1 minute read

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE REHALAS

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DEL REHALERO

La Asociación Española de Rehalas tiene entre sus fines primordiales el fomento del bienestar de los perros que componen nuestras rehalas. En esta línea, venimos trabajando desde su constitución en 1997, hace ya casi 25 años, en proyectos que así lo demuestran, de entre los cuales, citamos algunos recientes como el reconocimiento de la raza del podenco paternino de Huelva, el Catálogo de Razas Autóctonas de Perros de Rehala o los proyectos de declaración como Bien de Interés Cultural promovidos en Extremadura y Andalucía junto con las Federaciones de Caza autonómicas y otras entidades. Esta Guía de Buenas Prácticas del Rehalero va a permitir dar a conocer las medidas necesarias en materia de bienestar animal que deben reunir nuestras perreras. Su contenido recoge las recomendaciones y propuestas necesarias para mantener nuestras rehalas en las mejores condiciones higiénico-sanitarias. Para ello hemos contado con el asesoramiento y la colaboración inestimable de rehaleros como el Marqués de Valdueza o Pedro González de Castejón, etólogos como Carlos Contera o Juan José García-Estévez y la supervisión del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, junto con la Subdirección General de Productos Ganaderos del MAPAMA, de quienes hemos recibido inestimables aportaciones, que han contribuido al resultado final. Todo ello, enjaezado con la visión artística del maestro Mariano Aguayo que no pinta perros de rehala, sino que les da vida eterna. A todos ellos nuestro más sincero agradecimiento. En este nuevo proyecto, la AER va a dejar abierta la puerta a la mejora permanente de las instalaciones que albergan nuestras rehalas, una materia regulada profusamente, algunas veces hasta el extremo, pero que carecía, hasta ahora, de un manual de propuestas, desde la ciencia y la experiencia, que formen y eduquen en una materia esencial. Entregamos desinteresadamente su contenido a todos los rehaleros para que tomen ideas, se perfeccionen en el cuidado de sus compañeros inseparables porque, solo con perros sanos, se hacen buenas rehalas.

Advertisement

This article is from: