LA BIOLOGÍA- MIKEILA ROSA

Page 1


LA BIOLOGÍA

10° A BIOLOGÍA

MIKEILA ROSA
CENTRO EDUCATIVO NUEVO TOCUMEN

CONTENIDO

¿Qué es biología?

¿Quién es considerado el padre de la biología?

¿Cuáles fueron los principales propulsores de la biología?

¿Qué otras ciencias se relacionan con la biología?

¿Cuáles son las ramas de la biología?

De qué trata el método científico de la biología.

¿QUÉ ES LA BIOLOGÍA?

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos, su origen, estructura, función, evolución, distribución y cómo se relacionan entre sí.

La palabra biología viene del griego bios que significa vida y logos que significa estudio o tratado.

La Biología es la ciencia que estudia la vida desde diferentes puntos de vista: La estudia desde un enfoque ecológico, sistemático, evolutivo, molecular y genético, mediante los cuales puede establecer diferencias y relaciones entre los distintos tipos de formas de vida.

¿QUIÉN ES CONSIDERADO EL PADRE DE LA BIOLOGÍA?

Charles Darwin es considerado el padre de la biología moderna, mientras que Aristóteles es conocido como el padre de la biología antigua, por 19 siglos, hasta la llegada de Darwin.

Antes de Darwin, nunca nadie había hecho un intento tan espectacular y fructífero por demostrar la evolución en la naturaleza.

Un punto cúlmine en su trabajo sucedió el 24 de noviembre de 1859, el día en que salió a la venta la primera edición de "El origen de las especies". Ahí, el biólogo introducía tres aspectos clave:

• El uso de explicaciones históricas en la ciencia.

• La eliminación de las causas finales de índole religioso, idealista o metafísica.

• La complejidad de los seres vivos.

PROPULSORES DE LA BIOLOGÍA

El término biología fue usado por varios científicos a lo largo del siglo XIX, XX.

Los más destacados son:

• Charles Darwin: Teorizó sobre la evolución por selección natural, que explica gran parte de lo que sabemos sobre la vida en la Tierra.

• Gregorio Mendel: padre de la genética.

• Rosalind Frank: descubrió la estructura de doble hélice del ADN.

• Louis Pasteur: el padre de la microbiología moderna.

• Edward Tyson: Fue uno de los primeros en comparar la anatomía de los animales con la de los humanos.

Otros notables científicos: Galileo Galilei, Nikola Tesla, Marie Curie, Alexander Fleming, Stephen Hawking, Isaac Newton, Edward Jenner.

CIENCIAS RELACIONADAS A LA BIOLOGÍA

Ciencias auxiliares de la biología

Química: Estudia las reacciones químicas que ocurren en los seres vivos.

Física: Estudia la dinámica de los fluidos corporales y la transmisión de los impulsos nerviosos.

Geología: Estudia las características de los suelos y el transporte de los fluidos terrestres.

Bioquímica: Estudia los procesos químicos y moleculares de los seres vivos.

Genética: Estudia la herencia y la variabilidad genética de los organismos.

Taxonomía: Se aplica para ordenar de forma jerarquizada y sistemática a los grupos de animales y vegetales.

Morfología: Estudia la forma y estructura de los seres vivos.

Anatomía: Estudia la estructura general del cuerpo. Citología: Estudia la estructura de las células.

Estas ciencias auxiliares enriquecen el campo de la biología, proporcionando herramientas y conocimientos clave para comprender diversos aspectos de la vida.

RAMAS DE LA BIOLOGÍA

ENTRE LAS MUCHAS RAMAS DE LA BIOLOGÍA, LAS PRINCIPALES SON:

• Zoología

• Botánica

• Ecología

• Microbiología

• Parasitología

• Genética

• Bioquímica

• Biología marina

• Biotecnología Sistemática

MÉTODO CIENTÍFICO EN LA BIOLOGÍA

El método científico en biología es un enfoque que se basa en observaciones, preguntas, hipótesis, experimentos y análisis de datos. Este método se utiliza para estudiar el mundo vivo y resolver problemas.

Pasos del método científico

• Observar

• Formular una pregunta

• Proponer una hipótesis

• Predecir

• Poner a prueba la predicción

• Repetir el proceso

GRACIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.