Emprende 7 Joven Edición Septiembre de 2021

Page 1

Año 11, Núm. 109 Sep. 2021

1


Editorial

1

Lo que eres no se demuestra con lo que tienes

2

Cuando seamos viejos

6

Coaching Summit 2021

10

Trastorno del Aconsejamiento Compulsivo

17

Mitos del Coaching

25

Como influye el Desarrollo Personal en la felicidad

31

—Video — Servir con actitud, creatividad y estrategias

36

FUNDADOR Y EDITOR EN JEFE Roberto Celaya Figueroa, Sc.D. COLABORADORES Trixia Valle Jorge Arias Tony Moreno Norma Barrón Susana M. Nino Apolo Flores Graciela Large Nelly Aguilar Michael Bocanegra Marco Antonio Ontiveros Rubí Reyes Armando Granados Marcelo Molina Estela del Valle Karla Beatriz Velázquez Lorena Pérez Maty Palanca Richard Taty Erica de la O Nancy Lizcano Rocío Caicedo Alejandro Hernández Carlos Alberto Hernández Arturo Cárdenas Tom Ortega Letty Rico David Barraza

2


Editorial Nuestro andar por la vida está en función de los sueños, metas y objetivos que nos planteemos, estos darán forma –siguiendo el símil de ese andar- a la fuerza de nuestro paso, a la velocidad de nuestro caminar y a la decisión, entereza y carácter de nuestra marcha.

¿En alguna ocasión has visto avanzar un bote de vela impulsado por el viento?, supongo que si lo cual no tiene mucho de asombroso ya que el viento infla las velas moviendo por así decirlo al bote sobre las olas, pero ¿en alguna ocasión has visto un bote de velas avanzar incluso en contra del viento?, no sé si lo hayas visto, lo que sí puedo decirte es que eso es algo real que cualquiera que sabe andar en esos vehículos conoce y domina.

En este orden de ideas y antes de darte por vencido ante lo que pueden parecen obstáculos enormes y que parecen insalvables, toma nota de este ejemplo y más que dejarte vencer busca las formas de que incluso eso que enfrentas te sirva para impulsarte en pos de lo que te has planteado.

Las metas, sueños y objetivos que tengamos en nuestra vida nos marcarán el rumbo de nuestro destino, pero la fuerza para llegar a él debe provenir mayormente de nosotros mismos, así que no olvides que está bien dejarse llevar por el viento ¡pero al menos se tu quien levante las velas y dirija tu bote!

¡Éxito!

Roberto Celaya Figueroa, Sc. D. Fundador y Editor en Jefe

1


Lo que eres no se demuestra con lo que tienes, sino con lo que dices y con lo que haces Por: Roberto Celaya Una de las principales características que podemos valorar en una persona es su congruencia, cuando alguien es congruente con lo que piensa, dice y hace genera una confianza que le permite a los demás valorarlo como persona con integridad y carácter y la verdad dicho sea de paso eso es algo inapreciable.

Los seres humanos somos realmente complejos, no solo pareciéramos tener un sinfín de peculiaridades en nuestra personalidad sino que ésta constantemente está cambiando. Ante esto generalmente expresamos no sin un dejo de cierto desaliento que nunca terminamos de entender y mucho menos conocer a los demás.

Si bien esto es cierto, tampoco quiere decir que de plano no podamos llegar a un nivel de entendimiento general de los demás y de conocimiento o más bien reconocimiento de lo que son, incluso de sus pensamientos y de sus sentimientos, pero para esto se requiere ser bastante receptivo y perceptivo.

Esta receptividad y esta perceptividad consiste en no dejarse llevar por las apariencias sino considerar el todo de lo que el otro es como eso: un todo que hay que Esta receptividad y esta

2


perceptividad consiste en no dejarse llevar

Pero este ejercicio también es aplicable a ti y

por las apariencias sino considerar el todo

esto debes tenerlo siempre en mente ya que

de lo que el otro es como eso: un todo que

los demás de igual forma pueden estar

hay que tener presente para poder emitir

evaluándote en función de lo que dices y

juicios de valor. Este todo es alguien con

haces y de los pensamientos que muchas

sentimientos, con pensamientos, con luces y

veces expresas. Por lo que la

sombras,

sugerencia

con

defectos

y

cualidades,

para

uno

mismo

es

mejor ser

entonces, ¿cómo abordar lo que parece ser

congruente en nuestras palabras y nuestras

una tarea titánica?, una propuesta para ello

acciones con lo que pensamos y con lo que

es mediante la congruencia.

sentimos ya que tarde que temprano, sino lo somos, alguna incongruencia de nuestra

Si uno quiere partir de un evento, un suceso,

parte dejará ver ese absurdo con lo que la

un logro o un resultado específico para sacar

valoración de los demás hacia nosotros no

una conclusión general de la persona lo más

saldrá bien labrada.

probable es que erre en su intento por conocerla, por entenderla, por describirla;

Nuestra vida muestra mucho de lo que

pero una cosa que uno puede hacer para

somos, pero no todo, lo que vamos logrando

disminuir esa probabilidad de errar es ver a

solo es una parte de los resultados que en

esa persona y efectuar un análisis a lo largo

nuestro andar hemos alcanzado, pero para

de todo el tiempo que tenga uno de

ser congruente eso debe estar en línea con

conocerlo (y más incluso si es posible))

nuestros dichos y nuestros hechos, después

tratando de ver si hay congruencia entre lo

de todo lo que eres no se demuestra con lo

que dice y lo que hace, de ahí y validar sus

que tienes, sino con lo que dices y con lo

pensamientos (muchas expresados por la

que haces.

misma persona) solo hay un paso.

3


mueven el río, la otra opción, si es que la

proyecto de vida con carácter para avanzar

corriente va hacia tu destino, es dejarte

en él.

llevar pues con ello minimizas tu esfuerzo y consigues tu meta.

¿Y cómo se hace esto?, tal vez te preguntes. Mira, dada la peculiaridad de cada vida no

Con ese ejemplo en mente quiero que veas

hay una respuesta general para todos los

como es que “dejarte llevar por la corriente”

casos, pero sí puedo decirte que el primer

no necesariamente es malo siempre y

paso es actitudinal, es decir, no dejarte

cuando la corriente seas tú, es decir, que la

abatir por los retos o caídas, si tomar

corriente te sirva para el logro de tus sueños,

descansos y respiros cuando la lucha es

metas y objetivos. Esto no quiere decir que

fuerte pero no cesar en lo que te propongas.

no habrá lucha o esfuerzo, sino que más

De ahí lo siguiente es la claridad de lo que

bien

será

deseas, de las acciones que requieres e

estratégico y se enfocará en lo que puedes

incluso de las opciones ante los muros que

cambiar, en lo que no puedes cambiar, y en

encuentres. Por último el evaluar tus pasos,

el uso racional de recursos. Ser tú la

el

corriente no necesariamente quiere decir

retrospectiva y perspectiva lo hecho y por

que la fuerza de lo que pasa, sucede o

hacer te permitirá ser y hacer de tu proyecto

acontece seas tú sino que usas todo lo que

de vida una obra de excelencia.

esa

lucha

y

ese

esfuerzo

valorar

tus

logros

y

el

mirar

en

eres, lo que tienes y lo que te sucede como parte de tu proyecto de vida. Algo así como

Las fuerzas de la vida son tan poderosas

querer construir una casa, si tienes rocas

que en ocasiones son factor decisivo para lo

usas rocas, si tienes ladrillos usas ladrillos, si

que logramos, para lo que somos y para lo

tienes lodo usas lodo incluso si tienes solo

que hacemos, aun así no somos una

madera y paja usas madera y paja pero no

marioneta que el destino mueva a su antojo

cesas en tu objetivo de construir una casa.

sino que tenemos capacidades, habilidades y potencialidades para usar lo que nos

La idea de este pensamiento es dejar de

acontece, así que no lo olvides no hay

vernos como víctimas de las circunstancias

problema si vas con la corriente... siempre

dejando los pretextos para ser y hacer de

que la corriente seas tú.

lado y responsabilizándonos de nuestro 4


NUEVA PUBLICACIÓN

Descarga gratis en www.rocefi.com.mx menú “Libros” sección “e book gratis”

5


Llegará el día en que estaremos ancianos, nuestras mentes posiblemente no recuerden, el amor que os entregamos. Seremos como niños, y como tales actuaremos, por vuestra parte necesitarás, mucha paciencia, entendimiento y conciencia. Nuestros hijos serán nuestros consejeros, ayudantes y guías, también hemos de recordar que serán nuestros más severos jueces. Y si Dios nos tiene para vivir muy largo, que sea en buenas condiciones, que no hayan abusos, tampoco malos tratos, y que no falte la comidita en la mesa. Mientras todo esto suceda, continuemos sembrando, buenas memorias y mucho cariño, para que nuestros hijos recuerden, que la vida no pasa en vano, que no todo es alegría, pero tampoco son todo penas.

6


7


8


9


Coaching Summit 2021 Por: Marco Antonio Ontiveros En agosto se celebra el “Día de los

profundizar más en el bello mundo del

Amantes de los Libros”, particularmente el

Coaching y en el 2021 obtuve un Master en

09 de agosto y me parece que muchos de

“Coaching y Psicología Personal”, de tal

los que leemos este articulo ese día lo

manera que mi respuesta, pero esa es mía,

debemos celebrar, o ¿qué opinas tu que me

a la pregunta anterior es: SÍ AYUDA y a mí

lees?

me ha ayudado bastante para lograr mis metas.

Adicionalmente de esa celebración, es el mes donde llevamos a cabo nuestro

Una de tantas definiciones del Coaching es:

COACHING SUMMIT 2021.

