIO YERNO: M ARIANO O SORIO Y A LTAMIRA
LIMA
E L MIEDO A LAS REPRESALIAS POR IR CON LA OPOSICIÓN PUEDE INFLUIR EN LOS VOTANTES
E N FIN. E L GENERAL
O’HIGGINS NOS INFORMA QUE EN C ONCEPCIÓN NO SE HA CONSULTADO, DEBIDO A LA INESTABLE SITUACIÓN EN LA ZONA
M I QUERIDO BRIGADIER O SORIO.
SANTIAGO
C OMO ES DE VUESTRO CONOCIMIENTO, LOS INSURGENTES CHILENOS CREEN QUE HAN LOGRADO DESLIGARSE DE LA C ORONA
E XCELENTÍSIMO S EÑOR. ¿M I PRESENCIA HA SIDO REQUERIDA POR VUESTRA VOLUNTAD?
¡M ESTIZOS REVOLTOSOS Y SUS IDEOLOGÍAS REVOLTOSAS!
¡P REPARAD UNA EXPEDICIÓN AL SUR, BRIGADIER!

O S ENCOMIENDO, COMO YA LO HABÉIS HECHO, RECONQUISTAR EL TERRITORIO Y LOS ESTAMENTOS DE VUESTRA M AJESTAD.
S ÓLO CON MANO DE HIERRO PODREMOS REPARAR LOS AGRAVIOS HECHOS POR QUIENES CONTAMINAN A LA GENTE DE BUEN PROCEDER
P IERDA CUIDADO, MI S EÑOR. L OS INSURGENTES SERÁN DERROTADOS Y CASTIGADOS
D ISPONDRÁ DE SEIS MIL SOLDADOS. ¡Y NO ESPERO MENOS QUE LA VICTORIA, GENERAL!
DICIEMBRE DE 1817, O’H IGGINS SE ENTERABA EN T ALCAHUANO DEL PRONTO ARRIBO A PUERTO DE LA EXPEDICIÓN DE O SORIO DESDE L IMA.
L O APOYO N O PODREMOS HACER FRENTE A LOS SOLDADOS DE O SORIO.

S E CREE QUE LOS REFUERZOS LLEGARAN POR BARCO LOS PRIMEROS DÍAS DE ENERO, GENERAL O’HIGGINS.
M OVILIZAREMOS NUESTRAS FUERZAS HACIA EL NORTE, HASTA EL RÍO M AULE PODREMOS ESTABLECER EL CAMPAMENTO EN T ALCA ROSARIO
O’HIGGINS SITUÓ UNA AVANZADA EN “M ORRILLOS DE P ERALES”, DESDE DONDE DIVISABA EL ACCESO AL PUERTO
E N ESTE LUGAR, A DÍA 1 DE ENERO DE 1818, DECIDE DECLARAR LA INDEPENDENCIA. R EDACTA Y FIRMA UNA NOTIFICACIÓN DIRIGIDA AL MANDO REALISTA.
D ON S ANTIAGO… TINTA, PLUMA Y UNA HOJA DE PAPEL.
C HILE ES UN PAÍS LIBRE Y SOBERANO, NO UNA PROVINCIA INSURGENTE NI UN TERRITORIO REBELDE.
T RES SIGLOS DE DOMINACIÓN SOBRE NUESTRA GENTE, RECURSOS Y ANHELOS DE LIBERTAD SON SUFICIENTES.
S I EL TIRANO CONTINÚA CON SU OPRESIÓN Y DESEMBARCA EN NUESTRAS TIERRAS, ESTARÁ INVADIENDO SUELO DE UN ESTADO INDEPENDIENTE
E N LAS CERCANÍAS DE LA EMPALIZADA REALISTA
M E ALEJARÉ Y HARÉ UN TIRO AL AIRE O JO A LOS CENTINELAS.

PREPÁRATE PARA ARROJAR EL RECIPIENTE.
¡¡¡A LERTA EN LA EMPALIZADA!!!
H AGAN UNA COPIA DE ESTAS PALABRAS Y ARROJEN LA NOTIFICACIÓN CON MI FIRMA SOBRE LA EMPALIZADA
¡A HORA, A CORRER POR NUESTRAS VIDAS!
M E ASEGURARÉ DE QUE SEA RECIBIDA CON ÉXITO POR EL ENEMIGO, MI GENERAL
¡M ISIÓN CUMPLIDA CON ÉXITO, SOLDADO!
T RAS ENTREGAR LA NOTIFICACIÓN, O’H IGGINS OFICIALIZA UN ACTO DE PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA EN C ONCEPCIÓN, PREVIO REPLIEGUE HACIA EL NORTE.
L A TIRANÍA Y OPRESIÓN VIVIDAS POR CENTURIAS, FORTALECEN NUESTROS DESEOS DE LIBERTAD
S US TROPAS SE FORMARON EN LA PLAZA DE ARMAS, FRENTE AL CUARTEL DEL B ATALLÓN DE I NFANTERÍA.
S I EL ENEMIGO NO CEDE POR LA RAZÓN Y VIOLENTA NUESTROS DERECHOS, DEBEMOS USAR LA FUERZA…
P OR LA LIBERTAD DE LA P ATRIA… ¡V IVA C HILE!
A UT CONSILIO
AUT ENSE … P OR EL CONSEJO O POR LA ESPADA…
D ON B ERNARDO, PERMÍTAME PRESENTARME. S OY EL CORONEL P ATIÑO.
E STA CEREMONIA ENORGULLECE A TODOS LOS QUE AMAMOS LA CAUSA INDEPENDENTISTA
H E DISPUESTO DE TRES LECHONES, BAUTIZADOS COMO LOS ALTOS MANDOS DE LOS GODOS: O RDOÑEZ, M ORGADO Y O SORIO.
C UENTE CON MI PRESENCIA, CORONEL. C ON SU PERMISO.
S U BELLEZA SERENA POR UN INSTANTE TODA ESTA GUERRA, MI R OSARIO
H ERMOSO DISCURSO, B ERNARDO. N OS DA ESPERANZA DE UN FUTURO PRÓSPERO.
H E ORGANIZADO UN MODESTO BANQUETE, PARA CELEBRAR ESTA PROCLAMACIÓN, GENERAL.
E S SÓLO EL PRIMER PASO. E L ACTA SE DEBE JURAR POR TODO C HILE.
Y ASÍ SERÁ PERO DEJE TODO ESO DE LADO Y CELEBRE CON NOSOTROS. ¡S E LO MERECE!

E L BRIGADIER M ARIANO O SORIO ARRIBARÍA A T ALCAHUANO, CON LOS REFUERZOS
NECESARIOS PARA APAGAR LAS ANSIAS DE LIBERTAD DEL E JÉRCITO DEL S UR
C ORONEL O RDOÑEZ, TOMO EL MANDO DE LAS TROPAS, POR ORDEN DE NUESTRO VIRREY.
B RIGADIER, RECIBIMOS UNA NOTIFICACIÓN AL ALBA DEL 1 DE ENERO, FIRMADA POR EL GENERAL DEL E JÉRCITO DEL S UR
Q UEDA USTED COMO SEGUNDO AL MANDO. PREMIO A LA RESISTENCIA A LOS ATAQUES DE LOS INSURRECTOS
S ÓLO LA RENDICIÓN DEL “ HUACHO TENDRÁ UNA RESPUESTA DE MI PARTE.
P REPARE LAS TROPAS, AVANZAREMOS HACIA EL NORTE LO ANTES POSIBLE.

B UENO, M ARTÍN. L A IDEA DE O’ HIGGINS DE REDACTAR OFICIALMENTE EL ACTA CHOCABA CONTRA
LAS CIRCUNSTANCIAS QUE VIVÍA AL MANDO DEL E JÉRCITO DEL S UR.
L AS NOTICIAS DEL PLEBISCITO QUE LLEGAN DE S ANTIAGO SON CATEGÓRICAS, GENERAL O’HIGGINS.
E L PUEBLO ENTERO SE HA VOLCADO A SUSCRIBIR EN FAVOR DE NUESTRA CAUSA.
H ACE YA UN AÑO DESDE C HACABUCO, MAYOR BORGOÑO. E L FORMALIZAR EL ACTA NO PUEDE ESPERAR MÁS
L E ENVIARÉ UN MANDATO A DON L UIS DE LA C RUZ, PARA REDACTAR EL DOCUMENTO.

E N S ANTIAGO ENCONTRARÁN LA CALMA Y EL RIGOR NECESARIOS PARA ESCRIBIR UN BORRADOR
R ECÁLCALE
QUE EL ESCRITO DEBE TENER FIRMEZA, RACIOCINIO Y ELEGANCIA A NIVEL LITERARIO
E N S ANTIAGO, D E LA C RUZ RECIBIRÍA LA ENCOMIENDA DADA POR O’HIGGINS
E L DIRECTOR SUPREMO DELEGADO
LLEVARÍA A CABO LA REDACCIÓN DEL ACTA.
E N T ALCA...
N O PUEDO
APROBAR ESTE DOCUMENTO, DON S ANTIAGO. E L SENTIDO COMÚN ME DICE QUE ES PERFECTIBLE, POR TANTO DEBO CENSURARLO.
N UESTRO
HONOR COMO PAÍS QUEDARÍA COMPROMETIDO
SI NO ESCOGEMOS BIEN
LAS PALABRAS QUE SE IMPRIMIRÁN EN EL ACTA
A TODA PRISA, SOLDADO. E L GENERAL O’HIGGINS ESPERA CON ANSIAS ESTE DOCUMENTO
S I ÉSTE SERÁ EL ESCRITO MÁS CÉLEBRE DE NUESTRA NACIÓN, ES SENSATO PEDIR LOS MÁS ALTOS GRADOS DE PERFECCIÓN POSIBLES.
E L 22 DE ENERO, O’H IGGINS RECIBIRÍA EL BORRADOR EN SU CUARTEL EN T ALCA, JUNTO A SU SECRETARIO S ANTIAGO F ERNÁNDEZ
P ERJUDICARÍA
NUESTROS PRINCIPIOS POLÍTICOS Y DIFICULTARÍA LA INMIGRACIÓN DE TALENTOS Y BRAZOS ÚTILES, QUE ABUNDAN EN NUESTRO CONTINENTE.
E L TEMA
RELIGIOSO ES IMPROPIO L OS PAÍSES SOBERANOS DECLARAN LIBERTAD DE CULTO Y ME PARECE QUE ES EL CAMINO CORRECTO
N O SE HABLE MÁS. S E DEBE CUIDAR EL ORDEN, EL RESPETO Y LA POLÍTICA
O’HIGGINS ENCOMIENDA A NOMBRES ILUSTRADOS LA TAREA DE REDACTAR UN NUEVO TEXTO DEL ACTA, TRAS RECHAZAR EL PRIMER BORRADOR.
N O PODEMOS SER VULGARES NI POCO REFINADOS. T ODAS LAS NACIONES LIBRES LEERÁN ESTO

“ L A PATRIA ES LIBRE; PUEDE Y DEBE SERLO , PORQUE TIENE FUERZAS QUE ESCUDAN SU LIBERTAD”...
C ON ESTAS PALABRAS, EL GENERAL O’HIGGINS DESEA INSPIRARLES; EL ACTA ESTÁ EN SUS MANOS ... DON M IGUEL DE Z AÑARTU...
T ODA E UROPA QUEDARÁ HORRORIZADA ANTE LA CONDUCTA BARBÁRICA DEL ENEMIGO
...S I HAY QUE NOMBRAR ALGÚN AGRAVIO DEL ENEMIGO , QUE SEA EL DE NO DIFERENCIAR ENTRE EL COMBATIENTE , EL RENDIDO Y EL CIUDADANO COMÚN
DON J UAN E GAÑA...
É L NOS INSTRUYE A FECHAR EL ACTA EN C ONCEPCIÓN, AL 1 DE ENERO DE 1818. E INICIAR SU IMPRESIÓN SIN ESPERAR SU APROBACIÓN.
Y DON M ANUEL DE S ALAS.
D ON B ERNARDO CONFÍA EN EL ACIERTO Y BUEN TINO DE ESTA COMISIÓN. D AREMOS HONOR A LA ILUSTRACIÓN NACIONAL.

E L TEXTO DEFINITIVO FUE ENVIADO POR D E LA C RUZ EL 28 DE ENERO DE 1818.
VALPARAÍSO
SANTIAGO
L A COMISIÓN DE ILUSTRES REDACTÓ EL NUEVO TEXTO, RESPETANDO LAS INDICACIONES DE O’HIGGINS.
TALCA
RANCAGUA
L A REDACCIÓN TIENE MÁS DIGNIDAD Y ES MÁS CONCRETA; OMITE LAS CAUSALES EN DETALLE.
E L DÍA 2 DE FEBRERO, O’HIGGINS RECIBE EN SU CUARTEL DE T ALCA EL TEXTO ENVIADO DESDE S ANTIAGO

E NTONCES QUEDA SUSCRITO Y REFRENDADO. E S EL TEXTO DEL ACTA.
E L SECRETARIO F ERNÁNDEZ ORDENARÍA LA ENTREGA CON URGENCIA AL DIRECTOR DELEGADO D E LA C RUZ.
E S IMPOSIBLE
CUMPLIR ESTA PETICIÓN
L A REIMPRESIÓN DEL ACTA ATRASARÍA TODOS LOS PREPARATIVOS.
S IN EMBARGO, ME GUSTARÍA REALIZARLE ALGUNAS ENMIENDAS A LA REDACCIÓN...
...C OMO LA DE NO SUBYUGARSE AL DOMINIO DE OTRAS NACIONES; NO SÓLO LA DE E SPAÑA, QUE ES LA QUE SEÑALA EL TEXTO.
O’HIGGINS NOS ORDENÓ IMPRIMIR SIN ESPERAR SU SANCIÓN. S E HA PUBLICADO POR TODO
S ANTIAGO LA FECHA DE LA CEREMONIA
E N S ANTIAGO, L UIS DE LA C RUZ RECIBE LA MISIVA CON LAS CUATRO ENMIENDAS, MIENTRAS HACÍA LOS PREPARATIVOS DE LA CEREMONIA.
B IEN, SE RESPETARÁ LA FECHA.
C OINCIDIRÁ CON EL ANIVERSARIO DE C HACABUCO
Y TAMBIÉN CON EL AYUNO DE C UARESMA. ¡L A RELIGIÓN Y EL JOLGORIO NO ENCAJAN BIEN!
P IERDA CUIDADO. E L
O BISPO HA DADO SU VENIA Y DISPENSARÁ AL PUEBLO DE LOS DEBERES RELIGIOSOS DURANTE LOS FESTEJOS.
E L TOQUE DE DIANA AL ALBA DABA EL INICIO DE LA CEREMONIA EL DÍA 12 DE FEBRERO DE 1818.

SAN M ARTÍN, T OMÁS G UIDO Y J OSÉ G REGORIO A RGOMEDO SUBIERON AL ESTRADO EN LA PLAZA DE A RMAS M ONSEÑOR C IENFUEGOS ESPERA FRENTE A LA C ATEDRAL DE S ANTIAGO.
E S UN HONOR VUESTRA PRESENCIA EN ESTE DÍA GLORIOSO
C OMO HERMANOS, ES UN DÍA TRASCENDENTAL PARA EL SUEÑO DE LA A MÉRICA LIBRE.
I NICIADA LA CEREMONIA, EL MINISTRO Z AÑARTU LEYÓ ÍNTEGRAMENTE EL TEXTO DEL ACTA DE INDEPENDENCIA
L UEGO, TOMÓ JURAMENTO AL DIRECTOR DELEGADO, L UIS DE LA C RUZ.
... SOSTENER LA PRESENTE DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA ABSOLUTA ANTE CUALQUIER NACIÓN EXTRAÑA?
L A REVOLUCIÓN
DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 1810 FUE EL PRIMER ESFUERZO...
¿J URA ANTE D IOS Y LA PATRIA BAJO LA GARANTÍA DE SU HONOR, VIDA Y FORTUNA...
L UEGO, SE PROCEDIÓ A PRESTAR JURAMENTO A J OSÉ I GNACIO C IENFUEGOS, COMO OBISPO DE S ANTIAGO Y A J OSÉ DE S AN M ARTÍN, COMO GENERAL EN J EFE DEL E JÉRCITO DE L OS A NDES.
¡S I, LO JURO!
A SÍ LO JURO, PORQUE CREO QUE ESTA ES LA VOLUNTAD DEL E TERNO
S Í, MUCHO, MUCHO.
E RA EL TURNO DE RECIBIR EL JURAMENTO DEL PUEBLO.
E L INTENDENTE DE S ANTIAGO, FRANCISCO DE B ORJA F ONTECILLA SERÍA EL ENCARGADO
L O HARÍA TOMANDO EL PABELLÓN NACIONAL, BATIÉNDOLO EN TODAS LAS DIRECCIONES DEL TABLADO.
J URÁIS
ANTE D IOS Y PROMETED A VUESTRA PATRIA…
E N ESTE ACTO SOLEMNE, FUE IZADA PÚBLICAMENTE POR PRIMERA VEZ LA ACTUAL BANDERA DE C HILE
S EÑORA I SABEL. T ENGA ESTA MEDALLA CONMEMORATIVA DEL ACTO. L A HE RESERVADO PARA NUESTRO GENERAL O’HIGGINS
H ERMANOS, JUREMOS NO BAJAR LAS ARMAS NI LOS ÁNIMOS HASTA VER ESTE PAÍS ENTERAMENTE LIBRE, O MORIR EN EL INTENTO.

