Tu Palabra es Verdad -365 citas y reflexiones- Tomo 2

Page 1

-365 citas y reflexiones-

Roberto Celaya Figueroa

Tomo 2

Tu Palabra es Verdad


…para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas y nosotros por medio de él (I Corintios 8:6)


Dedicatoria

A la Iglesia de Dios (7° Día)

Página web habla hispana: http://www.iglesiadediosapostolica.org

Página web oficinas centrales: http://www.churchofgod-7thday.org


#1

Cada día, cada hora, cada minuto, está lleno de los planeaste para eso hemos hecho, pero la Escritura

El corazón del hombre piensa su camino; más Jehová endereza sus pasos

nos dice que los planes en Dios son muy diferentes a los nuestros con la ventaja que los en Él son de paz y vida los nuestros llevan a muerte, así que cuando frustrado pateemos el piso por que las cosas salgan diferente, incluso mal a nuestra vista, preguntémonos por que Dios nos lleva por ese camino, siendo que hay algo que querrá enseñarnos o algo en nosotros que querrá corregir. Que gozo que incluso en la frustración de la vida sepamos que somos barro en manos del divino alfarero, nuestro Padre Dios, quien con solícita

Proverbios 16:9

atención nos va moldeando hasta hacer de nosotros una obra de gloria, vida y eternidad. A Dios sea dada la gloria, el honor, las loas, por medio en Jesús, por siempre y para siempre.


#2

Si bien la mortalidad de nuestra existencia es algo palpable, en ocasiones vivimos como si el fin de

Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría

nuestra vida no fuera a alcanzarnos. Pensar en ese fin nos permite darnos cuenta que, como dice la Escritural, nuestra vida pasa cual sombra que huye o hierba que se seca. Pero ahí no termina todo. Para quienes hemos creído en las promesas del Padre y aceptado el sacrificio redentor de Su Hijo, Jesús, está la esperanza de vivir, ahora si, para siempre, perfecta y santamente. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine para contar nuestros días, para saber que son finitos, y cuidar las

Salmos 90:12

promesas que se nos han dado para que nada ni nadie nos arrebate la corona de vida prometida conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#3

¿Cuantas

circunstancias

rodean

lo

que

hacemos?

Literalmente miles, millones. ¿Cómo controlar todo eso

Encomienda a Jehová tus obras, y tus pensamientos serán afirmados

para que las cosas salgan como queremos? Imposible. Pero además ¿por qué habríamos de querer que las cosas salgan como queremos cuando la experiencia nos muestra lo mucho que llegamos a equivocarnos en lo que creemos es lo mejor para nosotros? La Escritura nos exhorta a poner todo en manos de Dios. Él si tiene conciencia y control de absolutamente todo en nuestra vida, y lo que es mejor: todo lo usa en bien de nosotros ¡incluso lo que no nos gusta! Al final todo será como Él lo pensó para aquellos a quienes amó desde la eternidad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca

Proverbios 16:3

para confiar nuestra vida a Dios, pensamientos, emociones, fuerzas, confiando en que Su infinita misericordia y eterno amor realizará en nosotros una obra de gloria conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#4

¿El buscar se termina aunque no hallamos llegado a nuestra meta? Hay quienes al llegar a la iglesia de

y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.

Dios dan por terminada esa búsqueda a que no exhorta la Escritura pero Dios es infinito, eterno, por lo que Su revelación no tiene fin, así que cada día podemos hurgar para sacar cosas nuevas y cosas viejas. De igual forma no hemos llegado a ser lo que tenemos pensado ser por lo que nuestra búsqueda, ahora de crecer, de edificarnos, de santificarnos en Dios sigue día con día. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para no sentarnos indolentes pensando

Jeremías 29:13

que nuestra búsqueda ha terminado pues sólo los llamados y elegidos que sean encontrados fieles heredarán la gloria prometida por el Padre conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#5

Hay camino que al hombre le parece recto pero su fin es de muerte. Esta sentencia escritural es más que

Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

evidente si vemos la historia de la humanidad. Pero esperanza tenemos pues la misma Escritura declara que ella es la luz que alumbra nuestro andar. En tanto nos ajustemos nuestros pasos, es decir, nuestro sentir, pensar y hacer, a lo que la Palabra de Dios señala seguros estaremos en nuestro andar por este mundo y merecedores seremos al final del galardón prometido a los llamados y elegidos que sean encontrados fieles. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para caminar en

Salmos 119:105

la luz que es la Palabra de Dios imitando a la Luz que es nuestro Señor Jesús, Palabra hecha carne, conforme a la voluntad del Padre y para Su para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.


#6

El hambre y sed de justicia que nos habla Jesús en lo que se conoce como las Bienaventurazas tiene una

Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados

connotación natural referida a esa justicia que quisiéramos existiese en el mundo en el trato de unos con otros, justicia que veremos se implemente a la venida de nuestro Señor Jesús. Pero también tiene una connotación espiritual pues sabemos que el hombre vive de toda palabra que sale de la boca de Dios y que Cristo nos dijo que el era la fuente de agua viva de la cual si tomasemos no tendríamos más sed, así que espiritualmente esa hambre y sed de justicia

Mateo 5:6

es la necesidad que de la Palabra de Dios y de Su Palabra hecha carne tenemos y de la cual seremos saciados conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#7 La Escritura nos dice que hay un tiempo para cada cosa, vivir y morir, sembrar y arrancar, reír y llorar, de igual forma hay un tiempo salvación y otro de castigo.

Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano

Es por esto que la Palabra nos exhorta a buscar a buscar a Dios mientras puede ser hallado, esto es ahorita en el tiempo de salvación, ya que este siglo terminará y entonces vendrá el castigo. Ahora bien, ¿que implica buscarle? La misma Escritura señala que comienza por dejar los pensamientos inicuos y los caminos impíos, pensar, sentir y hacer, y comenzar como dice el mandamiento principal a amar a Dios con todo nuestro pensamiento, todo nuestro corazón y todas nuestras fuerzas, pensar, sentir y hacer. Que el

Isaías 55:6

Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para buscar a Dios hasta que lleguemos a ser lo que desde la eternidad pensó para nosotros conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#8

Una condición para que nuestras oraciones sean

Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.

atendidas es que éstas pedidas conforme a la voluntad del Padre por mediación de Su Hijo, Jesús nuestro Señor y Salvador. Cristo en todo momento nos dio ejemplo de cómo vivió conforme a la voluntad del Padre, Su Dios y nuestro Dios, quien le había enviado. En Él no pecado sino más bien un sometimiento voluntario a la Ley de Dios y una obediencia al Padre, quien es mayor que todos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir conforme a la voluntad del Padre para que nuestras peticiones sean atendidas siempre

1 Juan 5:14

que sean para nuestra edificación, perfeccionamiento y santificación y para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.


#9

Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.

Sin duda alguno algo que podemos reconocer es que, como decía Pablo, ahorita en parte conocemos, sólo es cuestión de abordar un tema trascendental y leer un capítulo completo de la Escritura para darnos cuenta como las dudas sobre algunas ideas o conceptos surgen. Esto es normal, aún no se nos ha revelado plenamente lo que seremos por lo que seguimos sujetos a las limitaciones del presente siglo. Pero también la Escritura nos alienta a pedir sabiduría Dios para que Él nos revele lo que en este momento considere nos es de utilidad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine para entender lo que el Padre nos revele y nos fortalezca para ponerlo en práctica conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo

Santiago 1:5

Jesús.


#10

La Escritura contiene una bendición para aquel que confía en Dios y al mismo tiempo esa bendición está

Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová.

condicionada a dicha confianza. Es un hecho que nuestros pensamientos no son los pensamientos de Dios, los nuestros son turbios, egoístas, limitados, los de el son plena, completa y totalmente claros, amorosos, ilimitados, ¿en quien habríamos de confiar, en nosotros o en Dios? La confianza en Dios trae aparejadas bendiciones, pero confiar implica creerle y si le creemos ajustaremos nuestros pensamientos, sentimientos y acciones a Su voluntad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros

Jeremías 17:7

nos ilumine y fortalezca para confiar en Dios y confiando vivir como Él desea para recibir las bendiciones que desea prodigarnos conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#11

Sin duda alguna la fe viene por oír la Palabra de Dios, pero ¿se puede crecer en la fe? "...creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo" (2

Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.

Pedro 3:18), "... desead... la palabra, para que por ella crezcáis para salvación" (1 Pedro 2:2), "...os habéis vestido del nuevo hombre, el cual se va renovando hacia un verdadero conocimiento..." (Colosenses 3:9-10), "...dejando las enseñanzas elementales acerca de Cristo, avancemos hacia la madurez..." (Hebreos 6:1-2), "...estamos siendo transformados en la misma imagen de gloria en gloria..." (2 Corintios 3:18). El crecimiento en la fe es algo inherente al cristiano. Para ello es necesario estudiar las Escrituras y

Romanos 10:17

con oración pedir iluminación sobre aquello que se requiera comprensión para nuestro crecimiento. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ser edificados conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#12

Un sentimiento muy normal en los llamados es esa desazón que deviene ante las caídas, ¿habré perdido gracia

Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.

de

Dios?,

¿me

habrá

rechazado?,

son

pensamientos que vienen a nuestra mente, normales, sí, pero no reales respecto a Dios pues Su misericordia es infinita y el perdón está en Él para que le temamos y por medio en Jesús pidamos perdón por nuestras caídas. Si bien el pensamiento inicial es normal por nuestra naturaleza hay que cuidar no crezca pues puede llevarnos a dejar el llamamiento del que hemos sido objeto. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine

Lamentaciones 3:23

y fortalezca para vivir conforme a Su voluntad y entender que incluso en nuestras caídas Dios nos ama y dispuesto está perdonarnos para cumplir en nosotros el plan que desde la eternidad pensó para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#13

Se lee en la Escritura que el que tenga oídos para oír que oiga. Pareciera una realidad

evidente pero la

verdad subyacente nos habla tanto del que tenga el Espíritu Santo como de que ya haya llegado a la

El que tiene oídos para oír, oiga.

comprensión

que

le

permita

entender

lo

escrituralmente expresado. Lo primero viene con la imposición de manos después del bautizo, lo segundo con estudio y reflexión de la Palabra de Dios junto con oración al Padre para recibir de Él entendimiento. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en

Mateo 11:15

nosotros nos ilumine y fortalezca para procurar ese entendimiento escritural que deviene de no contristar al Espíritu recibido y de estudiar y reflexionar sobre la Palabra de Dios en oración al Padre para de Él obtener entendimiento conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#14

Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.

El exhorto de Jesús de que tomemos nuestra cruz y le sigamos no es muy agradable a los oídos carnales pues significa renuncia, lucha, sufrimiento, pero si Jesús usó el símil de Su cruz en este exhorto hay que seguir la imagen hasta su conclusión lo cual conocido es por todos no termina en la renuncia, el sufrimiento o la lucha sino que después surge de la muerte con la gloria de le resurrección. Así como se siembra una semilla que al germinar y crecer da vida así al sembrar la semilla de la renuncia, la lucha y el sufrimiento de la cruz se tendrá como resultado la vida que surge para gloria y brota hasta la vida eterna. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para tomar nuestra cruz con la

Mateo 16:24

mira en la gloria de la resurrección, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#15

Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación.

Dado lo mucho que nos cuesta avanzar en el Camino, hay quienes piensan tienen derecho a alguna recompensa de parte de Dios, pero ¡¿cómo pretenderemos pedir algo si lo poco que hallamos conseguido es gracias a lo mucho, a lo todo, que de Dios hemos recibido?! Vida, conciencia, salud, trabajo, energía, familia, oportunidades, ¡las Buenas Nuevas! Todo nos ha sido dado por Dios, ¿con qué de nuestra parte podremos negociar nuestra recompensa?, ¿nuestro esfuerzo? aunque así fuera, puesto todo lo bueno que hemos hecho en la balanza y comparado con lo malo ¿tendremos saldo a favor? Aún así el Padre ha prometido una corona a quien sea encontrado llamado, escogido y fiel, pero de ahí a pensar que nos la hemos ganado hay un espacio infinito. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para avanzar por el Camino sabiendo que al final nos esperan los brazos del Padre esperando para llegar a nuestro

Santiago 1:17

hogar, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#16

Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.

Construir sobre la roca tiene su referente a edificar sobre cimientos estables, pero más allá de ello la figura de la roca hace alusión a Jesús, la Roca que guiaba al Pueblo de Israel en el Antiguo Testamento (1 Corintios 10:4) así como la roca desechada por los constructores que se vuelve piedra angular para Su iglesia de el Nuevo Testamento (Hechos 4:11). Ahora, si bien Cristo es la roca fundamental, la Escritura nos exhorta a edificar sobre ella, es decir a trabajar día con día en nuestra mente y corazón para llegar a la estatura perfecta de Cristo (Efesios 4:13). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para construir sobre la roca, a edificar nuestra vida en Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo

Mateo 7:24

Jesús.


#17

Escrituralmente se nos declara que fuimos hechos imagen y semejanza de Dios, pero ¿vemos eso en

Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

nuestra vida? La imagen y semejanza es algo que se parece pero eso no implica estar estático sino que en nuestro caso hay un dinamismo que nos permite alcanzar nuestro potencial y llegar a alcanzar la estatura perfecta de Cristo quien es imagen de Dios, es así como esa imagen y semejanza inicial, y que todos poseemos, nos permite que por los caminos de Dios lleguemos a ser imagen tan parecida y lleguemos a tal nivel de semejanza que podamos ser parte de Su familia y Él nos llame Sus hijos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

Génesis 1:27

ilumine y fortalezca para alcanzar la plenitud de la imagen y semejanza de Dios que Él mismo ha puesto en nosotros conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#18

Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto.

Estamos llamados a dar fruto y fruto en abundancia (Juan 15:8) y a que éste permanezca (Juan 15:16). Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza (Gálatas 5:22-23), sin duda son excelentísimos frutos y por lo mismo difíciles de dar para nuestra naturaleza

carnal, por eso la

Escritura nos exhorta a permanecer en Cristo, en su amor, en su doctrina, en su obediencia, para que el Padre actúe en nosotros, nos trabaje nos edifique, para dar fruto en abundancia de perfección y santidad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que unidos a Cristo demos los frutos que nuestro Padre preparó

Juan 15:2

para nosotros desde el principio conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#19 Si bien cada uno dará cuenta de si mismo, eso no quiere

Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras

decir

que

el

cristiano

viva

una

vida

egoístamente aislada y no le importen sus demás hermanos. Al contrario, considerado lo que dice la Escritura uno trata de crecer en obras de justicia y santidad y al mismo tiempo busca las formas y los momentos para apoyar, para motivar, para estimular en los demás hermanos ese crecimiento espiritual tan necesario para ser hallados dignos de estar de pie cuando el Hijo del Hombre regrese. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para crecer hasta la estatura perfecta de Cristo y ponga en nuestra mente y en nuestro corazón las ideas y sentimientos que nos

Hebreos 10:24

permitan apoyar,

motivar y estimular a nuestros

demás hermanos quienes también están construyendo el Cuerpo en Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#20

Mejores son dos que uno... Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante.

Si bien Cristo realizó en si mismo la obra salvadora que permitió redimir a humanidad, no quiso todo quedará ahí sino que llamando a doce, luego setenta y estos luego a siete, incorporó color redimidos para que participarán unidos a Él en la Gran Comisión llevando el Evangelio toda persona. Esta unión donde muchos hacen más que uno sigue vigente por lo que los llamados y elegidos debemos de colaborar unos con otros para el cumplimiento en en el Cuerpo en Cristo del supremo llamamiento del que hemos sido objetos pues parafraseando el dicho de que la unión hace la fuerza, mejor es dos que uno y mejor muchos que pocos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el Cuerpo de Cristo en santa comunión unos con otros sabiendo que uno sólo es el que llama, el Padre, y los que oímos Su voz un mismo sentir debemos tener, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Eclesiastés 4:9-10


#21

Nuestro prójimo es otro yo o al menos así debemos verlo

Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

pues la Escritura nos exhorta a amarle como a nosotros mismos. El prójimo, sea alguien llamado a salvación o aún no, vive lo mismo que nosotros, ríe, llora, se preocupa, se cansa, tiene dudas y zozobras en su alma, comete errores y quiere ser alguien mejor en la vida sintiendo en su interior que está llamado a algo más que todo esto. No hay manera de ponernos por encima o por debajo del prójimo pues sabemos lo que es militar en esta carne. ¿Y quién es mi prójimo? Prójimo viene de próximo, así que toda persona, salva o no, que durante la vida, los años, los meses, los días, las horas y minutos se nos vayan poniendo cerca, ese es mi prójimo, ese es otro yo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Gálatas 5:14

fortalezca para amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos cumpliendo en ello la Ley conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#22

Cristo nos dio lo que llamó un nuevo mandamiento, que nos amemos unos a otros para que el mundo sepa somos

Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo.

Sus discípulos (Juan 13:34-35), pero si es nuevo ¿por qué Juan dice no es sino el mismo mandamiento que desde antiguo nos fue dado? (1 Juan 2:7), por el nivel a Cristo lo ha llevado pues es mismo al darnos esa instrucción declara que la cumplamos como Él mismo nos ha dado el ejemplo, es decir, de manera perfecta y santa. Esa es la Ley de siempre pero engrandecida y lustrada por la vida misma de Cristo. Este amarnos unos a otros no sólo aplica en los momentos agradables sino también incluso más en momentos complicados de relación entre hermanos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros

Gálatas 6:2

nos ilumine y fortalezca para sobrellevar unos las cargas de otros y cumplir así el mandamiento antiguo engrandecido por Jesús, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#23

La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos… en toda sabiduría, cantando con gracia… salmos e himnos y cánticos espirituales.

Si abrimos la Escritura, desde el principio y hasta el final lo único que encontraremos es la Palabra de Cristo, dicha por Él, a través del Santo Espíritu de nuestro Padre Dios, y que nos habla de Él. Desde Génesis hasta Revelación podemos encontrar al Mesías aquí y allá. "Todo ha sido creado por medio de El y para El" (Colosenses 1:16) "y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" (Juan 1:3). Siendo Él la Palabra (Juan 1:1) se convirtió en carne dándonos un ejemplo de cómo vivir conforme a la voluntad del Padre, lo escrito y lo vivido por Cristo nos señalan el camino y al mismo tiempo el destino. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir conforme a la Palabra, escrita y vivida por Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Colosenses 3:16


#24

Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor…

Si bien la salvación viene por gracia a través del sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo, no por mérito de nosotros, una vez salvos se nos exhorta a dar fruto en abundancia de perfección y santidad. Es así como la infinita misericordia y eterno amor de nuestro Padre Dios, mostrada a nosotros por el rescate

del

que

fuimos

objeto,

la

mostramos al mundo a través de los decimos y de lo que hacemos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor, es decir amando al Padre con todas nuestras fuerzas,

nuestros

pensamientos

y

nuestros

sentimientos y al prójimo como a nosotros mismos con obras de justicia para la mayor gloria de Dios en Cristo.

Filipenses 2:12

inmerecido


#25

Vosotros sois la luz del mundo… Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

Como sal de la tierra y luz del mundo, el testimonio a que estamos llamados a dar como parte del Cuerpo de Cristo debe ser algo visible, constante, dinámico. La proclamación de las verdades bíblicas no es una obligación única de algunos en la iglesia de Dios, no está circunscrita sólo a las reuniones en el templo, y no es para hacerla sólo con los miembros de la congregación, sino que por la gran comisión dada por nuestro Señor Jesús, todos estamos obligados a ello, siempre y en todo momento, y ante todo tipo de personas (Marcos 16:15-16). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ser sal de la tierra y luz del mundo a través de la predicación siempre, en todo momento y a toda persona, de las verdades bíblicas, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo

Mateo 5:14-16

Jesús.


#26

Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.

La Escritura es clara: tengamos lo que tengamos, si nos falta amor, nada somos. Ahora bien, el amor es comprensivo, servicial, no se jacta en la maldad antes busca verdad, todo lo cree, todo lo espera. Honestamente, ¿cumplimos siempre y de manera perfecta y santa todo esto en todo momento? Ahí está el asunto, como decía Pablo, darnos cuenta que hacemos, en muchas ocasiones, el mal que no queremos y no el bien que queremos, lo cual denota en nosotros hay dos leyes, no una como en los que son del mundo, sino dos: la que busca la justicia de Dios y la que nos impone la carne en que militamos. La cuestión es mantenernos en la pelea hasta que nuestra liberación nos sea dada. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para amar como podamos y buscar amar como no podamos hasta

1 Corintios 13:1

llegar a la plenitud de Jesús, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#27

Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.

¿Qué significará permanecer en Cristo? , ¿será sólo decirle "Señor, Señor" o más bien será hacer lo que nos dice?, el mismo Señor Jesús nos aclara que sólo aquellos que ponen en práctica Sus dichos son los que heredarán el Reino de Dios (Mateo 7:21(. Volviendo a la pregunta inicial, ¿qué significará permanecer en Cristo? "un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo" (Efesios 4:5), así que contrariamente a lo que el mundo cree no hay muchos caminos para salvarse sino sólo uno, Cristo, "en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hechos 4:12), así que debemos permanecer en la fe dada una vez a los santos y para siempre (Judas 1:3), sellada en los apóstoles al inicio de iglesia (Isaías 8:16). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para permanecer en Cristo y dar fruto en abundancia de perfección y santidad para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.

Juan 15:4


#28

La Escritura nos enseña que por medio del bautizo en

Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios.

Cristo hemos sido sepultados (Colosenses 2:12), pero de igual forma se nos completa la idea diciendo que si hemos sido sido sepultados en Cristo también ya da por hecho que hemos resucitado en Él. Esa confianza nos hace esperar contra toda esperanza del mundo el día de nuestra liberación cuando hemos de ser transformados en cuerpos de gloria como el suyo. Mientras tanto, si tal muerte y resurrección se ha llevado en nosotros, la Escritura nos exhorta a buscar los tesoros de arriba, incorruptibles y eternos (Mateo 6:19). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para buscar primero el Reino de Dios y Su justicia, sentido

Colosenses 3:1

de nuestro llamamiento, sabiendo que todo lo demás nos será añadido, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#29

El Señor no retarda su promesa… sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento

Cuanta paciencia nos tiene nuestro Padre Dios que nos da no sólo el tiempo necesario para responder a Su

llamado

sino

que

de

muchas

formas

constantemente nos está exhortando a ello. En esto no hay en nosotros mérito alguno pues polvo somos, rebeldes y pecadores, sino que nace del eterno amor e infinita misericordia de nuestro Padre Dios quien no desea que nadie parezca y no sólo que nadie parezca sino que sean parte de Su reino venidero como Sus hijos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para atender al llamado de nuestro Padre Dios y día con día buscar crecer ante Él en gracia, justicia, perfección y santidad para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

2 Pedro 3:9


#30

Buen día hermanos y hermanas, excelente domingo. Temor y temblor son dos requisitos escriturales en nuestra

Servid a Jehová con temor, y alegraos con temblor.

relación

con

Dios.

Temor

a

Dios,

escrituralmente no tiene una connotación de miedo, la Palabra de Dios nos dice que el temor a Dios es odiar el mal (Proverbios 8:13); por su parte temblor ante Dios en la Escritura se utiliza para señalar esa emoción ante Dios que deviene en en estado de entusiasmo, casi casi como el amor apasionado (Óseas 11:10; Salmos 114:7; Isaías 66:2). Así que nuestra relación con Dios pasa por alejarnos del mal y

Salmos 2:11

por ende hacer el bien y en amarle por sobre todas las cosas. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para servir a Dios con temor y alegrarnos ante Él con temor, siempre para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#31 Cuando como cristianos, ante las fallas y debilidades que

…estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo

presentamos

sentimos

que

no

somos

dignos

del

llamamiento y nuestra esperanza desfallece al creer no alcanzaremos las promesas, hay que traer a nuestra mente y a nuestro corazón la verdad de que no somos nosotros quienes estamos haciendo en nosotros mismos la obra redentora de perfeccionamiento y santificación sino el Padre que nos ha llamado, cuya voluntad se cumple y cuyos planes son de bien para cada uno. Si el sentimiento inicialmente comentado sale a flote significa que hemos retirado la vista de Aquel quien nos ha llamado para posarla en nosotros. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para confiar en las promesas del Padre dadas por Su llamamiento y saber que a pesar de nuestras torpezas, debilidades, cobardías y pecados, Él cumplirá en nosotros

Filipenses 1:6

lo que desde la eternidad pensó para cada uno, con que nos mantengamos fieles hasta el final, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#32

He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad.

La humanidad, desterrada de Edén, comenzó su andar por este mundo de tribulación, pero la Palabra fue entregando

profecías

que

hablaban

de

esa

restauración que de la misma se haría. Dios produjo abrir camino, El Camino, en el desierto, el mundo atribulado; también prometió ríos, ríos de agua viva en la soledad, el destierro. En Cristo Jesús cumplió ambas promesas pues Él fue y es el Camino, el único camino, y de Él y por Él salen ríos de agua viva que brotan hasta la vida eterna. Por el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros, loas sean dadas al Padre que cumple lo prometido y acciones de gracias levantemos por habernos llamado en este siglo a participar de ella, conforme a Su voluntad y para Su

Isaías 43:19

mayor gloria en Cristo Jesús.


#33 ¿Qué los humanos somos débiles?, ¿que somos torpes?, ¿rebeldes?, ¿cobardes? En efecto, parte en

Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible; mas para Dios todo es posible.

nuestra naturaleza es eso. ¿Qué por lo tanto nuestra salvación es más que imposible? Si, también estoy de acuerdo, salvo, y esto es importante, que la salvación no depende de nuestras fuerzas, nuestra obediencia, nuestros aciertos y nuestra valentía sino que nos es dada a través del sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo, pero ahí no termina todo por que por el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que se nos concede con la imposición de manos después del bautismo Dios comienza en nosotros Su gran obra y la consumará como todo lo que se propone, de nuestra parte está el creer que eso es posible y esforzarnos

Mateo 19:26

por actuar en consecuencia. A Dios sean las loas por no dejarnos solos en este llamamiento y a Él la gloria por Su infinita misericordia y eterno amor para con todos.


#34 ¿Te has puesto a pensar que si bien más o menos todos conocemos qué es lo que quiere Dios, lo que no

Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios; Tu buen espíritu me guíe a tierra de rectitud.

sabemos a ciencia cierta es cómo alcanzar de manera perfecta y santa eso? Tenemos Sus mandamientos, tenemos la enseñanza contenida en la Escritura, y tenemos la doctrina de la iglesia de Dios. Aún así batallamos en el cómo. ¿Cómo guardo de manera perfecta y santa los mandamientos de Dios, cómo cumplo la enseñanza escritural, como actúo conforme a las doctrinas de la iglesia? Hay sugerencias, si. Hay ideas, también. Pero ese cómo no lo resolvemos nosotros, lo resuelve Dios de manera particular e individual en cada uno de nosotros, enseñando a cada individuo pues capacidades y necesidades diferentes

Salmos 143:10

tenemos cada uno. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos instruyó para aprender el cómo hacer la voluntad de nuestro Padre Dios para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#35

Porque la palabra de Dios es viva y eficaz… penetra hasta partir el alma y el espíritu … y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

La Palabra de Dios es viva, y como no serlo, es Cristo mismo en escritura; de igual forma es eficaz, esto es, no vuelve al Padre sin haber cumplido lo que le fue mandado, igual que Cristo. Esa Palabra nos va dedicado hasta hacer de nosotros otros Cristos, hasta llevarnos a Su estatura perfecta, siempre y cuando prestemos atención a su instrucción, a su corrección, a su edificación y la pongamos por obra. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine para escuchar la Palabra de Dios y nos fortalezca

para

ponerla

por

obra

comprobando

nosotros mismo lo viva y eficaz que es al cumplir en nosotros lo pensado por el Padre en Su infinita misericordia y eterno amor desde la eternidad, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Hebreos 4:12


#36

…ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.

Cuando caemos en el Camino tendemos a juzgarnos duramente y condenarnos poniendo en duda la salvación que se nos confirió y las promesas que se nos han dado, pero a menos que voluntariamente rechacemos el sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo, la Escritura es muy clara en el sentido que nada, absolutamente nada, podrá separarnos de Su amor. Es así como a cada caída debe seguir un levantarse,

el

arrepentimiento

personal

y

la

intercesión de Cristo nos restaurarán, para seguir en pos de la realización del plan del Padre en nuestra vida. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para saber y entender que nada, salvo nosotros mismos, puede hacer que perdamos la redención obtenida y las coronas prometidas, y con eso, vivir en consecuencia

Romanos 8:39

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#37

Un error que como cristianos podemos cometer es

Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.

salir a luchar contra las tentaciones confiados en nuestras fuerzas. "A la próxima estaré más firme... a la otra ofreceré mayor resistencia", pensar así es de inicio ir en desventaja pues no sólo es fuerte lo que enfrentamos

sino

que

también

nosotros

somos

débiles. La Escritura nos exhorta a vestirnos para batalla

con

la

armadura

de

Dios,

esto

pasa

primeramente por confiar en Él, no en nosotros, por cumplir Su voluntad y por estudiar Su Palabra. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que confiando

Efesios 6:11

en Dios salgamos cada día a dar la buena batalla vestidos con Su armadura conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#38

Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.

Todos los que hemos sido llamado por el Padre a salvación

en

el

presente

siglo

debemos

estar

doblemente agradecidos, por un lado por la misma redención obtenida a través del sacrificio de nuestro Señor Jesucristo, y por otro por que en el inter que viene la realización plena de las promesas se nos ha dado la oportunidad de desarrollar el carácter perfecto y santo de Dios y mostrarlo al mundo, nosotros mismos y al Padre, de manera tangible y concreta a través de obras de justicia y santidad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para a través de nuestras buenas obras glorificar al Padre dando testimonio de su infinita misericordia y eterno amor mientras llega el momento de nuestra liberación, conforme a la voluntad

Efesios 2:10

del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#39

La Escritura nos exhorta a que nuestro amor no sea

Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad.

de apariencia sino real, es decir, visible, concreto, palpable, ¿de qué otra forma tendría sentido esto para el hermano, para la hermana, si él o ella no ven, no sienten, no palpan ese amor? Pero ese amor puesto por obra debe tener el referente escritural de lo que es verdadero:

la

Palabra

de

Dios.

En

la

Biblia

encontraremos muchas nociones de como amar al prójimo de manera tangible y de cómo ese amor debe partir,

circunscribirse

y

volver

hacia

la

verdad

contenida en la Palabra de Dios. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

1 Juan 3:18

ilumine y fortalezca para amar de hecho y en verdad a nuestro prójimo conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#40

Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo…

Todos tenemos dones que debemos poner servicio de la Gran Comisión, pero el hecho de que nuestro Padre nos halla dado dones no es razón para sentirnos más que nadie, polvo somos y nada, y es el Padre quien nos usa, en todo caso a Él es a quien hay que reconocer. Tampoco andemos por el Camino con contienda, recordemos que ahorita sabemos en parte, ¿por qué pelear cuando podemos estar equivocados?, si bien la fe es para defenderla, nunca es con ánimo de vencer o derrotar sino de atraer a los que en este siglo serán salvados. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que todo lo que hagamos sea sin ánimo de orgullo o contienda, sino conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Filipenses 2:3


#41

Fe, esperanza y amor son los pilares de acción de la

Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.

vida del cristiano, con todo La Escritura nos dice que de los tres el amor es el mayor. ¿Y de qué manera práctica se demuestra el amor? En cuanto a muestre Padre, "este es el amor de Dios: que guardemos sus mandamientos, y sus mandamientos" (1 Juan 5:3); en cuanto al prójimo, "el amor es paciente, es bondadoso. El amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es arrogante, no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no piensa el mal; no se goza en la injusticia, mas se goza en la verdad" (1 Corintios 13:46). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para para

1 Corintios 13:13

crecer en fe, en esperanza y en caridad de manera perfecta y santa conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#42

Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos… y no haya vacas en los corrales; con todo, yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación.

Habacuc 3:17-18 es una enseñanza escritural que nos puede llevar toda la vida asimilar pues señala que "aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; con todo, yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación". Esto implica por un lado que la adversidad puede pasarle a todo aquel llamado por el Padre a salvación en el presente siglo, y por otro que nuestro amor a Dios y las esperanzas en Sus promesas debe ser tal para que incluso en la tribulación estar gozosos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con gozo y esperanza delante de Dios sabiéndonos llamados a la

gloria de Su

familia como hijos, reyes y sacerdotes, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Habacuc 3:17-18


#43

Pensemos un poco en el literalmente universo sinfín

Encomienda a Jehová tu camino, Y confía en él; y él hará.

de posibilidades existentes de la combinación de todas las variables que tienen que ver con nuestra existencia. Realmente es algo tan complejo que difícilmente podríamos decir podemos entenderlo y actuar correctamente ante ello. Pero quien sí puede es Dios que es infinito, eterno, que todo lo sabe y todo lo puede.

Es

así

como

es

de

lógica

elemental

encomendar nuestros pasos a Quien realmente puede entender esa complejidad y usarla a nuestro favor. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para encomendar

Salmos 37:5

nuestra andar al Padre para que en nosotros se cumpla Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#44

Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.

Sin fe sí podemos acercarnos a Dios, pero sin fe es imposible agradarle. Hay quienes sin conocerle, sin saber si existe, sin fe, a tientas lo buscan (Hechos 17:27), pero quien ya le ha encontrado debe creer en las promesas que Él nos ha dado para poder actuar en consecuencia (1 Corintios 15:58). Es así como para los que en este siglo hemos sido llamados a salvación, la fe se vuelve algo crucial para el crecimiento y la edificación personal por lo que uno debe alimentar estudiando, meditando, reflexionando en las enormes e inmerecidas promesas que Dios nos ha reservado para todo aquel que sea hallado, además de llamado y escogido, fiel (Revelación 17:14). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para crecer ante Dios en fe y poner esa fe por obra para dar fruto en abundancia de perfección y santidad para la mayor gloria de Dios en

Hebreos 11:6

Cristo Jesús.


#45

Yo Jehová, que escudriño la mente, que pruebo el corazón, para dar a cada uno según su camino, según el fruto de sus obras.

A Dios no podemos engañarlo. Los demás e incluso nosotros podremos tener una idea de lo que somos, pero sólo Dios realmente nos conoce. En función de eso da a cada quien lo suyo de manera justa. Esto no sólo apunta a lo que recibiremos al final de nuestra carrera sino también a lo que día a día recibimos, sea reconocimiento sea correctivo, según necesitemos para ser edificados hasta alcanzar la estatura perfecta de Cristo. Por Por eso con el salmista hay que pedir al Padre "examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino eterno" (Salmos 139:23-24). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para entender, aceptar y aprovechar lo que el Padre a cada quien da día con día para cumpliendo en cada uno lo que Él pensó desde la eternidad para nuestro

Jeremías 17:10

bien y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#46

La Escritura nos exhorta a buscar en primer lugar el

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

Reino de Dios, pero ¿cómo podemos buscar lo que Dios traerá cuando Él lo considere? Aquí el buscar es un indicativo para irnos preparando. Un reino implica un rey, ciudadanos y leyes. El irnos preparando implica amar cada vez más santamente al Padre, el amarnos cada vez más fraternalmente unos a otros como Cristo nos amó y el edificarnos cada vez más perfectamente en la observancia de la Ley de la libertad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para crecer día con día hasta llegar a la estatura perfecta de Cristo y estar

Mateo 6:33

así preparados para ser reyes y sacerdotes en el Reino de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#47

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

. Todos quisiéramos tener todos los frutos del Espíritu de manera perfecta y santa, pero ¿te has puesto a pensar que el árbol no puede forzar los tiempos de fructificar? Lo que hace al aceptar la labor del labrador es admitir las labores que aquel le hace, sea poda, remoción de malezas, fertilizar, pues sabe que primero necesita estar sano, luego fuerte, para por fin dar fruto. Igual nosotros, sabemos lo que queremos fructificar, tal vez ahorita no tengamos todos los frutos y los que tengamos sean imperfectos, pero si nos mantenemos fieles, la labor que ahorita en nosotros se hace logrará que de la siembra de corrupción surja incorrupción. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ser sanados, fortalecidos, y a su tiempo dar fruto en abundancia de

Gálatas 5:22-23

perfección y santidad para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.


#48

¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.

De no ser por que Dios mismo en Su Escritura nos revela Sus características no podríamos llegar a saber de Él pues las mismas exceden lo que somos y lo que conocemos: eterno, infinito, omnipotente, omnisciente, y con todo y todo tal vez la más asombrosa sea Su infinita misericordia y eterno amor para con nosotros al grado de darnos a Su Hijo como nuestro hermano, nuestro redentor, y con Él hacernos coherederos del todo, absolutamente todo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para reflexionar sobre la grandeza de Dios, sobre nuestra nada, y sobre la maravilla del llamado del Padre a ser Sus hijos en Su reino como reyes y sacerdotes en Jesucristo

conforme a Su

voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Isaías 40:28


#49

Si bien la Escritura constantemente nos exhorta a hacer el

No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.

bien, nuestra naturaleza tiende en ocasiones desanimarse al ver los resultados esperados, pero la misma Escritura nos recuerda nuestra pequeñez y nuestra limitación lo cual nos impide ver el todo, siendo que sólo Dios tiene esa capacidad, por lo que en nosotros está el hacer dejando en sus manos el resultado. Como dice el Predicador, "por la mañana siembra tu semilla, y a la tarde no dejes reposar tu mano; porque tú no sabes cuál es lo mejor, si esto o aquello, o si ambas cosas son igualmente buenas" (Eclesiastés 11:6) o Pablo quien señala que " Así que ni el que planta es algo, ni el que riega, sino Dios, que da el crecimiento" (1 Corintios 3:7). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Gálatas 6:9

fortalezca para hacerse bien sabiendo que en su momento veremos el fruto de ese esfuerzo conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#50 Invocar el nombre del Señor va más allá que simplemente decirlo, es reconocer su autoridad, su

Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

majestad,

es ejercer

fe

en

su

obra

salvífica,

obedecerle, permanecer el Él. De nada sirve, Jesús mismo nos dijo, decirle "Señor, Señor" y no hacer lo que nos dice. No podemos vivir en rebeldía a la voluntad del Padre y esperar salvación por medio de Su Hijo sólo por invocar Su nombre. Hay que poner por obra nuestra fe, no por que por ello nos salvemos, para nada: la salvación viene por fe en el sacrificio redentor de Jesús, sino por que al ser redimidos y llegar al conocimiento de la voluntad del Padre buscamos servirle en consecuencia. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros

Hechos 2:21

nos ilumine y fortalezca para que a nuestra fe sigan las obras y para que nuestras obras muestren nuestra fe, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#51 . Pablo escribiendo a los de Colosas tocaba un punto común en el Nuevo Testamento: permanecer en la

Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él…

misma fe dada color santos una vez y para siempre, fe que no podría cambiar en el tiempo tal como la verdad que no cambia. Pensemos esto: si quienes recibían esa fe se mantenían en la misma tal cual, al transmitirla era la misma fe recibida, de igual forma quienes la recibían se les daba el mismo exhorto, permanecer en la fe tal cual la habían recibido. Así, a través de los siglos, la fe, si es que era la verdadera, no tenía que cambiar. Y nosotros, ahora, somos receptores de esa misma fe y recibimos la misma exhortación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca

Colosenses 2:6

para permanecer en Cristo tal cual lo recibimos sabiendo que es la fe original transmitida con sangre a través de los siglos para nuestra salvación conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo.


#52

Referido a Dios, habitar bajo Su abrigo y morar bajo

El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente.

Su

sombra

implica

cercanía,

esa

cercanía

se

evidencia en cumplir Sus mandamientos pues los mismos, al señalar lo que es pecado, protegen, abrigan la vida nueva que en Cristo hemos obtenido. De igual forma esa cercanía deviene en protección ante el Maligno, el mundo y la carne y nos permiten crecer día con día en perfección y santidad. Uno solo habita o se abriga, tiene cercanía, de algo que quiere, siendo con respecto a Dios que esa querencia, ese amor, debe ser sobre toda las cosas y reflejarse en amar también a nuestro prójimo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

Salmos 91:1

ilumine y fortalezca para habitar al abrigo y morar bajo la sombra del Padre conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#53

Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.

Uno de los frutos del Espíritu es la paz, paz con uno mismo, con los hermanos de la fe y con todo prójimo. Pero eso no quiere decir no luchar contra nuestra carne, no corregir hermano, no contender por la fe con el prójimo. Cuando suceden algunas de estas cosas tendemos a turbarnos pues creemos no vivir en paz, pero algo que debemos tener en cuenta es que, tal como Cristo nos dijo, Su paz no es la misma ni puede equipararse a la que da el mundo, a la que conocemos y que en muchas ocasiones esperamos ver en nuestra vida cristiana. Nuestra paz es una paz que se basa de vivir en la Verdad de la Palabra, en el Testimonio de Cristo y en la obediencia al Padre. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la paz que emana de Dios a través de la fidelidad al llamamiento del que

Colosenses 3:15

hemos sido objeto, para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.


#54

Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse…

La prontitud para oír que nos habla la Escritura, además del significado obvio, nos habla de la disposición que debe haber en uno para ser instruido en la Verdad. Por el contrario, la lentitud para hablar, más allá de su implicación evidente, nos dice la cautela que tenemos que aplicar en instruir pues sólo hasta haber madurado en el Camino es que podemos hacerlo de manera eficiente. De igual forma el ser tardos en airarnos, si: nos habla del dominio propio que debemos tener pero también de el control que sobre nuestra frustración debemos manifestar ejercer las dos acciones anteriores pues a veces las cosas no salen como uno quiere o pueden tardar en ello. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para escuchar mucho y bueno, hablar poco y edificante,

Santiago 1:19

y

mantenernos

fieles

a

pesar

de

las

adversidades y las tribulaciones, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#55

El que es fiel en lo muy poco, también en lo más es fiel; y el que en lo muy poco es injusto, también en lo más es injusto.

Bien podemos decir que el siglo presente, con sus tribulaciones, es un campo para demostrar si se es digno de coheredar el Reino. Si bien las pruebas de este mundo no se comparan con lo que se ha de recibir, las mismas van mostrando el compromiso y el convencimiento que tenemos para con el llamado del que hemos sido objeto. Como la Escritura dice, si en esto poco mostramos no ser capaces, ¿acaso se nos irá a confiar lo mucho? La misma Palabra responde que no. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ser hallados no sólo llamados y elegidos sino también fieles para pasar al gozo de nuestro Señor como reyes

Lucas 16:10

y sacerdotes en Su reino, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#56

…te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos… para … Jehová tu Dios te bendiga

Cuando el pueblo de Israel iba a entrar en la tierra prometida se le exhorto a amar a Dios, obedecer Sus mandamientos y andar Sus caminos para ser benditos y bendecidos. De igual forma, nosotros, el Israel de Dios, al ser llamados en este siglo a vida nueva, se nos instruye en los mismos caminos antiguos: amar a Dios, obedecer Sus mandamientos y andar Sus camino, y si bien las promesas se mantienen: ser benditos y bendecidos, a esto se le agrega ser reyes y sacerdotes en el reino venidero. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para amar a Dios, obedecer Sus mandamientos y andar Sus caminos con la instrucción y el ejemplo que nos da la Palabra, tanto la Escrita, la Escritura, como la viva, Jesús venido en carne,

Deuteronomio 30:16

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#57

…diciendo: Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas, Y cuyos pecados son cubiertos.

Sin duda alguna que la bienaventuranza, la felicidad, es el resultado del perdón obtenido, del olvido de nuestras inequidades, de la restauración a la amistad con Dios. Esa felicidad primera debe estar en nuestra mente al momento de la tentación pues caer en ella es volver al estado previo a la bienaventuranza que no es otro que un estado de maldición, de tristeza. ¿A qué volver a este último estado si no sólo es vacío y sombrío sino que además deviene en muerte mientras que el primero lleva a vida eterna? Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

ilumine

y

fortalezca

para

vivir

en

la

bienaventuranza de la infinita misericordia y eterno

Romanos 4:7

amor del Padre, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#58 Si nos preguntaran acerca de nuestras acciones, todas tendrían una razón o una justificación, incluso

Todo camino del hombre es recto en su propia opinión; Pero Jehová pesa los corazones.

aquellas que no necesariamente reflejan el espíritu cristiano. A nuestros ojos siempre hay algo que permite entender por qué actuamos de cierta manera, la cuestión es que debemos dejar de ver con nuestros ojos y adquirir la manera de ver de Dios, debemos de justificar nuestras acciones a la luz de nuestra naturaleza humana y buscar el amoldamiento de esta a la justicia divina, debemos dejar pues nuestros pasos y andar por los caminos del Señor, como dice David "examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en mí camino de perversidad, y guíame en el camino

Proverbios 21:2

eterno" (Salmos 139:23-24). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#59

Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.

Si vemos el desarrollo de las Escrituras no podemos menos que reconocer lo enormemente bendecidos que somos. Al inicio la gente no tenía todos los libros, las personas no sabían leer y los escritos eran casi inaccesibles y luego cuando la Biblia estuvo terminada era perseguido quien la leyera o quien la tuviera. Ahora la tenemos completa, todos sabemos leer, está disponible de muchas formas y existe una relativa libertad para su estudio, ¿puede alguien ante tal riqueza desdeñar el análisis, el estudio, la meditación que sobre la Escritura puede y debe hacer, sobre todo si consideramos que fue escrita para nuestra edificación, corrección, perfeccionamiento y santificación? Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para sea la Palabra la que guíe nuestro andar y nos de el entendimiento que lleva a vida eterna, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Romanos 15:4


#60

El estar a la puerta que menciona Jesús en Revelación

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.

tiene dos connotaciones: una es la que desde el principio del cristianismo se refiere a ese llamado personal que cada uno recibe para venir a salvación, claro, si uno responde al llamado; la otra la inminente segunda venida de Cristo, real y visible, que está al alcance de la mano y cuyo advenimiento debe movernos a revisarnos y a trabajar aún en lo poco que queda del día. Pero en ambos casos Cristo toca a la puerta, en nosotros está abrir o no. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para responder día con día, con ánimo renovado, como cuando el primer amor, al llamamiento del que hemos sido objeto para dar frutos

Revelación 3:20

en abundancia de perfección y santidad conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#61

Cuando a alguien le preguntan sobre cuando fue su conversión, puede esta persona rememorar el día que

Por eso pues, ahora, dice Jehová, convertíos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento.

fue evangelizada, cuando aceptó el bautismo, cuando recibió el Espíritu Santo; pero la realidad es día con día debemos volvernos a Dios con ayuno, lloro y lamento, sobre todo espiritualmente hablando, ¿o no día con día tropezamos, caemos?, mediante Jesús obtenemos

redención

de

nuestros

pecados

y

reconciliación por nuestras faltas, pero en nosotros está buscar eso reconociendo nuestras caídas, levantándonos de nuevo y reiniciando nuestro andar. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para reconocer y

Joel 2:12

aborrecer el pecado a la Manero sto Dios espera de nosotros para caminar en Su presencia en perfección y santidad para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.


#62

Sentirnos mal en el mundo, después de haber tenido el llamamiento, es buena señal pues indica que no

Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo; ¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?

estamos hechos para esto que pasa sino llamados a vida eterna por Cristo Jesús en el Padre. El que todos los días nuestra alma clame al Padre nos muestra donde tenemos la vista puesta. Por el contrario, si cada vez nos sentimos más cómodos en un mundo contrario a Dios es señal de que algo está enfriándose en nosotros y que próximo está a morir. Si lo que ahorita el mundo nos ofrece ocupa nuestro corazón, en un futuro su resultado que es nada es todo lo que cosecharemos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Salmos 42:2

fortalezca para clamar día a día a Dios y avanzar en el Camino al que Él nos ha llamado con frutos de perfección y santidad para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#63

…así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.

Débiles, torpes, rebeldes y cobardes, aunque queramos ser santos y perfectos nuestra naturaleza pesa mucho en el llamamiento que del Padre hemos recibido, ¿iremos a ser considerados entre los fieles que heredarán el Reino?, y si así llegamos a pensar de nosotros, vasos no creados para ira, ¿qué puede esperarse de los miles de millones que durante siglos vivieron en oscuridad de la Babilonia de este mundo? Mi Palabra no volverá a mi sin haber cumplido lo que deseo, nos dice Dios en Isaías 55:11, ¿y cuál es la voluntad del Padre? "que todos los hombres sean salvos, y que vengan al conocimiento de la verdad" (1 Timoteo 2:4). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para entender la infinita misericordia y eterno amor del Padre y agradecer día con día el llamamiento que nos hizo creciendo en conocimiento en el Hijo del Hombre y en la fe en Sus promesas,

Isaías 55:11

conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#64

Guardar los testimonios del Señor no significa

Bienaventurados los que guardan sus testimonios, Y con todo el corazón le buscan…

esconderlos improductivamente más bien se asemeja a una semilla que se siembra y crece hasta dar frutos en abundancia. Por otro lado uno no puede guardar lo que no conoce y es a través de Su Palabra como el Señor se nos revela por lo que con solicitud y humildad, pidiendo Su luz, podemos a través de Su lectura, estudio y meditación, en oración, encontrar esos testimonios que guardar, esas semillas que en nosotros fructificarán. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para guardar los testimonios del Señor, creciendo en el conocimiento de Dios y Su Hijo, y

Salmos 119:2

llegando así a la estatura perfecta de Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#65

Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.

Cuando uno pide al Dios que nos examine debe tener muy en cuenta que esa examinación, si realmente queremos hacer la voluntad del Padre, conducirá a corrección. Esto no es menos importante pues a nadie le gusta ser corregido, menos como Dios corrige pues el no corrige exteriormente o en apariencia sino internamente, nuestra mente y nuestro corazón. Pero en igual manera la corrección no es un fin en sí misma sino un medio, la manera en la que el Padre nos va asemejando a Su Hijo, quien es a su vez reflejo de Él, y conformándonos así a lo que desde el principio pensó para nuestro bien. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para pedir sinceramente al Padre que nos examine con ánimo de recibir Su corrección hasta ser perfectos y santos como Él, conforme a Su voluntad y

Salmos 139:23-24

para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#66

No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios… dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.

Pablo nos da una enseñanza que vale oro a la ora de la prueba: toda tentación que nos sobreviene es humana. No quiere decir decir que el Maligno, la carne o el mundo no incite a la rebeldía, quiere decir que toda prueba se circunscribe a lo que podemos resistir, en ahí que las caídas siempre tienen el sello de nuestra responsabilidad al no haber luchado hasta el punto de vencer. Pero esa lucha no puede hacerse por nosotros y para nosotros pues en realidad luchamos contra nosotros, sino que necesitamos ayuda del Padre para de esa forma, al vencer, darle a Él la gloria. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para luchar con el entendimiento de que la prueba es superable y que cada triunfo nos acerca más al carácter que el Padre quiere formar en nosotros como hijos suyos, conforme a Su voluntad y para Su mayor

1 Corintios 10:13

gloria en Cristo Jesús.


#67

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo… el cual nos consuela en… tribulaciones, para que… también nosotros [consolemos] a los que están en… tribulación…

Si estuviéramos sólo para recibir consolación del Padre seríamos como un lago que recibe agua más al no tener salida termina por volverse salado, estéril. La vida es un fluir y la consolación del Padre que recibimos (físicamente cuando Él suple nuestras necesidades, emocionalmente cuando nos sana de nuestros dolores, intelectualmente cuando nos da comprensión sobre Su Palabra y espiritualmente cuando quita de nosotros el peso del pecado), esa misma consolación, en ese fluir, debemos darla a los demás. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine para entender la consolación que día con día recibimos y nos fortalezca para a la vez darla a quien la necesite, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

2 Corintios 1:3-4


#68

Una cosa he demandado a Jehová… Que esté yo en [Su] casa… todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo.

Todas las oraciones que al Padre podamos dirigir a través de Jesucristo pueden resumirse en que lleguemos a estar en Su Templo, ese templo espiritual como parte del Cuerpo de Cristo, para contemplarle, es decir entenderle, y para seguir aprendiendo de Él pues es infinito en sí y por sí. Pero esa petición debe ir endosada con nuestro esfuerzo actual por ambas cosas: entenderle a través del cumplimiento de Sus mandamientos y seguir aprendiendo de Él a través de vivir en nosotros el Testimonio en Cristo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para crecer día con día en el entendimiento de Dios siendo en nuestras acciones congruente con eso para poder estar de pie al regreso del Hijo del Hombre, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Salmos 27:4


#69

Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.

Las pruebas en la vida cristiana no es algo que desconozcamos, también es conocido ese sentimiento de turbación, molestia, depresión que ante la misma viene, pero si lo vemos desde el punto de vista de Dios, revelado en Su Escritura, tal vez podamos encontrar consolación, esperanza y gozo, ¿por qué?, por que la Palabra nos dice que estas angustias son temporales, que nos espera al final la corona prometida y que Dios mismo actúa incluso a través de esas circunstancias para crear en nosotros Su carácter perfecto y santo hasta llegar a la estatura perfecta de Cristo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para alcanzar en la tribulación consolación, esperanza y gozo basados en las promesas que Dios nos ha revelado como parte de nuestra heredad, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en

Santiago 1:12

Cristo Jesús.


#70

La vida cristiana no es sin tribulación, Cristo predijo pruebas, persecución, muerte a sus seguidores, pero

En la multitud de mis pensamientos dentro de mí, Tus consolaciones alegraban mi alma.

en medio de todo esto la esperanza de la vida futura, eterna, en perfección y santidad, como reyes y sacerdotes con Jesús en el Reino de Dios, excede todo lo que hoy se enfrenta. En este entendido, en los momentos más aciagos, la lectura, reflexión y meditación en las promesas, aunadas a la oración en humildad ante el Padre, nos darán el aliento para continuar hasta que el día amanezca. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para permanecer en la

Salmos 94:19

esperanza de las promesas recibidas fundamentadas en nuestra fe y puestas por obra por la caridad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#71

El amar a Dios con todo nuestro corazón, alma y fuerzas, aparte de la connotación evidente de vivir en Dios, por Dios

Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.

y para Dios, contiene en sí mismo una promesa a realizar ya que, hay que ser sincero, nadie en el siglo presente, incluso después del llamamiento, puede decir ha alcanzado este nivel de amor a Dios que nos exige la Escritura. Pero cuando se derrame completamente en nosotros el Santo Espíritu de Dios, cuando Su conocimiento inunde la tierra como el mar, cuando este corazón de piedra sea cambiado por uno de carne y cuando Dios ponga en nuestro interior Sus leyes, veremos el prodigio que sólo Dios puede lograr: que en nosotros se de Él amarle con todo, por todo y sobre todo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir

Deuteronomio 6:5

amando a Dios con todo lo que somos, imperfectamente, pero no la esperanza firme que en nosotros veremos esa perfección en su momento, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#72

Cuando

uno

va

adquiriendo

cada

vez

mayor

conocimiento, comprensión y conciencia de las

Cantad entre las gentes su gloria, Y en todos los pueblos sus maravillas.

grandes, maravillosas y portentosas obras que Dios ha hecho en el universo, en el tiempo, en la vida y en nuestra vida, no puede menos que pasmarse ante Su infinita misericordia y eterno amor y prorrumpir en cantos de alabanzas y acciones de gracias. A veces los problemas y angustias diarios actúan como nubes que ocultan el sol de las maravillas de Dios, pero uno prestando atención puede verlas y a través de ellas verle y conocerle a Él. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine

1 Crónicas 16:24

y fortalezca para tener ojos para ver y oídos para oír lo que de Dios viene y alabarle, bendecirle, glorificarle y adorarle, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#73

Cristo nos dejó el ejemplo de lavarnos unos a otros los

Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros.

pies, aparte del acto mismo a desarrollar en la Santa Cena, es un símbolo de actitud cotidiana que como hermanos, unidos en el llamamiento, debemos tener unos con otros: ayudarnos a quitarnos entre nosotros la sociedad que al andar en el mundo vamos juntando. Hemos sido limpiados de nuestros pecados por el bautismo y lavados por la Palabra, pero nuestro andar en el mundo nos ensucia, entre hermanos, con caridad, debemos corregirnos para ser edificados y perdonarnos para de igual forma alcanzar perdón. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para lavarnos unos a otros los pies, corregirnos y perdonarnos, no sólo una

Juan 13:14

vez al año sino diariamente en nuestro andar, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#74

La Escritura nos insta a hacer el bien unos a otros,

Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios.

más a los de la fe, pero de igual forma nos exhorta a proveer para nuestra casa e impele contra el que no quiere trabajar diciendo que entonces no coma. Es así como la caridad debe ejercerse con sabiduría para obrar bien a otros como Dios obra bien con nosotros sin afectar nuestra proveeduría con quienes tenemos primera obligación y sin condescender con quien entregado al ocio se granjea su propio destino. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ejercer caridad con fe y esperanza, con madurez de carácter, con

Hebreos 13:16

mayordomía y responsabilidad, y con corrección y edificación, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#75

Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho.

La Escritura señala que quien dice no tener pecado se engaña a si mismo (1 Juan 1:8), pero de igual forma nos indica que el reconocer nuestros pecados nos trae sanación. Ese reconocimiento primeramente es con Dios pero, en el caso del hermano ofendido, también implica buscar la paz a través de la reconciliación pidiendo unos por otros para que la salud física, mental, emocional y espiritual sea restablecida. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para confesarnos las faltas cometidas unos con otros con ánimo de que sea la salud plena que sólo da Dios la que esté en el Cuerpo en Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Santiago 5:16


#76

Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.

La Escritura se refiere a la venida del Mesías como era Luz que vino al mundo pero el mundo la rechazó (Juan 3:19), aún así dejó aquí Su iglesia como una luz que alumbra el mundo (Mateo 5:14-16); el mundo yace en tinieblas pero nosotros somos de Dios (1 Juan 5:19) y seguimos caminando aunque sea de noche (Juan 12:35) hasta que el día despunte y el lucero de la mañana, Cristo Jesús, aparezca (2 Pedro 1:19) pues tenemos la esperanza cierta de que entonces no habrá ya más noche porque el Señor Dios nos iluminará, y reinaremos con Jesús por los siglos de los siglos (Revelación 22:5). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en las promesas, la providencia y la protección del Padre mientras caminamos en este

Salmos 23:4

mundo hacia el reino venidero, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#77

Por tanto, tú te has engrandecido, Jehová Dios; por cuanto no hay como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con nuestros oídos.

En muchas ocasiones, al ver nuestras flaquezas, debilidades y carnalidad, sobre todo ante los tropiezos, terminamos pensando si es que alcanzaremos la corona prometida, pero si algo nos dice la Escritura es que es Dios quien genera en nosotros el querer y el hacer, siendo que si estamos dudando es que hemos dejado de poner la vista en Él, que nos ha llamado, para ponerla en nosotros. Si bien no podemos nada por nosotros mismos, luchamos en el Camino, entre tropiezos, confiando en que Aquel que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús (Filipenses 1:6). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para confiar en Quien nos llamó el cual es poderosos para hacer en nosotros lo que planeó para nuestro bien desde la eternidad, conforme

2 Samuel 7:22

a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#78

El modelo que Cristo nos dejó como oración menciona pedir el pan que cada día necesitamos, si bien la referencia material es obvia hay también una referencia espiritual que

El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.

entender pues no sólo de pan vive el hombre sino también de toda palabra que sale de la boca de Dios (Deuteronomio 8:3), así nuestra petición es para que Su Palabra nos guíe, ilumine, conforte, corrija, edifique, perfeccione y santifique día con día; de igual forma Cristo es el pan vivo que bajo del cielo y del cual debemos comer para tener vida eterna (Juan 6:51), lo cual implica adquirir su naturaleza y para ello, aparte de la Palabra que nos marca el camino, tenemos Su vida, Su ejemplo, Su testimonio, para ser sus imitadores, creciendo hasta adquirir Su estatura perfecta

Mateo 6:11

(Efesios 4:13). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para aprovechar el pan material y el pan espiritual que recibimos para hacer todo y por todo para la mayor gloria de Dios en Cristo.


#79

Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. Ezequiel 36:26

La promesa profecía de Ezequiel 36:26 es algo que está por realizarse plenamente a la venida del Hijo del Hombre. Estos más que evidente ya que si bien la Ley ahorita ya no está en tablas de piedra sino en nuestros corazones todavía no podemos andar en ella en perfección y santidad. Entender esto es comprender el punto del proceso en el cual estamos donde el Padre está engendrándonos creando en nosotros el Espíritu de Cristo. Con esto en mente no nos desanimamos en las caídas sino que seguimos avanzando en el Camino hasta el Día del Señor, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#80 Cristo nos ha dicho que incluso seremos juzgados por

Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti, Oh Jehová, roca mía, y redentor mío.

nuestras palabras ociosas (Mateo 12:36) y que hasta nuestros pensamientos son motivo de pecado (Mateo 5:28), ante esta realidad no podemos menos que exclamar con Pablo "¡¡Miserable de mí!! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?", pero cayendo en cuenta de Quién es el que nos ha llamado y como Él hace posible incluso lo imposible terminar junto con Pablo reconociendo en esperanza "Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado" (Romanos 7:24-25). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para cada día ser edificados hasta que nuestras palabras y nuestros pensamientos

Salmos 19:14

reflejen esa perfección y santidad a la que hemos sido llamados por el Padre, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#81

…derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo

Si bien el cristiano no es dado a contender (1 Corintios 11:16) si debe estar presto a dar razón de su fe (1 Pedro 3:15), para esto se requiere manejar con precisión la palabra de verdad (2 Timoteo 2:15) y la única forma de esto es crecer en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo (2 Pedro 3:18) escudriñando todo y reteniendo lo bueno (1 Tesalonicenses 5:21-23), pero si uno está de desidioso sin estudiar, sin meditar, sin orar sobre la Palabra pidiendo la guía divina, difícilmente podrá lograr todo esto y aún más difícil ser sal de la tierra y luz del mundo (Mateo 5:13-16). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para tener hambre y sed de la Palabra de Dios para llegar a ser obrero que no tiene de qué avergonzarse ante Dios sino aprobado conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor

2 Corintios 10:5

gloria en Cristo Jesús.


#82

El amor no se deleita en la injusticia sino se goza en la verdad. Para entender esto, ¿cuáles deberían ser los

[el amor] no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad.

referentes de injusticia y verdad?

"Todos tus

mandamientos son justicia" (Salmos 119:172) así que cualquier violación a los mandamientos es injusticia y el cristiano nunca podrá estar conforme con esto. En cuanto a verdad, "tu palabra es verdad" (Juan 17:17) cuya referencia a la Escritura es clara pero también existe esa Palabra, Cristo, que se hizo carne y habitó entre nosotros (Juan 1:14), en esta Palabra, escrita y hecha carne, debemos gozarnos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros

1 Corintios 13:6

nos ilumine y fortalezca para permanecer en la luz que es Su Palabra hasta llegar nosotros a ser un reflejo de ella conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#83

Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

La idea aunada a entrar a nuestro cuarto y cerrando la puerta orar a nuestra Padre que está en secreto es un llamado claro a la discreción basada en la humildad que no ostentación basada en vanidad en nuestra relación con el Padre. Pero también el cuarto se refiere a nuestro corazón, cerrar la puerta es dejar fuera pensamientos que distraen y el Padre en lo secreto es el referente a lo infinito y eterno de Dios que escapa nuestra comprensión. Con todo la esperanza es clara: el Padre oye, el Padre atiende, el Padre responde, ¿cómo?, trayendo a nosotros Su recompensa, no la nuestra. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para orar con nuestros labios y nuestras manos al Padre, con cuerpo, mente y corazón, confiados en que Su amor realizará en nosotros lo que conforme a Su voluntad y nuestro bien pensó desde la

Mateo 6:6

eternidad, para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#84

…estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos

Hay quienes se deprimen cuando en su espíritu sienten tribulación por las pruebas que pasan pensando que, si tienen fe, si creen en las promesas de Dios, siempre deberían estar alegres, gozosos, se viviese lo que se viviese pero esto no tiene por qué ser así, seguimos militando en la carne y siendo imperfectos nos tumba lo que vivimos, el mismo Pablo señalaba que "estamos atribulados en todo, mas no angustiados; en apuros, mas no desesperados; perseguidos, mas no desamparados; derribados, pero no destruidos" (2 Corintios 4:7-9). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine para entender que imperfectos caminamos a perfección y nos fortalezca para ser edificados del pecado a la santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

2 Corintios 4:7-9


#85

La Escritura nos alienta a tres cosas: esforzarnos, alentarnos y esperar. Esforzarnos implica poner todo

Aguarda a Jehová; Esfuérzate, y aliéntese tu corazón; Sí, espera a Jehová.

nuestro cuerpo, mente y corazón en andar el Camino; alentarnos es el refrigerio necesario que podemos darnos unos a otros cuando las fuerzas flaquean o de plano cuando tropezamos; y esperar implica que a pesar de todo lo anterior es Dios quien pone en nosotros al querer y el hacer siendo que lo que ha pensado para nosotros desde la eternidad lo cumplirá. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para esforzarnos

Salmos 27:14

en el Camino, alentarnos unos a otros y esperar en el cumplimiento de las promesas de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#86

…si se humillare mi pueblo…, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.

Dios está ansioso por escucharnos, perdonarnos y restaurarnos, pero Él pone condiciones, condiciones con las que Él mismo se limita respetando la libertad que nos ha dado: que nos humillemos reconociendo nuestras malas inclinaciones, que oremos pidiendo su corrección y su edificación, que lo busquemos en la Palabra que es la Escritura y en la Palabra que es Su Hijo, y que abandonemos la conducta pecaminosa que de inicio nos aleja de Él. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine para entender que aún llamados nos extraviamos y nos fortalezca para cuando así suceda nos humillemos ante Dios, le oremos, le busquemos y dejemos lo que de Él nos separa, para estando en comunión con Él le alabemos conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

2 Crónicas 7:14


#87

Porque la palabra de la cruz es locura a los que se pierden; pero a los que se salvan, esto es, a nosotros, es poder de Dios.

A veces tendemos a creer que con los argumentos que al no creyente presentemos lograremos su conversión, pero lo que pasamos de alto en ese razonamiento es que, como la Escritura dice, es el Padre quien en este siglo llama a todo aquel que habrá de ser salvo (Juan 6:44; Hechos 2:47). Esto no podría ser de otra manera pues el mismo mensaje de la cruz es locura para quien sin la luz de Dios quiere entenderlo, con todo y todo estamos llamados proclamar ese mensaje para testimonio de las naciones (Mateo 24:14) siendo que para todo aquel a quien el Padre habrá su entendimiento (Hechos 16:14), el Evangelio vendrá a ser, como a nosotros, vida, luz y salvación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ser sal de la tierra y luz del mundo plantando para que el Padre haga crecer y edificando hasta

1 Corintios 1:18

llegar a la estatura perfecta de Cristo, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#88

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Todos hemos leído en la Escritura como es que Dios amó tanto al mundo que dio a Su Hijo unigénito por su salvación. Eso nos habla, si, de infinita misericordia y eterno amor de nuestro Padre Dios, pero de igual forma debería decirnos lo increíblemente valiosos que le somos al Padre ante Sus ojos para hacer hecho tal sacrificio, y si le somos tan valiosos no deberíamos dudar que Él completará en nosotros los planes de vida, gloria y gozo que ha pensado para todos nosotros desde la eternidad, sin que pueda hacer algo que los estropee, ni siquiera nuestra torpeza, debilidad, cobardía o inclinación por el pecado. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que dándonos cuenta de lo importante que le somos al Padre y de la infinita misericordia y eterno amor que nos tiene nos esforcemos día con día, no para ser merecedores de eso, lo cual nunca podríamos, sino para llegar a ser lo que Él ha

Juan 3:16

pensado para nosotros conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#89 Las referencias escriturales en las cuales Jesús hablaba de los yugos que escribas y fariseos ponían

Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

sobre el pueblo se refiere a las leyes y mandamientos de

hombres,

interpretaciones

de

la

Ley,

que

agregaban cargas tan pesadas que hacían imposible llevarla, convirtiéndose en causa de muerte. Cristo nos refiere a si mismo como fuente de autoridad y como ejemplo en cuanto a la manera de observar, para vida, la Ley de Dios, para ello debemos permitir que la Palabra de Dios, la Biblia, abra nuestro entendimiento y que el ejemplo de Cristo nos vaya dedicando. Entonces entenderemos que su yugo, la manera de observar la Ley, es suave, ligero y llevadero. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en

Mateo 11:28

nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir conforme a la Ley de Dios, bajo la autoridad y el ejemplo de Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#90

En lo que se conoce como el sermón del monte Jesús señala que quienes tengan hambre y sed de justicia serán

Pero corra el juicio como las aguas, y la justicia como impetuoso arroyo.

saciados (Mateo 5:6), eso implica en primera instancia a ese deseo que la justicia reine en el mundo, pero la noción de hambre y de sed tienen la connotación de algo que necesitamos en nosotros. Ahorita, desde que respondimos al llamamiento, sabemos del bien que tenemos que hacer y en muchas ocasiones no lo alcanzamos. Así, esta cita apunta a que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre venga y seamos transformados, esa necesidad será satisfecha y nuestro ser será íntegro, perfecto y santo, siendo que si todos los hijos de Dios somos así, la justicia cubrirá la tierra. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para

Amós 5:24

tener hambre y sed de justicia, de querer hacer los deseos del Padre de manera perfecta y santa, sabiendo que en promesa eso será cumplido, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#91

Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con todos.

Los judíos de tiempo de Jesús consideraban que el prójimo era otro judío, pero no así los gentiles con los cuales ni a comer se sentaban, más sin embargo Jesús, con la parábola conocida con la del Buen Samaritano, dejó en claro que todo aquel que esté a nuestro alcance hacer el bien es nuestro prójimo. Y precisamente con referencia a esa parábola vemos como el buen samaritano lavó las heridas del que había sido asaltado, las vendó, lo llevo a una posada y pagó por los días que requiriese estar en ella, es decir no sólo busco ayudarlo física sino también mental y emocionalmente hablando pues el pago adelantado en la posada quitaba preocupaciones, así nuestra ayuda no se circunscribe a lo material sino en lo posible a lo mental, emocional y sobre todo espiritual. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

1 Tesalonicenses 5:15

fortalezca para hacer el bien en todo, por todo y para todo a todos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#92 Las promesas del Padre no son incondicionadas ya que requieren nuestra participación, esto es así por

Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

que Santo Espíritu de nuestro Padre por que Dios nos ha dado no sólo vida y conciencia sino también libertad y libremente desea le ponemos amenos. Esas condiciones implican creer, si, pero también obrar, si tenemos fruto más daremos, si no tenemos seremos desarraigados. Pero en todo esto hay un detalle que no debemos pasar de alto: a cada quien se nos han dado dones para producir esos frutos conforme a nuestra capacidad, así que no está fuera de nuestro alcance hacer lo que Dios espera de nosotros, salvo que nosotros mismos no queramos obrar así. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en

Mateo 25:29

nosotros nos ilumine y fortalezca para trabajando nuestros dones mostrar nuestra fe y dar fruto en abundancia de perfección y santidad para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.


#93

Si bien los cristianos decimos con nuestras palabras que creemos en un Dios al cual le pertenece todo lo

De Jehová es la tierra y su plenitud; El mundo, y los que en él habitan.

existente,

en

ocasiones

con

nuestras

actitudes

mostramos lo contrario pues las preocupaciones, los esfuerzos, los cuidados, parecieran estar más bien hacia el mundo que pasa y la gentes que como hierba se seca. ¿Por qué esa preocupación, esfuerzo y cuidado para con el mundo y los demás cuando todo es de Dios y nosotros estamos en Sus manos? Nada pasa sin que Él lo sepa y lo permita y todo, incluso aquello que consideramos adverso, obra para bien en quienes le aman. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Salmos 24:1

fortalezca

para

que

nuestras

preocupaciones,

esfuerzos y cuidados estén en conocer al Padre, y a Su Hijo quien ha enviado, y en hacer Su voluntad para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#94

…y dijo: De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos.

¿Cómo será eso de hacerse como niño?, ¿será no tener conciencia, ser egoísta, caprichoso y berrinchudo?, veamos como Jesús les dice eso a gente adulta, es decir, habiendo dejado atrás lo malo que hay en la infancia retomar lo bueno que ella tiene y que perdemos al crecer: alegría, esperanza, fe, ¿o acaso un niño siempre ríe, todo espera y siempre cree?, es así como con lo que somos como adultos tenemos que recuperar de nuestra niñez. ¿Y causa de qué sería lo anterior? ¡por las promesas que del Padre hemos recibido al trasladarnos por el sacrificio redentor de nuestro Señor del reino de tinieblas a Su reino de luz, paz y amor! Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con la madurez mental, emocional y espiritual que deviene con la adultez, la alegría, esperanza y fe que nacen al llegar a formar parte

Mateo 18:3

de la familia de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#95

Buscad a Jehová todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizá seréis guardados en el día del enojo de Jehová.

Si bien la iglesia sabe que será preservada de las plagas postreras de la ira en Dios, la Escritura enseña que esto no se dará sólo por pertenecer a ella, por decirle a Cristo "Señor, Señor", sino por poner por obra los mandamientos de Dios sin olvidar el juicio y la misericordia. Toda la Biblia, como en todos los temas, marca sobre este punto una sola idea coherente a lo largo de la Escritura. Sofonías (AT) ya lo decía al exhortar a poner por obra los juicios de Dios con la esperanza (no certeza pues podemos deslizarnos) de ser preservados de la ira en el Día del Señor. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros

nos

ilumine

y

fortalezca

para

que,

entendiendo que Cristo está a la puerta, no sólo digamos que creemos sino actuemos conforme a lo que creemos para ser preservados de la ira, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Sofonías 2:3


#96

Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud de tus piedades borra mis rebeliones. […] Y límpiame de mi pecado.

Los llamados a salvación en el presente siglo siguen militando en la carne y por ende desviándose, cayendo, pecando. Este es un hecho difícil para el cristiano pues en su mente y corazón está el ser perfecto y santo, pero al igual que Pablo no hacemos el bien que queremos sino el mal que no queremos (Romanos 7:19-25). Si vemos hay diferencia en ambas cosas dos leyes en conflicto hay en nuestro interior: la Ley de Dios y la ley del pecado. Si nos mantenemos en la carrera este conflicto cesará cuando Jesús regrese. Mientras tanto confiados en la infinita misericordia y eterno amor del Padre, pidamos por medio de Jesús y a través de Sus méritos, el perdón por nuestras transgresiones. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en perfección y santidad y pedir al Padre perdón de nuestros pecados confiados, no en nuestros méritos, sino en el sacrificio redentor de nuestro Señor y en infinita misericordia y eterno amor de nuestro Padre Dios, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Sofonías 2:3


#97

Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.

Avergonzarnos del llamamiento es casi condenarnos perderlo. Cristo decía -y nos dice- que si alguien lo niega frente a los hombres, Él los negara frente al Padre (Mateo 10:33). De igual forma la Palabra de Dios puede ser negada, no necesariamente renegando de ella sino peor aún pensándola, hablándola, pero con nuestras acciones negándola. Respecto del Evangelio nuestro decir debe ser si o no y de ahí en adelante actuar en consecuencia pues no todo el que a Cristo diga "Señor, Señor" entrará en el reino venidero sino sólo quienes también hagan la voluntad del Padre. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir congruentemente, en perfección y santidad, el mensaje del Evangelio, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Romanos 1:16


#98 Sin duda alguna no podemos decir que este mundo es de sufrimiento, dolor, tristeza. Es cierto que hay muchas cosas buenas pero cuestiones como el hambre, la guerra, la muerte,

Los que sembraron con lágrimas, con regocijo segarán.

la

confusión

de

ideas,

impide

disfrutar

completamente de aquello bueno. Pero incluso en esta adversidad Dios está creando en los elegidos, quienes en este siglo respondieron a Su llamado, Su propio carácter perfecto y santo. Claro este proceso es más doloroso para los santos pues ven, entienden, viven y a veces hasta hacen de un mal que no queremos y que nos hace sentir menos, indignos. La Escritura nos dice que este proceso de será para siempre y que al final donde sembramos con lágrimas con risas de jubileo recogeremos fruto en

Salmos 126:5

abundancia. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para esperar confiados en las promesas de Dios sabiendo que la gloria venidera sobrepasará cualquier lágrima aquí derramada, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#99 Siendo débiles, torpes, rebeldes y cobardes ¿podemos

Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.

siquiera pensar que por nuestras fuerzas lograremos entrar al reino venidero?, si poniendo nuestro empeño no somos nada ni tenemos nada para dar la batalla ¡ahora imaginemos que Dios nos diga estemos calmados! Pero así es. La Escritura nos exhorta a eso: a estar calmos, tranquilos, ¿por qué?, porque Dios pelea por nosotros supliendo con Su todo la nada que somos; y no sólo pelea por nosotros sino también con nosotros ayudándonos en nuestras necesidades y angustias y para nosotros trabajando Su carácter en cada uno hasta llevarlo a la estatura perfecta de Cristo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la presencia de Dios, calmos y tranquilos,

Salmos 46:10

sabiendo que Él cumplirá lo planes que para nosotros pensó desde la eternidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#100

…mas no así vosotros, sino sea el mayor entre vosotros como el más joven, y el que dirige, como el que sirve.

Como humanos, dada nuestra naturaleza actual, podemos perder de vista la actitud de servicio que vino junto con el llamado del Padre. Cristo no vino a ser servido sino a servir y el mismo siendo nuestro Señor y Maestro se humilló haciéndose nuestro hermano, ¿nosotros estaremos llamados menos?, ¿acaso el discípulo -nosotros- podrá sentirse más que su señor? Cristo nos dejó Su ejemplo y Su enseñanza y nos exhortó a no sentirnos más que los demás sino humillarnos hasta hacernos servidor de todo pues en el servicio lo encontramos a Él, nos acercamos al Padre y nos hermanamos con nuestros semejantes. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir

Lucas 22:26

sirviendo y servir viviendo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#101

El comer y el beber son dos necesidades vitales del

Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.

ser humano, de igual forma en su sentido espiritual son necesidades vitales para la nueva vida del cristiano. Comer y beber tienen connotación de alimentarse, de procurarse lo necesario para la vida, en sentido espiritual del renacido ese comer y beber está relacionado con la Palabra, tanto con la escrita las Escrituras- como con la hecha carne -Cristo Jesús, el Hijo en Dios-, de igual forma se refieren al Espíritu Santo que da vida nueva en este siglo, así como comprensión y entendimiento, y la promesa de vida eterna en el reino venidero. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para tener más hambre y sed de la

Juan 6:35

Palabra -escrita y hecha carne- viviendo conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#102

El mundo entero, engañado por el Enemigo, sostiene que muchos son los caminos a Dios, prácticamente

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

cualquier ruta llega el Padre si uno es bueno y sincero en ello, pero la Escritura es muy clara cuando pone en boca de Jesús su expresión "Yo soy el camino -el camino, no un camino-, la verdad -la verdad, no una verdad-, y la vida -la vida, no una vida-. Todas las demás doctrinas, filosofías, iluminados y demás en efecto son un camino, pero un camino que si bien al hombre parece recto su fin es fin de muerte. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para andar por ese Camino que es Jesucristo, para aprender intelectual y

Juan 14:6

vivencialmente día con día Su verdad, y para vivir en este siglo Su vida alcanzando en el siglo venidero la eternidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#103

Cristo nos exhortó a que nos amaramos los unos a los

Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.

otros, nos lo dijo como un mandamiento, pero ¿nuevo?, es decir, ¿hay entonces once mandamientos?, ¿Que amar al prójimo como a nosotros mismos ya estaba estipulado en la Ley? La clave está en que es nuevo por el nivel al que Cristo lo llevado cuando señala en esa cita "ámense unos a otros como yo os he amado". Cristo vino a magnificar y dar lustre a la Ley (Isaías 42:21), con lo que los mandamientos llegan al nivel de perfección y santidad que espiritualmente tienen. Juan aclara esto cuando disertando sobre al amor (1 Juan 2:1-17) señala que respecto a esto (v. 4-5)k mismo mandamiento de antiguo es hecho nuevo (v. 7-11), esto por el nuevo nivel exigido por Cristo: como Él mismo lo ha hecho. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para amarnos unos a los otros como Cristo nos amó, conforme a la

Juan 13:34

voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#104 A veces como cristianos nos preguntamos en por qué

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.

de

las

pruebas

que

experimentamos,

sea

individualmente como personas o colectivamente como congregación, Cristo experimentó tribulación, ¿acaso somos más que Cristo para creer nosotros no seríamos purgados por fuego? Cristo antes de partir nos habló de esto, nos dijo, si, que en este siglo tendríamos pruebas y tristezas, pero más importante que eso: nos animó vencer como Él que había vencido. La tribulación genera en nosotros frutos que de otra forma no podrían obtenerse, después de todo el poder de Dios se perfecciona en nuestra debilidad (2 Corintios 12:9). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para pasar las pruebas que el mundo traiga y ofrecer así a Dios frutos de perfección y santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor

Juan 16:33

gloria en Cristo Jesús.