“Se refiere a un proceso interactivo que permite a un coach (persona que acompaña

Hay un gran pregunta que genera mucha

en el proceso) asistir a su coachee (el

controversia y dice: “¿El Coaching funciona

cliente que recibe el proceso del coaching) a

de verdad o es un fraude?”

conseguir la mejor versión de sí mismo. El coach, por lo tanto, contribuye a que la

Personalmente tengo como PILAR DE VIDA

persona pueda llegar a una determinada

el Coaching desde febrero de 2010, fecha en

meta a través de la utilización de sus

que me certifiqué como Coach Personal, y

habilidades y recursos propios de la manera

de allí han venido varias oportunidades de

más eficaz.” 10


De la definición anterior podemos sacar

Coaching Organizacional 4.0

varias interpretaciones y justamente de esas

Coaching: el mejor camino hacia tu

posibles interpretaciones se trataron las Conferencias de nuestro gran evento.

autenticidad 

Coaching vs Mentoring

Del lunes 23 al viernes 27 de agosto del 2021 se llevó a cabo el COACHING

Dentro de las conferencias, por parte de los

SUMMIT 2021, evento que reunió a 20

participantes tuvimos grandes y bellos

Conferencistas que hablaron del COACHING

comentarios, como por ejemplo:

como eje temático. “Excelente espacio En el COACHING

para crecer.

SUMMIT 2021

El conocimiento que

tuvimos

no se comparte se

representantes de

desvanece,

Argentina, Canadá,

agradecido con todos

México, Montenegro

los que hacen posible

así como de USA.

que estos eventos lleguen a tantas

Los temas abordados

personas.

fueron de todo tipo de posibilidades desde el

Gracias 🙏 por su Colaboración y valiosos

eje temático: COACHING; algunos de ellos

aportes.”

fueron: “¡Hola hermosa familia! Un gusto coincidir y 

Intuición y Coaching

caminar juntos. Gracias a todos por este

¿Coaching yo? ¡Para nada!

espacio de creación y crecimiento, por su

Evolución: la industria del Coaching

entrega, entusiasmo y guía en todos los

Mitos del Coaching

eventos de Mis Eventos Online. ¡¡¡Son pura

Único destino: tu mejor versión

inspiración!!! ¡Gracias!

Antes del Coaching 11


“Gracias a Dios 🙏 por la oportunidad de

Como CONCLUSIÓN PERSONAL, puedo

compartir con tan grandes colegas, con

corroborar que entre mas conscientes

bellas personas que asisten a escuchar.”

seamos de las HERRAMIENTAS que vamos incorporando para tener nuestro

“Buenos días familia. Gracias, gracias por

DESARROLLO PERSONAL, mejor

todos los compartires. Gracias por ese

CALIDAD DE VIDA estaremos teniendo día

SUMMIT AGOSTO 2021,

a día.

ERRRRRXELENTES aprendizajes, MOTIVADORAS Coaches, PRESENCIAS de

¿Tu qué puedes compartir sobre el tema del

Àngeles, FELICES participantes y CÁLIDA

COACHING?

velada…”

¿Qué acciones llevas a cabo en tu favor a través del COACHING?

“Juntos es más fácil. Gracias a todo el equipo de Mis

Por cierto:

Eventos Online y al

¿Deseas tener

creador del espacio

acceso a todas las

que nos permite

Conferencias del

sumar y aprender a

COACHING SUMMIT

vivir en armonía cómo equipo, cada uno de

2021?

ustedes vibra alto y eso es lo que nos une para trabajar en un mismo propósito

ingresa a la página web de La Academia

construir un mejor mundo.”

de Mis Eventos Online, en tu navegador teclea:

“Muchas felicidades a cada exponente

https://Academia.MisEventos.Online

siempre es un placer compartir con ustedes. Me encanta la atmósfera y vínculo que se ha

Selecciona el entrenamiento que desees

creado. Gracias a cada uno. 🙌�💞 por estar

iniciar y listo: A DISTRUTAR DE LAS

a la vanguardia. 💕”

CONFERENCIAS.

12


Interesante, ¿¿VERDAD??

Escribe lo que te hace FELIZ y por lo

que estás AGRADECID@ el día de hoy. Por cierto: ¿cómo vas, hasta ahora, con la realización de tus METAS? ¿cumpliste las METAS agendadas en AGOSTO? ¿¿SSSIIIIII??

Mi nombre es Marco Ontiveros «Tu Coach

Pues entonces nos toca continuar con

de la FELICIDAD».

las: ¡¡MANOS A LA OBRA en este mes de

AYUDO a personas y empresas a

septiembre del 2021!!

LOGRAR y MANTENER la FELICIDAD generando entornos SALUDABLES

Y te pregunto:

alrededor de ellos.

¿Hasta dónde quieres llegar HOY? También soy: PLAN DE ACCIÓN -

PARA HOY

GENERADOR

de Coaches -

Después de haber leído TU HERRAMIENTA anterior:

de Páginas Web -

GENERADOR

GENERADOR de Eventos Online

RÍE de manera fuerte, estruendosa

sin detenerte durante un minuto seguido. 