¡S I, LO JURO!
S ALVAS DE ARTILLERÍA CORONARÍAN LA CEREMONIA. L OS FESTEJOS DURARÍAN HASTA EL 14 DE FEBRERO.
M EDALLAS, COPIAS DEL A CTA Y DEL M ANIFIESTO FUERON REGALADAS AL PUEBLO Y ENVIADAS A L ONDRES.
L OS OBJETOS QUE ENCONTRASTE SE REMONTAN A ESTE MOMENTO, M ARTÍN
D ESCUIDE SEÑOR Z AÑARTU. L LEGADO EL MOMENTO, LA MEDALLA ESTARÁ EN MANOS DE MI HIJO.
¿M E HARÍA EL HONOR DE DÁRSELA CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS LO PERMITAN?
A L DÍA SIGUIENTE, SE CELEBRÓ UN T E D EUM O MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN LA C ATEDRAL DE S ANTIAGO
E SE MISMO 12 DE FEBRERO, O’H IGGINS PRESIDIÓ AL ALBA LA JURA AL E JÉRCITO DEL S UR Y A LOS CIUDADANOS DE T ALCA, EN LA PLAZA DE A RMAS FRENTE AL PALACIO CONSISTORIAL
H OY ES EL DÍA QUE C HILE ENTERO HA ANHELADO CON TANTO FERVOR...
EL DÍA EN QUE PROCLAMAMOS A TODAS LAS NACIONES QUE SOMOS LIBRES Y SOBERANOS.
E STO ESTÁ DEDICADO A TODOS LOS PATRIOTAS Y LEALES A LA CAUSA INDEPENDENTISTA
“V
LA PATRIA ”
“V IVA LA LIBERTAD ”
QUE POR SU AMOR A LA LIBERTAD, HAN SIDO VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DESMESURADA DEL INVASOR IBÉRICO.
¡Y QUE VIVA EL GENERAL O’HIGGINS!
O’HIGGINS ORDENÓ QUE UNA VEZ FINALIZADOS LOS ACTOS, COMENZARA EL REPLIEGUE DE TROPAS HACIA S ANTIAGO.

L UEGO DEL T E D EUM, O’HIGGINS PIDIÓ REALIZAR SALVAS Y DESCARGAS DE FUSIL.

U N DESTACAMENTO REALISTA A LA VANGUARDIA OCUPÓ LA VILLA DE L INARES, EN LA ORILLA NORTE DEL RÍO M AULE, EL MISMO DÍA DEL JURAMENTO EN T ALCA
L AS TROPAS DE O SORIO AVANZABAN SIN OPOSICIÓN HACIA EL NORTE.
G ENERAL
O SORIO, OÍMOS
FUEGO ENEMIGO Y NOS OBLIGÓ A RETIRARNOS
A TODA PRISA
A L OÍR A LA DISTANCIA LAS SALVAS DE ARTILLERÍA DE LA CEREMONIA EN T ALCA, SE REPLEGARON VELOZMENTE, TEMIENDO UN ATAQUE DEL EJÉRCITO PATRIOTA.
¡V AMOS, R EPLIÉGUENSE, RÁPIDO!
¡R ETIRADAAAA!
E L HUACHO TIENE CORAJE, PERO NO TIENE SUFICIENTES FUSILES PARA TRIUNFAR
L A DERROTA APLACARÁ SUS IDEALES Y SU REVUELTA HABRÁ ACABADO.
E L 18 DE FEBRERO, L OS E JÉRCITOS DEL S UR Y LOS A NDES UNEN FUERZAS O’H IGGINS Y S AN M ARTÍN MARCHAN DE S ANTIAGO AL SUR, PARA FRENAR EL AVANCE ENEMIGO.

L OS REALISTAS, YA ASENTADOS EN T ALCA, CONOCÍAN DE LA LLEGADA DE LAS FUERZAS PATRIOTAS A LAS CERCANÍAS DE SU POSICIÓN ACTUAL
E L 19 DE MARZO DE 1818, LOS PATRIOTAS SUFRIERON UN ATAQUE NOCTURNO DEL EJÉRCITO REALISTA
O RDOÑEZ PLANIFICA UN ATAQUE SORPRESA A LOS PATRIOTAS QUE ACAMPABAN EN LA ZONA DE C ANCHA R AYADA.
E N EL DESCONCIERTO DE LA BATALLA, O’HIGGINS RESULTÓ GRAVEMENTE HERIDO.
J UAN G REGORIO L AS H ERAS CONSIGUE REPLEGAR Y REORGANIZAR PARTE DEL EJÉRCITO UNIDO EN S ANTIAGO, EVITANDO UNA DERROTA DEFINITIVA.
O'H IGGINS MARCHÓ HERIDO DE REGRESO A LA CAPITAL, PARA RECUPERARSE Y AYUDAR EN LA DEFENSA DE S ANTIAGO.
L OS PRIMEROS DÍAS DE MARZO, S AN M ARTÍN SE INSTALA EN M AIPÚ, AL SUDESTE DE S ANTIAGO, A LA ESPERA DE LA LLEGADA DE O SORIO.
SANTIAGO
LLANOS DE MAIPÚ LO ESPEJO
S AN M ARTÍN CONDUCE A LAS TROPAS PATRIOTAS CON UNA EXCELENTE ESTRATEGIA MILITAR.
E SE DÍA 5 DE ABRIL DE 2018, S AN M ARTÍN DERROTABA DE FORMA APLASTANTE AL EJÉRCITO REALISTA.
D E ESTA FORMA, SE ACABAN LAS ASPIRACIONES DE RECONQUISTA MONÁRQUICA.

¡G LORIA AL SALVADOR DE C HILE!
C HILE NO OLVIDARÁ EL NOMBRE DEL ILUSTRE INVÁLIDO QUE SE PRESENTÓ HERIDO EN EL CAMPO DE BATALLA.
U N O’HIGGINS MALHERIDO Y UN S AN M ARTÍN VICTORIOSO SELLARÍAN LA LIBERACIÓN DE C HILE CON UN ABRAZO
¡E STE Y CIEN TRIUNFOS MÁS SERÁN INSIGNIFICANTES SI NO DOMINAMOS EL MAR!
C ON EL ORDEN INTERNO RESTABLECIDO, O’H IGGINS REANUDÓ ESFUERZOS PARA FORMAR LA E SCUADRA N ACIONAL.
T RAS LA BATALLA DE M AIPÚ, O SORIO EMPRENDIÓ UNA RÁPIDA Y COBARDE HUIDA HACIA C ONCEPCIÓN
C ORONEL S ÁNCHEZ, QUEDA USTED AL MANDO. C ON EL PRIMER BARCO DISPONIBLE ME VOY A L IMA.
¡E S UNA CAUSA
PERDIDA! ¡F RACASO TOTAL! N O ME HUMILLARÉ FRENTE A ESTOS ROTOS!
U NA VEZ QUE O SORIO PISÓ TERRITORIO PERUANO, FUE JUZGADO POR LAS CULPAS QUE LE CABÍAN EN LA DERROTA DEL EJÉRCITO REALISTA EN M AIPÚ
F UI MUY CLARO EN VUESTRA ENCOMIENDA, BRIGADIER O SORIO N O VOLVER SIN LA VICTORIA

