CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE AMBIENTE

Page 1

AMBIENTE Y DESARROLLO

Ing. Ambiental Postulado a Magister Ing. Ambiental


CONCEPTOS FUNDAMENTALES


Es el conjunto de elementos bióticos (flora y fauna) y abióticos: energía solar, agua, aire y tierra que integran un determinado espacio.  Afecta a la vida, al desarrollo y a la supervivencia de un organismo. Sustrato físico en el que se desarrollan las actividades vitales.


• Provee la base para las actividades económicas y el bienestar humano a través de regulaciones y protecciones.

• Provee beneficios estéticos, culturales y científicos.

• Provee de los recursos básicos. REGULATORIO

PRODUCTIVO

INFORMATIVO

SOPORTE

• Provee el territorio y el espacio disponible


Concepto de sistemas Conjunto de elementos dinĂĄmicamente relacionados entre sĂ­, que realizan una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y proveyendo salidas procesadas. Se encuentra en un medio ambiente y constituye una totalidad diferente de otra.


EJEMPLOS DE SISTEMAS


Según la teoría de GAIA, la tierra se conforma por 6 Ecosferas conformadas: La Litosfera La Endosfera La Hidrosfera La Atmosfera La Biosfera La Magnetosfera



La hidrosfera engloba la totalidad de las aguas del planeta, incluidos los ocĂŠanos, mares, lagos, rĂ­os y las aguas subterrĂĄneas.



Troposfera La troposfera es la capa inferior (más próxima a la superficie terrestre) de la atmósfera de la Tierra. En la troposfera suceden los fenómenos que componen lo que llamamos tiempo meteorológico. Estratosfera Se encuentra una concentración relativamente alta de ozono.

Mesosfera Es la zona más fría de la atmósfera.


La bi贸sfera, (del griego bios = vida, sphaira, esfera) es la capa del planeta Tierra en donde se desarrolla la vida. La capa incluye alturas utilizadas por algunas aves en sus vuelos, de hasta diez kil贸metros sobre el nivel del mar y las profundidades marinas como la fosa de Puerto Rico de m谩s de 8 kil贸metros de profundidad..


Es un sistema formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes bi贸ticos y los componentes abi贸ticos.



Son las relaciones que se establecen entre los individuos de diferentes poblaciones (diferentes especies) de un ecosistema:


DEPREDACIテ誰


COMPETENCIA


PARASITISMO


MUTUALISMO


COMENSALISMO


ECOSISTEMAS MARINOS

ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE LÉNTICO: agua quieta y de escaso caudal (lagos, lagunas, estanques, pantanos)

LÓTICO: agua corriente (rios, arroyos, manantiales)



•Desierto •Tundra •Taiga •Bosque templado •Bosque mediterráneo •Praderas, estepas y sabanas •Selva •


ECOSISTEMAS Colombia posee todos los pisos térmicos, y por ende gran variedad de ecosistemas, entre los que podemos encontrar: •Arrecifes coralinos •Manglares

•Humedales •Selvas

•Desiertos •Paramos


ARRECIFES CORALINOS los arrecifes coralinos son refugio de una gran cantidad de organismos, tanto de fauna como de flora, entre los mas representativos tenemos a los corales, los crust谩ceos, los peces (tele贸steos y cartilaginosos),equinodermos, entre otros.


MANGLARES Los manglares son considerados las guarderías de miles de especies, ya que por la forma de sus raíces les ofrecen a peces y otros animales recién nacidos, barreras naturales de protección. En nuestras costas existen manglar negro, rojo, blanco, piñuelo, nato y botón, algunas especies de los mangles son: medusas, iguanas, robalo, sábalo, pelicano, maría mulata, cormorán, etc.


HUMEDALES Los humedales son zonas de tierras generalmente planas, en las cuales la superficie se inunda permanente o intermitente, al cubrirse de agua.

Colombia posee una gran cantidad de estos ecosistemas, dentro de las especies que podemos encontrar estĂĄn los manatĂ­es, garzas, tortugas, iguanas y una gran variedad de aves nativas y migratorias.


SELVAS En los pisos más cálidos hay extensas y exuberantes selvas tropicales con árboles altísimos que pueden alcanzar más de cuarenta metros, aquí también es muy abundante la fauna de todos los tamaños, desde minúsculos insectos, pasando por aves y micos, hasta los grandes caimanes, boas y delfines que pueblan sus ríos.


DESIERTOS alta Guajira: Elevadas temperaturas( sobrepasan los 29 °C) Escasas anuales)

precipitaciones

(802

mm

Es la región menos lluviosa de Colombia (durante más de 7 meses al año no llueve). (otros la Tatacoa, La candelaria).


PARAMOS Los páramos son sistemas naturales complejos y variados de alta montaña, los cuales se encuentran por encima del límite superior de los bosques alto andinos. En los páramos de Colombia existe una gran diversidad ecosistémica y de tipos de vegetación. Estos lugares son generalmente nacimientos de ríos y quebradas, además del hogar de muchas especies de plantas y animales, como los frailejones, que son especies productoras de agua.



Son todos los componentes de la naturaleza que aprovecha el ser humano para satisfacer sus necesidades.


Los Recursos Naturales pueden clasificarse por su durabilidad en: Renovables : cuyas unidades se incrementan o se mantienen constantes durante el tiempo y pueden ser aprovechados indefinidamente.


RECURSO SUELO Puede definirse como un cuerpo natural, tridimensional, que ocupa la superficie de la corteza terrestre.

Medio de soporte de casi la totalidad de sus actividades .


RECURSO AGUA

El agua, al mismo tiempo que constituye el líquido más abundante en la Tierra, representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida.


DISTRIBUICION DEL AGUA EXISTENTE EN LA TIERRA AGUA SUPERFICIAL 0,3%

OTRAS 0,9%

AGUA DULCE 3%

RIOS 2%

ÁGUA SUBTERRÂNEA 30,1%

PANTANOS 11%

OCEANOS 97%

HIELO Y NIEVE 68,7%

AGUA TOTAL Fuente: Presentación Gestión Sostenible de Acuíferos 2009

AGUA DULCE

LAGOS 87%

AGUA DULCE SUPERFICIAL



RECURSO AIRE El aire es una mezcla de gases y que contiene en suspensión materias sólidas finas (polvo). Está compuesto de varios gases: · Nitrógeno (N2) --------------------- 78% · Oxígeno (O2) ----------------------- 21% · Argón (Ar) --------------------------- 0,9 % · Dióxido de Carbono (CO2) ----- 0,03% · Vapor de agua y otros gases -- 0,07 %


FAUNA Contenido de todos los grupos de animales presentes en un sitio determinado. Colombia: • 4º : en el mundo en mamíferos. • 3º: en reptiles. • 2º: en anfibios. • 1º: en quirópteros y avifauna


MAMIFEROS Y AVIFAUNA


REPTILES Y ANFIBIOS


PECES


FLORA Contenido de organismos vegetales de un sitio determinado.


No Renovables: unidades finitas y con tendencia al agotamiento.

- No se incrementan notablemente - Presentan un desgaste o disminuci贸n a medida que se utilizan. - La acci贸n humana no puede reemplazarlos y la naturaleza en millones de a帽os.


RECURSOS ENERGETICOS NO RENOVABLES COMBUSTIBLES FÓSILES • Energía que procede de la quema de

carbón, petróleo y gas natural. • El 80% de la energía que consumimos procede de los combustibles fósiles.

• Grandes problemas de contaminación.


EL PETRÓLEO Se formó por la acumulación y fermentación de plancton marino con arena. Una vez extraído se refina y se obtiene gasolina y alquitrán. Se utiliza para calefacciones, plásticos o para fabricar ropa.

fabricar

Fugas (mareas negras) muy peligrosas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.