Desarrolla 1 actividad que fomente tu

PENSAMIENTO POSITIVO; 

Escribe 1 creencia que en éste

Me encantará qué me compartas tus

momento de tu vida, puedes actualizar con

comentarios y respuestas a mi correo

ésta HERRAMIENTA.

marco@MisEventos.Online o a mi

WhatsApp de USA +1 (954) 595-8004

Escribe 1 actividad de tu vida diaria,

en que te ayuda ésta HERRAMIENTA. 13


14


15


16


Trastorno del Aconsejamiento Compulsivo Por: Erica de la O “Las experiencias son propias, así

y en lo que practican, entre lo que dicen que

también las soluciones, entonces porque

hagas y lo que ellos hacen.

querer que los demás hagan lo mismo que tú” – Erica de la O

Un ejemplo muy común es cuando nos referimos a los abuelos, pues ellos son las

¿Pides consejos? ¿Cuántas veces vas en

primeras personas aconsejadoras, esas que

busca de soluciones y terminas aconsejado

nos cuentas miles de historias, reales o

y aun más confundido? O acaso ¿eres tú el

ficticias, pero que nos mantienen siempre a

que tiene el consejo perfecto a cada

la espera de lo que sigue. No se cansan de

momento?

hablar, pareciera que es ya la única oportunidad que les queda para poder SER.

Soy una persona anti-consejos, creo que

Los abuelos son seres que muy difícilmente

desde que tengo uso de razón ¿Por qué?

se pondrán a escucharnos, y si acaso lo

Porque siempre encontré y sigo encontrando

hicieran, nos interrumpirían con frecuencia

demasiada incoherencia e incongruencia en

porque ellos “ya tiene la solución a TODO”,

los seres humanos, entre lo que te enseñan

incluso,

hay

muchas

frases

que

los 17


distinguen y los suben al pódium de la

involucrarme

en

el

mundo

cristiano,

sabiduría como, por ejemplo: “Más sabe el

comencé a saber más de Dios, pero también

diablo por viejo que por diablo”

más de los humanos. Asistí a diferentes credos o maneras de ejercer el cristianismo,

Los adultos no es que sepan más, solo han

esos que te generan miedos y esos que te

vivido más, han vivido experiencias que los

motivan, pero al final no queda nada. Esos

han hecho madurar, crecer o quedarse

que te jalan a su mundo y luego si se

tirados en el camino ¿o acaso saben más

equivocan te avientan frases como: “No me

que un niño prodigio?

creas a mí, créele a Dios” y eso me causaba mucha ansiedad porque mis

“No es la sapiencia la que conecta, es la

miles de

pensamientos me decían “el rollo es que,

carencia de ella la que

para conocer a Dios,

saca lo mejor de otro,

es a través de ti, y si

pues

tú fallas y te justificas,

como

lo

desconozco PREGUNTO

me confundes ¿qué hago?”.

para

poder indagar y llegar a meollo del asunto”

¿Te ha pasado algo

#EricadelaO

similar?

Wow,

no

sabes cuantos años NO dudo que las experiencias vividas y las

viví con esa incógnita e incertidumbre que

soluciones dadas nos elevan, no solo en

me hundían más en lugar de ayudarme a

sabiduría sino en consciencia, pero eso de

salir del hoyo en que me encontraba,

saber y de querer que otros aprendan por lo

seguramente será la incógnita de muchos.

que nosotros sabemos, me parece, desde

Hoy día te puedo decir que solo cuando eres

mis propias experiencias, que es un arma de

una persona que ha entrado en un nivel de

dos filos que en lugar de apoyar pueden

consciencia superior, puedes, por ti mismo,

quebrar.

tomar las decisiones correctas, no antes, así

Cuando estaba en mis 20s sufría de una

que

gran

supuestamente

depresión,

y

eso

me

llevó

a

dependemos

de

son

esos los

seres

elegidos

que para 18


guiarnos, para enseñarnos, para que de

alguna u otra manera, nos ayuden a crecer, pero

eso

de

aconsejar

cuando

tu

Un letrado brinda sus letras porque él las conoce

Un consejero brinda sus consejos a

naturaleza es más humana que celestial,

través de sus experiencias porque

definitivamente no hará que otros aprendan

desconoce las tuyas

para tomar las mejores decisiones.

Un

Coach

brinda

millones

de

opciones a través de las muchas Si a mí me hubieran hablado del Coaching

preguntas

desde niña, si alguien por un momento me

sacadas de toda la información que

hubiera hecho las preguntas correctas, si

va escuchando de los Coachees,

solamente una persona se hubiera tomado el

permitiéndole así a las

tiempo

personas a encontrar

para

que

va

formulando,

escucharme,

sus

seguramente hubiera

soluciones

llegado a un nivel de

vivencias individuales

propias a

sus

consciencia más alto, mucho más pronto, tal

¿Qué tipo de ejemplo

vez

eres? ¿Qué tipo de

viviendo

mismo,

pero

lo más

ejemplo

fuerte y segura de mí misma.

te

gustaría

ser? Los consejos no FUNCIONAN, funciona el entendimiento, la escucha activa, esa que le permite al otro

Cuando eres un niño ¿de quién aprendes?

sentirse que le importas, que estás ahí solo

Todos aprendemos de alguien antes de

por estar, y comprender, y hermanarte, y

nosotros, de otra manera no aprenderíamos,

vibrar en la misma frecuencia, hasta que

incluso hasta moriríamos, ya que hasta para

llega

alimentarnos por primera vez necesitamos

encuentran. ¿Por qué crees que el mundo

de alguien más.