...N O HAY
NADA MÁS QUE DECIR LA COBARDÍA NO SE CONDICE CON VUESTRO CARGO
M I HONRA Y MI APELLIDO NO SON JUZGABLES. S E ARREPENTIRÁ DE POR VIDA POR DARME ESTE TRATO INDIGNO DE MI CARGO
L OS CONFLICTOS CAUSADOS PRINCIPALMENTE POR EL FINANCIAMIENTO DE LA E SCUADRA, HICIERON TIRANTES LAS RELACIONES ENTRE O’HIGGINS Y EL S ENADO.
E L 28 DE ENERO DE 1823 EN EL TRIBUNAL DEL C ONSULADO, EL DIRECTOR SUPREMO DIMITÍA TRAS SEIS AÑOS DE GOBIERNO.
M I PRESENCIA
DEJA DE SER NECESARIA AQUÍ!
M I CONSUELO ES DEJAR A C HILE COMO UN PAÍS LIBRE, RESPETADO Y CUBIERTO DE GLORIA
O´H IGGINS SUFRÍA LA AMENAZA DE UNA GUERRA CIVIL Y LA PRESIÓN DE LOS EJÉRCITOS DE C OQUIMBO Y C ONCEPCIÓN.
E N JULIO DE 1823, O’H IGGINS Y SU FAMILIA SE EMBARCARON EN V ALPARAÍSO RUMBO AL C ALLAO, A BORDO DE LA FRAGATA INGLESA “F LY ”

NO TENEMOS NADA CONTRA USTED.
¡V IVA EL GENERAL O’HIGGINS!
¡VIVA!
T OMEN SU VENGANZA, YO NO OPONDRÉ RESISTENCIA. ¡A QUÍ ESTA MI PECHO!
... L ES RUEGO QUE LA SOBERANÍA Y ORGANIZACIÓN DE NUESTRA NACIÓN SE CONSOLIDE
C OMPATRIOTAS, CON EL CORAZÓN LLENO DE ANGUSTIA LES DOY MI ÚLTIMO ADIÓS
L UEGO DE M AIPÚ LA“G UERRA A MUERTE” SE LLEVÓ A CABO ENTRE 1819 Y 1832. E L VIRREY DEL P ERÚ ENCARGÓ AL CAUDILLO V ICENTE B ENAVIDES EL SOSTENER LA RESISTENCIA AL SUR DEL B IOBÍO
L A CAMPAÑA DEL SUR DE C HILE ESTUVO A CARGO DEL GENERAL E INTENDENTE DE C ONCEPCIÓN, R AMÓN F REIRE, QUIEN DERROTÓ A B ENAVIDES EN NOVIEMBRE DE 1820
L OS M APUCHE SE INVOLUCRARON EN LA GUERRA, PARTICIPANDO EN AMBOS BANDOS; LA MAYOR PARTE DE ELLOS EN EL LADO REALISTA.
L OS HERMANOS P INCHEIRA EJERCIERON EL VANDALISMO EN LA CORDILLERA, HASTA SU DERROTA EN 1832.
L OS N AGCHE APOYARON A LOS PATRIOTAS, MIENTRAS LOS L AFKENCHE, P EHUENCHE Y W ENTECHE SE ALINEARON CON LOS ESPAÑOLES.
E L ÚLTIMO REDUCTO ESPAÑOL FUE C HILOÉ, LIBERADA CON EL T RATADO DE T ANTAUCO
L A ESCUADRA CHILENA AL MANDO DE T HOMAS C OCHRANE LOGRÓ CAPTURAR V ALDIVIA EN 1820. L AS MONTONERAS REALISTAS PERDIERON SU BASE DE SUMINISTROS
S E FIRMÓ EN A NCUD EN 1826, EN EL GOBIERNO DE R AMÓN F REIRE, SUCESOR DE O’HIGGINS EN EL MANDO MAYOR.

PODEMOS BENEFICIARNOS DE ESTA SITUACIÓN. E STA COPIA NUNCA TUVO LAS FIRMAS DE LAS AUTORIDADES DE LA ÉPOCA.
E N 1832, EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, DON J OSÉ J OAQUÍN P RIETO EJERCÍA SUS FUNCIONES EN EL P ALACIO DE G OBIERNO EN S ANTIAGO.
J UNTO A SU MINISTRO DE GUERRA J OSÉ S ANTIAGO A LDUNATE EXAMINAN LA COPIA DEL ACTA CONSERVADA EN EL EDIFICIO
D E SEGURO EL CONTEXTO DE LA GUERRA NO FACILITÓ UNA OCASIÓN PARA QUE SE FIRMARA.
L A NUEVA REPRODUCCIÓN DEL ACTA FUE ENVIADA A L IMA PARA CONSEGUIR LA FIRMA DE O’HIGGINS.
D ESPUÉS DE TODO, DE QUÉ VALE UN DOCUMENTO SIN LA FIRMA.
L AS FILTRACIONES HAN PROVOCADO QUE EL PAPEL SE HUMEDEZCA Y SE MANCHE POR LA TINTA.

¡E L ACTA ESTÁ ESTROPEADA DEL TODO!
B IEN PENSADO. O RDENE A UN CALÍGRAFO LA REPRODUCCIÓN DEL TEXTO DEL ACTA...
...Y RECOLECTE LAS FIRMAS DEL PRÓCER Y LOS MINISTROS DE LA ÉPOCA
D URANTE EL MANDATO DE S AN M ARTÍN EN P ERÚ, SE LE CONCEDIO A O’HIGGINS DOS PROPIEDADES AL SUR DE L IMA: M ONTALVÁN Y C UIBA
P RESIDENTE...
H ACE MUCHO TIEMPO QUE NO ME LLAMABAN DE ESA FORMA
B UEN DÍA, SEÑOR. T ENGO UN MENSAJE PARA EL PRESIDENTE O’HIGGINS. ¿S E ENCUENTRA EN LA HACIENDA?
E L PRESIDENTE
P RIETO ME ENCOMENDÓ OBTENER SU FIRMA EN UNA RÉPLICA DEL ACTA DE INDEPENDENCIA.
¡D ON B ERNARDO!
E S UN GRAN HONOR PODER CONOCERLO. S OY UN EMISARIO DEL ESTADO CHILENO
E L ORIGINAL CONSERVADO SUFRIÓ VARIOS DAÑOS.
R ECUERDO ESTAS PALABRAS COMO SI HUBIERA SIDO AYER. N O ES SÓLO
TINTA SOBRE

PAPEL... ...E S EL ESTANDARTE DE NUESTRA SOBERANÍA ANTE TODO EL MUNDO.
M I AMBICIÓN QUEDA SATISFECHA, POR SER CHILENO Y QUE MI FIRMA ESTÉ EN LA G RAN C ARTA DE LIBERACIÓN
E SPERO QUE ESTA VEZ QUEDE A BUEN RECAUDO DE NUESTRO GOBIERNO.
S E RECOLECTARON LAS FIRMAS DE LOS MINISTROS DE ESTADO M IGUEL Z AÑARTU, DE HACIENDA H IPÓLITO DE V ILLEGAS Y DE GUERRA J OSÉ I GNACIO Z ENTENO
¡E XCELENTE TRABAJO, MINISTRO A LDUNATE!
E N FIN, M ARTÍN S E DICE QUE EL DOCUMENTO FIRMADO EN 1832 FUE DESTRUIDO DURANTE EL BOMBARDEO AL P ALACIO DE L A M ONEDA, EN EL GOLPE DE ESTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973
E S EL BROCHE DE ORO QUE MERECE NUESTRA CARTA DE INDEPENDENCIA
¿B ERNARDO O’H IGGINS MURIÓ EN EL P ERÚ?
A SÍ ES. D ÍAS ANTES DE SU MUERTE, UN ESCRIBANO PÚBLICO REGISTRÓ SUS ÚLTIMAS PALABRAS.
M ARTÍN, VEN A AYUDARNOS ¡Y A QUEDA POCO!
¡S I, YA VOY!
R ECOMIENDO LA CONSTRUCCIÓN DE MUELLES FLOTANTES, CAMINOS DE MADERA Y FERROCARRILES.
Q UEDARÁN A BUEN RECAUDO, DON B ERNARDO. N UEVAS GENERACIONES RECORDARÁN A QUIENES DIERON TODO
Y A CONOCES LA HISTORIA, M ARTÍN. E SPERO QUE VALORES ESTOS OBJETOS.T E PERTENECEN

Y LA FUNDACIÓN DE LA “C IUDAD DE LA I NDEPENDENCIA” EN EL LUGAR DONDE FIRMÉ LA CÉLEBRE DECLARACIÓN
F UE UNA GRAN HISTORIA. G RACIAS POR COMPARTIRLA CONMIGO
¿D E VERAS? E RES EL MEJOR, TATA. G RACIAS.
G RACIAS A TI POR ESCUCHARLA CON TANTO INTERÉS.
PARA DERROTAR AL TIRANO Y OBTENER LA LIBERTAD PARA SU PUEBLO