#105

La cita escritural cuando Jesús entra en Jerusalén montado en

Decid a la hija de Sion: He aquí, tu Rey viene a ti, Manso, y sentado sobre una asna, Sobre un pollino, hijo de animal de carga.

burro ha sido interpretada como un símbolo de su humildad, en efecto la cita muestra eso, pero ¿por qué un burro? La Ley dada Israel estipulaba que todo primer nacido de asno, fuese redimido con un cordero sino esa así tenía que ser muerto (Éx.13:13), Israel (y todos los que hemos sido llamados a ser Israel -el que vence (Gn. 32:28)- es comparado a un burro rebelde (Jer. 2:24), ese burro somos nosotros, condenados a morir, pero hay un cordero que viene montado en él para ser sacrificado en su lugar redimiéndonos, por eso la cita en cuestión dice que Jesús venía sobre el burro de manera mansa simbolizando lo que en breve sería el cumplimiento de Isaías 53:7: "Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca". Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que, comprendiendo como el Cordero murió por nosotros, burro rebelde, vivamos en perfección y santidad hasta que a Su regreso sea transformada nuestra naturaleza y seamos semejantes a Él (1 Jn. 3:2), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Mateo 21:5


#106

La Escritura nos entrega la promesa de la salvación a través de invocar el nombre del Señor. Esto no debe entenderse como si todo aquel que sólo diga "Señor,

…porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

Señor" entre en el Reino de los Cielos, Cristo mismo dice no es así sino que se requiere hacer la voluntad de Dios. Es así como ese invocar para ser salvo que nos habla la Escritura implica decir "Señor, Señor" pero por que se cree en Cristo como nuestro Señor, y si se cree en Él se le obedece haciendo la voluntad del Padre, de otra forma la cita de la salvación a través de invocar el nombre del Señor se volvería una fórmula mágica donde sin esperar nada de nosotros se nos diera lo que pedimos, siendo esto contrario al orden, perfección, justicia y santidad del Padre. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para invocar al Señor poniendo

Romanos 10:13

nuestras obras tras nuestros dichos para que nuestro actuar sea congruente con nuestro pensar, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#107 Cristo nos exhorta a orar y velar pues aunque el espíritu está presto la carne es débil. Si bien esto podría no ser muy

Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.

halagüeño contiene una verdad que nos debería alegrar: las tribulaciones experimentadas hacen que la carne se gaste mientras que el espíritu se renueva. Pablo explica esto al señalar como es que "aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día" (2 Corintios 4:16). Lo primero es palpable por todos conforme vamos envejeciendo, lo segundo si bien a veces imperceptible es creído por fe en la Escritura y por la evidencia cumplida de lo primero. Así que las tribulaciones que experimentemos, vistas a la luz de que gastan lo que tienen que gastar, purgan lo que tienen que purgar y refinan lo que tienen que refinar, debe llenarnos sino de gozo al menos de esperanza. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para experimentar las pruebas de esta vida viendo y sabiendo que tienen la finalidad de gastar el hombre exterior mientras edifican el hombre

Mateo 26:41

interior, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#108

Cuando Dios tiene misericordia de uno y lo llama a salvación en el presente siglo, uno no puede menos que

Vendrán, y anunciarán su justicia; A pueblo no nacido aún, anunciarán que él hizo esto.

testimoniar Su eterno amor, ¡ahora imaginemos toda una generación salvada! Esa generación es la humanidad y esa salvación es la otorgada por el Padre a través del sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo. Esa salvación otorgada a toda una generación nos lleva a alabar, bendecir, enaltecer, ensalzar y adorar a Dios, cada quien en el breve interludio consiente que fue su existencia y todos juntos como familia, en el reino venidero, para las futuras generaciones. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para dar testimonio en el siglo actual, siendo sal de la tierra y luz del mundo, como preludio del canto nuevo a Dios que en nuestra boca estará eternamente en el reino venidero,

Salmos 22:31

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#109 Un hecho en la vida del cristiano es la alabanza que uno busca a ofrecer a Dios, pero ¿alguna vez lo has aclamado con júbilo, con gritos de alegría? Pues ese

Pueblos todos, batid las manos; Aclamad a Dios con voz de júbilo.

es el tipo de alabanza culmen que de nuestra experiencia surge para con Dios, tal vez alguna vez se experimente en esta vida pero en la venidera será una realidad para todos. El Salmo

47:1 habla tanto de

batir las palmas como el dar gritos de alegría hacia Dios, los gritos de alegría es la fe confesada por nuestros labios mientras que el batir las palmas tiene que ver con las obras que deben ser congruentes con nuestra esperanza. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para confesar con nuestros labios nuestra fe para salvación y obrar con nuestras manos en

Salmos 47:1

consecuencia para ser obreros aprobados, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#110

Hay una pregunta reflexiva que se propone al cristiano

Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

cuando debe tomar una decisión: ¿Qué haría Jesús? Si bien es bueno preguntarnos eso mejor aún, sabiendo la respuesta, es preguntarnos ¿qué debo hacer yo, hermanado con Jesús por Su encarnación, redimido por Su sacrificio redentor y hecho coheredero con Él de todo el universo por Su resurrección, para vivir conforme y en obediencia a los mandamientos del Padre? Ese hacer lleva aparejada palabra para salvación y obra para justificación, siendo fruto, y fruto en abundancia, lo que en ese sentido se espera de nosotros. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para con nuestros labios y nuestras manos darle honra a Dios por medio de Su Hijo Jesucristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo

Colosenses 3:17

Jesús.


#111 A veces cuando las cosas van bien en nuestra vida cristiana tendemos a creer que en cierta forma lo estamos logrando, ¿logrando?, ¡si lo principal que es la salvación nos viene de gratis! Pero entonces ¿por qué se nos exhorta

… por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios…

a esforzarnos en el Camino? Es como si siendo náufragos se nos lanzara un bote para que flotando en el llegásemos a tierra firme, no podemos decir que nosotros mismos nos salvamos, fueron otros quienes nos arrojaron el bote, pero sí tenemos algo que hacer para no soltar nuestra salvación y ser engullidos por las olas. Así el Padre nos salva a través del sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo pero de nosotros espera nos mantengamos salvos y crezcamos hasta la estatura perfecta de Su Hijo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que entendiendo que estando muertos Dios nos ha dado vida vivamos muertos al

Romanos 3:23

Enemigo, al mundo y a la carne pero vivos para Aquel que nos ha hecho hijos suyos y coherederos con Cristo en Reino, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#112

Jesús es el buen pastor, tan bueno que da su vida por sus ovejas. ¿Y qué hace un buen pastor? Alimenta a sus ovejas -como Cristo con Su Palabra-, abreva a sus ovejas -

Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas.

como el Santo Espíritu enviado a nosotros por Cristo del Padre-, defiende al rebaño como Cristo a Su iglesia ante el Enemigo, el mundo y la carne, y las lleva hacia mejores campos -como Cristo con los llamados a salvación en el presente siglo. ¿Y las ovejas? A veces dóciles, a veces rebeldes. Da gracias a Dios por el Buen Pastor, perfecto y santo, que tenemos, es Su naturaleza, pero no te sientas mal de ser oveja, imperfecta y secadora, es nuestra naturaleza, nomas mantente en el redil hasta que conforme a la promesa esa naturaleza sea cambiada. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para permanecer en el rebaño

Juan 10:11

comprado con la sangre de Cristo, siendo pastoreados por Él hasta llegar a ser semejante a Él, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#113 Un hecho innegable en la vida cristiana es el sufrimiento al que se está expuesto. Sufrimiento que deviene tanto de el tiempo y el lugar que acontece a todos, santos y pecadores, como de la lucha contra el Enemigo, el mundo y

Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.

la carne que experimente el llamado a salvación en presente siglo. Así con innegable este hecho es ineludible, pero la esperanza que entrega la Escritura es que aún siendo el sufrimiento innegable e ineludible no por ello será interminable. "El grano se trilla; pero no lo trillará para siempre, ni lo comprime con la rueda de su carreta, ni lo quebranta con los dientes de su trillo" (Isaías 28:28). ¿Y en qué termina todo esto? "El que con lágrimas anda, llevando la semilla de la siembra, En verdad volverá con gritos de alegría, trayendo sus gavillas" (Salmos 126:6). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca mientras sembramos con lágrimas

Mateo 5:4

en

presente

siglo

sabiendo

que

recogeremos

en

abundancia con gritos de júbilo en le reino venidero, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#113

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.

Una de las prevenciones que Jesucristo hizo a Sus seguidores en todos los tiempos son las tribulaciones que en el mundo experimentarían, pero junto con eso entregó consuelo y esperanza. Consuelo al señalar que en Él se encontrará paz incluso en la adversidad, y esperanza basadas en las promesas que se nos han entregado. Luego entonces ese es un buen termómetro para ver si no nos estamos enfriando: ¿si experimentamos tribulación, pero casi no sentimos consuelo y esperanza? Si este es el caso el estudio de la Palabra, la oración ante el Padre y la meditación que esto produzca sobre nuestra fe y nuestras obras, nos irá permitiendo crecer hasta la estatura perfecta de Cristo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que en medio de la tribulación, basado en el conocimiento de Dios y Su Hijo, podamos experimentar consuelo y paz hasta nuestra liberación, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Juan 16:33


#114 Cuando en el Camino se experimenta tribulación,

Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad existen y fueron creadas.

cuando la duda se cierne en nuestro corazón, cuando la mirada de nuestra debilidad nos lleva a pensar que todo está perdido, es bueno recordar la forma en que la Escritura se refiere a Dios como todopoderosos, omnisciente, infinito y eterno, y ante poner ante eso Su promesa de que Él hará en nosotros conforme Su infinita misericordia y eterno amor ideó desde la eternidad. Es en Él en quien debemos fijarnos, no en nosotros.

Esta visión debe llenarnos de conforte y

esperanza y llevarnos de manera natural a loar al Padre, por medio de Jesucristo, como digno de recibir la gloria, la honra y el poder. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir constantemente en alabanza al Padre

con

nuestros

labios

y

nuestras

manos,

conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en

Revelación 4:11

Cristo Jesús.


#115 Todos hemos escuchado la exhortación a perdonar pero a veces se nos olvida que va aunada a una promesa: para que así nosotros seamos perdonados. ¿Estamos hablando

Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial

de una transacción con Dios tipo yo te doy tu me das? Nada de eso. Dios no necesita nuestro perdón, lo necesitamos nosotros, tanto para sanar el daño que nos hallan causado como para liberar al hermano de su dolor. ¿No son acaso estas características de alguien que pertenece a la familia de Dios? Así esa promesa no es el resultado de una transacción sino la consecuencia natural de Dios para con alguien que ha desarrollado Su carácter perfecto y santo al entender la debilidad propia, la fe los demás, pero sobre todo comprender el llamamiento del que se ha sido objeto. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para perdonar de corazón al prójimo sabiendo que en la medida

Mateo 6:14

que crezcamos en este entendimiento avanzamos a la estatura perfecta de Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#116

Cuando al reflexionar en nuestras debilidades, torpezas, rebeldías

…puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual… se sentó a la diestra del trono de Dios.

y cobardías, uno llega a dudar si lograremos aquello para lo cual hemos sido llamados por el Padre, más que oír esos argumentos que no son sino reflejo del pensar del Enemigo, del mundo y de la carne, debemos confiar en que el Padre llevará en nosotros lo que desde la eternidad pensó (Filipenses 1:6) para Su mayor gloria (Isaías 43:7) y para nuestro bien (Jeremías 29:11), y mientras militamos en presente siglo no poner en nosotros la mirada sino en Cristo, quien inicia y culmina nuestra fe y quien a ejemplo nuestro como hermano mayor igualmente desechado por los constructores para finalmente ser por el Padre constituido como roca de fundamento (Mateo 21:42), siendo salvación para nosotros por Su sacrificio redentor y si el Padre " no eximió ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos concederá también con El todas las cosas?" (Romanos 8:32). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en esperanza, confiados en las promesas del Padre, mientras vemos en Cristo nuestro origen y nuestro destino, conforme a la voluntad del

Hebreos 12:2

Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#117

Orar es la manera en que cristiano tiene para comunicarse con su Padre Dios a través de Jesucristo, si bien esto incluye un respeto, incluso devoción, como

Perseverad en la oración, velando en ella con acción de gracias

el que tuviéramos con nuestro padre terrenal no por ello se vuelve algo frío, mecánico, formalista, sino que al igual que con el padre terrenal es una comunicación fluida, íntima, cálida. Cristo nos dejó claro que nuestra comunicación con el Padre al orar debía ser sencilla, sincera,

abierta,

mucho

muy

personal.

Cuando

hacemos con Dios como cuando se habla con un amigo habremos avanzado en el Camino hacia nuestra relación con Él. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para saber cómo orar al Padre, con

Colosenses 4:2

nuestra mente y nuestro corazón, y tener presente esto todo el día, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#118

Cuando escuchamos la exhortación escritural de orar sin cesar generalmente en nuestra mente deviene ese momento de recogimiento reverencial cuando nos comunicamos con el Padre por medio de Jesucristo. A solas, en silencio, cabeza inclinada, ojos cerrados y manos juntas. Si bien esa es una forma, muy formal, respetuosa y solemne, no es la única. Cristo lo mismo

Orad sin cesar.

oraba así, como en el huerto previo a su detención, que de manera espontánea, abierta y natural, como previo a la resurrección de Lázaro. Si bien hay recomendaciones generales como el no ser ostentosos, no hacer la oración por vanidad y no buscar en ello el reconocimiento de los demás, la misma debe ser

1 Tesalonicenses 5:17

tan fluida, cálida e íntima, tanto para hablar de cosas importantes como cotidianas, como la que tuviéramos con un amigo que a lo largo del día a nuestro lado está. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para orar confiados que nuestros errores en ello los suple la misericordia y el amor del Padre quien antes de decir nosotros primer palabra Él sabe todo lo que necesitamos, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#119

La paga del pecado es muerte y la dádiva de Dios vida eterna, dice la Escritura, y dado que ambos resultados representan como la conclusión natural de dos caminos

Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

contrarios, entonces muerte no es de ninguna forma alguna manera de vida eterna sino lo contrario: cesación, destrucción, aniquilamiento. Si por el sacrificio redentor de Cristo, el Padre nos ha trasladado de ese reino de muestre al suyo de vida, uno ante tal gracia inmerecida no puede menos

que

alabar,

adorar

y

dar

gracias

y

vivir

constantemente con la idea en mente del regalo que se nos ha hecho, que si bien nunca podemos merecer sí podemos actuar en consecuencia para valorar. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en perfección y santidad sabiendonos rescatados del pecado y luchando para no volver a el cuya

Romanos 6:23

paga es muerte mientras crecemos como hijos de Dios en Su reino de vida, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#120 La vida cristiana no es ajena a las tribulaciones de este mundo pero incluso en medio de ellas subsiste el buen ánimo de las promesas otorgadas. Cuando la tribulación se

…gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración…

hace presente en forma de pruebas, tentaciones o dificultades, el sufrimiento natural aflora, incluso en los llamados a salvación en el presente siglo ¿y cuál problema, acaso Cristo no sufrió al grado de pedir al Padre pasar de si la prueba que venía? (Mateo 26:39). Pero a diferencia del mundo, los llamados al Camino tenemos en medio del sufrimiento por la tribulación la esperanza de las promesas, esas generan un gozo confiados en que Dios cumple lo que promete. ¿Cómo pasar del dolor de la tribulación al gozo de la esperanza? Por medio de la oración. "Que no sea como yo lo quiero, sino como lo quieres tú" agregó el Maestro a Su oración atribulada llegando el aliento del Padre (Lucas 22:43). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para estar gozosos en la esperanza, sufridos en la tribulación,

Romanos 12:12

constantes en la oración, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#121 ¿Qué se necesita para ser salvo?, pregunta pertinente que ha estado en el aire los últimos dos mil años. Confesar a

…que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Jesús como Señor y creer que Dios lo levantó de los muertos. Confesar tiene que ver con el testimonio, no sólo con el decir "Señor, Señor", testimonio enmarcado en hacerla

voluntad

de

Padre

expresada

en

Sus

mandamientos magnificados por Jesús. Creer implica la fe en el sacrificio redentor de Cristo, indispensable esto para salvación, pero también implica en creerle a Dios las promesas que nos ha dado de que llevará en nosotros lo que desde la eternidad pensó para que reflejásemos la imagen de Su Hijo, quien es a su vez imagen de Él. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para confesar por medio del testimonio a Jesús como nuestro Señor y a creer en nuestro corazón la redención que por Él vino así como el engendramiento como hijos que en el presente siglo Dios

Romanos 10:9

está llevando a cabo en nosotros, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#122

Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios...

Todos hemos leído la frase escritural de que uno no es el que vive sino que Cristo vive en uno, pero si consideramos que seguimos siendo débiles, torpes, rebeldes y cobardes, ¿a qué puede referirse? Al bautizarnos hemos sido sepultados en Cristo (Col. 2:12) y revestidos de Él (Gal. 3:27), al recibir el Espíritu Santo nuestro Padre ha comenzado un proceso en nosotros en el presente siglo hasta llevarnos a la estatura perfecta de Cristo (Ef. 4:13), renovando nuestro entendimiento (Rom. 12:2), siendo que Él mismo cumplirá eso que se ha propuesto en nosotros (Fil. 1:6), es así como una vez llamados todo lo que vivimos, por más que no entendamos en este momento, sirve para ese propósito siendo que todo obra a bien en nosotros para ello (Rom. 8:28). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir día a día conforme a Dios hasta que sea formado Cristo en nosotros (Gal. 4:19), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Gálatas 2:20


#123 Todos los llamados hemos sido dotados por Dios con

Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

algún don para usarse en la edificación del Cuerpo en Cristo,

algunos

profecía,

otros

sanación,

otros

alabanza, otros enseñanza, pero ninguno puede decir que no tiene nada que aportar a la Congregación. Lo que si puede cada uno de nosotros decidir es si pone ese don a dar frutos o si lo entierra para entregarlo igual que como fue dado. La llamada es para dar fruto, ese fruto es individual, por el cual responderemos, pero el efecto del mismo se mide en la comunidad, en su

edificación,

en

su

corrección,

en

su

perfeccionamiento, en su santificación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para usar nuestros dones dando fruto en abundancia de perfección y santidad siendo así sal de la tierra y luz del mundo, conforme a la voluntad del Padre y para la mayor gloria de Dios en

1 Pedro 4:10

Cristo Jesús.


#124

Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.

La Escritura diferencia dos tipos de tristeza: la que es según Dios y la que es según el mundo. La primera conduce a salvación mientras que la segunda a muerte, ¿por qué es esto?, por que la primera deviene de nuestra conciencia en no alcanzar la perfección y santidad que nos son requeridas por nuestro llamamiento, mientras que la segunda resulta no de conseguir las metas y objetivos temporales y pasajeros de este mundo, en pocas palabras, la primera por no alcanzar las cosas de Dios, la segunda por no conseguir las cosas de este mundo. De esta forma, ese dolor es como un estirar la mano intelectual y emocional para alcanzar lo deseado y conseguirlo, y sea que se consiga o aún no, ya nuestro corazón está en ello, sea Dios o el mundo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para poner nuestra vista en las promesas del Padre para que

el

dolor

que

ahorita

experimentamos

por

no

alcanzarlas se convierta en gozo en la regeneración, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

2 Corintios 7:10


#125 La Escritura es sin duda la manera perfecta y santa en que Dios se ha comunicado con la humanidad, pero de

Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo...

igual forma ha escrito, por así decirlo, dos libros más: el de la creación y el del hombre. En el primero, a través de la majestuosidad e imponencia de la creación podemos entender los atributos de Dios de poder y conocimiento así como la herencia que ha preparado para los suyos; en el segundo, a través de lo que somos y vivimos como humanos podemos entender la infinita misericordia y eterno amor para con nosotros así como la manera en la cual actualmente está conformando Su familia. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para abrir nuestros ojos a los libros la creación y del hombre y ver en ellos aplicadas las verdades reveladas en Su Palabra, las Escrituras,

Romanos 1:20

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#126 La imagen que tenemos de Dios es la de nuestro Padre, pero la Escritura nos muestra a un Padre con amor tan

Como aquel a quien consuela su madre, así os consolaré yo a vosotros, y en Jerusalén tomaréis consuelo.

entrañable como el de una madre. "Como aquel a quien consuela su madre, así os consolaré yo a vosotros, y en Jerusalén tomaréis consuelo" dice Isaías 66:13 y la cita nos llena de esperanza en ese futuro prometedor pero también de un cálido sentimiento de alegría como el que siente un niño en brazos de su madre sabernos queridos, amados, protegidos por Él como una madre a su hijo. "¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti" (Isaías 49:15). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca

para

reconocer

en

nuestro

Padre

los

sentimientos cálidos, íntimos y entrañables que para con nosotros tiene como si de una madre con su hijo se tratara y que esto nos llene de alegría, confianza y esperanza en lo

Isaías 66:13

que ahorita está trabajando en nosotros conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados.

#127

Una realidad dolorosa para el cristiano es que incluso después de haber venido a la luz la imperfección sigue haciéndose presente en uno ¿o habrá alguien en la Congregación que pueda decir que todo lo hace de manera perfecta y santa y que no hay pecado en él?, quien hiciese así la Escritura lo señala como mentiroso, como alguien que no vive

la

verdad. Toda la humanidad

está

experimentando las consecuencias rebeldes de nuestra naturaleza, la iglesia no podría ser la excepción con la gran, enorme diferencia, que a nosotros nos duele caer, pecar, ¡eso es señal de que Dios ha comenzado Su obra en nosotros por lo cual no nos gusta ni nos conformamos al siglo presente! Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la presencia de Dios, confesando nuestros pecados mientras avanzamos por gracia de Dios de nuestra imperfección a Su perfección y de nuestra pecaminosidad a Su santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

1 Juan 1:8-9


#128

Ante la pregunta escritural sobre a quién desea servir uno, si al Dios verdadero, viviente y veraz o bien a

Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis… pero yo y mi casa serviremos a Jehová.

dioses falsos, sin vida, engañosos, la respuesta cristiana se decanta sin dudarlo por la primer opción, ¿pero nuestro decir es acorde a nuestro hacer? Recordemos que no todo el que diga "Señor, Señor" entrará en el Reino de Dios sino sólo aquellos que hagan su voluntad. La Escritura presenta la profesión de fe como requisito salvífico, pero también indica la congruencia que a ello debe seguir lo que hacemos so pena de escuchar al regreso de Cristo "apartaos, no los conozco hacedores de iniquidad". Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que nuestro hacer sea congruente

Josué 24:15

con

nuestro

decir,

y

nuestro

decir

congruente con la Palabra, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#129

Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel, que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan sus mandamientos, hasta mil generaciones. Deuteronomio 7:9

Si bien la salvación es un don gratuito que deviene del Padre por el sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo, el alcanzar la meta depende de ser fiel hasta el final. Con todo y todo y a pesar de nuestros tropiezos y caídas, de nuestras imperfecciones y torpezas, Dios no desecha Su pacto con nosotros sino que se mantiene fiel. Si bien nuestra naturaleza actual no puede menos que deprimirnos la esperanza en las promesas del Padre y la confianza en que nunca cambia y que es infinita Su misericordia y eterno Su amor, debe llenarnos de paz, gozo y confianza en que Él logrará en nosotros lo que se ha propuesto, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#130 La Escritura dice de sí misma que toda ella, no sólo algunos libros, ha sido escrita para enseñarnos,

Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia...

corregirnos e instruirnos, luego entonces debería ser nuestro libro básico de estudio, reflexión y meditación. Y si partimos de esa definición que de sí misma hace la Escritura llegamos a la conclusión que la única forma de avanzar en entender aquellos versículos, capítulos o libros que nos parecen aún complicados de entender ¡es a través de la misma Biblia! De igual forma la comprensión que vayamos adquiriendo debe ser acorde con toda la Escritura y conducirnos a un mejor y mayor entendimiento de Dios y Su Hijo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca haciendo dócil nuestra mente y corazón para que la Palabra pueda echar raíces profundas en nuestro interior y crecer

2 Timoteo 3:16-17

hasta dar frutos de perfección y santidad para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.


#131 La instrucción en la Palabra en la infancia, en términos carnales, es necesaria para sentar las bases de lo que será,

en

la

vida

adulta,

caminar

en

ella;

pero

espiritualmente hablando también siendo adulto uno puede

Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

ser un infante en cuanto la Palabra, por ejemplo quien ya grande se aviene a la verdad resguardada en la iglesia de Dios e incluso aquel que habiendo llegado hace años aún no ha avanzando y sigue comiendo de la leche espiritual sin comenzar ya a comer el alimento sólido. En todos los casos a quienes han avanzado en el Camino les exhorta a lo mismo: instruir en la Palabra tanto al niño en la carne como al niño en el

espíritu. Instruir, no contender, no

señalar, no juzgar, sino instruir. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para fraternal y caritativamente instruyamos en la

Proverbios 22:6

fe al infante carnal o espiritual buscando igualmente nosotros día con día crecer en conocimiento y comprensión de Dios y Su Hijo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#132 Si se le pregunta a cualquier persona algo sobre la vida espiritual alguna opinión al respecto tendrá, incluso quienes hemos venido a la luz que resguarda la iglesia de Dios opinamos sobre temas, nada de lo anterior está mal

No seas sabio en tu propia opinión; teme a Jehová, y apártate del mal.

siempre y cuando sea conforme a la verdad revelada, no a nuestras elucubraciones personales pues la carne no puede percibir las cosas de Dios (1 Cor. 2:14). Las verdades de salvación son aquellas fundamentales para ello en la iglesia, sus principios doctrinales, sobre esos uno puede estudiar la Palabra y crecer en conocimiento y comprensión teniendo esos principio doctrinales como la cerca, el límite, para el conocimiento que se vaya adquiriendo (Rom. 12:6). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para sabiendo que Dios nos ha llamado a Su conocimiento

Proverbios 3:7

pleno y el de Su Hijo (Jn. 17:3) no seamos sabios en nuestra propia opinión sino en la luz que de Su Palabra emana en Su iglesia, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#133 ¿Qué podrá significar para el cristiano fortalecerse en el Señor, o más bien: cómo puede uno hacer eso? La

Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza.

Escritura es la Palabra de Dios y Cristo es la Palabra que se hizo carne, fortalecernos en el Señor lleva la idea relacionada con la fe y las obras, y en ambos casos pasa por leer, estudiar, meditar la Palabra de Dios así como por ejercer el testimonio que Cristo nos dejó, seguir Sus pasos pues. Es por ellos que se menciona que fe y obra, en la Palabra de Dios y en la Palabra hecha carne, nos van fortaleciendo pues el mismo ejercitamiento en ello nos va dando de parte de Dios la fortaleza necesaria para avanzar en el Camino. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ejercitarnos en la Palabra de Dios y en la Palabra hecha carne para ser fortalecidos día con día en el Camino al que

Efesios 6:10

hemos sido llamados, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#134 Seamos honestos ¿no te ha pasado que ante algún tropiezo, alguna caída en la vida cristiana te sientes indigno del llamamiento y en cierta forma te alejas de Dios?, no oras con el mismo fervor, no sientes la misma paz, no te

Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; Y salva a los contritos de espíritu.

alegras en la esperanza de las promesas, después de todo ves tu imperfección y pecaminosidad. Pero ante esto hay una cosa que debes tener en cuenta ¿te alegra o te entristece fallar en el Camino? Si te alegra entonces sí hay de que preocuparse pues desdeñas la salvación ofrecida, pero seguro estoy que más bien te entristece, si te sientes abatido y quebrantado, esto es buena señal pues en ti hay dos leyes, la del pecado y la de la gracia, siendo que tu fidelidad hará al final que en la regeneración sólo quede ese cuerpo de gloria si es que te levantas, sigues caminando y te mantienes fiel. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Salmos 34:18

fortalezca para ofrecer nuestros corazones quebrantados y nuestro espíritu contrito a Dios sabiendo que Él está cercano nuestro y que todo obra conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#135

Todo aquel quien inicia su andar en el Camino se ve sometido a tentación cayendo muchas veces, esto es como un entrenamiento donde nos vamos conociendo y nos

Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.

vamos fortaleciendo y mejor aún: se nos va corrigiendo y edificando para llegar a la estatura perfecta de Cristo. Dios hace Su parte, eso es seguro, y uno ¿qué puede hacer? Dos cosas: una es someterse a Dios, es decir, hacer Su voluntad, leer Su Palabra, estar ante Él en oración; la otra es resistir al Enemigo, como se comentó, cada tentación, incluso si caemos, nos ejercita para poder resistir mejor el siguiente embate, así que las tentaciones que vengan deben ser enfrentadas con mayor fuerza, carácter y decisión. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que ante la

Santiago 4:7

tentación nos sometamos a Dios y resistamos al Enemigo hasta salir victoriosos de ello, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#136 Cristo antes de partir dejó a Sus discípulos de entonces y a

Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.

Sus discípulos de todas las generaciones, lo que Él llamó Su paz y que identificó como diferente a la que da el mundo. Todo bien hasta ahí, el problema para el cristiano es ¿cómo va a identificar esa paz que es diferente a todo lo que se conoce? Si bien la paz es un estado, es un estado de alguien que hace algo, sabemos que ese alguien somos nosotros, ¿y qué es ese algo que hacemos? Eso que hacemos lo denomina la Escritura como los frutos del Espíritu: Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza (Gal. 5:22-23), así que cuando

veamos

esos

frutos

tangibles,

palpables,

observables, entenderemos qué paz se refiere Cristo pues dichos frutos sólo pueden venir si esa paz está en nosotros. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la paz en Cristo, donde fruto en abundancia de perfección y santidad conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en

Filipenses 4:7

Cristo Jesús.


#137

El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.

Creer en Cristo sin duda es requisito de salvación, pero ¿podrá haber salvación sin obediencia? Los demonios también creen (Santiago 2:19) más no por eso son salvos, de igual forma Jesús dijo que no todo aquel que le dijere "Señor, Señor" entraría al Reino de los Cielos sino sólo quienes hiciesen la voluntad del Padre (Mateo 7:21). Es así como la connotación de creer en Jesús pasa por reconocer Su figura y Su soberanía y obedecer lo que nos ha mandado que es hacer la voluntad del Padre, de igual forma creer en Jesús implica creerle a Él y no creer más bien los argumentos y conclusiones que nosotros o el Mundo puedan hacer de Él, de Dios y de la salvación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para creer realmente en Jesús viviendo como Él vivió y haciendo la voluntad del Padre como Él la hizo, para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.

Juan 3:18


#138

A veces en el Camino uno se siente muy cansando,

Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.

insatisfecho de la vida ¡y esa es precisamente la idea! Ese cansancio, esa insatisfacción implica un desgaste, desgaste que evidencia lo carnal, lo temporal, aquello a lo que no hemos sido llamado y que no nos hace sentir completo. Por eso el pelear ciertas cosas, el desear otras más, el tener en mente lucir ante los demás, y muchas otras, pierden interés. Eso se da de manera natural, pero lo que no se da de manera natural sino sobrenatural es la construcción a la par del hombre interior. ¿Cómo se construyó ese hombre! Andando en el Camino. Con obediencia a Dios, con estudio en Su Palabra y viviendo en testimonio en Su Hijo, con oración y meditación. Eso está en nuestras manos, con todo y todo Dios es el que da el crecimiento, conforme a Su voluntad y para Su mayor

2 Corintios 4:16

gloria en Cristo Jesús.


#139 Para los llamados a salvación en el presente siglo dos verdades escriturales deberían estar presente de continuo en nuestro andar: a Dios no se le puede

No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.

engañar y aquello que sembremos cosecharemos. Ambas verdades están relacionadas y deberían ser la guía de lo que hacemos ¿o realmente pensamos que podremos argumentar con Dios antes Sus juicios que sobre toda la humanidad vendrán?, todos estamos desnudos ante Él, no le podemos ocultar nada, por ende en Su justicia el trabajo que hallamos hecho recibirá el pago que le corresponde. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la conciencia de la presencia de Dios a quien nadie puede ocultarle nada viviendo de esta forma en perfección y santidad

Gálatas 6:7

para cosechar frutos de eternidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#140

Cualquiera que haga tropezar a… estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino… y [hundirse] en lo profundo del mar.

La admonición de Jesús es clara: todo aquel que es motivo de escándalo para el prójimo se granjea maldición. Ahora bien, dado que sólo las que son Sus ovejas oyen Su voz, esa advertencia va para la iglesia de Dios. Nosotros podemos ser escándalo a los que no son de la congregación si nuestra conducta no es irreprochable y si vivimos ajenos a los mandamientos de Dios y las doctrinas de la iglesia, pero también podemos ser escándalo a los hermanos en la fe si no vivimos conforme al Espíritu, si no damos ejemplo de vida y verdad, sino se ve en nosotros ese amor a Dios y al prójimo que deberíamos mostrar. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

ilumine

y

fortalezca

para

ser

edificados,

corregidos, perfeccionados y santificados sin ser motivo de escándalo a los demás sino más bien razón para que alaben a Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Mateo 18:6


#141 Dado que la palabra temor implica miedo, cuando la Escritura habla de temor de Dios algunos buscan darle un

El temor de Jehová es el principio de la sabiduría, Y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia.

significado en el sentido de tener miedo a serle irreverente, pero la misma Escritura nos da la definición de lo que es temor de Dios: El temor de Jehová es aborrecer el mal (Proverbios 8:13). Ese temor, dado que nos aleja del mal, implica el buscar obedecer a Dios, ya que si no vamos a hacer el mal tenemos entonces que hacer el bien, el bien conforme Dios lo define. De igual forma ese temor de Dios que nos aleja del mal y nos lleva a la obediencia del Padre la Escritura lo señala como el principio de la sabiduría: "Tus mandamientos me hacen más sabio que mis enemigos, porque son míos para siempre" (Salmos 119:98), "De tus preceptos recibo entendimiento, por tanto aborrezco todo camino de mentira" (Salmos 119:104). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el temor de Dios odiando

Proverbios 9:10

el mal y viviendo conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#142

Me acordaré de las obras de JAH; Sí, haré yo memoria de tus maravillas antiguas. Meditaré en todas tus obras, Y hablaré de tus hechos.

La Escritura señala que "todo lo que fue escrito en tiempos pasados, para nuestra enseñanza se escribió" (Romanos 15:4), y en efecto, si uno lee la Palabra encuentra en ella edificación, corrección, perfeccionamiento y santificación. Pero también hay otro libro en el cual podemos leer las grandezas de Dios: nuestra propia vida. Si meditamos en lo que ha sido nuestra vida, en las bendiciones que de Dios hemos recibido, en la forma en que nos ha traído a Su iglesia y dado Su salvación, en la enseñanza que durante años en Su congregación hemos recibido, no podremos menos que agradecidos alabar Su infinita misericordia y eterno amor. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para leer en Su Palabra la instrucción que necesitamos para nuestra crecimiento espiritual, y leer en el libro que Él ha escrito en nuestra

vida

las

ternuras

que

para

nosotros

inmerecidamente ha tenido, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Salmos 77:11-12


#143 La Escritura nos muestra alegóricamente la imagen de

Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

ciertas ramas que del olivo son desgajadas, el pueblo de Israel, para injertar ramas silvestres, los pueblos gentiles (Romanos 11:11-24). Esta imagen hay que tenerla muy clara ya que la iglesia no ha sido injertada en el pueblo de Israel sino que ambos formaban parte del olivo cuya raíz es Cristo en el Padre. De igual forma Jesús tomando la figura de la vid señala lo mismo: que Él es la vid, nosotros los pámpanos, es decir los brotes, las ramas. Así que la iglesia se ha injertado en Cristo siendo que de igual forma al final Israel será restaurada y así todos seremos en Cristo y Cristo en el Padre (1 Corintios 15:28). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para crecer como pámpano pegado a la vid, como rama injertada en el olivo, dando fruto en abundancia de perfección y santidad

Juan 15:5

para la mayor gloria de Dios en Cristo Jesús.


#144 Todos proviene de Dios, en ese entendido debemos pedirle ponga en nuestro corazón las intenciones correctas

…porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.

conforme a Su voluntad y en nuestro ser la fuerza necesaria para cumplir con ellas. No seamos como aquellos holgazanes que salen a buscar trabajo pidiendo no encontrar, las peticiones deben ser congruentes con nuestros deseos, ¿como podemos pedir paz en nuestra vida si por voluntad propia andamos en contiendas?, ¿como pedir aleje la tentación de uno cuando uno mismo busca ocasión de pecar?, ¿como pedir nos ayude a hacer Su voluntad si buscamos formas de cumplirla al mínimo o de plano justificar no cumplirla? Si bien Dios pone en nosotros el querer y el hacer nosotros debemos tener la intención que así sea pues Dios respetando la libertad que nos ha dado no nos impondrá nada. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para pedir a Dios, congruente con nuestros

Filipenses 2:13

deseos, el querer y el hacer conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#145

La creencia en Dios es fundamental para la vida trascendental del hombre, sobre esto Jesús nos dice que así como creemos en Dios creamos también en Él

No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí.

ya que habiendo aprendido la obediencia (Hebreos 5:8) fue perfeccionado (Hebreos 5:9) vino a ser autor de eterna salvación a todos los que le obedecen. De igual forma muchas promesas nos dejó de aliento, acompañamiento, fuerza y guía, por eso la necesidad de creerle ya que Dios mismo le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre (Filipenses 2:9). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para creer en Cristo tal como creemos en

Juan 14:1

Dios pues Él es nuestra salvación (Hechos 4:12) y el único intermediario para ello entre Dios y los hombres (1 Timoteo 2:5). Amén.


#146 Cuando uno reflexiona por aquellos que no han sido llamados a salvación en el presente siglo, nuestra naturaleza, contraria a Dios (Rom. 8:5) tiende a pensar que

Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.

de alguna forma serán salvados, de igual manera el pensar del mundo actual es que todos los caminos llevan a Roma, es decir, uno puede salvarse de varias maneras, ¿pero qué dice la Escritura? Cristo se nos presenta como el Camino, no como un camino sino como el único camino y de manera contundente señala que nadie, ojo con esto: nadie, va al Padre si no es por Él, e incluso en esto la puerta es estrecha (Mat. 7:13-14) ya que no existen muchas opciones para esto sino "un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos" (Ef. 4:5-7). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para agradecer y aprovechar la oportunidad que Dios nos ha concedido pues en Su infinita misericordia y eterno amor nos ha traído al Camino, Verdad

Juan 14:6

y Vida, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#147

Es un hecho que la vida cristiana no es fácil, esto nos lo advirtió nuestro Señor Jesucristo cuando dijo que en este mundo tribulación tendríamos, pero de igual forma nos llenó de esperanza pues de ello saldríamos triunfadores (Juan

Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos.

16:33). Este triunfo es gracias al Santo Espíritu del Padre que hay en cada uno y por medio del sacrificio redentor de Jesús, y más allá de ello Dios mismo a través de la Escritura nos dice que Él es quien pelea la batalla por nosotros, lo cual nos debe de llenar de esperanza y consuelo y por ende de tranquilidad pues si Dios está con nosotros ¿quién prevalecerá en nuestra contra? (Romanos 8:31). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir tranquilo en la confianza de que Dios, quien nos ha

Juan 14:6

llamado, peleará por nosotros cumpliendo en cada uno lo que desde la eternidad pensó en Su infinita misericordia y eterno amor, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#148 Nos dice la Escritura que el que busca la justicia y el amor encuentra vida justicia y honor, pero ¿como buscar esa justicia y ese amor? "todos tus mandamientos son justicia"

El que sigue la justicia y la misericordia Hallará la vida, la justicia y la honra.

