Diseño, maquetación y edición por Rocío Fernandez Jiménez
En este manual se proporcionan las herramientas básicas para la correcta aplicación y el uso de la identidad visual del festival de música, cultura y ocio urbano WARM UP Festival en todas sus posibles expresiones.
Dicha guía se ha creado con el fin de servir de ayuda a aquellas personas encargadas de representar y comunicar una imagen homogénea, atractiva y fácilmente identificable del festival dentro de cualquier ámbito que sea necesario.
1
2
3 índice WARM UP Festival ............................................................................................. 4 VERSIONES LOGOTIPO PRINCIPAL ................................................................. 5 VERSIONES LOGOTIPO NEGATIVO .............................................................. 12 VERSIONES LOGOTIPO MONOCROMÁTICO ............................................... 13 CONSTRUCCIÓN GRÁFICA DEL LOGOTIPO ................................................ 14 ÁREA DE SEGURIDAD .................................................................................... 15 TAMAÑO MÍNIMO .......................................................................................... 16 COLOR CORPORATIVO .................................................................................. 17 PALETA COMPLEMENTARIA .......................................................................... 18 PALETA COMPLEMENTARIA II ....................................................................... 19 TIPOGRAFÍA I .................................................................................................. 20 TIPOGRAFÍA II ................................................................................................. 21 USOS CORRECTOS E INCORRECTOS ........................................................... 22 APLICACIONES DE LA MARCA ...................................................................... 23
WARM UP Festival
Cada año desde el 2017 se celebra en el Recinto Ferial murciano de La Fica el WARM UP Festival, que en su corta trayectoria, se ha convertido en uno de los favoritos de los jóvenes de la zona, ofreciendo a sus asistentes la mejor música indie y alternativa del panorama nacional e internacional.
Pero el WARM UP es mucho más que un festival de música puesto que completa su oferta de ocio ofreciendo también una amplia programación de otras actividades y talleres culturales en el centro de la ciudad de Murcia como conciertos en salas y en plazas, ciclo de cine y after party tras los conciertos.
Este festival ha ido escalando hasta posicionarse como una referencia no solo en la Región, sino en todo el territorio nacional, llegando a convertirse en seña de identidad de la Región y una de sus grandes citas turísticas.
4
VERSIONES LOGOTIPO PRINCIPAL
El logotipo principal es un imagotipo compuesto por el logotipo con el nombre del festival (WARM UP festival) y el isotipo, formado por un elemento pictográfico generado a partir de la misma letra “W” en torno a la cual gira toda la identidad del festival.
Tanto el logotipo como el isotipo se pueden utilizar por separado cuando la pieza de comunicación así lo requiera y sea la forma en la que mejor se adapte.
El logotipo se ha creado en base a la tipografía MuseoModerno, en sus pesos Regular para “festival” y Bold para “WARM UP”, donde además ha sido modificada redondeando las uniones y terminaciones de cada letra con el fin de otorgarle un aspecto más curvo y suave que recuerda a las ondas y al calor (en relación al significado de warm).
El isotipo no solo representa la inicial del nombre del festival, sino que a su vez simula de forma muy esquemática la imagen de una persona levantando los brazos, acción que realiza constantemente el público de este tipo de conciertos cuando está animado.
Además el efecto glitch que le aportan los colores potencia esa sensación de entusiasmo y movimiento.
5
6 LOGOTIPO
7 ISOTIPO
8
IMAGOTIPO
9
IMAGOTIPO NEGATIVO
10 LOGOTIPO NEGATIVO
11 ISOTIPO
NEGATIVO
VERSIONES LOGOTIPO NEGATIVO
El logotipo principal a color es el que deberá utilizarse en medios impresos y digitales siempre que el tipo de impresión así lo permita.
No obstante, cuando el fondo sea de un color oscuro y no sea posible utilizar cualquiera de las tres versiones del logotipo principal, se utilizará en función de las necesidades del diseño la versión en negativo a color que corresponda (una de las de la columna de la derecha).
Es importante recordar que los colores no pueden ser alterados en ninguna de las versiones del logotipo, tanto positivas como negativas.
12
VERSIONES LOGOTIPO MONOCROMÁTICO
Existen también versiones a un solo color de la marca, tanto en su versión positiva (en negro) como negativa (en blanco).
En caso de que sea necesario usar alguna de dichas versiones, como por ejemplo cuando su impresión vaya a ser en blanco y negro, todos los elementos deberán estar en negro o en blanco al 100%.
La versión en negro debe ser utilizada únicamente sobre colores claros, y la versión en blanco sobre colores oscuros, en ambos casos lo suficiente para mantener el contraste y legibilidad.
13
CONSTRUCCIÓN GRÁFICA DEL LOGOTIPO
En la retícula del logotipo se ha tomado como referencia “x” la distancia entre los elementos que lo componen para calcular las proporciones del mismo.
De esta forma las proporciones del imagotipo han de ser 21:14, las del logotipo 21:6, y las del isotipo 10:7.
14
x x 7x 14x 10x 3x 6x 2x 17x 21x
ÁREA DE SEGURIDAD
A la hora de aplicar el logotipo, en cualquiera de sus versiones, se ha de respetar siempre un área de protección a su alrededor que será como mínimo de 3x a cada uno de los 4 lados, siendo x el espacio entre los elementos que lo componen, como se ha explicado anteriormente.
Con el fin de asegurar su correcta legilibilidad ningún otro elemento gráfico deberá invadir o perforar este espacio en la pieza de comunicación en que se aplique.
15
3x 3x 3x 3x 3x 3x 3x 3x 3x 3x 3x 3x
TAMAÑO MÍNIMO
El logotipo se ha de presentar en un tamaño adecuado al espacio y al resto de elementos con que interactúe. Con el fin de que la marca sea legible y se identifique fácilmente se deben tener en cuenta los siguientes tamaños mínimos a la hora de reproducirla tanto en medios digitales como impresos.
17 mm
51 x 34 px
17 mm
51 x 15 px
7 mm
20 x 14 px
16
COLOR CORPORATIVO
El color principal del logotipo es el PANTONE 7659 CP, que se muestra a continuación junto con las diferentes tramas y composiciones del mismo a utilizar en la creación de las comunicaciones de la marca.
CMYK / C32 M75 Y0 K64
RGB / R93 G44 B78
17
PANTONE 7659 CP
HTML / #5D2C4E
PALETA COMPLEMENTARIA
Además del color principal, el PANTONE 7659 CP, la marca del festival también cuenta con una paleta de colores formada por aquellos que acompañan a éste en la versión principal del logotipo, y que pueden usarse también en sus diferentes matices.
Estos colores son los que proporcionan una imagen alegre y vibrante a la marca en todas sus comunicaciones.
CMYK / C0 M0 Y68 K0
RGB / R255 G242 B107
HTML / #FFF26B
CMYK / C0 M77 Y49 K0
RGB / R235 G89 B101
HTML / #EA5964
CMYK / C57 M0 Y0 K0
RGB / R105 G200 B243
HTML / 69C8F3
CMYK / C52 M78 Y0 K0
RGB / R145 G79 B154
HTML / 914F99
CMYK / C0 M87 Y0 K0
RGB / R232 G58 B141
HTML / E83A8D
CMYK / C47 M0 Y62 K0
RGB / R153 G201 B128
HTML / 99C87F
18
PALETA COMPLEMENTARIA II
Estos colores deberán ser los que se utilicen junto con el Pantone 7659 CP a la hora de crear las diferentes piezas de comunicación, como por ejemplo, las ilustraciones para los carteles y lonas del festival, las pulseras y productos de merchandising como las camisetas.
Además existe la posibilidad de utilizar el logotipo, en todas sus versiones monocromáticas con cada uno de estos colores siempre y cuando se empareje con otro de ellos de fondo, como se muestra a continuación.
19
TIPOGRAFÍA I
La tipografía corporativa a utilizar en todas las comunicaciones del WARM UP Festival es la familia Avenir LT Std en sus versiones Light, Light Oblique, Book, Book Oblique, Roman, Oblique, Medium, Medium Oblique, Heavy, Heavy Oblique, Black y Black Oblique.
De uso en toda la comunicación interna, señalética y comunicación externa del festival.
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
20
TIPOGRAFÍA II
La tipografía utilizada en la creación del logotipo corporativo es la tipografía MuseoModerno en sus pesos Regular para “festival” y Bold para “WARM UP”.
Toda la familia tipográfica de la misma puede ser aplicada de forma complementaria junto con la tipografía Avenir LT Std en elaboración de las piezas de comunicación externa del festival (carteles, flyers, etc).
Nunca deberá ser utilizada en la composición de textos largos.
MuseoModerno Thin
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
MuseoModerno ExtraLight abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
MuseoModerno Light
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
MuseoModerno Regular abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890€&()*?¿!¡@
MuseoModerno Medium
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
MuseoModerno SemiBold
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
MuseoModerno Bold
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
MuseoModerno ExtraBold
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
MuseoModerno Black
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
1234567890€&()*?¿!¡@
21
USOS CORRECTOS E INCORRECTOS
La marca debe reproducirse siempre siguiendo los estándares corporativos establecidos en este manual.
A continuación se detallan las restricciones a tener en cuenta no solo con el logotipo principal (el que aparece en las imágenes) sino con todas las versiones del mismo que aperecen en este documento.
PROHIBIDO: INCORRECTO CORRECTO
- Alterar los colores del logotipo
- Modificar las proporciones de los elementos que lo componen
- Encerrarlo en formas que puedan percibirse como parte de la identidad
- Cambiar la tipografía en el logotipo
- Estirar, condensar o distorsionar ninguno de sus elementos
- Girar y/o dar perspectiva a la identidad
22
APLICACIONES DE LA MARCA
23
24
IMPRENTA
25
PAPELERÍA COLOR
26
SOBRE DL COLOR IMPRENTA (11 x 22 cm)
Escala: 53%
Papel: Offset Color blanco
Tamaño 220 x 100 mm
Gramaje 100 gr/m2
Sangre: 2 mm a cada lado
Impresión offset a color: CMYK (imagotipo y motivo)
PANTONE 7659 CP (imagotipo reverso y texto anverso)
PANTONE 7659 CP al 80% (motivo y solapa)
Tipografía:
Título: MuseoModerno, SemiBold, 12 pt
Dirección: Avenir LT Std, 35 Light, 11 pt
27
CARTA A4 COLOR ANVERSO
Escala: 45%
Papel:
Offset Color blanco
Tamaño A4 vertical (210 x 297 mm)
Gramaje 90 gr/m2
Sangre: 3 mm a cada lado
Impresión offset a color:
PANTONE 7659 CP (imagotipo y texto)
CMYK (imagotipo y motivo)
Tipografía:
Carta: Interlineado 14,4 pt
Cuerpo: Avenir LT Std, 35 Light, 12 pt
Firma: Avenir LT Std, 55 Oblique, 12 pt y 55 Roman, 9 pt
Información lateral: Interlineado 12 pt
Cargo: MuseoModerno, SemiBold, 10pt
Contacto: Avenir LT Std, 35 Light, 10pt
Información pie: Interlineado 14,4 pt
Título: MuseoModerno, SemiBold, 12pt
Dirección: Avenir LT Std, 35 Light, 11 pt
Web: Avenir LT Std, 65 Medium, 12 pt
IMPRENTA (21 x 29,7 cm)
28
CARTA A4 COLOR REVERSO
Escala: 44,5%
Papel: Offset Color blanco
Tamaño A4 vertical (210 x 297 mm)
Gramaje 90 gr/m2
Impresión offset a color:
CMYK (Imagotipo versión negativa a color)
PANTONE 7659 CP al 80% (fondo)
IMPRENTA (21 x 29,7 cm)
29
TARJETA DE VISITA COLOR
Escala: 90%
Papel: Mate color blanco
Tamaño 85 x 54 mm
Gramaje 350 gr/m2
Sangre: 3 mm a cada lado
Impresión offset a color:
PANTONE 7659 CP (texto y logotipo anverso y fondo reverso)
PANTONE 7659 CP al 50% (cargo)
CMYK (Imagotipo versión negativa a color)
Tipografía anverso: Interlineado 8,4 pt
Información esquina superior izquerda:
Cargo: MuseoModerno, SemiBold, 7 pt
Nombre: Avenir LT Std, 65 Medium, 9pt
(Interlineado 10,8 pt)
Contacto: Avenir LT Std, 35 Light, 7 pt
Información pie:
Web: Avenir LT Std, 65 Medium, 12 pt
(Interlineado 10,8 pt)
Dirección: Avenir LT Std, 35 Light, 11 pt
IMPRENTA (8,5 x 5,5 cm)
30
31
CARTELERÍA
32
MUPI/OPI IMPRENTA (120 x 170 cm)
Escala: 30%
Papel: Estucado semi mate con reverso blanco especial para retroiluminación
Tamaño 120 x 170 cm
Gramaje 150 gr/m2
Sangre: 3 mm a cada lado
Impresión offset a color:
PANTONE 7659 CP (fondo)
CMYK (Imagotipo negativo a color, motivo fondo y logo Estrella Levante)
Tipografía:
Artistas: Avenir LT Std, 95 Black, 130 pt
Nombres: MuseoModerno, Medium, 108 pt, 92 pt, 92 pt, 90 pt, 86 pt y 86 pt
Fecha: MuseoModerno, Medium, 108 pt y Black, 134 pt
Lugar: MuseoModerno, Regular, 104 pt y
Avenir LT Std, 95 Black, 270 pt
Información pie: Avenir LT Std
Título: 65 Medium, 59 pt
Web: 85 Heavy / 65 Medium, 61pt
33
34
35 35
MERCHANDISING
36
37
38
CAMISETAS IMPRENTA (30 x 35 cm)
Camiseta de manga corta con cuello redondo
100% algodón orgánico
Tejido de punto liso
Gramaje medio-bajo de 140gr/m2
Tamaño diseño: 30 x 35 cm
Sangre: 3 mm a cada lado
Impresión DTF a todo color:
Camiseta blanca con logo principal
PANTONE 7659 CP
CMYK
Camiseta oscura con logo negativo
CMYK
Impresión serigrafía:
Camisetas de colores con logotipo a un color, a saber:
Rojo CMYK / C0 M77 Y49 K0
Amarillo CMYK / C0 M0 Y68 K0
Azul CMYK / C57 M0 Y0 K0
Morado CMYK / C52 M78 Y0 K0
Verde CMYK / C47 M0 Y62 K0
Magenta CMYK / C0 M87 Y0 K0
39
PULSERA FESTIVAL
Pulsera de tela para acceder al festival: Satén blanco reciclado de doble cara de alta calidad (100% rPET), sólido a la acción de la luz, resistente al desgaste y lavable hasta 60 grados celsius
Zona de impresión: 35 x 1,5 cm
Sangre: 3 mm a cada lado
Impresión a todo color por una cara mediante sublimación
Colores:
PANTONE 7659 CP
CMYK
Cierre anillo de plástico con pequeñas púas que impide que se puede quitar la pulsera después de haberla cerrado sin dañarla, lo que evita su manipulación y ayuda a controlar el acceso al recinto del festival.
40
IMPRENTA (35 x 1,5 cm)
41
PANTALLA
REDES SOCIALES
42
POST INSTAGRAM
43
PANTALLA (1080 x 1080 px)
CABECERA FACEBOOK
44
PANTALLA (851 x 315 px)
CABECERA TWITTER
45
PANTALLA (1500 x 500 px)
46
PANTALLA (700 x 300 px) FIRMA
EMAIL
47