no cambia? ¿Por qué crees que aun con el

un

punto

donde

las

almas

se

Una madre brinda la leche materna

tiempo seguimos muchos trabajando para

porque ella la produce

cambiarlo? A mi me parece que más bien 19


la

podemos permitirle a cada individuo a

verdadera concientización de lo que sale de

desarrollarse para llegar a ser un maestro

nuestra

a través de sus propias experiencias?

vamos

en

decadencia,

boca,

nos

pues

permitirá

solo

realmente

conectar unos con otros en esencia. El TAC “Trastorno del Aconsejamiento “La experiencia hace al maestro” más

Compulsivo” es un invento mío a raíz de

claro que el agua no puede estar, a menos

los millones de consejos que he recibido, y

que tu interpretación sea distinta, sí, porque

que sigo recibiendo, y que me abruman y me

también cada individuo tiene la libertad de

sacan de mi centro. Lo que toda mi vida he

interpretar las cosas dependiendo de cómo

querido, así como muchos otros, es que

crea y actúe. Aquí el caso es que si

SOLO ME ESCUCHEN y que con un fuerte

profundizamos esta

frase,

daremos que

cuenta

los

en

abrazo me digan todo.

nos

Por ello, trabajo día a

de

día

consejos

en

formular

preguntas, en escribir,

sobran, ya que cada

en

uno para encontrarse

todos los días, porque

a sí mismo debe vivir

tengo claro que lo que

sus

no quiero para mí,

propias

experiencias,

a

su

escucharme.

tampoco

ritmo y a su tiempo. Este mundo necesita

lo

Sí,

quiero

para otros, y para ello, si no existe, lo creo.

maestros, sí, esos que se han forjado en el camino y que han construido su destino con

¿Cómo

experiencias

Aconsejamiento Compulsivo? Fácil, a través

propias,

y

la

toma

de

decisiones individuales. Así que te invito a que

dejes

ese

hábito

compulsivo

erradicar

el

Trastorno

del

del Coaching:

de

aconsejar, y comiences a hacer millones de

“Escuchar para comprender”

preguntas, la solución no está en tus manos, está en las manos de cada individuo que te

“Escuchar para reflexionar”

topas en la vida ¿Por qué aconsejar si 20


“Escuchar para conectar”

Un ejercicio que a mí en lo personal me ha funcionado para escuchar y comprender

“Escuchar para abrir la mente a un mundo

mientras voy corrigiendo para mejorar la

nuevo”

manera en cómo me comunico es a través de mi WhatsApp. Sí, ya que tanto los

“Escuchar para preguntar”

mensajes de texto que recibo como los que envío, los releo y releo, y los audios los

“Preguntar para mover fibras nerviosas”

escucho una y otra vez, tanto los que recibo como los que envío para conocer a los

“Preguntar para cambiar creencias”

demás de mejor manera, pero sobre todo para conocerme a mí profundamente.

“Preguntar

para

visualizar opciones”

El

escucharnos

nosotros

mismo

a es

“Preguntar para sacar

una

lo

conocernos y crear el

mejor

de

cada

persona”

manera

de

hábito de escuchar, preguntarnos

a

“Preguntar para sacar

nosotros mismos es

conclusiones

reconocernos y de la

individuales”

misma manera nos ayuda a crear el hábito de preguntar. Para hacer este ejercicio es

“Preguntar para que cada persona sea un

necesario dejar la crítica en una caja con

aprendiz para un día volverse maestro”

candado para darle paso al verdadero aprendizaje desde lo más profundo de

ESCUCHAR

Y

PREGUNTAR

es

una

fórmula para que este mundo realmente

nuestro ser, en completa libertad, armonía y entendimiento.

cambie en beneficio de todos los que en él habitamos.

ATRÉVETE A CAMBIAR ese mal hábito de aconsejar y comienza a crear ese buen 21


hábito

de

Escuchar

y

Preguntar.

conocer más de mi trabajo sígueme en

Enamórate del coaching y el coaching nunca

Facebook @ericadelaousa, Instagram y

te abandonará.

Twitter @ericadelaousa, LinkedIn @ericadelao, YouTube #ericadelao o visita

Soy generadora de mejores seres humanos

mi página de internet

y sé que TODOS VALEMOS Y TODOS

https://ericadelaousa.com

MERECEMOS SER AMADOS. Recibe de mí un fuerte abrazo lleno de todo Te invito a elegir las mejores opciones

mi cariño y con calidez digital. ¡Hasta pronto!

para tu vida, por ti, por mí, por los que nos rodean, por la humanidad. Si deseas

22


23


24


Mitos del Coaching Por: David Barraza En el 2018 por circunstancias de la vida

mente, y es así como me di a la tarea de

llegué a conocer la meditación y conforme

aprender acerca del Coaching.

iban pasando los meses, sentí la necesidad de aprender más cosas, ya que empezaba a

Una vez que me di a la tarea de investigar

descubrirme,

de

acerca del Coaching y descubrir quiénes

encontrarme. En una de mis meditaciones,

somos, a qué vinimos, a dónde vamos, me

buscando respuestas, encontré el interés por

surgieron muchas más inquietudes ya que

ayudar a los demás, pero desconocía el

pensaba que el coaching era trabajar con la

cómo hacerlo. Desde hace 20 años trabajo

mente, como lo hacen los psicólogos que te

liderando gente y la verdad es que nunca me

dan la mayoría de las soluciones, pero que

había interesado porque reaccionaban de

me topo con pared, porque me di cuenta de

una

que

u

otra

pero

no

manera,

terminaba

simplemente

me

un

coach

te

bombardea

de

mil

interesaba que el trabajo fuera realizado. Sin

preguntas y nunca te entrega soluciones.