(Salmos 119:172

dice el salmista , y el Apóstol Juan

aclarada inspiradamente que "este es el amor de Dios: que guardemos sus mandamientos" (1 Juan 5:3). Así que tenemos una guía escritural muy clara donde la búsqueda de la justicia y el amor adquieren en función de la obediencia que mostramos al Padre al cumplir Sus mandamientos. Ahora bien, ese cumplimiento actual, dada nuestra naturaleza es imperfecto y pecaminoso, pero si nos mantenemos, si somos fieles al llamamiento, ¿cuál será el final de esto, cual su resultado? Encontrar vida, justicia y honor, ahora si de manera perfecta y santa en el Reino de Dios con Cristo como nuestro Rey y Señor y nosotros como coherederos con Él de todo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para buscar la justicia y el amor, escrituralmente hablando, para llegar así a la plenitud de la estatura del

Proverbios 21:21

Hijo del Hombre, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#149 Sin duda alguna que la vida del cristiano en el Camino no

Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.

es fácil. A los problemas aunados a nuestras propias debilidades se suman las contrariedades propias de la vida así como las tentaciones del Enemigo. Parece una labor imposible ¡y lo es!, pero para nosotros, no para Dios (Lucas 1:37). Además, y con todo y todo, lo que Dios ha preparado para quienes le aman excede con mucho, de manera infinita y perfecta como es Él, cualquier problema, tribulación

o

tentación

experimentemos estemos

por

que

(Jeremías darnos

por

en

29:11);

el así

vencido

presente que

siglo

cuando

aunque

sea

momentáneamente pensemos "¿voy a tirar por la borda esas promesas más que excelentes por este problema, por esta tribulación, por esta tentación mínima y temporal en comparación? Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la esperanza gozosa de las promesas que Él Padre nos ha ofrecido en Su infinita misericordia y eterno amor, conforme

Romanos 8:18

a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#150

Y él [Cristo]es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

Si bien es cierto que quienes hemos respondido al llamado del Padre, Quien a través de Su Hijo nos ha ofrecido la salvación en el presente siglo, la Escritura nos dice que Cristo de murió por nuestros pecados -cuando dice nuestros se refiere a los llamados y elegidos-, pero luego aclara que no sólo por nuestros pecados sino por lo de todo el mundo (1 Juan 2:1-2). Esta visión nos permite tener mucha humildad, caridad y empatía, incluso con aquellos que aún no responden al llamado pues no hay que verlos con los ojos naturales de un salvo hacia un pecador, sino con los ojos sobrenaturales de un hijo de Dios hacia alguien tan valioso para el Padre que mandó a Su Hijo a morir también por Él. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en caridad con nuestros hermanos, salvos y pecadores, viendo en ellos aquello comprado con la Sangre de nuestro Señor, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

1 Juan 2:2


#151

¿Te ha pasado que ante un tropiezo, ante una caída, te sientes indigno del llamamiento y te alejas en cierta forma

Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

de Dios?, oras con menos fervor, lees menos la Biblia, te relajas en los mandamientos, puede ser unas horas y unos días pero pones una distancia espiritual entre tu y el Padre. Es natural, pero nuestra naturaleza es contraria a Dios, en todo caso al tropezar, al caer, más cerca deberías ponerte de Dios, más fuerte aferrarte a Él, ante las razones de nuestra naturaleza

para alejarte casi

deberías

con

testarudez no oírlas y correr al trono de misericordia para hallar gracia, ¿o cuándo es que en la vida natural que procuras con más ahínco al doctor, al estar sano o al estar enfermo? Lo mismo con Dios. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para acercarnos en todo momento, más al tropezar y caer, al trono de misericordia para hallar gracia,

Hebreos 4:16

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#152 La Escritura nos exhorta a buscar primeramente el Reino de Dios, pero ¿qué implica ese término? Un reino requiere cuatro cosas: un soberano, súbditos, un territorio y una

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

legislación. El Reino de Dios tiene un soberano: Cristo en nombre del Padre (Revelación 11:15); súbditos, aquellos que hallan sido no sólo llamados y escogidos sino encontrados fieles (Revelación 11:14);

un territorio, la

Tierra, nuestro planeta (Revelación 5:10); y una legislación, la Ley de Dios, Sus Diez Mandamientos (Revelación 14:12). En función de como ahorita trabajemos en nosotros, para los demás y con el mundo respecto de estas condicionantes es que estaremos buscando primeramente ese reino que con esperanza esperamos y que Dios en Su infinita misericordia y eterno amor nos ha prometido. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para buscar primera, congruente y

Mateo 6:33

coherentemente el Reino de Dios con fe, esperanza y caridad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#153

La paz que deviene de Dios, señala la Escritura, es

Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado.

diferente a la que el mundo ofrece ya que aquella nos mantiene en el reposo de Dios incluso en medio de las adversidades y las tribulaciones. ¿Cómo alcanzar aquella paz? Según la Escritura lo primero es confiar, esto tiene que ver con la fe que profesamos ya que como parte integral de ella están las promesas recibidas del Padre; lo segundo es perseverar, lo cual implica poner por obra la Palabra, es decir, actuar congruentemente con esa fe que decimos profesar. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para con fe confiar en Dios y con obras perseverar en el Camino al cual hemos sido llamados, conforme a la voluntad del

Isaías 26:3

Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#154

…quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús…

En ocasiones, dada nuestra naturaleza, tendemos a pensar que no somos suficientes para Dios, pero no reflexionamos que nunca lo hemos sido y que incluso así Dios nos ha amado, nos ha reconciliado por medio de Su Hijo, nos ha llamado y está en nosotros trabajando hasta llevarnos a la estatura perfecta de Cristo. ¿Esto quiere decir que entonces no importa lo que seamos? Para nada. Nuestro esfuerzo, nuestras obras, nuestra fidelidad, nos son requeridas por Dios; lo que lo anterior significa es que todo lo que Dios ahorita hace en nosotros no debe ser evaluado en función de lo que somos y logramos sino en función de lo que Dios es y de lo que Él logra, en otras palabras, no poner en nosotros la vista sino en Aquel Quien nos llamó y que cumplirá lo que ha pensado para nosotros desde la eternidad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con santidad el llamamiento del que hemos sido objeto confiando, no en nuestra debilidad, sino en la fortaleza de Aquel Quien nos llamó, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

2 Timoteo 1:9


#155 Son literalmente decenas de citas en la Escritura neotestamentaria las que evidencian que en la iglesia

Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad… y os hará saber las cosas que habrán de venir.

primitiva había un conjunto de doctrinas claramente definidas y establecidas (Judas 1:3; Romanos 16:17; 1 Juan 2:24; Colosenses 1:23; Hebreos 2:1-4; Tito 1:9; 1 Corintios 15:1-2; Efesios 4:11-15), doctrinas a las que se conmina a no desviarse ni a izquierda ni a derecha. Si bien la doctrina iba a quedar sellada en tiempos apostólicos (Isaías 8:16), la iglesia de Dios de todos los tiempos podría crecer en extensión y profundidad en su comprensión, contando para ello con el Espíritu Santo, pero una cosa es crecer en conocimiento y otra creer una cosa un día y luego otra

completamente

contraria

otro,

si

las

doctrinas

posteriores a la era apostólica eran cambiadas era señal de que se estaría frente a lo que tanto se nos previno. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para permanecer en la verdad sellada con los discípulos y crecer en su comprensión,

Juan 16:13

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra.

#156

Todo bautizado que recibido el Espíritu Santo puede leer en la Escritura que eso implica también poder, pero al seguirnos viendo débiles, torpes, rebeldes y cobardes ¿de qué poder? Por un lado tenemos los dones del Espíritu: sabiduría, conocimiento, fe, sanidad, milagros, , profecía, discernimiento,

interpretación (1 Corintios 12:8-11), y por otro lado tenemos los frutos del Espíritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio propio (Gálatas 5:2223). Pero ¿y la imperfección que aún vemos en nuestra debilidad? Entendamos esto: el Padre está formando a Cristo en nosotros (Gálatas 4:19), siendo que Él la llevará a término como la pensó (Filipenses 1:6), hasta alcanzar la estatura perfecta de Cristo (Efesios 4:13), mientras tanto Él nos dice "bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad (2 Corintios 12:9). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el Poder de Su Espíritu esforzándonos y siendo valientes, confiando en Sus promesas y en lo que desde la eternidad pensó para nosotros, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Hechos 1:8

lenguas e


#157 La

Escritura

llama

dichosos

a

aquellos

que

son

pacificadores, pero ¿qué quiere decir este término?, ¿se refiere aquellos que andan de mediadores conciliando

Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

pleitos o rencillas? Dado que los hijos de Dios no somos de este mundo (Juan 17:16) y que la paz de Cristo es distinta a la que da el mundo (Juan 14:27) difícilmente pacificador puede referirse a aquello primero indicado, ¿entonces? Si vamos a la Escritura ella misma nos aclara quienes son estos pacificadores, esta nos declara que la Palabra de Dios es esa paz al señalar que debemos estar "calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz" (Efesios 6:15), que Cristo mismo es nuestra paz "que de ambos pueblos hizo uno" (Efesios 2:14), y que sólo de Dios viene la paz "que sobrepasa todo entendimiento" (Filipenses 4:7). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ser pacificadores

Mateo 5:9

mediante la Palabra escrita y la Palabra hecha carne, guardando los mandamientos de Dios y la fe de Jesús (Revelación 14:12), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#158

El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor…

La caracterización que del amor hace Pablo en su primer carta a los Corintios puede dejarnos pasmados pues difícilmente alguien podrá decir que es todo lo que Pablo menciona, siempre y en todo momento: sufrido, benigno, sin envidia, sin jactancia, sin envanecimiento, sin hacer nada indebido, sin egoísmo, sin irritarse, sin guardar rencor, sufriendo todo, creyendo todo, esperando todo, soportando todo. Pero el no cumplir en su totalidad esa lista no debe ser motivo de tristeza o abatimiento, la misma sirve por un lado para ver esa área de oportunidad para trabajar en nosotros, y por otro lado señala la meta a la que llegaremos, como el mismo Pablo dice en otra de sus cartas "estoy convencido precisamente de esto: que el que comenzó en ustedes la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús" (Filipenses 1:6). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el amor, construyéndolo en nuestra vida y avanzando a la plenitud de el, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

1 Corintios 13:4-5


#159 La Escritura nos insta a tener amor ya que el amor cubre multitud de pecados, ¿cómo es eso? Primero tenemos el amor del Padre que tanto nos amó que no

Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.

escatimó entregar a Su Hijo por nuestra salvación (Rom. 8:32); luego tenemos el amor nuestro hacia el prójimo el cual nos hace magnánimos más no indiferentes ante sus errores (Prov. 10:12) y buscar para él la salvación (Sant. 5:20); por último, como consecuencia de nuestro decir y hacer, ese amor expresado también nos beneficia pues quien hace así "sus muchos pecados son perdonados, porque amó mucho; pero la persona a quien poco se le perdona, poco amor muestra" (Luc. 7:47). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el amor a Dios por

1 Pedro 4:8

sobre toda las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros mismos conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#160 Un hecho en la vida del cristiano es la providencia que en Dios recibe. El Dios que provee es una esperanza sobre todo en tiempos aciagos, es cierto: Él da y Él quita (Job 1:21), pero incluso en esta última situación, cuando la mano

Padre de huérfanos y defensor de viudas, es Dios en su santa morada.

del Dios proveedor parece oculta, Él nos declara que cumplirá en nosotros Sus planes de bienestar y no de calamidad, para darnos un futuro y una esperanza. Existe un universo caído, en ocasiones nos alcanzará en alguna ocasión el tiempo y los imprevistos (Ecl. 9:11), eso no quiere decir que Dios deje de proveer, en ocasiones es al contrario

¡está

proveyendo

más!,

sólo

que

Sus

pensamientos no son nuestros pensamientos, ni nuestros caminos Sus caminos (Is. 55:8), pero confiamos en lo que Él mismo ha dicho "no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he prometido" (Gn. 28:15). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la proveeduría de Dios dando

Salmos 68:5

gracias cuando recibimos y pidiendo luz cuando se nos quita, sabiendo que todas las cosas les ayudan a bien para los que aman a Dios (Rom. 8:28), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#161

El honrar a nuestro padre y a nuestra madre es un

Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa

mandamiento natural, pues habla de ese respeto que se le debe a nuestros progenitores, respeto que pasa por valorarlos y atenderlos, pero también tiene una connotación sobrenatural pues la figura del padre terrenal es a la manera literal de nuestro Padre celestial, y la figura de la madre en este siglo es representativa del simbolismo de la Jerusalén de arriba (Gálatas 4:26), es así como esa honra natural de la que son merecedores nuestro padre y nuestra madre natural se extiende para aplicarse incluso en mayor medida a nuestro Padre Eterno y a nuestra madre, la Jerusalén Celestial. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir dando honra a nuestro padre y nuestra madre y dando incluso mayor honra a nuestro Padre Celestial y la

Efesios 6:2

Jerusalén en arriba, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#162 Dios es compasivo con quienes le temen como un padre con sus hijos y de hecho lo es más porque, como dice el

Como el padre se compadece de los hijos, Se compadece Jehová de los que le temen.

salmista, "aunque mi padre y mi madre me abandonen, tú, Señor, te harás cargo de mí" (Salmos 27:10), de igual forma esa compasión mueve al Padre a dar a Sus hijos aquello que sea para su mayor bien incluso por encima del actuar de los padres carnales, "¿qué padre de vosotros, si su hijo le pide pan, le dará una piedra? ¿o si pescado, en lugar de pescado, le dará una serpiente? ¿O si le pide un huevo, le dará un escorpión? Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar buenas dádivas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre celestial dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan?". Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir delante del Padre en la conciencia de Su infinita misericordia

Salmos 103:13

y

eterno

amor

buscando

agradarle

obedeciéndole, honrándole, glorificándole y adorándole, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#163

Guardar nuestro corazón es el consejo que nos da la Escritura, ahora bien ¿guardarlo de qué?, ¿guardarlo

Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.

como? Lo primero, de qué guardar el corazón, guardarlo en todo lo de este mundo " la concupiscencia de la carne, y la concupiscencia de los ojos, y la soberbia de la vida", ¿y esto por qué? Porque "no es del Padre, sino del mundo" (1 Juan 2:16), ¿y qué tiene eso de malo? que "el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre" (1 Juan 2:17). En cuanto a lo segundo, el cómo guardar el corazón, "bienaventurados los perfectos de camino, los que andan en la ley de Jehová. Bienaventurados los que guardan sus testimonios, y con todo el corazón le buscan" (Salmos 119:1-2). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

Proverbios 4:23

ilumine y fortalezca para guardar nuestro corazón en perfección y santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#164

Permanecer en Cristo no es como ir a visitar a un amigo y estar

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.

ahí con él, ese permanecer, como Jesús mismo lo dice, es estar firme en Su Palabra, dicho de otro modo, permanecer en la fe, en la doctrina, que Él dio a Su iglesia en el inicio de la misma y la cual, al tratarse de la verdad plena, no era susceptible de cambiar en el transcurso del tiempo. Pablo repetirá esto mismo al escribir a los Colosenses y decirles “si en verdad permanecéis fundados y firmes en la fe, y sin moveros de la esperanza del evangelio que habéis oído, el cual se predica en toda la creación que está debajo del cielo; del cual yo Pablo fui hecho ministro” (Colosenses 1:23) y luego confirma esto pues al escribir a Tito le dice “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen” (Tito 1:9). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para permanecer en Cristo, permanecer en Su Palabra, y estar prestos a "contender ardientemente por la fe que de una vez para siempre fue entregada a los santos" (Judas 1:3), conforme a la voluntad

Juan 15:7

del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#165 El exhorto que Dios mismo dio a Josué, respecto de no apartar de

Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito

si el libro de la Ley y meditar día y noche sobre el, es válido y aplicable a nosotros. Sabemos que la Ley es perfecta, más nosotros

somos

imperfectos,

si

fuéramos

perfectos

no

necesitaríamos estar meditando en algo igual a nosotros, pero la meditación en la perfección de la Ley nos permite arrojar luz sobre esas áreas de oportunidad que aún hay en nuestra vida. Con todo y todo sabemos que no podemos cumplir la Ley con la perfección y santidad que nos es requerida, pero esto, en vez de volvernos indolentes, debe movernos esforzarnos más. Veámoslo así: es como el bebé que no sabe andar y que se esfuerza extendiendo sus brazos a su padre el cual alza y tomándolo lo lleva a todas partes. Nuestro esfuerzo diario por cumplir la Ley es ese alzar de manos, ese mostrar al Padre que queremos ser lo que Él ha pensado. Si así hacemos llegará el día en que nos tome en Sus brazos y en la regeneración seremos imagen de Su Hijo quien es a su vez imagen de Él. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir cumpliendo la Ley hasta el día en que la misma sea puesta en nuestra mente y corazón de manera perfecta y santa, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo

Josué 1:8

Jesús.


#166

…pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.

Sin duda alguna la promesa contenida en Isaías 40:31 llena de esperanza al llamado quien es este siglo lucha, se cansa, cae y se levanta: llegar a tener nuevas fuerzas. Esas fuerzas son en este siglo el poder de Dios Quien a través de Su Santo Espíritu nos permite avanzar en el Camino, y para el reino venidero es la regeneración que cambiará este cuerpo mortal en uno de gloria como el de Cristo. Con todo y todo lo interesante de esta cita es la condición inicial con que comienza: los que esperan en Jehová. Esperar en Dios implica esa confianza a Su plan, tener paciencia pues Dios está haciendo Su proyecto en nosotros, lo que pensó desde la eternidad, por eso Cristo señaló lo mismo al indicar que "con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas" (Lucas 21:19). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confiada espera de que las promesas del Padre se cumplirán en nosotros, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Isaías 40:31


#167

Siempre y en todo momento hay que alabar a Dios, la

Desde el nacimiento del sol hasta donde se pone, Sea alabado el nombre de Jehová.

Escritura expone esto indicando que debemos alabarle desde el nacimiento del sol hasta que se pone, una manera poética de señalar todo nuestro día, pero espiritualmente para señalar toda nuestra vida: desde que empieza, simbolizada por el nacimiento del sol, hasta que termina, simbolizada por el ocaso de aquel. Alabar implica haber llegado, por la infinita misericordia y eterno amor del Padre, al conocimiento correcto y completo de Su revelación en Su iglesia y haber aceptado la salvación que devino del sacrificio redentor de nuestro Señor Jesucristo, "así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino juntamente ciudadanos con los santos, y domésticos de Dios" (Efesios 2:19). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en

Salmos 113:3

alabanza perfecta y santa al Padre a través de Jesucristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#168

A veces como cristiano uno llega a pensar que casi casi debe ser como un maniquí sin que nada le afecte, menos

Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo

sentimientos

que

consideramos

negativos,

como

el

enojarse. Pero si leemos la Escritura encontraremos a santos y santas airados en muchas ocasiones, es más, a Dios mismo en muchas citas se le presenta enojado, la cuestión del enojo no estriba en el sentimiento mismo sino en la causa: ¿es santa, es noble, es justa? La Escritura misma nos presenta aquellas cosas que no debemos soportar y si eso conlleva airarnos el sentimiento está justificado. Con todo y todo, incluso en este caso, nuestro enojo no debe llevarnos a pecar, sino a ser aún más perfectos y santos como lo es Quien nos ha llamado. Que

Efesios 4:26

el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para airarnos con causa justa, perfecta y santa cuidando de no pecar en nuestro enojo sino crecer en conocimiento de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#169

El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.

Si el temor de Dios es odiar el mal (Proverbios 8:13), el mismo entonces es el principio de la sabiduría, esto por que para odiar el mal hay que identificarlo desde el punto de vista de Dios, y solo la Escritura define el mal, el pecado, al señalar que pecado es infracción de la ley (1 Juan 3:4). Así que definido el mal, lo que es pecado, si uno lo odia se aleja y si se aleja del mal se acerca al bien siendo el bien supremo Dios. Es entonces y de esta forma que uno comienza a ser instruido,

corregido,

edificado,

perfeccionado

y

santificado con el fin de llegar a ser parte de la familia de Dios (Efesios 2:19), reyes y sacerdotes con Cristo Jesús en el reino venidero (Revelación 5:10), que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el temor de Dios, creciendo en Su conocimiento, conforme a la

Proverbios 1:7

voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#170 Sobre Abraham, la Escritura nos dice que su fe le fue contada por justicia, ¿cómo es esto? Primeramente hay que entender que el contexto de esta declaración se da teniendo como marco las promesas que Dios le había

Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.

hecho. Dado que Dios prometió y Abraham creyó, se consideró por Dios como algo ya alcanzado, Pablo explica esto al decir precisamente de este episodio que así dijo Dios porque "llama las cosas que no son, como si fuesen" (Romanos 4:17). Dios también nos ha hecho promesas, si las creemos, si no dudamos que Él las cumplirá, ante Sus ojos, que ve

el

pasado,

consumados,

estaremos

presente y futuro como edificados,

construidos,

terminados, pues ese es nuestro fin, perfectos y santos, como parte en Su familia, con lo que Él, que llama a lo que

Génesis 15:6

aún no es como si fuera nos llamará justos, perfectos, santos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la certeza de las promesas de Dios, haciendo que nuestra fe nos sea contada por justicia, confiando en que cumplirá lo que desde la eternidad pensó para nosotros, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#171

El

exhorto

escritural

es

para

producir

frutos

de

arrepentimiento. Arrepentirse es cambiar de conducta,

Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento

modificar al camino, y si uno hace ese cambio los frutos, es decir los resultados, deberán ser diferentes. No basta decir "hijos de Abraham somos" pues Dios puede sacar hijos de Abraham de las piedras (Mateo 3:9) sino en comportarnos como Dios espera de nosotros: perfecta y santamente. Ahora bien, ese arrepentimiento, contrariamente a lo que se cree, no es sólo una vez, cuando uno viene a la iglesia de Dios y se bautiza, dado que aún no somos perfectos y santos tenemos que día a día dejar lo que nos estorba, arrepentirnos de ello, y así dar los frutos de perfección y

Mateo 3:8

santidad que de nosotros se espera. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para avanzar en el camino del arrepentimiento dando frutos de perfección y santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#172

La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.

Sin

duda

alguna

uno

quisiera

vivir

en

paz,

desafortunadamente en este mundo todos pasamos por tribulaciones, por pesares, más sin embargo, a diferencia del resto, los llamados a salvación tienen la triple promesa y la triple esperanza de que primero este sufrir solo es momentáneo viniendo luego la restauración de las cosas (2 Corintios 4:17); segundo de que el actual sufrir no se compara con la gloria venidera que en nosotros habrá de manifestarse (Romanos 8:18); y tercero que pase lo que pase, experimentemos lo que experimentemos todo está sirviendo en nosotros para bien de acuerdo al plan de Dios (Romanos 8:28). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca vivir en esa paz de saber, entender y comprender las verdades detrás del sufrir actual basándonos en las promesas y

Juan 14:27

gozándonos en la esperanza del Padre, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#173

…soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros.

Tal vez uno de los requisitos de la vida cristiana que cuesta más sea el perdonar a los demás. No por qué no queramos sino porque en ello se ven involucrados sentimientos y pensamientos que en ocasiones no controlamos. Dicho de otra forma, no sólo es cuestión en decidirse a perdonar, lo cual a veces es difícil, sino de poder hacerlo. ¿Entonces?, ¿por qué se nos exige algo casi imposible para nosotros? Primero por que no estamos llamados a menos que ser perfectos y santos, como nuestro Padre lo es, y alguien perfecto y santo entiende, y no solo entiende sino también ayuda a quien no lo es; y segundo precisamente para darnos cuentas de nuestra insuficiencia y por ende reconozcamos la necesidad que tenemos de Dios para cumplir con ello. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir el perdón sabiendo fuimos perdonados, ayudando a quien ha caído y pidiendo ayuda al Padre para cumplir esto, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en

Colosenses 3:13

Cristo Jesús.


#174

Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

La oración es el medio a través de cual estamos en contacto con Dios. Si bien la oración, como toda comunicación, puede versar sobre muchos temas -vivencias, familia, situaciones, trabajo, etc.uno de los momentos más fuertes es aquel en el cual la oración se da ante una necesidad. Pero ¿qué dice la Escritura? " Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias" (Filipenses 4:6). Así que la misma Palabra de Dios nos da consejos de cómo comunicarnos con Él: (1) no estar afanosos, es decir preocupados y trabajando en la necesidad como si solución dependiera solo de nosotros; (2) presentar nuestras peticiones a Dios, no para que Él haga nuestra voluntad sino para que sea Su voluntad la que se haga en nuestra vida; y (3) siempre incluir acción de gracias por muchas cosas pero la principal por que tenemos un Padre que cuida de nosotros. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en oración, con confianza, esperanza y alegría, sabiendo que nuestro Padre vela por nosotros, Sus hijos,

Filipenses 4:6

conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#175 La Escritura es muy clara respecto de que Dios preserva el camino de sus santos. ¿Quiere decir esto

Es el que guarda las veredas del juicio, y preserva el camino de sus santos.

que dichos santos no tropiezan? No, no significa eso, "siete veces cae el justo, y vuelve a levantarse" (Proverbios 24:16). La preservación del camino del santo hace referencia a ese andar, ese proceso de llegar a ser lo que Dios ha pensado, es mantenido, se sigue dando, para aquellos que son llamados, elegidos y se mantienen fieles, incluso a pesar de las caídas, ¿de qué otra forma se daría entonces un proceso para conformarnos a la imagen en Jesús (Romanos 8:29) quien es a su vez imagen del Padre (Colosenses 1:15)? Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios

Proverbios 2:8

que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir confiados en las promesas del Padre de preservar nuestro camino hasta llegar a ser lo que ha pensado para nosotros desde la eternidad, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#176

Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.

Buscar el Reino en Dios es algo que bien podemos entender, pero ¿qué es su justicia? La noción de justicia va aunada a leyes, el Reino de Dios tiene leyes, buscar la justicia del reino es buscar la justicia en Dios, ¿cómo es esa justicia?, ¿es ser muy estrictos, muy legalistas?, después de todo la justicia toma su referente de las leyes aplicables. Cuando Jesús recrimina a los escribas y fariseos por su legalismo señala que más importante son el juicio y la misericordia y la fe (Mateo 23:23). Las primeras dos tienen que ver con la justicia del Reino de Dios, la última con nosotros. Buscar la justicia del Reino de Dios implica juicio, es decir, rechazar, condenar, lo que es contrario a la ley de Dios, pero también tener caridad hacia el caído y buscar su restauración. Jesús nos da ejemplo de esto con la mujer adúltera, al no haber nadie que la condene ¿qué le dice Jesús? "Ni yo te condeno [misericordia]; vete, y no peques [juicio] más" (Juan 8:11). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

Mateo 6:33

ilumine y fortalezca para buscar la justicia del Reino de Dios viviendo el juicio, la misericordia y la fidelidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#177

El mensaje de Dios a Su pueblo y a nosotros como parte de el es que Él pelea por nosotros. Eso debería de llenarnos

Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos

de confianza, esperanza y tranquilidad. Pero ¿por qué pelea Dios por nosotros?, ¿eso quiere decir que todo es asunto suyo y nosotros no tenemos nada que ver? Dios pelea por nosotros pues lo que enfrentamos excede lo que somos, en cierta forma iguala los términos de la pelea pues como podemos ver no hace Él todo sino que espera pongamos de nuestra parte, y es esa pequeña parte la que hace necesaria nuestra participación, tan necesaria que sin ella no se llegaría a las Promesas dadas. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

Éxodo 14:14

ilumine para entender que Dios pelea por nosotros, sí, y en esa confianza, en esa esperanza, en esa tranquilidad, que se nos fortalezca para salir a luchar las batallas que nos corresponden, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#178 La Escritura nos dice cómo la creación misma, compleja en

Los cielos cuentan la gloria de Dios, Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.

extremo, es prueba evidente de un creador, y si la vemos con detenimiento veremos que se trata de un creador amoroso. No es necesario veamos a color, hay animales que ven en blanco y negro, más sin embargo se nos dotó de esa compleja cualidad para disfrute de lo creado; de igual forma el sentido del gusto, no es necesario para poder comer y por ende vivir, hay animales no lo tienen, más sin embargo complejamente se dotó para que no solo nos alimentáramos sino también para que lo disfrutáramos. Todo esto, y más que pudiéramos pensar, hablan de una creación que requiere un creador, máxime por el increíble nivel de complejidad de la misma, pero además de un creador infinito en amor. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir leyendo en el libro de la creación y en el libro de

Salmos 19:1

la vida, aquello que la Palabra nos revela de nuestro Padre: Su eternidad, Su perfección, Su santidad, y Su infinita misericordia y Su eterno amor, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#179

Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir.

La Escritura nos aconseja no estar afanosos por las cosas de este mundo, ¿quiere decir esto que debemos ser indolentes?, para nada. Si consideramos que esa misma Escritura censura al perezoso, no puede ser que por otro lado anime a holgazanear. El justo medio de esto está dado cuando Jesús enseña "buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas" (Mateo 6:33). Así, ese no preocuparse, no estar afanosos por las cosas de este mundo, implica poner todo en el justo orden de prioridad: primero el reino de Dios, luego lo demás, siendo que si así hacemos, y trabajamos para lo primero y lo segundo, Dios terminará proveyendo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

ilumine

y

fortalezca

para

vivir

sin

afanarnos

desmedidamente por las cosas de este mundo hasta olvidar las del venidero, sino a trabajar todo, en el justo

Mateo 6:25

orden de prioridades, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#180

…a libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros

Hemos sido llamados a libertad y no sólo eso sino que en esa libertad obtenida por el sacrificio redentor de nuestro Señor Jesús, en este andar, al caer, tenemos abogado ante el Padre: Cristo Jesús. Esta enorme gracia recibida debería de movernos a buscar esa perfección y esa santidad que de nosotros se espera, pero el Enemigo no descansa e incluso está bendición puede usarla en nuestra contra, ¿cómo?, haciéndonos creer, como padre de mentira que es, que no podemos perder la salvación, que podemos pecar pues Cristo ya pagó por nuestros pecados, que no importa caer pues el Padre está presto a perdonarnos, pero ¿qué dice la Escritura?, "si pecáremos voluntariamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no queda más sacrificio por los pecados, sino una horrenda expectación de juicio, y de hervor de fuego que ha de devorar a los adversarios" (Hebreos 10:26-27). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir sin despreciar la sangre que por nosotros fue derramada y no usar esta libertad para pecar sino para crecer en conocimiento de Dios y Su Cristo, conforme a la voluntad del

Gálatas 5:13

Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#181 David sin duda alguna puede servirnos de referente para

Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí.

nuestra vida ya que el también fue escogido y bendecido y de igual forma él cayó, tropezó, cometió grandes pecados, con todo y todo Dios lo restauró. Viendo ese espejo ¿qué aprendemos?, la caída, si bien dolorosa, no nos define, nos define el llamamiento del que hemos sido objeto, nuestro deseo de responder a el y el trabajo que el Padre hace en nosotros. ¿Sirve de algo recriminarnos al caer?, ¿trae alguna utilidad pensar tirar todo pues no alcanzamos el altísimo estándar que Dios nos pide?, crea en mi un corazón limpio y renueva un espíritu recto dentro de mi, pedía David al estar derrumbado, esa debe ser nuestra petición al caer, al tropezar: pedir perdón, restauración, corrección, perfeccionamiento y santificación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir, incluso en las caídas, en el

Salmos 51:10

llamado a salvación del que hemos sido objeto pidiendo al Padre lleve en nosotros el plan que desde la eternidad pensó, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#182

Porque los ojos del Señor están sobre los justos, Y sus oídos atentos a sus oraciones; Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.

Un hecho en la Escritura es que Dios, santo y perfecto, está con aquellos que de igual forma aman la justicia y la misericordia, de igual forma se nos dice cómo las oraciones de estos son escuchadas por Dios mientras que las de aquellos que hacen el mal son rechazadas. Esta regla de conducta en Dios con la humanidad no debe ser entendida en el sentido de que si uno anda el Camino todo lo que pida se concederá, o bien, que si no se concede lo pedido es que uno no está en gracia ante Dios. Dios escucha la oración del justo y rechaza la del injusto, pero Él hace en la vida de ambos lo que mejor parece acorde a Su voluntad. Con todo y todo en el primer caso uno honrosamente se convierte en coadyuvante del plan divino, en el segundo uno adopta el triste papel de contrincante de Dios. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en justicia y misericordia, en constante comunicación con el Padre, poniendo ante Él nuestras oraciones con el ánimo y el entendimiento que se cumpla siempre y en todo momento Su plan, conforme a Su

1 Pedro 3:12

voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#183

La Escritura nos exhorta a guardar nuestro corazón pues de él mana la vida. Aquí hay dos ideas contenidas: guardar el corazón

Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.

y que de él mana vida. Lo de manar vida podemos verlo en su contraparte cuando Jesús señala que lo que sale del corazón, si es malo, contamina al hombre (Mateo 15:18-19), luego entonces todo lo contrario, lo bueno que del corazón provenga es para bien, no contamina sino que vivifica. En cuanto a guardar, la misma idea implica contener, cercar, vallar, es decir, establecer limites, en ese orden de ideas, ¿dónde podemos encontrar límites que cerquen nuestro corazón? Primera y excelentemente en la Ley de Dios, y segunda y adicionalmente en los consejos y sugerencias que a lo largo de la Palabra de Dios encontramos como brújula, faro que guíe nuestro caminar. Con todo y todo, sabiendo nuestras limitaciones, pedir siempre y en todo momento al Padre "Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio" (Salmos 51:10). Que el

Proverbios 4:23

Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir cercar, vallar nuestro corazón cuidando que lo que mane de él sea para bien, para vida, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#184

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda… pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.

Pensemos un poco en esto: si bien sabemos la voluntad del Padre para nosotros desconocemos Sus caminos, en ese sentido ¿qué debemos pedir en nuestras oraciones?, visto así no sabríamos qué pedir pero incluso en este dilema la Escritura nos reconforta al decirnos que el mismo Espíritu, la fuerza, inteligencia y poder del Padre mismo, nos ayuda en esto intercediendo por nosotros, la ventaja es que esa ayuda es más que eficiente ya que el Espíritu nos conoce a profundidad, como ni nosotros nos conocemos, y más aún: conoce los designios de Dios por lo que concilia ambos para dar cauce tanto a nuestras peticiones como a la voluntad divina. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca intercediendo ante Dios, purificando y perfeccionando nuestras oraciones y conciliándolas con los deseos divinos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Romanos 8:26


#185

Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.

A nadie le gusta ser disciplinado, pero cuando esa disciplina viene de Dios produce en nosotros frutos de justicia. Esa es la principal diferencia entre quienes han aceptado el llamado del Padre a salvación en el presente siglo, ya que tanto justos como inicuos experimentan pruebas y tribulaciones, problemas y adversidades, pero mientras que para los santos esto sirve para edificación para el inicuo a veces le es de mayor condenación por la rebeldía y rechazo que muestra a la corrección. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir entendiendo y aceptando la disciplina que del Padre viene pues la misma implica que nos ama, se preocupa por nosotros y nos trabaja para ser reflejo de Su Hijo, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Hebreos 12:11


#186

La Escritura nos exhorta a ser misericordiosos, compasivos unos

Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso.

con otros, esto con el fin de reflejar el carácter del Padre. Con todo y todo esto a veces puede sernos difícil, sobre todo desde nuestra perspectiva, pero ¿y si intentamos ver todo desde la perspectiva del Padre? Somos débiles, torpes, cobardes y rebeldes, ¿cómo podría el Padre no mostrar misericordia por un ser así?, de igual forma y desde ese punto de vista ¿cómo no comprender al hermano, a la hermana?, pero aun hay más ya que nosotros mismos mostramos esas debilidades, eso nos da la empatía para comprender a los demás, y más aun ya que en esa situación hemos venido de igual forma a recibir misericordia del Padre, ¿no deberíamos mostrar al hermano, a la hermana la misma misericordia?, ¿nos creeremos aún más que Dios mismo para hacer un juicio aun más estricto, más perfecto y más santo, según nosotros? Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en misericordia, en compasión al hermano, a la hermana, sabiendo

Lucas 6:36

que si así hacemos estaremos alcanzando nosotros mismos misericordias y más aun: reflejando el carácter perfecto y santo del Padre, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#187 "En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia" dice la Escritura en Proverbios 17:17 y

En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.

en el mundo natural estaríamos de acuerdo, pero ¿quién es el amigo, el hermano por excelencia? "Ya no os llamo siervos, [sino] amigos" nos dice Jesús en Juan 15:15 y Pablo, retomando las palabras del salmista, las pone en boca de Cristo diciendo "anunciaré a mis hermanos tu nombre" (Hebreos 2:12). Es así como solo en Jesucristo se cumple plenamente eso de que "en todo tiempo ama el amigo" ya que incluso en la vida natural el amigo más entrañable no puede apoyarnos en ocasiones pero Cristo, de hecho: solo Cristo, cumple el amor como amigo, como hermano en todo tiempo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca

Proverbios 17:17

para vivir valorando la amistad, la hermandad plena, completa,

total,

perfecta

y

santa

de

Jesus

y

en

consecuencia siendo amigo y hermano del prójimo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#188

La Ley de Dios, eterna, inmutable, válida y vigente, Sus Diez Mandamientos, contiene la prohibición de hablar contra el prójimo falso testimonio. El Enemigo es muy sutil;

No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

es cierto: si no estamos velando puede hacernos que nos desboquemos contra el prójimo creyendo hacemos bien, más

sin

embargo

falso

testimonio

siempre

será

condenable. Mal si lo hacemos justificando que el prójimo anda mal el Camino, generalmente por que nos afecta en eso; pero peor cuando el prójimo se esfuerza por andar bien en el Camino, ya que nos genera envidia y celos. Esto no significa no corregir al hermano, sino no hacer de lo que de él nos afecte o de la envidia y celos que nos genere,

Éxodo 20:16

razón para hablar mal de él. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la verdad, haciendo que nuestro hablar sea si es Sí, sí o si es No, no; ya lo que es más de esto, procede del mal (Mateo 5:37), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#189

La Escritura nos exhorta a vivir en paz unos con otros

Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.

y en santidad ante Dios. Si ambas cosas fueran naturales en nosotros no sería necesario este exhorto, el mismo es prueba de que la paz entre hermanos y la santidad en el Camino requieren de constancia, esfuerzo, disciplina y pasión. Ante esto, más bien, nuestra debilidad, torpeza, cobardía y pecaminosidad ante esto no puede menos que reconocer ante Dios que nada podemos por nosotros mismos y pedir su ayuda para lograr lo que Él de nosotros espera. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en paz

Hebreos 12:14

entre los hermanos y en paz con el prójimo, viviendo en santidad ante Dios buscando dar frutos de perfección, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#190

Estad, pues, firmes en la libertad con que Cristo nos hizo libres, y no estéis otra vez sujetos al yugo de esclavitud.

Cristo nos ha traído a una libertad nunca antes experimentada por la humanidad: la libertad del pecado. Pagando nuestra deuda nos ha concedido la oportunidad no sólo de vida eterna sino de vida eterna como parte de la familia de Dios. Ahora bien, venidos a esta libertad mantengámonos libres, es más: crezcamos en esa libertad, ¿y como hacer eso? Es la verdad la que nos hace libres (Juan 8:32), y solo la Palabra de Dios es verdad (Juan 17:17). Así que es la Palabra de Dios, escrita y hecha carne, la que nos lleva a la verdad y la verdad la que nos da la libertad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir, para crecer, en la libertad que deviene de la verdad que es la Palabra de Dios escrita y hecha carne, y que usemos esa libertad para dar frutos de perfección y

Gálatas 5:1

santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#191 Toda Escritura es útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia (2 Timoteo 3:16), pero de

En mi corazón he guardado tus dichos, Para no pecar contra ti.

igual forma para que esto se dé, la misma debe ser guardada en nuestro corazón. ¿Qué significa guardar la Escritura en nuestro corazón?, ¿será leerla mucho, memorizarla, citarla con prolijidad y exactitud? Sabemos que del corazón mana la vida (Proverbios 4:23) o bien la muerte (Mateo 15:11), así que si la Escritura está ahí, cambio en nosotros debe haber, es decir, hacerse patente. Si somos instruidos, corregidos, edificados, perfeccionados y santificados constantemente, yendo de menos a más (no al revés), es evidencia de que la Escritura está en nuestro y que aunque incipientemente está va echando raíces cada vez más profundas y creciendo hasta dar frutos de honra a

Salmos 119:11

Dios. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir guardando

la

Palabra

en

nuestro

corazón,

siendo

transformados por ella, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#192

La Escritura nos exhorta a andar en el amor de Dios

Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó…

imitando el caminar de nuestro señor. El mundo ha desvirtuado el significado escritural de lo que es amar convirtiéndolo en una caricatura cuando mucho relacionada con el altruismo solidario o bien con una bondad fraternal, pero los hijos de Dios no tienen por qué andar en confusión. "Porque este es el amor de Dios, que guardemos sus mandamientos y sus mandamientos no son gravosos" (1 Juan 5:3). Esto es realmente andar en el amor de Dios imitando a Cristo, curiosamente contiene aquello que con relación al prójimo nos indica el altruismo solidario y bondad fraternal, pero lo excede pues también nos impone aquello que respecto en Dios debemos cumplir. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el amor, en el

Efesios 5:1-2

verdadero amor, tanto a Dios como a los hombres, expresado en los Mandamientos de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#193

…qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios

¿Qué espera Dios de nosotros? La Escritura nos responde que es practicar la justicia, amar la misericordia y humillarse ante Dios. ¿Qué es justicia? "todos tus mandamientos son justicia" (Salmos 119:172), ¿qué es misericordia? "tardo para la ira, y grande en benignidad y verdad" (Éxodo 34:6), lo primero nos lo indica Dios, lo segundo lo tenemos que aprender, en ambos casos requerimos

la

ayuda

de

Dios

para

cumplir

los

mandamientos (Salmos 119:27) y para aprender la misericordia (Mateo 9:13), y es ahí donde entra el humillarse ente Dios: reconocer que por nosotros mismos no podemos lo anterior y que requerimos de Dios la guía para conseguirlo (Salmos 86:11), de igual forma el humillarse implica reconocer los errores, las desviaciones, las caídas en nuestros intentos por lograr lo anterior y pedir perdón por ello (Salmos 51:2-17). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Miqueas 6:8

fortalezca para vivir practicando la justicia, amando la misericordia y humillandonos ante Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#194 Sin duda alguna tendremos que estar de acuerdo con la Escritura que no hay amor más grande que el de quien da

Nadie tiene mayor amor que éste, que uno ponga su vida por sus amigos.

la vida por sus amigos. Este es el caso de nuestro Señor. En la historia humana habrá casos de quienes han dado la vida por otros pero el beneficio es limitado a uno o cuando mucho algunos, les gana unos cuantos años más de vida pues todos morimos y no implica mayores beneficios que el lograr que el otro no muera al menos de inmediato. En el caso de Cristo no fue así. Su sacrificio redentor benefició a toda la humanidad, ha traído la promesa de vida eterna y ha aunado a eso el de formar gloriosamente parte de la familia de Dios heredando con Cristo el todo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir reconociendo el amor de

Juan 15:13

Cristo, y viviendo de consecuencia, quien al encarnarse nos hermanó con Él, al morir nos redimió ante el Padre y al resucitar nos hizo coherederos con Él del reino venidero, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#195

Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia.

Jeremías 31:3 contiene una verdad asombrosamente hermosa: Dios nos ha amado con amor entrañable desde la eternidad. Uno puede llegar a amar naturalmente a alguien hasta que lo conoce, no puede ser de otra forma. Pero Dios nos ha pensado, nos ha amado, incluso antes de que existiéramos, antes que todo fuera hecho, desde la eternidad. ¿Puede un amor así disminuir, terminar? El amor de Dios, como Él, es eterno y se manifiesta en cada uno de nosotros en la misericordia que ha tenido para llamarnos a salvación en el siglo actual con las promesas en ser parte de Su familia como reyes y sacerdotes con Cristo en Su reino venidero. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el amor de Dios, dando gracias por Su misericordia y viviendo en perfección y santidad,

Jeremías 31:3

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#196 La soberbia produce quebrantamiento y la altivez

Antes del quebrantamiento es la soberbia, Y antes de la caída la altivez de espíritu.

caída. Esta verdad dicha por la Escritura refleja un aspecto muy real de la vida natural, pero de igual forma contiene verdades sobre la vida espiritual. Cristo en su momento dijo "Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque ocultaste estas cosas a sabios e inteligentes, y las revelaste a los niños" (Mateo 11:25), así que un espíritu humilde es necesario para acceder a las verdades divinas. No puede uno pensar que con las capacidades físicas, emocionales, intelectuales y espirituales limitadas que se tiene pueda accederse a lo infinito, a lo eterno, pensar así solo traerá quebrantamiento y caída. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la humildad que reconoce lo

Proverbios 16:18

que no podemos y que pide al Padre lo necesario para conocerle, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#197 Dios es nuestro amparo, fortaleza y auxilio en nuestras

Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Salmos 46:1

tribulaciones. Esta idea se repite a lo largo de la Escritura como para hacernos ver una realidad que si bien no visible con los ojos de la carne, puede ser entendida con los ojos del Espíritu y darnos confianza, esperanza. La idea escritural tiene su símil en la vida natural ante una tempestad, uno busca un refugio que mantenga seguro mientras pasa. Igual la vida espiritual, tribulaciones habrá, sentimientos negativos que nos agobiarán también, pero en Dios, nuestro refugio, nuestra fortaleza, estamos a buen resguardo hasta que pase esa tribulación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir confiados en el amparo

Salmos 46:1

que como hijos en el Padre tenemos y agarrarnos fuerte de Él en tanto pasa la prueba que tribulación traiga a nuestra vida, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#198 Una de las trampas del Enemigo para el creyente es que en nuestro tiempo, con relación a la Gran Comisión, es que la

Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio.

vergüenza puede disfrazarla de prudencia y la cobardía de respeto. Ir por todo el mundo y a todo el mundo y proclamar el Evangelio, verbal y testimonialmente, es una obligación del cristiano (Marcos 16:15). Dios no nos ha dado espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio (2 Timoteo 1:7), y con este espíritu viene la encomienda: "Predica la palabra; insta a tiempo y fuera de tiempo [amor]; redarguye, reprende; exhorta con toda paciencia y doctrina [poder]" (2 Timoteo 4:2). Como cristianos debemos usar todos los medios a nuestro alcance para lo anterior, pero a nuestros dichos deben seguir nuestros hechos [dominio propio], el testimonio que demos, para no ser piedra de tropiezo y que nuestra predicación no sea en vano. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con poder, amor y

2 Timoteo 1:7

dominio propio predicando el Evangelio y mostrandolo en nuestra vida, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás toda lengua que se levante contra ti en juicio. Ésta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová.

#199

Una promesa escritural para los elegidos es que ningún arma los podrá vencer y ninguna acusación prosperará, viendo la historia de la iglesia en Dios ¿podríamos esperar un cumplimiento natural de esta promesa? Si bien en muchas ocasiones Dios libra a sus elegidos de la persecución

física,

esta

promesa

tiene

pleno

cumplimiento en el orden espiritual, después de todo "el mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre" (1 Juan 2:17), es así que si nos mantenemos fieles podremos esperar este triunfo que a la venida de Cristo se verá plenamente cumplimentado. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza de la protección que del Padre nos llega contra toda arma y contra toda acusación, esperando con gozo el día de nuestra liberación, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Isaías 54:17

su


#200

Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.

Una promesa escritural, hermosa más mal entendida, es que todo aquello que pidamos con fe nos será dado. Es hermosa pues nos da la confianza y esperanza

de

que

nuestras

oraciones

son

escuchadas, pero malentendida por que la creencia popular pone esta promesa casi casi como algo mágico donde lo único que ocupo para tener lo que quiero es pedirlo con fe. Entonces ¿qué más hay que considerar? "Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho" (1 Juan 5:-15). Así que nuestras oraciones dichas con fe deben estar alineadas

Marcos 11:24

a

la

voluntad

divina

para

que

su

cumplimiento sea para la mayor gloria de Dios y para nuestra edificación, en Cristo Jesús.


#201 ¿Qué significará echar a Jehová nuestra carga esperando

Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo.

Él nos sustente?, ¿acaso deberemos ser indolentes no haciendo esfuerzo alguno con la esperanza que Él nos haga y solución todo en nuestra vida?, nada más alejado de la realidad. La Escritura nos exhorta a esforzarnos, a luchar por nuestra corona, ¿entonces? El salmo 55, que contiene el primer consejo (v. 22), gira en torno a persecución, a tribulación experimentada por el justo. En ese contexto las cargas de la misma, es decir, el miedo, la tristeza, el abatimiento, la desazón, deben ser puestas en manos de Dios ya que Él sabe por qué y para qué pasan esas cosas en nuestra vida, pero ese mismo hecho se basa en una promesa, una confianza y una esperanza: Dios mismo nos sustentará, es decir, no permitirá que la prueba nos destruya, nos aniquile. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el descanso que deviene de saber

Salmos 55:22

que incluso en la tribulación estamos en manos de Dios que nos protege y que incluso usa lo adverso que nos pase en nuestro propio bien, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#202 La Escritura nos dice que en ocasiones no se recibe lo que uno pide por que lo que se pide es para nuestros

Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.

deleites.

Esta

expresión

hace

referencia

a

la

banalidad, lo pasajero, lo carnal. Esta bien pedir por aquello material que necesitamos pero sin ponerlo antes que lo espiritual. Esto nos da luz sobre la oración y permite evaluar si lo estamos haciendo bien. En proporción ¿es más lo material y temporal que pedimos que lo espiritual y eterno?, en nuestra oración ¿tenemos la vista fija en las cosas de arriba o aquí en las de abajo?, esto por que donde está nuestro tesoro ahí estará nuestro corazón. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine

Santiago 4:3

y fortalezca para orar bien, poniendo las cosas de Dios antes que las nuestras, pidiendo lo que en ambos casos necesitemos, y dejando todo en manos de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#203

Una promesa contenida en la Palabra de Dios es que

Porque la tierra será llena del conocimiento de la gloria de Jehová, como las aguas cubren el mar.

llegará el momento en que toda la tierra se llenará del conocimiento de Dios como las aguas llenan los mares. Pablo hablando de esto señalaba que en parte conocemos, y en parte profetizamos (1 Corintios 13:9), por ello no debemos jactarnos de lo que sepamos pues más más lo que desconocemos, pero de igual forma no estar de indolente sin estudio, oración y meditación como si no hubiera ya más que aprender. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir sabiendo que llegará ese tiempo en que no veremos cómo a través de un velo, como en sombras, sino clara,

Habacuc 2:14

visible

andemos

el

y

concretamente,

camino

aprendiendo

mientras sin

tanto

jactancia,

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#204

¿Qué Dios como tú, que perdona la maldad, y olvida el pecado del remanente de su heredad? No retuvo para siempre su enojo, porque se deleita en misericordia.

Miqueas

inspiradamente

nos

recuerda

uno

de

los

principales atributos de Dios: su misericordia. Pero no una misericordia

como la que humanamente ejercemos,

imperfecta, sino una misericordia perfecta. Dios, en palabras de Miqueas, perdona la maldad y olvida el pecado. Lo curioso de esto es que muy seguido nosotros nos mostramos más severo con nuestras faltas que Dios mismo ya que constantemente nos las recriminamos. El arrepentimiento ante la falta cometida es necesario para procurar el perdón, pero el rumiar amargamente las caídas es algo contrario a la voluntad divina que entorpece nuestro andar pues es usado por el Enemigo en nuestra contra. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza de la misericordia del Padre y sabiendo que perdona y olvida, dejando atrás lo pasado estirarnos para alcanzar las promesas, conforme a la voluntad del Padre y para Su

Miqueas 7:18

mayor gloria en Cristo Jesús.


#205

Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad.

El cristiano, al igual que Pablo, vive una contradicción: por un lado la luz a la que ha venido le muestra lo que no tiene que hacer y por otro en su debilidad lo hace. Juan señala que todos pecamos, incluso los llamados salvación en el presente siglo caen, es más, señala que quien dice no peca es un mentiroso (1 Juan 1:8). ¡Que sufrir para el creyente pecar después de haber aceptado a Cristo como Salvador! Con todo y todo la Escritura no condena a quien cae sino que exhorta a levantarse y seguir caminando explicando que seguimos en carne siendo débiles, torpes y cobardes, y mientras sea así caeremos. Lo mejor de este mensaje es que en el Padre hallamos perdón por medio del sacrificio redentor de Su Hijo a condición que reconozcamos nuestro pecado, nos arrepintamos y pidamos perdón (1 Juan 1:9). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para que al caer no quedemos tirados desechando la salvación de que hemos sido objeto, sino que reconociendo nuestras faltas pidamos

1 Juan 1:9

perdón y levantándonos sigamos el camino hacia las promesas obtenidas, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#206

He aquí Dios es salvación mía; me aseguraré y no temeré; porque mi fortaleza y mi canción es JAH Jehová, quien ha sido salvación para mí.

Isaías 12:2 nos presenta a Dios como nuestra fuerza y nuestra canción, lo primero es entendible pero ¿cómo Dios es nuestra canción? Una canción es algo que se aprende, vivir en la voluntad de Dios de igual forma es algo que aprendemos e incluso que ese aprendizaje puede llevar -y de hecho lleva- toda la vida. Una canción tiene música que seguir y letra que cantar, la vida cristiana tiene leyes emanadas del amor del Padre a las que hay que ajustarse e implica esfuerzo por hacer las cosas conforme a Su voluntad. Una canción tiene ritmo, melodía, emoción, los llamados viven la vida con fe, esperanza y caridad. Así Dios es nuestra canción y, volviendo a la cita de Isaías que presenta a Dios como nuestra fuerza y nuestra canción, se requiere lo primero, la fuerza que viene de Dios, para lo segundo, cantar Su canto. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir aprendiendo y cantando Su canto, perfecto y

Isaías 12:2

santo, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#207

Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos… a él sea gloria…

Si lo que ocupamos para nuestra salvación, para nuestra justificación dependiera de nosotros estaríamos perdidos pues nuestro entendimiento es limitado, pero la Escritura nos dice que Dios, quien a tomado en Sus manos a sus elegidos y trabaja en ellos para edificar el Cuerpo en Cristo concede en abundancia mucho más de lo que pedimos, mucho más de lo que entendemos. ¿Esto quiere decir que no tiene caso orar? Al contrario, quiere decir que lo mucho que le falta a nuestra oración Dios lo completa pero debe existir algo que completar por lo que orar, aunque sea de manera torpe e imperfecta, se vuelve una necesidad real e imperiosa en la vida cristiana y al mismo tiempo en un ejercicio confiado, en una comunicación esperanzadora. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en oración sabiendo que el Padre nos dará en abundancia aquello que pedimos e incluso lo que no pedimos para nuestra

Efesios 3:20-21

edificación, perfeccionamiento y santificación, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#208

No hay santo como Jehová; Porque no hay ninguno fuera de ti, Y no hay refugio como el Dios nuestro.

Dios es nuestra roca (Salmos 18:2), y Cristo, como Su Hijo, refleja esta característica (1 Pedro 2:7). Una roca sirve para edificar sobre ella construcciones que resistan los embates que vengan, pero de igual forma tritura a todo aquello que a ella venga a estrellarse. El Enemigo, el mundo y la carne también presentan rocas, pero rocas falsas que no sirven de refugio: dinero, poder, reconocimiento, todo queda en nada pues todo eso pasa, pero quien confía en Dios permanece como Él mismo, nuestra roca y nuestro refugio permanece. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir asidos a la roca, Dios y Su Hijo, y construyendo sobre ella edifiquemos nuestra vida como templo de Dios, perfecto, santo y permanente,

1 Samuel 2:2

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#209

Lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí, esto haced; y el Dios de paz estará con vosotros.

La Gran Comisión, el llamado a ir a todas las naciones y proclamar a toda carne el Evangelio, es una obligación para todo miembro de la iglesia de Dios. Sobre esto es interesante cómo Pablo exhortaba a los de Filipo a hacer "lo que aprendisteis y recibisteis y oísteis y visteis en mí" (Filipenses 4:9), así que la proclamación del Evangelio, para que sea efectiva, debe ir acompañada de hechos que demuestren la fe haciendo congruencia entre el decir y el haber, "lo que... oísteis y visteis en mí", si no es así ¿qué estarán aprendiendo y recibiendo los que nos oigan?, solo incongruencias

y

contradicciones

que

para

nada

edificarían. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir congruentemente, hablando con nuestros labios de nuestra fe y demostrando con nuestros hechos que nosotros

Filipenses 4:9

también creemos en esa fe, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#210 Sin duda el cristiano reconoce la superioridad de Dios, por

Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre; Mas el consejo de Jehová permanecerá.

eso busca su ayuda y pide su luz y fuerza, pero en ese mismo sentido, debe uno darse cuenta que nuestro pensamiento limitado no puede competir ni mucho menos imponerse al en Dios siendo que el de Él es infinito, eterno, perfecto y santo; de ahí que se entienda que una cosa son nuestros planes y otra la voluntad de Dios que permanece. ¿Cómo resolver esto? "Deléitate asimismo en Jehová, y él te concederá las peticiones de tu corazón" (Salmos 37:4), esto no quiere decir que al deleitarnos en Dios el nos dará todo lo que pidamos sino que conforme nos amoldamos a Su voluntad Él pone Sus pensamientos en nuestro corazón hasta que nuestros deseos sean los suyos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir creciendo en conocimiento de

Proverbios 19:21

Dios y Su Hijo, viviendo conforme Sus designios, en tanto Él va poniendo en nuestro corazón las peticiones que sean acorde a Sus caminos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#211

Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz.

"Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz" (Números 6:24-26), esta era la bendición sacerdotal que dos veces se impartía en el Templo, en el sacrificio de la mañana y en el sacrificio de la tarde. La bendición es clara y tiene un mensaje entendible, pero quiero proponerte una lectura adicional. Juan 1:18 nos dice que "A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, Él le ha dado a conocer", de igual forma Colosenses 1:15 dice de Cristo que Él "es la imagen del Dios invisible", así que ese rostro de Dios que contiene la bendición de Números 6:24-26, es Cristo. Vuelve a leer la bendición entendiendo Cristo por rostro y verás adquiere un significado mayor referido no sólo a bendiciones temporales sino a la salvación eterna. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir ante el rostro de Dios, Cristo Su Hijo, y viviendo así obtengamos las bendiciones temporales y eternas de misericordia y paz,

Números 6:24-26

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús


Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.

#212

Sin duda alguna que habiendo sido rescatados de la muerte por el sacrificio redentor en Cristo ahora vivimos para Dios y si vivimos para Dios a Él buscamos agradarle antes que a los hombres. Pedro, al ser llevado ante los líderes religiosos de su tiempo, los cuales conminaban a cesar la predicación, señaló inspiradamente que se debe obedecer a Dios antes que a los hombres. Este es un excelente indicador para medir nuestra vida cristiana, cada cosa que hacemos, ¿la hacemos para Dios o para los hombres?, "pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos" (Romanos 14:8). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir buscando siempre y en todo momento, buscando agradar a Dios antes que a los hombres, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Colosenses 3:23-24


#213

El que tiene mis mandamientos, y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama, será amado por mi Padre, y yo le amaré, y me manifestaré a él.

Una de las palabras más traídas y llevadas por la humanidad es la de amor, curiosamente para los hombres y para Dios tiene significado diferentes. Para los hombres es ese sentimiento de solidaridad, empatía e intimidad de unos con otros, para Dios significa obedecer Sus mandamientos. En Juan 14:21 Cristo habla de esto, pero se refiere a guardar sus mandamientos, ¿será que Cristo tiene unos mandamientos y el Padre otros? "yo no he hablado de mí mismo [dijo Cristo]; sino que el Padre que me envió, Él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar" (Juan 12:49), "porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió" (Juan 6:38), por eso Juan luego escribiría que "este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos" (1 Juan 5:3). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir amando a Dios y a Su Hijo y demostrándolo guardando Sus mandamientos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en

Juan 14:21

Cristo Jesús.


#214

Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti.

Isaías 43:2 nos presenta la promesa de Dios de "cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás, ni la llama arderá en ti" (Isaías 43:2). Esperanzadora, pero ¿a qué se refiere?, ¿a aguas, ríos, fuegos y llamas literales? Dado el contexto negativo con que aquí son mencionados, aguas son pueblos, el mundo alejado de Dios (Revelación 17:15), ríos son los intentos del Enemigo por ahogarnos (Revelación 12:15), fuego y llama son la pasión de la carne, la pasión de los ojos y la arrogancia de la vida (Isaías 9:18). Así tenemos aquí al mundo, al Enemigo y a la carne mostrados en actitud de perdernos pero en contraparte tenemos la promesa en Dios de que nada nos arrebatará de Sus manos, así es: nada puede arrebatarnos de Sus manos pero nosotros libremente podemos deslizarnos de ellas, cuidemos esto. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza de la protección de Dios ante el mundo, el Enemigo y la carne, cuidando no deslizarnos de ellas, sino luchando vencer aquellas, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Isaías 43:2


#215

Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen

Amar a nuestros enemigos, bendecir a los que nos maldicen, hacer bien a los que nos aborrecen, orar por los que nos ultrajan y nos persiguen (Mateo 5:44), seamos honestos ¿podemos cumplir con esto que nos ordenó nuestro Señor Jesús?, tal vez si ¡ah, pero como nos cuesta!, y lo que es peor: a veces no nos nace hacerlo, lo hacemos, pero no nos es natural, ¿entonces no tiene caso hacer casi forzados aquello que no nos nace?, ¡al contrario!, más debemos hacerlo, forzados, aunque no nos nazca, lo cual no es diferente de muchas otras cosas que hacemos o nos privamos por nuestro Dios. Pero ¿cuál es el valor de ello!, ¡precisamente eso!: darnos cuenta de nuestra incapacidad natural por ser perfectos y santos mientras esperamos nuestra liberación que nos dará la perfección y santidad que de nosotros Dios espera, mientras tanto evidenciar con nuestro esfuerzo eso que queremos alcanzar. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir amando a nuestros enemigos, bendiciendo a los que nos maldicen, haciendo bien a los que nos aborrecen, y orando por los que nos ultrajan y nos persiguen, conforme a la voluntad del Padre y para

Mateo 5:44

Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#216

Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.

La Escritura contiene exhortos que toman en cuenta tanto nuestra vida material como nuestra vida espiritual, no preocuparse por el mañana es uno de ellos. Desafortunadamente algunos pueden entenderlo como permiso para la desidia, para holgazanear, nada más lejos que la realidad. La Escritura constantemente exhorta al trabajo, al esfuerzo, a la diligencia, tanto material como espiritual, pero admoniciona contra aquello que no es

productivo:

preocuparse aprensivamente por el mañana. Si en nuestras manos está el hacer algo hay que hacerlo, el resto hay que dejarlo en manos de Dios. La preocupación excesiva e improductiva casi nos pone en lugar de Dios pues, una vez hecho lo posible, en nuestra mente discurren ideas sobre lo imposible para nosotros. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con trabajo, esfuerzo y diligencia, material y espiritual, haciendo lo que en nuestras manos está y dejando en Dios el resto sin que nuestra preocupación nos lleve a ponernos en el lugar de Dios abordando

Mateo 6:34

lo imposible que ya no nos corresponde, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#217

Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe.

Cuando uno lee en las Escrituras la historia del Pueblo de Israel no puede menos que pensar que uno, de manera individual o colectiva, hubiera reaccionado diferente ante tanto exhorto y prodigio. Si bien eso solo es una suposición, la realidad es que gracias al sacrificio redentor de Jesús todos los llamados a salvación hemos sido injertados en la vid donde Israel está pudiendo dar esas muestras de fe que hubiéramos querido leer en las Escrituras respecto de Israel. "Por tanto, dad frutos dignos de arrepentimiento y no presumáis que podéis deciros a vosotros mismos: "Tenemos a Abraham por padre, porque os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham de estas piedras" (Mateo 3:8-9). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la fe de un hijo de Dios, sabiéndonos parte de Su Pueblo, parte de Su familia, y mostrando en nuestros

Mateo 8:10

actos esa fe que profesamos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#218

¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?

Entre cristianos, el sitio de la congregación ocupa un lugar importante: se le cuida, limpia, protege. En el se guarda recato y mesura, un respeto por su significado. ¿Y el templo que es nuestro cuerpo? La Escritura nos indica que por el Espíritu recibido nuestro cuerpo se ha convertido en templo en Dios. ¿Lo cuidamos, lo respetamos? Tal vez alguien diga que sí pero responder a esto requiere mayor análisis, mayor seriedad. La música

que

escuchamos

fuera

de

la

congregación

¿la

pondríamos en el lugar donde la congregación se reúne?, ¿y qué tal las películas que vemos o los libros y revistas que leemos?, y nuestro hablar ¿es el mismo que usaríamos en la congregación?, ¿nuestro vestir?, o los pensamientos y sentimientos que permitimos acá afuera ¿serían dignos de pensarse o sentirse en la congregación? Cuando de evaluar lo que somos, decimos y hacemos se trata la forma más sencilla es comparar esto con la idea de ser y hacer así donde la congregación se reúne, después de todo nuestro templo individual debe ser tratado con la misma santidad que el templo colectivo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la conciencia del templo que es nuestro cuerpo y lo tratemos con recato, mesura y cuidado que como cosa santa,

1 Corintios 6:19

dedicada a Dios, merece, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#219

Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.

Isaías 6:8 contiene una cita histórica, profética y actual. El "heme aquí, envíame a mi", históricamente se refiere a la respuesta que dio el mismo profeta, pero de igual manera se refiere al Mesías, como la Escritura pone en boca de Cristo: "Heme aquí (En la cabecera del libro está escrito de mí) Para que haga, oh Dios, tu voluntad" (Hebreos

10:7). Ahora bien, además de esos

significados hay otro, aplicable a ti y a mi, un significado actual: el llamamiento del que hemos sido objeto. A ese llamamiento respondimos igual que el profeta, igual que el Mesías "heme aquí" y aceptamos en ese momento ser enviados por Dios para hacer Su voluntad, ¿cómo vamos con esa Comisión?, ¿hemos crecido, nos hemos estancado, peor aún: estamos rezagados? Lo importante de esto es recordar esa respuesta que dimos no para recriminarnos en caso de no haber cumplido sino para avivar ese fuego interno y decir con Pablo "olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús" (Filipenses 3:13-14). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en un continuo "heme aquí" que nos mueva a ser enviados

Isaías 6:8

por Dios a cumplir Su Comisión, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#220 Lo que se conoce como la Gran Comisión contenida en Mateo 28:19-20, que versa a ir a todas las naciones y hacer discípulos de toda gente enseñando a guardar las cosas

Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones…

que Cristo enseñó, es un encargo que atañe a toda la iglesia de Dios. Esto es a lo que se refiere Jesús cuando señala que Su iglesia es sal de la tierra y luz del mundo (Mateo 5:13-16). Esa proclamación de las verdades reveladas corresponde a todo bautizado, ese testimonio es una obligación que todo nacido de nuevo debe dar. Medios para lo anterior hay muchos, hambre de Dios sobre la tierra la hay aún más. "¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente a quien su señor puso sobre los de su casa para que les diera la comida a su tiempo? Dichoso aquel siervo a quien,

Mateo 28:19

cuando su señor venga, lo encuentre haciendo así" (Mateo 24:45-46). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para con nuestra proclamación llevar el Evangelio a toda carne y con nuestro testimonio dar nuestra de la fe que proclamamos, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#221

Tener un hermano es un regalo de Dios, lo mismo que

El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un hermano.

tener un amigo, pero tener un amigo más fiel que un hermano es regalo doble. En nuestra vida natural tal vez tal vez- tengamos este doble regalo, pero en nuestra vida espiritual todos lo tenemos en la persona de Jesucristo. Cristo es nuestro hermano (Hebreos 2:17), pero también Él mismo se presenta como nuestro amigo (Juan 15:15), ¿podemos decir que como amigo es más fiel que un hermano? "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos" (Juan 15:13). Ahora bien, ante esto, si hemos llegado a ser discípulos de Cristo ¿qué nos dice Él? "Ve y haz tú lo mismo" (Lucas 10:37). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la hermandad en Cristo, en Su amistad, siendo hermanos y amigos para Él y,

Proverbios 18:24

siguiendo Su ejemplo, hermanos y amigos de nuestro prójimo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#222 A la pregunta que hace el salmista de "¿de dónde vendrá mi socorro?", él mismo se responde diciendo "mi socorro viene de Jehová" (Salmos 121:1-2). Quienes hemos sido llamados a redención sabemos que nuestra salvación viene

Alzaré mis ojos a los montes; ¿de dónde vendrá mi socorro?

de Dios en la persona de Cristo; de igual forma Jesús es la Palabra hecha carne (Juan 1:14) y toda palabra sale de la boca, en este caso de la boca de Dios (Mateo 4:4), por eso Cantar de Cantares, poniendo a Cristo en la figura del novio dice "La voz de mi amado! He aquí él viene Saltando sobre los montes, brincando sobre los collados" (Cantares 2:8). Así que aunque muchos poderes hay en este mundo, muchos montes, nosotros tenemos la mirada en Aquel que va por encima de ellos, aquel que es la voz (Mateo 17:5), la Palabra de Dios, y que en Su persona nos trae socorro,

Salmos 121:1

salvación (Hechos 4:12): Cristo Jesús. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con la esperanza puesta en Dios, de donde viene nuestro socorro y nuestra salvación a través de Su palabra escrita y Su Palabra hecha carne, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#223 Pablo, en su segunda carta a los de Tesalónica, los anima señalando a ellos, y en su figura a los cristianos de todos los tiempos, que Dios es fiel y que Él los fortalece y guarda del mal. Estas tres ideas no deben apartarse de nuestra

Pero fiel es el Señor, que os afirmará y guardará del mal.

mente, sobre todo ante la tribulación: Dios es fiel, así que Él ni olvida, ni cambia, ni se contradice (Números 23:19), Él nos ha llamado, Él nos ha elegido, en tanto libremente no lo rechacemos Él cumplirá Sus promesas en nosotros; Él nos fortalece, no permite tentación o prueba más halla de nuestras fuerzas (1 Corintios 10:13), de igual forma si en la batalla nos debilitamos Él renueva nuestro vigor; Él nos guarda del mal, entendido el mal como aquello que solo daña, pero permite la prueba, no porque nos dañe sino por que nos acrisola (1 Pedro 1:7). Que el Santo Espíritu de

2 Tesalonicenses 3:3

nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir confiando en la fidelidad, la fortaleza y la protección de Dios, quien no nos deja y no nos dejará hasta no haber cumplido Su propósito en nosotros (Génesis 28:15), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#224 De Jesucristo nos dice la Escritura que Él "es la imagen del Dios invisible" (Colosenses 1:15), "porque en él habita toda la plenitud de la divinidad corporalmente" (Colosenses 2:9), siendo así que refleja de manera plena el carácter perfecto

Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.

y santo de nuestro Padre Dios, y si Dios no cambia (Malaquías 3:6; Números 23:19), entonces nuestro Señor permanece de igual forma sin cambio: "Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos" (Hebreos 13:8). Esto es consecuencia lógica de sus naturalezas ya que si son perfectos y santos no hay manera de mejorar eso aun más, de igual forma esa perfección y santidad es tal que impide el error o retrocesos. Esto debe darnos confianza y esperanza ya que Dios nos ha hecho promesas que cumplirá a través de Su Hijo, los humanos cambiamos, nos

Hebreos 13:8

retractamos, el Padre ni el Hijo permanecen inmutables, lo mismo que Sus promesas. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el gozo de saber que tenemos un Padre y en Jesús, Su Hijo, un hermano, que no cambian por lo que Sus designios se cumplirán en nosotros, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#225 Proverbios 17:22 señala que "el corazón alegre constituye

El corazón alegre constituye buen remedio; más el espíritu triste seca los huesos

buen remedio; mas el espíritu triste seca los huesos". Esto pareciera ser una verdad evidente pues sabemos que el ánimo incide en nuestra salud, ¿o contendrá verdades más profundas? Para dilucidar esto habrá que preguntar ¿a que alegría se refiere la cita, a la que da el mundo o a la que proviene de Dios? "Con gozo me gozaré en Yahveh, exulta mi alma en mi Dios, porque me ha revestido de ropas de salvación, en manto de justicia me ha envuelto como el esposo se pone una diadema, como la novia se adorna con aderezos" (Isaías 61:10), lo contrario a esto genera la tristeza y dado que es contrario deviene en muerte, por eso la referencia a secar huesos lo cual en Ezequiel 37 se refiere muertos sin el Espíritu de Dios. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el gozo de obedecer y

Proverbios 17:22

servir a Dios esperando Sus promesas y renovando día con día nuestro corazón con la vitalidad que emana de Su Palabra escrita y Su Palabra hecha carne, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús


#226

Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.

Daniel contiene una profecía para aquellos llamados y elegidos que sean encontrados fieles: "Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad" (Daniel 12:3). ¿Entendidos respecto de qué?, ¿justicia comprendida cómo? Respecto de ese entendimiento: "Tengo más discernimiento que todos mis maestros, porque tus testimonios son mi meditación" (Salmos 119:99); en cuanto a justicia: "Que cante mi lengua de tu palabra, porque todos tus mandamientos son justicia" (Salmos 119:172). Entendimiento y justicia van de la mano y nos hablan de la fe y de las obras. La fe implica comprensión, las obras ejecución, las dos son los testigos de la respuesta que damos al llamamiento, respuesta que de mantenerse fiel nos permitirá acceder a las promesas del Padre. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir creciendo en entendimiento en la Palabra y demostrando con obras de justicia nuestra fe, conforme a la voluntad del

Daniel 12:3

Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#227 Cristo nos da aliento y esperanza cuando señala que

…vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis.

nuestro Padre sabe lo que necesitamos antes de pedirlo, pero de igual forma surge la duda ya que si ya lo sabe ¿para qué pedirlo? Primero, como evidencia a nuestros ojos para nuestra edificación/corrección de nuestro propio crecimiento espiritual al darnos cuenta en que enfocamos nuestras peticiones; segundo, por el respeto que a nuestra libertad Dios tiene y que aunque sepa nuestras necesidades no impondrá lo que no pidamos; y tercero, para hacernos copartícipes del mismo proceso mediante el cual Dios está creando Su perfecto y santo carácter en nosotros. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para pedir en la confianza de

Mateo 6:7-8

ser escuchados, en la esperanza de ser respondidos y en el gozo de la edificación propia que la oración trae a nuestras vidas, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#228

El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

Cristo hace una diferencia entre el ladrón -es decir, aquel que viene a tomar lo que no es suyo- que viene a hurtar, matar y destruir y Él, Hijo de Dios, que viene a traer vida y como es eterna, plena, vida en abundancia. Si el ladrón viene a hurtar, matar y destruir, sus seguidores replican esas características; de igual forma si Cristo trae vida en abundancia, sus seguidores llevan y viven el mensaje que permite a otros, accediendo a Cristo alcanzar esa promesa. A lo largo de la historia una gran mayoría, engañada por el enemigo (Revelación 12:9) ha mostrado los frutos del ladrón matando, persiguiendo, engañando; de igual forma una pequeña, pequeñísima minoría (Lucas 12:32) ha seguido a Aquél que es fuente de vida siendo perseguida, escarnecida, muerta. El árbol por sus frutos se conoce (Mateo 7:20), y al final cada uno recibirá el pago de sus obras: quien siguió al ladrón destrucción, quien siguió a Cristo vida eterna (Mateo 3:10). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir, de palabra y

Juan 10:10

de obra, en la vida que Cristo nos ha traído en tanto cada día se acerca más nuestra liberación, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#229

Pablo escribiendo a los de Filipo les dice que Dios provee de todo

Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.

aquello que nos hace falta. Esto es esperanzador pero tal vez alguien, viendo su necesidad física, mental, emocional o espiritual, cuestione lo anterior pues no ve esa proveeduría. Esto es natural, visto con nuestros ojos, pero para entenderlo se requiere la visión sobrenatural en Dios y para ello lo primero es saber cuál es el objetivo de la proveeduría de Dios, es decir, la Escritura dice que Dios nos provee de todo lo que nos falta, ¿falta para qué? Esto es importante saberlo. ¿Para tener más cosas, incluso algunas justificables?, ¿para tener salud física y/o mental?, ¿para vivir en paz?, ¿para qué Dios provee? "hasta que todos lleguemos en la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo" (Efesios 4:13). Así que en efecto Dios provee de todo aquello que necesitemos, pero para alcanzar la meta eterna, no temporal como las otras, de formas parte de Su familia. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en

Filipenses 4:19

nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el conocimiento de la perfecta y santa proveeduría en Dios agradeciendo y aprovechando todo aquello que nos da para nuestra edificación, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#230

Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos.

Dios por medio de Oseas nos revela una característica de Su persona: "misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos" (Oseas 6:6), por eso por medio de Jeremías aclara que "no hablé yo con vuestros padres, ni les mandé el día que los saqué de la tierra de Egipto, acerca de holocaustos y de víctimas. Mas esto les mandé, diciendo: Escuchad mi voz, y seré á vosotros por Dios, y vosotros me seréis por pueblo; y andad en todo camino que os mandare, para que os vaya bien" (Jeremías 7:22-23). La Ley de Dios, Sus Diez Mandamientos son eternos, desde el principio han existido y siguen vigentes, las leyes mosaicas fueron añadidas y eran temporales, "entonces, ¿para qué fue dada la ley? Fue añadida a causa de las transgresiones, hasta que viniera la descendencia a la cual había sido hecha la promesa, ley que fue promulgada mediante ángeles por mano de un mediador" (Gálatas 3:19). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir ejerciendo misericordia más

Oseas 6:6

que sacrificio y creciendo en conocimiento de Dios más que dando holocaustos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#231

Por tanto… despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante…

Pablo en su carta a los Hebreos los exhorta a despojarse de todo peso, a dejar el pecado, y correr la carrera de la salvación. Tal exhorto contiene dos ideas complementarias. La primera es que el pecado pesa, espiritualmente hablando, pesa para dificultarnos avanzar, pesa para no permitirnos ascender a las verdades divinas. La segunda es que andas el Camino implica en ocasiones correr, es decir, imprimir esfuerzo en nuestro paso. Ambas ideas son complementarias pues no se puede avanzar, ni mucho menos correr con peso, de igual forma no sirve de mucho dejar el pecado sino se corre, sino se esfuerza uno en el Camino. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir sin la carga, sin el peso del pecado, y corriendo, esforzando nuestro andar en el Camino, conforme a la

Hebreos 12:1

voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#232

Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará.

El Salmo 23 es uno de los más conocidos, su inicio, Jehová es mi Pastor nada me faltará, nos presenta a Dios como un padre amoroso, proveedor, defensor y edificador de sus hijos. Habla de descanso y de reposo; habla de reconfortar y de guiar, habla de seguridad y de esperanza; y tiene una expectativa que abarca toda la vida. La pregunta interesante sobre este salmo es ¿por qué hace todo eso Dios?, ¿por mis obras, por mi justicia, por mi esfuerzo?, ¿lo hace por que en cierta forma me lo he ganado? El versículo 3 responde a esto al decir que todo aquello lo hace Dios "por amor de su nombre". ¿Dios cambia? No (Malaquías 3:6), así que esa proveeduría, ese cuidado, esa edificación, ese amor sigue en nuestros días, se refleja en nuestras vidas, hasta que se cumpla el objetivo final que menciona el último versículo de ese salmo: morar, como Su familia, en la Casa de Dios. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza, en la esperanza del amor de Dios que protege, cuida, corrige y edifica hasta conformarnos a la

Salmos 23:1-2

imagen de Su Hijo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#233

Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor… Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos.

Reiteradamente en la Escritura la Palabra exalta a Dios, lo enaltece, lo glorifica, lo adora como el único Dios viviente, veraz, verdadero, justo, infinito, eterno, toda belleza, toda perfección, toda fidelidad, toda justicia, toda misericordia, toda bondad y todo amor. Si la misma Palabra se refiere a Dios así ¿podremos nosotros hacerlo menos?, ¡claro que no! -la mayoría diría-, pero cuando dejamos que el Enemigo, el mundo o la carne antepongan a la excelsa majestad

la

concupiscencia

de

la

carne,

y

la

concupiscencia de los ojos, y la soberbia de la vida no estamos reconociendo a Dios como lo hace la Palabra. Un Dios como el que nos presenta la Escritura debe movernos a confianza y esperanza en sus dichos, en sus promesas, y llevarnos a vivir, aun en medio de las limitaciones del siglo actual, en perfección y santidad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir una vida en la presencia de Dios, mostrando con nuestros dichos y nuestros hechos nuestro

1 Crónicas 29:11

reconocimiento a Su soberanía, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#234 La Escritura da testimonio de la extraña, rara, para

Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo.

nosotros, forma de ser de Dios: exalta al que se humilla y humilla al que se exalta. Pero los pensamientos y caminos de Dios son diferente de los nuestros (Isaías 55:8-9) y no solo diferentes sino a diferencia de los nuestros perfectos y santos, así que es nuestra mente la que debe renovarse para entenderle en cuanto a lo que es bueno, aceptable y perfecto (Romanos 12:2). Quien se enaltece muestra no necesitar a Dios pues su orgullo evidencia que cree él es quien logra todo, y como no necesita a Dios entonces Dios lo deja a su suerte, suerte que apartada de Dios lleva a la muerte (Proverbios 14:12); quien se humilla reconoce no ser nada y requerir todo de Aquél que lo es todo, en consecuencia Dios lo cubre, protege y guía. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en humildad ante Dios

1 Pedro 5:6

sabiendo que reconociendo Su majestad obtenemos de Él el consuelo, ayuda y guía que ocupamos para esta vida y para alcanzar la venidera, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#235

Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.

Es un hecho que la vida actual tiene muchos momentos realmente

dolorosos:

tristeza,

depresión,

soledad;

enfermedades, heridas, muerte; como decía Job sobre la vida del hombre: corta de días y harta de turbaciones (Job 14:1). Pero la Escritura nos da una revelación de Dios que excede cualquier situación como las anteriormente citadas: "Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron" (Revelación 21:4). La esperanza de esta promesa es maravillosa: no más llanto, clamor y dolor. Pero dos cosas asombran: Dios mismo limpia nuestras lágrimas, es decir, el nos restaurará por lo que lo sufrido aquí no será más; la otra cosa es que dice "las primeras cosas pasaron", es decir ¡vienen muchas más!, gloriosas, eternas, pero en dicha, gozo y plenitud. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para llegar a ser de los nombrados llamados, elegidos y fieles que reciban en Dios

Revelación 21:4

Sus promesas como parte de Su familia, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#236 El Salmo 91:2 se refiere a Dios como muestra esperanza,

Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillo mío; Mi Dios, en quien confiaré.

nuestro

castillo.

Ambas

ideas

nos

hablan

de

las

bendiciones de Dios, tanto en este siglo como en el venidero, y tanto en el plano material como en el espiritual. Un castillo, que es algo físico, nos habla de bendiciones materiales, pero también de refugio y protección espiritual. La esperanza, etérea e intangible, pero muy concreta, nos habla de lo físicamente aunque en gloria y más espiritualmente esperamos recibir a la venida de nuestro Señor. Es por eso que ese Salmo unifica todas las ideas anteriores en un loa de alabanza a Dios basado en la confianza que le tenemos: Mi Dios en quien confío. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza de que Dios proveerá en este siglo lo que física y espiritualmente

Salmos 91:2

sea mejor para nuestra edificación y en el siglo venidero del pleno cumplimiento físico y espiritual de todas Sus promesas, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#237

No juzguéis, para que no seáis juzgados. Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados, y con la medida con que medís, os será medido.

Mateo 7:1 nos exhorta a no juzgar, pero en otras partes de la Escritura se nos habla de la corrección que entre hermanos debe ejercerse (Mateo 18:15-16), lo cual implica juicio, ¿entonces? Claro que los cristianos debemos realizar juicios, pero por un lado esos juicios no deben basarse en nuestros criterios sino en la Palabra (Marcos 7:13), y por otro lado al juicio le debe acompañar la misericordia (Mateo 23:23). De hecho nuestro juicio debe ir dirigido a la propia edificación, a la corrección fraterna del hermano, o a la protección de las acechanzas del Enemigo, el mundo o la carne, no a la condena en sí y por si misma. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para ejercer juicio de edificación, corrección y protección, acompañado este de la misericordia requerida para ser perfecto y santo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo

Mateo 7:1-2

Jesús.


#238

no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.

Dios nos ha entregado muchas y maravillosas, gloriosas promesas, pero es cierto que las mismas, al no haberse realizado aún, estando en el futuro, son esperanza aún no realizada, ¿cumplirá Dios lo prometido? Quienes conocen la naturaleza de Dios saben que el no cambia, que no miente, que cumple lo que promete; pero incluso quien no conozca estos rasgos en Dios puede concluir que existe más que probabilidad, certeza de que Dios cumplirá lo prometido ¿por qué?, pues por qué solo hay que considerar como es que en los miles de años de historia humana registrados en Su Palabra, todo lo que ha prometido se ha cumplido. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en esperanza y aunque aún no veamos concretizadas sus promesas, en nuestro corazón existe la certeza de que serán cumplidas tal cual Dios las prometió, conforme a la

2 Corintios 4:18

voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#239 En Juan 7:37-38 Cristo nos anima a beber de Él y señala

El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva.

que de todo aquel que en Él crea brotarán ríos de agua viva, el versículo siguiente, el 39, aclara que se estaba refiriendo al Espíritu Santo que los que respondieran al llamado habrían de recibir. Cristo es el camino, no un camino, sino el camino; Cristo es la verdad, no una verdad, sino la verdad (Juan 14:6). Ningún otro nombre nos ha sido dado en el que halla salvación (Hechos 4:12). El primer paso del creyente es venir a Cristo, aceptarlo como Salvador; el segundo paso es beber de Él, creer en Su verdad; el tercer paso es que aguas vivas broten de uno, ser sal de la tierra y luz del mundo (Mateo 5:13-16), ir a todas las naciones y proclamar el Evangelio a toda criatura (Mateo 28:19-20). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para

Juan 7:38

que bebiendo de la Roca espiritual que es Cristo podamos llevar esa agua que renueva y vivifica a todo aquel que en este siglo sea llamado a salvación, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#240 Una creencia fundamental del cristiano es que Jesús ha pagado la deuda de nuestro pecado redimiéndonos ante el

Sáname, oh Jehová, y seré sano; sálvame, y seré salvo; porque tú eres mi alabanza.

Padre, pero una estrategia muy sutil y a la vez muy efectiva del Enemigo es mostrar las torpezas, debilidades y cobardías que después de bautizado nos llevan a pecar, como evidencia de que no somos dignos de tal salvación ¡y en cierta forma tiene razón! No somos dignos, es decir, no somos nosotros por nuestro esfuerzo quienes logramos ser salvos sino Dios en Su infinita misericordia y eterno amor a través de Su Hijo Jesús; pero en cuanto a nuestras torpezas, debilidades y cobardías, reales por cierto, nuestro clamor y nuestra esperanza está en Dios quien haciendo posible lo imposible nos puede sanar, edificar, perfeccionar y santificar. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios

Jeremías 17:14

que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la presencia del Padre confiando en la obra que Sus manos está haciendo en nosotros y pidiendo ayuda para ser lo que Él pensó desde la eternidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#241

No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento

Hay cristianos que creen que una vez bautizados lo único que les resta desde ese momento y hasta la venida de Cristo es cumplir rutinariamente con lo prescrito por su fe, pero la Palabra de Dios es clara en que debemos ir madurando en nuestro entendimiento, esto a través del estudio, la reflexión, la meditación y la oración. Crecer en conocimiento es un exhorto constante en la Escritura (2 Pedro 3:18, Efesios 3:17-19, 1 Pedro 2:2, Colosenses 3:16, 1 Timoteo 4:15, Efesios 4:15, Colosenses 3:9-10, Hebreos 6:1-2, 2 Corintios 3:18), ¿puede cumplirse eso si no nos preguntamos, si no indagamos, si no investigamos?, difícilmente. Pero ese ejercicio no es egoísta sino que el gozo de las verdades descubiertas que van haciendo avancemos en el Camino nos llevan a compartirlas con los demás para su edificación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir creciendo, individual y colectivamente,

Romanos 12:2

en conocimiento de Dios y Su Hijo hasta alcanzar la estatura perfecta de Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#242

Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará.

La Escritura es muy clara en el sentido de que la salvación nos viene de gracia del Padre, por Su infinita misericordia y eterno amor, a través del sacrificio redentor de Cristo; pero esto no quiere decir que en la nueva vida que inicia al aceptar el llamamiento del Padre no exista esfuerzo, la Palabra es clara en que debemos esforzarnos y ser valientes confiando que estamos al amparo de Aquel que todo lo puede. Pero si Cristo ya pagó nuestra deuda, ¿para qué esforzarnos?, no para lograr salvación, la cual gratis se nos ha dado, sino para alcanzar las promesas que se nos han dado. El bautismo nos ha puesto en el Camino que debemos andar, pero son nuestros pasos los que deben recorrerlo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para esforzarnos en nuestro andar, con valentía y confiando en Dios Quien nos ha llamado desde la eternidad, conforme a la voluntad

Deuteronomio 31:6

del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#243 La Escritura poéticamente señala el afilar un hierro con otro hierro como equivalente a lo que nos pasa en el trato de

Hierro con hierro se aguza; y así el hombre aguza el rostro de su amigo.

unos con otros: perfeccionamiento. Un metal hecho para cortar sin filo no sirve de nada, un humano hecho para reflejar el carácter santo de Dios está incompleto en tanto no lo tenga. Amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza (Gálatas. 5:22-23), solo se desarrollan, se afianzan, maduran, en el trato de unos con otros máxime cuando ese trato, como en el caso del hierro afilado por otro, saca chispas. No es agradable chocar unos con otros, pero esos encontronazos pueden servir para vernos, analizarnos y pensar ¿qué me hace falta trabajar en mi para ser como Dios quiere que sea? Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros

Proverbios 27:17

nos ilumine y fortalezca para identificar mediante las contrariedades que surjan del trato con los demás, esas áreas de oportunidad para trabajarlas en nuestra propia edificación, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#244

Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición…

Es interesante que la Escritura presenta a la iglesia de Dios en toda su historia como pequeña (Lucas 12:32), perseguida (Mateo 10:22; 24:9), débil y despreciada por el mundo (Juan 15:19; 17:16; 1 Juan 2:15); en ese sentido Cristo, la Puerta, es encontrado por pocos (Mateo 22: 14), no por millones y millones como el mundo cree, sino por pocos "Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan" (Mateo 7:13-14). Con todo y todo esos pocos llamados y elegidos aun deben ser encontrados fieles (Revelación 17:14) para ser considerados dignos de estar en pie cuando el Hijo del hombre regrese. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir la fe de los pocos que encontrando la Puerta se mantienen fieles hasta el regreso

Mateo 7:13-14

de su Señor, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#245

…como libres, pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo, sino como siervos de Dios.

Pedro en su primer carta nos exhorta a ser libres aunque aclara: no para hacer el mal sino para servir a Dios. La noción de libertad, desde el punto de vista humano, implica no tener ninguna restricción para ser, pensar, sentir y hacer; la noción de libertad según Dios implica ser, pensar, sentir y hacer de manera perfecta y santa. Ambas nociones implican criterios, requisitos, sólo que la primera lleva a muerte mientras que la segunda, aparte de ser plena, lleva a vida eterna. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la libertad a la que Cristo nos ha traído como resultado de Su sacrificio redentor, sirviendo a Dios, conforme a

1 Pedro 2:16

la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#246

Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos.

Toda Escritura es útil útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia (2 Timoteo 3:17), pero también para llenar nuestro corazón de confianzas. Las promesas que hemos recibido del Padre nos llenan en esta vida de esperanza y en la siguiente fe gozo, pero ¿alguna vez se te había ocurrido que Dios mismo se alegra en extremo con nuestra existencia, con llevarnos a ser parte de Su familia? "Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos" (Sofonías 3:17). Todo llamado entiende que Dios está con él, pero a eso hay que agregarle que Dios se goza en la realización de Su plan divino en nosotros siendo que cuando este se complete Él callara de amor, se regocijará con cánticos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la conciencia sí, de la infinita misericordia y eterno amor del Padre, pero también en el entendimiento del gozo, la alegría, el amor y el regocijo la respuesta al llamamiento, nuestro andar en el Camino y la futura glorificación como hijos de Dios significan para Él, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria

Sofonías 3:17

en Cristo Jesús.


#247

Mientras

militamos

en

esta

carne

experimentamos

tribulaciones que en el día aciago producen en nosotros temor, eso no quiere decir dudemos del poder de Dios sino que forma parte de nuestra naturaleza débil, con todo y

En el día que temo, yo en ti confío.

todo la Escritura nos muestra, en boca del Rey David, la actitud correcta: confiar en Dios. Confiar en Dios ante los temores que la vida trae es poner en Sus manos ese momento sabiendo "que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien" (Romanos 8:28) lo cual no quiere decir no suframos o padezcamos sino al final se habrá desarrollado en nosotros el carácter de un hijo en Dios.

Salmos 56:3

Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir sabiendo, esperando, confiando "que los sufrimientos de este tiempo presente no son dignos de ser comparados con la gloria que nos ha de ser revelada" (Romanos 8:18), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#248 "Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la

Si Jehová no edificare la casa, En vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, En vano vela la guardia.

edifican; si Jehová no guardare la ciudad, en vano vela la guardia" (Salmos 127:1). La connotación espiritual de la casa que es construida en esta cita se refiere a nosotros mismos, "porque sabemos que si la tienda terrenal que es nuestra morada, es destruida, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha por manos, eterna en los cielos" (2 Corintios 5:1), la vela de la ciudad a la que se refiere es la vida que uno mismo lleva la cual puede ser en vano si no es conforme a Dios, "Muchos me dirán en aquel día: ``Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad" (Mateo 7:23). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir ante Dios en la construcción de la casa que permanece y en velar por la ciudad que no pasará, alentándonos unos a

Salmos 127:1

otros, edificándonos unos a otros (1 Tesalonicenses 5:11), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#249 La Escritura nos presenta constantemente a Dios como refugio a donde va el justo para buscar protección.

Torre fuerte es el nombre de Jehová; A él correrá el justo, y será levantado.

Proverbios 18:10 es más enfático: a la torre fuerte que es Dios al justo corre en busca de protección. Así es: corre, no camina, no se dirige, sino que corre. La tentación, la tribulación, no son para enfrentar con nuestras fuerzas, no son para dilatar nuestro rechazo a ellas, no son para negociar, analizar, confiar, sino para huir y huir corriendo, ¿a dónde?, a Dios, ¿para qué?, para buscar en Él esas fuerzas, esa protección, esa corrección, esa edificación. La promesa escritural es que Dios no dejará a quien así le procure sino que le levantará. Ahora bien correr a Dios implica dejar nuestros caminos y más los del mundo y buscar el Camino del Señor. Que el Santo Espíritu de

Proverbios 18:10

nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para buscar en Dios ante la tentación la protección que solo Él, como torre fuerte, puede darnos, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#250

Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo.

"Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz (Números 6:24-26), esta era la bendición que se daba en el Antiguo Testamento. La del Nuevo Testamento dice: "Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo" (Romanos

15:13).

Como

los

santos

guardan

los

mandamientos de Dios y retienen el testimonio de Jesús (Revelación 14:12) viven ambas bendiciones, tanto lo relacionado con la misericordia de Dios que lleva a paz a través de Su rostro, como lo relacionado con la esperanza, gozo y paz que devienen de Su Espíritu. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la bendición del Padre

Romanos 15:13

mientras avanzamos en el Camino hacia el pleno cumplimiento de Sus promesas, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#251 La Escritura es clara: quien cree en el Hijo tiene vida

El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.

eterna, quien no, enfrenta la ira de Dios. ¿Pero qué es creer en el Hijo?, ¿solo decirle "Señor, Señor"? "No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos: mas el que hiciere la voluntad de mi Padre que está en los cielos" (Mateo 7:21). Así que el creer en el Hijo pasa por creerle al Hijo, y si uno le cree le obedecerá, "¿Por qué me llamáis, Señor, Señor, y no hacéis lo que digo?" (Lucas 6:46). ¿Y qué es lo principal que nos dice? "El primer mandamiento de todos es: ...Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Pero hay un segundo: “Ama a tu prójimo como a ti mismo" (Marcos 12:29-31), y esto ¿qué implicaciones tiene? "En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios,

cuando

amamos

a

Dios

y

guardamos

sus

mandamientos" (1 Juan 5:2). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Juan 3:36

fortalezca para vivir creyendo en el Hijo, creyéndole al Hijo, y en consecuencia, viviendo en conformidad a la voluntad del Padre, para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#252

Los llamados a salvación sabemos que no son las obras

Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación.

las que salvan sino que la salvación viene de gracia por el sacrificio redentor de Jesús, pero de igual forma una vez salvos sabemos que se requiere dar testimonio de nuestra fe con obras de arrepentimiento y misericordia. "Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación" (Romanos 10:10). La referencia a creer con el corazón tiene que ver con nuestra fe, con la doctrina, con el conocimiento; la referencia a confesar con la boca implica hacer visible esa fe para los demás, es decir, ponerla por obra. Cristo no sólo nos da la salvación sino que también por Su intermediación nuestros actos de justicia, imperfectos y manchados, son presentados al Padre perfectos y santos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca

Romanos 10:10

para vivir creciendo en fe y madurando en obras, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#253

Pablo, en su segunda carta a los Corintios, señala que

Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad.

donde está el Espíritu del Señor hay libertad (2 Corintios 3:17), ahora bien, esa libertad ¿implica que podemos hacer lo que queramos?, Pedro en su primera carta responde "Anden como libres, pero no usen la libertad como pretexto para la maldad, sino empléenla como siervos de Dios" (1 Pedro 2:16). La verdadera libertad implica plenitud, gozo, paz, de otra forma estaríamos incompletos, tristes, turbados, y esa plenitud, gozo y paz solo puede tenerse en Aquel que es fuente de ello, Dios, "porque en Él [y solo en Él] vivimos, y nos movemos" (Hechos 17:28). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la libertad que nos ha sido

2 Corintios 3:17

alcanzada por el sacrificio redentor de Jesús, usando esa libertad para aquello que ante Dios es "bueno, aceptable y perfecto" (Romanos 12:2), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#254 Cuando Jesús comparecía ante Pilatos este último le preguntó sobre qué era la verdad (Juan 18:38), en un mundo donde el relativismo impera y cada quien tiene su verdad, surge la misma pregunta, más en los llamados en

…y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres.

este siglo a salvación no existe confusión: la Palabra de Dios escrita es la verdad (Juan 17:17), la Palabra de Dios hecha carne, Cristo, es la verdad (Juan 14:6). Mediante el Espíritu vamos creciendo, a través de la Palabra escrita, en el conocimiento en Dios y Su Hijo, mediante el testimonio de Jesús vamos, a través del Espíritu, creciendo hasta que llegue el día que alcancemos Su estatura perfecta, siendo que una vez que se forme Cristo en nosotros (Gálatas 4:19) y que seamos semejantes a Él (1 Juan 3:2), habremos alcanzado la libertad plena como hijos de Dios. Que el

Juan 8:32

Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la verdad, la Palabra de Dios escrita y la Palabra de Dios hecha carne, en tanto el día de nuestra liberación, en la libertad gozosa como hijos de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#255 “La lengua es un fuego, un mundo de maldad. La lengua

En las muchas palabras no falta pecado; Mas el que refrena sus labios es prudente.

está puesta entre nuestros miembros, y contamina todo el cuerpo, e inflama la rueda de la creación, y ella misma es inflamada por el infierno" (Santiago 3:6), con estas palabras, Santiago, inspiradamente nos pone en guardia sobre el control que debemos ejercer sobre esa capacidad que tenemos de expresarnos, la cual puede usarse lo mismo para bendecir que para maldecir pero ¿puede de una fuente brotar agua dulce y amarga? (Santiago 3:10-11). Las contiendas vanas de igual forma proceden de no controlar la lengua, contiendas que ni edifican, ni testimonian, ni es costumbre en la iglesia de Dios (2 Timoteo 2:14-16; 1 Corintios 11:16). Por último, como Cristo dejó dicho, no es lo que entra al hombre lo que le contamina, sino lo que sale de él (Mateo 15:11). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en vigilancia y control de

Proverbios 10:19

nuestra lengua, de nuestras expresiones, para que de ella solo salga testimonio que sirva para edificación, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#256

Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados…

Tal vez una de las cuestiones más complicadas del cristiano es seguir el exhorto de Pablo de vivir de manera digna el llamamiento, ¿por qué?, porque eso implica que a través de nuestros actos mostremos y demostremos la fe en la que decimos creer y en muchas ocasiones, dada nuestra debilidad, tropezamos, caemos. Pero en en siglo actual, si bien nuestro ideal es de ser y hacer todo de manera perfecta y santa, la carnalidad en que vivimos impide llegar a ese ideal, con todo y todo el exhorto de Pablo se mantiene más el énfasis no está en lograrlo, lo cual sólo será posible al regreso de Cristo cuando seamos revestidos de gloria, sino en intentarlo, en cada momento, en todo lugar, aunque no alcancemos ese ideal aún, intentarlo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el esfuerzo continuo por vivir dignamente nuestro llamamiento

Efesios 4:1

para ser hallados velando, trabajando, al regreso del Hijo del Hombre, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#257

Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios.

En su tercera carta, el apóstol Juan nos exhorta a hacer lo bueno y previene contra hacer lo malo, lo primero evidencia que uno conoce a Dios, lo segundo que no se le conoce. Y a todo esto ¿qué es lo bueno? Las leyes, ordenanzas y normas de Dios señalan precisamente los parámetros dentro de los cuales uno debe desenvolverse para hacer lo bueno y no realizar lo malo; la imitación del testimonio de Jesús nos permite realizar lo bueno de manera perfecta y santa; y el Espíritu nos da guía y luz para lograr ambas cosas. Por eso la vida cristiana -estudio, reflexión, meditación, oración ¡y acción!- permite que Dios vaya forjando en nosotros Su carácter hasta llegar a ser ejemplo de Cristo haciendo el bien y no realizando el

3 Juan 1:11

mal, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#258

Pablo, en su segunda carta a los de Tesalónica, pide a Dios por ellos para que el Señor encamine sus corazones

Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo.

al amor del Padre y a la paciencia del Hijo. Era misma oración puede ser dicha por cada uno para nosotros mismos pues necesitamos amar como Dios ama y necesitamos creer, esperar, con la paciencia de Cristo. Ambas características resumen la vida cristiana requerida de guía y de fuerza. La guía está dada por el amor de Dios, para Dios y como Dios, lo cual incluye amar a los demás, y para esto último, así como para vivir la corrupción actual de nuestra carnalidad,

se requiere paciencia,

pero no

imperfecta como la que tenemos sino perfecta como la de Cristo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que

2 Tesalonicenses 3:5

mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir creciendo en el amor del Padre y en la paciencia de Cristo, hasta que se cumpla en nosotros el propósito de Dios llegando a la estatura perfecta de Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos…

#259

Al igual que Pedro en su primer carta, nosotros también damos loas al Padre pues por Su infinita misericordia y eterno amor nos hizo renacer a una esperanza viva por medio de la resurrección de Cristo. Y es que en Jesús tres grandes cosas sucedieron: por Su encarnación nos hermanó con Él, por Su muerte nos redimió ante el Padre, y por Su resurrección nos hizo coherederos del reino venidero. Todo esto sin que medie mérito alguno de nosotros sino por el apego que siente el Padre a la obra de Sus manos, obra llamada a ser parte en Su familia como hijos suyos, reyes y sacerdotes, con Cristo, nuestro hermano mayor, sobre todos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en agradecimiento al Padre por darnos a Cristo como hermano, expiación y exaltación, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

1 Pedro 1:3


#260

La noción de que Dios nos guía por sendas de justicia es

Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.

clara en la Escritura y como toda Palabra guarda profundas enseñanzas. Primero, no somos nosotros los que con nuestra fuerza o inteligencia vamos determinando lo que es justo, Dios ha determinado eso siendo que es Su justicia la que debemos alcanzar. Segundo, es Dios quien nos guía por Sus sendas de justicia, ¿cómo?, por Su Espíritu Santo y por medio de Su Palabra escrita y Su Palabra hecha carne. Tercero, Dios nos guía, si, pero a nosotros nos corresponde avanzar por el sendero, caminar Sus caminos, lo cual implica ir adquiriendo Su carácter. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir avanzando en el Camino,

Salmos 23:3

desarrollando en nosotros el carácter perfecto y santo del Padre, hasta alcanzar la corona de justicia que nos ha prometido, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#261 Cuando de vivir la vida, natural o espiritualmente se trata, la Escritura no nos deja sin valiosos consejos. Un árbol se

Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos…

conoce por sus frutos, lo mismo una persona. Siendo honestos no podemos saber que piensa o siente una persona, igual puede mostrar una cara y ser otra, pero en el mediano y largo plazo esa farsa no se puede sostener pues sus obras la delatan. Individual, es decir cada uno de nosotros,

o

instituciones

colectivamente u

hablando,

organizaciones

es

sociales,

decir, políticas

las y

religiosas a las que se pertenece, si vemos ambos en el tiempo, en el mediano y largo plazo, podremos ver si en efecto Cristo vive en ellas o más bien espíritus del mundo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en constante

Mateo 7:17-20

vigilancia para identificar los árboles buenos de los malos y de igual forma cuidar para que en nosotros no surjan frutos de malicia y desobediencia sino de perfección y santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#262

"Y

éste

es

el

amor,

que

andemos

según

sus

mandamientos..." (2 Juan 1:6), si bien la Escritura es clara tiene la virtud de ocultar sus verdades a la vista de los

Y éste es el amor, que andemos según sus mandamientos…

indoctos. Después de dos mil años la gente sigue preguntando "¿cuáles?" (Mateo 19:18) y a pesar que como a niños Jesús ejemplifica de manera clara que se refiere a los diez mandamiento de Dios (Mateo 19:18-19; Éxodo 20:1-17) muchos se van tristes y es que como el mismo Señor dijo "muchos son los llamados y pocos los escogidos” (Mateo 22: 14), y todavía más pues de esos escogidos hay que acreditar para ser considerados fieles (Revelación 17:14). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre

2 Juan 1:6

Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en Sus mandamientos, creciendo en fe y en obras, velando y orando, para ser considerados dignos de estar en pie al regreso de nuestro Señor (Lucas 21:36), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo...

#263

Judas en su carta exhorta a conservarnos en el amor de Dios, orando en el Espíritu, edificándonos unos a otros, mientras aguardamos a nuestro Señor Jesús. El amor a Dios pasa por guardar Sus mandamientos (1 Juan 5:3), no solo material sino más aun espiritualmente hablando (Mateo 5:17-37); orar en el Espíritu implica pedir, si, pero que en nosotros se cumpla la voluntad del Padre, en consecuencia, si oramos en el Espíritu es que lo tenemos y si lo tenemos sus frutos mostraremos (Gálatas 5:22-23); edificarnos unos a otros implica las palabras de aliento, de motivación, si, pero también de instrucción, de corrección que tengamos unos para con otros (1 Tesalonicenses 5:1118); todo mientras aguardamos la venida de Jesús, nuestro Señor y Salvador. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el amor del Padre, la oración del Espíritu, la edificación fraternal, y la esperanza en nuestro Señor. Conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Judas 1:20-21


#264 ¿Qué significará ocuparse de la carne y qué ocuparse

Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.

del Espíritu? "manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas,

disensiones,

herejías,

envidias,

homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas" (Gálatas 5:19-21); "Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza" (Gálatas 5:22-23). Si lo que haces genera, fortalece lo primero estás ocupado en la carne; por el contrario si lo que haces genera, fortalece lo segundo estás ocupado en el Espíritu. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir ocupados

Romanos 8:6

en el Espíritu, cuidando lo que somos, trabajando en lo que hacemos, produciendo frutos en abundancia de perfección y santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#265 Si hay algo que el hombre pierde en perspectiva es su

Porque: Toda carne es como hierba, y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae…

propia mortalidad, uno no se da cuenta que la vida se está yendo hasta que ésta ha terminado. Pedro en su primer carta señala esto al decir "Porque: Toda carne es como hierba, Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba. La hierba se seca, y la flor se cae" (1 Pedro 1:24), por que ante la eternidad nuestra vida es como su soplo, como una sombra que pasa (Salmos 144:4), es por ello que el salmista orando a Dios pedía "Enséñanos de tal modo á contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría" (Salmos 90:12), ya que si uno es consciente de su propia mortalidad toda la vida cambia de perspectiva y con la nueva visión podemos buscar a Aquel que puede darnos vida eterna (Juan 6:68). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con la perspectiva de nuestra propia mortalidad pero con la esperanza de las promesas que el Padre nos

1 Pedro 1:24

ha dado, por medio de Jesucristo, de vida eterna como hijos suyos, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#266 La expresión en Cristo contenida en el Evangelio de Mateo,

Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.

donde exhorta a que seamos perfectos como nuestro Padre lo es, nos desconcierta pues en este siglo y en esta carnalidad nadie es perfecto, ¿entonces?, aquí hay que entender la expresión en dos sentidos: el presente y el futuro. En el presente debemos esforzarnos por ser perfectos, no porque vayamos a serlo ahora sino porque mostramos al Padre nuestro deseo de llegar a serlo, deseo que será cumplimentado al regreso en Cristo. En el futuro implica ver que la expresión tal como está permite entender algo que sucederá más delante, al regreso de Cristo, como cuando alguien le dice a un niño "se un hombre de bien", expresión, como la consignada por Mateo, que apunta a algo que sucederá. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el esfuerzo de ser perfectos, orando y velando para

Mateo 5:48

ser considerados fieles y, consiguiendo al regreso de Cristo esa perfección, obtener la corona que se nos ha prometido, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#267

Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder…

Pedro en su segunda carta aclara a los cristianos como es que Dios nos ha dado las cosas que pertenecen a la vida, es decir, lo necesario para vivir. Esta cita es clara en cuanto a que Dios, como proveedor, no nos desampara sino que vela por nuestras necesidades, físicas pero también espirituales, y dado que también vela por nuestras necesidades

espirituales

todo

lo

que

tenemos

o

experimentamos en ese ámbito es lo justo y lo necesario para

nuestra

imperfecto?,

edificación.

¿sufres

¿Eres

enfermedad,

débil,

temeroso,

tribulación,

tienes

necesidad?, recuerda la sentencia de Pedro: todo, no algo sino todo lo que somos, tenemos o experimentamos Dios nos lo ha previsto para vida, esto es, en el ámbito espiritual, para desarrollar su carácter perfecto y santo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza de la providencia del Padre sabiendo que vela por nuestras

2 Pedro 1:3

necesidades físicas y sobre todo, y con mayor razón, por nuestras necesidades espirituales, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#268

Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia…

Pablo escribiendo a los de Colosas les exhorta a vestirse "como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia,

de

benignidad,

de

humildad,

de

mansedumbre, de paciencia" (Colosenses 3:12). Cuando uno lee sentencias como esta puede desanimarse al darse cuenta de lo lejos que se está de la meta, pero no hay que verla como algo acabado en uno sino como algo que está en proceso. Es interesante que sea la palabra vestir la que utilice ya que ella implica, por un lado, la idea de que es lo que los demás verán en nosotros, y por otro la idea de que, como la ropa, debe limpiarse al ensuciarse o cambiarse si se ha roto, en ambos caso hace referencia al esfuerzo por alcanzar aquello y cayendo y levantando por avanzar en el Camino, esfuerzo que, como el vestido, uno debe ponerse cada día. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir vistiéndonos cada día de misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia, limpiando la ropa sucia o cambiando la rota, hasta el tiempo en que de gloria seamos vestidos, conforme a la voluntad del Padre y

Colosenses 3:12

para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#269

Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Éste es el primero y grande mandamiento.

Amar a Dios con todo nuestro corazón, alma y mente es el primer y más grande mandamiento. El corazón implica los sentimientos, al alma la vida y la mente el pensamiento, esto abarca todo lo que somos, hacemos y tenemos. Más sin embargo ¿quién puede en el siglo actual, en esta carnalidad, que ama así al Señor? Débiles, torpes, rebeldes y cobardes caemos y nos levantamos en la esperanza del día en que liberados podamos amar a Dios de manera perfecta y santa. Ahora bien, amar así a Dios implica de igual forma amar al prójimo como a uno mismo ¿por qué?, por qué el prójimo es hijo de Dios y que padre desearía ver que sus hijos no se amen. No por nada sobre estos dos se sustenta toda la ley y los profetas. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir amando a Dios con todo nuestro corazón, alma y mente y a nuestro prójimo como a nosotros

Mateo 22:37-39

mismos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#270

Pablo escribiendo a los Gálatas los exhorta a que si viven por el Espíritu anden también por Él. Vivir por el Espíritu es

Si vivimos por el Espíritu, andemos también por el Espíritu.

la referencia cristiana a todos aquellos que aceptando el llamamiento se han arrepentido de su vida pasada, se han bautizado y han recibido el Espíritu Santo. Todos los que hemos pasado por eso sabemos que es apenas el primer paso de nuestro andar por el Camino. Ese andar es a lo que Pablo se refiere cuando exhorta a vivir por el Espíritu. El testimonio de Jesús, cabeza de la iglesia, y de la iglesia, Cuerpo de Cristo, contenido en el Nuevo Testamento es la manera práctica y concreta, los ejemplos que tenemos, para buscar vivir conforme al Espíritu. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Gálatas 5:25

fortalezca para vivir en el Espíritu como bautizados que somos y a andar en el Espíritu poniendo por obra la fe a la que hemos venido por el llamamiento recibido, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#271

Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, éste la salvará.

Quien quiera salvar su vida la perderá, y quien la pierda por causa de Cristo la salvará (Lucas 9:24). Si nuestra naturaleza es contraria a Dios (Romanos 8:5-6) y los frutos de la carne (Gálatas 5:16-23) dignos de condenación, todo aquel que siga ese camino encontrará muerte; por el contrario, quienes están en el Espíritu andan en pos de la vida (Romanos 8:2) y sus frutos (Gálatas 5:22-23) dignos de reconocimiento, todo aquel que siga este camino se salvará. Nomas cuidado pues no se puede servir a dos amos (Mateo 6:24) y en este caso "el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne; y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis" (Gálatas 5:17), por lo que la elección es nuestra así como sus consecuencias. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir no procurando salvar nuestra vida temporal a costa de nuestra salvación eterna sino a vivir en

Lucas 9:24

obediencia al Padre, confiando en Sus promesas de vida eterna y esperando nuestra liberación, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#272 Escuchar las amonestaciones de la vida para ser sabios,

El oído que escucha las amonestaciones de la vida, Entre los sabios morará.

tal

como

dice

la

Escritura,

tiene

dos

acepciones, la natural y la sobrenatural. La natural se refiere a la vida física e implica estar atento a lo que familia, amigos, conocidos y demás traigan como lección a nuestra vida. La sobrenatural se refiere a la vida espiritual e implica estar atento a lo que el Padre nos diga a través de Su Palabra escrita y Su Palabra hecha carne. En ambos casos hay que estar atentos, poner

atención

a

las

lecciones

tendientes

a

corregirnos, edificarnos, perfeccionarnos, y en el caso de nuestra vida espiritual, santificarnos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros

Proverbios 15:31

nos ilumine y fortalezca para vivir atento a las amonestaciones que la vida ponga en nosotros, material o espiritualmente hablando, pidiendo y teniendo en mente todo sea conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#273 La Escritura nos muestra que Cristo es nuestro ejemplo a seguir, que en todo debemos hacer, pensar, sentir como Él.

Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús

Incluso hay una frase en el medio cristiano referida al acróstico QHJ, Qué Haría Jesús (en inglés WDJD), de la cual pulseras y demás recordatorios se venden, pero si Jesús fue santo y perfecto ¿cómo pretender en nuestra pecaminosa e imperfecta carnalidad actual imitarle? Si bien Cristo es nuestro ejemplo, final, completo y total, el intento de ser como Él es eso: un intento, pero ese intento evidencia ante el Padre nuestro deseo a alcanzar, intento que será cumplimentado al regreso de Cristo. De esta forma aquella frase inicial más bien debería estar en nosotros ante cada situación como un Que Quisiera el Padre y Jesús que Yo Hiciera. Que el Santo Espíritu de

Filipenses 2:5

nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir siguiendo los pasos, el ejemplo de Cristo, hasta ese día en que habremos alcanzado Su estatura perfecta de perfección y santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#274

Pecado es violación de la Ley (1 Juan 3:4), la Ley de Dios, la cual si bien no salva (Romanos 3:30), permite conocer

…y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.

precisamente lo que a ojos de Dios es pecado (Romanos 7:7), siendo así que la misma nos conduce por el camino que lleva al Padre, camino que hemos iniciado una vez venidos a la salvación ganada por Cristo en la cruz. Es así que conociendo lo que agrada y desagrada a Dios, a saber Su voluntad expresada en Su Ley, no actuar en consecuencia equivale al pecado ya que ese actuar, positivo (hacer) o negativo (no hacer), a favor o en contra de la Ley, equivale a obedecer o desobedecer a Dios. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en

Santiago 4:17

nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en obediencia a la Ley de Dios, no para ser salvos, sino por que somos salvos, haciendo el bien que de nosotros espera el Padre y no haciendo el mal que le es desagradable, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#275 "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es" (Deuteronomio 6:4). Shemá Israel (del hebreo, ,‫ְ ָראֵ ל‬cִ ‫]ְ מַ ע י‬ 'Escucha, Israel') es el nombre de una de las principales plegarias de la religión judía. Si te fijas comienza con "Oye,

Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.

Israel", sabemos que la fe viene por el oír la Palabra (Romanos 10:17), de igual forma el Israel histórico en esta época se ha vuelto en el Israel espiritual (Gálatas 6:16), es decir, el pueblo de Dios conformado por los llamados a salvación. La oración luego señala que Jehová es nuestro Dios y que es uno. Ambas expresiones están relacionadas pues si Jehová es es único Dios no podemos tener nada antes que Él, por eso esa oración concluye con que sólo a Él hay que amarle con todo lo que somos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos

Deuteronomio 6:4

ilumine y fortalezca para vivir oyendo a Dios a través de Su Palabra escrita y Su Palabra hecha carne y dando testimonio al mundo de esa fe, mostrando y demostrando que Él es nuestro Dios y no hay otro fuera de Él, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#276

Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la presencia del Señor tiempos de refrigerio…

El arrepentimiento y la conversión son requisitos para venir a salvación, más sin embargo uno puede creer que eso solo es una vez en la vida, previo a bautizarse, pero escritural y vivencialmente tenemos que reconocer que, dada nuestra actual naturaleza carnal, débil, torpe, rebelde y cobarde, necesitamos diariamente de ese arrepentimiento y de esa conversión, arrepentimiento y conversión ¿de qué?, de todas las faltas, torpezas, debilidades, rebeldías y cobardías, todos los pecados en los que diariamente incurrimos ¡incluso después de bautizados! Estos por qué aún no se ha revelado que llegaremos a ser y si bien tenemos batallas que hemos ganado, gracias a la infinita misericordia y eterno amor del Padre, aun faltan muchas por librar. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir permanentemente

en

actitud

de

arrepentimiento

y

conversión ante Dios por los pecados que cometemos, cayendo y levantándonos mientras es de noche hasta que el día despunte y el Lucero de la mañana amanezca en

Deuteronomio 6:4

nuestro corazón, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#277 La verdad contenida en la Escritura no es ajena a nuestra

Porque un momento será su ira, Pero su favor dura toda la vida. Por la noche durará el lloro, Y a la mañana vendrá la alegría.

condición humana donde no sabemos bien qué o cómo está pasando en nuestra vida sobre todo ante el dolor y el sufrimiento. La Palabra reconoce que el sufrir en este siglo es real, pero de igual forma, a manera de ánimo esperanzador, nos dice que ese sufrir es temporal, momentáneo, y que el gozo que deviene de morir para vivir es eterno. "El que con lágrimas anda, llevando la semilla de la siembra, en verdad volverá con gritos de alegría, trayendo sus gavillas" (Salmos 126:6). El trabajo afanosos por llegar a ser hijos de Dios, perfectos y santos, es arduo, duele, máxime si Dios mismo nos está trabajando, pero el resultado, aparte de ser permanente, será de gozo y plenitud. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir sembrando con alegría, lágrimas en los ojos, pero con alegría, las semillas de vida eterna, sabiendo que al tiempo, cuando en la gloria venidera de Cristo en el Reino de Dios

Salmos 30:5

germinen, la perfección y santidad serán final y plenamente nuestros, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir

#278

El primer paso para responder al llamado del Padre es el del arrepentimiento. Arrepentirse no significa sólo el dolernos al darnos cuenta que hemos estado alejados del Padre sino implica corregir, cambiar el rumbo, volvernos de nuestros caminos y avanzar conforme los designios de Dios. Por eso Pedro en su primer carta exhorta a dejar de actuar como lo hacíamos antes de venir a la verdad y esforzarnos por reflejar con nuestra conducta el testimonio de la fe que profesamos. Viendo nuestra carnalidad, nuestra debilidad, ¿cuánto tiempo debemos estarnos esforzando? Hasta el regreso de nuestro Señor en que seremos trasformados a gloria como Él y junto con Él regiremos como reyes y sacerdotes en el reino en Dios. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir, no conforme a los deseos de la carne, del hombre viejo, sino a los designios del Espíritu, del hombre nuevo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

1 Pedro 1:14-15


#279

Porque el pecado no se enseñoreará de vosotros; pues no estáis bajo la ley, sino bajo la gracia.

Pecado es violación de la Ley (1 Juan 3:4), la paga del pecado es muerte (Romanos 6:33), y todos han pecado (Romanos 3:23), luego entonces todos están condenados. Y así era hasta que el Padre en Su infinita misericordia y eterno amor envió a Su Hijo unigénito para pagar esa nuestra deuda con el sacrificio redentor, expiatorio y reconciliador de Su muerte (Juan 3:16), es por ello que para todo aquel que respondiendo el llamado del Padre acepta a Jesús como su Señor y Salvador, la muerte deja de tener dominio sobre él, aquella ya no se enseñoreará más de él pues de muerte hemos sido trasladados a vida (1 Juan 3:14). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en agradecimiento, alabanza, glorificación y adoración al

Romanos 6:14

Padre por habernos rescatado por medio de Su Hijo en la muerte trayéndonos a vida y vida eterna, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#280 A veces, ante la Babilonia del mundo, quien realmente

El fin de todo el discurso oído es éste: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.

desea en su corazón agradar a Dios se siente confundido ante

las

diferentes

opiniones

en

cómo

hacerlo,

afortunadamente la Escritura se resume a sí misma al indicar que todo tiene que ver con tener a Dios y obedecer Sus mandamientos. Temer a Dios es aborrecer el mal (Proverbios 8:13), no tenerle miedo a Dios como algunos creen. Obedecer Sus mandamientos es acatar los diez (Éxodo 20:1-17), no nueve, ocho, siete o los que cada quien quiera como algunos suponen. Ahora bien, el que la Escritura se resuma a sí misma no quiere decir que eso es todo sino que es lo mínimo, lo básico por lo que uno puede empezar para edificar sobre eso el nuevo hombre (2 Corintios 5:27; Efesios 4:24) que siendo transformado de gloria en gloria (2 Corintios 3:28) hasta llegar a la estatura perfecta de Cristo (Efesios 4:13). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el temor de Dios y en el

Eclesiastés 12:13

cumplimiento de Sus mandamientos, no para ser salvos sino por que lo somos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


…todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad

#281

Avanzar en el Camino implica ir desarrollando el carácter del Padre, para ello la Palabra escrita y la Palabra hecha carne son nuestras guías, y ¿qué debemos procurar para andar en las sendas de Dios? "Todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre" (Filipenses 4:8), y ¿cómo reconocer aquello que sea esto de aquello que no lo sea?, por nosotros mismos no podemos ya que nuestra naturaleza es carnal (Romanos 8:5-8), pero contamos con el Espíritu de Dios para que a través de la oración, la reflexión, la meditación, podamos identificar, "por la práctica [al tener] los sentidos ejercitados para discernir el bien y el mal" (Hebreos 5:14), lo que a Dios le es agradable para hacer así. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir buscando lo verdadero, lo honesto, lo justo, lo puro, lo amable, lo que es de buen nombre, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Filipenses 4:8


#282 Juan en el inicio de Su Evangelio, hablando en Cristo

La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.

señala "la luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella" (Juan 1:5), ¿por qué lo menciona así? Cristo es la luz del mundo (Juan 8:12), las tinieblas es símbolo del mal (Lucas 22:53; Juan 3:29; Isaías 39:15), pero la idea presentada de manera inspirada por Juan tiene un referente primario trascendental. Después del resumen de la creación y la misma Escritura que da Génesis 1:1-2, la Biblia presenta el primer acto creador de Dios, "Y dijo Dios: Sea la luz; y fue la luz. Y vio Dios que la luz era buena; y separó Dios la luz de las tinieblas" (Génesis 1:34). En nuestro corazón siguen habiendo tinieblas, pero si llevamos a Cristo, el principio de la creación de Dios (Revelación 3:14), en Él, las tinieblas no prevalecerán. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la luz que es

Juan 1:5

la Palabra escrita y la Palabra hecha carne, avanzando en medio en las tinieblas hasta que la luz me Cristo en nuestro corazón sea total, plena, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#283

Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos…

"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre (1 Timoteo 2:5), por eso la Escritura nos dice respecto a Cristo que "no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos" (Hechos 4:12). Dios es uno y entre Él y la humanidad solo hay un mediador, no muchos como el mundo cree, Cristo, imagen del Dios invisible (Colosenses 1:15) y a diferencia de la filosofía engañosa de que hay muchas formas de salvarse y que todos de alguna manera pueden alcanzar esto, la Escritura claramente dice que solo es a través de Cristo, no hay ninguna otra manera, de haberla entonces Su sacrificio no sería necesario. Nosotros, sólo por la infinita misericordia y eterno amor del Padre hemos venido a esta verdad, a esta gran salvación -como decía Pablo- ¿cómo escaparemos si la descuidamos? (Hebreos 2:3). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la verdad de la redención que por medio del sacrificio de Jesús se nos ha concedido, proclamando esta verdad y haciendo obras de justicia, conforme a la voluntad del

1 Timoteo 2:5-6

Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#284

…por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

Al que no cometió pecado, Jesús, Dios lo hizo pecado, muriendo por nosotros ya que la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23) para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en Él (2 Corintios 5:21). Habiendo Dios resucitado a Cristo de entre los muertos, por que la muerte no podía retenerle (Hechos 2:24), la muerte ya no tiene poder sobre Él (Romanos 6:9), sino que vive por los siglos de los siglos teniendo Él las llaves de la muerte (Revelación 1:18). Este es nuestro Salvador, ésta es nuestra confianza y todavía para mayor gozo nuestro, para mayor esperanza, Cristo, nuestro hermano mayor y sumo sacerdote, intercede por nosotros ante el Padre (Hebreos 8:6). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir edificando sobre la Roca de nuestra salvación, Jesús, con la esperanza de la vida que nos ha ganado por Su muerte y

Hebreos 7:25

resurrección y confiados en Su intercesión, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#285 Pablo señalaba que en su tiempo, para llegar a creer, los judíos pedían señales y los griegos -símbolo de los gentiles- sabiduría (1 Corintios 1:22), más sin embargo los llamados en éste siglo por el Padre a salvación sabemos

…porque por fe andamos, no por vista…

que que no depende del que quiere ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia (Romanos 9:16), por eso no se buscan portentos, los cuales por cierto usa y mucho el Enemigo para engañar al mundo (Revelación 13:13-14), tampoco razones a todo lo que nos pasa ya que nuestros pensamientos no son los de Dios (Isaías 55:8), sino que por la fe recibida confiamos en Su infinita misericordia y eterno amor y esperamos el cumplimiento en Sus promesas incluyendo aquellas que atañen a la salvación que se nos ha otorgado porque todos los que son guiados por el

2 Corintios 5:7

Espíritu de Dios, los tales son hijos de Dios (Romanos 8:14). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir por fe, no por vista, esperando en Jesús y confiando en las promesas del Padre, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#286

La Roca sobre la que hay que edificar es el Padre y

Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos.

Su Hijo Jesucristo. Esa Roca da estabilidad a nuestra vida pues allegados estamos a lo verdadero, santo, perfecto. Esto lo entendemos pero ¿cuántas veces desechamos esto al pretender por nuestras fuerzas alcanzar nuestros objetivos? No está mal esforzarnos, de hecho la Escritura reconoce al diligente, lo que está mal es que esa diligencia busque suplantar la confianza en Dios o bien que esté enfocada, como tantas veces, en metas ajenas a la voluntad del Padre y no solo ajenas sino muchas veces contraria. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir allegados a la Roca de nuestra salvación esforzándonos en el

Isaías 26:4

Camino y buscando en todo momento los designios del Padre, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#287

Isaías contienen muchas profecías, algunas cumplidas otras por

Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento.

cumplirse, algunas específicas para individuos y otras generales para naciones. Como una perspectiva final de todo Isaías señala que "andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento" (Isaías 60:3). La primera parte señala al Padre, quien creó la Luz (Génesis 1:3), la segunda señala al Hijo, luz del mundo (Juan 8:12). Esta cita nos sirve de consuelo y esperanza pues honestamente, y ya en su desarrollo práctico, sobre todo en nuestra vida, no no entendemos muchas cosas del Plan Divino, esto por que nuestros pensamientos no son los de Dios (Isaías 55:8-9), pero aunque uno no entienda todo si sabe que el final será de gloria, obtiene el ánimo para ejercer fe en aquel que nos ha llamado y nos ha dicho que esto es parte de Sus "planes de bienestar y no de calamidad, para [darnos] un futuro y una esperanza" (Jeremías 29:11). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la fe que nace del llamamiento de Aquel que cumple lo

Isaías 60:3

que promete y aunque no entendamos parte de Su plan confiar en Sus promesas y saber que el final del mismo será de gloria, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#288 Son literalmente docenas de citas bíblicas las que

Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió.

demuestran que desde sus orígenes la iglesia tuvo un conjunto de doctrinas básicas, claras, concretas: Judas 1:3; Romanos 16:17; 1 Juan 2:24; Colosenses 1:23; 1 Tesalonicenses 4:1; Hebreos 2:1-4; Tito 1:9; 1 Corintios 15:1-2, 58; Gálatas 1:6-9; por mencionar algunas. Esas doctrinas no habrían de ser cambiadas por otras u olvidadas para siglos después ser restauradas, la Palabra indica que la iglesia siempre existiría y que la doctrina que profesaría sería en todos los siglos la misma. Y en cuanto a nosotros, en todos los exhortos escriturales, algunos contenidos en las mismas citas mencionadas, instan a los creyentes a mantenerse firmes en la fe dada a los santos de una vez y para siempre, así que no hay cabida a cambios o cancelaciones doctrinales so pena de acarrear sobre nosotros condenación eterna. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Hebreos 10:23

fortalezca para vivir en la sana y verdadera doctrina, a crecer en entendimiento de la misma y a ponerla en práctica, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#289 Tal vez lo más conflictivo para el creyente sea lidiar con el

…limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios…

pecado. Uno sigue siendo débil, cayendo, pecando, ¿cómo conciliar eso con el llamamiento del que hemos sido objeto? Ante esto una cosa debemos tener clara: una cosa es caer pero seguir en la lucha, otra ceder definitivamente ante el mal y rechazar la salvación otorgada. Todos los que queremos alcanzar las promesas estamos en el primer grupo y ese grupo es el que cae y se levanta, el que sigue peleando la buena batalla, los que cada día nos esforzamos, imperfectamente pero nos esforzamos, por limpiarnos de toda contaminación perfeccionando la santidad en el temor de Dios. Si eres parte de ese grupo aunque caigas no estás vencido ya que aún Dios no termina en ti lo que desde la eternidad se propuso. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir limpiándonos de toda

2 Corintios 7:1

contaminación y perfeccionando la santidad en el temor de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#290

La Escritura es muy clara en cuanto a que Dios

Riquezas, honra y vida Son la remuneración de la humildad y del temor de Jehová.

recompensa a quienes le siguen, de hecho Salmo 4:4 en algunas versiones se traduce como "¡Sabed que Jehová mima a su amigo, Jehová escucha cuando yo le invoco". La noción de mimar no es de malcrías sino de cuidar con gran cariño y consideración. ¿Y cuál es la recompensa por la humildad y el temor ante Dios? Riquezas, honra y vida (Proverbios 22:4). Ahora bien hay que entender que esta cita apunta a un cumplimiento pleno a la venida de nuestro Señor a reinar y se refiere a riquezas que no destruye la polilla (Mateo 6:19-20), a honra que no deviene de los hombres sino de Dios (Gálatas 1:10) y a vida que no pasa ni termina sino que es eterna (Tito 1:2). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en humildad ante Dios,

Proverbios 22:4

temiéndole

apartándonos

del

mal,

esperando

el

cumplimiento pleno de sus promesas, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#291

No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón; porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.

La

perseverancia

en

la

vida

cristiana

tienen

dos

connotaciones: la primera se refiere a seguir avanzando en el Camino, seguir creciendo en el conocimiento de Dios y Su Hijo, seguir forjando el carácter perfecto y santo de nuestro Padre; la segunda se refiere a no dejarse vencer por los tropiezos, las caídas, las fallas y los pecados que cometemos por debilidad, torpeza o cobardía. Mientras el Camino no llegue a su destino éste no ha terminado por lo que debemos seguirlo caminando, mientras en nosotros no se cumplan plenamente las promesas y se revele la gloria venidera seguiremos tropezando, cayendo y pecando. En ambos casos es la perseverancia la que nos hará llegar al final y obtener la Corona que se nos ha prometido. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en perseverancia sabiendo que no es en nuestra debilidad, torpeza o cobardía en lo que debemos poner la mirada sino en Aquel que nos ha llamado y quien es poderoso para cumplir en nosotros lo que pensó desde la eternidad, conforme a la

Hebreos 10:35-36

voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#292

…con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor…

Una verdad incuestionable es lo difícil que nos es convivir los unos con los otros, si esto se diera de forma natural no necesitaríamos la instrucción divina, pero amar al prójimo como a uno mismo va más allá de nuestra naturaleza carnal reflejando en ello, si así lo hiciéramos, la naturaleza del Padre. ¿Y cómo medir qué tanto, en esto, hemos avanzado en el Camino? Todo es cuestión de ver el grado en que somos humildes y mansos unos con otros, como nos soportamos con paciencia unos a otros, como nos amamos, no para recriminarnos si aún estamos faltos -que lo más seguro así sea-, sino para saber dónde hay que trabajar en nosotros con la ayuda de Dios para llegar a ser realmente hijos suyos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca

Efesios 4:2

para vivir en trato humilde, manso, paciente, con amor fraternal, de unos para con otros, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#293

Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. Todas vuestras cosas sean hechas con amor.

Para andar por el Camino y crecer en el conocimiento de Dios y Su Hijo, ¿qué mejor consejo que el que Pablo dio a los de Corinto en su primer carta, "Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos. Todas vuestras cosas sean hechas con amor" (1 Corintios 16:13-14). Velad, estar atentos alumbrando con la Palabra nuestro andar (Salmos 119:105); estar firmes en la fe, sin movernos a

izquierda

ni

derecha

(Efesios

4:14-15);

portarse

varonilmente, lo cual aplica a las mujeres también al referirse al carácter y determinación que debe haber en nuestra vida (Josué 24:15); esforzarse, poner por obra nuestra fe y demostrar con hechos aquello en que creemos aunque cueste (Josué 1:7); y por encima de todo hacer todo por amor (Romanos 13:8). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir velando, firmes en la fe, portándonos

1 Corintios 16:13-14

varonilmente, esforzándonos y haciendo todo por amor, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#294

He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos como palomas.

Un consejo que Cristo dio a sus discípulos cuando los envió a predicar, consejo aplicable a los cristianos de todos los tiempos, incluyéndonos, es ser prudentes como serpientes y sencillos como palomas. Vivimos en un mundo carnal, material, no podemos obviar eso sino vivir con eso sin ser parte de este mundo, de ahí la prudencia; pero no somos parte de este mundo sino del reino venidero, reino donde sólo los humildes entrarán, así que debemos ser sencillos; en ambos casos estar en el justo medio: que nuestra sencillez comprometa nuestra prudencia pues no podríamos vivir de manera práctica en este mundo, ni que ni nuestra prudencia comprometa nuestra sencillez pues no seríamos aptos para el reino venidero. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con prudencia y sencillez, con inteligencia y sabiduría, con razón y también con corazón,

Mateo 10:16

siguiendo los pasos de Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#295

…hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios…

Cristo en la actualidad desempeña preponderantemente la función sacerdotal, antes vino como profeta y vendrá como rey, más sin embargo ahorita como sacerdote intercede por nosotros ante Dios (Hebreos 7:26); nosotros, que en la actualidad desempeñamos preponderantemente la función de profetas, y que en el siglo venidero con Cristo seremos profetas y sacerdotes, podemos comenzar a ser parte de su sacerdocio ofreciéndonos como sacrificio vivo, agradable a Dios (Romanos 12:1), ¿y por qué sacrificio? Por qué "todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús, serán perseguidos" (2 Timoteo 3:12), persecución tanto física como, y mayormente, espiritual, pero como también dice la Escritura "Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman" (Santiago 1:12). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir entregándonos día con día a Dios como sacrificio vivo, agradable,

Romanos 12:1

sabiendo que para los que aman a Dios todo les va para bien (Romanos 8:28), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús


#296 La expresión del profeta Isaías de "ahora pues, Jehová, tú

Ahora pues, Jehová, tú eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros.

eres nuestro padre; nosotros barro, y tú el que nos formaste; así que obra de tus manos somos todos nosotros" (Isaías 64:8) puede entenderse en sus dos acepciones: la de la humanidad y la de la familia de Dios. La de la humanidad implica que Dios nos ha creado a todos, fieles y gentiles, buenos y malos, todos somos creación de Dios; la de la familia de Dios implica que, para aquellos que han respondido al llamamiento, estar en la presente vida que vivimos siendo engendrados por Dios para ser hijos suyos. Ambos procesos pueden simbolizarse como el alfarero que moldea el barro, sólo que en el segundo caso las promesas son de gloria y eternidad. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir de el entendimiento de lo que Dios ahorita está obrando en nosotros: moldeándonos hasta reflejar Su carácter, hasta

Isaías 64:8

llegar a la estatura perfecta de Cristo (Efesios 4:13), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#297

Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús

¿A qué se habrá referido Pablo cuando en su carta a los Romanos pide a Dios nos dé un mismo sentir conforme a Cristo Jesús? (Romanos 15:5), ¿qué no exista diversidad sino uniformidad? En el siglo actual cada quien tiene un sentir diferente uno de otro, esto por que en parte conocemos y en parte profetizamos" (1 Corintios 13:9), pero "cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará" (1 Corintios 13:10), esto al llegar "a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo" (Efesios 4:13). "Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido" (1 Corintios 13:12), es así como al reflejar el carácter perfecto y santo del Padre como Cristo, habiendo llegado al conocimiento pleno en Dios y Su Hijo, tendremos un mismo pensar, un mismo sentir, no uniforme, sino perfecto y santo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir pidiendo ese sentir que Cristo

Romanos 15:5

tuvo y trabajando en la obra del Señor en consecuencia, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#298

Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.

La justicia que viene por la fe implica creer en Dios y más que eso creerle a Dios. Cualquiera puede creer en Dios, incluso los demonios creen (Santiago 2:19), lo realmente importante es que esa fe mueva a obedecerle, a cumplir su voluntad ya que de otra forma esa fe será una fe muerta (Santiago 2:14). Es aquí donde nace la justicia ya que solo actuando perfecta y santamente en la verdad puede decirse somos justos pero nuestra naturaleza nos impide alcanzar esto así que cuando creemos en Dios, cuando le creemos a Dios, y obramos en consecuencia, es decir acorde a Su voluntad, lo que hagamos estará dentro de lo perfecto, santo y verdadero siendo reconocido eso como justicia. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la justicia divina, siendo guiados perfecta y santamente por Su Palabra escrita y Su Palabra hecha carne obrando en

Romanos 1:17

consecuencia en justicia, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#299

¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.

"¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío" (Salmos 42:11), nosotros, al igual que David, podemos decir las palabras iniciales de este Salmo ante las tribulaciones y problemas de la vida, ante nuestros tropiezos y nuestras caídas, pero mal haríamos en poner la confianza, la esperanza en la salvación en nuestras flaquezas y debilidades, antes bien confiados y esperanzados en Aquel que todo lo puede y que nos ha llamado, por eso con David hagamos nuestras las palabras finales de este Salmo "estando persuadido de esto [-como escribía Pablo a los de Filipo-], que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" (Filipenses 1:6). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la esperanza de las promesas del Padre sabiendo que "que para los que aman a Dios, todas

Salmos 42:11

las cosas cooperan para bien" (Romanos 8:28), conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#300

…pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello.

En su primera carta Pedro habla de que ante el padecimiento que como cristiano uno puede sufrir debe glorificar a Dios antes que sentir vergüenza. Este padecimiento puede ser físico, como fue muy común en la mayor parte de la historia de la iglesia de Dios, o espiritual referido a las tentaciones y tribulaciones que turban el alma. Antes que avergonzarse de ello, es decir, caer en vergüenza al desviarnos de la voluntad de Dios, hay que glorificarle, es decir, pelear la buena batalla para que Dios pueda decir, como escribió Salomón, "sé sabio, hijo mío, y alegra mi corazón, para que yo responda al que me afrenta" (Proverbios 27:11). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir glorificando a Dios ante la persecución, física o espiritual, peleando la buena batalla con fe, esperanza

1 Pedro 4:16

y caridad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús


#301

Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.

"Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos" (Mateo 5:10), está cita es muy conocida en el mundo cristiano pero ¿qué es justicia? "todos tus mandamientos son justicia" (Salmos 119:172), ¿curioso, no?, todos -no nueve, u ocho o siete mandamientos como dice el mundo sino todos, los diez- son justicia y para quienes quieran cumplirlos habrá persecución, material como en la mayor parte de los dos mil años de la iglesia, pero mayormente espiritual relacionada con el estigma social y más con la tentación con la que el Enemigo busca perder a los elegidos. Bienaventurados estos, alégrense pues si así pasa están en el Camino y la recompensa será grande. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la justicia de Dios, Su Ley, estando alegres mientras se padece pues a

Mateo 5:10

estos les espera la corona de justicia, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#302

Jehová, tú eres mi Dios; te exaltaré, alabaré tu nombre, porque has hecho maravillas; tus consejos antiguos son verdad y firmeza.

Alabar y exaltar a Dios, genuina y naturalmente, no como algo impuesto o aprendido, solo puede darse cuando viendo en dos direcciones: hacia atrás, en la propia vida, identifica esos bienes, esas bondades, esas ternuras que como milagros Dios ha obrado en nuestras vidas ¡incluso antes de venir a salvación!; la otra dirección es hacia adelante ya que si Dios ha cumplido con la humanidad las promesas que ha dicho podemos confiar que cumplirá en nosotros aquellas que están por realizarse. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en alabanza, en exaltación a Dios, por todo lo que ha hecho y por todo lo que hará, dando gracias por lo primero y un confiado sí por lo segundo, conforme a la voluntad del Padre y para Su

Isaías 25:1

mayor gloria en Cristo Jesús.


#303

¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.

"¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío" (Salmos 42:11), nosotros, al igual que David, podemos decir las palabras iniciales de este Salmo ante las tribulaciones y problemas de la vida, ante nuestros tropiezos y nuestras caídas, pero mal haríamos en poner la confianza, la esperanza en la salvación en nuestras flaquezas y debilidades, antes bien confiados y esperanzados en Aquel que todo lo puede y que nos ha llamado, por eso con David hagamos nuestras las palabras finales de este Salmo "estando persuadido de esto [-como escribía Pablo a los de Filipo-], que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" (Filipenses 1:6). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la esperanza de las promesas del Padre sabiendo que "que para los que aman a Dios, todas

Salmos 42:11

las cosas cooperan para bien" (Romanos 8:28), conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#304 1 Crónicas 16:11 nos insta a buscar continuamente el rostro de Jehová, pero si a Dios nadie le ha visto jamás (1 Juan 4:12), si Dios habita en luz inaccesible (1 Timoteo 6:16), ¿cómo podemos buscar su rostro? En este caso

Buscad a Jehová y su poder; Buscad su rostro continuamente.

habrá que entenderse qué o más bien quién es el rostro de Jehová. "Nadie ha visto jamás a Dios; el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, El le ha dado a conocer" (Juan 1:18), en efecto Cristo es "la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación" (Colosenses 1:15), siendo que quien ve a Él ve al Padre, "El que me ha visto a mí [-dijo Jesús-], ha visto al Padre" (Juan 14:9). Es así que entender, seguir el testimonio de Jesús nos permite llegar a conocer a Dios e imitándolo desarrollar en nosotros Su carácter perfecto y santo. Que el Santo Espíritu de

1 Crónicas 16:11

nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir buscando continuamente el rostro de Dios sabiendo que "cuando El se manifieste, seremos semejantes a El porque le veremos como El es" (1 Juan 3:2), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#305

Si llegar a las promesas que del Padre hemos recibido

Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas.

dependiera de nosotros, de nuestro esfuerzo, de nuestro vigor, estaríamos derrotados desde el principio, pero no depende enteramente de nosotros, es cierto que hay una parte que se nos pide hagamos y que esa parte implica esfuerzo, pero es Dios quien nos da fuerza, guía y luz para llegar a ser lo que Él pensó para nosotros desde la eternidad. Entonces ¿y las caídas que experimentamos? Son precisamente para que por medio de la experiencia aprendamos a no confiar en nuestra propia suficiencia que es como construir sobre la arena y que nos afiancemos a la Roca de nuestra salvación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

Isaías 40:29

fortalezca para vivir fortaleciéndonos en el Espíritu de Dios, renovando en Su poder nuestro vigor, para avanzar con firmeza en el Camino, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#306

…pero si andamos en luz, como él está en luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.

Juan en su primer carta nos dice que si vivimos en la luz tenemos comunión unos con otros, ¿qué es vivir en luz? "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino" (Salmos 119:105), "Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida" (Juan 8:12), así tenemos que la luz en la que el Apóstol nos exhorta a vivir es la Palabra escrita y la Palabra hecha carne, es decir, el saber y el hacer la voluntad de Dios. ¿Y cómo podemos andar en luz? Andar implica moverse, desplazarse, así andar tiene que ver con recorrer el Camino pero también con crecer en el conocimiento del Padre y de Su Hijo, de nuevo avanzar en el hacer y el saber. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en luz, creciendo en comprensión en cuanto la Palabra escrita y andando el Camino según el

1 Juan 1:7

testimonio de la Palabra hecha carne, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#307

Lo dicho en Proverbios respecto de que "La congoja en el

La congoja en el corazón del hombre lo abate; Mas la buena palabra lo alegra.

corazón del hombre lo abate; mas la buena palabra lo alegra" (Proverbios 12:25) aplica tanto para la vida material como para la vida espiritual. Cuando damos palabras de aliento al ver a alguien abatido lo animamos para que continúe con su vida con otra visión. De igual forma al hablar la Palabra podemos entregar mensajes de tristeza o temor por los pecados personales y ante los juicios que están por venir a la humanidad, por lo que debe completarse el mensaje con las palabras de aliento que la misma Escritura da para todos aquellos que arrepentidos se vuelven a Dios. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir hablando correctamente la Palabra, entregando amonestación y corrección, si, pero sin olvidar las

1 Juan 1:7

promesas esperanzadoras que Dios no ha entregado, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#308

Por tanto, todo lo que habéis dicho en tinieblas, a la luz se oirá; y lo que habéis hablado al oído en los aposentos, se proclamará en las azoteas.

No hay nada encubierto que no vaya a salir a la luz, esta verdad escritural debería bastar para cuidar lo que hacemos, pensamos y sentimos pues aunque nadie nos vea, excepto Dios obvio, la enseñanza dice que algún día, en la plenitud de los tiempos, eso será puesto a la luz. Nuestra respuesta al llamamiento nos ha limpiado de nuestros pecados por medio del bautismo en el nombre del Señor, vivamos de ahí en adelante una vida, si, con errores, pero que no nos avergüence al venir a la luz por la lucha, que también será conocida, de cumplir la voluntad del Padre. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la conciencia de que lo que hacemos, pensamos y sentimos será puesto a la luz, buscando entonces hacer todo conforme a los designios del Padre, en perfección y santidad, conforme a Su voluntad y para

Lucas 12:3

Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#309 Sin duda alguna uno de las características fundamentales

Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.

del Padre es Su misericordia, de igual forma Él, a través de Su Palabra, espera nosotros también desarrollemos ese aspecto, después de todo si Él, que es perfecto y santo, nos perdona, con mayor razón nosotros, unos a otros, conociendo y comprendiendo lo que es ser débil e imperfecto. Pero esa expectativa que de nosotros tiene Dios no termina ahí sino que el cumplimiento de la misma nos permite, de igual forma, alcanzar misericordia: "Bienaventurados

los

misericordiosos,

porque

ellos

alcanzarán misericordia" (Mateo 5:7). Si bien esto es complicado pues nuestro ego está inmiscuido, se facilita cuando en los demás vemos nuestra propia debilidad, nuestra propia torpeza, nuestra propia carnalidad, así, perdonando nos perdonamos y alcanzamos misericordia. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir comprendiendo

Mateo 5:7

a los demás en sus luchas y caídas, en sus fortalezas y debilidades, ejerciendo misericordia y pidiendo al Padre nos tenga de igual forma misericordia, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#310 De toda la profecía que entrega la Palabra, el fin de la

Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno su nombre.

misma es cuando Jehová sea rey sobre toda la tierra. Esto llegará a cumplimentarse en un futuro cuando Jesús y el Padre habiten entre nosotros, pero esto lleva dos momentos diferentes de los misma pero íntimamente relacionados: un primer momento cuando Jesús, quien como imagen del Dios viviente actúa en el nombre del Padre (Colosenses 1:15), regresa a regir las naciones (lo cual empieza desde el milenio) y un segundo momento referido al momento posterior cuando el Padre habita entre nosotros, siendo Dios todo en todos (1 Corintios 15:28). De esta forma el reinado de Dios se cumplirá en un futuro cuando Jesús y el Padre habiten entre nosotros, pero de igual forma se refiere a nosotros cuando lleguemos a ser templos perfectos y santos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y

1 Juan 1:7

fortalezca para vivir en la expectativa del reino venidero, preparándonos conforme a la Palabra escrita y hecha carne, para llegar a ser familia de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


Porque los montes se moverán, y los collados temblarán, pero no se apartará de ti mi misericordia, ni el pacto de mi paz se quebrantará, dijo Jehová, el que tiene misericordia de ti.

#311

La promesa contenida en Isaías 54:10 refiere que ni la misericordia de Dios ni Su pacto de paz se apartará de Sus elegidos aunque los montes se muevan y los collados tiemblen. Montes y collados simbolizan reinos (Revelación 17:9), es decir, pueblos y naciones, y como cristianos hoy más que nunca necesitamos estas palabras de aliento pues al ver las convulsiones, la decadencia de la sociedad, nuestro espíritu puede turbarse pero si recordamos que no se nos ha destinado para ira (1 Tesalonicenses 5:9) podrán caer a nuestro lado mil, diez mil a nuestra diestra pero el mal no nos alcanzará (Salmos 91:7). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza de la misericordia del Padre sabiendo que en Sus manos estamos, que somos suyos, y que Él mantiene en nosotros Sus promesas, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Isaías 54:10


#312 La Escritura contiene, como Su autor, infinita y eterna

Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

instrucción, mucha a la que aún no hemos accedido "porque en parte conocemos, y en parte profetizamos" (1 Corintios 13:9), por que "es gloria de Dios encubrir una cosa, pero la gloria de los reyes es investigar un asunto" (Proverbios 25:2), con todo y todo la misma Palabra nos dice como escudriñarla, como estudiarla para ir creciendo en conocimiento de Dios (Colosenses 1:10) y Su Hijo (2 Pedro 3:18): "Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces" (Jeremías 33:3). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en un espíritu de diligencia, estudio, meditación y oración sobre Su Palabra para avanzar en el conocimiento de la Verdad en ella contenida "hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo de

Jeremías 33:3

Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo" (Efesios 4:13), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#313

Una de las más claras y sencillas verdades de la Escritura

Jehová es bueno, fortaleza en el día de la angustia; y conoce a los que en él confían.

es que Dios es bueno, con todo y todo en ocasiones esa verdad

choca

contra

nuestra

realidad

cuando

nos

sobrevienen reveses en la vida que traen dolor, frustración o miedo, ¿cómo conciliar aquello con esto? Si Dios es bueno todo lo que pase en esta vida, todo lo que nos pase, debe de alguna forma obrar para bien, pero en la limitada percepción que tenemos a veces no podemos captar esto, ahí es donde Dios espera de nosotros esa fe, no irracional sino basada en lo que sí comprendemos de Dios y en las promesas que ya ha cumplido, siendo que nuestra fe, la confianza en el plan maestro de Dios, es nuestro aporte en la historia de la salvación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la fe, la confianza, la esperanza del

Nahúm 1:7

entendimiento de que Dios es bueno y que sus planes de gozo y paz se cumplirán en nosotros, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#314

Siguiendo nuestros pensamientos uno puede pensar

El amor no hace mal al prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor.

que algo es de bien a los demás sin que así sea, la prueba de fuego en nuestras relaciones con los demás, escrituralmente hablando, es que lo que hagamos a los demás no debe hacerles mal. Esto no aplica solo para lo que les hacemos sino también para lo que no les hacemos ya que, por ejemplo, si no les evangelizamos les estamos haciendo un mal al no proclamarles el mensaje que puede traerlos a salvación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir sabiendo que "El amor no hace mal al

Romanos 13:10

prójimo; así que el cumplimiento de la ley es el amor" (Romanos 13:10) y actuando en consecuencia, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#315 "¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?" (1 Pedro 3:13), esto tiene

¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?

una connotación material referida a que si en la sociedad actuamos bien nadie podrá recriminarnos, pero también una connotación espiritual referida a que si buscamos el bien como Dios lo define, cumpliendo Su voluntad y alejándonos del pecado, no debemos temer algún castigo sino en todo caso bendiciones y promesas. Más sin embargo en ambos casos la condición es seguir el bien, no como el mundo lo define, sino como Dios nos enseña en Su Palabra y como Su Espíritu nos guía para ponerla por obra. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en

1 Pedro 3:13

nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza de las bendiciones, materiales y espirituales, que vienen aunadas a seguir el bien de acuerdo a como Dios lo define, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#316

Aunque pareciera lo mismo, una cosa es ser creyente,

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

otra ser crédulo. El primero estudia las Escrituras, comprueba que Dios es un Dios veraz en función de la verdad que hay Su Palabra y de las promesas que ha cumplido y pone su esperanza en lo que aún falta por comprender y en lo que aún falta por cumplir; el crédulo no sólo cierra sus ojos y oídos sino peor aún su mente y no piensa, no razona, solo cree en lo que le dicen. El primero tiene fe, el segundo sólo atrapa vientos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la verdadera fe, aquella que escudriña todo y

Hebreos 11:1

retiene lo bueno, confiando en que así como Dios ha cumplido mucho de lo prometido cumplirá lo que falta de realizarse, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#317

En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo.

¿Qué habrá querido decir inspiradamente Juan cuando escribió que "en el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor" (1 Juan 4:18)? El amor a Dios escrituralmente se define como guardar Sus mandamientos (1 Juan 5:2); Sus mandamientos, es decir la Ley de Dios, nos da el conocimiento del pecado (Romanos 3:20); la paga del pecado es muerte (Romanos 6:23); así, quien se perfecciona y perfeccionado es en el cumplimiento de la voluntad del Padre expresada en Sus mandamientos no tiene castigo alguno que temer e incluso para las caídas que en el Camino tengamos, abogado tenemos ante el Padre para el perdón de nuestras faltas, Cristo Jesús quien murió por nuestros pecados (1 Juan 2:1). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el amor al Padre, en sujeción a Su Ley, sabiendo que si nos mantenemos fieles

1 Juan 4:18

llegará el día en que ese cumplimiento sea perfecto, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#318

Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.

La necesidad de aprobación y reconocimiento humana son algo natural en nosotros, pero cuando se trata de Dios es su aprobación y reconocimiento el que debemos procurar antes e incluso en vez de el de los demás. Ir a todo el mundo y proclamar el Evangelio (Marcos 16:15), ser profetas en las naciones (Hechos 2:17), ser sal de la tierra y luz del mundo (Mateo 5:1316), esa es la comisión recibida y el cumplimiento de la misma es la que acarrea aprobación y reconocimiento de Dios siendo que si viene orden en contrario de cualquier otra persona, como Pedro habremos de decir "¡Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres!" (Hechos 5:29). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir buscando la aprobación y reconocimiento de Dios por encima del del hombre, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor

Gálatas 1:10

gloria en Cristo Jesús.


#319

Cuando alguno es tentado, no diga que es tentado de parte de Dios; porque Dios no puede ser tentado por el mal, ni él tienta a nadie…

Jacobo, el hermano de Jesús, nos dice en su carta que Dios no tienta a nadie (Santiago 1:13), "sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido" (Santiago 1:14), pero entonces ¿qué hay de todas esas veces en la Escritura que se señala que Dios prueba (Éxodo 16:4)? Entendamos que una cosa es tentar (sugerir en pecado) y otra probar (demostrar la justicia), Dios va sobre lo segundo, no lo primero, con todo y todo ¿para qué necesita probarnos Dios?, ¿acaso no sabe lo que hay en nuestro corazón? Claro que lo sabe (Jeremías 17:10), solo que la prueba no es para que el sepa algo que ya sabe sino para que nosotros lo sepamos (Santiago 1:35; 1 Corintios 13:12). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir entendiendo las pruebas, no las tentaciones, que de Dios vivimos, comprendiendo donde estamos, hacia donde vamos y que nos falta para trabajar en ello,

Santiago 1:13

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#320

Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios.

Cuanta instrucción contiene la cita de Juan que en su primer carta dice "Todo aquel que confiese que Jesús es el Hijo de Dios [-ojo con esto: Hijo de Dios, no Dios Hijo-], Dios permanece en él, y él en Dios" (1 Juan 4:15). Nomas para entender lo de Hijo de Dios, lo cual es requisito para permanecer en Dios y Dios en nosotros, se requiere de la verdad contenida en la iglesia de Dios y de la ayuda del Espíritu Santo. Ahora bien, ¿confesar eso implica sólo decir? A lo largo de la Escritura se hace el énfasis de ejercer fe y de obrar por fe, así que no sólo es confesar sino también actuar en consecuencia, entonces ¿por qué Juan aquí solo dice confesar?, primero por que una verdad escritural no se conforma con una sola cita, requiere de toda la Palabra; y segundo, por que el confesar compromete a un actuar congruente, de otra forma la confesión de fe queda en nada y es como si no se hubiese hecho. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir avanzando en la comprensión de Dios y Su Hijo, confesando nuestra fe y viviendo

1 Juan 4:15

de tal forma que nuestras obras confirmen nuestra creencia, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#321 La prosperidad material no está peleada con el llamamiento. Juan en su tercera carta, escribiendo a Gayo, le desea en su

Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.

introducción que sea prosperado en todas las cosas así como prospera su alma (3 Juan 1:2). La prosperidad puede -no necesariamente debe- ser parte de la vida del cristiano, el problema es no tener el orden correcto de prioridades y anteponer los bienes materiales antes que los espirituales, "porque el amor al dinero es raíz de toda clase de males, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores" (1 Timoteo 6:10), por eso Cristo señaló " No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompe, y donde ladronas minan y hurtan; más haceos tesoros en el cielo, donde ni polilla ni orín corrompe, y donde ladrones no minan ni hurtan" (Mateo 6:19-20) y si ya se tienen bienes materiales "Haceos amigos por medio de las riquezas injustas, para que cuando falten, os reciban en las moradas eternas" (Lucas 16:9), es decir, usar los bienes para llegar a la meta, no como lastre que nos detenga en nuestro andar. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre

3 Juan 1:2

Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la correcta prioridad del llamamiento buscando "primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas [nos] serán añadidas" (Mateo 6:33), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#322

No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan…

Indispensable para la vida cristiana entender que este mundo es pasajero mientras que el reino venidero es eterno. De igual forma importante es, si, considerar lo anterior, pero no desechar las responsabilidades que actualmente se tienen en el presente siglo sino tener un justo orden de prioridades: "buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas" (Mateo 6:33). Las cosas del presente siglo, aunque pasajeras, pueden servirnos para avanzar al reino venidero, esto siempre y cuando en su uso esté en primer lugar el amor al Padre y en segundo lugar al prójimo como a uno mismo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros

nos

ilumine

y

fortalezca

para

vivir

acumulando tesoros en los cielos y usando los bienes actuales para alcanzar las promesas, conforme a la

Mateo 6:19

voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#323

En esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos.

Juan, en su primer carta, establece el nivel de entrega máximo del amor cuando de Jesús escribe "en esto hemos conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros" (1 Juan 3:16 p.p.), lo cual concuerda con lo dicho por Jesús al respecto: "Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos" (Juan 15:13). Pero ahí no termina todo sino que la cita inicial agrega "también nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos" (1 Juan 3:16 u.p.), de igual forma acorde a lo dicho por Jesús cuando señaló "Ámense unos a otros; como yo los he amado, así también ámense los unos a los otros" (Juan 13:34). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el amor de Cristo, poniendo la vida por quienes amamos,

1 Juan 3:16

Dios en primer lugar, seguido por al amor que nos debemos unos a otros, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#324 "El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta

El que anda con sabios, sabio será; Mas el que se junta con necios será quebrantado.

con necios será quebrantado" (Proverbios 13:20), esta cita, si bien clara, no promueve la acepción de personas (Romanos 2:11), si así fuera ni Cristo ni sus apóstoles hubieran frecuentado pecadores, sino advierte sobre esas relaciones que no aportan nada a nuestra edificación sino que por el contrario la dañan, de igual forma no se circunscribe a los que conforman nuestro círculo social sino a todos aquellos que pueden aportar algo a la obra que en nosotros se hace, como dice Pablo "examinadlo todo; retened lo bueno" (1 Tesalonicenses 5:21), lo cual por cierto no se refiere solo a la Escritura pues todo en ella es bueno sino a toda esa información a la que por otros podemos acceder y que si es edificante puede ser usada a nuestro favor para ser sabios y si no es así no debemos usarla para no volvernos necios. Que el Santo Espíritu de

Proverbios 13:20

nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir andando con sabios, tomando de ellos lo bueno que para nuestra edificación sea, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#325 Sin duda que los tropiezos, las caídas, los pecados que se

Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad.

cometen después de haber venido a salvación son los que más mella causan en el ánimo del creyente, sabemos que venidos al Padre en arrepentimiento por medio de Cristo nos sigue perdonando, pero de igual forma lo primero es fuente de desánimo. Aún así la Escritura nos da una perspectiva que libera: "Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad" (2 Corintios 12:9). Con todo y todo ¿cómo puede el poder de Dios perfeccionarse?, ¿qué acaso Él no es perfecto ya? Así es, Dios es perfecto, ¡pero nosotros no! Ésa frase se refiere a nosotros: su poder se

está

desarrollando

en

nosotros,

perfeccionando,

mientras que aún somos débiles. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el entendimiento de que incluso a través de los errores, torpezas y pecados que cometamos,

2 Corintios 12:9

mientras trabajando

permanezcamos en

nosotros

en

Su

hasta

amor, que

Dios

sigue

perfeccionados

reflejemos el carácter de Cristo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#326

Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre.

El Salmo 100:4 contiene una alabanza si bien aplicable para las fiestas de Jerusalén tiene su plena realización en el reino venidero: "Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza; alabadle, bendecid su nombre". Esta alabanza apunta a ese día en que venido el Reino de Dios, aquellos llamados y elegidos que hubiesen sido hallados fieles y considerados dignos de ser parte de la familia de Dios, liberados al fin de esta servidumbre, alabarán, glorificaran y adoraran al Padre por medio de Jesucristo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para

vivir

con

la

esperanza

del

día

en

que

trasformados en cuerpo de gloria podamos servir a

Salmos 100:4

Dios con perfección y santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#327 El Salmo 136 tiene una estructura curiosa a lo largo de sus

Aclamad a Jehová, porque él es bueno; Porque su misericordia es eterna.

26 versículos: la primera parte de cada versículo expresa una alabanza a Dios mientras que la segunda, en todos los casos, da la razón de ello al señalar que eterna es su misericordia. A veces Dios nos repite tanto las cosas como si tratara con niños que se les tiene que decir varias veces algo para que se comprenda ¡y a veces ni así entendemos! ¿O nunca te ha pasado por la mente, sobre todo después de alguna caída, el pensamiento de si lo lograrás, si alcanzarás las promesas, si serás aceptado o rechazado? De nuevo: ¡eterna es su misericordia! Como escribe Pablo a los Romanos: "el que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con Él todas las cosas?" (Romanos 8:32). A lo mejor necesitamos se nos repita más para creer realmente en ello y confiar. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para

1 Crónicas 16:34

vivir en la confianza de que la misericordia de Dios es eterna

y

en

la

esperanza,

en

consecuencia,

del

cumplimiento de sus promesas, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#328

Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Si bien la Escritura es clara en cuanto a las nociones del juicio de Dios, también es clara en cuanto a Su misericordia, ambas características divinas contenidas en la Palabra hecha carne, Jesús, pues Él no cometió pecado, es decir, vivió la justicia haciendo solo lo bueno, lo agradable a Dios, y en cuanto a la misericordia, ésta se ve reflejada en Su muerte, por medio de la cual Dios nos redime, nos da la oportunidad de ser salvos si aceptando Su llamado recibimos a Jesús como nuestro redentor. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir de igual forma en la justicia de Dios, cumpliendo Su voluntad, dando gracias por las misericordias que para con

Juan 3:17

nosotros ha tenido, tiene y tendrá, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#329 ¿Se podrá vencer al mal con el bien? La experiencia humana parecería contradecir esto, y así es, pero para nosotros, para Dios aquello sí es posible. "Nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra

No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.

potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales" (Efesios 6:12), con todo y todo, si nos mantenemos fieles podremos llegar a decir "¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo" (1 Corintios 15:55-57). Si hacemos el mal estaremos del lado de aquello que lanzado al lago de fuego será destruido, si

Romanos 12:21

hacemos el bien nos salvaremos de ese fin triunfando al final. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir venciendo cada día al mal con el bien, hasta llegar al triunfo final, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#330 Sin duda alguna parte de andar el Camino, en nuestra

Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

actual fragilidad carnal, implica dudar si alcanzaremos la corona que te nos ha sido prometida, cuando así pasa es que hemos desviado nuestra mirada de Aquel que nos llamó y que nos hizo aquellas promesas que iniciaron nuestro caminar para posar los ojos en lo que tenemos, o más bien en aquello que carecemos para, según nosotros, alcanzar lo prometido. Débiles somos, también cobardes, torpes, rebeldes, esto es verdad pero más allá de esta realidad esta la Verdad contenida en la Palabra, ¿y qué nos dice Dios? "Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó" (Romanos 8:37). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el entendimiento de que es la infinita misericordia y eterno

Romanos 8:37

amor de Dios lo que nos habilita, si permanecemos fieles, a alcanzar las promesas que se nos han hecho y que Dios cumplirá en nosotros, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#331

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.

La Escritura es muy clara: la salvación nos viene gratis, de gracia, no por lo que hagamos sino por pura misericordia y amor del Padre. Eso no quiere decir que no haya costado, costó y mucho, pero no a nosotros, Cristo mismo dio su vida por ello. De igual forma no significa que no tengamos que hacer nada. Si una persona tiene una enfermedad mortal y un médico lo salva pero le receta una dieta, el hecho de llevar la dieta no es lo que salvó al paciente sino lo que lo mantiene sano. Todo esto conlleva dos grandes enseñanzas: una es que nadie puede gloriarse de hacer obtenido por su esfuerzo la salvación, con lo que todos somos iguales en ello, la otra que cada quien, en medida de sus talentos, debe dar frutos de perfección y santidad, con lo que todos somos diferentes en ello. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la salvación que de gracia hemos recibido, esforzándonos por dar fruto, y fruto en

Efesios 2:8-9

abundancia, de perfección y santidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#332

Jesús en Mateo 6:3 exhorta para que, a diferencia de los líderes religiosos de su tiempo quienes hacían limosna para ser vistos,

Mas cuando tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace tu derecha

sus seguidores debían hacer esto sin buscar ser vistos para que el Padre recompense en público eso que se haga en secreto. Pero ¿cómo puede uno dar limosna sin que una mano se entere lo que hace la otra?, después de todo la limosna la la uno y sabe lo que sus manos hacen. Esto es correcto, pero la imagen apunta a nosotros como manos del Cuerpo de Cristo, cuya cabeza es Jesús, poniendo por obra la justicia del Padre. Así, esta referencia apunta a que nosotros, como manos de ese Cuerpo, no debemos andar inquiriendo las formas en que el otro hace su caridad, ni para compararnos ni para juzgar dichas acciones, tampoco pretendiendo nuestra acciones sean vistas con una intención de que por los hombres sean glorificadas. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca

Mateo 6:3

para vivir en la caridad desinteresada hacia al prójimo dando gracias por estar uno en posibilidad de ayudar al prójimo sin inquirir ni procurar más allá en ello para que la mano derecha no sepa lo que hace la izquierda, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#333

Con mi alma te he deseado en la noche, y en tanto que me dure el espíritu dentro de mí, madrugaré a buscarte

Isaías orando a Dios le dice que en su alma lo ha deseado en la noche y que madruga a buscarle, esto para buscar Su justicia (Isaías 26:9). Esta oración implica en efecto orar de noche y esperar de madrugada, pero también habla de la noche en la actualmente caminamos (Juan 12:35) mientras esperamos en esta madrugada donde la luz comienza a despuntar a que llegue el resplandor del día pleno (Proverbios 4:18). Como cierre debe considerarse que tanto el orar de noche como el esperar de madrugada, literal o simbólicamente hablando, debe basarse en la búsqueda de la justicia divina, esto por medio de la Palabra escrita y la Palabra hecha carne la cual es lumbrera a nuestros pies mientras avanzamos en el Camino (Salmos 119:105). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir orando a Dios de noche y deseándole de madrugada, guiándonos con Su

Isaías 26:9

Palabra y buscando Su justicia, mientras comienza a clarear el día, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#334

Jesús, en una de sus sentencias dentro de lo que se conoce

Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.

como

Las

Bienaventuranzas,

señaló

"bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios" (Mateo 5:8), conociéndonos pero más aún sabiendo que la Escritura dice en Romanos 3:10 dice que no hay alguien que sea justo, ni siquiera uno, es realista esperar que halla alguien de "limpio corazón", siquiera uno? Visto desde esta perspectiva no hay mucha esperanza, pero la cita puede entenderse como un requisito exigido para ver a Dios, requisito que se cumplimenta en nuestra vida por la acción del Espíritu en nosotros, es decir, la limpieza de corazón no llega de golpe, de repente, sino que es algo que se alcanza al andar en el Camino. Que el Santo Espíritu de

Mateo 5:8

nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en edificación constante, ejerciendo juicio y misericordia, para alcanzar ese corazón limpio requerido para ver a Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#335 Pablo escribiendo a Tito en Tito 2:11-12 hace un excelente

Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres…

resumen de la redención. Primero señala que la salvación de Dios se ha manifestado a los hombres, esto en la figura de Cristo; segundo, señala que dicha salvación es de gracia, no por nuestros esfuerzos y nuestros méritos, sino por la infinita misericordia y eterno amor del Padre; tercero indica que hay una instrucción que atender, esto es a través de la Palabra escrita, la Escritura, y la Palabra hecha carne, es decir Jesús; cuarto, indica que el aceptar esta salvación implica necesariamente un cambio en nuestra vida, dicho cambio inicia por volvernos de nuestro andar pecaminoso; y quinto, como parte de ese cambio también se espera de nosotros comenzar a vivir conforme a la voluntad de Dios buscando primero el reino y su justicia. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con el

Tito 2:11-12

conocimiento perfecto de la obra de redención que en nosotros se ha hecho por el sacrificio en Cristo y que nuestra vida refleje ese andar en el Camino, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#336

Si bien en la Escritura podemos encontrar ejemplos de

El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.

vida,

generalmente

esos

personajes

también

presentan debilidades, errores, pecados. Si sólo tuviéramos a nuestro alcance dichos ejemplos nuestra edificación tendría poco de qué asirse, pero en Cristo tenemos el ejemplo perfecto y santo de vivir en obediencia al Padre y cumplir Su voluntad. Es bueno ante las decisiones que uno debe tomar en la vida preguntarse ¿qué habría hecho Jesús?, pero es mejor preguntarse ¿qué quisiera Jesús que yo hiciera? Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir como

1 Juan 2:6

Cristo vivió, en obediencia a Dios, andando por el Camino, cumpliendo Su voluntad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#337 De todo lo que se espera en los llamados a salvación en el presente siglo tal vez lo más difícil de cumplir, incluso de entender, sea eso en amar a los enemigos, ¿cómo puede uno hacer para sentir amor por los enemigos? Sabemos que los sentimientos no pueden generarse a voluntad, pero

Amad, pues, a vuestros enemigos…

como la instrucción de Jesús dice que amemos a nuestros enemigos, sólo por eso se puede concluir que se trata de un acto volitivo, no emocional, es decir, algo que se decide a hacer, ¿y qué es ese algo?, lo que la Ley dice respecto de cómo debemos tratar a todos, incluso a nuestros enemigos, "porque: No cometerás adulterio: No matarás: No hurtarás: No dirás falso testimonio: No codiciarás: Y cualquier otro mandamiento, se resume en esta frase:

Lucas 6:35

Amarás a tu prójimo como a ti mismo" (Romanos 13:9). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir amando al prójimo como a uno mismo, sea incluso este prójimo nuestro enemigo, para llegar a ser hijos de Dios quien hace salir el sol sobre justos e injustos (Mateo 5:45), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#338 Pablo escribiendo a los de Galacia los exhorta a hacer el bien a todos en cuanto sea posible, mayormente a los de

Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe

casa (Gálatas 6:10), como bien sabemos, este hacer el bien se refiere tanto al aspecto físico como al aspecto espiritual e implica apoyar materialmente a aquel que tiene una necesidad como también ayudar de manera inmaterial a quien por el Camino va con exhortos, enseñanza, motivación o apoyo. Ahora bien, el hecho de que Pablo diga que esto debe hacerse mayormente con los de casa, los de la iglesia de Dios, ¿no es hacer acepción de personas? Para nada. Cada quien necesita en forma diferente y en forma diferente hay que ayudar y los de casa tienen mayor necesidad pues aunque están en el mundo no son de él y a diferencia de los del mundo pelean batallas que los que sí son no pelean. Que el Santo Espíritu de

Gálatas 6:10

nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir buscando en todo momento hacer bien a todos en cuanto podamos, mayormente a los de la familia de la fe, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#339

Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida

Cristo dijo a Sus discípulos que Él es la luz del mundo (Juan 8:12), ¿y qué fue lo primero que creó Dios? La luz (Génesis 1:3). Pero la cita de Juan no solo es explicativa sino también aplicativa pues la concluye diciendo que el que sigue a Cristo, principio de la creación de Dios (Revelación 3:14), no andará en tinieblas sino que tendrá la luz de la vida. ¿Y qué significa seguir a Cristo? Vivir como Él vivió (1 Juan 2:6). Pero si Cristo vivió perfecta y santamente, sin pecado, ¿podemos pensar vivir como Él vivió? Si, pero no en este siglo sino en el venidero, ahorita le imitamos, pero en el reino seremos como Él: "Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que habremos de ser. Pero sabemos que cuando El se manifieste, seremos semejantes a El porque le veremos como El es" (1 Juan 3:2). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir siguiendo a Cristo, luz del mundo, buscando vivir como Él vivió, imitándole en este siglo sabiendo que en el reino venidero, si permanecemos fieles, llegaremos a Su

Juan 8:12

estatura perfecta (Efesios 4:13), conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#340

…he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas… …vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos

Revelación 7:9 trae una visión gozosa, esperanzadora, de la humanidad: "Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos". Las rosas blancas son la acciones de los justos (Revelación 19:8), las palmas en las manos son símbolo de triunfo (Salmo 92:12). Dado pum los santos son resucitados al inicio del milenio y dado que los mismos forman parte de los pocos que son elegidos de los muchos llamados, esta multitud es otra cosa, es la humanidad, multitudinaria, incontable, que llegada al conocimiento de la verdad, ha aceptado la salvación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la esperanza de la gloria prometida a los llamados y elegidos que sean hallados fieles (Revelación 17:14) y de la verdad que salva que en su momento estará disponible para toda la humanidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su

Revelación 7:9

mayor gloria en Cristo Jesús.


#341

Sabemos que Dios nos ama, de hecho sabemos que Dios es amor (1 Juan 4:8), pero este entendimiento

Nosotros le amamos a él, porque él nos amó primero.

excede nuestra comprensión ya que ¿cómo puede amar uno algo que aún no es?, en el caso de Dios, Él nos amó antes incluso de que existiésemos, antes que existiese el universo, ¡desde la eternidad!, pero eso no es todo: Dios nos ama incluso ahorita que débiles, torpes, cobardes aun no llegamos a ser lo que estamos llamados. Esto no lo podemos comprender, excede nuestra comprensión, pero este entendimiento nos mueve a gozo, a esperanza, para confiar en un

1 Juan 4:19

amor así de grande y saber que, si permanecemos fieles, el Padre cumplirá en nosotros lo que desde la eternidad pensó, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#342

¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío.

Sin duda alguna que en el andar por el Camino nos encontraremos con momentos aciagos donde nuestro ánimo nos llevará a dudar sobre si llegaremos al final, si

permaneceremos

fieles,

si

alcanzaremos

las

promesas. Si esto dependiera de nosotros poca esperanza tendríamos, pero como depende de Aquel quien nos llamó y para Quien todas las cosas son posibles, podemos con esperanza en esos momentos aciagos decir con el salmista "¿Por qué te abates, oh alma mía, Y por qué te turbas dentro de mí? Espera en Dios; porque aún he de alabarle, Salvación mía y Dios mío" (Salmos 42:11). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la esperanza de Aquel que nos llamó, sabiendo que poderoso es para cumplir en nosotros lo que desde la eternidad pensó, conforme a

Salmos 42:11

la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#343

Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia.

Es un hecho que cuando la adversidad sobreviene muchas veces nos preguntamos el por qué de ello. Jacobo, el hermano de Jesús, en su carta aclara uno de los objetivos de dichas pruebas: producir en nosotros paciencia, "Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia" (Santiago 1:2-3). Pero ¿paciencia para qué? ¡Para todo! Para ganar nuestras almas (Lucas 21:19), para tratarnos unos a otros (Efesios 4:2), incluso en nuestro trato con Dios mientras esperamos el cumplimiento de Sus promesas (Salmos 130:5-6). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir con la comprensión de la paciencia que en nosotros generan las pruebas que enfrentemos para llegar así a reflejar el carácter que de nosotros se espera

Santiago 1:2-3

como hijos de Dios, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#344 ¿Alguna vez te has visto, como parte de tu llamamiento,

Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación…

como alguien a quien Dios ha confiado la tarea de reconciliar con Él al mundo? 2 Corintios 5:18 así lo indica. Por fe sabemos que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, pero si el mundo no conoce esta verdad no puede acceder a esa reconciliación, "¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?" (Romanos 10:14). Así que cuando atendiendo a la Gran Comisión (Mateo 28:19; Marcos 16:15; Lucas 24:47-48) predicamos las verdades que Dios por medio de Su Palabra, escrita y hecha carne, ha revelado, ejercemos ese ministerio de reconciliación que se nos ha encomendado. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir siendo ministros de reconciliación, proclamando la Palabra y dando testimonio con nuestras obras de esa fe,

2 Corintios 5:18

para traer, mientras aún hay tiempo, a quienes vayan a ser salvos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#345

Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

La cita de Juan 1:14 "Y aquella Palabra fue hecha carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad" identifica a Cristo como la Palabra, ¿cómo es esto? Sabemos que la Escritura es identificada como la Palabra de Dios, en todo caso la Palabra escrita, pero Cristo es esa misma Palabra pero viva, sentida, pensada; Cristo la vive, la aplica, la perfecciona, le saca lustre, puede decirse que Él es la Palabra plena, completa y total hecha carne. Así, en la Palabra escrita encontramos la instrucción y en la Palabra hecha carne la aplicación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir edificados por la Palabra escrita y la Palabra hecha carne, hasta que de igual forma en nosotros viva plenamente la Palabra, conforme a la

Juan 1:14

voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#346 Hay ocasiones en que los tropiezos, las caídas al andar el

Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.

Camino, hacen mella en nuestro ánimo llegando a dudar si alcanzaremos las promesas, cuando eso pasa es que hemos desviados nuestra mirada de Aquel que nos llamó y la hemos puesto en nosotros, en lo que somos, o más bien en lo que no somos: nuestras debilidades, nuestras torpezas, nuestras cobardías. Si de nosotros dependiera alcanzar las promesas poco tendríamos para sentirnos esperanzados, pero si bien se nos exige un esfuerzo en el Camino, el triunfo nos viene de Aquel que nos llamó y que en Cristo nos da la victoria, como escribe Pablo en su primer carta a los de Corinto: "Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo" (1 Corintios 15:57). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el esfuerzo diario del andar por el

1 Corintios 15:57

Camino sabiendo que a su debido momento cosecharemos lo sembrado, no por nuestros méritos sino por la infinita misericordia y eterno amor del Padre, conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#347

Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

La vida cristiana no gira solamente en torno al creer, sino también al hacer, como señala Jacobo, el hermano de Jesús en su carta, " ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?... Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma" (Santiago 2:14, 17). La fe, que es un don, es indispensable, pero las obras, como fruto de esa fe, son necesarias, por eso Cristo, sobre esto, dijo a sus discípulos de aquel entonces y en su figura a todos los creyentes de todos los tiempos: "Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos" (Mateo 5:16). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir creciendo día con día en fe y mostrando con nuestras obras esa fe para testimonio ante las naciones, conforme a la voluntad del Padre y para

Mateo 5:16

Su mayor gloria en Cristo Jesús.


Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor.

#348

La vida, tanto para los elegidos como para el mundo, a veces puede ser complicada, pasmosa, incomprensible, más sin embargo, los elegidos, a diferencia del mundo, tenemos la confianza en la Palabra de Dios la cual declara lo que está sucediendo en el presente siglo: el Espíritu en nosotros nos va edificando incluso a través de las pruebas y adversidades, para llegar a ser como Cristo, tal como escribe Pablo en su segunda carta a los de Corinto: "Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor" (2 Corintios 3:18). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza y en la esperanza de que todo lo que como llamados vivimos, forma parte del plan de Dios para nuestra vida y nos acerca cada día a lo que estamos llamados a ser: hijos suyos santos y perfectos, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

2 Corintios 3:18


#349

Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

Isaías 7:14 contiene una profecía que, si bien se refiere al Mesías, representa un reto pues la misma señala que el nombre que se le pondría sería Emanuel, cuando como sabemos fue Jesús. Cuando en la Escritura se menciona "en el nombre de" se refiere a "con la autoridad de", es así que Emanuel, "Dios con nosotros", se refiere al papel, la autoridad, la representación con que Cristo se presentó, el cual, siendo la imagen del Dios invisible (Colosenses 1:15) el la única forma que visible, audible, tangiblemente, podemos acceder al Padre. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir viendo en Cristo, Emanuel, "Dios con nosotros", las características del Padre, sabiendo y entendiendo que, al igual que nuestro Señor Jesús,

Isaías 7:14

estamos llamados a reflejar en nosotros esa divinidad, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#350

En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella.

En su Evangelio, Juan se refiere a Cristo diciendo que "en él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella" (Juan 1:4-5), sin pretender hacer una apología de las tinieblas ¿te has dado cuenta que gracias a ellas podemos darnos cuenta de la luz que brilla? En el caso de Cristo esto es claro, visible, tangible, pero ¿y en nuestro caso? Sobre el mundo actual se ciernen tinieblas cada vez más densas, ¿somos una luz que contrasta clara, visible, tangiblemente con esas tinieblas o salvo ciertas prácticas que tenemos no se nos puede distinguir de este mundo que pasa? La respuesta es de cada quien, nomas tengamos en cuenta que si no brillamos somos entonces más parte de las tinieblas que de la luz y que, como dice la cita mencionada, las tinieblas no prevalecen ante la luz. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la luz que es la Palabra escrita y la Palabra hecha carne, siendo de igual forma nosotros luz en las tinieblas de un mundo que pasa,

Juan 1:4-5

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


Jehová es mi pastor… En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortar á mi alma; Me guiará por sendas de justicia…

#351

Uno de los salmos más conocidos es el salmo 23, conocido como el del buen pastor, inicia diciendo "Jehová es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma; me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre" (Salmos 23:1-3). Lo primero que hace el salmo es reconocer la majestad de Dios para posteriormente reconocer que Él suple todas nuestras necesidades, físicas en la figura del pasto para comer y espirituales en la figura del agua para beber; posteriormente señala que Dios conforta el alma, ¿de qué o por qué?, de lo que a continuación dice al señalar que nos guía por sendas de justicia, lo cual implica esa edificación que Dios hace en nuestras vidas erigiendo Su justicia en nosotros lo cual nos trae tribulación del mundo al no seguir sus caminos de muerte, por eso Dios tiene que confortarnos. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la confianza de que Jehová es nuestro pastor, nada, ni material o espiritual nos falta, y que mientras hace Su obra en nosotros nos conforta de la tribulación que del mundo esto atrae, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Salmos 23:1-3


#352

Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños

A veces uno tiende a pensar que los sabios de este mundo pueden conocer mejor a Dios, después de todo si uno conoce de historia, cultura, idiomas, puede entender mejor la Escritura, pero esto no es así, Dios se revela a quien Él lo desea, ya que lo que busca no es una cabeza llena donde ya no quepa sino un corazón vacío que Él venga a llenar, por eso Cristo en su tiempo dijo "Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y de los entendidos, y las revelaste a los niños" (Mateo 11:25). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir como niños ante Dios, con la mente abierta a su instrucción, con el corazón dispuesto a su corrección, con todo lo que somos listo para su edificación,

Mateo 11:25

perfeccionamiento y santificación, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#353

Todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

Juan en su primer carta declara que "todo aquel que es nacido de Dios, no practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios" (1 Juan 3:9), ¿cómo es esto ya que los bautizados seguimos pecando? ¿o acaso con el bautismo no hemos nacido de nuevo? Recordemos que son tres los nacimientos: el carnal, cuando nacemos en este mundo, el del agua, cuando al bautizarnos aceptamos el llamamiento, y el del Espíritu, a realizarse con la resurrección cuando seamos trasformados a gloria, es cuando se complete este último nacimiento que plena, perfecta y santamente habremos llegado a ser hijos de Dios estando en ese momento, y solo hasta entonces, libres de la corrupción actual. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la esperanza de que nuestra lucha actual contra el pecado terminará y que si peleamos en este siglo la buena batalla en el venidero, ya transformados, podremos en perfección y santidad, amar y servir a Dios, conforme a la voluntad del

1 Juan 3:9

Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste, Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?

#354

Si uno hace una pausa en el ajetreo diario de la vida y medita sobre las grandes obras de la creación, no puede menos que expresar junto con el salmista "Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, La luna y las estrellas que tú formaste, Digo: ¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?" (Salmos 8:3-4). Dios ha respondido en Su Palabra a esto señalando que lo que lo mueve respecto de nosotros es su infinita misericordia y eterno amor, aun así escapa a nuestra total comprensión como Él puede tener misericordia y amor de algo tan débil, torpe, rebelde y cobarde, la buena noticia es que no necesitamos comprender del todo esto sino más bien creerlo pues muestras de eso tenemos de sobra y movernos a responder como se espera de nosotros. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en el gozo, la alegría, de la infinita misericordia y eterno amor que Dios nos tiene la cual si bien no depende de nuestros méritos si debe llevarnos a querer responder como se espera de nosotros, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Salmos 8:3-4


#355

Porque en él fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e invisibles… todo fue creado por medio de él y para él.

Colosenses 1:26 nos dice que todo fue hecho por medio de Cristo y para Cristo. La palabra de la que se ha traducido todo es del griego πάντα, panta, que significa el todo, la totalidad, así todo el universo, visible e invisible, fue hecho por medio de Cristo y para Él, y como dice Romanos 8:17, nosotros somos coherederos con Cristo, ¿coherederos de qué?, de πάντα, panta, el todo, la totalidad, el universo visible e invisible, por eso 1 Corintios 2:9 dice "cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman". Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en la esperanza de las promesas que exceden cualquier cosa del presente siglo, incluyendo pruebas y tribulaciones, sabiendo que en Cristo, con Cristo y para Cristo heredaremos el todo, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.

Colosenses 1:16


#356

Él respondió y dijo: Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

En Mateo 4:4 esta registrada la frase de Cristo "No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios". Esta Palabra a la que la cita hace referencia es, sí, la Palabra escrita, la Escritura misma, pero también la Palabra hecha carne, el Mesías, Cristo Jesús. Se necesitan de ambas. De igual forma se necesita de la fe y de la obras y para esto se requiere de aquello pues ¿cómo se sabrá en qué creer o qué hacer si no se tiene la Palabra escrita?, o ¿cómo se sabrá cómo creer o cómo hacer si no se tiene la Palabra hecha carne? A Dios gracias por que nos ha dado Su Palabra escrita y Su Palabra hecha carne para instrucción, corrección, edificación, perfeccionamiento y santificación. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en, por y para la Palabra escrita y la Palabra hecha carne reflejando en nosotros Su carácter perfecto y santo,

Mateo 4:4

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#357

Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios

La gran promesa de la Escritura es que podemos llegar a ser hijos de Dios, para ello hay que recibir y creer en el Hijo del Hombre: "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios" (Juan 1:12). Esto recibir no sólo es decir "te acepto Cristo como mi Salvador", sino vivir conforme a esa fe haciendo todo lo que Él nos diga (Juan 2:5); de igual forma ese creer en Cristo implica creerle y por lo tanto actuar en consecuencia, después de todo, como Jesús dijo "no todo el que me dice: «Señor, Señor», entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos". Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir en consecuencia con ese haber recibido a Cristo, con ese creer en Él y creerle a Él, sabiendo que por fe estamos llamados a ser hijos de Dios,

Juan 1:12

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#358

De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.

Sin duda alguna aún y cuando se halla nacido del agua aún pesa en nosotros el pasado, y no sólo los pecados cometidos antes de venir a salvación sino incluso aquellos que se hicieron después ya que todo lo hecho siempre está en el pasado, pero ¿qué nos dice la Escritura? "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas" (2 Corintios 5:17). Dos cosas: la primera, que todas las caídas acontecidas, solo por ese hecho, están en el pasado; la segunda, eso de que todas las cosas son hechas nuevas no implica un proceso estático, concluido, sino un proceso dinámico, aun no terminado. Así que como Pablo podemos decir "olvidando lo que queda atrás y extendiéndome a lo que está delante, prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús" (Filipenses 3:13-14). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir entendiendo lo que Dios está haciendo en nuestra vida "estando persuadido de [ ] que el que

2 Corintios 5:17

comenzó en [nosotros] la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo", conforme a Su voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#359

Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.

Sería medio complicado que nuestra relación con Dios fructificara si Él nos ofreciera algo que no queremos, que no deseamos, pero desde nuestra creación, la de cada uno de nosotros, dada la característica de Aquel que nos creó, traemos en nuestro corazón el deseo de la eternidad. Nadie quiere morir, esto es un hecho, pero vivir por siempre, lo que realmente se llama vivir, debe ser hecho en libertad, en perfección, en santidad, de otra forma seria una vida incompleta, miserable, subyugada. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir buscando esa eternidad que hay en nuestro corazón sabiendo que para lograrlo, para vivir por siempre y para vivir realmente, la Palabra escrita y la Palabra hecha carne nos han sido dadas, entendiendo que en nosotros está aceptarlas, comprenderlas, aplicarlas, para que el Espíritu de Dios desarrolle en nosotros el carácter perfecto y santo del Padre, conforme a Su

Eclesiastés 3:11

voluntad y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#360 ¿Está bien hacer planes?, ¿establecer metas?, ¿desarrollar estrategias?, ¿o puede considerarse eso como tener poca

El corazón del hombre piensa su camino; Mas Jehová endereza sus pasos.

fe en Dios y mucha en nuestras propias fuerzas? Si vamos a la Escritura, de inicio a fin encontraremos a los siervos de Dios haciendo eso -planes, metas, estrategias- lo cual lo valida, más sin embargo, y esto también lo presenta la Escritura, es Dios quien tiene la primera y la última palabra, es decir, según su voluntad las cosas pueden salir como lo pensamos, un poco diferente o de plano completamente diferente, ¿de qué dependerá?, de que aquello que se busca sea para la mayor gloria de Dios, para edificación del Cuerpo de Cristo, para testimonio de las naciones y para nuestro propio bien, así, si las cosas no salen como lo pensamos, a Dios demos la gloria pues a pesar de nuestras limitaciones Él interviene en nuestra vida para que Su plan sobre nosotros no se trunque. Que el Santo Espíritu de

Proverbios 16:9

nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir entendiendo que de Dios es la soberanía para determinar qué y cómo de nuestros planes, metas y estrategias se cumplirán, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#361

Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, Que traigamos al corazón sabiduría.

Si tuvieras poco tiempo para hacer algo ¿cómo usarías ese tiempo?, supongo que lo aprovecharías, pues bien, así es nuestra vida, apenas un soplo, una sombra que pasa (Salmos 144:4), es por eso que David escribió "Enséñanos de tal modo a contar nuestros días, que traigamos al corazón sabiduría" (Salmos 90:12). Ese "contar nuestros días" se refiere a darnos cuenta de la nada que es el tiempo que poseemos comparado con la eternidad, ese "traer al corazón sabiduría" se refiere al aprovechamiento que de ese tiempo debemos hacer al darnos cuenta de lo poco que es y de lo rápido que pasa. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir aprovechando el tiempo, respondiendo día con día al llamado del que hemos sido objeto, sabiendo

Salmos 90:12

que este momento, si bien pasa, es el preámbulo de la eternidad que nos espera, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#362 "Encomienda a Jehová tus obras, y tus pensamientos serán afirmados" dice Proverbios 16:3, pero ¿qué significa que

Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados.

nuestros pensamientos serán afirmados? "Afirmados" se ha traducido del hebreo

,o‫ ֹנ‬sִ֗ ‫ ֝ו ְי‬wə·yik·kō·nū, que significa

confirmado, dirigido, establecido, ordenado, establecido. En este sentido, el considerar a Dios en todo lo que emprendemos va haciendo, poco a poco, gracias a Su Espíritu,

que

nuestra

manera

de

pensar

se

vaya

transformado como la suya, dejando de ser egoísta, mezquina y pecaminosa para volverse desprendida, caritativa y santa, pero de nuevo: para que esto se dé debemos de considerar a Dios en todo lo que hacemos, no en algunas cosas, ni siquiera en la mayoría, sino en todo. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir poniendo ante

Proverbios 16:3

Dios todos nuestros proyectos buscando Su honra, la edificación del Cuerpo de Cristo, el testimonio de nuestra fe ante las naciones y nuestra propia santificación, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#363

Jeremías dejó consignado el exhorto de Dios que dice "y

…y me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón.

me buscaréis y me hallaréis, porque me buscaréis de todo vuestro corazón" (Jeremías 29:13). Curiosamente, incluso entre los elegidos, puede haber una actitud de ya no buscar a Dios, ¿por qué?, pues ¿para qué buscar lo que ya se tiene, lo que ya se ha encontrado?, pero este buscar no solo se refiere a tratar de encontrar a Dios sino también a que una vez que se le ha encontrado uno sigue indagando en Su Palabra para crecer en Su conocimiento, de igual forma se refiere al esfuerzo que implica el andar por el Camino hasta alcanzar las promesas que se nos han sido dadas. Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir

Jeremías 29:13

buscando día con día, con cada aliento, con todas nuestras fuerzas, a Dios, sabiendo que lejos no está y que Él sale al encuentro de quienes le buscan, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#364

Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros. Pecadores, limpiad las manos; y vosotros los de doble ánimo, purificad vuestros corazones.

Dada nuestra naturaleza, es común, incluso en los elegidos, preguntarse ante la adversidad ¿dónde está Dios?, pero más bien la pregunta debería de ser ¿dónde estoy yo? Dios no está lejano, al contrario, pero a veces nuestras iniquidades nos separan de Él (Isaías 59:2), con todo y todo no puede pensarse que si uno está cerca el mal no acaecerá sobre uno por que tiempo y ocasión acontecen a todos (Eclesiastés 9:11). De hecho la misma pregunta ¿dónde está Dios? es un indicativo que mentalmente estamos lejos de él pues nuestra comprensión de Su plan es defectuosa. ¿Qué hacer? Limpiar nuestras manos, es decir poner por obra nuestra fe (Romanos 2:13) y purificar nuestros corazones, es decir crecer en el conocimiento de Dios y Su Hijo (Juan 17:3). Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir acercándonos día con día cada vez más a Dios, creciendo en fe y en obras de justicia,

Santiago 4:8

conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


#365 La vida vista superficialmente pareciera ser simple, sencilla, pero si uno reflexiona en las incontables interacciones de las diferentes variables de cada momento de ella no podrá

Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.

menos que concluir que es extremadamente compleja, yo más bien diría infinitamente compleja, ¿cómo podríamos andar por ella?, o más bien ¿quién pudiera guiarnos? Solamente alguien que pudiera captar esa infinitud de interacciones y saber de todas la mejor es quien estaría capacitado para guiarnos y solo Dios cumple con ese requisito, ¿y como nos guía Dios? Nos ha dado Su Palabra escrita y Su Palabra hecha carne para ello, ahora a nosotros nos corresponde prestar atención a ello y actuar conforme a la instrucción, ¿o nos vamos a arriesgar a que seres finitos y limitados nos guíen por el Camino? Que el Santo Espíritu de nuestro Padre Dios que mora en nosotros nos ilumine y fortalezca para vivir atendiendo a la

Salmos 119:105

instrucción contenida en la Palabra escrita y a la aplicación contenida en la Palabra hecha carne para correctamente andar por el Camino, y más que correctamente, perfecta y santamente, conforme a la voluntad del Padre y para Su mayor gloria en Cristo Jesús.


Tu Palabra es Verdad -365 citas y reflexionesTomo 1 Todos los derechos reservados por el autor ©2019 Primera edición Se permite la reproducción total o parcial de la presente obra, así como su comunicación pública, divulgación o transmisión, mediante cualquier sistema o método, electrónico o mecánico [incluyendo el fotocopiado, la grabación o cualquier sistema de recuperación y almacenamiento de información], siempre y cuando esto sea sin fines de lucro y con la condición que se señale la fuente

Todas las citas bíblicas de esta publicación han sido tomadas de la Reina-Valera 1960. Utilizado con permiso.

®

Reina-Valera, 1960® es una marca registrada de Sociedades Bíblicas Unidas, y puede ser usada solamente bajo licencia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.