embargo, a raíz de esto que te cuento, al

Eso me causó mucha ansiedad, estrés,

sentir la necesidad de descubrirme a mí,

incertidumbre y más depresión de la que ya

quise descubrir y ayudar a otros simultánea-

tenía después de mi divorcio y pensé varias 25


veces que esta opción no era la mejor para resolver mi situación actual, sin embargo, me

Aunque me había decidido por emprender

di la oportunidad de averiguar más a fondo y

una aventura en el ambiente del coaching,

llegué a la conclusión que efectivamente hay

en realidad me encontraba un poco perdido

una gran diferencia entre a psicología y el

ya que en el mercado encontré una infinidad

coaching. Un psicólogo otorga soluciones a

de institutos y tipos de verificación como

un cierto problema, mientras que el coach, a

Coach.

través de preguntas poderosas, te hace meditar y encontrar muchas respuestas que

Conversando con mi instructora y coach de

desconoces, y así sucedió conmigo, y fue

meditación, me platicó del instituto de

entonces que inicie en el mundo del

nutrición integral en la ciudad de Nueva York

coaching.

donde ella se había certificado

como

Dentro de los muchos

Coach de Bienestar y

mitos que descubrí en

me agrado mucho el

el

plan de estudios, ya

coaching

estuvieron:

que se veían temas de

salud

emocional,

Soluciones dadas

física,

psicológica

vs

Conclusiones propias

espiritual,

incluyendo

Consejos vs Preguntas

meditación

Hablar vs Escuchar

diariamente y me apasiona.

que

es

temas lo

que

y como

la

practico

Es ahí cuando decido certificarme como

Debido a que desde hace más de 20 años

Coach.

pude

me propuse a perder peso, primero por

experimentar que esto de los mitos, no solo

apariencia física y segundo por salud, los

los tenía yo, sino que todas aquellas

temas de nutrición y salud se volvieron una

personas que desconocen cómo funciona

pasión en mi vida y algunos años más tarde

esta herramienta, también los tenían.

adjunté el tema de la meditación, y así es

Durante

mi

certificación

26


como elegí certificarme como Coach de

trabajado como en una sesión psicológica.

Bienestar Integral. El proceso de estudios

Por varios momentos me quedaba sin habla,

fue muy enriquecedor en conocimientos,

sin saber que responder. Cuál fue mi

experiencias, pero también retador sobre

sorpresa que cuando empecé a responder

todo al poner en práctica las técnicas de

preguntas, en automático inicié a sacar

coaching.

conclusiones, analizar, introspectar y se comenzó a despejar el mito erróneo del

Recuerdo que en uno de los círculos de

coaching. Justamente en esa sesión de

trabajo donde cada semana nos reuníamos

práctica el coach me explicó que en una

todos los compañeros de clase, liderados

sesión de coaching el coach solo es una

por

un

Coach,

guía

realizábamos

para

que

el

cliente o coachee, en

simulaciones

de

base a una serie de

sesiones de coaching.

preguntas de poder,

Un

empiece a encontrar

día

hubo

una

práctica en donde yo

sus

fui el coachee y el

respuestas

maestro

soluciones.

mi

coach.

propias y

Como tenía el mito bien arraigado de las

Conforme continuaba

soluciones vs conclusiones propias, por

en mis estudios de certificación aprendiendo

haber pasado por un par de sesiones de

de diferentes temas y técnicas, se llegó una

terapia psicológica para superar mi divorcio,

práctica entre compañeros de clase, esta

pensé que estaba genial obtener soluciones

vez en lugar que el maestro realizara la

a todo lo que surgiera en dicha sesión. ¡Oh

función de coach fue una compañera quien

sorpresa! en esta sesión de demostración

ocupo dicho rol. Esta vez al inicio de la

en

a

sesión, estábamos tratando mi situación

bombardearme con pregunta tras pregunta

emocional respecto a la obesidad, y como

lo cual me hizo sentir ansiedad porque lo

sufrí en mi adolescencia por el sobre peso,

que yo quería era tener una solución al tema

afectándome al socializar y sobre todo al

clase,

el

maestro

empezó

27


relacionarme con el sexo femenino. Es ahí

durante la certificación ayudando a gente

donde en esa sesión abrí mi corazón

conocida que buscaba mi ayuda, fue que

esperando

confirmé el último mito que te mencioné

inconscientemente

recibir

un

consejo y al contrario empecé a recibir

arriba ‘’ Hablar vs Escuchar’’.

pregunta tras pregunta que me hicieron, por un momento, sentirme incomodo, ansioso

Desmitifiqué la idea falsa que tenía, por más

como acosado.

que me gusta hablar, conversar y compartir mi mensaje como orador y conferencista, el

Esta fue una sensación que nunca había

rol de un coach, además de hacer preguntas

sentido, ni aun en las sesiones de terapia

es poder motivar al coachee a encontrar sus

psicológica que había recibido varios años

propias respuestas. Es importante que el

atrás. Lo que sucedió

coach sepa escuchar

aquí fue que después

activamente.

de haber comparado dicha

sesión

de

La escucha activa es

con

una

un arte, y cualquiera

psicológica,

que tenga el interés

coaching terapia

como buen estudiante

en entrar al mundo del

y aprendiz de coach

coaching o se

en ese momento, llegué a la conclusión de

encuentre en este medio le sugiero ponga

que en el coaching la herramienta son las

mucha atención en ella. Para una escucha

preguntas de poder para que uno mismo o el

efectiva es indispensable poner los cinco

cliente (coachee), con base a preguntas y

sentidos y la atención plena en lo que el

autoanálisis

coachee está expresando en la sesión. La

llegue

a

encontrar

las

respuestas que siempre han estado ahí

mayoría del tiempo cuando estamos en una

dentro de ellos mismos.

conversación con alguien, independientemente de que sea una sesión

Al final de mis estudios como coach de

de coaching o no, la escucha activa nos

bienestar integral e iniciar a poner en

permite conectar, además de con la mente,

práctica

los

conocimientos

adquiridos 28


con el corazón de la persona quien está

si despertó tu interés por entrar en este

comunicando el mensaje.

mundo maravilloso de ayuda a los demás para aportar un granito de arena y hacer de

Por último, a manera de recapitulación,

este mundo un mundo más humano, te invito

quiero recalcar o hacer énfasis que el mundo

a que escuches tu corazón y lo sigas, él te

del coaching es una gran responsabilidad, y

guiará por el buen camino.

un mundo de muchas recompensas, las cuales después de haber comprendido algunos mitos falsos, me hicieron

David Barraza Monroy

enamorarme del arte del coaching y reafirmé

Coach de Salud y Bienestar Integral.

que el trabajar con gente y sembrar una

Certificado por IIN (

semilla de mostaza en sus corazones puede

www.integrativenutrition.com )

ayudarlos a ser la mejor versión de ellos

Reiki Máster & Guía de Meditación. Miembro

mismos.

afiliado del ICRT ( www.reiki.org )

Si estas líneas te hicieron reflexionar, aclarar

Contacto:

o entender un poco más sobre el coaching o

www.davidbarraza.com Info@davidbarraza.com

29


30


Como influye el Desarrollo Personal en la felicidad Por: Tony Moreno ¿Quieres cambiar tu vida a mejor? ¿Ser tú el que decida hasta dónde llegas y no los demás? Las respuestas a estas preguntas las tiene el desarrollo personal. Gracias a él, serás tú la persona que tome las riendas de tu vida para alcanzar las metas que te propongas. Y para que lo logres de forma correcta, en las próximas líneas te contamos en qué consiste exactamente, los pasos a seguir para lograrlo y 4 consejos para que todo el proceso sea más sencillo. ¿Listo para cambiar tu vida? ¿Qué es el desarrollo personal? Empecemos con Wikipedia para encontrar una definición:

El desarrollo personal incluye actividades que mejoran la conciencia y la identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios potenciales, contribuyen a construir capital humano y facilitan la empleabilidad, mejoran la calidad de vida, y contribuyen a la realización de sueños y aspiraciones. No se debe confundir con la autoayuda. En el desarrollo personal, lo que se busca es cambiar tu forma de ver el mundo y tus pensamientos para mejorar tu calidad de vida. Vamos a verlo con un ejemplo para que todo quede mucho más claro. Te presentamos a Pablo, que tiene 35 años y al que le encanta viajar con sus amigos al 31


extranjero cada verano. El problema es que el inglés no se le da muy bien y claro, cada vez que salen, necesita que alguno de sus compañeros le esté traduciendo todo.

son tus valores, creencias y objetivos, algo imprescindible para lograr la felicidad. 

Aumentar tu productividad algo que va de la mano con el punto anterior. Al tener claro tu objetivo, de forma automática trabajas de forma más eficiente para lograrlo.

En el siguiente viaje, Pablo ya no necesita que alguno de sus amigos le pida la comida al camarero y puede hablar (más o menos) con otros viajeros con los que se encuentra.

Eres más feliz: a pesar de que al principio puede resultar difícil, conforme te vas acercando a la meta aumenta tu bienestar.

En definitiva, ahora disfruta mucho más de sus vacaciones en otros países, por lo que es una persona mucho más feliz.

Motivación alta: resulta muy sencillo abandonar un proyecto personal en cuanto aparecen las primeras dificultades. Como te hemos contado, el desarrollo personal te ayuda a cambiar tu forma de pensar para no caer en esa «trampa» de tu cerebro.

Harto de esa situación, decide apuntarse a una academia de inglés para poder defenderse por sí mismo.

¿Queda más claro así? En muchos aspectos, se parece a salir de tu zona de confort para alcanzar metas beneficiosas para ti. Pero por si quieres profundizar más en este concepto, te dejamos este vídeo que lo explica muy bien. Seguro que ahora ya ha quedado más claro. 😉 Ventajas del desarrollo personal Ya hemos visto en el ejemplo anterior que el desarrollo personal es algo bueno, pero aporta otros muchos beneficios que quizás no esperes: 

Autodescubrimiento: lo primero que te aporta esta técnica es la capacidad de conocerte a ti mismo. Saber cuáles

 Te da un objetivo: mucha gente se encuentra hoy en día perdida, sin saber hacia dónde dirigir su vida, algo que desaparecerá gracias a esta técnica.

¿Qué te han parecido todos estos beneficios? Desde luego son unos alicientes más que interesantes para emprender el camino del desarrollo personal. Las 3 etapas del desarrollo personal Una vez que te has decidido a dar este paso, déjanos contarte cuáles son los pasos que debes dar para conseguir cambiar tu mundo. Son solo 3 y muy sencillos. 32


1. ¿Hacia dónde quieres ir? Ya hemos hablado antes de esto, pero su importancia es tan grande que merece la pena volver a insistir. Tener claro cuál es el objetivo que quieres lograr debe ser el primer paso que tomes. Si no, cualquier acción que lleves a cabo está condenada al fracaso. Es como querer ir a un lugar que no sabes dónde está… ¿Cómo sabrás hacia dónde tienes que empezar a caminar? No puedes empezar a andar, esperando dar con el sitio por arte de magia. Corregimos, en verdad sí puedes hacer eso, pero lo más probable es que no lo encuentres y acabes cansado y abandonando. 2. ¿Cómo quieres logarlo? ¿Tienes ya claro cuál es tu objetivo? ¡Genial! Has completado el primer paso, ahora toca decidir cómo vas a alcanzarlo. Se trata de tener claro los pasos que darás para alcanzar tu objetivo. Siguiendo el ejemplo de Pablo, podrían ser:

El último paso no podía ser otro… de nada servirá todo el trabajo que hagas si de forma constante pospones ese primer paso. 

«Mañana empiezo».

«Hoy no me viene bien».

«No es el momento adecuado».

Ese tipo de pensamientos los debes erradicar de tu cabeza. Cualquier día es bueno para empezar, aunque sea con un paso muy pequeño. Esto siempre será más grande que estar parado. 4 consejos para aumentar tu desarrollo personal Como somos conscientes de que arrancar siempre cuesta, queremos contarte estos 4 tips que te ayudarán en tu proceso de desarrollo personal haciéndolo mucho más sencillo y llevadero.

Acudir a una academia de inglés.

1. Planifica

Empezar a ver películas y series en versión original.

Buscar lugares en su cuidad para hablar con nativos.

Etc.

Antes hemos visto como uno de los pasos era tener claro el camino que ibas a seguir para desarrollarte personalmente. Ahí empieza la planificación, pero no termina. Algo que ayuda mucho es dedicar unos minutos a planear pequeños objetivos que tendrás que completar al día siguiente. Una vez que definido esto, tienes que alcanzar esas pequeñas metas sí o sí. Tómatelo como un entrenamiento en

En resumen, se trata del camino que elegirás para lograr lo que quieres. 3. Ponte a ello

33


autodisciplina (algo muy importante en el desarrollo personal). 2. Practica algún deporte Publicidad Si de por sí ya es importante hacer ejercicio, realizarlo en esta situación se vuelve indispensable. Las ventajas que tiene así lo demuestran: 

Alivia la ansiedad.

Mejora la autoestima.

Aleja el estrés.

Te hace sentir bien.

Etc.

No hay excusas. Basta con que salgas media hora o 20 minutos al día a caminar para empezar a adquirir todos estos beneficios. 3. Formación constante Tu cerebro es como un músculo, si no lo trabajas se vuelve débil y claro, cuando luego quieres utilizarlo, te cuesta mucho más. Es por eso que debes seguir entrenándolo. ¿Cómo haces eso? Aprendiendo de forma constante. No nos referimos a que tengas 4 o 5 carreras y cientos de cursos, sino a que estés siempre abierto a las novedades que surjan, que no te estanques en lo que conoces. Así mantendrás tu mente sana y fuerte.

4. Come bien Mucha gente desconoce la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada para cambiar el chip en su cabeza. Piensa que alimentarte mal suele acarrear sobrepeso, digestiones pesadas, malestar… ¿y todo eso a qué lleva? A no encontrarte bien contigo mismo. Y eso deriva en pensamientos negativos que hacen que sea más complicado alcanzar tus objetivos. ¿Preparado para empezar a cambiar tu vida? Ahora que ya conoces los pasos y los mejores métodos para alcanzar tu máximo desarrollo personal, llega el momento de que te pongas manos a la obra. Aparca tus miedos lo más lejos posible y lánzate… te aseguramos que lo que ahora parece vacío, es en verdad un mundo repleto de ventajas que merece la pena explorar en profundidad.

COACH TONY MORENO Fundador y Director Gral. Registro STPS: MOFA-670129-4K2-0005 Tel. (81) 20499863 y Cel (81) 80880455 www.incalimexico.com 34


35


— Video —

Servir con actitud, creatividad y estrategias Por: Richard Taty

Ver en https://youtu.be/gvhsa37JFmk 36


37


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.